SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAMAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL CICLO I - MÓDULO 2 ALUMNA:GHILDA LUCITANIA NARANJO ROJASDOCENTE:MSc. FRANKLIN MIRANDAMayo – Octubre2011
¿Cuál sería la forma en que se puedan integrar didácticamente las nuevas tecnologías, en entornos en donde no se cuentan con recursos didáctico-tecnológicos?
Como docentes tenemos la gran tarea de involucrar didácticamente las nuevas tecnologías en los salones de clases, si no poseemos el equipamiento adecuado, considero una buena estrategia realizar convenios con compañías tecnológicas, que se interesen por la educación y que a futuro necesiten equipo humano profesional que preste servicios en su empresa.  Para empezar, es importante solicitar cursos de capacitación para la planta docente, luego identificar las necesidades de la institución y realizar un listado del equipamiento que deseamos incorporar, el mismo que se adapte a las necesidades del docente y a la vez cubra las espectativas del aprendizaje de los estudiantes.Considero que para que la institución se involucre en el uso de las NNTT, primordialmente se debe solicitar: computadoras, impresoras, reguladores, infocus, internet, audífonos, micrófonos y parlantes, etc, para que poco a poco aprendan a darles el uso adecuado. 
En la práctica: Agrupar a los estudiantes para que realicen el trabajo colaborativo en equipo de acuerdo a sus habilidades y destrezas.
Incentivar a los estudiantes para que pierdan el miedo de utilizar las nuevas herramientas tecnológicas, es importante proyectar videos de su superación personal documentales de reflexión, formativos que contengan experiencias y procesos constantes de las personas que han surgido y ahora están involucradas con las NNTT, a través de los proyectos que han realizado. Elaborar un brainstorming, con una síntesis y reflexión final de lo observado.
Luego de la reflexión viene el trabajo en equipo, establecer un nombre para el grupo y su orientación.
Que cada grupo canalice una idea para la realización de un proyecto innovador.
Utilizando la web, investigar si la idea que tienen en mente ha sido elaborada anteriormente o no, en caso de ya haber sido realizada buscar alternativas de cómo mejorarla para su mejor funcionalidad. Una vez que hayan investigado todo lo necesario en la internet, es importante que los estudiantes elaboren un plan de actividades y procesos, con los respectivos organizadores gráficos, utilizando power point, para exponerlo a sus compañeros y al docente.
El equipo creativo es responsable de sacar adelante su proyecto con la guía de su maestro tutor.Para que su proyectos tenga el alcance debido y sea conocido mundialmente, es necesario que los grupos de trabajo promocinen su proyectos utilizando la web, chat, redes sociales, blogs, flyers y avisos electrónicos, etc.
Finalmente el tutor guiará a los estudiantes para la elaboración de un sitio web gratuito en el que puedan introducir todo el contenido de su proyecto, almacenen el proceso de realización, experiencias, fuentes de investigación, etc. Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Rol del tutor e learning
PPTX
Modelo tpack
PPTX
Capacitacion fatla1
DOCX
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
PPT
Usocurriculartic
PPTX
Competencias digitales.
PPT
Proyecto de graduacion fatla
PPT
Presentacion 1
Rol del tutor e learning
Modelo tpack
Capacitacion fatla1
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Usocurriculartic
Competencias digitales.
Proyecto de graduacion fatla
Presentacion 1

La actualidad más candente (16)

DOCX
PPTX
Planificacion grupo h
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto ma
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto ma
PPTX
Tecnologia 5
PPTX
Proyecto de capacitación
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto ma
ZIP
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Software Educativo
DOC
Trevisani clase n-9
PPT
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Pfpd uso de las tics
PPT
Presentación Competencias y Estándares
PDF
Equipo 10-practica-guiada
PPTX
Propuesta para el uso de blogs
Planificacion grupo h
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto ma
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto ma
Tecnologia 5
Proyecto de capacitación
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto ma
Proyecto TIC en un centro educativo
Software Educativo
Trevisani clase n-9
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Pfpd uso de las tics
Presentación Competencias y Estándares
Equipo 10-practica-guiada
Propuesta para el uso de blogs
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Eugenia calatayu
PPTX
Sena pen traps
PDF
Proyecto de yerbas exoticas para aceites esenciales
PPT
Podcast
PPT
Estrategias didacticas
PPT
EXPOTRANSPORTE 2012
PPT
Tlc en ee.uu y colombia
PPTX
Julian palacio
PPTX
Posibilidades de comunicación
DOC
Sustentacion del proyecto 4
PPTX
investigacion3
PPTX
Mayra presentacion
PPTX
Actividad 2
PPT
Estrategias didácticas por janet sulu
PDF
Esfuerzos Cooperativos para Bibliotecas Escolares IFLA 2011
PPT
Encuentro de atletismo con angeles y joaquin
DOCX
Resumen de novela
PPTX
Cuidado de la higiene oral
PDF
Evolucion cuyo original
Eugenia calatayu
Sena pen traps
Proyecto de yerbas exoticas para aceites esenciales
Podcast
Estrategias didacticas
EXPOTRANSPORTE 2012
Tlc en ee.uu y colombia
Julian palacio
Posibilidades de comunicación
Sustentacion del proyecto 4
investigacion3
Mayra presentacion
Actividad 2
Estrategias didácticas por janet sulu
Esfuerzos Cooperativos para Bibliotecas Escolares IFLA 2011
Encuentro de atletismo con angeles y joaquin
Resumen de novela
Cuidado de la higiene oral
Evolucion cuyo original
Publicidad

