SlideShare una empresa de Scribd logo
Computacionespecializada2011
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                     COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA

                     UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO


                              SECRETARÍA DE DOCENCIA


                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR


                         BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009


                              PROGRAMA DE ASIGNATURA




                              COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
SEMESTRE   SEXTO




                                                                                                             2
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                           COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                        Elaboración agosto 2011:

             Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego             Ma. de Jesús Álvarez Tostado Uribe
                                                        Alejandro Ortega Nolasco
                         Rector                         Penélope Pérez López
                                                        Selene Guadalupe Mejía Vargas
           M. en A.S.S. Felipe González Solano
                                                        Carlos Alberto Corro Roger
                Secretario de Docencia                  Elías Antonio Botello Espejel
                                                        Isaura Rivera Jiménez
        M. en A. E. José Francisco Mendoza Filorio      Floriberto Rosales Valencia

     Director de Estudios de Nivel Medio Superior

Coordinación e integración de programas de asignatura
          M. en S. P. María Estela Delgado Maya
              M. en H. J. Félix Nateras Estrada
            Mtra. en C. E. M. Cristina Silva Ortiz      Fecha de aprobación por el Consejo General Académico.
          Lic. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca
         Lic. en Psic. María Verónica López García                                   24 de Noviembre de 2011.


         Programa de estudios de: sexto semestre




                                                                                                                                   3
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                    DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                      COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
Dimensión de Formación:   Critico intelectual




Campo de Formación:       Matemáticas




Ámbito disciplinar:       Matemáticas




ASIGNATURA:               Computación Especializada




Semestre:                 Sexto                                   Horas teóricas           2

Créditos:                 1                                       Horas prácticas          1

Tipo de curso             optativo                                Total de horas           3




                          Sociología
                          Psicología
                          México ante el contexto Internacional   Etapa en la
Asignaturas simultáneas                                                                    Propedéutica
                          Expresión del Arte                      estructura curricular
                          Orientación Educativa
                          Cultura Emprendedora
                          Optativas



                                                                                                                              4
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                          DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                            COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA




                                       NORMAS DEL CURSO (RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE)




                                                                                                                   1. Asiste a todas las clases con puntualidad a lo largo
          1. Asiste a todas las clases y con puntualidad lo largo del curso.
          2. Diseña diversas estrategias para el aprendizaje, centradas en la                                         del curso (80% de asistencia)
             integración grupal y colaborativa para lograr las competencias                                        2. Entrega en tiempo y forma las evidencias y
             genéricas y disciplinares.                                                                               productos de aprendizaje.
          3. Se desempeña como un mediador en el proceso de aprendizaje.                                           3. Fortalece el trabajo para el aprendizaje a través de
          4. Propicia el ambiente de aprendizaje interactivo donde se                                                 la comunicación y el dialogo.
             concientiza al estudiante para que sea responsable de su propio                                       4. se conduce con sus compañeros y maestros en un
             aprendizaje.                                                                                             marco de tolerancia y respeto.
          5. Realiza la evaluación de los aprendizajes a través de:                                                5. Utiliza sus capacidades cognitivas y metacognitivas
             Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación con fines de                                             para generar aprendizaje significativo.
             mejora y crecimiento en los estudiantes.
Docente                                                                                            Alumno          6. Prepara sus materiales de aprendizaje para
          6. Conduce a los alumnos a la culminación de los procesos
             centrados en el aprendizaje para la entrega de productos o
                                                                                                                      participar en clase.
             evidencias.                                                                                           7. Utiliza la investigación como herramienta que
          7. Favorece el trabajo para el aprendizaje a través de la                                                   coadyuva a su desarrollo académico.
             comunicación y el dialogo bajo un clima de respeto, tolerancia y                                      8. Asume una actitud constructiva en relación a sus
             participación.                                                                                           conocimientos en su proceso colaborativo.
          8. Dar a conocer el reglamento de la sala de computo y hacerlo                                           9. Asume una actitud de respeto consigo mismo, con
             cumplir dentro de las diversas actividades.                                                              su entorno social y el medio ambiente.
                                                                                                                   10. Apega sus acciones a dar cumplimiento al
                                                                                                                      reglamento de la sala de cómputo.




                                                                                                                                                                        5
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                      DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                        COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA


                                                                         PRESENTACIÓN

El mundo en que vivimos actualmente requiere ciudadanos cada vez más comprometidos consigo mismo y con la sociedad, sujetos críticos y capaces de tomar
decisiones, las instituciones educativas y los docentes, estamos obligados a impartir una educación significativa para que el estudiante tenga éxito en su vida
cotidiana.
Para dar respuesta a esta necesidad dentro del contexto de Nivel Medio Superior, el Curriculum del Bachillerato Universitario 2009 (CBU 2009) estipula que los
alumnos desarrollen procesos mentales superiores para lo cual es necesario estructurar estrategias enfocadas al logro de competencias, utilizando las Tecnologías
de la Información y Comunicación (TIC).

En este sentido se le da importancia a la asignatura de Computación Especializada, ya que promueve en el estudiante el desarrollo de las habilidades para
resolver problemas proponer soluciones prácticas y eficiente el trabajo en cualquier medio donde se manejen datos, donde la computadora pueda fungir como
herramienta auxiliar en el procesamiento de información o en la elaboración de creaciones que beneficien cualquier procedimiento.
Asimismo es necesario que el alumno ya cuente con los conocimientos básicos de diseño de páginas WEB ya que en la actualidad y en proyecciones futuras se
contempla el uso indispensable de la WEB, para la comunicación y difusión de información.

La materia optativa de Computación Especializada se deberá cursar en el sexto semestre ya que cumple con el propósito de fortalecer en el alumno su elección
vocacional y efectuar exitosamente el transito al nivel superior. Asimismo desarrolla aptitudes y habilidades en el manejo de herramientas que contribuyan al
procesamiento de información.

Dentro del Módulo I se contempla que los estudiantes analicen su entorno para desatollar la habilidad de identificar problemas, así como sus elementos y proceso
de solución, mediante un análisis gradual y ordenado por medio de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocódigos.

En el Módulo II está estructurado para que los estudiantes desarrollen destrezas en el manejo de un lenguaje de programación, sugiriendo por su flexibilidad y
soporte el uso de Visual Basic.

Como parte del Módulo III se estipula el aprendizaje del diseño y planeación de un sitio WEB.

Para culminar con el enfoque practico y aplicado de esta asignatura, se implementa el sitio WEB planeado dentro del Modulo IV.


                                                                                                                                                                 6
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                    DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                      COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA




                                                                    PROPÓSITO GENERAL




El alumno analiza problemas, propone soluciones, aplica la Tecnología de la Información y Comunicación para desarrollar proyectos utilizando un lenguaje de
programación y desarrolla la habilidad de implementar sitios Web.




                                                                                                                                                              7
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                  COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                      ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PROGRAMA

                                                                                   Se expresa y se comunica:
                                                                                   4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
                                                                                   contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
                                                                                   apropiados.
                                                                                           Maneja las tecnologías de la información y la comunicación
                                                                                            para obtener información y expresar ideas.

4.-    Argumenta     la    solución                                                Piensa crítica y reflexivamente
                                                                                   5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de
obtenida de un problema, con
                                                                                   métodos establecidos.
métodos     numéricos, gráficos,                                                           Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
analíticos    o      variacionales,                                                         comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al
                                                                                            alcance de un objetivo.
mediante el lenguaje verbal,                                                               Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y
matemático y el uso de las                                                                  relaciones.
                                                                                           Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para
tecnologías de la información y la                                                          procesar e interpretar información.
comunicación




                                                                               5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de
                                                                               un proceso social o natural para determinar o estimar
                                                                               su comportamiento.




                                                                                                                                                       8
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                    DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                      COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA




                                                COMPETENCIAS DE LA DIMENSIÓN (PERFIL DE EGRESO)



                                                  Dimensión de la formación: Crítico intelectual
   Piensa de manera flexible, analítica y critica al definir estrategias para la solución creativa de problemas, la toma de decisiones y el análisis de la
    realidad.
   Aplica conscientemente diferentes formas de razonamiento al reconocer un problema y definirlo; al hacer una reflexión crítica a partir de las preguntas
    que se plantea; al proponer a prueba sus ideas, juicios, conceptos o repuestas; al desarrollar diversas estrategias para investigar, sistematizar y
    aplicar información, y al controlar y evaluar el proceso seguido.
    Se conduce de manera autónoma, proactiva y eficaz en la definición de metas y en la selección y regulación de estrategias de aprendizaje orientadas
    al logro de los objetivos educacionales que persigue.
   Identifica y recupera el error como un elemento del proceso de aprendizaje que le facilita la construcción de nuevos sentidos y significados.




                                                                                                                                                              9
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                     COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA




                                           EJES TRANSVERSALES


    PARA EL ÁMBITO DISCIPLINAR                                            PARA EL SEMESTRE



Educación para la Responsabilidad Social                        Educación para la Responsabilidad Social
         Educación en valores                                            Educación en valores




                                                                                                                             10
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                           DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                             COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA


                                                                               CONTENIDOS Y PROPÓSITOS
                                                              COMPETENCIAS
 COMPETENCIAS                  COMPETENCIAS
                                                              DISCIPLINARES                                                                                      PROPÓSITOS DEL
    DE LA                       GENÉRICAS Y                                                   MÓDULO                          CONTENIDOS
                                                                 BÁSICAS                                                                                            MÓDULO
  DIMENSIÓN                      ATRIBUTOS
                                                               YEXTENDIDAS
                                                                                                               1. El problema y sus elementos.                 Analiza los fundamentos
                                                                                                                  1.1. Concepto de problema.                   de la programación y su
                                                                                                                  1.2. Tipos de problemas.                     importancia            para
                                                                                                                  1.3. Pasos para la solución de un            desarrollar alternativas de
                                                                                                                       problema por medio de un programa.      solución    a problemas
                                                                                                                  1.4. Planteamiento de solución.              cuantitativos     de     su
                                                                                                               2. Diseño de algoritmos.                        entorno, utilizando las
                                                           5. Analiza las relaciones
                                                                                                                  2.1. Concepto de algoritmo.                  tecnologías       de      la
                          5. Desarrolla innovaciones y     entre    dos    o    más           MÓDULO I
                                                                                                                  2.2. Características de los algoritmos.      información                y
                          propone soluciones a partir      variables de un proceso
                                                                                                                  2.3. Tipos datos                             comunicación.
                          de métodos establecidos.         social o natural para           FUNDAMENTOS DE
                                                                                                                  2.4. Operadores
Piensa de manera                                           determinar o estimar su          PROGRAMACIÓN
                                                                                                                  2.5. Instrucciones y Sentencias
reflexiva, analítica y                                     comportamiento.
                                                                                                                  2.6. Estructuras de Control
crítica   al    definir    5.1 Sigue instrucciones y
                                                                                                                  2.7. Teorema       fundamental      de  la
estrategias para la        procedimientos de manera
                                                                                                                       programación.
solución creativa del      reflexiva, comprendiendo
                                                                                                               3. Herramientas para el diseño de algoritmos.
problema, la toma          como cada uno de sus
                                                                                                                  3.1. Diagramas de flujo
de decisiones y el         pasos contribuye al alcance
                                                                                                                  3.2. Pseudocódigo
análisis     de      la    de un objetivo.
realidad.
                                                           4. Argumenta la solución                                                                            Implementa aplicaciones
                                                           obtenida       de       un                          1. Lenguaje de programación.                    informáticas, que dan
                          5.6 Utiliza las tecnologías de
                                                           problema, con métodos                               2. Editor del lenguaje de programación.         solución a problemas
                          la información y
                                                           numéricos,       gráficos,                                                                          mediante el uso de la
                          comunicación para procesar                                         MÓDULO II            2.1. Entorno
                                                           analíticos                o                                                                         computadora en diversos
                          e interpretar información.                                                              2.2. Sintaxis
                                                           variacionales, mediante                                                                             contextos.
                                                                                           PROGRAMACIÓN        3. Codificación de instrucciones básicas.
                                                           el    lenguaje      verbal,
                                                                                         ORIENTADA A EVENTOS   4. Compilación.
                                                           matemático y el uso de
                                                           las tecnologías de la                               5. Depuración.
                                                           información       y      la                         6. Ejecución.
                                                           comunicación.


                                                                                                                                                                                              11
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                               COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                 COMPETENCIAS
COMPETENCIAS   COMPETENCIAS
                                 DISCIPLINARES                                                                                     PROPÓSITOS DEL
   DE LA        GENÉRICAS Y                                      MÓDULO                         CONTENIDOS
                                    BÁSICAS                                                                                           MÓDULO
 DIMENSIÓN       ATRIBUTOS
                                  YEXTENDIDAS
                                                                                 1. Proyecto Web.                                Planea y diseña un
                                                                                    1.1. Concepto de un proyecto web.            proyecto web de diversas
                              5. Analiza las relaciones                          2. Diseño del proyecto:                         aplicaciones, útil e
                              entre 2 o más variables           MÓDULO III          2.1. Introducción                            innovador tomando en
                              de un proceso social o                                2.2. Objetivo del proyecto web.              cuenta sus características
                              natural para determinar           GESTIÓN DE          2.3. Recursos disponibles y restricciones.   y procesos para su
                              o       estimar        su       PROYECTOS WEB         2.4. Beneficio esperado.                     elaboración.
                              comportamiento.                                       2.5. Diseño estructurado.
                                                                                    2.6. Cronograma de actividades

                              4. Argumenta la solución                           1. Sitio Web                                    Derivado del diseño del
                              obtenida       de       un                            1.1. Concepto de un sitio web.               proyecto, elabora un sitio
                              problema, con métodos                                 1.2. Elementos de una página web (tablas,    web creativo, utilizando
                              numéricos,       gráficos,                                  texto, botones, imágenes, vínculos,    los elementos adecuados
                                                                MÓDULO IV
                              analíticos                o                                 hipervínculos, video, sonido,          a su aplicación.
                              variacionales, mediante                                     animaciones, marcos, etc.)
                                                            IMPLEMENTACIÓN DEL
                              el    lenguaje      verbal,                           1.3. Elementos en un entorno web.
                                                                 SITIO WEB
                              matemático y el uso de                                1.4. Publicación del sitio.
                              las tecnologías de la                                 1.5. Mantenimiento.
                              información       y      la
                              comunicación.




