SlideShare una empresa de Scribd logo
Decanato                             UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO”
                                                                                                                                                                                                        C
                                                                                                                                                                                                              CT
                                                                               de Ciencias y Tecnología               01100111001100000110001101017 de Julio de 2012
                                                                                                                                   Barquisimeto; 04
 La Gestión Integral de Personas                                                      Profa. Yenny Salazar
                                                                                                                    0100011110001011000001111110000110001000111010
                                                                                              Decana                 011000110010101000101010110000111001001100101010101
                                                                                     Prof. Darwin Romero                10101110101001110010111111110000010101000001110100100
                                                                                      Director de Programa
                                                                                    de Ingeniería Informática                    11010110100101101011110001110100110001101011010
                                                                                                                                                                               Número 86
                                           importante que debe ser utilizado        Prof. Javier Hernández
                                                                                                                  Año 10
                                           al máximo en la empresa                    Director de Programa                 Boletín Informativo del Decanato de Ciencias y Tecnología
                                           respetando su dignidad y                    Lic. en Matemáticas
                                           permitiendo que sus propios                Prof. Alfredo Infante
                                           intereses intervengan en la
                                           concertación de su relación
                                           laboral. Por otra parte sostiene
                                                                                        Director Programa
                                                                                      Análisis de Sistemas
                                                                                Prof. Rafael Perdomo Rosales
                                                                                                                  II Jornadas de Experiencias Investigativas
                                           que esta gestión debe ser                  Director de Programa
                                           estratégica para el logro de los
                                           objetivos de la misma.
                                                                                        Ing. de Producción
                                                                                   Profa. Maylén Camacaro
                                                                                     Directora Administrativa
                                                                                                                                   E                           l departamento de Estudios Básicos y Sociales realizó las
                                                                                                                                                               II Jornadas de Experiencias Investigativas, en el decanato
                                                                                                                                                           de Ciencias y Tecnología.
                                           La gestión integral de personas           Profa. Norma Castillo                                                 La decana Yenny Salazar reconoció la labor del comité
                                           toma en cuenta la existencia de        Coordinadora de Extensión                                                organizador de estas jornadas, que son el reflejo de un gran
                                           competencias que van más allá          Prof. Alexander Carrasco                                                 esfuerzo de los docentes del departamento de Estudios
                                           del conocimiento técnico de           Coordinador de Investigación                                              Básicos y Sociales, quienes tienen en este evento una
                                                                                     Profa Maritza Bracho
                                           una materia o puesto de                Coordinadora de Posgrado                                                 importante oportunidad de difundir el quehacer investigativo.
                                           trabajo, incluso, más allá de la        Profa Nancy Hernández                                                   Resaltó la Decana que mantener la secuencia de eventos no
                                           habilidad concreta para poder         Jefa de Registro Académico                                                es fácil y que la cantidad de investigaciones presentes en las
                                           desarrollarlo; esta gestión                Profa. María A. Pérez                                                jornadas corrobora la motivación del personal docente hacia la
                                           tiene que ver con las                    Jefa Dpto. de Sistemas                                                 investigación,      importante función inherente a la vida
                                           capacidades y actitudes que             Profa. Maribel Perdomo                                                  universitaria.
                                           cada persona asume al hacer         Jefa Departamento de Matemáticas
                                           frente a las distintas                        Prof. José Meza                                                   Resaltó el trabajo que realiza la Profa. Torrealba frente al
                                           situaciones que se presentan                  Jefe Dpto. de Inv.                                                departamento de Ciencias Básicas y Sociales al estimular a
                                                                                 de Operaciones y Estadística                                              los docentes a que se realicen investigaciones, las cuales sin
                                           en su entorno de trabajo y en la                                                                                duda, contribuyen al enriquecimiento de la docencia.
