Memoria Física
La memoria física hace referencia a los chips de memoria RAM que están insertados en
las placas madres. Se distinguen de la memoria virtual que no existe realmente como chip,
sino que es simulada empleando otro medio de almacenamiento (generalmente el disco
duro).
Memoria Lógica
La memoria lógica es el espacio de direcciones, asignado a una partición lógica, que el
sistemaoperativo percibe como su almacenamiento principal. Para una partición lógicaque
utiliza memoria compartida (en adelante denominada partición de memoria compartida),
se hace una copia de seguridad de un subconjunto de la memoria lógica en el
almacenamiento principal físico y el resto de la memoria lógica se mantiene en un
almacenamiento auxiliar.
Puede configurar tamaños de memoria lógica mínimo, máximo, deseado y asignado para
una partición de memoria compartida.
Tabla 1. Tamaños de memoria lógica
Tamaño de memoria
lógica Descripción
Mínimo La cantidad mínima de memoria lógica con la que desea que opere la
partición de memoria compartida. Puede eliminar dinámicamente
memoria lógica de la partición de memoria compartida hasta llegar a
este valor.
Máximo La cantidad máxima de memoria lógica que puede utilizar la partición
de memoria compartida. Puede añadir dinámicamente memoria
lógica a la partición de memoria compartida hasta llegar a este valor.
Deseado La cantidad de memoria lógica con la que desea que se active la
partición de memoria compartida.
Asignado La cantidad de memoria lógica que puede utilizar la partición de
memoria compartida. Una partición de memoria compartida no tiene
que utilizar toda la memoria lógica asignada en todo momento.
En los sistemas gestionados por una Consola de gestión de hardware (HMC), puede
configurar los tamaños de memoria lógica mínimo, máximo y deseado en el perfil de
partición. Cuando activa la partición de memoria compartida, la HMC asigna la memoria
lógica deseada a la partición de memoria compartida.
En los sistemas gestionados por Gestor de virtualización integrado (IVM), puede configurar
los tamaños de memoria lógicamínimo, máximo y deseado en las propiedades de partición.
Cuando crea la partición de memoria compartida, IVM asigna la memoria lógica deseada a
la partición de memoria compartida.
En la siguiente figura se muestra una partición de memoria compartida con la memoria
lógica.
Figura 1. Una partición de memoria compartida a la que se asigna más memoria lógica de
la cantidad de memoria física que tiene asignada actualmente
En la figura se muestra una partición de memoria compartida a la que se asignan 2,5 GB de
memoria lógica. La memoria lógica máxima es 3 GB y la memoria lógica mínima es 1
GB. Puede cambiar la memoria lógica asignada añadiendo o eliminando dinámicamente
memoria lógica en la partición de memoria compartida. Puede añadir dinámicamente
memoria lógica a la partición de memoria compartida hasta llegar al tamaño máximo de
memoria lógica y puede eliminar dinámicamente memoria lógica de la partición de
memoria compartida hasta llegar al tamaño mínimo de memoria lógica.
En la figura también se muestra que la cantidad de memoria física asignada actualmente a
la partición de memoria compartida de la agrupación de memoria compartida es de 2,1 GB.
Si la carga de trabajo que se ejecuta en la partición de memoria compartida utiliza
actualmente 2,1 GB de memoria, requiere 0,2 GB de memoria adicional y la agrupación de
memoria compartida está comprometida en exceso lógicamente, el hipervisor asigna 0,2
GB de memoria física adicional a la partición de memoria compartida asignando páginas de
memoria que no se estén utilizando actualmente en otras particiones de memoria
compartida. Si la agrupación de memoria compartida está comprometida en exceso
físicamente, el hipervisor almacena 0,2 GB de la memoria de la partición de memoria
compartida en un dispositivo de espacio de paginación. Cuando la partición de memoria
compartida necesite acceder a los datos que residen en el dispositivo de espacio de
paginación, el hipervisor recuperará los datos para el sistema operativo.
La cantidad de memoria física asignada a la partición de memoria compartida puede ser
menor que el tamaño mínimo de memoria lógica. Esto se debe a que el tamaño mínimo de
memoria lógica es un límite para la memoria lógica, no para la memoria física. Aparte del
tamaño mínimo de memoria lógica, los tamaños de memoria lógica máximo, deseado y
asignado tampoco controlan la cantidad de memoria física asignada a la partición de
memoria compartida. De la misma forma, la adición o la eliminación dinámica de memoria
lógica en la partición de memoria compartida no cambia la cantidad de memoria física
asignada a la partición de memoria compartida. Cuando establece los tamaños de memoria
lógica y añade o elimina dinámicamente memoria lógica, establece o cambia la cantidad de
memoria que puede utilizar el sistema operativo, y el hipervisor decide cómo distribuir
dicha memoria entre la agrupación de memoria compartida y el dispositivo de espacio de
paginación.
Memoria Interna (Memoria Principal)
Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna Es la
memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los
programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar
en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable
del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de
direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el
direccionamiento de direcciones en memoria.
En algunas ocasiones suele llamarse “memoria interna” porque a diferencia de los
dispositivos de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente.
Esta clase de memoria es volátil, es decir que cuando se corta la energía eléctrica, se borra
toda la información que estuviera almacenada en ella
La memoria interna es el núcleo del subsistema de memoria de un sistema informático, y
posee una menor capacidad de almacenamiento que la memoria secundaria, pero una
velocidad millones de veces superior. Cuanto mayor sea la cantidad de memoria, mayor
será la capacidad de almacenamiento de datos.
Tipos: Memoria de Solo Lectura (Read Only Memory, ROM) y Memoria de Lectura-
Escritura (Read-Write Memory, RWM).
Mapa de memoria convencional
Son los primeros 640 kibibytes de memoria, en computadoras IBM PC y compatibles.
Mapa de memoria superior
Es una característica de diseño de las computadoras compatibles con la IBM PC, de
arquitectura x86. Esta es la característica que crea la barrera de los 640 kilobytess (KB).
Mapa de memoria extendida
Es la especificación que describe el uso de la memoria extendida para almacenar datos
(pero no código ejecutable) en el modo real de las computadoras IBM PC y compatibles. La
memoria se hace disponible mediante software manejador de memoria extendida
(extended memory manager, XMM). Las funciones del XMM son accesibles por medio de la
interrupción 2Fh.
Mapa de memoria expandida
Fue un método que proporcionaba memoria paginada extra a los programas de MS-DOS.
Fue desarrollado alrededor de 1984.
Estos programas, que corrían en la IBM PC original, y sus sucesores como el IBM XT y el IBM
AT, eran típicamente aplicaciones como hojas de cálculo y bases de datos que necesitaban
una gran cantidad de memoria para trabajar correctamente.
El IBM PC y el IBM XT tenían una arquitectura de memoria de modo real, que solo permitía
a los programas usar 1 mebibyte de espacio de dirección, de los cuales solo hasta
640 KiB estaba disponible como RAM normal para las aplicaciones. El resto entre 640 KiB y
1 MiB era reservado para periféricos, destacándose la memoria para las tarjetas de vídeo.
El IBM AT, con su microprocesador Intel 80286 soportaba un modo protegido lo que le
permitía direccionar hasta 16 MiB, pero este computador también usaba el MS-DOS,
un sistema operativo que no usaba la memoria extendida (por arriba del mebibyte)
directamente.