                                                                                                                                                              12
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                            DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                              COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                            CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                                       SESIONES
MÓDULO I              FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN                                                                                                                          6
                                                                                                                       PREVISTAS:
                      Analiza los fundamentos de la programación y su importancia para desarrollar alternativas de solución a problemas cuantitativos de su entorno, utilizando las tecnologías de la
Propósito:
                      información y comunicación.

                                                                            CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA


                                                           DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                      PERFIL DE EGRESO
            TEMÁTICA                                                                                                         COMPETENCIA
                                                                                                                                                      COMPETENCIA
                                            CONCEPTUAL                 PROCEDIMENTAL                 ACTITUDINAL                DE LA                                           COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                                                      DISCIPLINARIA
                                                                                                                              DIMENSIÓN
1.   El problema y sus elementos.        Define el concepto de       Analiza un problema de su     Actúa de manera
     1.1. Concepto de problema.          problema, sus                   entorno y propone         responsable en la
     1.2. Tipos de problemas.            elementos y tipos.           soluciones con ayuda de      solución de
     1.3. Pasos para la solución de                                  herramientas informáticas.    problemas.
           un problema.
     1.4. Planteamiento de solución.

2.   Diseño de algoritmos.               Conoce e identifica un         Elabora un algoritmo       Asume una actitud         Piensa de manera
     2.1. Concepto de algoritmo.         algoritmo y sus            respecto a un problema real                                                      5. Analiza las
                                                                                                   reflexiva                reflexiva, analítica y
     2.2. Características   de     los   características.                  analizando sus                                                            relaciones entre dos
                                                                                                   comprobando su              crítica al definir
           algoritmos.                                                     características                                                           o más variables de
                                                                                                   funcionalidad hacia       estrategias para la                            5. Desarrolla innovaciones y propone
     2.3. Tipos datos                                                                                                                                un proceso social o
                                                                                                   el análisis y creación   solución creativa del                           soluciones a partir de métodos
     2.4. Operadores                                                                                                                                 natural para
     2.5. Instrucciones y Sentencias                                                               de un programa            problema, la toma                              establecidos.
                                                                                                                                                     determinar o
     2.6. Estructuras de Control                                                                                             de decisiones y el
                                                                                                                                                     estimar su
     2.7. Teorema fundamental de la                                                                                             análisis de la
                                                                                                                                                     comportamiento.
           programación.                                                                                                           realidad.
3.   Herramientas para el diseño de      Conoce las                 Elabora un diagrama de flujo   Utiliza el DF y
     algoritmos.                         representaciones del       para generar el                Pseudocódigo como
     3.1. Diagramas de flujo             diagrama de flujo.         pseudocódigo                   modelos para
     3.2. Pseudocódigo
                                         Analiza la estructura de   correspondiente.               simplificar y
                                         un pseudocódigo.                                          sistematizar el
                                                                                                   problema
Actividad Integradora del                    Identificar un problema de su entorno académico o social, para realizar el proceso de solución mediante el diseño de un algoritmo,
Módulo I                                     implementando su diagrama de flujo y pseudocódigo; presentando el proceso de análisis, todo integrado en un archivo de Word.

                                                                                                                                                                                                               13
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                       DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                         COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                                 PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO I                FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN                                                     SESIONES PREVISTAS: 6
Propósito: Analiza los fundamentos de la programación y su importancia para desarrollar alternativas de solución a problemas cuantitativos de su entorno, utilizando las tecnologías de la
información y comunicación.


                                                                                                                                                                        VALORACIONES
                        AMBIENTE DE                                                     ESTRATEGIAS               RECURSOS
       TEMA                                             SECUENCIA DE LA TAREA                                                                                            INSTRUMENTO
                        APRENDIZAJE                                                         E/A                  DIDÁCTICOS                           EVIDENCIAS|                          CRITERIOS
                                                                                                                                                                         S
1. El problema y       Salón de clases,                 Mediante una lluvia de ideas   Lluvia de ideas     Internet                                   Documento          Rúbrica holista   Entrego a
   sus elementos.      que permita                      el profesor genera                                 Enciclopedias,                             descriptivo del                      tiempo, el
   1.1. Concepto       organizar a los                  expectativa y controversia                         bibliografía                               problema.                            problema




                                                                                                                                        DIAGNOSTICO
                                           APERTURA
        de             estudiantes en                   respecto a la identificación   Trabajo             especializada.                                                                  está
        problema.      equipos,                         de un problema relacionado     independiente.                                                                                      planteado de
   1.2. Tipos     de   propiciando la                   con su entorno.                                                                                                                    manera
        problemas.     comunicación                     El alumno identifica el                                                                                                            correcta
   1.3. Pasos para     cara a cara,                     problema y propone diversas
        la solución    tanto entre ellos                soluciones construyendo un
        de        un   como entre el                    esquema.
        problema.      profesor y los                   Análisis de los elementos de   Exposición                                                     Documento con      rubrica           Conceptos
   1.4. Planteamien    estudiantes. En                  un problema.                   magistral.                                                     el análisis del                      Identificación
        to        de   un clima de                                                                                                                    problema con                         del problema
                                           DESARROLLO




        solución.      respeto y                                                                                                                      sus posibles                         Orden de




                                                                                                                                        FORMATIVA
                       apertura para la                 Los alumnos elaboran de        Equipos de                                                     soluciones.                          ideas
                       discusión y la                   manera formal una lista de     discusión                                                                                           Creativo
                       resolución de                    solución al problema en                                                                                                            Esquemas
                       dudas.                           cuestión, analizando todos                                                                                                         con
                                                        sus elementos y                                                                                                                    soluciones
                                                        características.                                                                                                                   viables.




                                                                                                                                                                                                     14
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                               COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                                                                                                               VALORACIONES
                         AMBIENTE DE                                                 ESTRATEGIAS            RECURSOS
       TEMA                                         SECUENCIA DE LA TAREA                                                                                       INSTRUMENTO
                         APRENDIZAJE                                                     E/A               DIDÁCTICOS                       EVIDENCIAS|                           CRITERIOS
                                                                                                                                                                S
                                                    Los alumnos presentan la        Elaboración                                             Presentación de     Lista de cotejo   Planteamien
                                                    estructura de análisis y        esquemas por                                            diapositivas del                      to.
                                                                                                                                                                                  Análisis




                                                                                                                              SUMATIVA
                                                    solución final del problema     equipo y                                                proyecto




                                       CIERRE
                                                    mediante un esquema a           exposición.                                                                                   (esquema
                                                    elaborado con un editor de                                                                                                    de sus
                                                    diapositivas.                                                                                                                 elemento)
                                                                                                                                                                                  Propuesta
                                                                                                                                                                                  de solución
2. Diseño de                                        Retomando el problema           Preguntas          Bibliografía y                       Documento           Lista de cotejo   Retoma los
    algoritmos.                                     analizado se genera la          detonadoras        manuales de internet                 grupal:                               elementos
    2.1. Concepto                                   solución mediante la            lluvia de ideas.                                        definición y                          que
         de                                         descripción de una secuencia                                                            características                       integran un




                                                                                                                              DIAGNOSTICO
         algoritmo.                    APERTURA     de pasos, construyendo así el   Exposición                                              de algoritmo                          algoritmo.
    2.2. Característic                              concepto de algoritmo e         magistral
         as de los                                  identificando sus
         algoritmos.                                características (se reúne una
    2.3. Tipos datos                                definición grupal y sus
    2.4. Operadores                                 características en un
    2.5. Instruccione                               documento para entregar al      Trabajo
         s           y                              profesor).                      Colaborativo
         Sentencias                                 Diseñar el algoritmo para                                                               Documento con       Lista de cotejo   Cumplió en
                                       DESARROLLO




    2.6. Estructuras                                estructurar la solución del                                                             algoritmo                             tiempo




                                                                                                                              FORMATIVA
         de Control                                 problema en cuestión, dentro                                                                                                  Instruccion
Teorema                                             de un documento.                                                                                                              es
fundamental de la                                                                                                                                                                 adecuadas
programación.                                                                                                                                                                     Coherencia
                                                                                                                                                                                  y orden
                                                    Presentar ante el grupo el      Técnica                                                 Presentación        Lista de cotejo   Cumplió en
                                                    algoritmo con diapositivas      expositiva.                                             con diapositivas                      tiempo




                                                                                                                              SUMATIVA
                                       CIERRE




                                                                                                                                                                                  Instruccion
                                                                                                                                                                                  es
                                                                                                                                                                                  adecuadas
                                                                                                                                                                                  Coherencia
                                                                                                                                                                                  y orden

                                                                                                                                                                                          15
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                                                                                                                                   VALORACIONES
                       AMBIENTE DE                                                          ESTRATEGIAS                  RECURSOS
       TEMA                                       SECUENCIA DE LA TAREA                                                                                                             INSTRUMENTO
                       APRENDIZAJE                                                              E/A                     DIDÁCTICOS                           EVIDENCIAS|                               CRITERIOS
                                                                                                                                                                                    S
3. Herramientas                                   El profesor presenta los símbolos de     Clase magistral        Presentación de PowerPoint




                                                                                                                                               DIAGNOSTICO
                                                  un diagrama de flujo y su significado.                          con los símbolos de un




                                     APERTURA
   más      comunes
   para el diseño de                                                                                              diagrama de flujo
   algoritmos.
   3.1. Diagramas
        de flujo
   3.2. Pseudocódi                                El profesor promueve la participación    Lluvia de ideas        Bibliografía y manuales de                 Diagrama de flujo      Lista de cotejo    Cumplió en
        go                                        de los alumnos esquematiza el                                   internet                                   elaborado                                 tiempo
                                                  algoritmo ya elaborado, utilizando los   Exposición magistral                                                                                        Símbolos



                                     DESARROLLO
                                                  símbolos del diagrama de flujo                                                                                                                       adecuados




                                                                                                                                               FORMATIVA
                                                  utilizando un generador de                                                                                                                           Coherencia,
                                                  esquemas.                                                                                                                                            secuencia y
                                                  Los alumnos describen el proceso                                                                                                                     orden
                                                  estructurado en el diagrama de flujo     Trabajo colaborativo
                                                  y con la intervención del profesor
                                                  estructura el pseudocódigo
                                                  analizando sus características.
                                                  El alumno muestra el diagrama de         Exposición por                                                    Documento con la       Lista de cotejo    Cumplió en
                                                  flujo y el pseudocódigo                  equipo                                                            construcción del                          tiempo




                                                                                                                                               SUMATIVA
                                     CIERRE




                                                  representativo a problema.                                                                                 algoritmo, diagrama                       Instrucciones
                                                                                                                                                             de flujo y                                adecuadas
                                                                                                                                                             pseudocódigo                              Coherencia y
                                                                                                                                                                                                       orden

ACTIVIDAD INTEGRADORA 1:                                                                                                                                     VALORACIÓN
                                                                                                                                                             INSTRUMENTOS                      CRITERIO
   1. El alumno analiza su contexto, identifica un problema o situación para efectuar un análisis identificando que tipo                                     Rúbrica analítica                  Planteamiento
      de problema es, plantea una estrategia de solución mediante un algoritmo un diagrama de flujo para implementar                                                                             del problema
      el pseudocódigo que establezca la propuesta de solución.                                                                                                                                  Algoritmo
                                                                                                                                                                                                Diagrama de flujo
                                                                                                                                                                                                Pseudocódigo




                                                                                                                                                                                                                 16
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                        DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                          COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                  CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                              SESIONES
MÓDULO II          PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS                                                                                    12
                                                                                                              PREVISTAS:
Propósito:         Implementa aplicaciones informáticas, que dan solución a problemas mediante el uso de la computadora en diversos contextos.


