SlideShare una empresa de Scribd logo
Creatividad2011
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                     CREATIVIDAD

                     UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO


                              SECRETARÍA DE DOCENCIA


                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR


                         BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009


                              PROGRAMA DE ASIGNATURA




                                   CREATIVIDAD
SEMESTRE   SEXTO




                                                                                                             2
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                           CREATIVIDAD



                                                        Elaboración Agosto 2011:

             Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego             Silva Ortiz M. Cristina
                                                        Montes Reyes Tayde Icela
                         Rector                         García de León Pastrana María del Rocío
                                                        Morales Gutíerrez Fabiola
           M. en A.S.S. Felipe González Solano

                Secretario de Docencia

        M. en A. E. José Francisco Mendoza Filorio

     Director de Estudios de Nivel Medio Superior

Coordinación e integración de programas de asignatura
          M. en S. P. María Estela Delgado Maya
              M. en H. J. Félix Nateras Estrada         Fecha de aprobación por el Consejo General Académico.
          Lic. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca
         Lic. en Psic. María Verónica López García                                    24 de Noviembre de 2011


         Programa de estudios de: sexto semestre




                                                                                                                                   3
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                    DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                      CREATIVIDAD

Dimensión de Formación:   Humanista




Campo de Formación:       Desarrollo humano




Ámbito disciplinar:       Desarrollo del potencial




ASIGNATURA:               Creatividad




Semestre:                 Sexto                                   Horas teóricas           2

Créditos:                 5                                       Horas prácticas          1

Tipo de curso             Optativo                                Total de horas           3




                          Sociología
                          Psicología
                                                                  Etapa en la
Asignaturas simultáneas   Expresión del Arte         Optativa 2                            Propedéutica
                                                                  estructura curricular
                          Cultura Emprendedora
                          Orientación Educativa




                                                                                                                              4
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                       DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                         CREATIVIDAD




                                   NORMAS DEL CURSO (RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE)




                                                                                                                  Asiste a todas sus clases y con puntualidad a lo largo del
             Asiste a todas sus clases y con puntualidad a lo largo del curso.                                    curso (80% de asistencia).
             Diseña diversas estrategias para el aprendizaje, centradas en la                                    Entrega en tiempo y forma las evidencias y productos de
              integración grupal para lograr las competencias genéricas y disciplinares.                           aprendizaje.
             Se desempeña como un mediador en el proceso de aprendizaje.                                         Fortalece el trabajo entre iguales para el aprendizaje a
             Genera, desarrolla e impulsa trabajo colaborativo como estrategia para                               través de la comunicación y el diálogo.
              favorecer el aprendizaje.                                                                           En un marco de tolerancia y respeto se conduce con sus
             Propicia el ambiente de aprendizaje interactivo donde se genera la                                   compañeros y maestros.
              conciencia en el estudiante para que sea responsable de su propio
Docente                                                                                    Alumno                 Utiliza sus capacidades cognitivas y metacognitivas para
              aprendizaje.                                                                                         generar aprendizajes significativos.
             Conduce a los alumnos a la culminación de los procesos centrados en el                              Prepara en forma adecuada sus materiales y estrategias
              aprendizaje con la entrega de productos o evidencias.                                                para sus intervenciones en clase.
             Realiza la evaluación de los aprendizajes a través de: autoevaluación,                              Utiliza la investigación como herramienta que coadyuva
              coevaluación y aplica la heteroevaluación con fines de mejora y
                                                                                                                   al aprendizaje.
              crecimiento en los estudiantes
                                                                                                                  Asume una actitud constructiva en relación a sus
             Fortalece el trabajo entre iguales para el aprendizaje a través de la
                                                                                                                   conocimientos en su proceso colaborativo.
              comunicación y el diálogo.
             Se conduce en el marco de tolerancia y respeto con sus alumnos.                                     Asume una actitud de respeto consigo mismo, con su
                                                                                                                   entorno social y el medio ambiente.




                                                                                                                                                                           5
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                           CREATIVIDAD

                                                                           PRESENTACIÓN


El desarrollo del pensamiento creativo es hoy por hoy uno de los retos más importantes, es una herramienta indispensable para buscar respuestas que conduzcan
a la equidad, el bienestar y una mejor vida para todos en el que la ciencia y la tecnología avanzan constantemente, la imaginación y la creatividad deben ser una
vocación de cada ser humano para encontrar respuestas.


Estamos tomado conciencia de la importancia del capital humano y su potencial en el desarrollo de cualquier entidad u organización. Los rasgos más importantes
son: la flexibilidad, la originalidad, el espíritu de innovación y la actitud de mejora continua. Por lo tanto, es un imperativo que la educación se enfoque promover y
desarrollar estas potencialidades en los alumnos. La creatividad involucra todas estas, siendo fundamental el principio de transformarnos en seres creativos con
capacidad para trabajar de manera colaborativa y asumir responsablemente cualquier tarea encomendada. “Todo lo que necesitamos para ser creativo es una
comprensión básica de cómo opera la creatividad”. Aprendemos a ser creativo practicando la creatividad.


La sociedad requiere de estudiantes con un alto sentido de responsabilidad, determinación, audacia, apertura al cambio, con la capacidad de desestructurar
mentalmente la realidad para reestructurarla en formas diferentes, originales para resolver problemas sociales y la aplicación en otros ámbitos. La concreción
metodológica y teórica de esta asignatura refleja las características propuestas en el Curriculum del Bachillerato Universitario 2009 en donde menciona que en la
etapa propedéutica prepara para el tránsito del estudiante a la educación superior. Se vincula al alumno con la expresión y apreciación artística además, desarrolla
contenidos y estrategias que orientan el análisis de temas contemporáneos, de trabajos prácticos, la elaboración de proyectos y las relaciones interpersonales.
Dentro de este marco la última etapa del bachillerato pretende: Vincular los contenidos y proyectos reales con el análisis de: La creatividad aplicada a proyectos.




                                                                                                                                                                      6
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                               DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                 CREATIVIDAD




                                                                PROPÓSITO GENERAL


Analiza la importancia y trascendencia que tiene la creatividad como gestor de cambio, al reconocer que no sólo es un proceso inspirado, también es
provocado a través de distintas estrategias que se pueden implementar en diferentes contextos, así como la incorporación de las habilidades adquiridas
en su estilo de vida y progreso en el desarrollo personal.




