SlideShare una empresa de Scribd logo
• Guardó de la IGFA per a la Pesca
                                                                              Recreativa Responsable
                                                                              • Article Meduses i Ctenòfors per lʼ ICM
                                                                              •   Llei de pesca sostenible
                                                                              •   Libro verde de la pesca Europea
      Nº18• 7 de gener de 2010                                                •   Estudi BVA / IFREMER


Ap. Correus nº 37056 • 08080 BARCELONA • Tel./Fax/Contestador: 902 120 298   www.acpr.cat
                                    GUARDÓ
                             A LA CONSERVACIÓ 2009
                              ATORGAT PER LA IGFA
                                                                             com es la pesca responsable, col·labo-
                                                                             racions científiques, divulgació i de la
                                                                             defensa dels pescadors recreatius.

                                                                                La IGFA es l’associació més
                                                                             important del mon que engloba
                                                                             pescadors recreatius de tots els
                                                                             quatre continents des de 1939,
                                                                             fomentant els valors de la pesca
                                                                             responsable.

                                                                                 Cal agraïr a tots els que amb la seva
                                                                             labor estan aconseguint aquestes fites
                                                                             que ens han portat ser receptors de tan     1
                                                                             alta distinció, començant per els nos-
                                                                             tres associats, a les associacions de
                                                                             pesca recreativa responsable, a les
                                                                             seves juntes directives, clubs de pesca,
                                                                             clubs nàutics, tutors i també els que
                                                                             d’una manera voluntària i altruista
                                                                             estan organitzant les diferents accions
                                                                             de tota mena com el Desafio
                                                                             Mediterráneo, jornades de marcatge,
                                                                             cursets, etc.

                                                                                Cal també no oblidar els que han
                                                                             ocupat posicions en els diferents
                                                                             fòrums de discussió per tal de fer sentir
                                                                             la veu del nostre col·lectiu, com es
                                                                             “Internacional Comite Conservation
                                                                             Atlantic Tuna”, “Consell general de
                                                                             pesca del Mediterrani”, als diferents
                                                                             “Consells    Consultius      Regionals”
                                                                             Europeus i als que negocien a les dife-
                                                                             rents administracions.
    És un plaer d’informar que la Junta de Consellers que la anomenada
”Confederación Española de Pesca Marítima de Recreo Responsable”, com a          També hem de recordar a les dife-
receptor del prestigiós premi de conservació.                                rents entitats amb les que hem establert
                                                                             convenis de col·laboració com: IEO
                                                                             (Instituto Español de Oceanografia),


L
                                                                             WWF-Adena, AZTI, CSIC (Centro
        a “Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable”           Superior de Investigaciones Cientí-
        com a cap visible de la Pesca Recreativa Responsable ha esta         ficas), Universidad de Cádiz i altres.
distingida amb el premi Conservació 2009, atorgat per la
“International Game Fish Association”, per la labor efectuada enfocada          Desitgem que tots es sentin partíceps
a un ús sostenible del medi natural en les diferents formes d’expressió      d’aquesta distinció.
Meduses i ctenòfors
    A l’Institut de Ciències del mar els hi hem demanat aquest article al voltant de l’estudi que estan fent en el que nos-
altres col·laborem amb la comunicació d’albiraments de meduses, pensem que es de interès prioritari continuar amb
aquesta col·laboració.

                Primer registro del Ctenóforo Mnemiopsis leidyi A. Agassiz 1865
                        en las costas del Mediterráneo Nor-Occidental
Verónica Fuentes, Dacha Atienza
Departamento de Biología Marina, Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona


                                             D         urante los meses de Julio y Septiembre de 2009 el Ctenóforo
                                                       Mnemiopsis leidyi, organismo que forma parte del plancton gela-
                                             tinoso al igual que las medusas, fue observado por primera vez a lo largo
                                             de toda la costa Catalana e incluso en otras zonas de la costa Española
                                             como Dénia (Alicante).

                                                   Esta especie constituye unos de los ejemplos más conocidos de la
                                             introducción de organismos del plancton gelatinoso en ambientes marinos
                                             que no son su área de origen y que luego pueden tener importantes conse-
                                             cuencias en los ambientes donde han sido introducidos.

