SlideShare una empresa de Scribd logo
Comite de Seguridad y Salud
Laboral

INSTRUCTOR: ESTHER GONZALEZ
Seguridad Proconsultores C.A.
Que es un Delegado de Prevención?


Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los
trabajadores,

elegidos

por

y

entre

estos,

por

medios

democráticos,

con

atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, quienes
serán sus representantes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral. (Artículo 41
de la Lopcymat)
Atribuciones de los Delegados de Prevención
Artículo 41.(lopcymat) En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de
explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, los

trabajadores y trabajadoras elegirán delegados o delegadas de prevención, que
serán sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral, mediante
los mecanismos democráticos establecidos en la presente Ley, su Reglamento y las
convenciones colectivas de trabajo.
Atribuciones de los Delegados de
Prevención
Las atribuciones de estos delegados están establecidas, de manera enunciativa, en el artículo 42 de la
Lopcymat:
a) Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o empleadoras, el
Comité de Seguridad y Salud Laboral.
b) Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los
programas e instalaciones para la recreación, utilización del tiempo libre y descanso que
formulen los trabajadores y trabajadoras con el objeto de tramitarlas ante el Comité de
Seguridad y Salud Laboral para su solución.

c) Participar conjuntamente con el empleador o empleadora y sus representantes en la mejora de la accion
preventiva y de promoción de la salud y seguridad en el trabajo.
d) Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores y trabajadoras en la ejecución de la normativa
sobre condiciones y medio ambiente de trabajo.
e) Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa, promoción, control y
vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo.
f) Otras que le asigne la presente Ley y el Reglamento que se dicte.
d) Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores y
trabajadoras en la ejecución de la normativa sobre
condiciones y medio ambiente de trabajo.
e) Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones
de defensa, promoción, control y
vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo.
f) Otras que le asigne la presente Ley y el Reglamento que se
dicte
Facultades de los delegados de prevención
Los delegados o delegadas de prevención, en uso de sus atribuciones quedan
facultados para:

a) Acompañar a los técnicos o técnicas de la empresa, a los asesores o
asesoras externos o a los funcionarios o funcionarias de inspección de los
organismos oficiales, en las evaluaciones del medio ambiente de trabajo y
de la infraestructura de las áreas destinadas a la recreación, descanso y

turismo social, así como a los inspectores y supervisores o supervisoras del
trabajo y la seguridad social, en las visitas y verificaciones que realicen
para comprobar el cumplimiento de la normativa, pudiendo formular ante
ellos las observaciones que estimen oportunas.
b) Tener acceso, con las limitaciones previstas en esta Ley, a la información
y documentación relativa a las condiciones de trabajo que sean necesarias

para el ejercicio de sus funciones. Esta información podrá ser
suministrada de manera que se garantice el respeto de la confidencialidad
y el secreto industrial.
c) Solicitar información al empleador o empleadora sobre los daños

ocurridos en la salud de los trabajadores y trabajadoras una vez que
aquel hubiese tenido conocimiento de ellos, pudiendo presentarse, en
cualquier oportunidad, en el lugar de los hechos, para conocer
lascircunstancias de los mismos.
d) Solicitar al empleador o empleadora los informes procedentes de las
personas u órganos encargados de las actividades de seguridad y salud
en el trabajo en la empresa, así como de los organismos competentes.
e) Realizar visitas a los lugares de trabajo y a las áreas destinadas a la
recreación y descanso, para ejercer la labor de vigilancia y control de las
condiciones y medio ambiente de trabajo, pudiendo, a tal fin, acceder a
cualquier zona de los mismos y comunicarse durante la jornada con los
trabajadores, sin alterar el normal desarrollo del proceso productivo.
f) Demandar del empleador o de la empleadora la adopción de medidas de

carácter preventivo y para la mejora de los niveles de protección de la
seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras, pudiendo a tal
fin efectuar propuestas al Comité de Seguridad y Salud Laboral para su
discusión en el mismo. La negativa del empleador a la adopción de estas
medidas deberá ser motivada.
Derechos y garantías de los(as) delegados(as) de
prevención
Para el desempeño eficaz de estas atribuciones los delegados o delegadas de
prevención, de conformidad con el artículo 44 de la Lopcymat, están
amparados por los siguientes derechos y garantías:
a) Una vez electos el o los(as) delegados(as) de prevención y hasta tres (3)
meses después de vencidos los dos años que debe durar en sus funciones (en
el supuesto que no sean reelectos), quedan investidos de la inamovilidad
especial establecida en el artículo 44 de la Lopcymat, por tanto no podrán ser

