Proyecto
Admistacion y Herramientas
de informática
3.5
Martinez Martnez Irving Uriel
Rodriguez Alonso Fernanda Yazmin
Serrano Nava JessicaAlejandra
Maldonado Tovar Jenifer
Ibarra Barron Kaina
Bloque 7 “La Oficina “
Administración
Profesor:JuanDaniel
¿Qué es una oficina ?
Oficial, del latín officiālis, es un
término con varios usos y
aplicaciones. Como adjetivo,
oficial es aquello que es de
oficio, es decir que es
autenticidad y que emana
de una autoridad.
¿Como debe ser una oficina ?
❖ Una oficina debe tener una
comodidad colores relajantes
que al asistente le provoque
tranquilidad
❖ Y sobre todo debe de tener
seguridad y un ambiente
tranquilo
¿Qué tipos de muebles se utilizan en una oficina ?
 En una oficina los mubles
mas usuales son siguientes :
❖ Archiveros
❖ Sillas
❖ Escritorio
❖ Computadora
❖ Entre otras
Muebles
Ergonomicos
 El mueble ergonómico
está irremediablemente
unido al trabajo en la
oficina. Cuando pensamos
en este tipo de mobiliario,
casi inmediatamente
pensamos en un escritorio
que permita poner el
ordenador a una altura
que no resulte molesta a
nuestras cervicales y en
una silla con refuerzo
lumbar
Herramientas de informática
Ciclos de sistemas y Sistemas de
archivos
Luz del Carmen
Equipodos
Sistemas de información
 Planificación
 Analisis
 Diseño
 Implementacion
 Pruebas
 Instalacion o despliegue
 Uso y mantenimiento
 Delimitancion del ámbito del proyecto
 Estudio de viovilidad
 Analisis de riesgo
 Clico de vida clásico
• Planificación
Es realizar una serie de tareas previas que influirán desicisibamenteen la finalización con
éxito de un proyecto.
Analisis
 Averiguar que es exactamente lo que tiene que hacer el sistema.
La etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al proceso mediante el
cual se intenta cubrir que es lo que realmente se necesitay se llega a una comprensión
adecuada de los requerimientos del sistema.
Diseño
Se han de estudiar posibles aternativas de implementación que hemos de construir y ya
sea de decidir la estructura general que tendrá el sistema(su diseño arquittetonico). El
diseño de un sistemaes complejo y el proceso del diseño de un sistemaes complejoy el
proceso de diseño a de realizarse de forma interactiva.
Implementación
Seleccionar las herramientas adecuadas un entorno de desarrollo que facilitanuestro
trabajo y un lenguaje de programación adecuada para el tipo de sistemas que vallamos a
construir.
Las elecciones de estas herramientas dependerán en gran parte de las desiciones de diseño
que hayamos tomado hasta el momento y del entorno en que nuestro sistemadeberá
funcionar.
Puebad
Tiene como objetivo detectar sistemas que se hayan podido cometer En las etapas
anteriores (y eventualmente corregirlos).
La busqueda de errores que se realiza en la etapa de pruebas pueden adaptar distintas
formas en función del contexto y de la frase del proyecto
Instalación o despeje
 Debemos de planificar en el entorno en el que el sistema debe funcionar tanto
Hardware como software: equipos necesario y su configuración física, redes de
interconexión entre los equipos necesario y su configuración física
USO Y MANTENIMIENTO
❖ Eiminar los defectos que se detecten durante su vida util
❖ Adaptarlo a nuevas necesidades cuando elsistema ha de funcionar sobre una version
de sistemaoperativo
Delimitacion del ambito del proyecto
 Determinar los aspectos abarcados por el proyecto como fijar aquellos aspectos que no
se incluiran en el proyecto
Estudio de viovilidad
 Tienen recursos limitados (tiempo,dinero) casi cualquier proyecto se podria llevar aa un
buen puerto
Analisis de riesgo
 Siempre se produce algun contratiempo que heche por tierra a la mejor de las
planificaciones
Ciclo de vida clasico
 Tambiendenomina"modelo en cascada " se basa n intentar hacer las cosas bien desde
el principiode una vez y para siempre
TIPOS DE SISTEMA DE INFORMANCION
❖ Sistemas de procesamiento de transacciones....
❖ Sistemas de control de procesos de negocio. ...
❖ Sistemas de colaboración empresarial. ...
❖ Sistemas de Información de Gestión. ...
❖ Sistemas de apoyo a la toma de decisiones. ...
❖ Sistemas de Información Ejecutiva.
Equipodos
Sistemas de procesamiento de
transacciones
 Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los
sistemas empresariales básicos que sirvenal nivel operacional de la organización.
 Un sistemade procesamiento de transacciones es un sistemacomputarizado que realiza
y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la
empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las
actividades cotidianas del negocio.
Sistemas de control de procesos de
negocio
 Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan
y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinaciónde petróleo,
generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica
Sistemas de colaboración empresarial
 Los sistemas de colaboraciónempresarial (ERP por sus siglas en inglés)son uno de los tipos
de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a
controlar el flujo de informaciónen sus organizaciones.
Sistemas de Información de Gestión
 Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés)son un tipo de
sistemas de informaciónque recopilan y procesan información de diferentes fuentes para
ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización
Sistemas de apoyo a la toma de
decisiones
 Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para
ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe
incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias.Ayuda a los gerentes a
tomar decisiones compleja
Sistemas de Información Ejecutiva
 Un sistemade información ejecutivaproporciona a los altos directivos un sistemapara
ayudar a tomar decisiones estratégicas. Está diseñado para generar información que sea
lo suficientemente abstracta como para presentar toda la operación de la empresa en
una versión simplificada para satisfacer a la alta dirección.