                                                                                                                                                         7
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                            DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                              CREATIVIDAD

                                                        ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PROGRAMA

                                                                                                                              5. Desarrolla innovaciones y propone
        1. Identifica el conocimiento                                                                                         soluciones a problemas a partir de métodos
        social y humanista como una                                                                                           establecidos.
        construcción    en  constante
                                                                                                                               Sigue instrucciones y procedimientos de
        transformación.
                                                                                                                                manera reflexiva, comprendiendo como cada
                                                                                                                                uno de sus pasos contribuye al alcance de un
                                                                                                                                objetivo.
                                                                                                                               Ordena información de acuerdo a categorías,
                                                                                                                                jerarquías y relaciones.
                                                                                                                               Construye hipótesis y diseña y aplica modelos
                                                                                                                                para probar su validez.
3. Propone soluciones a problemas de su
entorno con una actitud crítica y reflexiva,                                                                                  8. Participa y colabora de manera efectiva en
creando conciencia de la importancia que                                                                                      equipos diversos.
tiene el equilibrio en la relación ser humano-
naturaleza.                                                                                                                   desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un
5. Participa en la construcción de su                                                                                         curso de acción con pasos específicos.
comunidad, propiciando la interacción entre
los individuos que la conforman, en el marco                                                                                  los de otras personas de manera reflexiva.
de la interculturalidad.

                                                                                                                              los conocimientos y habilidades con los que cuenta
                                                                                                                              dentro de distintos equipos de trabajo.




                                       Muestra una actitud de liderazgo en la solución de problemas y en la toma de decisiones, personales y
                                       colectivas asumiendo responsable y éticamente las consecuencias de sus actos.




                                                                                                                                                                                 8
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                          DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                            CREATIVIDAD

                                                                             EJES TRANSVERSALES




                         PARA EL ÁMBITO DISCIPLINAR                                                                             PARA EL SEMESTRE




                                Educación en Valores                                                               Educación para la Responsabilidad Social
Centrarse en la transmisión y promoción de aquellos valores que facilitan la convivencia entre
                                                                                                 Nos ayuda a comprender que nuestras necesidades están íntimamente conectadas con el
 las personas y que se sustentan en el respeto a los derechos humanos. Es una cuestión de
                                                                                                 bienestar de otros, con el mundo social y político que está alrededor de todos.
                                  prioridad a nivel global.




                                                                                                                                                                                       9
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                CREATIVIDAD

                                                                          CONTENIDOS Y PROPÓSITOS

                                                                          COMPETENCIAS
                                       COMPETENCIAS
COMPETENCIAS DE LA                                                        DISCIPLINARES                                                                                 PROPÓSITOS DEL
                                        GENÉRICAS Y                                                           MÓDULO                   CONTENIDOS
   DIMENSIÓN                                                                 BÁSICAS                                                                                       MÓDULO
                                         ATRIBUTOS
                                                                          Y/EXTENDIDAS
                                 5. Desarrolla innovaciones y         Básica                                                    1. Definiciones básicas:
                                 propone soluciones a problemas                                                                          Concepto,
                                 a     partir    de     métodos       1. Identifica el conocimiento                                      Importancia                Ordena     información     de
                                 establecidos.                        social y humanista como una                                        Creatividad e              acuerdo      a     categorías,
                                                                      construcción en constante           MODULO      I:  re-                innovación              jerarquías y relaciones, de
                                    Sigue      instrucciones     y   transformación.                     conceptualización     2. Tipos       de     pensamiento:   manera que ponga las bases
                                     procedimientos de manera                                             de creatividad            convergente y divergente.        para reconocer su capacidad
                                     reflexiva,     comprendiendo                                                               3. Superando los bloqueos de la      creativa para la solución de
Muestra     una    actitud  de       como cada uno de sus                                                                           creatividad                      problemas en su vida.
liderazgo en la solución de          pasos contribuye al alcance      Extendidas                                                4. Detectando necesidades en el
problemas y en la toma de            de un objetivo.                                                                                entorno
                                    Ordena      información    de    3. Propone soluciones a                                   1. Tipos      de    procesos   en
decisiones,     personales   y
                                     acuerdo       a    categorías,   problemas de su entorno con                                  creatividad:    Espontáneo    y
colectivas           asumiendo                                        una actitud crítica y reflexiva,                             provocado.
                                     jerarquías y relaciones.                                                                                                        Aplica las fases del proceso
responsable y éticamente las                                          creando conciencia de la                                  2. Modelo de proceso espontáneo
                                      Construye hipótesis y diseña                                                                                                  creativo al seguir instrucciones
consecuencias de sus actos.                                           importancia que tiene el                                     (Mauro Rodríguez)
                                       y aplica modelos para                                                                                                         y procedimientos de manera
                                                                      equilibrio en la relación ser                                 Cuestionamiento
                                       probar su validez.                                                                                                            reflexiva,      comprendiendo
                                                                      humano-naturaleza.                  MODULO      II:  el       Acopio de datos
                                  8. Participa y colabora de                                                                                                         como cada uno de sus pasos
                                                                      5.      Participa     en       la   proceso creativo          Incubación
                                  manera efectiva en equipos                                                                                                         contribuye al alcance de un
                                                                      construcción        de        su                              Iluminación
                                  diversos.                                                                                                                          objetivo, recuperando con su
                                                                      comunidad, propiciando la                                     Elaboración
                                  Propone         maneras       de                                                                                                  experiencia y satisfaciendo una
                                                                      interacción       entre      los                              Comunicación
                                     solucionar un problema o                                                                                                        necesidad.
                                                                      individuos que la conforman,                              3. Diseño de un proyecto creativo
                                     desarrollar un proyecto en       en     el    marco      de     la                            que      responda     a    una
                                     equipo, definiendo un curso      interculturalidad.                                           problemática elegida




                                                                                                                                                                                                  10
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                CREATIVIDAD

                                                        COMPETENCIAS
                          COMPETENCIAS
COMPETENCIAS DE LA                                      DISCIPLINARES                                                                   PROPÓSITOS DEL
                           GENÉRICAS Y                                      MÓDULO                     CONTENIDOS
   DIMENSIÓN                                               BÁSICAS                                                                         MÓDULO
                            ATRIBUTOS
                                                        Y/EXTENDIDAS
                       de     acción    con    pasos                                              1. Modelos      de    procesos
                       específicos.                                                            provocados
                      Aporta puntos de vista con                                                 a. Métodos              lineales:
                       apertura y considera los de                                             Integrando ideas
                       otras personas de       cuenta                                               Pensar en burbujas (mapas
                       dentro de distintos equipos de                                                 de la mente).
                       trabajo.                                                                     Circulo de oportunidad
                                                                                                                                      Integra       sus     recursos
                                                                                                      (conexión forzada).
                      Asume        una       actitud                                                                                 personales en la atención de
                                                                                                    La fruta futura (escenarios
                       constructiva, congruente con                                                                                   necesidades de su entorno de
                                                                        MODULO          III:          futuros).
                       los      conocimientos       y                                                                                 manera creativa y responsable
                                                                        Estrategias     que
                       habilidades con los que                                                                                        al proponer maneras de
                                                                        desarrollan       la      b. Métodos           intuitivos:
                       cuenta dentro de distintos                                                                                     solucionar un problema o
                                                                        creatividad.           Partiendo de la nada.
                       equipos de trabajo.                                                                                            desarrollar un proyecto en
                                                                                                    Serpientes de cascabel y
                                                                                                                                      equipo, definiendo un curso de
                                                                                                      Rosas (Uso de analogías)
                                                                                                                                      acción con pasos específicos
                                                                                                    Baño de color (visualización
                                                                                                      creativa)

                                                                                                  2. Aplicación de estrategias de
                                                                                                     soluciones          creativas:
                                                                                                     Proyecto creativo..