     Dr. Guillermo Badino, experto         organización en general.                  Prof. Rafael Torrealba        Profa. Yenny Salazar, decana del DCYT
internacional presente en estas jornadas                                               Jefe Dpto. de Física
                                           --Esta gestión integral, debe            Profa. Gloria Torrealba

 E    n el marco de las II Jornadas de
      Experiencias Investigativas en
 Acción, el Dr. Guillermo Badino,
                                           partir, de la generación de una
                                           nueva cultura política,
                                           empresarial, gremial y, en
                                                                                     Jefa Dpto. de Estudios
                                                                                        Básicos y Sociales
                                                                                    Profa. Roxana Martínez
                                                                                                                            Crecimiento de la investigación
                                                                                  Jefa Dpto. de Producción y
 experto en el área de talento
 humano, de la Universidad de
 Mendoza, Argentina, ofreció la
                                           especial, del management de
                                           las organizaciones, ya que si
                                           consideramos a las personas
                                                                                           Manufactura
                                                                                   Profa. Luz Neida Matute
                                                                                                                   L   a Profa. María Liuisa Capodiecci, quien asistió a las
                                                                                                                      jornadas en representación de la Dra. Nelly Velásquez,
                                                                                                                   vicerrectora académica, resaltó el crecimiento notable de
                                                                                 Jefa del Centro de Tecnología     la investigación que desarrolla el departamento de
 conferencia: “Hacia un nuevo              como un activo, debemos               de Información y Computación
 Paradigma sobre la Gestión. La            emplear toda nuestra                           Prof. Alí Duim           Ciencias Básicas y Sociales del DCYT.
 Gestión Integral de Personas” y           inteligencia para obtener el         Representante de los Profesores     Capodiecci expresó su satisfacción por la realización de
 dictó a un grupo de docentes el           máximo beneficio.                           Br. Sabrina Torres          este evento y dijo que la creación del departamento de
 taller: “Negociaciones en entornos                                                Representante Estudiantil       Estudios Básicos y Sociales ha resultado muy favorable,
 Inteligentes”.                            Coinciden los expertos que la             Profa. Beatriz Lucena         debido a que esta instancia se logró integrar a otras áreas
                                           gestión integral de personas                Secretaria Consejo          que estaban un poco dispersas, lo que contribuye al
 Badino propone un nuevo                   genera el compromiso y eficacia                 de Decanato             crecimiento del decanato y por ende de la Universidad.
 paradigma con relación al recurso         del trabajador y contribuye a           Dirección de Información
 humano que él ha denominado               alcanzar los objetivos                        y Relaciones              Resaltó la labor de la jefa del departamento, Profa. Gloria
 “La Gestión Integral de                   profesionales y personales                                              Torrealba y del resto de los profesores adscritos a la
                                                                                            Redacción
 Personas”; que considera a las            desde la responsabilidad, la              Lcda. Francy González         unidad, porque se demuestra un alto compromiso con la
 personas como un activo muy               transparencia y la equidad.                      Fotografía             institución.
                                                                                      Juan Pedro Márquez                                                                             Profa. María Luisa Capodiecci
                                                                                           Diagramación
                                                                                        J. Rafael Marín P.
                                                                                             Impresión
                                                                                       Taller de Imprenta
                                                                                  y Reproducción Central UCLA                    Hacia el Año Jubilar de la UCLA
Desde los departamentos                                                                                 La Probreza:
se motoriza la investigación                                                                        Un enfoque multimétodo
                                                                                                                                         pobreza es un asunto que transciende a
                                                                                                                                         la disponibilidad de ingresos”, proponen
                                                desde allí que se debe impulsar esta                                                     abordar esta problemática no sólo desde
                                                importante actividad que da sentido a                                                    el punto de vista cuantitativo como
                                                la academia.                                                                             generalmente se ha hecho, sino también
                                                                                                                                         incorporando el método cualitativo.
