SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
INDUCCIÓN DE PARTOS  Alejandro Santa María UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
HIPOTALAMO HIPOFISIS FETAL ACTH ADRENALES FETALES GLUCOCORTICOIDES PLACENTA MATERNA ESTROGENOS PROSTAGLANDINAS PROGESTERONA CUERPO LUTEO MIOMETRIO HIPOFISIS  MATERNA PROGESTERONA RELAXINA RELAJA CERVIX RELAJA SINFISIS CONTRACCIONES OCITOCINA MIOEPITELIO GLANDULA MAMARIA
INDUCCION DE PARTOS   VENTAJAS OBTENER PARTOS EN HORAS LABORALES ECONOMIZAR MANEJO, HIGIENE, MERCADEO ESTANDARIZACION DE CAMADAS REDUCCIÓN DE DISTOCIAS ( TAMAÑO; PELVIS ) REDUCCION INCIDENCIA PATOLOGIAS PUERPERALES ( MMA CERDAS ) TERMINAR GESTACION PROLONGADA – PAT. GESTACION AYUDAR A NEONATO DE ALTO RIESGO AGRUPAR PARTOS
INDUCCION DE PARTOS   DESVENTAJAS ALTA PROPORCION DE RMF RIESGO SOBREVIVENCIA NEONATO
INDUCCION DE PARTOS   DEFINICION INICIO ARTIFICIAL DE LA PRIMERA Y SIGUIENTES FASES DEL PARTO PARA OBTENER UNA CRIA SANA Y VIABLE TERMINO DE LA GESTACION SIN CONSIDERACION POR LA SALUD O VIDA DE LA CRIA ABORTO
VACAS PRINCIPAL COMPLICACION:  RMF SOLO EN LAS DOS  ULTIMAS  SEMANAS SI SE QUIERE  CRIA VIVA REDUCE A MAYOR TIEMPO DE  GESTACION 1-2 SEMANAS PREPARTO 75-90% < 3 DIAS O DESPUES 10-50%
CORTICOIDES DEXAMETASONA 20-30 mg im FLUMETASONA 8-10 mg im SINTESIS Y LIBERACION DE E2 PLACENTARIO: PGF2 ά  P4 OCITOCINA DENTRO DE 2 SEMANAS AL PARTO ESPERADO 80-90% EFECTIVA LAPSO INYECCION PARTO 24-72 hrs. MEDIA 48 hrs. VACAS
CORTICOIDES TODO NORMAL SALVO  >  RMF ASOCIADO CON ESTRADIOL 25 mg INYECTADO AL MISMO TIEMPO RESPUESTA MAS RAPIDA < RMF VACAS
ESTROGENOS RESPUESTA VIA  AUMENTO DE PGF2 ά  Y OCITOCINA   BENZOATO / CIPIONATO/ VALERIANATO DE  ESTRADIOL 5-10 mg DES 100-200 mg SOLO MUY CERCA  DEL PARTO ALTO %  DE RMF MAYOR % PROLAPSOS, ESPECIALMENTE VAGINALES VACAS
PROSTAGLANDINAS INDUCCION MAS LOGICA / RESPUESTA VIA  OCITOCINA   TIAPROST 2,5  mg im DINOPROST 25  mg im ALFAPROSTOL 8  mg im LUPROSTIOL 20  mg im 90% PARTOS EN 24 – 72 hrs ¿  AUMENTO LEVE DE DISTOCIAS ? REDUCCION LEVE SOBREVIVENCIA FETAL VACAS
YEGUAS INDICACIONES PARTO RETARDADO POR INERCIA UTERINA CRIAS MUERTAS O SEVERAMENTE HIPOXICAS (PLACENTA PRECOZ O PARTO PROLONGADO) DESGARROS SEVEROS AL PARTO (CON CIRUGIA) HISTORIA DE ISOERITROLISIS RUPTURA TENDON PREPUBICO COLICO INTRATABLE AL INICIO DEL PARTO
YEGUAS CRITERIOS MINIMO 330 DIAS DE GESTACION UBRE DISTENDIDA CON CALOSTRO BLANCO  GRISACEO O AMARILLENTO RELAJACION LIGAMENTOS SACROISQUIATICOS RELAJACION CERVICAL ANTES DE 300 DIAS SOBREVIDA MINIMA 300-320 DIAS PREMATURO
YEGUAS OCITOCINA DESDE 20 A 150 UI EXPERIMENTALMENTE 20 UI PARTO LENTO Y TRANQUILO 40 A 60 UI im PARTO TRANQUILO Y SEGURO EN  ± 1 hr
YEGUAS OCITOCINA SI NO ASOMA AMNIOS EN 25-30 min EXAMEN VAGINAL Y CORRECCION POSTURAL / POSICIONAL   SI APARECE ALANTOCORION ROMPERLO  POR RIESGO DESPRENDIMIENTO PRECOZ DE PLACENTA (HIPOXIA) ALTERNATIVA 2,5 A 10 UI ev CADA   15 min HASTA EL INICIO DEL PARTO RMF ES MUY RARA
YEGUAS PROSTAGLANDINAS MUY CONFIABLE PRIMERA FASE A LOS 30 MINUTOS SEGUNDA FASE EN 30 min a 3 hrs DESDE INYECCION NUNCA DINOPROST!!
YEGUAS PROSTAGLANDINAS PARTO A LAS 3 hrs SI: 10 mg FLUMETASONA + 10 mg ESTILBESTROL 12 hrs DESPUES 5 mg FLUMETASONA  24 hrs DESPUES DE ESTA 2a INYECCION UNA DOSIS  DE  PGF2 ά
YEGUAS CORTICOIDES DESDE 320 DIAS DE GESTACION 100 mg/dia x 4 dias PARTO A 7 dias DESDE ULTIMA INYECCION
OVEJAS CORTICOIDES 10-20 mg DEXAMETASONA DESDE DIA 140 POCO PREDECIBLE PERIODO EFECTIVIDAD MUY CORTO PROSTAGLANDINAS POCO UTILES: P4 DE PLACENTA ES SOSTENIDA HASTA MUY CERCA DEL PARTO ESTROGENOS DES 40 mg CIPIONATO/VALERIANATO/BENZOATO 3-5 mg
CABRAS PROSTAGLANDINAS DINOPROST 5-20 mg im TIAPROST 1-1,5 mg im NO ANTES DE 140 dias DE GESTACION PARTO 25-55 hrs MEDIA 30-35 hrs
CERDAS CONSIDERACIONES PARTO DURA 1 A 6 hrs.  MAXIMO 9 hrs MORTALIDAD AL PARTO 5 A 7% A MAYOR DURACION DE LA GESTACION (10%  > 117 dias) MAYOR DURACION DEL PARTO MAS LARGO EL PARTO  > INCIDENCIA DE  PATOLOGIAS PUERPERALES SUBE A 33% EN PARTOS DE + DE 6 hrs 75% MUERE EN ULTIMO 1/3 DEL PARTO
CERDAS OCITOCINA SOLO PARA ACELERAR PARTOS YA INICIADOS CORTICOIDES SE REQUIEREN 2-3 INYECCIONES CON  4-6 DIAS DE DIFERENCIA.  POCO PREDECIBLE Y MALA SINCRONIZACION
CERDAS PROSTAGLANDINAS NO ANTES DE 111 DIAS DE GESTACION TIAPROST 0,45 mg im DINOPROST 10 mg im LUPROSTIOL  7,5 mg im ALFAPROSTOL 2 mg im INYECCION 6-8 AM  85% PARTOS 7 AM A 5 PM DEL DIA SIGUIENTE 7-10% PARE EN MENOS DE 18 HRS 7-10% PARE EN MAS DE 48 HRS
CERDAS PROSTAGLANDINAS ASOCIADAS CON OCITOCINA UNA DOSIS DE  PGF2 ά EL DIA 111 O 112 DE GESTACION 18 A 24 HRS DESPUES 5-10 UI DE OCITOCINA RESPUESTA EN MENOS DE 6 HRS   REPETIR SIN SUBIR LA DOSIS CADA 30 min