despedidos, trasladados y desmejorados en sus condiciones de trabajo sin
justa causa previamente calificada por el Inspector del Trabajo y siguiendo los
trámites indicados en el artículo 453 de la Ley Orgánica del Trabajo. La
violación de esta inamovilidad laboral, acarreará sanciones para el empleador
con multas de setenta y seis (76) unidades a cien (100) unidades tributarias.
(artículo 120, numeral 18 de la Lopcymat).
b) El tiempo utilizado por el delegado o delegada de prevención para el ejercicio
de sus funciones, así como para la formación en materia de salud y seguridad

laboral, será considerado como parte de la jornada de trabajo, otorgándosele
licencia remunerada. La negativa del empleador de otorgar licencia
remunerada a los delegados de prevención, está tipificada como falta grave
en el artículo 119, numeral 4 de la Lopcymat y es sancionada con multas de

veintiséis (26) a setenta y cinco (75) unidades tributarias por trabajador
expuesto.
c) El empleador o empleadora deberá facilitar y adoptar todas las medidas
tendentes a que el delegado de prevención pueda realizar sus actividades
cuando actúa en cumplimiento de sus funciones.
d) El delegado de prevención tiene derecho a recibir del empleador, los
medios y la formación en materia de salud y seguridad en el trabajo que
resulten necesarios para el ejercicio de sus funciones. De igual forma
deberá recibir formación en el área de promoción, desarrollo, evaluación y
monitoreo de programas de recreación, utilización de tiempo libre,
descanso y turismo social. Esta formación siempre que sea posible,
deberá ser impartida dentro de la jornada de trabajo y si ocurriese fuera
de ella, descontar de la jornada laboral (Artículo 53, numeral 2 de la
Lopcymat)
Sigilo profesional de delegados y
delegadas de prevención
A tenor de los establecido en el artículo 45 de la Lopcymat, los delegados y
delegadas

de

prevención

tienen

prohibido

la

revelación

de

secretos

de

manufactura, fabricación o procedimiento, so pena de incurrir en la causal de
despido justificado indicado en el artículo 102 de la Ley Orgánica del Trabajo, literal
h. Por otra parte el delegado de prevención está obligado a guardar sigilo profesional

respecto a las informaciones a que tuviesen acceso como consecuencia de su
actuación. Todo lo anterior sin perjuicio de la obligación que tienen los delegados de
denunciar a las autoridades las condiciones inseguras o peligrosas de las cuales
tuvieren conocimiento..

Más contenido relacionado

PDF
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
PDF
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
PPT
Lopcymat banesco - legal
PPT
Comité de Seguridad y Salud Laboral
PPTX
01 comite seguridad e higiene ecuador
PPTX
Funciones del Comité de Seguridad
PPT
Gestion del delegado
PPT
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
Lopcymat banesco - legal
Comité de Seguridad y Salud Laboral
01 comite seguridad e higiene ecuador
Funciones del Comité de Seguridad
Gestion del delegado
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.

La actualidad más candente (20)

PPT
Delegados de prevencion
PDF
Comité de Salud y Seguridad laboral.
PDF
Delegados de prevención
PPTX
Presentacion de csst
PPTX
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPT
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
PPTX
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
PDF
Decreto ejecutivo 2393
PPT
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
PPT
Seguridad y salud en el trabajo
PPSX
Delegados de prevención
PPTX
Ensayo sobre lopcymat
PPT
Competencias y garantias de los delegados
PPTX
COPASST 2015
PPTX
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
PPTX
Copasst
PPSX
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
PPTX
Copasst equipo eficiente colmena
PPTX
Delegados de prevencion
Comité de Salud y Seguridad laboral.
Delegados de prevención
Presentacion de csst
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
Decreto ejecutivo 2393
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
Seguridad y salud en el trabajo
Delegados de prevención
Ensayo sobre lopcymat
Competencias y garantias de los delegados
COPASST 2015
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
Copasst
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Copasst equipo eficiente colmena
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Presentacion Aps Unid 2
PPTX
Riesgo laboral en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
PDF
Unidad 11: La gestión de la prevención de riesgos laborales
PPTX
Atención primaria de salud
PDF
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
PPT
Capacitación de brigadas de emergencias
PPTX
Brigada de emergencia
PPT
Diapositivas de evacuacion
PPTX
Salud Ocupacional en Enfermería
POTX
LinuxをインストールしてWebサーバーを立ち上げてみよう
Presentacion Aps Unid 2
Riesgo laboral en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Unidad 11: La gestión de la prevención de riesgos laborales
Atención primaria de salud
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
Capacitación de brigadas de emergencias
Brigada de emergencia
Diapositivas de evacuacion
Salud Ocupacional en Enfermería
LinuxをインストールしてWebサーバーを立ち上げてみよう
Publicidad