Más contenido relacionado

PPT
C9 administracion memoria
PPTX
Sección de Memoria
PDF
Cpu terminado[1]
DOCX
Cuestionario terminado
PDF
Informe computador
PDF
4 memoria
PPTX
Administración de la memoria
DOCX
Memoria Virtual
C9 administracion memoria
Sección de Memoria
Cpu terminado[1]
Cuestionario terminado
Informe computador
4 memoria
Administración de la memoria
Memoria Virtual

La actualidad más candente (20)

DOCX
Componentes de un computador de escritorio
PPTX
ADMINISTRACION DE MEMORIA
DOCX
Componentes de un pc laboratorio
PPSX
Memoria virtual1100
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Procesos de informacion
DOCX
Unidad educativa jorge álvarez
PPTX
Partes de Una Torre
PDF
Organizacion del computador documento vertical
PDF
Elementos del computador
PPTX
partes internas del computador
PPTX
Memoria virtual
PPTX
PPTX
Administracion de memoria so
PDF
Memoria en los SO
PPTX
Componentes internos del computador (Palma)
PPTX
Presentación Administración de memorias
DOCX
Talle de investiga
DOCX
Partes internas del computador
Componentes de un computador de escritorio
ADMINISTRACION DE MEMORIA
Componentes de un pc laboratorio
Memoria virtual1100
Elementos internos del computador
MEMORIA VIRTUAL
Procesos de informacion
Unidad educativa jorge álvarez
Partes de Una Torre
Organizacion del computador documento vertical
Elementos del computador
partes internas del computador
Memoria virtual
Administracion de memoria so
Memoria en los SO
Componentes internos del computador (Palma)
Presentación Administración de memorias
Talle de investiga
Partes internas del computador
Publicidad