Similar a Incorporar las nntt (20)

DOCX
Tecnologia educativa para la gestion5
DOCX
Tecnologia educativa para la gestion5
PPT
ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PPTX
Act.contextualizacion parte5
PPTX
Esquema de integración de las nntt en la educación
PPTX
Esquema de integración de las nntt en la educación
PPTX
Esquema de integración de las nntt en la educación
PPT
Diapositivas tec. educativa ii
PPTX
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
PPTX
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshare
PPT
Como aplicar didácticamente la tecnología en sitios milton
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PPTX
INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
DOCX
Nuevas tecnologias en entornos
PPTX
Esquema de integración de nntt a la educación.
PPTX
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
PPT
Insercion de las nuevas tecnologias
PPT
Insercion de las nuevas tecnologias
PPT
Insercion de las nuevas tecnologias
PPTX
Tecnología educ. para la gestión preg.5- power point2
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5
ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Act.contextualizacion parte5
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
Diapositivas tec. educativa ii
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshare
Como aplicar didácticamente la tecnología en sitios milton
TECNOLOGIA EDUCATIVA
INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Nuevas tecnologias en entornos
Esquema de integración de nntt a la educación.
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
Insercion de las nuevas tecnologias
Insercion de las nuevas tecnologias
Insercion de las nuevas tecnologias
Tecnología educ. para la gestión preg.5- power point2

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Incorporar las nntt

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAMAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL CICLO I - MÓDULO 2 ALUMNA:GHILDA LUCITANIA NARANJO ROJASDOCENTE:MSc. FRANKLIN MIRANDAMayo – Octubre2011
  • 2. ¿Cuál sería la forma en que se puedan integrar didácticamente las nuevas tecnologías, en entornos en donde no se cuentan con recursos didáctico-tecnológicos?
  • 3. Como docentes tenemos la gran tarea de involucrar didácticamente las nuevas tecnologías en los salones de clases, si no poseemos el equipamiento adecuado, considero una buena estrategia realizar convenios con compañías tecnológicas, que se interesen por la educación y que a futuro necesiten equipo humano profesional que preste servicios en su empresa.  Para empezar, es importante solicitar cursos de capacitación para la planta docente, luego identificar las necesidades de la institución y realizar un listado del equipamiento que deseamos incorporar, el mismo que se adapte a las necesidades del docente y a la vez cubra las espectativas del aprendizaje de los estudiantes.Considero que para que la institución se involucre en el uso de las NNTT, primordialmente se debe solicitar: computadoras, impresoras, reguladores, infocus, internet, audífonos, micrófonos y parlantes, etc, para que poco a poco aprendan a darles el uso adecuado. 
  • 4. En la práctica: Agrupar a los estudiantes para que realicen el trabajo colaborativo en equipo de acuerdo a sus habilidades y destrezas.
  • 5. Incentivar a los estudiantes para que pierdan el miedo de utilizar las nuevas herramientas tecnológicas, es importante proyectar videos de su superación personal documentales de reflexión, formativos que contengan experiencias y procesos constantes de las personas que han surgido y ahora están involucradas con las NNTT, a través de los proyectos que han realizado. Elaborar un brainstorming, con una síntesis y reflexión final de lo observado.
  • 6. Luego de la reflexión viene el trabajo en equipo, establecer un nombre para el grupo y su orientación.
  • 7. Que cada grupo canalice una idea para la realización de un proyecto innovador.
  • 8. Utilizando la web, investigar si la idea que tienen en mente ha sido elaborada anteriormente o no, en caso de ya haber sido realizada buscar alternativas de cómo mejorarla para su mejor funcionalidad. Una vez que hayan investigado todo lo necesario en la internet, es importante que los estudiantes elaboren un plan de actividades y procesos, con los respectivos organizadores gráficos, utilizando power point, para exponerlo a sus compañeros y al docente.
  • 9. El equipo creativo es responsable de sacar adelante su proyecto con la guía de su maestro tutor.Para que su proyectos tenga el alcance debido y sea conocido mundialmente, es necesario que los grupos de trabajo promocinen su proyectos utilizando la web, chat, redes sociales, blogs, flyers y avisos electrónicos, etc.
  • 10. Finalmente el tutor guiará a los estudiantes para la elaboración de un sitio web gratuito en el que puedan introducir todo el contenido de su proyecto, almacenen el proceso de realización, experiencias, fuentes de investigación, etc. Gracias por su atención