Proyecto
Admistacion y Herramientas
de informática
3.5
Martinez Martnez Irving Uriel
Rodriguez Alonso Fernanda Yazmin
Serrano Nava JessicaAlejandra
Maldonado Tovar Jenifer
Ibarra Barron Kaina
Colegio de Bachilleres Plantel
7 "El Marques "
Bloque 7 "La oficina "
Profesor:JuanDaniel
Esta foto de Autor desconocido se concede
bajo licencia de CC BY-SA.
¿Qué es una oficina ?
Oficial, del latín officiālis,
es un término con
varios usos y
aplicaciones. Como
adjetivo, oficial es
aquello que es de
oficio, es decir que es
autenticidad y que
emana de una
autoridad.
¿Como debe ser una oficina ?
❖ Una oficina debe tener
una comodidad
colores relajantes que
al asistente le
provoque tranquilidad
❖ Y sobre todo debe de
tener seguridad y un
ambiente tranquilo
¿Qué tipos de muebles se utilizan en una oficina ?
 En una oficina los
mubles mas usuales
son siguientes :
❖ Archiveros
❖ Sillas
❖ Escritorio
❖ Computadora
❖ Entre otras
Muebles
Ergonomicos
 El mueble
ergonómico está
irremediablemente
unido al trabajo en la
oficina.
MUEBLES
ERGONOMICOS
Cuando pensamos en este
tipo de mobiliario, casi
inmediatamente
pensamos en un
escritorio que permita
poner el ordenador a una
altura que no resulte
molesta a nuestras
cervicales y en una silla
con refuerzo lumbar Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
DISEÑO DE UNA OFICINA
El diseño de una oficina debe de tiene que estar en un lugar de tranquilidad
y colores relajantes
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
¿Qué debe tener una oficina ?
 Una oficina debe de tener todo lo necesario para trabajar desde
computadras , archiveros entre otras cosas
 Toda oficina debe llevar un orden tanto con sus cosas de trabajo como la
limpieza de donde se esta trabajando
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
Salidas de emergencia
Una oficina debe de contar con salidas e emergencias , un
botiquin y señales de emergncia
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
Herramientas de informática
Ciclos de sistemas y Sistemas
de archivo
LUZ DEL CARMEN RAMIRE VELAZQUEZ
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Sistemas de
información
❖ Investigación
preliminar
❖ Análisis
❖ Diseño de sistema
❖ Desarrollo
❖ Pruebas
❖ Implementacion
❖ Mantenimiento
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Infoadmi
Investigación
preliminar
 Antes de que se le de
oficialmente el pistoletazo de
salida a un proyecto de
desarrollo de un sistema de
información, es necesario
realizar una serie de tareas
previas que influirán
decisivamente en la finalización
con éxito del proyecto
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
• Analisis
❖ Análisis de sistemas
❖ Análisis de diseño de sistema
❖ Análisis de Programación
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
Analisis
 Averiguar que es exactamente
lo que tiene que hacer el
sistema .
La etapa de análisis en el ciclo
de vida del software
corresponde al
proceso mediante el cual se
intenta cubrir que es lo que
realmente se necesita y se llega
a una comprensión adecuada de
los requerimientos del sistema.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Analisis de
sistemas
Este el encargado de
reunir la información y
determinarla
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
Analisis de diseño de sistema
Este es el encargado de diseñar el nuevo sistema
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
Analisis de
Programacion
Este es el encargado de escribir el
software
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Diseño
El diseño de un sistema
es complejo y el proceso
del diseño de un sistema
es complejo y el proceso
de diseño a de realizarse
de forma interactiva.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
Implementación
Seleccionar las
herramientas adecuadas
un entorno de desarrollo
que facilita nuestro
trabajo y un lenguaje de
programación adecuada
para el tipo de sistemas
que vallamos a
construir.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
IMPLEMENTACION
Las elecciones de estas herramientas
dependerán en gran parte de las desiciones de
diseño que hayamos tomado hasta el