Más contenido relacionado

DOC
ADSI Grupo 3 (SSD)
PDF
Administracion de sistemas informaticos
PPT
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
PPTX
SISTEMAS
PPTX
Roles actividad 8
PPTX
Habilidades gerenciales
PPTX
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
DOC
Trabajo almeida.pps
ADSI Grupo 3 (SSD)
Administracion de sistemas informaticos
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
SISTEMAS
Roles actividad 8
Habilidades gerenciales
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Trabajo almeida.pps

La actualidad más candente (20)

PPTX
analisis de sistemas
PPTX
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
PPTX
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
PDF
Facci kendall y kendall cap2
PPTX
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
DOCX
Examen de Intro. a la computacion ♥
DOCX
Kendal y kendel
PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Ciclo de vida de un sistema
DOCX
Trabajo de resumen de kendal
PPTX
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
PDF
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
PPTX
Expo nexar , ricardo hrupo2
PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
PPT
Administración de los Sistemas de Información
PPTX
Introducción al desarrollo de sistemas de información
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita
analisis de sistemas
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Facci kendall y kendall cap2
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Examen de Intro. a la computacion ♥
Kendal y kendel
Sistemas informáticos
Ciclo de vida de un sistema
Trabajo de resumen de kendal
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Expo nexar , ricardo hrupo2
Presentación1
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Administración de los Sistemas de Información
Introducción al desarrollo de sistemas de información
Resumen del libro kendall daneziita
Publicidad

Similar a Equipodos (20)

PDF
PPT
Sistemas De Información
PPTX
Sistema de información
PPT
Sistemas de informacion
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
PPT
Desarrollode Sistemas
PPTX
Sistemas de informacion 1
DOCX
Tecnologias y sistemas de informacion
PPTX
DOCX
SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Omar Acuña
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Sistemas De Información
PPT
Ciencias de la Informática
PPTX
Sistemas de información eli
PPTX
Administracion de proyectos de sist infor
PPT
Desarrollo Sis
PPTX
Sistemas de informacion
Sistemas De Información
Sistema de información
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Desarrollode Sistemas
Sistemas de informacion 1
Tecnologias y sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACION
Omar Acuña
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas De Información
Ciencias de la Informática
Sistemas de información eli
Administracion de proyectos de sist infor
Desarrollo Sis
Sistemas de informacion
Publicidad