Similar a Induccion comite (20)

PPTX
Comite de seguridad .pptx
DOCX
Propuesta
PDF
Guia tecnica de prevencion_IAFJSR
PDF
Eleccion de delegado
DOCX
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
PDF
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
PPTX
Lopcymat cesar tona
DOCX
Derechos y deberes de los empleadores
PPTX
como ser un buen delegado de prevencion.pptx
PDF
Formación en Prevención de Riesgos Laborales 20 horas. Administrativo de Obra
PPT
motivacional quienes son los delegados de prevención.ppt
PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
PPTX
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
PPT
Delegados de Prev. Funciones, Atribuciones y Elección..ppt
PDF
Dictamen sobre inamovilidad_delegados_prevencion_discapacitados_trabajo
DOCX
Kervinbarco
PDF
COMITE SST 2024 en el sector publico.pdf
DOC
Acuerdo formal
PPT
Gestion en SST
PPTX
Lopcymat
Comite de seguridad .pptx
Propuesta
Guia tecnica de prevencion_IAFJSR
Eleccion de delegado
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
DELEGADO DE PREVENCION ATRIBUCIONES LOPC
Lopcymat cesar tona
Derechos y deberes de los empleadores
como ser un buen delegado de prevencion.pptx
Formación en Prevención de Riesgos Laborales 20 horas. Administrativo de Obra
motivacional quienes son los delegados de prevención.ppt
COMITÉ DE SST.PPTX
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
Delegados de Prev. Funciones, Atribuciones y Elección..ppt
Dictamen sobre inamovilidad_delegados_prevencion_discapacitados_trabajo
Kervinbarco
COMITE SST 2024 en el sector publico.pdf
Acuerdo formal
Gestion en SST
Lopcymat