                                                                                                                                      Mostrar       una      actitud
                                                                                               1. Presentación del Proyecto
                                                                                                                                      socialmente responsable al
                                                                        MODULO          IV:       creativo:
                                                                                                                                      compartir sus proyectos como
                                                                        Trascendiendo          2. Transversalidad: creatividad y
                                                                                                                                      muestra de la integración del
                                                                        creativamente             las    asignaturas   de     mi
                                                                                                                                      conocimiento resultado de su
                                                                                                  semestre
                                                                                                                                      potencial creativo.




                                                                                                                                                                 11
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                           DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                             CREATIVIDAD

                                                                   CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                                    SESIONES
MÓDULO I          Re-conceptualización de creatividad                                                                                                                   8
                                                                                                                    PREVISTAS:
                  Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones, de manera que ponga las bases para reconocer su capacidad creativa para la solución de problemas en su
Propósito:
                  vida.



                                                                   CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA



                                               DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                   PERFIL DE EGRESO
      TEMÁTICA                                                                                                  COMPETENCIA
                                                                                                                                       COMPETENCIA
                              CONCEPTUAL                 PROCEDIMENTAL                   ACTITUDINAL               DE LA                                         COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                                       DISCIPLINARIA
                                                                                                                 DIMENSIÓN
                          Analiza los conceptos
  1. Definiciones         básicos de creatividad.
  básicas:                                            Aplica los conceptos al       Aprecia    su  capacidad
   Concepto,             Describe la importancia     diseñar    una      acción    innovadora y creativa en
   Importancia           de la creatividad en su     creativa, propositiva e       la solución de problemas   Muestra una actitud                           5. Desarrolla innovaciones y propone
   Creatividad e         persona.                    innovadora    en     algún    y el impacto en su         de liderazgo en la                            soluciones a problemas a partir de
    innovación                                        ámbito de su interés.         entorno.                   solución          de   1.    Identifica  el   métodos establecidos.
                          Diferencia la creatividad                                                            problemas y en la      conocimiento social
                          de la innovación.                                                                    toma de decisiones,    y humanista como         Ordena información de acuerdo a
                                                                                                               personales         Y   una construcción en       categorías, jerarquías y relaciones.
2. Tipos             de   Distingue los tipos de      Aplica los tipos de           Asume los tipos de
                                                                                                               colectivas             constante
   pensamiento:           pensamiento:                pensamiento al observar       pensamiento en las
   convergente        y   Convergente y               distintas situaciones de su   actividades que realiza    asumiendo              transformación.          Sigue         instrucciones      y
   divergente             Divergente.                 contexto inmediato y          para optimizar su          responsable        y                             procedimientos       de     manera
                                                      generar propuestas de         capacidad creativa.        éticamente       las                             reflexiva, comprendiendo como
                                                      mejora creativa.                                         consecuencias     de                             cada uno de sus pasos contribuye
                                                                                                               sus actos                                        al alcance de un objetivo.


 3. Superando los         Comprende que es un         Comprende el impacto de       Observa de manera                                 3. Propone
  Bloqueos y              bloqueo y su implicación    los bloqueadores y            analítica sus bloqueos y


                                                                                                                                                                                               12
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                       DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                         CREATIVIDAD

  obstáculos de la      en su vida cotidiana.     obstáculos que limitan su   obstáculos de la                                   soluciones a
  creatividad                                     creatividad al proponer     creatividad para                                   problemas de su
                        Identifica los obstáculos alternativas para           determinar sus áreas de                            entorno con una
                        de la creatividad en los  superarlos.                 mejora.
                                                                                                                                 actitud crítica y
                        ámbitos: Físico,
                                                                                                                                 reflexiva, creando
                        cognitivo-perceptual,
                        afectivo y sociocultural.                                                                                conciencia de la
                        Observa su entorno para                                                                                  importancia que
                        determinar situaciones     Determinar cuáles de las                                                      tiene el equilibrio en
 4. Detectando                                                                 Se sensibiliza para
                        problemáticas              problemáticas observadas                                                      la relación ser
  necesidades    en                                                            detectar en su entorno
                        circunstanciales, de uso   son factibles para                                                            humano-naturaleza
  el entorno                                                                   situaciones problema
                        o de recursos, donde       abordarse desde su
                                                                               desde la creatividad.
                        pueda aplicar su           realidad y su alcance.
                        creatividad
Actividad Integradora   Elabora un tríptico donde describa y contextualice una propuesta de mejora, especificando los posibles obstáculos y bloqueos así como la relación que se establece con
del Módulo I            la(s) asignaturas de su semestre, argumentando el impacto de esta.




                                                                                                                                                                                         13
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                          DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                            CREATIVIDAD

                                                                                        PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO I                  Re-conceptualización de creatividad                                              SESIONES PREVISTAS: 8
Propósito: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones, de manera que ponga las bases para reconocer su capacidad creativa para la solución de problemas en su vida.
                                                                                                                                                                 VALORACIONES
                              AMBIENTE DE                                                                       RECURSOS
          TEMA                                          SECUENCIA DE LA TAREA               ESTRATEGIAS E/A                                                     INSTRUMENTOS              CRITERIOS
                              APRENDIZAJE                                                                      DIDÁCTICOS                    EVIDENCIAS
                             Aula ventilada e
                                                            Se realiza la evaluación
                             iluminada con
                                                            diagnóstica a través de
                             mobiliario que
                                                            lluvia de ideas relacionadas
                             permita integrar
                                                            con     el   concepto      de
                             equipos e
                                                            creatividad, con estas ideas                                                                                           Mapa
                             interacciones,
                                                            construirá lo que considera                                                                                            Hoja en forma horizontal,
                             respetuosa y
                                                            es     el    concepto      de                                                                                          Elaboración correcta, Uso
                             tolerante entre                                                                                                 mapa conceptual
                                                            creatividad.                                                                                                           de colores, Presentación
                             estudiantes y                                                                                                        tipo sol:
                                                            Se le proporcionan distintos                                                                                           creativa, Contenido
                             docente adecuada