                                                Tal aseveración la hizo la Dra. Gloria
                                                Torrealba, jefe del Departamento de                                                      Los profesores Harmath, Acevedo y
                                                Estudios Básicos y Sociales, durante                                                     Peña, presentaron los elementos de
                                                las II Jornadas de Experiencias                                                          carácter cualitativos que se consideran
                                                Investigativas.                                                                          recurrentes en los sectores de la
                                                                                                                                         población venezolana que viven por
                                                Torrealba destacó la importancia de                                                      debajo de la línea de          pobreza,
                                                darle continuidad a estas jornadas                                                       identificando los siguientes
                                                porque se logra mostrar el producto de                                                   potenciadores de la situación pobreza: 1.
                                                la investigación de un los docentes,                                                     Deserción escolar en edad temprana. 2.
                                                quienes vienen realizando un esfuerzo                                                    Desarrolla impedimentos para que los
                                                importante que se refleja en trabajos                                                    jóvenes accedan a puestos de trabajo
                                                multidisciplinarios.                                                                     estable. 3. No existen incentivos en los
                                                Dijo que se ha querido propiciar un                                                      programas escolares para que retornen o
                                                espacio para que se produzca un                                                          transiten hacia escuelas de aprendizaje
                                                encuentro de experiencias donde                                                          de oficios
                                                participen no solo los profesores del                                                    A juicio de los investigadores otro
                                                área de estudios básicos y sociales,                                                     indicativo de la pobreza desde el punto de
                                                sino también todos los docentes del                                                      vista cualitativo lo constituye el embarazo
                                                decanato por considerar que existe un                                                    precoz, lo que a su juicio, es una situación
                                                reservorio de talento humano que se                                                      que puede generar: 1. Hacinamiento en el
                                                siente motivado hacia la investigación.                Profa. Omaria Peña                hogar de la adolescente. 2. Dificultades
                                                Dijo que la presencia del Dr. Guillermo                                                  de salud para la joven madre y el recién
             Dra. Gloria Torrealba                                                                                                       nacido y 3. Limitación para la madre para
                                                Badina, catedrático de la Universidad
                                                de Mendoza, Argentina, experto en el
                                                área de talento humano, le otorgó un
                                                carácter internacional a estas
                                                                                          L  a Pobreza en Venezuela: Un Enfoque
                                                                                             Multimétodo fue la ponencia presentada
                                                                                          por los profesores: Pedro Harmath; Rafael
                                                                                                                                         procurarse su manutención y la de su hijo
                                                                                                                                         Otro indicativo de la pobreza viene dado
                                                                                                                                         por la ausencia de oportunidades para: 1.
L   os departamentos tienen un rol
    fundamental en lo relacionado con
motorizar la investigación, puesto que el
                                                jornadas y expresó su satisfacción por
                                                considerar que la investigación en el
                                                área social dentro del decanato ha
                                                                                          Acevedo y Omaira Peña, docentes de
                                                                                          nuestro decanato, durante las II Jornadas de
                                                                                          Experiencias Investigativas.
                                                                                                                                         Desarrollar capacidades individuales y
                                                                                                                                         colectivas. 2. Potenciar proyectos de vida
                                                                                                                                         independientes y 3. Para ser
talento humano dedicado a esta labor hace       experimentado un notable crecimiento      Los mencionados investigadores, partiendo      emprendedores que gocen de libertad
vida en los departamentos y, por lo tanto, es   en los últimos años.                      de la premisa expresada por Hopenhayn y        para insertarse de manera productiva a la
                                                                                          otros estudiosos que sostienen que “la         organización social a la que pertenecen.

Más contenido relacionado

PDF
Infochip 71
PDF
Infochip 73
PPTX
Diapositivas tematicas
PDF
Tema ti cas luis hernández vargas
PPTX
Tematicas luis hernández vargas
DOCX
Cartel diversificado cta2do 2012
PDF
Plan de gestión mtics coltarla
PDF
Jornada de Investigación - Universidad Científica del Sur
Infochip 71
Infochip 73
Diapositivas tematicas
Tema ti cas luis hernández vargas
Tematicas luis hernández vargas
Cartel diversificado cta2do 2012
Plan de gestión mtics coltarla
Jornada de Investigación - Universidad Científica del Sur

Destacado (16)

PPTX
SLIDESHARE
PDF
Cisco at Next Generation Mobile Networks
PDF
R.a. no.009 asignacion monto caja chica
DOCX
Comprar tirar comprar
PDF
R.a. no.103 renovacion de ruta 21 de setiembre los profes.
