SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
CARLOS ARBEY SUAREZ PAZ
JUAN EVANGELISTA CUARAN MALES
NIXON ARTURO BUESAQUILLO INSUASTY

GLORIA HERNANDEZ ZAMBRANO
Directora

BIENVENIDOS
Descripción del problema
La Institución Educativa Alvernia viene presentando problemas
en la administración de la información y la comunicación ya que
dichos procesos no son llevados de una manera adecuada,
ocasionando que los entes institucionales trabajen en forma
desarticulada.
Después de haber analizado la problemática se investigaron
diferentes instituciones a nivel internacional, nacional, regional y
local con la finalidad de conocer como estas manejan su
información y comunicación, dando como resultado que la mejor
forma de manipular la información en una institución era
haciéndolo a través de una pagina web.
¿El diseño y aplicación de una página web para la
Institución Educativa Alvernia, permitirá
mejorar la administración de la información y la
comunicación institucional?
Objetivo General: Diseñar una página web y ponerla en
funcionamiento, como estrategia para administrar la información y
la comunicación en la institución educativa Alvernia de Puerto
Asís- Putumayo, con el fin de mejorar el proceso comunicacional.

Objetivos Específicos:






Identificar los requerimientos de la comunidad educativa en
relación con la página Web.
Establecer dentro de la página web unos espacios dinámicos para el
intercambio de información.
Utilizar la página web para fortalecer cada una de las áreas del
conocimiento y los entes de gestión institucional.
La página web se hace para mejorar los
canales de comunicación entre los diferentes
entes que intervienen en la institución
educativa, y el porqué, surge de un estudio,
debido a que se encontraron deficiencias en el
manejo de la información y la comunicación.
Su importancia radica por que permite
mejorar y agilizar
los canales de
comunicación de la comunidad educativa,
brindando así información oportuna y
confiable.
Tipo:
Participativo: Para la realización de este trabajo se utilizará la InvestigaciónAcción Participante, porque permitirá conocer, interactuar y actuar con
todos los estudiantes de los grados once, administrativos, docentes y padres
de familia, permitiendo visualizar con mayor profundidad la situación real.
Descriptivo: Porque apunta a describir los factores del objeto de estudio y las
circunstancias que lo rodean, describe la situación que se presenta y porqué
se presenta el problema.
Población: La población es de 90 estudiantes de los grados once, 30 docentes,
administrativos y padres de familia de la institución educativa Alvernia de
Puerto Asís.
MARCO TEORICO: Origen de la Web por Tim Berners-Lee, 1989. (Estados Unidos)
MARCO CONTEXTUAL:

Puerto Asís, está ubicado en la Región del Bajo Putumayo, al Sur del
Departamento del Putumayo, al sur de la República de Colombia.

La Institución Educativa Alvernia está ubicada en el municipio de Puerto Asís
en el barrio San Martín.
MARCO CONCEPTUAL: Informática, Internet, Navegadores y Página web
MARCO LEGAL:

Ley general de educación (ley 115 de 1994) incorpora la Tecnología e Informática
.

Ley 1341 del 2009 Ley de TIC. “El Derecho a la comunicación, la información y
la educación y los servicios básicos de las TIC”










Utilizar principalmente la página web, como mecanismo para difundir
la información y la comunicación entre los diferentes entes
institucionales.
Realizar jornadas de capacitación en nuevas tecnologías para docentes y
administrativos.
Crear un comité institucional de apoyo para el manejo y actualización
de la información y comunicación en forma oportuna.
Adquirir por parte de la institución, un buen servicio de internet para
el uso de docentes y estudiantes.
Gestionar el desarrollo e implementación de una página web
institucional, la cual es la alternativa viable para el buen manejo de la
información y comunicación al interior del plantel educativo.










La investigación demostró que tanto para los estudiantes como para los
docentes, administrativos y padres de familia, los esquemas de comunicación e
información de la institución educativa son precarios, en éste sentido, docentes y
estudiantes coinciden en afirmar que entre la mejor estrategia para mejorar la
comunicación e información de la institución se debe implementar la página
web institucional.
El diseño e implementación de la página web institucional se realizará
siguiendo las fases de desarrollo de software y se iniciará en el mes de agosto del
presenta año.

La participación directa con la comunidad educativa fue de gran ayuda para
identificar los requerimientos de la página web, para así desarrollar una página
dinámica y acorde a las necesidades institucionales.
La implementación de la página web brindará a la institución una forma
eficiente y eficaz de manejar su información. Además, obtendrá un valor
agregado frente a las otras instituciones ya que será reconocida a nivel regional y
nacional
La página web además de mejorar los canales de comunicación e información
entre los diferentes entes institucionales, servirá de apoyo para fortalecer cada
una de las áreas del conocimiento, ya que cada área tendrá un espacio para
publicar documentación de interés educativo.