                                                               CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA


                                                     DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                      PERFIL DE EGRESO
              TEMÁTICA
                                                                                                          COMPETENCIA DE         COMPETENCIA
                                             CONCEPTUAL          PROCEDIMENTAL           ACTITUDINAL                                                          COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                           LA DIMENSIÓN          DISCIPLINARIA
1. Lenguaje      de    programación    y    Define el         Identifica          los    Asume una       Aplica                4. Argumenta la          5. Desarrolla innovaciones y propone
   proyecto.                                concepto de       componentes         del    actitud         conscientemente       solución obtenida de     soluciones a partir de métodos
2. Editor del lenguaje de programación.     lenguaje de       entorno de trabajo de      propositiva                           un problema, con         establecidos.
                                                                                                         diferentes formas
   2.1 Entorno                              programación      visual Basic y realiza     para crear                            métodos numéricos,
                                                                                                         de razonamiento al                              5.1 Sigue instrucciones y
                                            y proyecto.       algunas pruebas respeto    aplicaciones                          gráficos, analíticos o
                                                                                                         reconocer un                                    procedimientos de manera reflexiva,
                                                              a la aplicación de sus     útiles en la                          variacionales,            comprendiendo como cada uno de sus
                                                              herramientas.              solución de     problema y
                                                                                                                               mediante el               pasos contribuye al alcance de un
                                                                                         problemas       definirlo; al hacer   lenguaje verbal,          objetivo.
                                                              Crea, abre, guarda un                      una reflexión         matemático y el uso
                                                              proyecto.                                  crítica a partir de   de las tecnologías
3. Codificación de instrucciones básicas.   Conoce la         Estructura un proyecto                                                                    5.6 Utiliza las tecnologías de la
                                                                                                         las preguntas que     de la información y
   Sintaxis de sentencias: lectura y        estructura y      mediante la elaboración                                                                   información y comunicación para
                                                                                                         se plantea; al        la comunicación.
   escritura    de    datos,   ciclos   y   codificación de   de un programa                                                                            procesar e interpretar información
                                                                                                         proponer a prueba
   estructuras lógicas.                     las                                                          sus ideas, juicios,
                                            instrucciones                                                conceptos o
                                            de lenguaje de                                               repuestas; al
                                            programación




                                                                                                                                                                                               17
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                           DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                             COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA

                                              DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                PERFIL DE EGRESO
            TEMÁTICA
                                                                                                COMPETENCIA DE        COMPETENCIA
                                       CONCEPTUAL          PROCEDIMENTAL        ACTITUDINAL                                                 COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                 LA DIMENSIÓN         DISCIPLINARIA
4. Compilación.                       Analiza el       Aprende y practica el                   desarrollar
5. Depuración.                        procedimiento    procedimiento de                        diversas
6. Ejecución.                         de compilación   ejecución de un                         estrategias para
                                      y ejecución de   proyecto                                investigar,
                                      un programa                                              sistematizar y
                                                                                               aplicar
                                                                                               información, y al
                                                                                               controlar y evaluar
                                                                                               el proceso
                                                                                               seguido.

Actividad Integradora del Módulo II   Elabora un programa que resuelva ecuaciones cuadráticas y presenta resultados




                                                                                                                                                                     18
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                      DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                        COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                                      PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO II             PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS                                                SESIONES PREVISTAS: 12
Propósito: Implementa aplicaciones informáticas, que dan solución a problemas mediante el uso de la computadora en diversos contextos.



                            AMBIENTE DE                                                                                                                               VALORACIONES
          TEMA                                             SECUENCIA DE LA TAREA             ESTRATEGIAS E/A   RECURSOS DIDÁCTICOS
                            APRENDIZAJE                                                                                                                 EVIDENCIAS      INSTRUMENTOS      CRITERIOS
1.   Lenguaje        de    Salón de clases,                El profesor retoma el proceso     Preguntas         Bibliografía del curso                 Reporte de la     Lista de cotejo   Describe la




                                                APERTURA




                                                                                                                                        DIAGNOSTICO
     programación     y    que permita                     de elaboración de un              detonadoras       Equipo de computo con                  investigación                       característi
                           organizar a los                 algoritmo, diagrama de flujo y                      conexión a internet                                                        ca de los
     proyecto.
                           estudiantes en                  pseudocódigo para replantear      Exposición                                                                                   distintos
                           equipos,                        el problema analizado en el       magistral                                                                                    lenguajes
2.   Editor del lenguaje   propiciando la                  módulo I                                                                                                                       de
     de programación.      comunicación                                                                                                                                                   programaci
     2.2 Entorno           cara a cara, tanto              Los alumnos efectúan una          Trabajo                                                                                      ón.
                           entre ellos como                investigar sobre los diferentes   independiente:
3.   Codificación    de    entre el profesor               lenguajes de programación y       Investigación
                           y los estudiantes.              sus aplicaciones.                 documental.
     instrucciones
                           En un clima de
     básicas.              respeto y




                                                                                                                                                                                                   19
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                       DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                         COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                         AMBIENTE DE                                                                                                                                    VALORACIONES
     TEMA                                                SECUENCIA DE LA TAREA              ESTRATEGIAS E/A      RECURSOS DIDÁCTICOS
                         APRENDIZAJE                                                                                                                     EVIDENCIAS       INSTRUMENTOS      CRITERIOS
Sintaxis           de   apertura para la                 El profesor mediante la            Discusión grupal     Bibliografía del curso,               Elaboración de     Rúbrica holista   Compila
sentencias: lectura y   discusión y la                   participación de los alumnos       moderada por el      computadora con                       prácticas: del                       Funciona
escritura de datos,     resolución de                    analiza la aplicación de           docente.             conexión a internet                   programa                             adecuadam
                        dudas.                           diversos programas para poder                           Manuales del programa                                                      ente
ciclos y estructuras
                        Sala de cómputo,                 sistematizar un problema,                               propuesto en el curso.                                                     Cumple
lógicas.                respetando los                   compara las bondades de                                                                                                            con el
                        reglamentos del                  algunos lenguajes de                                                                                                               objetivos
                        usuario,                         programación y presenta el                                                                                                         estimulado
                        manteniendo                      lenguaje elegido para utilizarse                                                                                                   Formato
                        orden y                          en este módulo                                                                                                                     ordenado y
                        seguimiento de                   Profesor- alumno observan y                                                                                                        creativo.
                        instrucciones                    utilizan el entorno de trabajo



                                            DESARROLLO




                                                                                                                                           FORMATIVA
                        para facilitar el                del programa y efectúan
                        trabajo.                         algunas pruebas de las
                                                         operaciones básicas.
                                                                                            Trabajo
                                                         Los estudiantes obtienen un        independiente:
                                                         manual de internet sobre el        investigación en
                                                         lenguaje de programación para      internet.
                                                         el curso y analizan las
                                                         instrucciones, su
                                                         funcionamiento, sintaxis y
                                                         estructura de control.             Trabajo
                                                                                            colaborativo en
                                                         En parejas implementan el          parejas: Prácticas
                                                         programa de algunos de los         en el laboratorio
                                                         ejemplos estructurados en el       de cómputo: del
                                                         módulo I                           programa




                                                                                                                                                                                                   20
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                          AMBIENTE DE                                                                                                                            VALORACIONES
         TEMA                                        SECUENCIA DE LA TAREA         ESTRATEGIAS E/A     RECURSOS DIDÁCTICOS
                          APRENDIZAJE                                                                                                           EVIDENCIAS         INSTRUMENTOS       CRITERIOS
                                                     Los alumnos codifican el      Trabajo             Computadora con el                     Presentación del     Rúbrica holista    Compila
                                                     programa y lo compilan para   colaborativo        software adecuado para                 Proyecto                                Funciona
                                                     proceder a su ejecución y                         el proyecto de                         elaborado en un                         adecuadam
4.   Compilación.                                    presentación ante todo su                         programación.                          lenguaje de                             ente




                                                                                                                                   SUMATIVA
                                            CIERRE
5.   Depuración.                                     grupo                                                                                    programación                            Cumple
                                                                                                                                                                                      con el
6.   Ejecución.
                                                                                                                                                                                      objetivos
                                                                                                                                                                                      estimulado
                                                                                                                                                                                      Formato
                                                                                                                                                                                      ordenado y
                                                                                                                                                                                      creativo.
                                                                                                                                              VALORACIÓN
                                                                                                                                              INSTRUMENTOS                   CRITERIO
                                                                                                                                                                             Compila Funciona
ACTIVIDAD INTEGRADORA 2:
                                                                                                                                                                             adecuadamente
Elaboración de un proyecto siguiendo cada una de las etapas establecidas en el proceso de solución y sistematización de un problema,
                                                                                                                                                                             Cumple con el
utilizando las instrucciones básicas y estructuras de control del lenguaje de programación elegido.                                           Rúbrica
                                                                                                                                                                             objetivos estimulado
                                                                                                                                                                             Formato ordenado y
                                                                                                                                                                             creativo.




                                                                                                                                                                                               21
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                           CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                                                 SESIONES
MÓDULO III            GESTIÓN DE PROYECTOS WEB                                                                                                                 5
                                                                                                                                 PREVISTAS:
                      Planea y diseña un proyecto de sitio web con la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, para difundir las actividades culturales y productos académicos a la comunidad en
Propósito:
                      general.


                                                                              CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA




                                                                 DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                  PERFIL DE EGRESO
                 TEMÁTICA
                                                                                                                          COMPETENCIA DE               COMPETENCIA
                                                 CONCEPTUAL              PROCEDIMENTAL               ACTITUDINAL                                                                    COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                             LA DIMENSIÓN              DISCIPLINARIA
1.   Proyecto Web.                               Define el          Diseña un proyecto web          Propone la           Piensa de manera           5. Analiza las           5. Desarrolla innovaciones y propone
     1.1. Concepto de un proyecto web.           concepto de                                        elaboración de un    reflexiva, analítica y     relaciones entre dos ó   soluciones a partir de métodos establecidos.
          Metodología de diseño de proyectos.    proyecto.                                          proyecto web.        crítica al definir         más variables de un
                                                                                                    Como solución a
                                                                                                                         estrategias para la        proceso social o
                                                                                                    diversos
                                                                                                    problemas            solución creativa del      natural para
2.  Componentes básicos:                         Analiza            Elabora un proyecto web con     Asume una            problema, la toma de       determinar o estimar
    2.1. Introducción                            componentes        todos sus componentes.          actitud              decisiones y el análisis   su comportamiento.
    2.2. Objetivo del proyecto web.              básicos de un                                      responsable en la    de la realidad.
    2.3. Recursos disponibles y restricciones.   proyecto y lo
                                                                                                    elaboración de un
    2.4. Beneficio esperado.                     estructura
    2.5. Diseño estructurado.                                                                       proyecto.
    2.6. Cronograma de actividades.
Actividad Integradora del Módulo III             Elaboración de un proyecto innovador, realizado en torno a una página web.




                                                                                                                                                                                                                      22
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                               DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                 COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                                     PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO III                                 NOMBRE DEL MÓDULO: GESTIÓN DE PROYECTOS                         SESIONES PREVISTAS: 5
                                           WEB
Propósito: Planea y diseña un proyecto de sitio web con la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, para difundir las actividades culturales y productos académicos a la
comunidad en general.

                          AMBIENTE DE                                                        ESTRATEGIAS                 RECURSOS                                             VALORACIONES
        TEMA                                              SECUENCIA DE LA TAREA
                          APRENDIZAJE                                                            E/A                    DIDÁCTICOS
                                                                                                                                                              EVIDENCIAS      INSTRUMENTOS      CRITERIOS
                                                          Con la guía del profesor,         Técnica de taller.    Computadora con                             Cuestionario    Lista de cotejo   Las respuestas




                                             APERTURA




                                                                                                                                                DIAGNOSTI
                                                          examina las aplicaciones y                              conexión a internet, Sitios                 contestado.                       son correctas y
                                                          funcionamiento de al menos 3      Cuestionario sobre    web de internet                                                               claras.




                                                                                                                                                   CO
                                                          sitio web de diversos temas       las características
                                                                                            de un sitio web       Cuestionario impreso.

3. Proyecto Web.          Sala de                         Identificación de los elementos   Lluvia de ideas       Bibliografía y Mesografía                   Reporte de                        Conceptos
    3.1. Concepto de      cómputo,                        de un sitio web                                         especializada                               investigación   Lista de cotejo   claros
         un proyecto      respetando los
         web.             reglamentos                     El alumno con apoyo del           Discusión grupal                                                                                    Elementos
                                             DESARROLLO



Metodología de diseño     del usuario,                    profesor, propone una                                                                                                                 completos




                                                                                                                                                  FORMATIVA
de proyectos.             manteniendo                     metodología de diseño.
4. Componentes            orden y                                                                                                                                                               Propuesta
    básicos:              seguimiento                     El alumno investiga sobre los     Investigación                                                                                       viables.
    4.1. Introducción     de                              elementos a considerar para el
    4.2. Objetivo del     instrucciones                   diseño de un sitio web.
         proyecto web.    para facilitar                                                                                                                                                        Conclusiones
    4.3. Recursos         el trabajo.




