14
Lo más leído
16
Lo más leído
19
Lo más leído
Miriam Lucero Hdz. Glz. Roberto Antonio Cruz Romero Dario Donoban Vargas Ledezma. Christian de Jesus Hdz. Mtz.
La  inercia  es la dificultad o  resistencia que opone un sistema  físico o un sistema social a posibles  Cambio.
En  física  se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio en el  estado físico  del mismo.
La inercia es la tendencia de un objeto a permanecer en movimiento, si está en movimiento, o en reposo, si está en reposo; resistencia a la aceleración.
Esta demostración nos enseña que un cuerpo en reposo tiende a continuar en reposo. Una esfera de metal reposa sobre una tarjeta colocada sobre una base de plástico. Cuando una lámina metálica se hace chocar contra la tarjeta, la empuja disparándola mientras que la esfera cae en el soporte, demostrando claramente que la fuerza de fricción entre la tarjeta y la esfera no es suficientemente grande como para mover la esfera. DEMOSTRACION DE INERCIA
En ocasiones, esta ley se nombra también  Principio de Galileo . En la ausencia de fuerzas exteriores, toda partícula continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme respecto de un sistema de referencia inercial o galileano.
Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento, continuará en movimiento con una velocidad constante ( es decir, velocidad constante en línea recta) a menos que experimente una fuerza externa neta.  En términos más sencillos, cuando una fuerza neta sobre un cuerpo es cero (SF=0), su aceleración es cero (a = 0).  Una fuerza externa actúa  Cuando no existen fuerzas
Esta ley, conocida como la ley de inercia, define un conjunto especial de marcos (sistemas) de referencia denominados marcos inerciales. Un marco inercial de referencia es un marco no acelerado. Cualquier marco de referencia que se mueve con velocidad constante respecto de un marco inercial es por sí mismo inercial.
Se denominan sistemas de referencia inerciales a aquellos en los que se cumple el principio de inercia: para que un cuerpo posea aceleración ha de actuar sobre él una fuerza exterior. En estos sistemas se cumplen, por extensión los otros dos principios de la dinámica de Newton.  El la figura inferior se representa un tren que viaja a velocidad constante. En el interior de un vagón hay una caja.  El movimiento de la caja, es descrito por cada observador O y O' de diferente manera. Como ambos sistemas de referencia son inerciales, para explicar el movimiento de la caja, no necesitan echar mano de ninguna fuerza exterior.  Si la caja acelera es porque hay una fuerza que actúa sobre ella; si no acelera, no hay ninguna fuerza actuando sobre ella.   SISTEMAS DE REFERENCIA INERCIALES
 