                                                                                                                               DIAGNOSTICO
                                                                                                                                              Construcción de
1.   Definiciones básicas:                                  conceptos       de     varios                     Esquemas
                                                 APERTURA
                             para el trabajo                                                                                                      concepto                         adecuado.
        Concepto                                           autores, en equipo se           Lluvia de ideas   Impresos                                                             Contenido:
                             colaborativo                                                                                                      Conceptos de      Lista de cotejo
        Importancia                                        contrasta     el    concepto    Mapa tipo sol     Hojas blancas
                                                                                                                                                   autores                           Construcción de
        Creatividad e                                      construido y el de los                            Plumones
                                                                                                                                               Diferencia con                             concepto
         innovación                                         autores.                                          Marcadores.
                                                                                                                                                innovación e                         Conceptos de autores
                                                                                                                                                 importancia                         Diferencia con
                                                            Se realiza una presentación
                                                                                                                                                                                          innovación e
                                                            improvisada del concepto
                                                                                                                                                                                          importancia
                                                            en forma creativa.
                                                            Se solicita investigue la
                                                            importancia y la diferencia
                                                            con la innovación lo cual se
                                                            presenta en un mapa tipo
                                                            sol.




                                                                                                                                                                                                               14
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                   CREATIVIDAD
                                           Dividir al grupo en 2 partes
                                           Asignar a cada subgrupo
                                           dos situaciones de índole
                                           convergente y divergente
                                           Inducir      a     establecer
                                           diferencias en el tipo de                                                                                                       Forma:
                                           pensamiento usado                                                                     Reporte escrito                           Datos generales al pie de
                                                                                                                                 de los tipos de                           página, Letra Arial 12
                                           El docente expone los tipos                                                           pensamiento que                           puntos, una cuartilla
                                                                                                 Situaciones de
2.   Tipos           de                    de      pensamiento,       sus      Ejemplificación                                   incluye:                                  deseable hoja reciclada.
                                                                                                 análisis impresas
     pensamiento:                          características y usos             Cuestionamiento                                    Conceptos                                 Contenido:
                                                                                                 Material impreso
        Convergente                       Citar ejemplos cotidianos de          Deducción                                       Ejemplos                                    Conceptos
                                                                                                 con los tipos de
        Divergente.                       los tipos de pensamiento e            Mediación                                       Aplicaciones para                           Ejemplos
                                                                                                 pensamiento.
                                           inventos como el “post-it”.                                                           satisfacer                                  Aplicaciones para
                                           Solicitar    por     subgrupo                                                         necesidades de su                                satisfacer
                                           ejemplos de su vida diaria                                                            entorno.                                         necesidades de su



                              DESARROLLO




                                                                                                                     FORMATIVA
                                           de ambos pensamientos en                                                                                                               entorno.
                                           diferentes contextos.
                                           Establecer la aplicación de
                                           ambos          tipos        de
                                           pensamiento para satisfacer
                                           necesidades de su entorno
                                           Proponer un reto o técnica
                                           grupal en el que los
                                           estudiantes      pongan      a
                                                                                                                                                                           Forma:
                                           prueba su creatividad y
                                                                                                                                  Reflexión escrita                        Datos generales al pie de
                                           tengan        que      vencer
                                                                                                 Material     de                 acerca los bloqueos                       página, Letra Arial 12
                                           obstáculos cómo: el miedo
3.   Superando          los                                                                      apoyo para el                        superados,                           puntos, una cuartilla
                                           a fracasar, las frustraciones,   Reto
     bloqueos      de    la                                                                      reto:     hojas,                   revisando su       Escala estimativa   deseable hoja reciclada.
                                           miedo a lo desconocido           Clase magistral
     creatividad                                                                                 estambre, entre                    desempeño a                            Contenido:
                                           entre otros. El docente les
                                                                                                 otros.                              través de la                          Reflexión escrita de
                                           explica los tipos, para que
                                                                                                                                   autoevaluación                          bloqueos superados.
                                           identifiquen      los     más
                                           frecuentes en su persona y
                                           propongan maneras de
                                           superarlos.




                                                                                                                                                                                                       15
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                   CREATIVIDAD
                                                           Analizar las creaciones del                                                                                                 Forma:
                                                           hombre a lo largo de la                                                                                                     Electrónica     con    datos
                                                           historia                                                                             Bitácora           de                  generales al pie de página,
                                                           Reflexionar    acerca    del                                                         observación      del                   Letra Arial 12 puntos, 2
                                                                                                                 Presentación
                                                           impacto de las mismas en                                                             entorno         para                   cuartillas deseable hoja
                                                                                                                 electrónica con
                                                           la vida                                                                              detectar                               reciclada.




                                                                                                                                     SUMATIVA
                                                                                                                 ejemplos       de




                                                  CIERRE
4.   Detectando                                            Emprender una bitácora de      Plenaria                                              problemáticas que                      Contenido:
                                                                                                                 inventos celular,
     necesidades en el                                     observación del entorno        Participación activa                                  puedan ser objeto                      5 posibles propuestas de
                                                                                                                 computadora,
     entorno                                               para detectar problemáticas    Reflexión guiada.                                     de mejora a través                     mejora, factibles y de
                                                                                                                 microondas,
                                                           que puedan ser objeto de                                                             de la creatividad.                     impacto social, escolar o
                                                                                                                 control remoto,
                                                           mejora a través de la                                                                Y la aplicación con                    familiar
                                                                                                                 licuadora etc.
                                                           creatividad.                                                                         las asignaturas del                    Incorporación de al menos
                                                           Establecer     nexos      de                                                              semestre.                         tres     asignaturas    para
                                                           aplicación      con      las                                                                                                trabajar con creatividad.
                                                           asignaturas del semestre
ACTIVIDAD INTEGRADORA I:                                                                                                                        VALORACIÓN 25%
                                                                                                                                                INSTRUMENTOS CRITERIO
 Elabora un tríptico donde describa y contextualice una propuesta de mejora, especificando los posibles obstáculos y bloqueos así               Rúbrica       Presentación:
como la relación que se establece con la(s) asignaturas de su semestre, argumentando el impacto de esta.                                                      Hoja dividida en 3 partes, portada con título del
                                                                                                                                                              proyecto de mejora, contextualización de la
                                                                                                                                                              mejora, ilustración, slogan o frase creativa e
                                                                                                                                                              inédita que identifique el tema y beneficio del
                                                                                                                                                              proyecto. Contenido con información ordenada y
                                                                                                                                                              coherente acerca del desarrollo, posibles
                                                                                                                                                              obstáculos u bloqueos, vinculación con otras
                                                                                                                                                              asignaturas, construcción y presentación creativa,
                                                                                                                                                              tridimensional, con uso de diferentes texturas




                                                                                                                                                                                                                      16
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                          DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                            CREATIVIDAD

                                                         CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                     SESIONES
MÓDULO II      El proceso creativo                                                                                                             8
                                                                                                     PREVISTAS:

Propósito:     Aplica las fases del proceso creativo al seguir instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye
               al alcance de un objetivo, recuperando con su experiencia y satisfaciendo una necesidad.


