AMBIENTE COLABORATIVO
El aprendizaje colaborativo (Collaborative Learning)
es un conjunto de métodos de instrucción y
entrenamiento apoyados con tecnología así como
estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades
mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social)
donde cada miembro del grupo es responsable tanto
de su aprendizaje como del de los restantes del grupo
que busca propiciar espacios en los cuales se dé el
desarrollo de habilidades individuales y grupales a
partir de la discusión entre los estudiantes al
momento de explorar nuevos conceptos.
AMBIENTE COLABORATIVO
CARACTERISTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO :


 Selección de Integrantes
 Comunicación
 Independencia
 Reconocimiento al trabajo individual
 Continuidad en la interacción
 Profesor
COMUNICACIÓN Y TRABAJO INDIVIDUAL
• División del trabajo
•   Asignación de roles
• Reglas clara
• Responsabilidad compartida.
• Interdependencia positivas
• Responsabilidad y compromiso individua
• Interacción cara a cara
• Habilidades sociales
• Pensamiento de grupo
Colaboración:
La colaboración es un proceso a través del cual
personas que perciben diferentes aspectos de un
problema pueden constructivamente explorar sus
diferencias y buscar soluciones que van más allá de
su propia y limitada visión de lo que es posible.
Interacción:
El contacto permite realizar el seguimiento y el
intercambio entre los diferentes miembros del grupo;
el alumno aprende de ese compañero con el que
interactúa día a día, o él mismo le puede enseñar,
cabe apoyarse y apoyar.
Coordinación:
coordinación y comunicación juega un rol activo e importante en el
plan de trabajo del grupo. La forma de coordinar a los alumnos
depende en gran medida del tipo de estrategia de trabajo que están
empleando.
Por ejemplo, son diferentes los recursos que necesitamos para
coordinar a un grupo de alumnos que trabajan de forma paralela en
el producto que deben generar que a un grupo que trabaja de forma
secuencial.
Nuestro objetivo es definir un marco colaborativo que articule y
organice de forma efectiva un espacio de discusión donde los
alumnos puedan aportar sus ideas y propuestas y razonar y
argumentar la toma de decisión del grupo.
Coordinación
Comunicación:
La comunicación colaborativa mediada por el computador
concierne al desarrollo de aplicaciones que permiten el
intercambio de voz, texto, imágenes, video y está dirigido a
personas que usan medios digitales.
Esta área ha tenido gran auge con la proliferación de
herramientas, tales como wiki, blog, grupos de discusión,
pantallas compartidas, organizadores de proyectos, video
conferencias que son soportadas en plataformas como Web,
P2P o dispositivos móviles.
Comunicación
GRACIAS
   MENÚGRUPO
   COLABORATI
     VO.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
PPTX
Definición de un wiki y sus caracteristicas
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
PPTX
PPTX
Blogs wikis y redes sociales
PDF
Ventajas y desventajas del trabajo colaborativo en comunidades virtuales y re...
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Herramientas web 2.0
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Blogs wikis y redes sociales
Ventajas y desventajas del trabajo colaborativo en comunidades virtuales y re...

La actualidad más candente (20)

PPTX
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
PPTX
Manejo de la plataforma virtual
PPT
Diapositiva de wikis
PPTX
Ava plataforma virtual
PPTX
Recursos educativos digitales
DOCX
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
PPTX
Que son Wikis y Como funcionan
PPTX
Editor de paginas web
PPTX
Cuadro comparativo evolucion de la web
PDF
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
PPTX
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
PPTX
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
PDF
La Web, conceptos básicos
PPTX
1 web 1 y web 2 y web 3
PPTX
Proyecto Pagina Web
PPTX
Comunidades virtuales power point
PPTX
Estrategias del tutor virtual
PDF
Actividades para aula virtual
PPTX
Tipos de paginas web
PDF
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
Manejo de la plataforma virtual
Diapositiva de wikis
Ava plataforma virtual
Recursos educativos digitales
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Que son Wikis y Como funcionan
Editor de paginas web
Cuadro comparativo evolucion de la web
Aplicacion de los Modelos de Evaluacion de RED.pdf
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
La Web, conceptos básicos
1 web 1 y web 2 y web 3
Proyecto Pagina Web
Comunidades virtuales power point
Estrategias del tutor virtual
Actividades para aula virtual
Tipos de paginas web
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
PPT
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
PPTX
Ambientes colaborativos......................
PPTX
Ambientes Colaborativos
ODP
Aprendizaje colaborativo a traves de las TIC
PPT
Les chats noirs
PPTX
PPS
mi presentacion eje
PDF
Caderneta saude menino_passaporte_cidadania
PDF
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
PPT
Cur lima plan_es-c07-analisis_foda
PPTX
Sigve Hamilton Aspelund: Coiled tubing underbalanced drilling
PDF
Grandes almacenes
PDF
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
PPT
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
PPTX
Tema numeros pseudoaleatorio
PDF
SAC 2.0 pelo Twitter
PPT
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
PDF
Gestor de proyecto gr2
PPTX
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
 