Similar a Inf wiki (20)

PPTX
Memorias y tipos 1
PPTX
Unida ii 6a
PPTX
memori virtual
PPTX
Memoria virtual
DOCX
Unidad 4
PDF
Previo3 - Dispositivos de E/S
PPTX
Memorias ram y rom
PPTX
Memorias ram y rom
PPS
Memoria
PDF
Gestion de memoria
PDF
Gestion de memoria
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistemas operativos memoria virtual y paginacion
PPTX
Memoria cache y virtual
PPTX
Memoria Virtual
 
PPTX
Administración de memoria
PPTX
La Memoria Cache.pptx
DOCX
Tipos de memoria en un computador.
PPTX
Memorias y tipos 1
Unida ii 6a
memori virtual
Memoria virtual
Unidad 4
Previo3 - Dispositivos de E/S
Memorias ram y rom
Memorias ram y rom
Memoria
Gestion de memoria
Gestion de memoria
Presentación1
Presentación1
Sistemas operativos memoria virtual y paginacion
Memoria cache y virtual
Memoria Virtual
 
Administración de memoria
La Memoria Cache.pptx
Tipos de memoria en un computador.
Publicidad

Más de Fabiola Dubraska (10)

PPTX
Fabiola Rodriguez
PDF
Prueba virtual m.3
PDF
Gestion empresarial blog
PDF
Gestion empresarial1.ppx
PDF
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
PDF
Máquinas de estado finito
PDF
Matriz foda Lego Gestion Empresarial
PDF
Análisis Estadístico de Accidentes y Enfermedades Enfermedades Ocupacionales
PDF
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
PDF
Estructura 2
Fabiola Rodriguez
Prueba virtual m.3
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial1.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
Máquinas de estado finito
Matriz foda Lego Gestion Empresarial
Análisis Estadístico de Accidentes y Enfermedades Enfermedades Ocupacionales
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura 2