Más contenido relacionado

PPT
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
PDF
Semiologia guia completa
PDF
Reproduccion en equinos (ofi)
PDF
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
PDF
Gestación y parto en la perra
PPTX
Parto en Vacas
PPT
Conversion De Musculo A Carne
PPTX
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Semiologia guia completa
Reproduccion en equinos (ofi)
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Gestación y parto en la perra
Parto en Vacas
Conversion De Musculo A Carne
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos

La actualidad más candente (20)

PPT
4. comp. reproductivo
PPTX
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
PDF
Nutricion y alimentacion cunicola
PPTX
Parto y-distocia-en-bovinos
PPTX
Sincronización de celos en bovinos
PDF
Analisis Propedeutico Individual Y De Hato
PPT
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
PPT
Ehrlichiosis canina
PPTX
Inseminacion artificial en bovinos
PPTX
Nutricion y alimentacion canina
PDF
Sangre (Veterinaria)
PDF
Miologia region del muslo del equino
PPTX
Sincronización de celos en caprinos
PPTX
Ciclo estral ovinos
PPTX
Unidad 2 bases anatomicas1
PPTX
Diferencias fisiologicas reproductivas bos taurus & bos indicus
PPTX
Circovirus porcino (pcv)
PPT
MADUREZ DE LOS BOVINOS (1).ppt
PPT
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
PPTX
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
4. comp. reproductivo
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
Nutricion y alimentacion cunicola
Parto y-distocia-en-bovinos
Sincronización de celos en bovinos
Analisis Propedeutico Individual Y De Hato
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Ehrlichiosis canina
Inseminacion artificial en bovinos
Nutricion y alimentacion canina
Sangre (Veterinaria)
Miologia region del muslo del equino
Sincronización de celos en caprinos
Ciclo estral ovinos
Unidad 2 bases anatomicas1
Diferencias fisiologicas reproductivas bos taurus & bos indicus
Circovirus porcino (pcv)
MADUREZ DE LOS BOVINOS (1).ppt
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Tipos de sangre en bovinos, caninos, felinos, equinos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
FISIOLOGÍA DEL PARTO
PPT
Parto
PPT
PPTX
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
PDF
Ginecología Veterinaria
PPTX
Fases de la gestación 2013
PDF
Puntales de palto
PPT
Apicultura organica
PPTX
Mecanismos del parto (veterinaria :3)
PPT
Distocia uterina
PPT
Ciclo De La Oveja 322
PDF
Cesarea Ventrolateral Lado Izquierdo
PDF
Parto y lactancia 2011
PPTX
Distocias
PPTX
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
PPTX
Lactancia
PPT
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
PPTX
Partos distocicos presentacion
FISIOLOGÍA DEL PARTO
Parto
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Ginecología Veterinaria
Fases de la gestación 2013
Puntales de palto
Apicultura organica
Mecanismos del parto (veterinaria :3)
Distocia uterina
Ciclo De La Oveja 322
Cesarea Ventrolateral Lado Izquierdo
Parto y lactancia 2011
Distocias
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Lactancia
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Partos distocicos presentacion
Publicidad

Similar a Induccion de partos[1] (20)

PPTX
Inductoconduccion del trabajo de parto
PPTX
Induccion y conduccion del trabajo de parto
PPTX
Induccion del parto
PPTX
15--INDUCCION+DEL+TRABAJO+DE+PARTO.pptxx
PPT
15. inducto conducción 2013 otñ
PPTX
Inducción del parto
PPT
Inducción al Parto.
PPTX
induccindelpoooartodiapos1-180213074730.pptx
PPT
inducto conduccion
PPT
induccion y conduccion del parto - Samuel Almeida IP.ppt
PPTX
INDUCCION Y AUMENTO DEL TRABAJO DE PARTO 11 (1).pptx
PPTX
Farmacos de accion sobre el utero
PPTX
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
PPTX
PARTO Y PUERPERIO.pptx
PPTX
Inducción al parto :)
PPTX
Induccion del trabajo de parto
PPTX
Inducción y conducción TDP
PPTX
Uterotonicos. Obstetricia.
PPTX
Induccion y Contraccion Adamy.pptx hhhhh
Inductoconduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion del parto
15--INDUCCION+DEL+TRABAJO+DE+PARTO.pptxx
15. inducto conducción 2013 otñ
Inducción del parto
Inducción al Parto.
induccindelpoooartodiapos1-180213074730.pptx
inducto conduccion
induccion y conduccion del parto - Samuel Almeida IP.ppt
INDUCCION Y AUMENTO DEL TRABAJO DE PARTO 11 (1).pptx
Farmacos de accion sobre el utero
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
PARTO Y PUERPERIO.pptx
Inducción al parto :)
Induccion del trabajo de parto
Inducción y conducción TDP
Uterotonicos. Obstetricia.
Induccion y Contraccion Adamy.pptx hhhhh

Más de Ruralticnova (20)