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Ambientes colaborativos......................
Ambientes Colaborativos
Aprendizaje colaborativo a traves de las TIC
Les chats noirs
mi presentacion eje
Caderneta saude menino_passaporte_cidadania
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
Cur lima plan_es-c07-analisis_foda
Sigve Hamilton Aspelund: Coiled tubing underbalanced drilling
Grandes almacenes
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Tema numeros pseudoaleatorio
SAC 2.0 pelo Twitter
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Gestor de proyecto gr2
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
 
Publicidad

Similar a AMBIENTE COLABORATIVO (20)

DOCX
DOCX
tecnología de la informática
DOCX
Trabajocolaborativo2
DOCX
Trabajo colaborativo 2
PPTX
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
PPTX
Marcos mendieta
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo karem
PPTX
Aprendizaje colaborativo para subir 2
DOCX
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
PPTX
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
tecnología de la informática
Trabajocolaborativo2
Trabajo colaborativo 2
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Marcos mendieta
Aprendizaje colaborativo
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo karem
Aprendizaje colaborativo para subir 2
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
El trabajo colaborativo mediante redes
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
El trabajo colaborativo mediante redes
Aprendizaje Colaborativo

Más de Inelba Batista (6)

PPTX
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
PPSX
Proyecto de investigacion (semestral)
PPTX
Metodologia de busqueda
PPS
Bienvenido
PPTX
Noemi sarai 1
PPSX
El vuelo de renovación 3
Que es un proceso de enseñanza aprendizaje
Proyecto de investigacion (semestral)
Metodologia de busqueda
Bienvenido
Noemi sarai 1
El vuelo de renovación 3

AMBIENTE COLABORATIVO

  • 1. AMBIENTE COLABORATIVO El aprendizaje colaborativo (Collaborative Learning) es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo que busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
  • 3. CARACTERISTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO :  Selección de Integrantes  Comunicación  Independencia  Reconocimiento al trabajo individual  Continuidad en la interacción  Profesor
  • 5. • División del trabajo • Asignación de roles • Reglas clara • Responsabilidad compartida. • Interdependencia positivas • Responsabilidad y compromiso individua • Interacción cara a cara • Habilidades sociales • Pensamiento de grupo
  • 6. Colaboración: La colaboración es un proceso a través del cual personas que perciben diferentes aspectos de un problema pueden constructivamente explorar sus diferencias y buscar soluciones que van más allá de su propia y limitada visión de lo que es posible.
  • 7. Interacción: El contacto permite realizar el seguimiento y el intercambio entre los diferentes miembros del grupo; el alumno aprende de ese compañero con el que interactúa día a día, o él mismo le puede enseñar, cabe apoyarse y apoyar.
  • 8. Coordinación: coordinación y comunicación juega un rol activo e importante en el plan de trabajo del grupo. La forma de coordinar a los alumnos depende en gran medida del tipo de estrategia de trabajo que están empleando. Por ejemplo, son diferentes los recursos que necesitamos para coordinar a un grupo de alumnos que trabajan de forma paralela en el producto que deben generar que a un grupo que trabaja de forma secuencial. Nuestro objetivo es definir un marco colaborativo que articule y organice de forma efectiva un espacio de discusión donde los alumnos puedan aportar sus ideas y propuestas y razonar y argumentar la toma de decisión del grupo.
  • 10. Comunicación: La comunicación colaborativa mediada por el computador concierne al desarrollo de aplicaciones que permiten el intercambio de voz, texto, imágenes, video y está dirigido a personas que usan medios digitales. Esta área ha tenido gran auge con la proliferación de herramientas, tales como wiki, blog, grupos de discusión, pantallas compartidas, organizadores de proyectos, video conferencias que son soportadas en plataformas como Web, P2P o dispositivos móviles.
  • 12. GRACIAS MENÚGRUPO COLABORATI VO.pptx