SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE LA LABOR DE TUTORÍA
A :
DE :
ASUNTO : INFORME DE LA LABOR DE TUTORIA 4J
REFRERENCIA :
FECHA : Tacna, 30 de Diciembre de 2020
Mediante el presente documento cumplo con informar a Ud. sobre:
ASPECTOS
AGENTES
LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES
ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
COMPROMISOS 2021
ESTUDIANTES
TUTORÍA
GRUPAL
Se desarrollo las sesiones de
la emisión radial de Aprendo
en Casa en un 100%.
Se desarrollo sesiones
pertinentes al desarrollo de las
estudiantes.
Las fichas de resumen han
sido adecuadas y adaptados
para luego ser enviados a los
estudiantes vía Whatsapp y
tambien se les presento
diapositivas mediante el Meet.
Participación empática de las
estudiantes.
Uso de videos cortos, audios y
participación muy dinámica de
mis estudiantes.

 Una de las grandes
dificultades fue que los Padres
de familia, no apoyan a sus
hijos, por las circunstancias
que tienen que ir a trabajar y
llevando consigo sus
celulares.
 Nuestra comunicación
fue contantemente con los
padres de familia para hacerle
saber que sus hijos o hijas no
envían sus evidencias de
manera oportuna.
 Por otro lado, los
padres de familia hacen casi
omiso a las llamadas,
mensajes o audios donde se
les comunica referente sus
hijos.
Alumnos que su participación
es intermitente.
- Debido a la acumulación de
trabajos en otras áreas, a
finales de este año algunas
estudiantes no podían
elaborar las actividades de
tutoría.
-Las actividades en otras
áreas deben ser más
significativas, para evitar
absorberlos en el tiempo.
-Las familias deben priorizar el
aspecto educativo en sus
hijas.
-Los padres de familia deben
tener un acompañamiento
más comprometido con sus
hijas,
-Promover encuentros
virtuales con otras
instituciones.
 Con respecto a las
actividades de las otras áreas
deben ser más significativas,
para evitar que se saturen con
sus trabajos.
 Se les debe brindar
todo tipo de facilidades para
que el estudiante envié sus
evidencias.
-Crear conciencia en los
padres de familia en el control
de sus hijos en los
quehaceres de las tareas
escolares.
-Brindarles todo tipo de
soporte tales como sus fichas
de aprendizaje con sus
propósitos y sus competencias
del área que proporcionaba
AEC en un 100%.
Algunas estudiantes no tenían
la logística necesaria para
participar.
-A partir de la incorporación de
otras áreas de aprendo en
casa, dio lugar a reducir
tiempos.
TUTORÍA
INDIVIDUAL
 Se realizo las
entrevistas a la familia como a
las estudiantes en un 80%.
 Se utilizo la empatía
con cada estudiante
ayudándoles autorregular sus
emociones y sentimientos
durante esta pandemia.
 Se brindo soporte
emocional.
 Se reflexiono en
diversos casos relacionados
con la pubertad y la
adolescencia.
 La motivación fue
constante incentivándolos
siempre a participación y al
cumplimiento de sus trabajos
en las diferentes áreas de
estudio.
Algunas estudiantes viven con
solo uno de sus padres y este
trabaja, descuidando el apoyo
hacia la
estudiante en el desarrollo de
la estrategia aprendo en casa.
se comprometen a apoyar a
las estudiantes que no han
estado
participando de forma
constante, pero la estudiante
no participa no envía
evidencias.
presentado problemas de
salud física y mental lo que no
les ha permitido
cumplir con la participación
constante en la estrategia
aprendo en casa.
trabajaban con el celular de
sus padres. La acción posible
para ayudar
-Compromiso del padre o
madre en habilitar un lugar
expresamente para el estudio.
 De debe crear un
programa de sensibilización al
padre de familia a través de
charlas, programas sobre la
importancia de la participación
y acompañamiento de sus
hijos en la estrategia aprendo
en casa.
Y el manejo de herramientas
digitales.
-Realizar un acompañamiento
más personalizado con cada
una de mis estudiantes para el
logro de sus aprendizajes
utilizando los medios virtuales.
seria buscar estrategia para
que la estudiante pueda
trabajar, como realizar un
horario junto a su
padre con el fin de estar más
organizados en la utilización
de este dispositivo.
responden a los números
cuando se les llama. La acción
posible para ayudar
seria comunicarse con el
padre de familia o informar al
auxiliar a cargo con el fin de
hallar conexión
con la estudiante.
LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES
ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
COMPROMISOS 2021
ORIENTACIÓN A LAS
FAMILIAS
-Elaboración de directorios
con sus respectivos números
de celular y otros datos de
cada padre y/o apoderado.
-Se realizó reuniones
informativas pudiendo
escuchar sus inquietudes.
-Constante cambio de
números celular.
-los Padres de familia, no
apoyan a sus hijos, por las
circunstancias que tienen
que ir a trabajar y llevando
consigo sus celulares.
-Algunos padres en las
reuniones grupales de meet
no expresaban lo que
manifestaban
individualmente.
-Algunas familias fueron
afectadas
considerablemente debido a
la covid 19.
-Coordinar con los padres
que deben comunicar cada
vez que hagan cambio de
número de celular.
-Realizar reuniones con más
frecuencia.
-Motivar los demás
docentes que la tutoría no
solo es responsabilidad del
docente tutor sino de todos
Realizar reuniones con más
frecuencia con los padres y/o
apoderados.
ATENCIÓN DE CASOS
Mediante las entrevistas se
logro atender a algunos
casos de problemas de
ansiedad y depresión.
Algunas estudiantes les
cuesta expresar sus
emociones.
Utilizar la empatía en las
entrevistas con las
estudiantes para poder
brindar el soporte emocional
que necesitan.
Seguir atendiendo a las
estudiantes y brindarles el
apoyo requerido ante las
situaciones que puedan
padecer.
Es todo cuanto tengo que informa a Ud. ´para su conocimiento y demás fines.
Atentamente,
Docente Tutor (a)
COORDINACIÓN CON
DOCENTES DE LAS
DIFERENTES ÁREAS
-Participación de las
reuniones de trabajo y con
las psicólogas de la UGEL
01, con diversos temas de
motivación y soporte
emocional.
-Poca coordinación con los
tutores de grado para ver
situaciones o casos de
nuestros estudiantes.
-Se debe programar una vez
por mes con la especialista o
psicóloga de la UGEL para
realizar reuniones con la
coordinadora de TOE. para
ver problemas.
-Motivar a mis colegas
docentes para una
comunicación más fluida
para el apoyo emocional de
nuestras estudiantes y
mejorar sus aprendizajes.