                                                   Se trata de una especie de unos 10 cm de longitud, muy voraz y que
                                             se alimenta de plancton y especialmente de huevos y larvas de moluscos,
                                             crustáceos y peces. Su reproducción es muy rápida, pudiendo poner cada
                                             individuo (son hermafroditas) de 3.000 a 7.000 huevos diarios. Por otro
                                             lado, cada espécimen es capaz de comenzar a reproducirse a los 13 días
                                             de vida.

                                                Especie originaria de las costas atlánticas de América (tanto Caribe
                                          como costas atlánticas estadounidenses) fue introducida en el Mar Negro             2
                                          donde, junto con la contaminación, contribuyó al colapso de numerosas
                                          pesquerías (muchas especies, como la dorada o el merlán, disminuyeron
un 85% ), y posteriormente en el mar de Azov, mar de Mármara, Mar Caspio y actualmente al Mar Mediterráneo.

    Las consecuencias de la introducción de la especie en un determinado ecosistema se han de evaluar en los años
siguientes al de la introducción de la misma. En el Mar Negro el mayor impacto lo produjo sobre la fauna peces ya que
compite con las larvas de los mismos por el alimento y a su vez este Ctenóforo se alimenta de huevos y larvas de peces.
Además del efecto
que pueda tener
sobre los peces hay
que tener en cuenta
que esta especie cons-
tituye un competidor
muy importante para
todas las demás espe-
cies de organismos
planctónico inclu-
yendo los gelatinosos,
como las medusas.
Por lo tanto es de
esperar que comien-
cen a observarse
cambios en cuanto a
la dominancia de
otras especies después
de la introducción de
Mnemiopsis leidyi

    En la siguiente
figura (Figura.1) se
muestran los sitios en
la costa Catalana
donde se ha detecta-
do la especie este       (Fig.1)
verano, los avistamientos se han realizado gracias a la colaboración de               servación de los recursos pesqueros y a
los inspectores de la Agencia Catalana del Agua y voluntarios.                        fin de que la misma no interfiera a la
                                                                                      actividad pesquera profesional.
    Durante el año de 2009 esta especie ha sido detectada en otros sitios
del Mediterráneo y ha generado también una alerta en cuanto al posi-                     2. Dichas medidas podrán consistir,
ble impacto de la introducción de esta especie invasora. En la siguiente              entre otras, en:
figura se detallan los sitios del Mediterráneo en que la especie fue vista
en el año 2009.                                                                          a.El establecimiento de vedas tempo-
                                                                                      rales o zonales.

                                                                                          b.La prohibición de métodos, artes o
                                                                                      instrumentos de pesca.

                                                                                        c.La determinación de tiempos
                                                                                      máximos de pesca.

                                                                                         d.La fijación del volumen máximo
                                                                                      de capturas por persona, barco, día y
                                                                                      especie o grupos de especies.

                                                                                         e.El establecimiento de distancias
                                                                                      mínimas respecto de los barcos de pesca
                                                                                      profesional.
   Tanto en Italia como en Israel donde la especie fue vista en numero-
sas oportunidades durante este año los avistamientos fueron realizados                    f.La obtención de una autorización
en el marco de programas de monitoreo y observación de organismos                     para la captura de determinadas espe-
gelatinosos inspirados en el programa llevado a cabo entre la ACA y el                cies, complementaria de la licencia.
ICM, el cual es ya un referente a nivel mundial.
                                                                                         g.La obligación de efectuar declara-
                                                                                      ción de desembarque respecto de la
                                                                                      captura de determinadas especies.
   LLEI DE PESCA SOSTENIBLE                                                               3. Sin perjuicio del establecimiento    3
                                                                                      de las medidas específicas previstas en
El Govern està preparant un esborrany de la nova llei de pesca                        el apartado 2, serán de aplicación a la
sostenible. Manté bàsicament en referencia a la pesca recreati-                       pesca marítima no profesional en
 va, alló mateix que consta en la llei de pesca de 2001. Ja hem                       aguas exteriores las medidas de protec-
mantigut una reunió amb el Ministerio i continuarem treballant                        ción y conservación de los recursos
                          en el tema.                                                 pesqueros establecidas para la pesca
                                                                                      marítima profesional.