                                                    CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA



                                            DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                 PERFIL DE EGRESO
        TEMÁTICA                                                                                   COMPETENCIA
                                                                                                                        COMPETENCIA                COMPETENCIA
                                CONCEPTUAL         PROCEDIMENTAL             ACTITUDINAL                DE LA
                                                                                                                        DISCIPLINARIA                GENÉRICA
                                                                                                     DIMENSIÓN
                                                                         Descubre la capacidad    Muestra una         1. Identifica el       8. Participa y colabora de
1. Tipos de procesos en Conoce los tipos Compara                     los de provocar la           actitud de          conocimiento social    manera efectiva en
   creatividad: Espontáneo de        procesos propósitos        de   los creatividad              liderazgo en la     y humanista como       equipos diversos.
   y provocado.            creativos.         procesos                   espontanea o             solución de         una construcción en     Propone maneras de
                                                                         provocada                problemas y en la   constante              solucionar un problema
2. Modelo     de  proceso                                                                         toma de             transformación.        o desarrollar un proyecto
                                                  Aplica las etapas del
   espontáneo      (Mauro                                                                         decisiones,                                en equipo, definiendo un
                              Identifica cada     proceso espontáneo
   Rodríguez)                                                             Valora y disfruta el    personales y        3. Propone             curso de acción con
                              una de las          en la elaboración de
   Cuestionamiento                                                       desarrollo de su        colectivas          soluciones a           pasos específicos.
                              etapas del          un proyecto
   Acopio de datos                                                       creatividad             asumiendo           problemas de su         Aporta puntos de
                              proceso             vinculando los
   Incubación                                                            espontánea en sus       responsable y       entorno con una        vista con apertura y
                              espontáneo de la    contenidos de
   Iluminación                                                           proyectos               éticamente las      actitud crítica y      considera los de otras
                              creatividad.        asignaturas que cursa
   Elaboración                                                                                   consecuencias de    reflexiva, creando     personas de manera
                                                  simultáneamente.
   Comunicación                                                                                  sus actos.          conciencia de la       reflexiva.



                                                                                                                                                                          17
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                        DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                          CREATIVIDAD

 3. Aplicación del modelo                                                                                          importancia que           Asume una actitud
    de proceso espontaneo                                                                                          tiene el equilibrio en   constructiva, congruente
    a su proyecto                                                                                                  la relación ser          con los conocimientos y
                                                 Aplica    el  proceso                                             humano-naturaleza.       habilidades con los que
                            Define el proyecto
                                                 espontaneo           al                                                                    cuenta dentro de
                            a realizar de                                  Aprecia su potencial
                                                 proyecto, el cual es                                              5. Participa en la       distintos equipos de
                            acuerdo a las                                  creativo como
                                                 apegado      a      un                                            construcción de su       trabajo.
                            necesidades de                                 alternativa para
                                                 procedimiento factible                                            comunidad,
                            su entorno y a                                 contribuir con la
                                                 generando                                                         propiciando la
                            sus conocimientos                              mejora de su entorno
                                                 alternativas        de                                            interacción entre los
                            previos                                        social inmediato.
                                                 resolución     a     la                                           individuos que la
                            disciplinares
                                                 problemática definida.                                            conforman, en el
                                                                                                                   marco de la
                                                                                                                   interculturalidad.

Actividad Integradora del   Presenta un proyecto aplicando el proceso espontáneo en el cual establece al menos 3 alternativas de solución creativas, argumenta de
Módulo II                   manera clara y puntual su propuesta, describiendo el impacto de mejora en el entorno social y su reflexión personal. Este puede ser
                            individual o derivado del trabajo colaborativo.




                                                                                                                                                                       18
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                                               DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                                                 CREATIVIDAD

                                                                                                       PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO II                                                              El proceso creativo                                              SESIONES PREVISTAS: 8

Propósito: Aplica las fases del proceso creativo al seguir instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo, recuperando con su experiencia y satisfaciendo
una necesidad

                                       AMBIENTE DE                                                                            ESTRATEGIAS           RECURSOS
               TEMA                                                             SECUENCIA DE LA TAREA                                                                                                           VALORACIONES
                                       APRENDIZAJE                                                                                E/A              DIDÁCTICOS

                                       Aula ventilada e                                                                                                                                                                              CRITERIOS
                                       iluminada con                           Inducir el tema a través de una caricatura,                                                                                             Forma:
                                       mobiliario que                           chiste, proceso o fragmento de una                                                                                                      Datos generales al pie de página, Letra
                                       permita                                  película a elección del docente que                                                                                                     arial 12 puntos, una cuartilla deseable
                                                                                                                              Participación y
                                       integrar                                 muestre ambos procesos: espontáneo y                                  Película                                                          hoja reciclada.
                                                                                                                              escucha activa




                                                                                                                                                                    DIAGNOSTICO
                                       equipos e                                provocado
                                                                                                                                                                                  EVIDENCIAS



                                                          APERTURA
                                       interacciones,                          Análisis las escenas donde se muestra la                            Organizador                                      INSTRUMENTOS       Contenido:
1. Tipos de procesos en                respetuosa y                             creatividad
                                                                                                                                Mediación
                                                                                                                                                          de                                                                   5 Características de cada
    creatividad: espontáneo y                                                                                                    docente                                             Cuadro
                                       tolerante entre                         Inducir a las diferencias entre ambos                               información,                                      Lista de cotejo           proceso
    provocado.                                                                                                                                                                     comparativo
                                       estudiantes y                            procesos enfatizando la habilidades                                   impreso o                                                                3diferencias
                                                                                                                                Preguntas
                                       docente                                  necesarias para cada uno                                             electrónico.                                                              3 semejanzas
                                                                                                                                reflexivas
                                       adecuada para                           Analizar las condiciones para el desarrollo                                                                                                    Habilidades para cada uno
                                       el trabajo                               de cada uno.                                                                                                                                   Vinculación con eventos de
                                       colaborativo                            Relacionar los procesos de la creatividad a                                                                                                     la vida diaria a través de
                                                                                la vida diaria                                                                                                                                  ejemplos cotidianos.