momento y del entorno en que nuestro sistema
deberá funcionar.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
Pruebas
Tiene como objetivo detectar sistemas que se hayan podido
cometer En las etapas anteriores (y eventualmente corregirlos).
La busqueda de errores que se realiza en la etapa de pruebas pueden
adaptar distintas formas en función del contexto y de la frase del
proyecto
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
MANTENIMIENTO
❖ Eliminar los defectos que se detecten durante su vida util
❖ Adaptarlo a nuevas necesidades cuando el sistema ha de funcionar
sobre una version de sistema operativo
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
TIPOS DE SISTEMA DE INFORMANCION
❖ Sistemas de procesamiento de transacciones. ...
❖ Sistemas de control de procesos de negocio. ...
❖ Sistemas de colaboración empresarial. ...
❖ Sistemas de Información de Gestión. ...
❖ Sistemas de apoyo a la toma de decisiones. ...
❖ Sistemas de Información Ejecutiva.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Nivel
estratégico
Nivel de
gestión
Nivel de conocimiento
Nivel operativo
• SISTEMAS DE
INFORMACION
EJECUTIVA
• SISTEMAS DE SOPORTE
o SISTEMAS DE
INFORMACION DE
GESTION
• SISTEMAS DE GESTION DE
CONOCIMIENTO
• SISTEMAS DE OFICINAS
• SISTEMAS DE
PROCESAMIENTODE
TRANSCIONES
ALTA DIRECCIOON
DIRECTIVOINTERMEDIOS
TRABAJADORES DE
DATOS DE CONOCIIENTO
DIRECTIVOS OPERATIVOS
Sistemas de
procesamiento
de transacciones
 Un sistema de procesamiento de
transacciones es un sistema computarizado
que realiza y registra las transacciones
rutinarias diarias necesarias para el
funcionamiento de la empresa. Se
encuentran en el nivel más bajo de la
jerarquía organizacional y soportan las
actividades cotidianas del negocio.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
Sistemas de control
de procesos de
negocio
 Los sistemas de control
de procesos de negocio
(BPM por sus siglas en
inglés) monitorizan y
controlan los procesos
industriales o físicos,
como puede ser la
refinación de petróleo,
generación de energía o
los sistemas de
producción de acero en
una planta siderúrgica
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Sistemas de
colaboración
empresarial
 Los sistemas de colaboración
empresarial (ERP por sus siglas en
inglés) son uno de los tipos de
sistemas de información más
utilizados. Ayudan a los directivos
de una empresa a controlar el flujo
de información en sus
organizaciones.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Sistemas de
Información de Gestión
 Los sistemas de información de gestión (MIS
por sus siglas en inglés) son un tipo de
sistemas de información que recopilan y
procesan información de diferentes fuentes
para ayudar en la toma de decisiones en lo
referente a la gestión de la organización
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
Sistemas de apoyo a
la toma de decisiones
 El concepto de sistema de
soporte a las decisiones es muy
amplio, debido a que hay
muchos enfoques para la toma
de decisiones y debido a la
extensa gama de ámbitos en los
cuales se toman
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
Sistemas de
Información Ejecutiva
 Un sistema de información ejecutiva
proporciona a los altos directivos un
sistema para ayudar a tomar
decisiones estratégicas. Está diseñado
para generar información que sea lo
suficientemente abstracta como para
presentar toda la operación.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
PUBLISHER
 Generalmente, se lo considera como un
programa netamente para principiantes que se
diferencia ciertamente del popular procesador
de textos Word porque el Publisher
especialmente hace hincapié en el diseño y la
maquetación de páginas
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
¿Para que sirve ?
 Sirve para el diseño de folletos, boletines, y
demás contenidos publicitarios que pueden ser
imprimidos posteriormente o utilizados
directamente en la web, por el usuario. Gracias
a que cuenta con herramientas fáciles de
utilizar y a su facilidad de manejo, puede ser
usado tanto por diseñadores profesionales,