                                                                                         4. Para garantizar el cumplimiento
                                                                                      de las medidas de los apartados ante-
                                                                                      riores se establecerán actuaciones
                                                                                      específicas de vigilancia y control.

                                                                                         Artículo 45. Explotación lucrativa
                                                                                      de la pesca recreativa.

                                                                                         1. El ejercicio de la pesca recreativa
                                                                                      realizada desde embarcaciones desti-
                                                                                      nadas a su explotación comercial
                                                                                      deberá ser comunicado un mes antes
                                                                                      de comenzar la actividad al Ministerio
                                                                                      de Medio Ambiente y Medio Rural y
                                                                                      Marino, el cual determinará, en caso
                                                                                      de ser necesario, las capturas permiti-
                  Elena Espinosa. Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural i Marino   das en cómputo anual.
CAPÍTULO VI
                                                                                         2. Asimismo se deberá suministrar
   PESCA RECREATIVA EN AGUAS EXTERIORES                                               al Ministerio de Medio Ambiente y
                                                                                      Medio Rural y Marino información
   Artículo 44. Condiciones de ejercicio.                                             acerca de las capturas efectuadas por
                                                                                      zona y período de tiempo, de acuerdo
   1. El Ministro de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, oídas las                 con las condiciones que reglamentaria-
Comunidades Autónomas, podrá establecer medidas específicas para la                   mente se determinen.
pesca recreativa en las aguas exteriores por razón de protección y con-
LIBRO VERDE DE LA PESCA
           EUROPEA
   PROPUESTA DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PESCA
          MARÍTIMA DE RECREO RESPONSABLE.

   Está en debate en estos momentos el Libro verde de la pesca Europea
y hemos sido consultados por la Comisión Europea para aportar nuestro
parecer al respecto. Conocida la información referente a la reforma
política pesquera común que se propone afrontar:

   La salud de los ecosistemas marinos.
   El desarrollo de un sector económicamente independiente.
   El abastecimiento de alimentos marinos al mercado europeo.
   Contribución de las regiones costeras.
   Implantación simple y menos costa.                                              ESTUDI
    Como sea que se pueden aportar propuestas para la mejora del men-
cionado texto, a través de la web específica para ello y que hemos
                                                                              DE BVA & IFREMER,
constatado que solo hay una mención a la PESCA RECREATIVA en el
texto del borrador del libro verde, hemos hecho llegar a sus redactores
                                                                               SOBRE LA PESCA
nuestras propuestas que están en la línea de nuestros fines y objetivos
como Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable.
                                                                                 RECREATIVA
   La pesca recreativa ha dejado de ser una fuente de subsistencia y ha
                                                                                  A FRANÇA
evolucionado con el propio desarrollo de la sociedad hacia una activi-
dad de entretenimiento, en toda la amplitud del término y por ello hay
que gestionarla para que pueda desarrollarse de manera sostenible en
sus distintos sectores: Recreo, deporte y turismo.                                                                     4
   Debe darse más importancia a la pesca recreativa, a su trascenden-


                                                                             H
cia socio-económica, su repercusión sobre el recurso, sus posibilidades de
colaboración con las instituciones científicas, etc. y en ello seguiremos              a estat publicat un estudi
trabajando.                                                                            basat en entrevistes sobre la
                                                                             pesca recreativa a França. Aquest
                                                                             estudi l´ha fet BVA i IFREMER amb el
                                                                             cofinançament d´IFOP. En primer lloc
                                                                             es varen fer enquestes telefòniques a
                                                                             3.861 families. Complementant les
                                                                             entrevistes amb 1.776 sortides de pesca
                                                                             analitzades.

                                                                                S´estima que el nombre de pesca-
                                                                             dors recreatius es de l´ordre de
                                                                             2.450.000. Que el volum de captures es
                                                                             de 25.000 tones de peix i 3.100 tones
                                                                             de marisc.