Masa inercial.  Si se intentara cambiar la velocidad de un objeto, éste se opondrá a dicho cambio. La inercia es sencillamente una propiedad de un objeto individual; se trata de una medida de la respuesta de un objeto a una fuerza externa.  La masa se usa para medir la inercia. Cuando mayor es la masa de un cuerpo, tanto menor es la aceleración de ese cuerpo (cambio en su estado de movimiento) bajo la acción de una fuerza aplicada.  Masa inercial.
La relación entre la fuerza aplicada y la aceleración que produce en un cuerpo es igual a la  masa   inercial ” : mi = F/a . La  masa   inercial  mide una cualidad de la materia que consiste en oponerse al cambio de movimiento cuando actúa una fuerza. En un choque de dos masas la fuerza que se origina sobre cada una es una fuerza debida a la repulsión electromagnética de los electrones al aproximarse. La relación entre la fuerza originada y la aceleración que refleja la variación del cambio de posición es la  masa   inercial .  FORMULA DE MASA INERCIAL
Este es un ejemplo en como la inercia actúa en los cuerpos:
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional masa. Esto quiere decir que:  F = ma  En la caída libre de los cuerpos se puede aplicar esta ley para obtener ya sea la aceleración, fuerza o masa del objeto que cae.
OBJETO QUE CAE.
El peso.  La mayoría de nosotros sabemos que todos los objetos son atraídos hacia la Tierra. La fuerza ejercida por la Tierra sobre un objeto se denomina el peso del objeto, w. Esta fuerza esta dirigida hacia el centro de la tierra.  EL PESO
UN CUERPO QUE CAE Un cuerpo que cae libremente experimenta una aceleración g que actúa hacia el centro de la Tierra. Al aplicar la segunda ley de Newton al cuerpo de masa m que cae libremente, se obtiene que F = ma. Debido a que F = mg y también a que F = ma,  se concluye que  a = g y F = w, o  w= mg.  
OBJETO QUE CAE.
Establece que si dos cuerpos interactúan, la fuerza ejercida sobre el cuerpo 1 por el cuerpo 2 es igual y opuesta a la fuerza ejercida sobre el cuerpo  2 por el 1:        F12 = -F21
Esta ley, es equivalente a establecer que las fuerzas ocurren siempre en pares o que no puede existir una fuerza aislada individual. La fuerza que el cuerpo 1 ejerce sobre el cuerpo 2 se conoce como fuerza de acción, en tanto que la fuerza que el cuerpo 2 ejerce sobre el cuerpo 1 recibe el nombre de fuerza de reacción. En realidad, cualquier fuerza puede marcarse como de acción y de reacción. La fuerza de acción es igual en magnitud a la de reacción y opuesta en dirección.
FUERZAS DE REACCIÓN Y ACCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación inercia
PPTX
Energia cinetica
PDF
Trabajo mecanico
PDF
Segunda ley de Newton
PPTX
Mecánica
PPTX
Las leyes de newton ppt no borrar
DOC
Aplicaciones del campo magnético
PPTX
Ley de inercia
Presentación inercia
Energia cinetica
Trabajo mecanico
Segunda ley de Newton
Mecánica
Las leyes de newton ppt no borrar
Aplicaciones del campo magnético
Ley de inercia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Leyes de newton
PPT
Dinamica Leyes de Newton (1)
DOCX
Movimiento Circular Uniforme
PPTX
La fuerza y sus efectos
PPTX
La Conservación de la Energia
PPT
Tercera Ley de Newton
PPT
Leyes De Newton
PPTX
Energia cinetica y potencial
PPTX
Hidrostática
PDF
Fis estática (teoría 1)
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Segunda ley de newton
PPTX
Mapa conceptual sobre inercia maría betancourt
PPTX
palanca de primer grado
PPTX
TRABAJO MECANICO
PPTX
Segunda ley de newton
PPTX
Estatica y dinámica
PPTX
Movimiento rectilinio Uniforme
PDF
Presentacion de fuerzas
PPTX
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Leyes de newton
Dinamica Leyes de Newton (1)
Movimiento Circular Uniforme
La fuerza y sus efectos
La Conservación de la Energia
Tercera Ley de Newton
Leyes De Newton
Energia cinetica y potencial
Hidrostática
Fis estática (teoría 1)
Leyes de newton
Segunda ley de newton
Mapa conceptual sobre inercia maría betancourt
palanca de primer grado
TRABAJO MECANICO
Segunda ley de newton
Estatica y dinámica
Movimiento rectilinio Uniforme
Presentacion de fuerzas
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
pincipio de Inercia
PPT
Inercia
ODP
Principio de inercia
PDF
Momentos de inercia
PPT
Diapositivas de fisicaaa
PDF
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
PPTX
Conceptos basicos del Movimiento
PPTX
Primera Ley de Newton
 
PPT
Las Fuerzas y sus efectos
PPTX
Leyes de newton presentacion
PPT
tipos de movimientos
PDF
ODP
Principio de inercia
PPT
Inercia y masa
ODP
P.Inercia
PPTX
El volumen
PPTX
Ciencias ii prof. montero (sin terminar)
PPT
Unidades Trabajo
pincipio de Inercia
Inercia
Principio de inercia
Momentos de inercia
Diapositivas de fisicaaa
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conceptos basicos del Movimiento
Primera Ley de Newton
 