                                                                                                                                                                                                            23
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                    DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                      COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                           AMBIENTE DE                                            ESTRATEGIAS              RECURSOS                                    VALORACIONES
         TEMA                                     SECUENCIA DE LA TAREA
                           APRENDIZAJE                                                E/A                 DIDÁCTICOS
                                                                                                                                   EVIDENCIAS      INSTRUMENTOS         CRITERIOS
          disponibles y
          restricciones.                                                                                                           Documento       Lista de cotejo      Identificación
     4.4. Beneficio                                                                                                                con propuesta                        del tema
          esperado.                               En equipo se elige un tema     Trabajo en equipo                                 de desarrollo                        central del
     4.5. Diseño                                  para elaborar del diseño del   proyecto                                                                               proyecto
          estructurado.                           proyecto web
Cronograma de                                                                                                                                                           Esquemas del
actividades.                                                                                                                                                            diseño

                                                                                                                                                                        Cronograma
                                                                                                                                                                        de acciones




                                                  Presentación del proyecto.     Exposición          Presentación con              Diapositivas    rubrica              Creativo
                                                                                                     diapositivas                  del proyecto.                        Elementos




                                                                                                                        SUMATIVA
                                         CIERRE




                                                                                                                                                                        conceptuales
                                                                                                                                                                        Organización
                                                                                                                                                                        Esquemas
                                                                                                                                                                        Concreto
ACTIVIDAD INTEGRADORA:                                                                                                             VALORACIÓN
El alumno elige un tema vinculado a la asignatura de cultura emprendedora, dentro del marco de una metodología de                  INSTRUMENTOS                  CRITERIO
diseño de proyectos web aprendida en clase para estructurarlo tomando en cuenta todos sus elementos esenciales.
                                                                                                                                   Rúbrica analítica             Creativo
                                                                                                                                                                 Elementos
                                                                                                                                                                 conceptuales
                                                                                                                                                                 Organización
                                                                                                                                                                 Esquemas
                                                                                                                                                                 concreto




                                                                                                                                                                                    24
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                     DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                       COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                     CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                                     SESIONES
MÓDULO IV             IMPLEMENTACIÓN DEL SITIO WEB                                                                                                 12
                                                                                                                     PREVISTAS:
Propósito:            Elabora e implementa un sitio web con un proyecto útil, veraz e innovador para difundir información
                                                                  CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA

                                                     DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                  PERFIL DE EGRESO
               TEMÁTICA
                                                                                                               COMPETENCIA DE                COMPETENCIA
                                             CONCEPTUAL              PROCEDIMENTAL           ACTITUDINAL                                                                  COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                 LA DIMENSIÓN                DISCIPLINARIA
 1.       Sitio Web                        Conoce el            Implementa el diseño         Asume una         Se       conduce      de
      1.6. Concepto de un sitio web y      contexto de un       estructurado del             actitud           manera       autónoma,                               5. Desarrolla innovaciones y propone
           su entorno.                                                                                         proactiva y eficaz en                                soluciones a partir de métodos
      1.7. Elementos de una página         sitio web así        proyecto web utilizando      positiva          la     definición     de
                                                                                                                                                                    establecidos.
           web (tablas, texto, botones,    como la              todos sus elementos.         hacia el          metas      y    en     la
           imágenes, vínculos,             interacción de sus                                análisis,         selección               y
                                                                                                                                           4. Argumenta la
           hipervínculos, video, sonido,                                                                       regulación            de
                                           elementos en el                                   creación e                                    solución obtenida de
           animaciones, marcos, etc.)                                                                          estrategias           de
                                           entorno de                                        innovación                                    un problema, con
      1.8. Publicación del sitio.                                                                              aprendizaje                 métodos numéricos,
      1.9. Mantenimiento.                  diferentes                                        para difundir     orientadas al logro de      gráficos, analíticos o
                                           páginas web.                                      información       los            objetivos    variacionales,
                                                                                             de un sitio       educacionales       que     mediante            el
                                                                                                               persigue.                   lenguaje       verbal,
                                                                                             web.
                                                                                                               Identifica y recupera       matemático y el uso
                                                                                                               el error como un            de las tecnologías
                                                                                                               elemento del proceso        de la información y
                                                                                                               de aprendizaje que le       la comunicación.
                                                                                                               facilita               la
                                                                                                               construcción          de
                                                                                                               nuevos sentidos y
                                                                                                               significados.


Actividad Integradora del Módulo I         Publicación del sitio web en internet para difundir la información del proyecto web.



                                                                                                                                                                                                           25
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                               COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                             PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO IV                                 NOMBRE DEL MÓDULO: IMPLEMENTACIÓN DEL                         SESIONES PREVISTAS:   12
                                          SITIO WEB
Propósito: Elabora e implementa un sitio web con un proyecto útil, veraz e innovador para difundir información
                           AMBIENTE                                                                                                                        VALORACIONES
                              DE                                                    ESTRATEGIAS           RECURSOS                                           INSTRUMENT
        TEMA                                         SECUENCIA DE LA TAREA                                                                   EVIDENCIAS                        CRITERIOS
                           APRENDIZA                                                    E/A              DIDÁCTICOS                                          OS
                               JE
2. Sitio Web               Sala de                   Conoce las ventajas y         Debate           Bibliografía del curso                   Mapa            Lista de cotejo   Conceptos
   2.1. Concepto de        cómputo,                  desventajas de realizar la                                                              Conceptual                        Elementos
         un sitio web.     respetando                implementación de un sitio                                                                                                esenciales
   2.2. Elementos de       los                       web para publicar                                                                                                         del diseño de
         una página        reglamento                información de diferente                                                                                                  un sitio WEB
         web (tablas,      s del                     índole en un entorno de                                                                                                   Actitud
         texto, botones,   usuario,                  tecnología de información y                                                                                               propositiva y
         imágenes,         manteniend                comunicación.                                                                                                             constructiva




                                                                                                                               DIAGNOSTICO
                                          APERTURA

         vínculos,         o orden y                                                                                                                                           acerca de la
         hipervínculos,    seguimiento                                                                                                                                         información
         video, sonido,    de                                                                                                                                                  que se
         animaciones,      instruccione                                                                                                                                        publica en la
         marcos, etc.)     s para                                                                                                                                              WEB
   2.3. Elementos en       facilitar el
         un entorno        trabajo.
         web.
   2.4. Publicación del
         sitio.
   2.5. Mantenimiento.




                                                                                                                                                                                         26
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                               COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                                                     Técnica de taller   Manual del programa                 Sitio web del   Rúbrica         Claridad en
                                                   Implementación del diseño                             diseño de páginas web               proyecto,                       contenido
                                                   de las páginas web que                                                                    funcionando                     Orden y
                                                   formaran el propio sitio, así                                                             en un                           Secuencia de




                                      DESARROLLO
                                                   como su contenido:                                                                        explorador.                     la




                                                                                                                                 FORMATIVA
                                                   información organizada de                                                                                                 información
                                                   acuerdo al propósito del sitio.                                                                                           Manejo de
                                                                                                                                                                             elementos
                                                   Aplicación de todas las                                                                                                   de un sitio
                                                   herramientas contempladas                                                                                                 web.
                                                   en los contenidos del módulo.                                                                                             Información
                                                                                                                                                                             de interés
                                                                                                                                                                             que impacte
                                                   Publicación del sitio web, y      Exposición                                              Sitio web       Rúbrica         Que
                                                   su presentación con                                                                       funcionando                     funcionen




                                                                                                                                 SUMATIVA
                                      CIERRE       propuesta de mantenimiento                                                                en internet.                    todos
                                                                                                                                                                             elementos
                                                                                                                                                                             involucrados
                                                                                                                                                                             en el sitio
                                                                                                                                                                             web
ACTIVIDAD INTEGRADORA:                                                                                                                       VALORACIÓN
Implementación del sitio web con relación a la propuesta de diseño del módulo anterior, utilizando todos los elementos de                    INSTRUMENTOS              CRITERIO
diseño que permite el programa designado para el diseño de páginas web.                                                                      Rubrica                   Creativo,
                                                                                                                                                                       Cumple con el
                                                                                                                                                                       propósito
                                                                                                                                                                       establecido
                                                                                                                                                                       Elementos de
                                                                                                                                                                       diseño
                                                                                                                                                                       Funcional.




                                                                                                                                                                                       27
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                  DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                    COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                        EVALUACIÓN GENERAL BASADA EN COMPETENCIAS


                     PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                               ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                        VALORACIONES/PONDERACIÓN
            EVIDENCIAS INSTRUMENTOS           CRITERIOS           EVIDENCIAS       INSTRUMENTOS       CRITERIOS
           Documento       Rúbrica holista Entrego a tiempo,    ACTIVIDAD         Rúbrica analítica  Planteamiento
           descriptivo                     el problema está     INTEGRADORA                           del problema
           del problema.                   planteado de         1:                                   Algoritmo
                                           manera correcta                                           Diagrama de
           Documento       rubrica         Conceptos            El alumno                             flujo
           con el análisis                 Identificación del   analiza su                           Pseudocódigo
           del problema                    problema             contexto,
           con sus                         Orden de ideas       identifica un
           posibles                        Creativo             problema o
           soluciones.                     Esquemas con         situación para
                                                                efectuar un
MÓDULO I




                                           soluciones
                                           viables.             análisis
                                                                identificando                                                  PRIMERA PARCIAL
           Presentación    Lista de cotejo   Planteamiento.     que tipo de
           de                                Análisis           problema es,
           diapositivas                      (esquema de        plantea una
           del proyecto                      sus elemento)      estrategia de
                                             Propuesta de       solución
                                             solución           mediante un
                                                                algoritmo un
           Documento       Lista de cotejo   Retoma los
                                                                diagrama de
           grupal:                           elementos que
                                                                flujo para
           definición y                      integran un
                                                                implementar el
           características                   algoritmo.
                                                                pseudocódigo
           de algoritmo




                                                                                                                                                            28
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
           PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                        ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                    VALORACIONES/PONDERACIÓN
 EVIDENCIAS INSTRUMENTOS           CRITERIOS      EVIDENCIAS     INSTRUMENTOS     CRITERIOS
Documento       Lista de cotejo Cumplió en      que establezca
con algoritmo                   tiempo          la propuesta de
                                Instrucciones   solución
                                adecuadas
                                Coherencia y
                                orden
Presentación    Lista de cotejo Cumplió en
con                             tiempo
diapositivas                    Instrucciones
                                adecuadas
                                Coherencia y
                                orden
Diagrama de     Lista de cotejo Cumplió en
flujo                           tiempo
elaborado                       Símbolos
                                adecuados
                                Coherencia,
                                secuencia y
                                orden
Documento       Lista de cotejo Cumplió en
con la                          tiempo
construcción                    Instrucciones
del algoritmo,                  adecuadas
diagrama de                     Coherencia y
flujo y                         orden
pseudocódigo




                                                                                                                                        29
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                           COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                     PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                        ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                               VALORACIONES/PONDERACIÓN
            EVIDENCIAS INSTRUMENTOS         CRITERIOS         EVIDENCIAS   INSTRUMENTOS     CRITERIOS
           Reporte de la  Lista de cotejo Describe la
           investigación                  característica     ACTIVIDAD
                                          de los distintos   INTEGRADORA
                                          lenguajes de       2: Elaboración
                                          programación.      de un proyecto
           Elaboración    Rúbrica holista Compila            siguiendo cada
           de prácticas:                  Funciona           una de las
           del programa                   adecuadamente      etapas                      Compila
                                          Cumple con el      establecidas en             Funciona
                                          objetivos          el proceso de               adecuadamente
MODULO 2




                                          estimulado         solución y                  Cumple con el
                                          Formato            sistematización Rúbrica     objetivos
                                          ordenado y         de un                       estimulado
                                          creativo.          problema,                   Formato
           Presentación   Rúbrica holista Compila            utilizando las              ordenado y
           del Proyecto                   Funciona           instrucciones               creativo.
           elaborado en                   adecuadamente      básicas y
           un lenguaje                    Cumple con el      estructuras de
           de                             objetivos          control del
           programación                   estimulado         lenguaje de
                                          Formato            programación
                                          ordenado y         elegido.
                                          creativo.




                                                                                                                                                   30
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                               COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
           Cuestionario    Lista de cotejo   Las respuestas son
           contestado.                       correctas y claras.
           Reporte de      Lista de cotejo   Conceptos claros
           investigación                     Elementos
                                             completos
                                             Propuesta viables.
                                             Conclusiones
           Documento       Lista de cotejo   Identificación del                             Creativo
MÓDULO 3




           con propuesta                     tema central del                               Elementos
                                                                   Diseño de
           de desarrollo                     proyecto                                        conceptuales
                                                                   proyecto      rubrica
                                             Esquemas del                                   Organización
                                                                   web
                                             diseño                                         Esquemas
                                             Cronograma de                                  concreto
                                             acciones
           Diapositivas    rubrica             Creativo
           del proyecto.                       Elementos                                                                 SEGUNDA PARCIAL
                                                conceptuales
                                               Organización
                                               Esquemas
                                               Concreto
           Mapa            Lista de cotejo     Conceptos
           Conceptual                          Elementos
                                                esenciales del
                                                diseño de un                                Creativo,
                                                sitio WEB                                   Cumple con el
MÓDULO 4




                                               Actitud            Sitio WEB                 propósito
                                                propositiva y      terminado y   Rubrica     establecido
                                                constructiva       funcionando              Elementos de
                                                acerca de la                                 diseño
                                                información que                             Funcional.
                                                se publica en la
                                                WEB


                                                                                                                                                       31
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                           DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                             COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
    Sitio web del   Lista de cotejo     Contenidos
    proyecto,                           Orden y
    funcionando                          Secuencia de la
    en un                                información
    explorador.                         Manejo de
                                         elementos de un
                                         sitio web.
                                        Información de
                                         interés que
                                         impacte
    Presentación    Rúbrica           Que funcionen
    del sitio web                     todos elementos
    en internet.                      involucrados en el
                                      sitio web

                                                                                Final



VALORACIÓN ORDINARIA




                                                                                                     32
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                                                  DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                                    COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA




