SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD  OCUPACIONAL BIENVENIDOS Luz Stella Gómez Marín
SALUD  OCUPACIONAL Concepto Rama de la salud pública que ejerce sus acciones con y para los trabajadores de la empresa, orientadas a prevenir los accidentes y las enfermedades ocasionados por el trabajo, aumentar su bienestar y contribuir al desarrollo y  progreso de la sociedad
ACCIDENTE DE TRABAJO Todo suceso repentino que sobrevenga con causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica o perturbación  funcional, una invalidez o la muerte. Ordenes del empleador Bajo su autoridad Traslado
ENFERMEDAD PROFESIONAL Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador  o del medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinada como enfermedad profesional por elgobierno nacional
DEBERES DE LOS TRABAJADORES Procurar el cuidado integral de su salud Suministrar información clara y veraz sobre su  salud Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones del    empleador Cumplir con normas, reglamentos y programas  de SO   de  la  empresa Participar en prevención a través de vigías y comité    paritario Actualización de información en pensionados por invalidez
ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES Funciones Afiliación Registro Recaudo de cotizaciones Prestaciones económicas y asistenciales Prevención, asesoría y evaluación de RP Promover y divulgar programa de salud ocupacional Establecer prioridades para prevención
SALUD ENFERMEDAD BIOLOGICOS AMBIENTE SERVICIOS DE SALUD ESTILO DE VIDA
PROGRAMA DE SALUD  OCUPACIONAL Medicina Preventiva y del Trabajo Exámenes de ingreso y retiro Exámenes de control y reingreso Análisis de morbimortalidad Análisis de reubicación Rehabilitación Toxicidad de sustancias Primeros Auxilios Conceptuar sobre AT y EP Prevención y control de Riesgos Psicosociales
SALUD  OCUPACIONAL Medicina Preventiva y del Trabajo Vigilancia Epidemiológica.: Riesgos biológicos Conservación auditiva Conservación respiratoria Conservación visual Radiaciones ionizantes Psicosocial óxido de etileno M. Alimentos Gases anestésicos Osteomuscular Educación
SALUD  OCUPACIONAL Higiene y Seguridad Panorama de factores de riesgo Inspecciones periódicas Evaluación de factores de riesgo Conceptuar sobre proyectos Medidas de prevención y control Plan de Emergencias Brigada de emergencias
SALUD  OCUPACIONAL Estrategias Participación de la gerencia y de las cabezas de equipo Trabajo interdisciplinario en equipo Participación de los trabajadores Delegación de funciones Capacitación Coordinación entre dependencias Vigilancia y apoyo del comité Apoyo de la ARP
SALUD  OCUPACIONAL Cómo participar Asistir a exámenes de control Asistir a actividades educativas Reportar accidentes Trámite oportuno de incapacidades Elección de representantes a Comité Paritario Proponer soluciones Cumplir con reglamentos y normas de seguridad Uso de elementos de protección personal Autocuidado LABORAR CON SEGURIDAD
SALUD  OCUPACIONAL Responsabilidad Dibujo De todos!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
La salud ocupacional en el ambito laboral
PPTX
Presentación salud ocupacional semana 1
PPT
Resumen Sobre Salud Ocupacional
PPT
Conceptualización Salud Ocupacional
PPT
Salud ocupacional
PPTX
seguridad ocupacional objetivos G
PPT
salud ocupacional
PDF
Programa de salud ocupacional
La salud ocupacional en el ambito laboral
Presentación salud ocupacional semana 1
Resumen Sobre Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
Salud ocupacional
seguridad ocupacional objetivos G
salud ocupacional
Programa de salud ocupacional

La actualidad más candente (20)

PPT
Salud ocupacional
PPTX
Areas de la salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
PPS
Diapositivas salud ocupacional
DOCX
Conceptos basicos en la salud ocupacional
PPT
Conceptos basicos de s.o.
PPTX
Como implementar la salud ocupacional en una empresa
DOCX
Trabajo de sena en salud ocupacional
PPTX
Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial
PPTX
Salud ocupacional
PPT
Salud ocupacional tema i
PPTX
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
PPTX
1 salud ocupacional
PPT
Salud ocupacional en power poin
PPT
Power point salud ocupacional
PPTX
Diapositivas salud ocupacional
PPTX
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
PPT
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PPTX
Programa de salud ocupacional del sena
Salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
Salud ocupacional
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Diapositivas salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos de s.o.
Como implementar la salud ocupacional en una empresa
Trabajo de sena en salud ocupacional
Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial
Salud ocupacional
Salud ocupacional tema i
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
1 salud ocupacional
Salud ocupacional en power poin
Power point salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Programa de salud ocupacional del sena
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Evaluaciones sena
PPT
Seguridad y salud en el trabajo
PPS
Seguridad y salud en el trabajo
PPT
Induccion so
PPT
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
PPT
Manual De InduccióN, Sena
PPT
Inducción a la seguridad e higiene
PDF
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
DOC
Evaluacion salud ocupacional
PPTX
Induccion laboral
PPTX
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
DOC
Evaluacion salud ocupacional corregida
DOCX
Plan de inducción
PPTX
Proceso de inducción del personal
PPTX
Salud ocupacional finall 1
PPTX
Presentación salud ocupacional
PPTX
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
PPT
Gestión talento humano
PPT
Riesgos sgsst
PPTX
Cómo dobar una hoja para hacer folletos
Evaluaciones sena
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Induccion so
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Manual De InduccióN, Sena
Inducción a la seguridad e higiene
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Evaluacion salud ocupacional
Induccion laboral
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
Evaluacion salud ocupacional corregida
Plan de inducción
Proceso de inducción del personal
Salud ocupacional finall 1
Presentación salud ocupacional
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
Gestión talento humano
Riesgos sgsst
Cómo dobar una hoja para hacer folletos
Publicidad