                                                                                Aquestes captures representen apro-
                                                                             ximadament el 3,4% del total de les
                                                                             captures de la pesca professional. El
                                                                             valor socioeconòmic estimat per a la
                                                                             pesca recreativa és de l´ordre de 1.850
                                                                             milions d´euros.

                                                                                 Les dades aportades per l´estudi
                                                                             Francès, estàn en línia amb l´estudi
                                                                             dut a terme a Espanya amb enteriori-
                                                                             tat i constaten que hi ha un alt valor
                                                                             afegit en el desenvolupament de l´acti-
                                                                             vitat de la pesca d´esbarjo. Per contra
                                                                             hi ha un baix impacte sobre el recurs
                                                                             pesquer.

Más contenido relacionado

PDF
Byte Me Report
PPTX
Plan de gestion institucion educativa cdr
PPTX
Beyond Horizon: Open Source Management On the Go for OpenStack and the Rest o...
PDF
Infant Suffocation Deaths in the Sleep Environment
PDF
Estatutos del Frente Juvenil Revolucionario (2012)
PDF
Historia de citysens (hasta noviembre de 2015)
PDF
УМНЫЙ город: Пневматические системы удаления мусора
Byte Me Report
Plan de gestion institucion educativa cdr
Beyond Horizon: Open Source Management On the Go for OpenStack and the Rest o...
Infant Suffocation Deaths in the Sleep Environment
Estatutos del Frente Juvenil Revolucionario (2012)
Historia de citysens (hasta noviembre de 2015)
УМНЫЙ город: Пневматические системы удаления мусора

Destacado (12)

PDF
Estudio Juan 8 58
PPT
Cómo ganar clientes y no morir en el Intento
PPT
Observación colaborativa
PPTX
Web Experience Management Solution for Alfresco 4 with Crafter
PDF
Working in a Global Environment - Success Strategies for Today's Information ...
PDF
2011 - Análisis de las correlaciones entre diversos parámetros operacionales ...
PDF
Nanyang Scholarship 2014
DOCX
Ponencia 2012 B Entretejiendo realidades campesinas hacia la formación para l...
PDF
congstar (Deutsche Telekom) CMS Relaunch with TYPO3
 
PPT
Guia de recursos j m
PDF
YounGo
PDF
Estudio Juan 8 58
Cómo ganar clientes y no morir en el Intento
Observación colaborativa
Web Experience Management Solution for Alfresco 4 with Crafter
Working in a Global Environment - Success Strategies for Today's Information ...
2011 - Análisis de las correlaciones entre diversos parámetros operacionales ...
Nanyang Scholarship 2014
Ponencia 2012 B Entretejiendo realidades campesinas hacia la formación para l...
congstar (Deutsche Telekom) CMS Relaunch with TYPO3
 
Guia de recursos j m
YounGo
Publicidad

Similar a Info 18.ACPR (20)

PDF
info 28 cat ACPR
PDF
Pesca sense mort
PDF
Comunicado 19 acpr
PDF
Info 43
PPTX
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
PDF
Guia identificacion peces
PDF
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
PDF
Guía de prácticas correctas de higiene para barcos pesca
PDF
Japon Cultura Ancestral Y Pesquera
PDF
Dpng plan de_manejo_rmg_capitulo_pesca-1
PDF
Proyecto mis primeras burbujas
PPT
120221 torre madariaga
PDF
MANUAL DE PESCA
PPTX
E-PA-THE AVENGERS (27-12-23).pptxdipositigva
PDF
Manual fao evaluacion recursos pesqueros 2003
PDF
SISTEMAS Y ARTES DE LA PESCA
PDF
Vida en los litorales
PDF
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PDF
Oceanos.pdf
info 28 cat ACPR
Pesca sense mort
Comunicado 19 acpr
Info 43
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
Guia identificacion peces
Artes e métodos de pesca dos recursos pesqueiros do Peru.pdf
Guía de prácticas correctas de higiene para barcos pesca
Japon Cultura Ancestral Y Pesquera
Dpng plan de_manejo_rmg_capitulo_pesca-1
Proyecto mis primeras burbujas
120221 torre madariaga
MANUAL DE PESCA
E-PA-THE AVENGERS (27-12-23).pptxdipositigva
Manual fao evaluacion recursos pesqueros 2003
SISTEMAS Y ARTES DE LA PESCA
Vida en los litorales
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oceanos.pdf
Publicidad