                                                                                                                                     VALORACIÓN ORDINARIA FINAL
                                                     LINEAMIENTOS PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL CURRÍCULO DEL BACHILLERATO
                                               UNIVERSITARIO 2009 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN ORDINARIA FINAL




                                               CAPÍTULO SEGUNDO
                                               DE LA VALORACIÓN ORDINARIA
                                               Artículo 36. La valoración ordinaria se realizará por medio de dos valoraciones parciales o en su caso de una valoración ordinaria final que tendrán por objeto estimar el nivel de cumplimiento alcanzado por
                                               el alumno en los objetivos fijados en el programa de asignatura.
                                               Artículo 37. Las valoraciones parciales se integrarán por exámenes escritos departamentales, actividades integradoras y portafolio de evidencias.
                                               Artículo 38. Para tener derecho a presentar las valoraciones parciales el alumno deberá aprobar el 50% de las actividades integradoras y del portafolio de evidencias establecidas en la planeación de la
                                               asignatura y avalada por la Academia Disciplinaria correspondiente.
                                               Las calificaciones de las valoraciones parciales se promediarán para efectos de eximir a los alumnos de la presentación de la valoración ordinaria final.
                                               Artículo 39. Los alumnos podrán exentar la valoración ordinaria final cuando cumplan con los siguientes requisitos:
                                               I. Contar con un promedio mayor o igual a 8.0 puntos en las valoraciones parciales realizadas durante el periodo.
                                               II. Haber aprobado todas las Actividades Integradoras.
                                               III. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar.
                                               Artículo 40. En caso de que el alumno no tenga el promedio requerido para exentar la valoración ordinaria final tendrá derecho a presentarla debiendo satisfacer lo siguiente:
                                               I. Estar Inscrito en el Plantel respectivo.
                                               II. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar.
                                               III. Tener un promedio igual o mayor de 6.0 y menor de 8.0 en las valoraciones parciales; y
                                               IV. Haber aprobado las actividades integradoras correspondientes.
                                               Artículo 41. En caso de que el alumno deba presentar la valoración ordinaria final, ésta se integrará por la aplicación de un examen escrito departamental acumulativo de todos los
                                               módulos de la asignatura con un valor del 70% de la calificación así como la revisión y corrección de la actividad o activida des integradoras, con un valor del 30%. El promedio de las
                                               valoraciones parciales más el resultado de la valoración ordinaria final, determinarán la calificación de la valoración ordinaria.




                                                                                                                                                                                                                                                          33
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                     DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                       COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                                                               EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA
                                                                    VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA
                                                                     ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                          EVIDENCIAS                       INSTRUMENTOS                                                          CRITERIOS                                                 EXAMEN ESCRITO

                 Tener al menos 1 ó más
                 actividades integradora s
                 acreditadas

                 El resto presentarlas                                                   Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada módulo
                 corregidas o modificadas lo
                 cual tienen un valor del 50%
EXTRAORDINARIA




                                                                                         Página WEB
                                                                                        Creativo,
                 NOTA: Tener las 4                   Los descritos para cada            Cumple con el propósito establecido (funcionamiento y explicación sobre la elaboración)

                 actividades integradoras            actividad integradora en cada      Elementos de diseño
                                                                                        Funcional.
                 completas y acreditadas             uno de los módulos.
                                                                                         Documento explicativo
                 como evidencia de                   Rubrica                            Objetivo del proyecto
                 extraordinario.                                                        Usuarios a los que va dirigido
                                                                                        Esquema de la organización del sitio web
                 Sitio WEB:                                                             Descripción de los elementos imágenes, pelicular, sonido, elementos multimedia
                 Proyecto, funcionando en un
                 explorador, con su descripción en
                 un documento explicativo
                 sustentando la propuesta de
                 desarrollo




                                                                                                                                                                                                               34
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                       DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                         COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA
                        Tener al menos 1 actividad
                        integradora acreditada

                        El resto presentarlas
                        corregidas o modificadas lo
                        cual tienen un valor del 50%
TITULO DE SUFICIENCIA




                        NOTA: Tener las 4
                        actividades integradoras                                                   Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada módulo
                                                               Los descritos para cada actividad   Documento con el proceso de solución: algoritmo, diagrama de flujo y seudocódigo.
                        completas y acreditadas                integradora en cada uno de los
                        como evidencia de Titulo de            módulos.                            Programa funcionando:
                                                                                                         Compila y funciona adecuadamente
                        suficiencia                            Rúbrica
                                                                                                         Formato ordenado y creativo utilizando las herramientas estipuladas
                        Elaboración de un proyecto:
                        Sistematización de un problema,
                        utilizando las instrucciones básicas
                        y estructuras de control del
                        lenguaje de programación elegido.

                                Proceso de solución:
                                 algoritmo, diagrama de
                                 flujo y seudocódigo.
                                Programa funcionando




                                                                                                                                                                                                                 35
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                            DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                              COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA


                                                                                         BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
   1. Gurewich, N. (1998) Aprendiendo Visual Basic 5 en 21 dìas. Prentice Hall. México. 784.
   2. Pérez, C. (2002) Dreamweaver Ultra Dev 4 Bases de Datos en la Web,. Ed.Alfaomega Ra-Ma, México, 397.
   3. Primeros Pasos en Dreamweaver MX (2002) Macromedia, Segunda Edición, 240.

COMPLEMENTARIA
   1. West, R. et. al. (2001) The Complete Reference Dreamweaver Ultra Dev 4. Ed Osborne/Mc Graw Hill, USA, 842.
   2. Crowder, D. (2001) Dreamweaver 4 y Fireworks 4, Ed ANAYA Multimedia, Madrid España, 942.
   3. Jeeke N.(1999) ¿Cómo se hace con visual basic cliente/servidor?, Inforbooks, 398.
   4. García, J. et. al. (1999) Aprenda Visual Basic 6.0 como si estuviera en primero. Universidad de Navarra- Nafarroako Univertsitatea. 110.
   5. Nathan G. et. al. Aprendiendo Visual Basic v5.0.
   6. Secretariado de Tecnologías de Apoyo a la Docencia. (2004) Manual de Dreamwaver MX 2004.
   7. Issi, L. (2001) Dreamweaver Ultra Dev 4. Ed ANAYA Multimedia, Madrid España, 928.
   8. Pascual F.(2001) Macromedia Dreamweaver 4. Ed.Alfaomega Ra-Ma, México. 288.
   9. Ross, N. (1996) Guía Completa de Visual Basic para Windows. Mcgraw Hill. México,396.
   10. Wang, W. (1994) Visual Basic 3 for Dummies. Limusa /IDG Books.Estados Unidos. 436.

MESOGRAFÍA
http://www.todo-dreamweaver.com/




                                                                                                                                                                                      36

Más contenido relacionado

PDF
Mexico ante el contexto internacional 2011
PDF
Dpa2012
PDF
Orientacion educativados2012
PDF
Expresion del arte2011
PDF
Informaticaadminsitrativa2011
PDF
Calculo integral2011
PDF
Algebra2012
PDF
Orientacion educativa 42011
Mexico ante el contexto internacional 2011
Dpa2012
Orientacion educativados2012
Expresion del arte2011
Informaticaadminsitrativa2011
Calculo integral2011
Algebra2012
Orientacion educativa 42011

La actualidad más candente (15)

PDF
Psicologia 2011
PDF
Diseño2011
PDF
Geoinformatica2011
PDF
Comunicación2011
PDF
Medios y recursos para la investigacion 2011
PDF
Sociologia2011
DOCX
Formatoplaneacióngeneral
PDF
Estrategiaslingestudio2012
PDF
Historia universal s. xx xxi2012
PDF
Anatomia(morfofisiologia)2011
PDF
Lectura de textos literarios2011
PDF
Economía2011
PDF
Calculo diferencial2011
PDF
Temaselectosdederecho2011
PDF
Contabilidad2011
Psicologia 2011
Diseño2011
Geoinformatica2011
Comunicación2011
Medios y recursos para la investigacion 2011
Sociologia2011
Formatoplaneacióngeneral
Estrategiaslingestudio2012
Historia universal s. xx xxi2012
Anatomia(morfofisiologia)2011
Lectura de textos literarios2011
Economía2011
Calculo diferencial2011
Temaselectosdederecho2011
Contabilidad2011
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Proyecto de Artes y Eventos IE Policarpa Salavarrieta
PPT
RECOMM Mapeo Organizacional
PPTX
Don bosco
PDF
Apresentação Portal de Vendas.pdf
PDF
El arte de la guerra
PDF
Cuturas de la edad media 2
PPT
Pets 2013 clubes_dinãmicos jov
PDF
2016 MHACA Presentation AOD Delivery
PPTX
DOCUMENTARIO WATT ENERGIA 02
PPT
Alemania
PDF
Acm series dualstream5808vdvr
PDF
A inobservância do princípio da precaução no direito no direito ambiental est...
PPTX
Libros escritos por mujeres más buscados en Google en 2012
PPS
Missão evangélica pentecostal do brasil 2
PPTX
Advertising wed
PDF
Let's PREZI-fy :: Präsentieren in der 3. Dimension
Proyecto de Artes y Eventos IE Policarpa Salavarrieta
RECOMM Mapeo Organizacional
Don bosco
Apresentação Portal de Vendas.pdf
El arte de la guerra
Cuturas de la edad media 2
Pets 2013 clubes_dinãmicos jov
2016 MHACA Presentation AOD Delivery
DOCUMENTARIO WATT ENERGIA 02
Alemania
Acm series dualstream5808vdvr
A inobservância do princípio da precaução no direito no direito ambiental est...
Libros escritos por mujeres más buscados en Google en 2012
Missão evangélica pentecostal do brasil 2
Advertising wed
Let's PREZI-fy :: Präsentieren in der 3. Dimension
Publicidad

Similar a Computacionespecializada2011 (19)

PDF
Temaselectosdefisica2011
PDF
Fisica general nuevo2011
PDF
Fisica general nuevo2011
PDF
Culturaemprendedora2011
PDF
Creatividad2011
PDF
Orientacion educativa 42011
PDF
Orientacion educativa 6
PDF
Mexico ante el contexto_internacional_2011
PDF
Medios y recursos para la investigación 2011
PDF
Quimicatentorno2012
PDF
Calculo diferencial2011
PDF
Filosofiadelaciencia2012
PDF
Lectura de textos literarios2011
PDF
Lectura de textos literarios 2011
PDF
Ingles a1 2012
PDF
Biologia celular2011
PDF
Biologia celular2011
PDF
Ingles b1 2011
PDF
Quimicaorganicaybioquimica2011
Temaselectosdefisica2011
Fisica general nuevo2011
Fisica general nuevo2011
Culturaemprendedora2011
Creatividad2011
Orientacion educativa 42011
Orientacion educativa 6
Mexico ante el contexto_internacional_2011
Medios y recursos para la investigación 2011
Quimicatentorno2012
Calculo diferencial2011
Filosofiadelaciencia2012
Lectura de textos literarios2011
Lectura de textos literarios 2011
Ingles a1 2012
Biologia celular2011
Biologia celular2011
Ingles b1 2011
Quimicaorganicaybioquimica2011

Más de blognms (20)

PDF
Planeaciones 2012 a
PDF
Culturafisica2012
DOCX
Planeacióntemaselectosderecho
DOCX
Planeaciónsociología
DOCX
Planeaciónqorganicaybioquimica
DOCX
Planeaciónpsicología
DOCX
Planeacionmexicoantelcontexto
DOCX
Planeacióniformaticadministrativa
DOCX
Planeacióngeoinformatica
DOCX
Planeaciónexpresiondelarte
DOCX
Planeacióndiseño
DOCX
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
DOCX
Planeacióncreatividad
DOCX
Planeacióncomunicación
DOCX
Planeacióncomputacionespecializada
DOCX
Planeacióncalculointegral
DOCX
Planeacionanatomía
DOCX
Planeacion orientacion educativa
DOCX
Planeacion cultura emprendedora
DOCX
Planeaciòn contabilidad
Planeaciones 2012 a
Culturafisica2012
Planeacióntemaselectosderecho
Planeaciónsociología
Planeaciónqorganicaybioquimica
Planeaciónpsicología
Planeacionmexicoantelcontexto
Planeacióniformaticadministrativa
Planeacióngeoinformatica
Planeaciónexpresiondelarte
Planeacióndiseño
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
Planeacióncreatividad
Planeacióncomunicación
Planeacióncomputacionespecializada
Planeacióncalculointegral
Planeacionanatomía
Planeacion orientacion educativa
Planeacion cultura emprendedora
Planeaciòn contabilidad