Más contenido relacionado

PDF
ConsolidadoDETERMINACIÓNDE APRENDIZAJES.pdf
DOCX
COMPROMISO 5 _ACTIVIDAD CON PADRES DE FAMILIA.docx
DOCX
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
PDF
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
PDF
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
PDF
Qué hacemos con las familias
DOCX
INFORME TUTORES , COMO ELABORAR UN INFORME DE TUTORIA INDIVIDUAL Y GRUPAL
PDF
INFORME APRENDO EN CASA
ConsolidadoDETERMINACIÓNDE APRENDIZAJES.pdf
COMPROMISO 5 _ACTIVIDAD CON PADRES DE FAMILIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
Formato informe tecnico descriptivo bk becas-2015, Fe y Alegría No. 22, Ciuda...
Qué hacemos con las familias
INFORME TUTORES , COMO ELABORAR UN INFORME DE TUTORIA INDIVIDUAL Y GRUPAL
INFORME APRENDO EN CASA

Similar a Inf_labor_tutores_dic_2020 4J.docx (20)

PPTX
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
PPTX
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
DOCX
ANEXO 1 DEL 2020 teoria de tutoria .docx
PPT
Consejos familia niños/as con TDAH
DOCX
Inform de trabajo remoto junio modelo
DOCX
Inform de trabajo remoto junio modelo
PDF
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
PDF
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
DOCX
16.1. INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2024.docx
PDF
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
PDF
Importancia de la familia nne
DOCX
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
DOCX
INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2022
PPT
¿Y con la familia qué hago?
PPT
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
DOCX
ANEXO N° 02 - 3 AÑOS.do ,mmlmmlmiknk kmcx
PDF
Anexo 2 directiva 5 del men
PDF
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
PDF
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
PPTX
Presentación PROYECTO ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA 2023.pptx
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
ANEXO 1 DEL 2020 teoria de tutoria .docx
Consejos familia niños/as con TDAH
Inform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modelo
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
16.1. INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2024.docx
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Importancia de la familia nne
informe pedagógico anual - GEUNI 2020 (1).docx
INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2022
¿Y con la familia qué hago?
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
ANEXO N° 02 - 3 AÑOS.do ,mmlmmlmiknk kmcx
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Presentación PROYECTO ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA 2023.pptx

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Inf_labor_tutores_dic_2020 4J.docx