PDF
Propuesta syngenta para control de enfermedades en paltos y cítricos
PDF
Control de malezas
PDF
Selección de plantines
PDF
Manejo de desechos vegetales orgánicos
PDF
Manejo de desechos vegetales orgánicos
PDF
Manejo de desechos vegetales
PDF
Como puedo lograr una buena negociacion
PDF
Declarac uso establec_apicolas_ue
PDF
Formulario registro apicultores_declarac_apiarios
PPT
Apicultura organica
PDF
Asfixia radicular
PDF
Citricos y paltos_syngenta
PDF
Poda palto uch nodo hortofruticola
PDF
Manejo tomates seminis
PDF
Tomates syngenta
PPT
Principales aspectos tecnicos paltos
PPT
Principales aspectos técnicos paltos
PPT
Principales aspectos técnicos paltos
PPTX
Calendario equino
PDF
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas
Propuesta syngenta para control de enfermedades en paltos y cítricos
Control de malezas
Selección de plantines
Manejo de desechos vegetales orgánicos
Manejo de desechos vegetales orgánicos
Manejo de desechos vegetales
Como puedo lograr una buena negociacion
Declarac uso establec_apicolas_ue
Formulario registro apicultores_declarac_apiarios
Apicultura organica
Asfixia radicular
Citricos y paltos_syngenta
Poda palto uch nodo hortofruticola
Manejo tomates seminis
Tomates syngenta
Principales aspectos tecnicos paltos
Principales aspectos técnicos paltos
Principales aspectos técnicos paltos
Calendario equino
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas

Induccion de partos[1]