Más de kruskis (20)

PDF
pesca tonyina 2012
PDF
Carta ministerio agricultura
PDF
Fira gavarres 2012
PDF
Info 47 cat acpr
PDF
Info 46 cat acpr
PDF
Info 46 cast acpr
PDF
Comunicat 35 acpr
PDF
Comunicat 35 acpr
PDF
Comunicat 34 acpr
PDF
Info 45cat acpr
PDF
Resolución atun dgrpya 2011
PDF
Comunicat 33 acpr
PDF
Info 44cat acpr
PDF
Comunicat 32 acpr
PDF
Info cat ACPR
PDF
NOMENCLATURA CATALANA PEIXOS
PDF
Info cat ACPR
PPTX
La pesca a spinning
PDF
manual primers auxilis
PDF
El llobarro 2011
pesca tonyina 2012
Carta ministerio agricultura
Fira gavarres 2012
Info 47 cat acpr
Info 46 cat acpr
Info 46 cast acpr
Comunicat 35 acpr
Comunicat 35 acpr
Comunicat 34 acpr
Info 45cat acpr
Resolución atun dgrpya 2011
Comunicat 33 acpr
Info 44cat acpr
Comunicat 32 acpr
Info cat ACPR
NOMENCLATURA CATALANA PEIXOS
Info cat ACPR
La pesca a spinning
manual primers auxilis
El llobarro 2011

Último (9)

PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol

Info 18.ACPR

  • 1. • Guardó de la IGFA per a la Pesca Recreativa Responsable • Article Meduses i Ctenòfors per lʼ ICM • Llei de pesca sostenible • Libro verde de la pesca Europea Nº18• 7 de gener de 2010 • Estudi BVA / IFREMER Ap. Correus nº 37056 • 08080 BARCELONA • Tel./Fax/Contestador: 902 120 298 www.acpr.cat GUARDÓ A LA CONSERVACIÓ 2009 ATORGAT PER LA IGFA com es la pesca responsable, col·labo- racions científiques, divulgació i de la defensa dels pescadors recreatius. La IGFA es l’associació més important del mon que engloba pescadors recreatius de tots els quatre continents des de 1939, fomentant els valors de la pesca responsable. Cal agraïr a tots els que amb la seva labor estan aconseguint aquestes fites que ens han portat ser receptors de tan 1 alta distinció, començant per els nos- tres associats, a les associacions de pesca recreativa responsable, a les seves juntes directives, clubs de pesca, clubs nàutics, tutors i també els que d’una manera voluntària i altruista estan organitzant les diferents accions de tota mena com el Desafio Mediterráneo, jornades de marcatge, cursets, etc. Cal també no oblidar els que han ocupat posicions en els diferents fòrums de discussió per tal de fer sentir la veu del nostre col·lectiu, com es “Internacional Comite Conservation Atlantic Tuna”, “Consell general de pesca del Mediterrani”, als diferents “Consells Consultius Regionals” Europeus i als que negocien a les dife- rents administracions. És un plaer d’informar que la Junta de Consellers que la anomenada ”Confederación Española de Pesca Marítima de Recreo Responsable”, com a També hem de recordar a les dife- receptor del prestigiós premi de conservació. rents entitats amb les que hem establert convenis de col·laboració com: IEO (Instituto Español de Oceanografia), L WWF-Adena, AZTI, CSIC (Centro a “Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable” Superior de Investigaciones Cientí- com a cap visible de la Pesca Recreativa Responsable ha esta ficas), Universidad de Cádiz i altres. distingida amb el premi Conservació 2009, atorgat per la “International Game Fish Association”, per la labor efectuada enfocada Desitgem que tots es sentin partíceps a un ús sostenible del medi natural en les diferents formes d’expressió d’aquesta distinció.
  • 2. Meduses i ctenòfors A l’Institut de Ciències del mar els hi hem demanat aquest article al voltant de l’estudi que estan fent en el que nos- altres col·laborem amb la comunicació d’albiraments de meduses, pensem que es de interès prioritari continuar amb aquesta col·laboració. Primer registro del Ctenóforo Mnemiopsis leidyi A. Agassiz 1865 en las costas del Mediterráneo Nor-Occidental Verónica Fuentes, Dacha Atienza Departamento de Biología Marina, Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona D urante los meses de Julio y Septiembre de 2009 el Ctenóforo Mnemiopsis leidyi, organismo que forma parte del plancton gela- tinoso al igual que las medusas, fue observado por primera vez a lo largo de toda la costa Catalana e incluso en otras zonas de la costa Española como Dénia (Alicante). Esta especie constituye unos de los ejemplos más conocidos de la introducción de organismos del plancton gelatinoso en ambientes marinos que no son su área de origen y que luego pueden tener importantes conse- cuencias en los ambientes donde han sido introducidos. Se trata de una especie de unos 10 cm de longitud, muy voraz y que se alimenta de plancton y especialmente de huevos y larvas de moluscos, crustáceos y peces. Su reproducción es muy rápida, pudiendo poner cada individuo (son hermafroditas) de 3.000 a 7.000 huevos diarios. Por otro lado, cada espécimen es capaz de comenzar a reproducirse a los 13 días de vida. Especie originaria de las costas atlánticas de América (tanto Caribe como costas atlánticas estadounidenses) fue introducida en el Mar Negro 2 donde, junto con la contaminación, contribuyó al colapso de numerosas pesquerías (muchas especies, como la dorada o el merlán, disminuyeron un 85% ), y posteriormente en el mar de Azov, mar de Mármara, Mar Caspio y actualmente al Mar Mediterráneo. Las consecuencias de la introducción de la especie en un determinado ecosistema se han de evaluar en los años siguientes al de la introducción de la misma. En el Mar Negro el mayor impacto lo produjo sobre la fauna peces ya que compite con las larvas de los mismos por el alimento y a su vez este Ctenóforo se alimenta de huevos y larvas de peces. Además del efecto que pueda tener sobre los peces hay que tener en cuenta que esta especie cons- tituye un competidor muy importante para todas las demás espe- cies de organismos planctónico inclu- yendo los gelatinosos, como las medusas. Por lo tanto es de esperar que comien- cen a observarse cambios en cuanto a la dominancia de otras especies después de la introducción de Mnemiopsis leidyi En la siguiente figura (Figura.1) se muestran los sitios en la costa Catalana donde se ha detecta- do la especie este (Fig.1)