2. Proceso creativo. Modelo                                                Investigar la biografía de Mauro Rodríguez         Trabajo         en   Libros                         Reporte            Lista de Cotejo    Forma:
    Mauro Rodríguez                                                        Estrada, como pionero de la creatividad en         equipo                                              integrado     de                      Datos generales al pie de página, Letra
         Cuestionamiento                                                  México. Y su propuesta de proceso creativo. Se                          Páginas web                    los contenidos                        arial 12 puntos, una cuartilla deseable
         Acopio de datos                                                  dividir en 6 equipos al grupo y asignar una        Exposición                                          expuestos por                         hoja        reciclada.      Referencias
                                                          DESARROLLO




                                                                                                                                                                    FORMATIVA
         Incubación                                                       etapa del modelo a cada uno.                                            Organizador                    los equipos y                         bibliográfica.
         Iluminación                                                                                                         Investigación        de                             el docente, con
         Elaboración                                                      El docente induce los contenidos y los equipos     documental           información                    ejemplificación,
       Comunicación                                                       coadyuvan al exponer en qué consiste cada                                                              incluye       su                      Contenido:
                                                                           etapa incluyendo ejemplos prácticos                Escucha activa                                      investigación                           Integración adecuada de las
                                                                                                                                                                                  documental                                etapas del proceso
                                                                           En plenaria elaborar conclusión.                                                                                                               Incluye ejemplos distintos a los
                                                                                                                                                                                                                            vistos en clase.
                                                                                                                                                                                                                          Conclusión personal




                                                                                                                                                                                                                                                            19
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                               CREATIVIDAD

3. Aplicación     del modelo      de                                                                                                                              Avances    del
    proceso     espontáneo a      su                                                                                                                              proyecto                             Forma:
    proyecto                                                                                                                            Material                  mediante    la                       Datos generales al pie de página, Letra




                                                                                                                                                       SUMATIVA
                                                                                                                                      requerido de                aplicación del                       Arial 12 puntos, una cuartilla deseable




                                                          CIERRE
                                                                   Aplicación del proceso creativo espontáneo      Desarrollo    de
                                                                                                                                       acuerdo al                 proceso          Rúbrica             hoja        reciclada.      Referencias
                                                                   vinculándose con el proyecto a realizar.        proyecto
                                                                                                                                       proyecto a                 creativo                             bibliográfica.
                                                                                                                                       desarrollar                destacando su                        Contenido:
                                                                                                                                                                  utilidad y el                        Identifica cada unas de las etapas
                                                                                                                                                                  impacto.                             Conclusión personal

ACTIVIDAD INTEGRADORA II:                                                                                                                                         VALORACIÓN 25%
                                                                                                                                                                  INSTRUMENTOS               CRITERIO
Presenta un proyecto aplicando el proceso espontáneo en el cual establece al menos 3 alternativas de solución creativas, argumenta de manera clara y puntual      Rúbrica                    Impreso, datos generales al pie de página, letra
su propuesta, describiendo el impacto de mejora en el entorno social y su reflexión personal. Este puede ser individual o derivado del trabajo colaborativo.                                 Arial 12 puntos. Desarrollo de cada una de las
                                                                                                                                                                                             etapas vinculadas a su proyecto de manera
                                                                                                                                                                                             adecuada y pertinente, con al menos 3
                                                                                                                                                                                             alternativas creativas, argumentas y evidenciando
                                                                                                                                                                                             el impacto favorable en su entorno social y sus
                                                                                                                                                                                             conclusiones.




                                                                                                                                                                                                                                           20
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                               CREATIVIDAD

                                                             CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                              SESIONES
MÓDULO III      Estrategias que provocan la creatividad.                                                                           10
                                                                                                              PREVISTAS:

                Integra sus recursos personales en la atención de necesidades de su entorno de manera creativa y responsable al proponer maneras de solucionar un
Propósito:
                problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos



                                                           CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA



                                                DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                    PERFIL DE EGRESO

         TEMÁTICA                                                                                          COMPETENCIA
                                                                                                                             COMPETENCIA               COMPETENCIA
                                    CONCEPTUAL              PROCEDIMENTAL             ACTITUDINAL             DE LA
                                                                                                                             DISCIPLINARIA               GENÉRICA
                                                                                                            DIMENSIÓN

1. Modelos     de   procesos     Conoce las                Comprende la              Asume los           Muestra      una    1. Identifica el     5.             Desarrolla
   provocados                    características del       importancia de            conflictos          actitud        de   conocimiento         innovaciones y propone
a. Métodos           lineales:   proceso provocado         provocar procesos         cotidianos desde la liderazgo en la     social y humanista   soluciones a problemas a
   Integrando ideas:                                       creativos.                perspectiva         solución       de   como           una   partir    de    métodos
    Pensar en burbujas          Identifica el                                       creativa para       problemas y en la   construcción    en   establecidos.
     (mapas de la mente).        procedimiento para        Aplica                    resolverlos a       toma           de   constante
    Circulo de oportunidad      cada uno de los           colaborativamente cada    través de nuevas    decisiones,         transformación        Sigue instrucciones y
     (conexión forzada).         métodos lineales,         uno de los métodos        experiencias poco   personales      y                          procedimientos         de
    La      fruta      futura   comprendiendo el          lineales para integrar    convencionales.     colectivas                                 manera          reflexiva,
     (escenarios futuros).       alcance y objetivo.       ideas de solución a las                       asumiendo                                  comprendiendo       como
                                                           problemáticas situadas.                       responsable     y                          cada uno de sus pasos
                                                                                                         éticamente    las                          contribuye al alcance de
b. Métodos          intuitivos: Identifica          el Aplica                        Clarifica        su
                                                                                                         consecuencias de                           un objetivo.
   Partiendo de la nada:        procedimiento     para colaborativamente cada        habilidad      para


                                                                                                                                                                           21
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                               DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                 CREATIVIDAD