Más contenido relacionado

PDF
Equipodos
PDF
Administracion de sistemas informaticos
PPTX
Metodos alternativos 4
DOCX
Trabajo de resumen de kendal
DOCX
Kendal y-kendel-jair aguirre
PPTX
Metodología de desarrollo de software
DOCX
Resumen del libro kendall
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita
Equipodos
Administracion de sistemas informaticos
Metodos alternativos 4
Trabajo de resumen de kendal
Kendal y-kendel-jair aguirre
Metodología de desarrollo de software
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall daneziita

La actualidad más candente (17)

PDF
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
PDF
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
PPT
Sistemas de informacion
PPTX
La naturaleza cambiante del Software
PPTX
La naturaleza cambiante del software
PPTX
Documentación de sistemas
PPTX
Requerimientos de un sistema de información
PPTX
Estandares de documentacion
PPTX
La naturaleza cambiante del
PPT
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
PPTX
Exposicion documentacion de sistemas
PPTX
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
PPTX
Análisis y diseño de sistemas
PPTX
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
PPTX
Conceptos basicos de analisis y diseño
PDF
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
PPTX
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Sistemas de informacion
La naturaleza cambiante del Software
La naturaleza cambiante del software
Documentación de sistemas
Requerimientos de un sistema de información
Estandares de documentacion
La naturaleza cambiante del
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
Exposicion documentacion de sistemas
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis y diseño de sistemas
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Conceptos basicos de analisis y diseño
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
Publicidad

Similar a Infoadmi (20)

PPTX
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
DOC
Articulo de análisis y diseño de sistemas
DOC
Articulo análisis y diseño de sistemas
DOCX
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]
PPTX
PPTX
Desarrollo de Software Una Visión General de todo
PPTX
Auditoria de sistemas-Gino paolo vargas juarez
PPTX
Tipos de-software (1)
DOCX
Manual de un correcto mantenimiento diego
DOCX
Manual de un correcto mantenimiento diego
DOCX
Manual de un correcto mantenimiento diego
DOCX
Manual de un correcto mantenimiento diego
PPTX
Actividad 3 tic´s
ODP
Software
PPTX
La importancia de informática y tecnología
PPTX
sistema de información gerencial
PPTX
Unidad 1 Ingenieria de software
DOCX
Crackers y software
PDF
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]
Desarrollo de Software Una Visión General de todo
Auditoria de sistemas-Gino paolo vargas juarez
Tipos de-software (1)
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
Actividad 3 tic´s
Software
La importancia de informática y tecnología
sistema de información gerencial
Unidad 1 Ingenieria de software
Crackers y software
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PDF
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Estudio de la administracion publica.ppt
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf

Infoadmi

  • 1. Proyecto Admistacion y Herramientas de informática 3.5 Martinez Martnez Irving Uriel Rodriguez Alonso Fernanda Yazmin Serrano Nava JessicaAlejandra Maldonado Tovar Jenifer Ibarra Barron Kaina
  • 2. Colegio de Bachilleres Plantel 7 "El Marques " Bloque 7 "La oficina " Profesor:JuanDaniel Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
  • 3. ¿Qué es una oficina ? Oficial, del latín officiālis, es un término con varios usos y aplicaciones. Como adjetivo, oficial es aquello que es de oficio, es decir que es autenticidad y que emana de una autoridad.
  • 4. ¿Como debe ser una oficina ? ❖ Una oficina debe tener una comodidad colores relajantes que al asistente le provoque tranquilidad ❖ Y sobre todo debe de tener seguridad y un ambiente tranquilo
  • 5. ¿Qué tipos de muebles se utilizan en una oficina ?  En una oficina los mubles mas usuales son siguientes : ❖ Archiveros ❖ Sillas ❖ Escritorio ❖ Computadora ❖ Entre otras
  • 6. Muebles Ergonomicos  El mueble ergonómico está irremediablemente unido al trabajo en la oficina.
  • 7. MUEBLES ERGONOMICOS Cuando pensamos en este tipo de mobiliario, casi inmediatamente pensamos en un escritorio que permita poner el ordenador a una altura que no resulte molesta a nuestras cervicales y en una silla con refuerzo lumbar Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 8. DISEÑO DE UNA OFICINA El diseño de una oficina debe de tiene que estar en un lugar de tranquilidad y colores relajantes Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
  • 9. ¿Qué debe tener una oficina ?  Una oficina debe de tener todo lo necesario para trabajar desde computadras , archiveros entre otras cosas  Toda oficina debe llevar un orden tanto con sus cosas de trabajo como la limpieza de donde se esta trabajando Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
  • 10. Salidas de emergencia Una oficina debe de contar con salidas e emergencias , un botiquin y señales de emergncia Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
  • 11. Herramientas de informática Ciclos de sistemas y Sistemas de archivo LUZ DEL CARMEN RAMIRE VELAZQUEZ Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 12. Sistemas de información ❖ Investigación preliminar ❖ Análisis ❖ Diseño de sistema ❖ Desarrollo ❖ Pruebas ❖ Implementacion ❖ Mantenimiento Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 14. Investigación preliminar  Antes de que se le de oficialmente el pistoletazo de salida a un proyecto de desarrollo de un sistema de información, es necesario realizar una serie de tareas previas que influirán decisivamente en la finalización con éxito del proyecto Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
  • 15. • Analisis ❖ Análisis de sistemas ❖ Análisis de diseño de sistema ❖ Análisis de Programación Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
  • 16. Analisis  Averiguar que es exactamente lo que tiene que hacer el sistema . La etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al proceso mediante el cual se intenta cubrir que es lo que realmente se necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 17. Analisis de sistemas Este el encargado de reunir la información y determinarla Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
  • 18. Analisis de diseño de sistema Este es el encargado de diseñar el nuevo sistema Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
  • 19. Analisis de Programacion Este es el encargado de escribir el software Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 20. Diseño El diseño de un sistema es complejo y el proceso del diseño de un sistema es complejo y el proceso de diseño a de realizarse de forma interactiva. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
  • 21. Implementación Seleccionar las herramientas adecuadas un entorno de desarrollo que facilita nuestro trabajo y un lenguaje de programación adecuada para el tipo de sistemas que vallamos a construir. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 22. IMPLEMENTACION Las elecciones de estas herramientas dependerán en gran parte de las desiciones de diseño que hayamos tomado hasta el momento y del entorno en que nuestro sistema deberá funcionar. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
  • 23. Pruebas Tiene como objetivo detectar sistemas que se hayan podido cometer En las etapas anteriores (y eventualmente corregirlos). La busqueda de errores que se realiza en la etapa de pruebas pueden adaptar distintas formas en función del contexto y de la frase del proyecto Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 24. MANTENIMIENTO ❖ Eliminar los defectos que se detecten durante su vida util ❖ Adaptarlo a nuevas necesidades cuando el sistema ha de funcionar sobre una version de sistema operativo Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
  • 25. TIPOS DE SISTEMA DE INFORMANCION ❖ Sistemas de procesamiento de transacciones. ... ❖ Sistemas de control de procesos de negocio. ... ❖ Sistemas de colaboración empresarial. ... ❖ Sistemas de Información de Gestión. ... ❖ Sistemas de apoyo a la toma de decisiones. ... ❖ Sistemas de Información Ejecutiva. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 26. Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel de conocimiento Nivel operativo • SISTEMAS DE INFORMACION EJECUTIVA • SISTEMAS DE SOPORTE o SISTEMAS DE INFORMACION DE GESTION • SISTEMAS DE GESTION DE CONOCIMIENTO • SISTEMAS DE OFICINAS • SISTEMAS DE PROCESAMIENTODE TRANSCIONES ALTA DIRECCIOON DIRECTIVOINTERMEDIOS TRABAJADORES DE DATOS DE CONOCIIENTO DIRECTIVOS OPERATIVOS
  • 27. Sistemas de procesamiento de transacciones  Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
  • 28. Sistemas de control de procesos de negocio  Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 29. Sistemas de colaboración empresarial  Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 30. Sistemas de Información de Gestión  Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.
  • 31. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones  El concepto de sistema de soporte a las decisiones es muy amplio, debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la extensa gama de ámbitos en los cuales se toman Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
  • 32. Sistemas de Información Ejecutiva  Un sistema de información ejecutiva proporciona a los altos directivos un sistema para ayudar a tomar decisiones estratégicas. Está diseñado para generar información que sea lo suficientemente abstracta como para presentar toda la operación. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
  • 33. PUBLISHER  Generalmente, se lo considera como un programa netamente para principiantes que se diferencia ciertamente del popular procesador de textos Word porque el Publisher especialmente hace hincapié en el diseño y la maquetación de páginas Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
  • 34. ¿Para que sirve ?  Sirve para el diseño de folletos, boletines, y demás contenidos publicitarios que pueden ser imprimidos posteriormente o utilizados directamente en la web, por el usuario. Gracias a que cuenta con herramientas fáciles de utilizar y a su facilidad de manejo, puede ser usado tanto por diseñadores profesionales,