Computacionespecializada2011

  • 2. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE ASIGNATURA COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA SEMESTRE SEXTO 2
  • 3. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA Elaboración agosto 2011: Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Ma. de Jesús Álvarez Tostado Uribe Alejandro Ortega Nolasco Rector Penélope Pérez López Selene Guadalupe Mejía Vargas M. en A.S.S. Felipe González Solano Carlos Alberto Corro Roger Secretario de Docencia Elías Antonio Botello Espejel Isaura Rivera Jiménez M. en A. E. José Francisco Mendoza Filorio Floriberto Rosales Valencia Director de Estudios de Nivel Medio Superior Coordinación e integración de programas de asignatura M. en S. P. María Estela Delgado Maya M. en H. J. Félix Nateras Estrada Mtra. en C. E. M. Cristina Silva Ortiz Fecha de aprobación por el Consejo General Académico. Lic. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca Lic. en Psic. María Verónica López García 24 de Noviembre de 2011. Programa de estudios de: sexto semestre 3
  • 4. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA Dimensión de Formación: Critico intelectual Campo de Formación: Matemáticas Ámbito disciplinar: Matemáticas ASIGNATURA: Computación Especializada Semestre: Sexto Horas teóricas 2 Créditos: 1 Horas prácticas 1 Tipo de curso optativo Total de horas 3 Sociología Psicología México ante el contexto Internacional Etapa en la Asignaturas simultáneas Propedéutica Expresión del Arte estructura curricular Orientación Educativa Cultura Emprendedora Optativas 4
  • 5. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA NORMAS DEL CURSO (RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE) 1. Asiste a todas las clases con puntualidad a lo largo 1. Asiste a todas las clases y con puntualidad lo largo del curso. 2. Diseña diversas estrategias para el aprendizaje, centradas en la del curso (80% de asistencia) integración grupal y colaborativa para lograr las competencias 2. Entrega en tiempo y forma las evidencias y genéricas y disciplinares. productos de aprendizaje. 3. Se desempeña como un mediador en el proceso de aprendizaje. 3. Fortalece el trabajo para el aprendizaje a través de 4. Propicia el ambiente de aprendizaje interactivo donde se la comunicación y el dialogo. concientiza al estudiante para que sea responsable de su propio 4. se conduce con sus compañeros y maestros en un aprendizaje. marco de tolerancia y respeto. 5. Realiza la evaluación de los aprendizajes a través de: 5. Utiliza sus capacidades cognitivas y metacognitivas Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación con fines de para generar aprendizaje significativo. mejora y crecimiento en los estudiantes. Docente Alumno 6. Prepara sus materiales de aprendizaje para 6. Conduce a los alumnos a la culminación de los procesos centrados en el aprendizaje para la entrega de productos o participar en clase. evidencias. 7. Utiliza la investigación como herramienta que 7. Favorece el trabajo para el aprendizaje a través de la coadyuva a su desarrollo académico. comunicación y el dialogo bajo un clima de respeto, tolerancia y 8. Asume una actitud constructiva en relación a sus participación. conocimientos en su proceso colaborativo. 8. Dar a conocer el reglamento de la sala de computo y hacerlo 9. Asume una actitud de respeto consigo mismo, con cumplir dentro de las diversas actividades. su entorno social y el medio ambiente. 10. Apega sus acciones a dar cumplimiento al reglamento de la sala de cómputo. 5
  • 6. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PRESENTACIÓN El mundo en que vivimos actualmente requiere ciudadanos cada vez más comprometidos consigo mismo y con la sociedad, sujetos críticos y capaces de tomar decisiones, las instituciones educativas y los docentes, estamos obligados a impartir una educación significativa para que el estudiante tenga éxito en su vida cotidiana. Para dar respuesta a esta necesidad dentro del contexto de Nivel Medio Superior, el Curriculum del Bachillerato Universitario 2009 (CBU 2009) estipula que los alumnos desarrollen procesos mentales superiores para lo cual es necesario estructurar estrategias enfocadas al logro de competencias, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En este sentido se le da importancia a la asignatura de Computación Especializada, ya que promueve en el estudiante el desarrollo de las habilidades para resolver problemas proponer soluciones prácticas y eficiente el trabajo en cualquier medio donde se manejen datos, donde la computadora pueda fungir como herramienta auxiliar en el procesamiento de información o en la elaboración de creaciones que beneficien cualquier procedimiento. Asimismo es necesario que el alumno ya cuente con los conocimientos básicos de diseño de páginas WEB ya que en la actualidad y en proyecciones futuras se contempla el uso indispensable de la WEB, para la comunicación y difusión de información. La materia optativa de Computación Especializada se deberá cursar en el sexto semestre ya que cumple con el propósito de fortalecer en el alumno su elección vocacional y efectuar exitosamente el transito al nivel superior. Asimismo desarrolla aptitudes y habilidades en el manejo de herramientas que contribuyan al procesamiento de información. Dentro del Módulo I se contempla que los estudiantes analicen su entorno para desatollar la habilidad de identificar problemas, así como sus elementos y proceso de solución, mediante un análisis gradual y ordenado por medio de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocódigos. En el Módulo II está estructurado para que los estudiantes desarrollen destrezas en el manejo de un lenguaje de programación, sugiriendo por su flexibilidad y soporte el uso de Visual Basic. Como parte del Módulo III se estipula el aprendizaje del diseño y planeación de un sitio WEB. Para culminar con el enfoque practico y aplicado de esta asignatura, se implementa el sitio WEB planeado dentro del Modulo IV. 6
  • 7. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PROPÓSITO GENERAL El alumno analiza problemas, propone soluciones, aplica la Tecnología de la Información y Comunicación para desarrollar proyectos utilizando un lenguaje de programación y desarrolla la habilidad de implementar sitios Web. 7
  • 8. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PROGRAMA Se expresa y se comunica: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.  Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 4.- Argumenta la solución Piensa crítica y reflexivamente 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de obtenida de un problema, con métodos establecidos. métodos numéricos, gráficos,  Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, analíticos o variacionales, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. mediante el lenguaje verbal,  Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y matemático y el uso de las relaciones.  Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para tecnologías de la información y la procesar e interpretar información. comunicación 5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. 8
  • 9. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA COMPETENCIAS DE LA DIMENSIÓN (PERFIL DE EGRESO) Dimensión de la formación: Crítico intelectual  Piensa de manera flexible, analítica y critica al definir estrategias para la solución creativa de problemas, la toma de decisiones y el análisis de la realidad.  Aplica conscientemente diferentes formas de razonamiento al reconocer un problema y definirlo; al hacer una reflexión crítica a partir de las preguntas que se plantea; al proponer a prueba sus ideas, juicios, conceptos o repuestas; al desarrollar diversas estrategias para investigar, sistematizar y aplicar información, y al controlar y evaluar el proceso seguido.  Se conduce de manera autónoma, proactiva y eficaz en la definición de metas y en la selección y regulación de estrategias de aprendizaje orientadas al logro de los objetivos educacionales que persigue.  Identifica y recupera el error como un elemento del proceso de aprendizaje que le facilita la construcción de nuevos sentidos y significados. 9
  • 10. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA EJES TRANSVERSALES PARA EL ÁMBITO DISCIPLINAR PARA EL SEMESTRE Educación para la Responsabilidad Social Educación para la Responsabilidad Social Educación en valores Educación en valores 10
  • 11. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA CONTENIDOS Y PROPÓSITOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITOS DEL DE LA GENÉRICAS Y MÓDULO CONTENIDOS BÁSICAS MÓDULO DIMENSIÓN ATRIBUTOS YEXTENDIDAS 1. El problema y sus elementos. Analiza los fundamentos 1.1. Concepto de problema. de la programación y su 1.2. Tipos de problemas. importancia para 1.3. Pasos para la solución de un desarrollar alternativas de problema por medio de un programa. solución a problemas 1.4. Planteamiento de solución. cuantitativos de su 2. Diseño de algoritmos. entorno, utilizando las 5. Analiza las relaciones 2.1. Concepto de algoritmo. tecnologías de la 5. Desarrolla innovaciones y entre dos o más MÓDULO I 2.2. Características de los algoritmos. información y propone soluciones a partir variables de un proceso 2.3. Tipos datos comunicación. de métodos establecidos. social o natural para FUNDAMENTOS DE 2.4. Operadores Piensa de manera determinar o estimar su PROGRAMACIÓN 2.5. Instrucciones y Sentencias reflexiva, analítica y comportamiento. 2.6. Estructuras de Control crítica al definir 5.1 Sigue instrucciones y 2.7. Teorema fundamental de la estrategias para la procedimientos de manera programación. solución creativa del reflexiva, comprendiendo 3. Herramientas para el diseño de algoritmos. problema, la toma como cada uno de sus 3.1. Diagramas de flujo de decisiones y el pasos contribuye al alcance 3.2. Pseudocódigo análisis de la de un objetivo. realidad. 4. Argumenta la solución Implementa aplicaciones obtenida de un 1. Lenguaje de programación. informáticas, que dan 5.6 Utiliza las tecnologías de problema, con métodos 2. Editor del lenguaje de programación. solución a problemas la información y numéricos, gráficos, mediante el uso de la comunicación para procesar MÓDULO II 2.1. Entorno analíticos o computadora en diversos e interpretar información. 2.2. Sintaxis variacionales, mediante contextos. PROGRAMACIÓN 3. Codificación de instrucciones básicas. el lenguaje verbal, ORIENTADA A EVENTOS 4. Compilación. matemático y el uso de las tecnologías de la 5. Depuración. información y la 6. Ejecución. comunicación. 11
  • 12. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITOS DEL DE LA GENÉRICAS Y MÓDULO CONTENIDOS BÁSICAS MÓDULO DIMENSIÓN ATRIBUTOS YEXTENDIDAS 1. Proyecto Web. Planea y diseña un 1.1. Concepto de un proyecto web. proyecto web de diversas 5. Analiza las relaciones 2. Diseño del proyecto: aplicaciones, útil e entre 2 o más variables MÓDULO III 2.1. Introducción innovador tomando en de un proceso social o 2.2. Objetivo del proyecto web. cuenta sus características natural para determinar GESTIÓN DE 2.3. Recursos disponibles y restricciones. y procesos para su o estimar su PROYECTOS WEB 2.4. Beneficio esperado. elaboración. comportamiento. 2.5. Diseño estructurado. 2.6. Cronograma de actividades 4. Argumenta la solución 1. Sitio Web Derivado del diseño del obtenida de un 1.1. Concepto de un sitio web. proyecto, elabora un sitio problema, con métodos 1.2. Elementos de una página web (tablas, web creativo, utilizando numéricos, gráficos, texto, botones, imágenes, vínculos, los elementos adecuados MÓDULO IV analíticos o hipervínculos, video, sonido, a su aplicación. variacionales, mediante animaciones, marcos, etc.) IMPLEMENTACIÓN DEL el lenguaje verbal, 1.3. Elementos en un entorno web. SITIO WEB matemático y el uso de 1.4. Publicación del sitio. las tecnologías de la 1.5. Mantenimiento. información y la comunicación. 12
  • 13. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO I FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 6 PREVISTAS: Analiza los fundamentos de la programación y su importancia para desarrollar alternativas de solución a problemas cuantitativos de su entorno, utilizando las tecnologías de la Propósito: información y comunicación. CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LA COMPETENCIA GENÉRICA DISCIPLINARIA DIMENSIÓN 1. El problema y sus elementos. Define el concepto de Analiza un problema de su Actúa de manera 1.1. Concepto de problema. problema, sus entorno y propone responsable en la 1.2. Tipos de problemas. elementos y tipos. soluciones con ayuda de solución de 1.3. Pasos para la solución de herramientas informáticas. problemas. un problema. 1.4. Planteamiento de solución. 2. Diseño de algoritmos. Conoce e identifica un Elabora un algoritmo Asume una actitud Piensa de manera 2.1. Concepto de algoritmo. algoritmo y sus respecto a un problema real 5. Analiza las reflexiva reflexiva, analítica y 2.2. Características de los características. analizando sus relaciones entre dos comprobando su crítica al definir algoritmos. características o más variables de funcionalidad hacia estrategias para la 5. Desarrolla innovaciones y propone 2.3. Tipos datos un proceso social o el análisis y creación solución creativa del soluciones a partir de métodos 2.4. Operadores natural para 2.5. Instrucciones y Sentencias de un programa problema, la toma establecidos. determinar o 2.6. Estructuras de Control de decisiones y el estimar su 2.7. Teorema fundamental de la análisis de la comportamiento. programación. realidad. 3. Herramientas para el diseño de Conoce las Elabora un diagrama de flujo Utiliza el DF y algoritmos. representaciones del para generar el Pseudocódigo como 3.1. Diagramas de flujo diagrama de flujo. pseudocódigo modelos para 3.2. Pseudocódigo Analiza la estructura de correspondiente. simplificar y un pseudocódigo. sistematizar el problema Actividad Integradora del Identificar un problema de su entorno académico o social, para realizar el proceso de solución mediante el diseño de un algoritmo, Módulo I implementando su diagrama de flujo y pseudocódigo; presentando el proceso de análisis, todo integrado en un archivo de Word. 13
