2
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
Incisiones abdominales
Incisiones abdominales
• Puede realizarse a la derecha o izquierda y en el
abdomen superior medio o inferior
• No afectan a la inervacion de ningun musculo
• Cicatrizacion mas rapida
Alta derecha : se usan en
operaciones de higado , vesicula y
coledoco
Alta izq: gastrectomia parcial o
total
Baja izq: colon izq y recto sigmoide
Baja derechaextirpacion de
apendices operados con dx dudoso
• Posición: Decúbito supino con la mesa en flexión ligera
para elevar la pelvis y leve posición de Trendelemburg.
Incisión pararrectal (borde externo
del recto) a la altura del
orificio umbilical hasta elborde
de la sínfisis pubiana
Apertura cutánea con bisturí frío e incisión del tejido subcutáneo con bisturí eléctrico
Apertura de la fascia de los rectos
Se colocan pinzas de Kocher en el borde fascial externo de la incisión
y se levanta para exponer el borde del músculo recto
Disección de la grasa entre el borde del recto y su fascia anterior,
hasta visualizar los vasos epigástricos
Se separa mediante disección roma o digital el peritoneo de la
cara posterior de los rectos
Incisiones abdominales
Secciona la vaina del recto y se corta el
recto anterior en toda su longitud
Se secciona los musculos
abdominales laterales
Se profundiza hasta llegar al
peritoneo
En la union del tercio medio con el tercio externo
de la linea que une el ombligo con la espina iliaca
anterosuperior
Despues de seccionar la piel y tejido subcutaneo
se corta la parte externa de la aponeurosis del
oblicuo mayor en direccion de sus fibras
Se hace una incision en un sitio adyacente al
borde externo de la vaina del recto
Se levanta un pliegue de peritoneo que se
corta con bisturi y la incision de prolong con los
dedos indices
• Permite un excelente acceso extraperitoneal a los
órganos pélvicos. Es la incisión más cosmética de
todas las abdominales al estar incluida en la zona
púbica.
12 cm de largo y se hace un
pliegue curvo hipogastrico
debe quedar 5 cm por encima
de la sinfisis del pubis
Se exponen y seccionan vainas de los dos
musculos rectos en toda la longitud
Con pinzas arteriales se sujetan los
bordes superior e inferior y son separadas
Separar la aponeurosis hacia arriba y
hacia abajo
El peritoneo se abre en la linea media
Incisiones abdominales
• Como incisión transversal está asociada a escaso
dolor postoperatorio y a muy bajo porcentaje de
hernia incisional.
Incisiones abdominales
• Turner-Warwick:
Incisión horizontal de la
fascia en unos 4 cm
paralelos al pubis y
posteriormente
seextiende en sentido
oblicuo, con un ángulo
de 45º, sin salirse de los
bordes de los músculos
rectos
Incisiones abdominales
Incisiones abdominales

Más contenido relacionado

PPTX
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
PPTX
Laparatomia exploradora
PPTX
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
PPTX
Colostomias jonathan molina
PPTX
Incisiones abdominales
PPTX
Cirugia 0várica
PPTX
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
PPTX
Histerectomia abdominal total y vaginal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
Laparatomia exploradora
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Colostomias jonathan molina
Incisiones abdominales
Cirugia 0várica
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
Histerectomia abdominal total y vaginal

La actualidad más candente (20)

PPT
Histerectomía laparoscópica final
PPTX
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
PPTX
Apendicectomia Tipo Mc Burney
PPTX
manejo del muñon.pptx
PDF
Anastomosis intestinales
PPTX
Gastrectomía
PPTX
Colecistectomia laparoscopica
PPTX
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
PPTX
Incisiones quirúrgicas abdominales
PPTX
ORQUIECTOMIA....pptx
PDF
Cirugia gineclogica
PPTX
Reseccion de quiste ovárico
PPTX
Hernias de pared abdominal anterior
PPTX
Fistula Vesicovaginal
PPTX
Cirugía pélvica
PPTX
PPTX
Hernia umbilical-cirugía
PPTX
Tecnicas quirurgicas de pene
PPTX
Exploracion de vía biliar
PDF
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
Histerectomía laparoscópica final
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Apendicectomia Tipo Mc Burney
manejo del muñon.pptx
Anastomosis intestinales
Gastrectomía
Colecistectomia laparoscopica
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Incisiones quirúrgicas abdominales
ORQUIECTOMIA....pptx
Cirugia gineclogica
Reseccion de quiste ovárico
Hernias de pared abdominal anterior
Fistula Vesicovaginal
Cirugía pélvica
Hernia umbilical-cirugía
Tecnicas quirurgicas de pene
Exploracion de vía biliar
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Cirugìas de abdomen en pediatria
PPTX
Cirugías del oído
PPTX
Mastodectomia
PPTX
Mastoidectomía
PPT
ORL Técnicas Quirúrgicas
PPTX
Incisiones abdominales en cirugía
PPTX
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugìas de abdomen en pediatria
Cirugías del oído
Mastodectomia
Mastoidectomía
ORL Técnicas Quirúrgicas
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Publicidad