PDF
R.a. no.102 encargo interno pago canon atv
DOCX
Avance de las tics en el mundo prctica word
PDF
R.a. no.40 modificacion pac version primero
PDF
R.a. no.81 nulidad proceso ads nº 003 2014
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PDF
tanscript
PDF
Basqetsmartart
PDF
R.a. no.53 visitante ilustre pte corte puno
PDF
R.a. no.97 comite especial pvl 2014
PDF
Ejercicio
PDF
GeneticID_DougMacgregor
SLIDESHARE
Cisco at Next Generation Mobile Networks
R.a. no.009 asignacion monto caja chica
Comprar tirar comprar
R.a. no.103 renovacion de ruta 21 de setiembre los profes.
R.a. no.102 encargo interno pago canon atv
Avance de las tics en el mundo prctica word
R.a. no.40 modificacion pac version primero
R.a. no.81 nulidad proceso ads nº 003 2014
Presentation_NEW.PPTX
tanscript
Basqetsmartart
R.a. no.53 visitante ilustre pte corte puno
R.a. no.97 comite especial pvl 2014
Ejercicio
GeneticID_DougMacgregor
Publicidad

Similar a Infochip 86 (20)

PDF
Infochip 84
PDF
Infochip 82 - DCyT
PDF
Infochip 80
PDF
Infochip 72
PDF
Infochip 83
PDF
Infochip 88
PDF
Infochip No.87
PDF
Carlos alfredo vinueza verdesoto
PDF
Infochip 74
PDF
Infochips 79
PDF
Informaticaadminsitrativa2011
PDF
Convocatoria docente ccf
PDF
Computacionespecializada2011
PDF
Organigrama mined
DOC
PDF
Infochips 94
PPTX
Para la revista
DOC
Organigrama institucional
DOCX
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
PPTX
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Infochip 84
Infochip 82 - DCyT
Infochip 80
Infochip 72
Infochip 83
Infochip 88
Infochip No.87
Carlos alfredo vinueza verdesoto
Infochip 74
Infochips 79
Informaticaadminsitrativa2011
Convocatoria docente ccf
Computacionespecializada2011
Organigrama mined
Infochips 94
Para la revista
Organigrama institucional
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Publicidad

Más de Álvaro Muñoz (20)

PDF
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
PDF
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
PDF
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
PDF
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
PDF
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
PDF
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
PDF
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
PDF
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
PDF
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
PDF
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
PDF
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
PDF
8100771-ISO12207-2017.pdf
PDF
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
PDF
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
PDF
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
PDF
Escrito de Descarga
PDF
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
PDF
Ley de Universidades. 1970, venezuela
PDF
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
PDF
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
8100771-ISO12207-2017.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Escrito de Descarga
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Infochip 86

  • 1. Decanato UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO” C CT de Ciencias y Tecnología 01100111001100000110001101017 de Julio de 2012 Barquisimeto; 04 La Gestión Integral de Personas Profa. Yenny Salazar 0100011110001011000001111110000110001000111010 Decana 011000110010101000101010110000111001001100101010101 Prof. Darwin Romero 10101110101001110010111111110000010101000001110100100 Director de Programa de Ingeniería Informática 11010110100101101011110001110100110001101011010 Número 86 importante que debe ser utilizado Prof. Javier Hernández Año 10 al máximo en la empresa Director de Programa Boletín Informativo del Decanato de Ciencias y Tecnología respetando su dignidad y Lic. en Matemáticas permitiendo que sus propios Prof. Alfredo Infante intereses intervengan en la concertación de su relación laboral. Por otra parte sostiene