Gestionar ante entidades oficiales la adquisición de medios modernos
como el internet para la administración de la información y la
comunicación en la institución educativa.
Compartir los resultados de la investigación con el personal directivo
de la institución, para programar jornadas de capacitación en nuevas
tecnologías para docentes y administrativos.
Implementar un proyecto para el área de tecnología e informática
relacionado con el manejo y actualización de la futura página web
institucional.
Crear un comité de seguimiento a nivel institucional con el apoyo de
administrativos, docentes y estudiantes para garantizar la continuidad
de los procesos del diseño e implementación de la página web.
“EXITOS PARA TODOS”

Más contenido relacionado

DOCX
Informe final sobre elaboración de pagina web
PPTX
PROYECTO PAGINA WEB
PPTX
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
PDF
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
PPTX
Herramientas web 4.0
PPTX
Tipos Herramientas digitales
PDF
GA1-220501046-AA1-EV01 mapa Conceptual - Software y servicios de Eduar Hurtad...
PDF
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
Informe final sobre elaboración de pagina web
PROYECTO PAGINA WEB
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Herramientas web 4.0
Tipos Herramientas digitales
GA1-220501046-AA1-EV01 mapa Conceptual - Software y servicios de Eduar Hurtad...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...

La actualidad más candente (20)

ODP
Conclusiones- evolucion de la web
PPTX
Presentación evolucion de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PDF
tesis sobre diseño de pagina web
DOC
Informe pagina web
PPTX
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
DOCX
Herramientas web 1.0
PDF
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
PPTX
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
PPTX
Redes académicas
PDF
Casos de uso
PPSX
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
PPTX
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PPTX
Herramientas web
PPT
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
DOCX
Proyecto del diseño de la pagina web
PDF
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
PPTX
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
DOCX
Proyecto de diseño de centro de computo
PDF
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Conclusiones- evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
tesis sobre diseño de pagina web
Informe pagina web
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA.pptx
Herramientas web 1.0
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Redes académicas
Casos de uso
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Herramientas web
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Proyecto del diseño de la pagina web
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
Proyecto de diseño de centro de computo
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Proceso para realizar un proyecto web
DOC
b Ejemplo de tesis final para “página wede la empresa de decoraciones
PPTX
Proyecto para crear una pagina web
DOCX
Plantilla proyecto-investigacion-sitio web
PPS
Nancy Herrera - Diseño de una página WEB para la asignatura de 6to semestre: ...
PPTX
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
PPTX
Diseño de pagina web dedicada a las ciencias
Proceso para realizar un proyecto web
b Ejemplo de tesis final para “página wede la empresa de decoraciones
Proyecto para crear una pagina web
Plantilla proyecto-investigacion-sitio web
Nancy Herrera - Diseño de una página WEB para la asignatura de 6to semestre: ...
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
Diseño de pagina web dedicada a las ciencias
Publicidad

Similar a Proyecto Pagina Web (20)

PPTX
Proyecto ciber
PPTX
Slide2
DOC
Pagina web tecnico palermo
DOC
Pagina web tecnico palermo
DOC
Pagina web tecnico palermo
DOC
Pagina web tecnico palermo
DOCX
Anteproyecto
PPTX
Diapositiva de Proyecto de una escuela..
DOCX
Plan de gestion y apropiacion de las tics. i.e. manuela beltran
PPTX
Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
DOCX
Informe
DOCX
Informe
PPT
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
PPT
Presentación 058
PPTX
Trabajo grupo
DOCX
Ejemplo anteproyecto investigacion
PDF
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
PPTX
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
DOC
Tesis computacion e informatica unsa
Proyecto ciber
Slide2
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermo
Pagina web tecnico palermo
Anteproyecto
Diapositiva de Proyecto de una escuela..
Plan de gestion y apropiacion de las tics. i.e. manuela beltran
Presentacion para sustentación Especialización en Administración de la Inform...
Informe
Informe
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
Presentación 058
Trabajo grupo
Ejemplo anteproyecto investigacion
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
Tesis computacion e informatica unsa

Más de Juan Evangelista Cuaran (13)

PPTX
ACOSO ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Reunión-APC.pptx
PPTX
APC-Sede Policarpa.pptx
PDF
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
PDF
Proyecto implementacion avance no. 03 retroalimentacion
PDF
Proyecto implementacion avance no. 02 retroalimentacion
PDF
Consentimiento
PDF
Proyecto implementación avance no. 01 abril 25 2017
PDF
Proyecto propuesta abril 19 2017
PDF
Realidades labor docente soranny santa
PDF
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran males
PDF
Praxis pedagógica soranny lopez santa
PDF
Diarios de campo final juan evangelista-cuaran_y_soranny_lopez_santa
ACOSO ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Reunión-APC.pptx
APC-Sede Policarpa.pptx
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
Proyecto implementacion avance no. 03 retroalimentacion
Proyecto implementacion avance no. 02 retroalimentacion
Consentimiento
Proyecto implementación avance no. 01 abril 25 2017
Proyecto propuesta abril 19 2017
Realidades labor docente soranny santa
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran males
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Diarios de campo final juan evangelista-cuaran_y_soranny_lopez_santa