  • 14. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO I FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN SESIONES PREVISTAS: 6 Propósito: Analiza los fundamentos de la programación y su importancia para desarrollar alternativas de solución a problemas cuantitativos de su entorno, utilizando las tecnologías de la información y comunicación. VALORACIONES AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS TEMA SECUENCIA DE LA TAREA INSTRUMENTO APRENDIZAJE E/A DIDÁCTICOS EVIDENCIAS| CRITERIOS S 1. El problema y Salón de clases, Mediante una lluvia de ideas Lluvia de ideas Internet Documento Rúbrica holista Entrego a sus elementos. que permita el profesor genera Enciclopedias, descriptivo del tiempo, el 1.1. Concepto organizar a los expectativa y controversia bibliografía problema. problema DIAGNOSTICO APERTURA de estudiantes en respecto a la identificación Trabajo especializada. está problema. equipos, de un problema relacionado independiente. planteado de 1.2. Tipos de propiciando la con su entorno. manera problemas. comunicación El alumno identifica el correcta 1.3. Pasos para cara a cara, problema y propone diversas la solución tanto entre ellos soluciones construyendo un de un como entre el esquema. problema. profesor y los Análisis de los elementos de Exposición Documento con rubrica Conceptos 1.4. Planteamien estudiantes. En un problema. magistral. el análisis del Identificación to de un clima de problema con del problema DESARROLLO solución. respeto y sus posibles Orden de FORMATIVA apertura para la Los alumnos elaboran de Equipos de soluciones. ideas discusión y la manera formal una lista de discusión Creativo resolución de solución al problema en Esquemas dudas. cuestión, analizando todos con sus elementos y soluciones características. viables. 14
  • 15. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA VALORACIONES AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS TEMA SECUENCIA DE LA TAREA INSTRUMENTO APRENDIZAJE E/A DIDÁCTICOS EVIDENCIAS| CRITERIOS S Los alumnos presentan la Elaboración Presentación de Lista de cotejo Planteamien estructura de análisis y esquemas por diapositivas del to. Análisis SUMATIVA solución final del problema equipo y proyecto CIERRE mediante un esquema a exposición. (esquema elaborado con un editor de de sus diapositivas. elemento) Propuesta de solución 2. Diseño de Retomando el problema Preguntas Bibliografía y Documento Lista de cotejo Retoma los algoritmos. analizado se genera la detonadoras manuales de internet grupal: elementos 2.1. Concepto solución mediante la lluvia de ideas. definición y que de descripción de una secuencia características integran un DIAGNOSTICO algoritmo. APERTURA de pasos, construyendo así el Exposición de algoritmo algoritmo. 2.2. Característic concepto de algoritmo e magistral as de los identificando sus algoritmos. características (se reúne una 2.3. Tipos datos definición grupal y sus 2.4. Operadores características en un 2.5. Instruccione documento para entregar al Trabajo s y profesor). Colaborativo Sentencias Diseñar el algoritmo para Documento con Lista de cotejo Cumplió en DESARROLLO 2.6. Estructuras estructurar la solución del algoritmo tiempo FORMATIVA de Control problema en cuestión, dentro Instruccion Teorema de un documento. es fundamental de la adecuadas programación. Coherencia y orden Presentar ante el grupo el Técnica Presentación Lista de cotejo Cumplió en algoritmo con diapositivas expositiva. con diapositivas tiempo SUMATIVA CIERRE Instruccion es adecuadas Coherencia y orden 15
  • 16. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA VALORACIONES AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS TEMA SECUENCIA DE LA TAREA INSTRUMENTO APRENDIZAJE E/A DIDÁCTICOS EVIDENCIAS| CRITERIOS S 3. Herramientas El profesor presenta los símbolos de Clase magistral Presentación de PowerPoint DIAGNOSTICO un diagrama de flujo y su significado. con los símbolos de un APERTURA más comunes para el diseño de diagrama de flujo algoritmos. 3.1. Diagramas de flujo 3.2. Pseudocódi El profesor promueve la participación Lluvia de ideas Bibliografía y manuales de Diagrama de flujo Lista de cotejo Cumplió en go de los alumnos esquematiza el internet elaborado tiempo algoritmo ya elaborado, utilizando los Exposición magistral Símbolos DESARROLLO símbolos del diagrama de flujo adecuados FORMATIVA utilizando un generador de Coherencia, esquemas. secuencia y Los alumnos describen el proceso orden estructurado en el diagrama de flujo Trabajo colaborativo y con la intervención del profesor estructura el pseudocódigo analizando sus características. El alumno muestra el diagrama de Exposición por Documento con la Lista de cotejo Cumplió en flujo y el pseudocódigo equipo construcción del tiempo SUMATIVA CIERRE representativo a problema. algoritmo, diagrama Instrucciones de flujo y adecuadas pseudocódigo Coherencia y orden ACTIVIDAD INTEGRADORA 1: VALORACIÓN INSTRUMENTOS CRITERIO 1. El alumno analiza su contexto, identifica un problema o situación para efectuar un análisis identificando que tipo Rúbrica analítica  Planteamiento de problema es, plantea una estrategia de solución mediante un algoritmo un diagrama de flujo para implementar del problema el pseudocódigo que establezca la propuesta de solución.  Algoritmo  Diagrama de flujo  Pseudocódigo 16
  • 17. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO II PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS 12 PREVISTAS: Propósito: Implementa aplicaciones informáticas, que dan solución a problemas mediante el uso de la computadora en diversos contextos. CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINARIA 1. Lenguaje de programación y Define el Identifica los Asume una Aplica 4. Argumenta la 5. Desarrolla innovaciones y propone proyecto. concepto de componentes del actitud conscientemente solución obtenida de soluciones a partir de métodos 2. Editor del lenguaje de programación. lenguaje de entorno de trabajo de propositiva un problema, con establecidos. diferentes formas 2.1 Entorno programación visual Basic y realiza para crear métodos numéricos, de razonamiento al 5.1 Sigue instrucciones y y proyecto. algunas pruebas respeto aplicaciones gráficos, analíticos o reconocer un procedimientos de manera reflexiva, a la aplicación de sus útiles en la variacionales, comprendiendo como cada uno de sus herramientas. solución de problema y mediante el pasos contribuye al alcance de un problemas definirlo; al hacer lenguaje verbal, objetivo. Crea, abre, guarda un una reflexión matemático y el uso proyecto. crítica a partir de de las tecnologías 3. Codificación de instrucciones básicas. Conoce la Estructura un proyecto 5.6 Utiliza las tecnologías de la las preguntas que de la información y Sintaxis de sentencias: lectura y estructura y mediante la elaboración información y comunicación para se plantea; al la comunicación. escritura de datos, ciclos y codificación de de un programa procesar e interpretar información proponer a prueba estructuras lógicas. las sus ideas, juicios, instrucciones conceptos o de lenguaje de repuestas; al programación 17
  • 18. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINARIA 4. Compilación. Analiza el Aprende y practica el desarrollar 5. Depuración. procedimiento procedimiento de diversas 6. Ejecución. de compilación ejecución de un estrategias para y ejecución de proyecto investigar, un programa sistematizar y aplicar información, y al controlar y evaluar el proceso seguido. Actividad Integradora del Módulo II Elabora un programa que resuelva ecuaciones cuadráticas y presenta resultados 18
  • 19. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO II PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS SESIONES PREVISTAS: 12 Propósito: Implementa aplicaciones informáticas, que dan solución a problemas mediante el uso de la computadora en diversos contextos. AMBIENTE DE VALORACIONES TEMA SECUENCIA DE LA TAREA ESTRATEGIAS E/A RECURSOS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS 1. Lenguaje de Salón de clases, El profesor retoma el proceso Preguntas Bibliografía del curso Reporte de la Lista de cotejo Describe la APERTURA DIAGNOSTICO programación y que permita de elaboración de un detonadoras Equipo de computo con investigación característi organizar a los algoritmo, diagrama de flujo y conexión a internet ca de los proyecto. estudiantes en pseudocódigo para replantear Exposición distintos equipos, el problema analizado en el magistral lenguajes 2. Editor del lenguaje propiciando la módulo I de de programación. comunicación programaci 2.2 Entorno cara a cara, tanto Los alumnos efectúan una Trabajo ón. entre ellos como investigar sobre los diferentes independiente: 3. Codificación de entre el profesor lenguajes de programación y Investigación y los estudiantes. sus aplicaciones. documental. instrucciones En un clima de básicas. respeto y 19
  • 20. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA AMBIENTE DE VALORACIONES TEMA SECUENCIA DE LA TAREA ESTRATEGIAS E/A RECURSOS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Sintaxis de apertura para la El profesor mediante la Discusión grupal Bibliografía del curso, Elaboración de Rúbrica holista Compila sentencias: lectura y discusión y la participación de los alumnos moderada por el computadora con prácticas: del Funciona escritura de datos, resolución de analiza la aplicación de docente. conexión a internet programa adecuadam dudas. diversos programas para poder Manuales del programa ente ciclos y estructuras Sala de cómputo, sistematizar un problema, propuesto en el curso. Cumple lógicas. respetando los compara las bondades de con el reglamentos del algunos lenguajes de objetivos usuario, programación y presenta el estimulado manteniendo lenguaje elegido para utilizarse Formato orden y en este módulo ordenado y seguimiento de Profesor- alumno observan y creativo. instrucciones utilizan el entorno de trabajo DESARROLLO FORMATIVA para facilitar el del programa y efectúan trabajo. algunas pruebas de las operaciones básicas. Trabajo Los estudiantes obtienen un independiente: manual de internet sobre el investigación en lenguaje de programación para internet. el curso y analizan las instrucciones, su funcionamiento, sintaxis y estructura de control. Trabajo colaborativo en En parejas implementan el parejas: Prácticas programa de algunos de los en el laboratorio ejemplos estructurados en el de cómputo: del módulo I programa 20
  • 21. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA AMBIENTE DE VALORACIONES TEMA SECUENCIA DE LA TAREA ESTRATEGIAS E/A RECURSOS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Los alumnos codifican el Trabajo Computadora con el Presentación del Rúbrica holista Compila programa y lo compilan para colaborativo software adecuado para Proyecto Funciona proceder a su ejecución y el proyecto de elaborado en un adecuadam 4. Compilación. presentación ante todo su programación. lenguaje de ente SUMATIVA CIERRE 5. Depuración. grupo programación Cumple con el 6. Ejecución. objetivos estimulado Formato ordenado y creativo. VALORACIÓN INSTRUMENTOS CRITERIO Compila Funciona ACTIVIDAD INTEGRADORA 2: adecuadamente Elaboración de un proyecto siguiendo cada una de las etapas establecidas en el proceso de solución y sistematización de un problema, Cumple con el utilizando las instrucciones básicas y estructuras de control del lenguaje de programación elegido. Rúbrica objetivos estimulado Formato ordenado y creativo. 21
  • 22. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO III GESTIÓN DE PROYECTOS WEB 5 PREVISTAS: Planea y diseña un proyecto de sitio web con la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, para difundir las actividades culturales y productos académicos a la comunidad en Propósito: general. CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINARIA 1. Proyecto Web. Define el Diseña un proyecto web Propone la Piensa de manera 5. Analiza las 5. Desarrolla innovaciones y propone 1.1. Concepto de un proyecto web. concepto de elaboración de un reflexiva, analítica y relaciones entre dos ó soluciones a partir de métodos establecidos. Metodología de diseño de proyectos. proyecto. proyecto web. crítica al definir más variables de un Como solución a estrategias para la proceso social o diversos problemas solución creativa del natural para 2. Componentes básicos: Analiza Elabora un proyecto web con Asume una problema, la toma de determinar o estimar 2.1. Introducción componentes todos sus componentes. actitud decisiones y el análisis su comportamiento. 2.2. Objetivo del proyecto web. básicos de un responsable en la de la realidad. 2.3. Recursos disponibles y restricciones. proyecto y lo elaboración de un 2.4. Beneficio esperado. estructura 2.5. Diseño estructurado. proyecto. 2.6. Cronograma de actividades. Actividad Integradora del Módulo III Elaboración de un proyecto innovador, realizado en torno a una página web. 22
  • 23. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO III NOMBRE DEL MÓDULO: GESTIÓN DE PROYECTOS SESIONES PREVISTAS: 5 WEB Propósito: Planea y diseña un proyecto de sitio web con la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, para difundir las actividades culturales y productos académicos a la comunidad en general. AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS VALORACIONES TEMA SECUENCIA DE LA TAREA APRENDIZAJE E/A DIDÁCTICOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Con la guía del profesor, Técnica de taller. Computadora con Cuestionario Lista de cotejo Las respuestas APERTURA DIAGNOSTI examina las aplicaciones y conexión a internet, Sitios contestado. son correctas y funcionamiento de al menos 3 Cuestionario sobre web de internet claras. CO sitio web de diversos temas las características de un sitio web Cuestionario impreso. 3. Proyecto Web. Sala de Identificación de los elementos Lluvia de ideas Bibliografía y Mesografía Reporte de Conceptos 3.1. Concepto de cómputo, de un sitio web especializada investigación Lista de cotejo claros un proyecto respetando los web. reglamentos El alumno con apoyo del Discusión grupal Elementos DESARROLLO Metodología de diseño del usuario, profesor, propone una completos FORMATIVA de proyectos. manteniendo metodología de diseño. 4. Componentes orden y Propuesta básicos: seguimiento El alumno investiga sobre los Investigación viables. 4.1. Introducción de elementos a considerar para el 4.2. Objetivo del instrucciones diseño de un sitio web. proyecto web. para facilitar Conclusiones 4.3. Recursos el trabajo. 23