Similar a Induccion S.O. (20)

PPTX
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPT
Salud Ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPT
Informatica
PDF
Salud en el trabajo
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
SALUD OCUPACIONAL
PPTX
SALUD OCUPACIONAL
PPTX
SALUD OCUPACIONAL AS
PPTX
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
PDF
Salud ocupacional1_IAFJSR
PDF
Salud ocupacional4_IAFJSR
PPT
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
PPT
Ppt0000001
PPTX
Media tecnica salud ocupacional
PPTX
Salud Ocupacional
PPTX
SALUD OCUPACIONAL
PPTX
Salud Ocupacional AS
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
Diapositivas
Diapositivas
Salud Ocupacional
Salud ocupacional
Informatica
Salud en el trabajo
Salud ocupacional
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL AS
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Salud ocupacional1_IAFJSR
Salud ocupacional4_IAFJSR
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
Ppt0000001
Media tecnica salud ocupacional
Salud Ocupacional
SALUD OCUPACIONAL
Salud Ocupacional AS

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Induccion S.O.

  • 1. SALUD OCUPACIONAL BIENVENIDOS Luz Stella Gómez Marín
  • 2. SALUD OCUPACIONAL Concepto Rama de la salud pública que ejerce sus acciones con y para los trabajadores de la empresa, orientadas a prevenir los accidentes y las enfermedades ocasionados por el trabajo, aumentar su bienestar y contribuir al desarrollo y progreso de la sociedad
  • 3. ACCIDENTE DE TRABAJO Todo suceso repentino que sobrevenga con causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica o perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Ordenes del empleador Bajo su autoridad Traslado
  • 4. ENFERMEDAD PROFESIONAL Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinada como enfermedad profesional por elgobierno nacional
  • 5. DEBERES DE LOS TRABAJADORES Procurar el cuidado integral de su salud Suministrar información clara y veraz sobre su salud Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones del empleador Cumplir con normas, reglamentos y programas de SO de la empresa Participar en prevención a través de vigías y comité paritario Actualización de información en pensionados por invalidez
  • 6. ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES Funciones Afiliación Registro Recaudo de cotizaciones Prestaciones económicas y asistenciales Prevención, asesoría y evaluación de RP Promover y divulgar programa de salud ocupacional Establecer prioridades para prevención
  • 7. SALUD ENFERMEDAD BIOLOGICOS AMBIENTE SERVICIOS DE SALUD ESTILO DE VIDA
  • 8. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Medicina Preventiva y del Trabajo Exámenes de ingreso y retiro Exámenes de control y reingreso Análisis de morbimortalidad Análisis de reubicación Rehabilitación Toxicidad de sustancias Primeros Auxilios Conceptuar sobre AT y EP Prevención y control de Riesgos Psicosociales
  • 9. SALUD OCUPACIONAL Medicina Preventiva y del Trabajo Vigilancia Epidemiológica.: Riesgos biológicos Conservación auditiva Conservación respiratoria Conservación visual Radiaciones ionizantes Psicosocial óxido de etileno M. Alimentos Gases anestésicos Osteomuscular Educación
  • 10. SALUD OCUPACIONAL Higiene y Seguridad Panorama de factores de riesgo Inspecciones periódicas Evaluación de factores de riesgo Conceptuar sobre proyectos Medidas de prevención y control Plan de Emergencias Brigada de emergencias
  • 11. SALUD OCUPACIONAL Estrategias Participación de la gerencia y de las cabezas de equipo Trabajo interdisciplinario en equipo Participación de los trabajadores Delegación de funciones Capacitación Coordinación entre dependencias Vigilancia y apoyo del comité Apoyo de la ARP
  • 12. SALUD OCUPACIONAL Cómo participar Asistir a exámenes de control Asistir a actividades educativas Reportar accidentes Trámite oportuno de incapacidades Elección de representantes a Comité Paritario Proponer soluciones Cumplir con reglamentos y normas de seguridad Uso de elementos de protección personal Autocuidado LABORAR CON SEGURIDAD
  • 13. SALUD OCUPACIONAL Responsabilidad Dibujo De todos!!!!