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES

Equipodos

  • 1. Proyecto Admistacion y Herramientas de informática 3.5 Martinez Martnez Irving Uriel Rodriguez Alonso Fernanda Yazmin Serrano Nava JessicaAlejandra Maldonado Tovar Jenifer Ibarra Barron Kaina
  • 2. Bloque 7 “La Oficina “ Administración Profesor:JuanDaniel
  • 3. ¿Qué es una oficina ? Oficial, del latín officiālis, es un término con varios usos y aplicaciones. Como adjetivo, oficial es aquello que es de oficio, es decir que es autenticidad y que emana de una autoridad.
  • 4. ¿Como debe ser una oficina ? ❖ Una oficina debe tener una comodidad colores relajantes que al asistente le provoque tranquilidad ❖ Y sobre todo debe de tener seguridad y un ambiente tranquilo
  • 5. ¿Qué tipos de muebles se utilizan en una oficina ?  En una oficina los mubles mas usuales son siguientes : ❖ Archiveros ❖ Sillas ❖ Escritorio ❖ Computadora ❖ Entre otras
  • 6. Muebles Ergonomicos  El mueble ergonómico está irremediablemente unido al trabajo en la oficina. Cuando pensamos en este tipo de mobiliario, casi inmediatamente pensamos en un escritorio que permita poner el ordenador a una altura que no resulte molesta a nuestras cervicales y en una silla con refuerzo lumbar
  • 7. Herramientas de informática Ciclos de sistemas y Sistemas de archivos Luz del Carmen
  • 9. Sistemas de información  Planificación  Analisis  Diseño  Implementacion  Pruebas  Instalacion o despliegue  Uso y mantenimiento  Delimitancion del ámbito del proyecto  Estudio de viovilidad  Analisis de riesgo  Clico de vida clásico
  • 10. • Planificación Es realizar una serie de tareas previas que influirán desicisibamenteen la finalización con éxito de un proyecto.
  • 11. Analisis  Averiguar que es exactamente lo que tiene que hacer el sistema. La etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al proceso mediante el cual se intenta cubrir que es lo que realmente se necesitay se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema.
  • 12. Diseño Se han de estudiar posibles aternativas de implementación que hemos de construir y ya sea de decidir la estructura general que tendrá el sistema(su diseño arquittetonico). El diseño de un sistemaes complejo y el proceso del diseño de un sistemaes complejoy el proceso de diseño a de realizarse de forma interactiva.
  • 13. Implementación Seleccionar las herramientas adecuadas un entorno de desarrollo que facilitanuestro trabajo y un lenguaje de programación adecuada para el tipo de sistemas que vallamos a construir. Las elecciones de estas herramientas dependerán en gran parte de las desiciones de diseño que hayamos tomado hasta el momento y del entorno en que nuestro sistemadeberá funcionar.
  • 14. Puebad Tiene como objetivo detectar sistemas que se hayan podido cometer En las etapas anteriores (y eventualmente corregirlos). La busqueda de errores que se realiza en la etapa de pruebas pueden adaptar distintas formas en función del contexto y de la frase del proyecto
  • 15. Instalación o despeje  Debemos de planificar en el entorno en el que el sistema debe funcionar tanto Hardware como software: equipos necesario y su configuración física, redes de interconexión entre los equipos necesario y su configuración física
  • 16. USO Y MANTENIMIENTO ❖ Eiminar los defectos que se detecten durante su vida util ❖ Adaptarlo a nuevas necesidades cuando elsistema ha de funcionar sobre una version de sistemaoperativo
  • 17. Delimitacion del ambito del proyecto  Determinar los aspectos abarcados por el proyecto como fijar aquellos aspectos que no se incluiran en el proyecto
  • 18. Estudio de viovilidad  Tienen recursos limitados (tiempo,dinero) casi cualquier proyecto se podria llevar aa un buen puerto
  • 19. Analisis de riesgo  Siempre se produce algun contratiempo que heche por tierra a la mejor de las planificaciones
  • 20. Ciclo de vida clasico  Tambiendenomina"modelo en cascada " se basa n intentar hacer las cosas bien desde el principiode una vez y para siempre
  • 21. TIPOS DE SISTEMA DE INFORMANCION ❖ Sistemas de procesamiento de transacciones.... ❖ Sistemas de control de procesos de negocio. ... ❖ Sistemas de colaboración empresarial. ... ❖ Sistemas de Información de Gestión. ... ❖ Sistemas de apoyo a la toma de decisiones. ... ❖ Sistemas de Información Ejecutiva.
  • 23. Sistemas de procesamiento de transacciones  Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales básicos que sirvenal nivel operacional de la organización.  Un sistemade procesamiento de transacciones es un sistemacomputarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio.
  • 24. Sistemas de control de procesos de negocio  Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinaciónde petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica
  • 25. Sistemas de colaboración empresarial  Los sistemas de colaboraciónempresarial (ERP por sus siglas en inglés)son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de informaciónen sus organizaciones.
  • 26. Sistemas de Información de Gestión  Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés)son un tipo de sistemas de informaciónque recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización
  • 27. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones  Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias.Ayuda a los gerentes a tomar decisiones compleja
  • 28. Sistemas de Información Ejecutiva  Un sistemade información ejecutivaproporciona a los altos directivos un sistemapara ayudar a tomar decisiones estratégicas. Está diseñado para generar información que sea lo suficientemente abstracta como para presentar toda la operación de la empresa en una versión simplificada para satisfacer a la alta dirección.