    Serpientes de cascabel      cada uno de los          uno de los métodos           hacer uso de los sus actos.                                   Ordena información de
     y    Rosas    (Uso    de    métodos intuitivos,      intuitivos para integrar     métodos lineales e                                             acuerdo a categorías,
     analogías)                  comprendiendo       el   ideas de solución a las      intuitivos desde sus                                           jerarquías y relaciones.
    Baño       de       color   alcance y objetivo.      problemáticas situadas.      características                                               Construye hipótesis y
     (visualización creativa)                                                          personales.                                                     diseña y aplica modelos
                                                                                                                                                       para probar su validez.
   2. Aplicación de              Diseña un plan de        Aplica                       Identifica        el                    3.         Propone   8. Participa y colabora de
      estrategias de             acción a través del      colaborativamente       el   impacto     en    la                    soluciones        a  manera efectiva en equipos
      soluciones creativas:      uso de métodos           plan de acción a partir      solución         de                     problemas de su      diversos.
      Proyecto creativo.         provocados,              de los método intuitivos     problemas         al                    entorno con una        Propone maneras de
                                 selecciona el método     y/o     lineales   para      provocar          la                    actitud crítica y        solucionar un problema
                                 más adecuado de          integrar     ideas     de    creatividad a partir                    reflexiva, creando       o desarrollar un proyecto
                                 acuerdo      a     la    solución       a      las    de         métodos                      conciencia de la         en equipo, definiendo un
                                 problemática     para    problemáticas                establecidos                            importancia    que       curso de acción con
                                 buscar     soluciones    detectadas                                                           tiene el equilibrio      pasos específicos.
                                 creativas.                                                                                    en la relación ser     Asume una actitud
                                                                                                                               humano-                 constructiva, congruente
                                                                                                                               naturaleza.             con los conocimientos y
                                                                                                                                                       habilidades con los que
                                                                                                                               5. Participa en la      cuenta dentro de
                                                                                                                               construcción de su      distintos equipos de
                                                                                                                               comunidad,              trabajo.
                                                                                                                               propiciando        la
                                                                                                                               interacción entre
                                                                                                                               los individuos que
                                                                                                                               la conforman, en
                                                                                                                               el marco de la
                                                                                                                               interculturalidad.
Actividad Integradora del        Presenta un proyecto creativo con las aplicaciones de un método intuitivo y uno lineal, integra alternativas de solución, así como el resultado
Módulo III                       obtenido de su implementación, destaca aciertos y errores en el proceso, la decisión derivada de la experiencia y sus conclusiones
                                 personales.



                                                                                                                                                                               22
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                   CREATIVIDAD

                                                                                 PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO III                   Estrategias que provocan la creatividad.                                 SESIONES PREVISTAS: 10

Propósito: Integra sus recursos personales en la atención de necesidades de su entorno de manera creativa y responsable al proponer maneras de solucionar un
problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos
                   AMBIENTE DE
                                                                                 ESTRATEGIAS              RECURSOS
     TEMA          APRENDIZAJ                    SECUENCIA DE LA TAREA                                                                                                  VALORACIONES
                                                                                     E/A                 DIDÁCTICOS
                        E

1. Modelos    de   Aula ventilada e               Se les induce al tema a       Preguntas dirigidas    Material de los                      EVIDENCIAS           INSTRUMENTOS      CRITERIOS
   procesos        iluminada con                  través de preguntas                                  procesos impreso
                   mobiliario que                                                                      para cada equipo                                                            Forma:
   provocados      permita integrar               dirigidas, para reconocer
                                                  la información previa                                                                                                            Datos generales al pie de
                   equipos e                                                    Clase magistral        Material periférico                  Reporte escrito      Lista de cotejo
                   interacciones,                 disponible.                                                                                                                      página, Letra arial 12
                                                                                                       de la clasificación                  de la definición y
                   respetuosa y                                                                                                             clasificación
                                                                                                                                                                                   puntos, una        cuartilla
                                                                                                       de los procesos




                                                                                                                              DIAGNOSTICO
                                      APERTURA




                   tolerante entre
                                                  El docente coloca por                                                                                                            deseable hoja reciclada.
                   estudiantes y                                                                                                                                                   Referencias bibliográfica.
                   docente                        equipos y se entrega en                              Hojas de rotafolio y
                                                                                                       marcadores                                                                  Contenido:
                   adecuada para el               material impreso la                                                                                                                Integración adecuada de la
                   trabajo                        definición y clasificación.
                   colaborativo
                                                                                                                                                                                    clasificación de los procesos
                                                  El docente a través de                                                                                                            provocados.
                                                  clase magistral lo expone
                                                  y los estudiantes generan                                                                                                          Conclusión personal
                                                  un reporte de lo visto.




                                                                                                                                                                                                                23
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                CREATIVIDAD

a. Métodos            Aula ventilada e                Se divide al grupo en 5                          Material de los                     Compilación        Rúbrica          Forma:
   lineales:          iluminada con                   equipos y se le asigna un                        procesos impreso                    escrita de los                      Datos generales al pie de
                      mobiliario que                  método, se les proporcionan       Trabajo        para cada equipo                    métodos lineales
   Integrando         permita integrar                                                                                                                                         página, Letra arial 12
                                                      diversas fuentes para que         colaborativo                                       e intuitivos:
   ideas:             equipos e                                                                        Material periférico
                                                                                                                                                                               puntos, una        cuartilla
                                                      investigar y exponer
  Pensar        en   interacciones,                                                    Lúdico         de la clasificación                 Galería de                          deseable hoja reciclada.
     burbujas         respetuosa y                                                                                                                                             Referencias bibliográfica.
                      tolerante entre
                                                      El docente revisa lo                             de los procesos                     procesos
     (mapas de        estudiantes y                   investigado                                                                          creativos
     la mente).                                       La exposición deberá                             Hojas de rotafolio y                                                    Contenido:
                      docente
  Circulo       de                                   considerar:                                      marcadores                                                              Integración de los 6 procesos
                      adecuada para el
                      trabajo                             Información de la                                                                                                   provocados con:
     oportunidad
                      colaborativo                         estrategia                                  Diferentes
     (conexión                                                                                         materiales de                                                            Contenido teórico
     forzada).                                            La aplicación en el grupo
                                                                                                       acuerdo a la                                                             Descripción del desarrollo en
                                         DESARROLLO        (solicitarán al grupo el
  La         fruta                                                                                    problemática y la                                                         el aula




                                                                                                                               FORMATIVA
                                                           material adecuado a la
     futura                                                técnica) a través de                        estrategia a aplicar.                                                    Aplicación en 2 ámbitos
     (escenarios                                                                                                                                                                 distintos a los vistos en clase
                                                           problemáticas reales y
     futuros).                                                                                                                                                                  Conclusión personal
                                                           de interés del estudiante.
 b.       Métodos                                         Generación de
 intuitivos:                                               alternativas de solución.
 Partiendo de la                                          Reflexión de lo
 nada:                                                     aprendido y su aplicación
  Serpientes                                              en otros ámbitos de sus
     de cascabel                                           vida
                                                          En equipo se elabora una
     y       Rosas
                                                           compilación: Galería de
     (Uso        de                                        procesos creativos.
     analogías)
  Baño          de
     color
     (visualizació
     n creativa)