Director Programa Análisis de Sistemas Prof. Rafael Perdomo Rosales II Jornadas de Experiencias Investigativas que esta gestión debe ser Director de Programa estratégica para el logro de los objetivos de la misma. Ing. de Producción Profa. Maylén Camacaro Directora Administrativa E l departamento de Estudios Básicos y Sociales realizó las II Jornadas de Experiencias Investigativas, en el decanato de Ciencias y Tecnología. La gestión integral de personas Profa. Norma Castillo La decana Yenny Salazar reconoció la labor del comité toma en cuenta la existencia de Coordinadora de Extensión organizador de estas jornadas, que son el reflejo de un gran competencias que van más allá Prof. Alexander Carrasco esfuerzo de los docentes del departamento de Estudios del conocimiento técnico de Coordinador de Investigación Básicos y Sociales, quienes tienen en este evento una Profa Maritza Bracho una materia o puesto de Coordinadora de Posgrado importante oportunidad de difundir el quehacer investigativo. trabajo, incluso, más allá de la Profa Nancy Hernández Resaltó la Decana que mantener la secuencia de eventos no habilidad concreta para poder Jefa de Registro Académico es fácil y que la cantidad de investigaciones presentes en las desarrollarlo; esta gestión Profa. María A. Pérez jornadas corrobora la motivación del personal docente hacia la tiene que ver con las Jefa Dpto. de Sistemas investigación, importante función inherente a la vida capacidades y actitudes que Profa. Maribel Perdomo universitaria. cada persona asume al hacer Jefa Departamento de Matemáticas frente a las distintas Prof. José Meza Resaltó el trabajo que realiza la Profa. Torrealba frente al situaciones que se presentan Jefe Dpto. de Inv. departamento de Ciencias Básicas y Sociales al estimular a de Operaciones y Estadística los docentes a que se realicen investigaciones, las cuales sin en su entorno de trabajo y en la duda, contribuyen al enriquecimiento de la docencia. Dr. Guillermo Badino, experto organización en general. Prof. Rafael Torrealba Profa. Yenny Salazar, decana del DCYT internacional presente en estas jornadas Jefe Dpto. de Física --Esta gestión integral, debe Profa. Gloria Torrealba E n el marco de las II Jornadas de Experiencias Investigativas en Acción, el Dr. Guillermo Badino, partir, de la generación de una nueva cultura política, empresarial, gremial y, en Jefa Dpto. de Estudios Básicos y Sociales Profa. Roxana Martínez Crecimiento de la investigación Jefa Dpto. de Producción y experto en el área de talento humano, de la Universidad de Mendoza, Argentina, ofreció la especial, del management de las organizaciones, ya que si consideramos a las personas Manufactura Profa. Luz Neida Matute L a Profa. María Liuisa Capodiecci, quien asistió a las jornadas en representación de la Dra. Nelly Velásquez, vicerrectora académica, resaltó el crecimiento notable de Jefa del Centro de Tecnología la investigación que desarrolla el departamento de conferencia: “Hacia un nuevo como un activo, debemos de Información y Computación Paradigma sobre la Gestión. La emplear toda nuestra Prof. Alí Duim Ciencias Básicas y Sociales del DCYT. Gestión Integral de Personas” y inteligencia para obtener el Representante de los Profesores Capodiecci expresó su satisfacción por la realización de dictó a un grupo de docentes el máximo beneficio. Br. Sabrina Torres este evento y dijo que la creación del departamento de taller: “Negociaciones en entornos Representante Estudiantil Estudios Básicos y Sociales ha resultado muy favorable, Inteligentes”. Coinciden los expertos que la Profa. Beatriz Lucena debido a que esta instancia se logró integrar a otras áreas gestión integral de personas Secretaria Consejo que estaban un poco dispersas, lo que contribuye al Badino propone un nuevo genera el compromiso y eficacia de Decanato crecimiento del decanato y por ende de la Universidad. paradigma con relación al recurso del trabajador y contribuye