  • 1. INDUCCIÓN DE PARTOS Alejandro Santa María UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
  • 2. HIPOTALAMO HIPOFISIS FETAL ACTH ADRENALES FETALES GLUCOCORTICOIDES PLACENTA MATERNA ESTROGENOS PROSTAGLANDINAS PROGESTERONA CUERPO LUTEO MIOMETRIO HIPOFISIS MATERNA PROGESTERONA RELAXINA RELAJA CERVIX RELAJA SINFISIS CONTRACCIONES OCITOCINA MIOEPITELIO GLANDULA MAMARIA
  • 3. INDUCCION DE PARTOS VENTAJAS OBTENER PARTOS EN HORAS LABORALES ECONOMIZAR MANEJO, HIGIENE, MERCADEO ESTANDARIZACION DE CAMADAS REDUCCIÓN DE DISTOCIAS ( TAMAÑO; PELVIS ) REDUCCION INCIDENCIA PATOLOGIAS PUERPERALES ( MMA CERDAS ) TERMINAR GESTACION PROLONGADA – PAT. GESTACION AYUDAR A NEONATO DE ALTO RIESGO AGRUPAR PARTOS
  • 4. INDUCCION DE PARTOS DESVENTAJAS ALTA PROPORCION DE RMF RIESGO SOBREVIVENCIA NEONATO
  • 5. INDUCCION DE PARTOS DEFINICION INICIO ARTIFICIAL DE LA PRIMERA Y SIGUIENTES FASES DEL PARTO PARA OBTENER UNA CRIA SANA Y VIABLE TERMINO DE LA GESTACION SIN CONSIDERACION POR LA SALUD O VIDA DE LA CRIA ABORTO
  • 6. VACAS PRINCIPAL COMPLICACION: RMF SOLO EN LAS DOS ULTIMAS SEMANAS SI SE QUIERE CRIA VIVA REDUCE A MAYOR TIEMPO DE GESTACION 1-2 SEMANAS PREPARTO 75-90% < 3 DIAS O DESPUES 10-50%
  • 7. CORTICOIDES DEXAMETASONA 20-30 mg im FLUMETASONA 8-10 mg im SINTESIS Y LIBERACION DE E2 PLACENTARIO: PGF2 ά P4 OCITOCINA DENTRO DE 2 SEMANAS AL PARTO ESPERADO 80-90% EFECTIVA LAPSO INYECCION PARTO 24-72 hrs. MEDIA 48 hrs. VACAS
  • 8. CORTICOIDES TODO NORMAL SALVO > RMF ASOCIADO CON ESTRADIOL 25 mg INYECTADO AL MISMO TIEMPO RESPUESTA MAS RAPIDA < RMF VACAS
  • 9. ESTROGENOS RESPUESTA VIA AUMENTO DE PGF2 ά Y OCITOCINA BENZOATO / CIPIONATO/ VALERIANATO DE ESTRADIOL 5-10 mg DES 100-200 mg SOLO MUY CERCA DEL PARTO ALTO % DE RMF MAYOR % PROLAPSOS, ESPECIALMENTE VAGINALES VACAS
  • 10. PROSTAGLANDINAS INDUCCION MAS LOGICA / RESPUESTA VIA OCITOCINA TIAPROST 2,5 mg im DINOPROST 25 mg im ALFAPROSTOL 8 mg im LUPROSTIOL 20 mg im 90% PARTOS EN 24 – 72 hrs ¿ AUMENTO LEVE DE DISTOCIAS ? REDUCCION LEVE SOBREVIVENCIA FETAL VACAS
  • 11. YEGUAS INDICACIONES PARTO RETARDADO POR INERCIA UTERINA CRIAS MUERTAS O SEVERAMENTE HIPOXICAS (PLACENTA PRECOZ O PARTO PROLONGADO) DESGARROS SEVEROS AL PARTO (CON CIRUGIA) HISTORIA DE ISOERITROLISIS RUPTURA TENDON PREPUBICO COLICO INTRATABLE AL INICIO DEL PARTO