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Induccion comite

  • 1. Comite de Seguridad y Salud Laboral INSTRUCTOR: ESTHER GONZALEZ Seguridad Proconsultores C.A.
  • 2. Que es un Delegado de Prevención?  Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de los trabajadores, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, quienes serán sus representantes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral. (Artículo 41 de la Lopcymat) Atribuciones de los Delegados de Prevención Artículo 41.(lopcymat) En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, los trabajadores y trabajadoras elegirán delegados o delegadas de prevención, que serán sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral, mediante los mecanismos democráticos establecidos en la presente Ley, su Reglamento y las convenciones colectivas de trabajo.
  • 3. Atribuciones de los Delegados de Prevención Las atribuciones de estos delegados están establecidas, de manera enunciativa, en el artículo 42 de la Lopcymat: a) Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o empleadoras, el Comité de Seguridad y Salud Laboral. b) Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e instalaciones para la recreación, utilización del tiempo libre y descanso que formulen los trabajadores y trabajadoras con el objeto de tramitarlas ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral para su solución. c) Participar conjuntamente con el empleador o empleadora y sus representantes en la mejora de la accion preventiva y de promoción de la salud y seguridad en el trabajo. d) Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores y trabajadoras en la ejecución de la normativa sobre condiciones y medio ambiente de trabajo. e) Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa, promoción, control y vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo. f) Otras que le asigne la presente Ley y el Reglamento que se dicte.
  • 4. d) Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores y trabajadoras en la ejecución de la normativa sobre condiciones y medio ambiente de trabajo. e) Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa, promoción, control y vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo. f) Otras que le asigne la presente Ley y el Reglamento que se dicte
  • 5. Facultades de los delegados de prevención Los delegados o delegadas de prevención, en uso de sus atribuciones quedan facultados para: a) Acompañar a los técnicos o técnicas de la empresa, a los asesores o asesoras externos o a los funcionarios o funcionarias de inspección de los organismos oficiales, en las evaluaciones del medio ambiente de trabajo y de la infraestructura de las áreas destinadas a la recreación, descanso y turismo social, así como a los inspectores y supervisores o supervisoras del trabajo y la seguridad social, en las visitas y verificaciones que realicen para comprobar el cumplimiento de la normativa, pudiendo formular ante ellos las observaciones que estimen oportunas.
  • 6. b) Tener acceso, con las limitaciones previstas en esta Ley, a la información y documentación relativa a las condiciones de trabajo que sean necesarias para el ejercicio de sus funciones. Esta información podrá ser suministrada de manera que se garantice el respeto de la confidencialidad y el secreto industrial. c) Solicitar información al empleador o empleadora sobre los daños ocurridos en la salud de los trabajadores y trabajadoras una vez que aquel hubiese tenido conocimiento de ellos, pudiendo presentarse, en cualquier oportunidad, en el lugar de los hechos, para conocer lascircunstancias de los mismos. d) Solicitar al empleador o empleadora los informes procedentes de las personas u órganos encargados de las actividades de seguridad y salud en el trabajo en la empresa, así como de los organismos competentes.
  • 7. e) Realizar visitas a los lugares de trabajo y a las áreas destinadas a la recreación y descanso, para ejercer la labor de vigilancia y control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, pudiendo, a tal fin, acceder a cualquier zona de los mismos y comunicarse durante la jornada con los trabajadores, sin alterar el normal desarrollo del proceso productivo. f) Demandar del empleador o de la empleadora la adopción de medidas de carácter preventivo y para la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras, pudiendo a tal fin efectuar propuestas al Comité de Seguridad y Salud Laboral para su discusión en el mismo. La negativa del empleador a la adopción de estas medidas deberá ser motivada.
  • 8. Derechos y garantías de los(as) delegados(as) de prevención Para el desempeño eficaz de estas atribuciones los delegados o delegadas de prevención, de conformidad con el artículo 44 de la Lopcymat, están amparados por los siguientes derechos y garantías: a) Una vez electos el o los(as) delegados(as) de prevención y hasta tres (3) meses después de vencidos los dos años que debe durar en sus funciones (en el supuesto que no sean reelectos), quedan investidos de la inamovilidad especial establecida en el artículo 44 de la Lopcymat, por tanto no podrán ser despedidos, trasladados y desmejorados en sus condiciones de trabajo sin justa causa previamente calificada por el Inspector del Trabajo y siguiendo los trámites indicados en el artículo 453 de la Ley Orgánica del Trabajo. La violación de esta inamovilidad laboral, acarreará sanciones para el empleador con multas de setenta y seis (76) unidades a cien (100) unidades tributarias. (artículo 120, numeral 18 de la Lopcymat).
  • 9. b) El tiempo utilizado por el delegado o delegada de prevención para el ejercicio de sus funciones, así como para la formación en materia de salud y seguridad laboral, será considerado como parte de la jornada de trabajo, otorgándosele licencia remunerada. La negativa del empleador de otorgar licencia remunerada a los delegados de prevención, está tipificada como falta grave en el artículo 119, numeral 4 de la Lopcymat y es sancionada con multas de veintiséis (26) a setenta y cinco (75) unidades tributarias por trabajador expuesto. c) El empleador o empleadora deberá facilitar y adoptar todas las medidas tendentes a que el delegado de prevención pueda realizar sus actividades cuando actúa en cumplimiento de sus funciones.
  • 10. d) El delegado de prevención tiene derecho a recibir del empleador, los medios y la formación en materia de salud y seguridad en el trabajo que resulten necesarios para el ejercicio de sus funciones. De igual forma deberá recibir formación en el área de promoción, desarrollo, evaluación y monitoreo de programas de recreación, utilización de tiempo libre, descanso y turismo social. Esta formación siempre que sea posible, deberá ser impartida dentro de la jornada de trabajo y si ocurriese fuera de ella, descontar de la jornada laboral (Artículo 53, numeral 2 de la Lopcymat)
  • 11. Sigilo profesional de delegados y delegadas de prevención A tenor de los establecido en el artículo 45 de la Lopcymat, los delegados y delegadas de prevención tienen prohibido la revelación de secretos de manufactura, fabricación o procedimiento, so pena de incurrir en la causal de despido justificado indicado en el artículo 102 de la Ley Orgánica del Trabajo, literal h. Por otra parte el delegado de prevención está obligado a guardar sigilo profesional respecto a las informaciones a que tuviesen acceso como consecuencia de su actuación. Todo lo anterior sin perjuicio de la obligación que tienen los delegados de denunciar a las autoridades las condiciones inseguras o peligrosas de las cuales tuvieren conocimiento..