Las Fuerzas y sus efectos
Leyes de newton presentacion
tipos de movimientos
Principio de inercia
Inercia y masa
P.Inercia
El volumen
Ciencias ii prof. montero (sin terminar)
Unidades Trabajo
Publicidad

Similar a Inercia (20)

PPT
Leyes De Newton, Masa Y Reaccion
PPTX
Leyes de Newton apuntes de clase ejercicios
PDF
Dinámica de la particula leyes de Newton ejemplos de dinamica.pdf
DOCX
1ª ley de newton o ley de la inercia
PPTX
Leyes de Newton
PDF
Fisicamente revista digital
PPTX
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
PPTX
RESUMEN - 1. pptx - .
PDF
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
PPTX
Grupo #1 tercera-leyes de newton
PPT
Fuerza 2 medio
PPTX
Newton
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Leyes De Newton, Masa Y Reaccion
Leyes de Newton apuntes de clase ejercicios
Dinámica de la particula leyes de Newton ejemplos de dinamica.pdf
1ª ley de newton o ley de la inercia
Leyes de Newton
Fisicamente revista digital
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
RESUMEN - 1. pptx - .
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Fuerza 2 medio
Newton
Leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton

Más de Ernesto Yañez Rivera (20)

PPTX
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
PPTX
Reunion planeación
PPTX
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
PPTX
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
PPTX
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
PPTX
Reunion de docentes julio 2014 vinculacion
PPTX
Presentacion admvos cetis 109
PPTX
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
PPTX
Reunion con padres de familia yo no abandono
PPTX
PPT
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
PPTX
Curso manejo de contenidos digitales en el aula
DOC
Trabajo final educación a distancia II
PPT
Movimiento rectilineo
PPT
Movimiento circular 2
PPT
Movimiento circular 1
PPT
Movimiento circular
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion planeación
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Reunion de docentes julio 2014 vinculacion
Presentacion admvos cetis 109
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
Reunion con padres de familia yo no abandono
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
Curso manejo de contenidos digitales en el aula
Trabajo final educación a distancia II
Movimiento rectilineo
Movimiento circular 2
Movimiento circular 1
Movimiento circular