  • 1. INFORME DE LA LABOR DE TUTORÍA A : DE : ASUNTO : INFORME DE LA LABOR DE TUTORIA 4J REFRERENCIA : FECHA : Tacna, 30 de Diciembre de 2020 Mediante el presente documento cumplo con informar a Ud. sobre: ASPECTOS AGENTES LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN COMPROMISOS 2021 ESTUDIANTES TUTORÍA GRUPAL Se desarrollo las sesiones de la emisión radial de Aprendo en Casa en un 100%. Se desarrollo sesiones pertinentes al desarrollo de las estudiantes. Las fichas de resumen han sido adecuadas y adaptados para luego ser enviados a los estudiantes vía Whatsapp y tambien se les presento diapositivas mediante el Meet. Participación empática de las estudiantes. Uso de videos cortos, audios y participación muy dinámica de mis estudiantes.   Una de las grandes dificultades fue que los Padres de familia, no apoyan a sus hijos, por las circunstancias que tienen que ir a trabajar y llevando consigo sus celulares.  Nuestra comunicación fue contantemente con los padres de familia para hacerle saber que sus hijos o hijas no envían sus evidencias de manera oportuna.  Por otro lado, los padres de familia hacen casi omiso a las llamadas, mensajes o audios donde se les comunica referente sus hijos. Alumnos que su participación es intermitente. - Debido a la acumulación de trabajos en otras áreas, a finales de este año algunas estudiantes no podían elaborar las actividades de tutoría. -Las actividades en otras áreas deben ser más significativas, para evitar absorberlos en el tiempo. -Las familias deben priorizar el aspecto educativo en sus hijas. -Los padres de familia deben tener un acompañamiento más comprometido con sus hijas, -Promover encuentros virtuales con otras instituciones.  Con respecto a las actividades de las otras áreas deben ser más significativas, para evitar que se saturen con sus trabajos.  Se les debe brindar todo tipo de facilidades para que el estudiante envié sus evidencias. -Crear conciencia en los padres de familia en el control de sus hijos en los quehaceres de las tareas escolares. -Brindarles todo tipo de soporte tales como sus fichas de aprendizaje con sus propósitos y sus competencias del área que proporcionaba AEC en un 100%.
  • 2. Algunas estudiantes no tenían la logística necesaria para participar. -A partir de la incorporación de otras áreas de aprendo en casa, dio lugar a reducir tiempos. TUTORÍA INDIVIDUAL  Se realizo las entrevistas a la familia como a las estudiantes en un 80%.  Se utilizo la empatía con cada estudiante ayudándoles autorregular sus emociones y sentimientos durante esta pandemia.  Se brindo soporte emocional.  Se reflexiono en diversos casos relacionados con la pubertad y la adolescencia.  La motivación fue constante incentivándolos siempre a participación y al cumplimiento de sus trabajos en las diferentes áreas de estudio. Algunas estudiantes viven con solo uno de sus padres y este trabaja, descuidando el apoyo hacia la estudiante en el desarrollo de la estrategia aprendo en casa. se comprometen a apoyar a las estudiantes que no han estado participando de forma constante, pero la estudiante no participa no envía evidencias. presentado problemas de salud física y mental lo que no les ha permitido cumplir con la participación constante en la estrategia aprendo en casa. trabajaban con el celular de sus padres. La acción posible para ayudar -Compromiso del padre o madre en habilitar un lugar expresamente para el estudio.  De debe crear un programa de sensibilización al padre de familia a través de charlas, programas sobre la importancia de la participación y acompañamiento de sus hijos en la estrategia aprendo en casa. Y el manejo de herramientas digitales. -Realizar un acompañamiento más personalizado con cada una de mis estudiantes para el logro de sus aprendizajes utilizando los medios virtuales.
  • 3. seria buscar estrategia para que la estudiante pueda trabajar, como realizar un horario junto a su padre con el fin de estar más organizados en la utilización de este dispositivo. responden a los números cuando se les llama. La acción posible para ayudar seria comunicarse con el padre de familia o informar al auxiliar a cargo con el fin de hallar conexión con la estudiante. LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN COMPROMISOS 2021 ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS -Elaboración de directorios con sus respectivos números de celular y otros datos de cada padre y/o apoderado. -Se realizó reuniones informativas pudiendo escuchar sus inquietudes. -Constante cambio de números celular. -los Padres de familia, no apoyan a sus hijos, por las circunstancias que tienen que ir a trabajar y llevando consigo sus celulares. -Algunos padres en las reuniones grupales de meet no expresaban lo que manifestaban individualmente. -Algunas familias fueron afectadas considerablemente debido a la covid 19. -Coordinar con los padres que deben comunicar cada vez que hagan cambio de número de celular. -Realizar reuniones con más frecuencia. -Motivar los demás docentes que la tutoría no solo es responsabilidad del docente tutor sino de todos Realizar reuniones con más frecuencia con los padres y/o apoderados. ATENCIÓN DE CASOS Mediante las entrevistas se logro atender a algunos casos de problemas de ansiedad y depresión. Algunas estudiantes les cuesta expresar sus emociones. Utilizar la empatía en las entrevistas con las estudiantes para poder brindar el soporte emocional que necesitan. Seguir atendiendo a las estudiantes y brindarles el apoyo requerido ante las situaciones que puedan padecer.
  • 4. Es todo cuanto tengo que informa a Ud. ´para su conocimiento y demás fines. Atentamente, Docente Tutor (a) COORDINACIÓN CON DOCENTES DE LAS DIFERENTES ÁREAS -Participación de las reuniones de trabajo y con las psicólogas de la UGEL 01, con diversos temas de motivación y soporte emocional. -Poca coordinación con los tutores de grado para ver situaciones o casos de nuestros estudiantes. -Se debe programar una vez por mes con la especialista o psicóloga de la UGEL para realizar reuniones con la coordinadora de TOE. para ver problemas. -Motivar a mis colegas docentes para una comunicación más fluida para el apoyo emocional de nuestras estudiantes y mejorar sus aprendizajes.