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Inf wiki

  • 1. Memoria Física La memoria física hace referencia a los chips de memoria RAM que están insertados en las placas madres. Se distinguen de la memoria virtual que no existe realmente como chip, sino que es simulada empleando otro medio de almacenamiento (generalmente el disco duro). Memoria Lógica La memoria lógica es el espacio de direcciones, asignado a una partición lógica, que el sistemaoperativo percibe como su almacenamiento principal. Para una partición lógicaque utiliza memoria compartida (en adelante denominada partición de memoria compartida), se hace una copia de seguridad de un subconjunto de la memoria lógica en el almacenamiento principal físico y el resto de la memoria lógica se mantiene en un almacenamiento auxiliar. Puede configurar tamaños de memoria lógica mínimo, máximo, deseado y asignado para una partición de memoria compartida. Tabla 1. Tamaños de memoria lógica Tamaño de memoria lógica Descripción Mínimo La cantidad mínima de memoria lógica con la que desea que opere la partición de memoria compartida. Puede eliminar dinámicamente memoria lógica de la partición de memoria compartida hasta llegar a este valor. Máximo La cantidad máxima de memoria lógica que puede utilizar la partición de memoria compartida. Puede añadir dinámicamente memoria lógica a la partición de memoria compartida hasta llegar a este valor. Deseado La cantidad de memoria lógica con la que desea que se active la partición de memoria compartida. Asignado La cantidad de memoria lógica que puede utilizar la partición de memoria compartida. Una partición de memoria compartida no tiene que utilizar toda la memoria lógica asignada en todo momento. En los sistemas gestionados por una Consola de gestión de hardware (HMC), puede configurar los tamaños de memoria lógica mínimo, máximo y deseado en el perfil de partición. Cuando activa la partición de memoria compartida, la HMC asigna la memoria lógica deseada a la partición de memoria compartida.
  • 2. En los sistemas gestionados por Gestor de virtualización integrado (IVM), puede configurar los tamaños de memoria lógicamínimo, máximo y deseado en las propiedades de partición. Cuando crea la partición de memoria compartida, IVM asigna la memoria lógica deseada a la partición de memoria compartida. En la siguiente figura se muestra una partición de memoria compartida con la memoria lógica. Figura 1. Una partición de memoria compartida a la que se asigna más memoria lógica de la cantidad de memoria física que tiene asignada actualmente En la figura se muestra una partición de memoria compartida a la que se asignan 2,5 GB de memoria lógica. La memoria lógica máxima es 3 GB y la memoria lógica mínima es 1 GB. Puede cambiar la memoria lógica asignada añadiendo o eliminando dinámicamente memoria lógica en la partición de memoria compartida. Puede añadir dinámicamente memoria lógica a la partición de memoria compartida hasta llegar al tamaño máximo de memoria lógica y puede eliminar dinámicamente memoria lógica de la partición de memoria compartida hasta llegar al tamaño mínimo de memoria lógica. En la figura también se muestra que la cantidad de memoria física asignada actualmente a la partición de memoria compartida de la agrupación de memoria compartida es de 2,1 GB. Si la carga de trabajo que se ejecuta en la partición de memoria compartida utiliza actualmente 2,1 GB de memoria, requiere 0,2 GB de memoria adicional y la agrupación de
  • 3. memoria compartida está comprometida en exceso lógicamente, el hipervisor asigna 0,2 GB de memoria física adicional a la partición de memoria compartida asignando páginas de memoria que no se estén utilizando actualmente en otras particiones de memoria compartida. Si la agrupación de memoria compartida está comprometida en exceso físicamente, el hipervisor almacena 0,2 GB de la memoria de la partición de memoria compartida en un dispositivo de espacio de paginación. Cuando la partición de memoria compartida necesite acceder a los datos que residen en el dispositivo de espacio de paginación, el hipervisor recuperará los datos para el sistema operativo. La cantidad de memoria física asignada a la partición de memoria compartida puede ser menor que el tamaño mínimo de memoria lógica. Esto se debe a que el tamaño mínimo de memoria lógica es un límite para la memoria lógica, no para la memoria física. Aparte del tamaño mínimo de memoria lógica, los tamaños de memoria lógica máximo, deseado y asignado tampoco controlan la cantidad de memoria física asignada a la partición de memoria compartida. De la misma forma, la adición o la eliminación dinámica de memoria lógica en la partición de memoria compartida no cambia la cantidad de memoria física asignada a la partición de memoria compartida. Cuando establece los tamaños de memoria lógica y añade o elimina dinámicamente memoria lógica, establece o cambia la cantidad de memoria que puede utilizar el sistema operativo, y el hipervisor decide cómo distribuir dicha memoria entre la agrupación de memoria compartida y el dispositivo de espacio de paginación. Memoria Interna (Memoria Principal) Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna Es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria. En algunas ocasiones suele llamarse “memoria interna” porque a diferencia de los dispositivos de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente. Esta clase de memoria es volátil, es decir que cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que estuviera almacenada en ella La memoria interna es el núcleo del subsistema de memoria de un sistema informático, y posee una menor capacidad de almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior. Cuanto mayor sea la cantidad de memoria, mayor será la capacidad de almacenamiento de datos. Tipos: Memoria de Solo Lectura (Read Only Memory, ROM) y Memoria de Lectura- Escritura (Read-Write Memory, RWM).
  • 4. Mapa de memoria convencional Son los primeros 640 kibibytes de memoria, en computadoras IBM PC y compatibles. Mapa de memoria superior Es una característica de diseño de las computadoras compatibles con la IBM PC, de arquitectura x86. Esta es la característica que crea la barrera de los 640 kilobytess (KB). Mapa de memoria extendida Es la especificación que describe el uso de la memoria extendida para almacenar datos (pero no código ejecutable) en el modo real de las computadoras IBM PC y compatibles. La memoria se hace disponible mediante software manejador de memoria extendida
  • 5. (extended memory manager, XMM). Las funciones del XMM son accesibles por medio de la interrupción 2Fh. Mapa de memoria expandida Fue un método que proporcionaba memoria paginada extra a los programas de MS-DOS. Fue desarrollado alrededor de 1984. Estos programas, que corrían en la IBM PC original, y sus sucesores como el IBM XT y el IBM AT, eran típicamente aplicaciones como hojas de cálculo y bases de datos que necesitaban una gran cantidad de memoria para trabajar correctamente. El IBM PC y el IBM XT tenían una arquitectura de memoria de modo real, que solo permitía a los programas usar 1 mebibyte de espacio de dirección, de los cuales solo hasta 640 KiB estaba disponible como RAM normal para las aplicaciones. El resto entre 640 KiB y 1 MiB era reservado para periféricos, destacándose la memoria para las tarjetas de vídeo. El IBM AT, con su microprocesador Intel 80286 soportaba un modo protegido lo que le permitía direccionar hasta 16 MiB, pero este computador también usaba el MS-DOS, un sistema operativo que no usaba la memoria extendida (por arriba del mebibyte) directamente.