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Inercia

  • 1. Miriam Lucero Hdz. Glz. Roberto Antonio Cruz Romero Dario Donoban Vargas Ledezma. Christian de Jesus Hdz. Mtz.
  • 2. La inercia es la dificultad o resistencia que opone un sistema físico o un sistema social a posibles Cambio.
  • 3. En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio en el estado físico del mismo.
  • 4. La inercia es la tendencia de un objeto a permanecer en movimiento, si está en movimiento, o en reposo, si está en reposo; resistencia a la aceleración.
  • 5. Esta demostración nos enseña que un cuerpo en reposo tiende a continuar en reposo. Una esfera de metal reposa sobre una tarjeta colocada sobre una base de plástico. Cuando una lámina metálica se hace chocar contra la tarjeta, la empuja disparándola mientras que la esfera cae en el soporte, demostrando claramente que la fuerza de fricción entre la tarjeta y la esfera no es suficientemente grande como para mover la esfera. DEMOSTRACION DE INERCIA
  • 6. En ocasiones, esta ley se nombra también Principio de Galileo . En la ausencia de fuerzas exteriores, toda partícula continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme respecto de un sistema de referencia inercial o galileano.
  • 7. Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento, continuará en movimiento con una velocidad constante ( es decir, velocidad constante en línea recta) a menos que experimente una fuerza externa neta. En términos más sencillos, cuando una fuerza neta sobre un cuerpo es cero (SF=0), su aceleración es cero (a = 0). Una fuerza externa actúa Cuando no existen fuerzas
  • 8. Esta ley, conocida como la ley de inercia, define un conjunto especial de marcos (sistemas) de referencia denominados marcos inerciales. Un marco inercial de referencia es un marco no acelerado. Cualquier marco de referencia que se mueve con velocidad constante respecto de un marco inercial es por sí mismo inercial.
  • 9. Se denominan sistemas de referencia inerciales a aquellos en los que se cumple el principio de inercia: para que un cuerpo posea aceleración ha de actuar sobre él una fuerza exterior. En estos sistemas se cumplen, por extensión los otros dos principios de la dinámica de Newton. El la figura inferior se representa un tren que viaja a velocidad constante. En el interior de un vagón hay una caja. El movimiento de la caja, es descrito por cada observador O y O' de diferente manera. Como ambos sistemas de referencia son inerciales, para explicar el movimiento de la caja, no necesitan echar mano de ninguna fuerza exterior. Si la caja acelera es porque hay una fuerza que actúa sobre ella; si no acelera, no hay ninguna fuerza actuando sobre ella. SISTEMAS DE REFERENCIA INERCIALES
  • 10.  
  • 11. Masa inercial. Si se intentara cambiar la velocidad de un objeto, éste se opondrá a dicho cambio. La inercia es sencillamente una propiedad de un objeto individual; se trata de una medida de la respuesta de un objeto a una fuerza externa. La masa se usa para medir la inercia. Cuando mayor es la masa de un cuerpo, tanto menor es la aceleración de ese cuerpo (cambio en su estado de movimiento) bajo la acción de una fuerza aplicada. Masa inercial.
  • 12. La relación entre la fuerza aplicada y la aceleración que produce en un cuerpo es igual a la masa inercial ” : mi = F/a . La masa inercial mide una cualidad de la materia que consiste en oponerse al cambio de movimiento cuando actúa una fuerza. En un choque de dos masas la fuerza que se origina sobre cada una es una fuerza debida a la repulsión electromagnética de los electrones al aproximarse. La relación entre la fuerza originada y la aceleración que refleja la variación del cambio de posición es la masa inercial . FORMULA DE MASA INERCIAL
  • 13. Este es un ejemplo en como la inercia actúa en los cuerpos:
  • 14. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional masa. Esto quiere decir que: F = ma En la caída libre de los cuerpos se puede aplicar esta ley para obtener ya sea la aceleración, fuerza o masa del objeto que cae.
  • 16. El peso. La mayoría de nosotros sabemos que todos los objetos son atraídos hacia la Tierra. La fuerza ejercida por la Tierra sobre un objeto se denomina el peso del objeto, w. Esta fuerza esta dirigida hacia el centro de la tierra. EL PESO
  • 17. UN CUERPO QUE CAE Un cuerpo que cae libremente experimenta una aceleración g que actúa hacia el centro de la Tierra. Al aplicar la segunda ley de Newton al cuerpo de masa m que cae libremente, se obtiene que F = ma. Debido a que F = mg y también a que F = ma,  se concluye que a = g y F = w, o  w= mg.  
  • 19. Establece que si dos cuerpos interactúan, la fuerza ejercida sobre el cuerpo 1 por el cuerpo 2 es igual y opuesta a la fuerza ejercida sobre el cuerpo  2 por el 1:       F12 = -F21
  • 20. Esta ley, es equivalente a establecer que las fuerzas ocurren siempre en pares o que no puede existir una fuerza aislada individual. La fuerza que el cuerpo 1 ejerce sobre el cuerpo 2 se conoce como fuerza de acción, en tanto que la fuerza que el cuerpo 2 ejerce sobre el cuerpo 1 recibe el nombre de fuerza de reacción. En realidad, cualquier fuerza puede marcarse como de acción y de reacción. La fuerza de acción es igual en magnitud a la de reacción y opuesta en dirección.
  • 21. FUERZAS DE REACCIÓN Y ACCIÓN