  • 12. YEGUAS CRITERIOS MINIMO 330 DIAS DE GESTACION UBRE DISTENDIDA CON CALOSTRO BLANCO GRISACEO O AMARILLENTO RELAJACION LIGAMENTOS SACROISQUIATICOS RELAJACION CERVICAL ANTES DE 300 DIAS SOBREVIDA MINIMA 300-320 DIAS PREMATURO
  • 13. YEGUAS OCITOCINA DESDE 20 A 150 UI EXPERIMENTALMENTE 20 UI PARTO LENTO Y TRANQUILO 40 A 60 UI im PARTO TRANQUILO Y SEGURO EN ± 1 hr
  • 14. YEGUAS OCITOCINA SI NO ASOMA AMNIOS EN 25-30 min EXAMEN VAGINAL Y CORRECCION POSTURAL / POSICIONAL SI APARECE ALANTOCORION ROMPERLO POR RIESGO DESPRENDIMIENTO PRECOZ DE PLACENTA (HIPOXIA) ALTERNATIVA 2,5 A 10 UI ev CADA 15 min HASTA EL INICIO DEL PARTO RMF ES MUY RARA
  • 15. YEGUAS PROSTAGLANDINAS MUY CONFIABLE PRIMERA FASE A LOS 30 MINUTOS SEGUNDA FASE EN 30 min a 3 hrs DESDE INYECCION NUNCA DINOPROST!!
  • 16. YEGUAS PROSTAGLANDINAS PARTO A LAS 3 hrs SI: 10 mg FLUMETASONA + 10 mg ESTILBESTROL 12 hrs DESPUES 5 mg FLUMETASONA 24 hrs DESPUES DE ESTA 2a INYECCION UNA DOSIS DE PGF2 ά
  • 17. YEGUAS CORTICOIDES DESDE 320 DIAS DE GESTACION 100 mg/dia x 4 dias PARTO A 7 dias DESDE ULTIMA INYECCION
  • 18. OVEJAS CORTICOIDES 10-20 mg DEXAMETASONA DESDE DIA 140 POCO PREDECIBLE PERIODO EFECTIVIDAD MUY CORTO PROSTAGLANDINAS POCO UTILES: P4 DE PLACENTA ES SOSTENIDA HASTA MUY CERCA DEL PARTO ESTROGENOS DES 40 mg CIPIONATO/VALERIANATO/BENZOATO 3-5 mg
  • 19. CABRAS PROSTAGLANDINAS DINOPROST 5-20 mg im TIAPROST 1-1,5 mg im NO ANTES DE 140 dias DE GESTACION PARTO 25-55 hrs MEDIA 30-35 hrs
  • 20. CERDAS CONSIDERACIONES PARTO DURA 1 A 6 hrs. MAXIMO 9 hrs MORTALIDAD AL PARTO 5 A 7% A MAYOR DURACION DE LA GESTACION (10% > 117 dias) MAYOR DURACION DEL PARTO MAS LARGO EL PARTO > INCIDENCIA DE PATOLOGIAS PUERPERALES SUBE A 33% EN PARTOS DE + DE 6 hrs 75% MUERE EN ULTIMO 1/3 DEL PARTO
  • 21. CERDAS OCITOCINA SOLO PARA ACELERAR PARTOS YA INICIADOS CORTICOIDES SE REQUIEREN 2-3 INYECCIONES CON 4-6 DIAS DE DIFERENCIA. POCO PREDECIBLE Y MALA SINCRONIZACION
  • 22. CERDAS PROSTAGLANDINAS NO ANTES DE 111 DIAS DE GESTACION TIAPROST 0,45 mg im DINOPROST 10 mg im LUPROSTIOL 7,5 mg im ALFAPROSTOL 2 mg im INYECCION 6-8 AM 85% PARTOS 7 AM A 5 PM DEL DIA SIGUIENTE 7-10% PARE EN MENOS DE 18 HRS 7-10% PARE EN MAS DE 48 HRS
  • 23. CERDAS PROSTAGLANDINAS ASOCIADAS CON OCITOCINA UNA DOSIS DE PGF2 ά EL DIA 111 O 112 DE GESTACION 18 A 24 HRS DESPUES 5-10 UI DE OCITOCINA RESPUESTA EN MENOS DE 6 HRS REPETIR SIN SUBIR LA DOSIS CADA 30 min