a Dirección de Información humano que él ha denominado alcanzar los objetivos y Relaciones Resaltó la labor de la jefa del departamento, Profa. Gloria “La Gestión Integral de profesionales y personales Torrealba y del resto de los profesores adscritos a la Redacción Personas”; que considera a las desde la responsabilidad, la Lcda. Francy González unidad, porque se demuestra un alto compromiso con la personas como un activo muy transparencia y la equidad. Fotografía institución. Juan Pedro Márquez Profa. María Luisa Capodiecci Diagramación J. Rafael Marín P. Impresión Taller de Imprenta y Reproducción Central UCLA Hacia el Año Jubilar de la UCLA
  • 2. Desde los departamentos La Probreza: se motoriza la investigación Un enfoque multimétodo pobreza es un asunto que transciende a la disponibilidad de ingresos”, proponen desde allí que se debe impulsar esta abordar esta problemática no sólo desde importante actividad que da sentido a el punto de vista cuantitativo como la academia. generalmente se ha hecho, sino también incorporando el método cualitativo. Tal aseveración la hizo la Dra. Gloria Torrealba, jefe del Departamento de Los profesores Harmath, Acevedo y Estudios Básicos y Sociales, durante Peña, presentaron los elementos de las II Jornadas de Experiencias carácter cualitativos que se consideran Investigativas. recurrentes en los sectores de la población venezolana que viven por Torrealba destacó la importancia de debajo de la línea de pobreza, darle continuidad a estas jornadas identificando los siguientes porque se logra mostrar el producto de potenciadores de la situación pobreza: 1. la investigación de un los docentes, Deserción escolar en edad temprana. 2. quienes vienen realizando un esfuerzo Desarrolla impedimentos para que los importante que se refleja en trabajos jóvenes accedan a puestos de trabajo multidisciplinarios. estable. 3. No existen incentivos en los Dijo que se ha querido propiciar un programas escolares para que retornen o espacio para que se produzca un transiten hacia escuelas de aprendizaje encuentro de experiencias donde de oficios participen no solo los profesores del A juicio de los investigadores otro área de estudios básicos y sociales, indicativo de la pobreza desde el punto de sino también todos los docentes del vista cualitativo lo constituye el embarazo decanato por considerar que existe un precoz, lo que a su juicio, es una situación reservorio de talento humano que se que puede generar: 1. Hacinamiento en el siente motivado hacia la investigación. Profa. Omaria Peña hogar de la adolescente. 2. Dificultades Dijo que la presencia del Dr. Guillermo de salud para la joven madre y el recién Dra. Gloria Torrealba nacido y 3. Limitación para la madre para Badina, catedrático de la Universidad de Mendoza, Argentina, experto en el área de talento humano, le otorgó un carácter internacional a estas L a Pobreza en Venezuela: Un Enfoque Multimétodo fue la ponencia presentada por los profesores: Pedro Harmath; Rafael procurarse su manutención y la de su hijo Otro indicativo de la pobreza viene dado por la ausencia de oportunidades para: 1. L os departamentos tienen un rol fundamental en lo relacionado con motorizar la investigación, puesto que el jornadas y expresó su satisfacción por considerar que la investigación en el área social dentro del decanato ha Acevedo y Omaira Peña, docentes de nuestro decanato, durante las II Jornadas de Experiencias Investigativas. Desarrollar capacidades individuales y colectivas. 2. Potenciar proyectos de vida independientes y 3. Para ser talento humano dedicado a esta labor hace experimentado un notable crecimiento Los mencionados investigadores, partiendo emprendedores que gocen de libertad vida en los departamentos y, por lo tanto, es en los últimos años. de la premisa expresada por Hopenhayn y para insertarse de manera productiva a la otros estudiosos que sostienen que “la organización social a la que pertenecen.