  • 3. verano, los avistamientos se han realizado gracias a la colaboración de servación de los recursos pesqueros y a los inspectores de la Agencia Catalana del Agua y voluntarios. fin de que la misma no interfiera a la actividad pesquera profesional. Durante el año de 2009 esta especie ha sido detectada en otros sitios del Mediterráneo y ha generado también una alerta en cuanto al posi- 2. Dichas medidas podrán consistir, ble impacto de la introducción de esta especie invasora. En la siguiente entre otras, en: figura se detallan los sitios del Mediterráneo en que la especie fue vista en el año 2009. a.El establecimiento de vedas tempo- rales o zonales. b.La prohibición de métodos, artes o instrumentos de pesca. c.La determinación de tiempos máximos de pesca. d.La fijación del volumen máximo de capturas por persona, barco, día y especie o grupos de especies. e.El establecimiento de distancias mínimas respecto de los barcos de pesca profesional. Tanto en Italia como en Israel donde la especie fue vista en numero- sas oportunidades durante este año los avistamientos fueron realizados f.La obtención de una autorización en el marco de programas de monitoreo y observación de organismos para la captura de determinadas espe- gelatinosos inspirados en el programa llevado a cabo entre la ACA y el cies, complementaria de la licencia. ICM, el cual es ya un referente a nivel mundial. g.La obligación de efectuar declara- ción de desembarque respecto de la captura de determinadas especies. LLEI DE PESCA SOSTENIBLE 3. Sin perjuicio del establecimiento 3 de las medidas específicas previstas en El Govern està preparant un esborrany de la nova llei de pesca el apartado 2, serán de aplicación a la sostenible. Manté bàsicament en referencia a la pesca recreati- pesca marítima no profesional en va, alló mateix que consta en la llei de pesca de 2001. Ja hem aguas exteriores las medidas de protec- mantigut una reunió amb el Ministerio i continuarem treballant ción y conservación de los recursos en el tema. pesqueros establecidas para la pesca marítima profesional. 4. Para garantizar el cumplimiento de las medidas de los apartados ante- riores se establecerán actuaciones específicas de vigilancia y control. Artículo 45. Explotación lucrativa de la pesca recreativa. 1. El ejercicio de la pesca recreativa realizada desde embarcaciones desti- nadas a su explotación comercial deberá ser comunicado un mes antes de comenzar la actividad al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el cual determinará, en caso de ser necesario, las capturas permiti- Elena Espinosa. Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural i Marino das en cómputo anual. CAPÍTULO VI 2. Asimismo se deberá suministrar PESCA RECREATIVA EN AGUAS EXTERIORES al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino información Artículo 44. Condiciones de ejercicio. acerca de las capturas efectuadas por zona y período de tiempo, de acuerdo 1. El Ministro de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, oídas las con las condiciones que reglamentaria- Comunidades Autónomas, podrá establecer medidas específicas para la mente se determinen. pesca recreativa en las aguas exteriores por razón de protección y con-
  • 4. LIBRO VERDE DE LA PESCA EUROPEA PROPUESTA DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PESCA MARÍTIMA DE RECREO RESPONSABLE. Está en debate en estos momentos el Libro verde de la pesca Europea y hemos sido consultados por la Comisión Europea para aportar nuestro parecer al respecto. Conocida la información referente a la reforma política pesquera común que se propone afrontar: La salud de los ecosistemas marinos. El desarrollo de un sector económicamente independiente. El abastecimiento de alimentos marinos al mercado europeo. Contribución de las regiones costeras. Implantación simple y menos costa. ESTUDI Como sea que se pueden aportar propuestas para la mejora del men- cionado texto, a través de la web específica para ello y que hemos DE BVA & IFREMER, constatado que solo hay una mención a la PESCA RECREATIVA en el texto del borrador del libro verde, hemos hecho llegar a sus redactores SOBRE LA PESCA nuestras propuestas que están en la línea de nuestros fines y objetivos como Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable. RECREATIVA La pesca recreativa ha dejado de ser una fuente de subsistencia y ha A FRANÇA evolucionado con el propio desarrollo de la sociedad hacia una activi- dad de entretenimiento, en toda la amplitud del término y por ello hay que gestionarla para que pueda desarrollarse de manera sostenible en sus distintos sectores: Recreo, deporte y turismo. 4 Debe darse más importancia a la pesca recreativa, a su trascenden- H cia socio-económica, su repercusión sobre el recurso, sus posibilidades de colaboración con las instituciones científicas, etc. y en ello seguiremos a estat publicat un estudi trabajando. basat en entrevistes sobre la pesca recreativa a França. Aquest estudi l´ha fet BVA i IFREMER amb el cofinançament d´IFOP. En primer lloc es varen fer enquestes telefòniques a 3.861 families. Complementant les entrevistes amb 1.776 sortides de pesca analitzades. S´estima que el nombre de pesca- dors recreatius es de l´ordre de 2.450.000. Que el volum de captures es de 25.000 tones de peix i 3.100 tones de marisc. Aquestes captures representen apro- ximadament el 3,4% del total de les captures de la pesca professional. El valor socioeconòmic estimat per a la pesca recreativa és de l´ordre de 1.850 milions d´euros. Les dades aportades per l´estudi Francès, estàn en línia amb l´estudi dut a terme a Espanya amb enteriori- tat i constaten que hi ha un alt valor afegit en el desenvolupament de l´acti- vitat de la pesca d´esbarjo. Per contra hi ha un baix impacte sobre el recurs pesquer.