Similar a Incisiones abdominales (20)

PPTX
Lineas abdominales
 
PPTX
Laparotomia
PPTX
Presenteacion sobre incisiones abdominales.pptx
PPTX
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
PPTX
7777GHJ B BM. NBB,MB,M,B,MB,MBB,BB,BMBMBBx
PPTX
laparotomia-160325162219.pptx de la pared abdominal
PPTX
Abordaje quirurgico retroperitoneal
PPTX
Cirugía - Incisiones abdominales
PPTX
abdomen_ vias de acceso
PPTX
Laparotomia exploradora 2.pptx
PPTX
Incisiones quirúrgicas en cirugía .pptx
PPTX
Anatomía de la pared abdominal
PPTX
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
PPTX
Incisiones y cierres
PPTX
T 5 LAPARATOMIA.pptx
PPSX
Tipos de Incisiones Abdominales en cirugia.ppsx
PPTX
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
PDF
Incisiones quirurgicas encirugia .pdf.pdf
Lineas abdominales
 
Laparotomia
Presenteacion sobre incisiones abdominales.pptx
TECNICAS QUIRÚRGICAS DE CESAREA (2).pptx
7777GHJ B BM. NBB,MB,M,B,MB,MBB,BB,BMBMBBx
laparotomia-160325162219.pptx de la pared abdominal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Cirugía - Incisiones abdominales
abdomen_ vias de acceso
Laparotomia exploradora 2.pptx
Incisiones quirúrgicas en cirugía .pptx
Anatomía de la pared abdominal
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
Incisiones y cierres
T 5 LAPARATOMIA.pptx
Tipos de Incisiones Abdominales en cirugia.ppsx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
Incisiones quirurgicas encirugia .pdf.pdf

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx

Incisiones abdominales

  • 3. • Puede realizarse a la derecha o izquierda y en el abdomen superior medio o inferior • No afectan a la inervacion de ningun musculo • Cicatrizacion mas rapida Alta derecha : se usan en operaciones de higado , vesicula y coledoco Alta izq: gastrectomia parcial o total Baja izq: colon izq y recto sigmoide Baja derechaextirpacion de apendices operados con dx dudoso
  • 4. • Posición: Decúbito supino con la mesa en flexión ligera para elevar la pelvis y leve posición de Trendelemburg. Incisión pararrectal (borde externo del recto) a la altura del orificio umbilical hasta elborde de la sínfisis pubiana
  • 5. Apertura cutánea con bisturí frío e incisión del tejido subcutáneo con bisturí eléctrico Apertura de la fascia de los rectos Se colocan pinzas de Kocher en el borde fascial externo de la incisión y se levanta para exponer el borde del músculo recto Disección de la grasa entre el borde del recto y su fascia anterior, hasta visualizar los vasos epigástricos Se separa mediante disección roma o digital el peritoneo de la cara posterior de los rectos
  • 7. Secciona la vaina del recto y se corta el recto anterior en toda su longitud Se secciona los musculos abdominales laterales Se profundiza hasta llegar al peritoneo
  • 8. En la union del tercio medio con el tercio externo de la linea que une el ombligo con la espina iliaca anterosuperior
  • 9. Despues de seccionar la piel y tejido subcutaneo se corta la parte externa de la aponeurosis del oblicuo mayor en direccion de sus fibras Se hace una incision en un sitio adyacente al borde externo de la vaina del recto Se levanta un pliegue de peritoneo que se corta con bisturi y la incision de prolong con los dedos indices
  • 10. • Permite un excelente acceso extraperitoneal a los órganos pélvicos. Es la incisión más cosmética de todas las abdominales al estar incluida en la zona púbica. 12 cm de largo y se hace un pliegue curvo hipogastrico debe quedar 5 cm por encima de la sinfisis del pubis
  • 11. Se exponen y seccionan vainas de los dos musculos rectos en toda la longitud Con pinzas arteriales se sujetan los bordes superior e inferior y son separadas Separar la aponeurosis hacia arriba y hacia abajo El peritoneo se abre en la linea media
  • 13. • Como incisión transversal está asociada a escaso dolor postoperatorio y a muy bajo porcentaje de hernia incisional.
  • 15. • Turner-Warwick: Incisión horizontal de la fascia en unos 4 cm paralelos al pubis y posteriormente seextiende en sentido oblicuo, con un ángulo de 45º, sin salirse de los bordes de los músculos rectos