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Proyecto Pagina Web

  • 1. CARLOS ARBEY SUAREZ PAZ JUAN EVANGELISTA CUARAN MALES NIXON ARTURO BUESAQUILLO INSUASTY GLORIA HERNANDEZ ZAMBRANO Directora BIENVENIDOS
  • 2. Descripción del problema La Institución Educativa Alvernia viene presentando problemas en la administración de la información y la comunicación ya que dichos procesos no son llevados de una manera adecuada, ocasionando que los entes institucionales trabajen en forma desarticulada. Después de haber analizado la problemática se investigaron diferentes instituciones a nivel internacional, nacional, regional y local con la finalidad de conocer como estas manejan su información y comunicación, dando como resultado que la mejor forma de manipular la información en una institución era haciéndolo a través de una pagina web.
  • 3. ¿El diseño y aplicación de una página web para la Institución Educativa Alvernia, permitirá mejorar la administración de la información y la comunicación institucional?
  • 4. Objetivo General: Diseñar una página web y ponerla en funcionamiento, como estrategia para administrar la información y la comunicación en la institución educativa Alvernia de Puerto Asís- Putumayo, con el fin de mejorar el proceso comunicacional. Objetivos Específicos:    Identificar los requerimientos de la comunidad educativa en relación con la página Web. Establecer dentro de la página web unos espacios dinámicos para el intercambio de información. Utilizar la página web para fortalecer cada una de las áreas del conocimiento y los entes de gestión institucional.
  • 5. La página web se hace para mejorar los canales de comunicación entre los diferentes entes que intervienen en la institución educativa, y el porqué, surge de un estudio, debido a que se encontraron deficiencias en el manejo de la información y la comunicación. Su importancia radica por que permite mejorar y agilizar los canales de comunicación de la comunidad educativa, brindando así información oportuna y confiable.
  • 6. Tipo: Participativo: Para la realización de este trabajo se utilizará la InvestigaciónAcción Participante, porque permitirá conocer, interactuar y actuar con todos los estudiantes de los grados once, administrativos, docentes y padres de familia, permitiendo visualizar con mayor profundidad la situación real. Descriptivo: Porque apunta a describir los factores del objeto de estudio y las circunstancias que lo rodean, describe la situación que se presenta y porqué se presenta el problema. Población: La población es de 90 estudiantes de los grados once, 30 docentes, administrativos y padres de familia de la institución educativa Alvernia de Puerto Asís.
  • 7. MARCO TEORICO: Origen de la Web por Tim Berners-Lee, 1989. (Estados Unidos) MARCO CONTEXTUAL:  Puerto Asís, está ubicado en la Región del Bajo Putumayo, al Sur del Departamento del Putumayo, al sur de la República de Colombia.  La Institución Educativa Alvernia está ubicada en el municipio de Puerto Asís en el barrio San Martín. MARCO CONCEPTUAL: Informática, Internet, Navegadores y Página web MARCO LEGAL:  Ley general de educación (ley 115 de 1994) incorpora la Tecnología e Informática .  Ley 1341 del 2009 Ley de TIC. “El Derecho a la comunicación, la información y la educación y los servicios básicos de las TIC”
  • 8.      Utilizar principalmente la página web, como mecanismo para difundir la información y la comunicación entre los diferentes entes institucionales. Realizar jornadas de capacitación en nuevas tecnologías para docentes y administrativos. Crear un comité institucional de apoyo para el manejo y actualización de la información y comunicación en forma oportuna. Adquirir por parte de la institución, un buen servicio de internet para el uso de docentes y estudiantes. Gestionar el desarrollo e implementación de una página web institucional, la cual es la alternativa viable para el buen manejo de la información y comunicación al interior del plantel educativo.
  • 9.      La investigación demostró que tanto para los estudiantes como para los docentes, administrativos y padres de familia, los esquemas de comunicación e información de la institución educativa son precarios, en éste sentido, docentes y estudiantes coinciden en afirmar que entre la mejor estrategia para mejorar la comunicación e información de la institución se debe implementar la página web institucional. El diseño e implementación de la página web institucional se realizará siguiendo las fases de desarrollo de software y se iniciará en el mes de agosto del presenta año. La participación directa con la comunidad educativa fue de gran ayuda para identificar los requerimientos de la página web, para así desarrollar una página dinámica y acorde a las necesidades institucionales. La implementación de la página web brindará a la institución una forma eficiente y eficaz de manejar su información. Además, obtendrá un valor agregado frente a las otras instituciones ya que será reconocida a nivel regional y nacional La página web además de mejorar los canales de comunicación e información entre los diferentes entes institucionales, servirá de apoyo para fortalecer cada una de las áreas del conocimiento, ya que cada área tendrá un espacio para publicar documentación de interés educativo.
  • 10.     Gestionar ante entidades oficiales la adquisición de medios modernos como el internet para la administración de la información y la comunicación en la institución educativa. Compartir los resultados de la investigación con el personal directivo de la institución, para programar jornadas de capacitación en nuevas tecnologías para docentes y administrativos. Implementar un proyecto para el área de tecnología e informática relacionado con el manejo y actualización de la futura página web institucional. Crear un comité de seguimiento a nivel institucional con el apoyo de administrativos, docentes y estudiantes para garantizar la continuidad de los procesos del diseño e implementación de la página web.