  • 24. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS VALORACIONES TEMA SECUENCIA DE LA TAREA APRENDIZAJE E/A DIDÁCTICOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS disponibles y restricciones. Documento Lista de cotejo Identificación 4.4. Beneficio con propuesta del tema esperado. En equipo se elige un tema Trabajo en equipo de desarrollo central del 4.5. Diseño para elaborar del diseño del proyecto proyecto estructurado. proyecto web Cronograma de Esquemas del actividades. diseño Cronograma de acciones Presentación del proyecto. Exposición Presentación con Diapositivas rubrica Creativo diapositivas del proyecto. Elementos SUMATIVA CIERRE conceptuales Organización Esquemas Concreto ACTIVIDAD INTEGRADORA: VALORACIÓN El alumno elige un tema vinculado a la asignatura de cultura emprendedora, dentro del marco de una metodología de INSTRUMENTOS CRITERIO diseño de proyectos web aprendida en clase para estructurarlo tomando en cuenta todos sus elementos esenciales. Rúbrica analítica Creativo Elementos conceptuales Organización Esquemas concreto 24
  • 25. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO IV IMPLEMENTACIÓN DEL SITIO WEB 12 PREVISTAS: Propósito: Elabora e implementa un sitio web con un proyecto útil, veraz e innovador para difundir información CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINARIA 1. Sitio Web Conoce el Implementa el diseño Asume una Se conduce de 1.6. Concepto de un sitio web y contexto de un estructurado del actitud manera autónoma, 5. Desarrolla innovaciones y propone su entorno. proactiva y eficaz en soluciones a partir de métodos 1.7. Elementos de una página sitio web así proyecto web utilizando positiva la definición de establecidos. web (tablas, texto, botones, como la todos sus elementos. hacia el metas y en la imágenes, vínculos, interacción de sus análisis, selección y 4. Argumenta la hipervínculos, video, sonido, regulación de elementos en el creación e solución obtenida de animaciones, marcos, etc.) estrategias de entorno de innovación un problema, con 1.8. Publicación del sitio. aprendizaje métodos numéricos, 1.9. Mantenimiento. diferentes para difundir orientadas al logro de gráficos, analíticos o páginas web. información los objetivos variacionales, de un sitio educacionales que mediante el persigue. lenguaje verbal, web. Identifica y recupera matemático y el uso el error como un de las tecnologías elemento del proceso de la información y de aprendizaje que le la comunicación. facilita la construcción de nuevos sentidos y significados. Actividad Integradora del Módulo I Publicación del sitio web en internet para difundir la información del proyecto web. 25
  • 26. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO IV NOMBRE DEL MÓDULO: IMPLEMENTACIÓN DEL SESIONES PREVISTAS: 12 SITIO WEB Propósito: Elabora e implementa un sitio web con un proyecto útil, veraz e innovador para difundir información AMBIENTE VALORACIONES DE ESTRATEGIAS RECURSOS INSTRUMENT TEMA SECUENCIA DE LA TAREA EVIDENCIAS CRITERIOS APRENDIZA E/A DIDÁCTICOS OS JE 2. Sitio Web Sala de Conoce las ventajas y Debate Bibliografía del curso Mapa Lista de cotejo Conceptos 2.1. Concepto de cómputo, desventajas de realizar la Conceptual Elementos un sitio web. respetando implementación de un sitio esenciales 2.2. Elementos de los web para publicar del diseño de una página reglamento información de diferente un sitio WEB web (tablas, s del índole en un entorno de Actitud texto, botones, usuario, tecnología de información y propositiva y imágenes, manteniend comunicación. constructiva DIAGNOSTICO APERTURA vínculos, o orden y acerca de la hipervínculos, seguimiento información video, sonido, de que se animaciones, instruccione publica en la marcos, etc.) s para WEB 2.3. Elementos en facilitar el un entorno trabajo. web. 2.4. Publicación del sitio. 2.5. Mantenimiento. 26
  • 27. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA Técnica de taller Manual del programa Sitio web del Rúbrica Claridad en Implementación del diseño diseño de páginas web proyecto, contenido de las páginas web que funcionando Orden y formaran el propio sitio, así en un Secuencia de DESARROLLO como su contenido: explorador. la FORMATIVA información organizada de información acuerdo al propósito del sitio. Manejo de elementos Aplicación de todas las de un sitio herramientas contempladas web. en los contenidos del módulo. Información de interés que impacte Publicación del sitio web, y Exposición Sitio web Rúbrica Que su presentación con funcionando funcionen SUMATIVA CIERRE propuesta de mantenimiento en internet. todos elementos involucrados en el sitio web ACTIVIDAD INTEGRADORA: VALORACIÓN Implementación del sitio web con relación a la propuesta de diseño del módulo anterior, utilizando todos los elementos de INSTRUMENTOS CRITERIO diseño que permite el programa designado para el diseño de páginas web. Rubrica Creativo, Cumple con el propósito establecido Elementos de diseño Funcional. 27
  • 28. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA EVALUACIÓN GENERAL BASADA EN COMPETENCIAS PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Documento Rúbrica holista Entrego a tiempo, ACTIVIDAD Rúbrica analítica  Planteamiento descriptivo el problema está INTEGRADORA del problema del problema. planteado de 1:  Algoritmo manera correcta  Diagrama de Documento rubrica Conceptos El alumno flujo con el análisis Identificación del analiza su  Pseudocódigo del problema problema contexto, con sus Orden de ideas identifica un posibles Creativo problema o soluciones. Esquemas con situación para efectuar un MÓDULO I soluciones viables. análisis identificando PRIMERA PARCIAL Presentación Lista de cotejo Planteamiento. que tipo de de Análisis problema es, diapositivas (esquema de plantea una del proyecto sus elemento) estrategia de Propuesta de solución solución mediante un algoritmo un Documento Lista de cotejo Retoma los diagrama de grupal: elementos que flujo para definición y integran un implementar el características algoritmo. pseudocódigo de algoritmo 28
  • 29. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Documento Lista de cotejo Cumplió en que establezca con algoritmo tiempo la propuesta de Instrucciones solución adecuadas Coherencia y orden Presentación Lista de cotejo Cumplió en con tiempo diapositivas Instrucciones adecuadas Coherencia y orden Diagrama de Lista de cotejo Cumplió en flujo tiempo elaborado Símbolos adecuados Coherencia, secuencia y orden Documento Lista de cotejo Cumplió en con la tiempo construcción Instrucciones del algoritmo, adecuadas diagrama de Coherencia y flujo y orden pseudocódigo 29
  • 30. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Reporte de la Lista de cotejo Describe la investigación característica ACTIVIDAD de los distintos INTEGRADORA lenguajes de 2: Elaboración programación. de un proyecto Elaboración Rúbrica holista Compila siguiendo cada de prácticas: Funciona una de las del programa adecuadamente etapas Compila Cumple con el establecidas en Funciona objetivos el proceso de adecuadamente MODULO 2 estimulado solución y Cumple con el Formato sistematización Rúbrica objetivos ordenado y de un estimulado creativo. problema, Formato Presentación Rúbrica holista Compila utilizando las ordenado y del Proyecto Funciona instrucciones creativo. elaborado en adecuadamente básicas y un lenguaje Cumple con el estructuras de de objetivos control del programación estimulado lenguaje de Formato programación ordenado y elegido. creativo. 30
  • 31. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA Cuestionario Lista de cotejo Las respuestas son contestado. correctas y claras. Reporte de Lista de cotejo Conceptos claros investigación Elementos completos Propuesta viables. Conclusiones Documento Lista de cotejo Identificación del  Creativo MÓDULO 3 con propuesta tema central del  Elementos Diseño de de desarrollo proyecto conceptuales proyecto rubrica Esquemas del  Organización web diseño  Esquemas Cronograma de  concreto acciones Diapositivas rubrica  Creativo del proyecto.  Elementos SEGUNDA PARCIAL conceptuales  Organización  Esquemas  Concreto Mapa Lista de cotejo  Conceptos Conceptual  Elementos esenciales del diseño de un  Creativo, sitio WEB  Cumple con el MÓDULO 4  Actitud Sitio WEB propósito propositiva y terminado y Rubrica establecido constructiva funcionando  Elementos de acerca de la diseño información que  Funcional. se publica en la WEB 31
  • 32. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA Sitio web del Lista de cotejo  Contenidos proyecto,  Orden y funcionando Secuencia de la en un información explorador.  Manejo de elementos de un sitio web.  Información de interés que impacte Presentación Rúbrica Que funcionen del sitio web todos elementos en internet. involucrados en el sitio web Final VALORACIÓN ORDINARIA 32
  • 33. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA VALORACIÓN ORDINARIA FINAL LINEAMIENTOS PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL CURRÍCULO DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN ORDINARIA FINAL CAPÍTULO SEGUNDO DE LA VALORACIÓN ORDINARIA Artículo 36. La valoración ordinaria se realizará por medio de dos valoraciones parciales o en su caso de una valoración ordinaria final que tendrán por objeto estimar el nivel de cumplimiento alcanzado por el alumno en los objetivos fijados en el programa de asignatura. Artículo 37. Las valoraciones parciales se integrarán por exámenes escritos departamentales, actividades integradoras y portafolio de evidencias. Artículo 38. Para tener derecho a presentar las valoraciones parciales el alumno deberá aprobar el 50% de las actividades integradoras y del portafolio de evidencias establecidas en la planeación de la asignatura y avalada por la Academia Disciplinaria correspondiente. Las calificaciones de las valoraciones parciales se promediarán para efectos de eximir a los alumnos de la presentación de la valoración ordinaria final. Artículo 39. Los alumnos podrán exentar la valoración ordinaria final cuando cumplan con los siguientes requisitos: I. Contar con un promedio mayor o igual a 8.0 puntos en las valoraciones parciales realizadas durante el periodo. II. Haber aprobado todas las Actividades Integradoras. III. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar. Artículo 40. En caso de que el alumno no tenga el promedio requerido para exentar la valoración ordinaria final tendrá derecho a presentarla debiendo satisfacer lo siguiente: I. Estar Inscrito en el Plantel respectivo. II. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar. III. Tener un promedio igual o mayor de 6.0 y menor de 8.0 en las valoraciones parciales; y IV. Haber aprobado las actividades integradoras correspondientes. Artículo 41. En caso de que el alumno deba presentar la valoración ordinaria final, ésta se integrará por la aplicación de un examen escrito departamental acumulativo de todos los módulos de la asignatura con un valor del 70% de la calificación así como la revisión y corrección de la actividad o activida des integradoras, con un valor del 30%. El promedio de las valoraciones parciales más el resultado de la valoración ordinaria final, determinarán la calificación de la valoración ordinaria. 33
  • 34. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA ACTIVIDADES INTEGRADORAS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EXAMEN ESCRITO Tener al menos 1 ó más actividades integradora s acreditadas El resto presentarlas Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada módulo corregidas o modificadas lo cual tienen un valor del 50% EXTRAORDINARIA Página WEB  Creativo, NOTA: Tener las 4 Los descritos para cada  Cumple con el propósito establecido (funcionamiento y explicación sobre la elaboración) actividades integradoras actividad integradora en cada  Elementos de diseño  Funcional. completas y acreditadas uno de los módulos. Documento explicativo como evidencia de Rubrica  Objetivo del proyecto extraordinario.  Usuarios a los que va dirigido  Esquema de la organización del sitio web Sitio WEB:  Descripción de los elementos imágenes, pelicular, sonido, elementos multimedia Proyecto, funcionando en un explorador, con su descripción en un documento explicativo sustentando la propuesta de desarrollo 34
  • 35. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA Tener al menos 1 actividad integradora acreditada El resto presentarlas corregidas o modificadas lo cual tienen un valor del 50% TITULO DE SUFICIENCIA NOTA: Tener las 4 actividades integradoras Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada módulo Los descritos para cada actividad Documento con el proceso de solución: algoritmo, diagrama de flujo y seudocódigo. completas y acreditadas integradora en cada uno de los como evidencia de Titulo de módulos. Programa funcionando:  Compila y funciona adecuadamente suficiencia Rúbrica  Formato ordenado y creativo utilizando las herramientas estipuladas Elaboración de un proyecto: Sistematización de un problema, utilizando las instrucciones básicas y estructuras de control del lenguaje de programación elegido.  Proceso de solución: algoritmo, diagrama de flujo y seudocódigo.  Programa funcionando 35
  • 36. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMPUTACIÓN ESPECIALIZADA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 1. Gurewich, N. (1998) Aprendiendo Visual Basic 5 en 21 dìas. Prentice Hall. México. 784. 2. Pérez, C. (2002) Dreamweaver Ultra Dev 4 Bases de Datos en la Web,. Ed.Alfaomega Ra-Ma, México, 397. 3. Primeros Pasos en Dreamweaver MX (2002) Macromedia, Segunda Edición, 240. COMPLEMENTARIA 1. West, R. et. al. (2001) The Complete Reference Dreamweaver Ultra Dev 4. Ed Osborne/Mc Graw Hill, USA, 842. 2. Crowder, D. (2001) Dreamweaver 4 y Fireworks 4, Ed ANAYA Multimedia, Madrid España, 942. 3. Jeeke N.(1999) ¿Cómo se hace con visual basic cliente/servidor?, Inforbooks, 398. 4. García, J. et. al. (1999) Aprenda Visual Basic 6.0 como si estuviera en primero. Universidad de Navarra- Nafarroako Univertsitatea. 110. 5. Nathan G. et. al. Aprendiendo Visual Basic v5.0. 6. Secretariado de Tecnologías de Apoyo a la Docencia. (2004) Manual de Dreamwaver MX 2004. 7. Issi, L. (2001) Dreamweaver Ultra Dev 4. Ed ANAYA Multimedia, Madrid España, 928. 8. Pascual F.(2001) Macromedia Dreamweaver 4. Ed.Alfaomega Ra-Ma, México. 288. 9. Ross, N. (1996) Guía Completa de Visual Basic para Windows. Mcgraw Hill. México,396. 10. Wang, W. (1994) Visual Basic 3 for Dummies. Limusa /IDG Books.Estados Unidos. 436. MESOGRAFÍA http://www.todo-dreamweaver.com/ 36