                                                                                                                                                                                                               24
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                      DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                        CREATIVIDAD

   3. Aplicació                            Se hace eligen 2 procesos en       Desarrollo del     Material de los                  Aplicación de 2                          Forma:
    n de                                   su proyecto de mejora,            proyecto creativo   procesos impreso                 procesos en el                           Datos generales al pie de
                                           desagregando cada uno de                              para cada equipo                 proyecto de                              página, Letra arial 12
    estrategias                            los pasos y estableciendo 2                                                            mejora.                                  puntos, una        cuartilla
    de                                     alternativas de solución                              Material periférico
                                                                                                 de la clasificación                                                       deseable hoja reciclada.
    soluciones                             factibles de realizarse. El
                                                                                                 de los procesos                                                           Referencias bibliográfica.
    creativas:                             docente revisa para
                                           capitalizar el acierto o error.
    Proyecto                                                                                                                                                               Contenido:
                                           Se reflexiona acerca de lo




                                                                                                                       SUMATIVA
                                                                                                                                                                           Integración de 2 procesos




                                  CIERRE
    creativo.                              aprendido.
                                                                                                                                                                           provocados con:

                                                                                                                                                                            Contenido teórico
                                                                                                                                                                            Descripción del desarrollo en
                                                                                                                                                                             el proyecto de mejora
                                                                                                                                                                            Establece 2 alternativas
                                                                                                                                                                            Conclusión personal
                                                                                                                                                                             recuperando aciertos y
                                                                                                                                                                             errores.


ACTIVIDAD INTEGRADORA III:                                                                                        VALORACIÓN

Presenta un proyecto creativo con las aplicaciones de un método intuitivo y uno lineal, integra                   INSTRUMENTOS                 CRITERIO
alternativas de solución, así como el resultado obtenido de su implementación, destaca aciertos y
errores en el proceso, la decisión derivada de la experiencia y sus conclusiones personales.                      Rúbrica                      Forma:
                                                                                                                                               Datos generales al pie de página, Letra arial 12
                                                                                                                                               puntos, una    cuartilla deseable hoja reciclada.
                                                                                                                                               Referencias bibliográfica.
                                                                                                                                               Contenido:
                                                                                                                                               Integración de 2 procesos provocados con:

                                                                                                                                                   Contenido teórico
                                                                                                                                                   Descripción del desarrollo en el proyecto de mejora
                                                                                                                                                   Establece 2 alternativas
                                                                                                                                                   Vinculación con otras asignaturas.
                                                                                                                                                   Conclusión personal recuperando aciertos y errores.


                                                                                                                                                                                                          25
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                  CREATIVIDAD

                                                                           CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                        SESIONES
MÓDULO IV             Trascendiendo creativamente                                                                                                             6
                                                                                                        PREVISTAS:
Propósito:            Mostrar una actitud socialmente responsable al compartir sus proyectos como muestra de la integración del conocimiento resultado de su potencial creativo.

                                                                       CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA

                                                  DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                               PERFIL DE EGRESO
        TEMÁTICA                                                                                            COMPETENCIA
                                                                                                                                    COMPETENCIA
                                   CONCEPTUAL             PROCEDIMENTAL               ACTITUDINAL              DE LA                                            COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                                    DISCIPLINARIA
                                                                                                             DIMENSIÓN
                                                                                  Revalora su potencial                         1.     Identifica   el   5. Desarrolla innovaciones y propone
                            Identifica        los Establece estrategias
1.   Proyecto      creativo                                                       creativo como un ser
                                                                                                    Muestra      una            conocimiento social y    soluciones a problemas a partir de
                            contenidos útiles en de organización de
multidisciplinario                                                                    socialmente   actitud       de            humanista como una       métodos establecidos.
                            su proyecto           contenidos
                                                                                      responsable   liderazgo en la             construcción       en
                                                                                                    solución      de            constante                 Sigue          instrucciones       y
                                                                                                    problemas y en la           transformación.             procedimientos de manera reflexiva,
                                                                                                    toma          de            5. Participa en la          comprendiendo como cada uno de
                                                                                                    decisiones,                 construcción de su          sus pasos contribuye al alcance de
                                                       Integra a su proyecto
2. Transversalidad:             Identifica los aportes                                              personales      y           comunidad,                  un objetivo.
                                                       los      conocimientos Valora la integración
creatividad y las               de la creatividad a                                                 colectivas                  propiciando         la   8. Participa y colabora de manera
                                                       disciplinarios    para del conocimiento para
asignaturas de mi               proyecto                                                            asumiendo                   interacción entre los    efectiva en equipos diversos.
                                                       fortalecer su potencial su vida
semestre.                       multidisciplinario                                                  responsable     y           individuos que la
                                                       creativo
                                                                                                    éticamente    las           conforman, en el          Propone maneras de solucionar un
                                                                                                    consecuencias de            marco        de     la     problema o desarrollar un proyecto
                                                                                                    sus actos                   interculturalidad.         en equipo, definiendo un curso de
                                                                                                                                                           acción con pasos específicos.
Actividad Integradora del       Presentación del proyecto creativo terminado
Módulo IV                       Integración final de los contenidos del curso en la “Feria de proyectos multidisciplinarios del 6º. Semestre”.
                                ÁREAS: Ciencias Sociales, Económicas Administrativas, Ciencias Biológicas y de la Salud, Físico – Matemático y Artes.

                                                                                                                                                                                                  26
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                  DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                    CREATIVIDAD

                                                                                   PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO IV             Trascendiendo creativamente                                                      SESIONES PREVISTAS: 6
Propósito: Mostrar una actitud socialmente responsable al compartir sus proyectos como muestra de la integración del conocimiento resultado de su potencial creativo.
                       AMBIEN
                                                                                                         RECURSOS
                         TE DE                                                        ESTRATEGIAS
       TEMA                                  SECUENCIA DE LA TAREA                                      DIDÁCTICO                                              VALORACIONES
                       APREND                                                                E/A
                                                                                                               S
                         IZAJE
                      Aula                                                                                                        EVIDENCIA          INSTRUMENTOS                   CRITERIOS
                      ventilada                                                                                                   Presentación             Rúbrica     15 a 20 diapositivas con:




                                                                                                                       DIAGNOSTICO
                                    APERTURA
                      e                    Dar seguimiento a los proyectos según                                                  electrónica de                         Presentación
 1.Proyecto creativo  iluminada            necesidades y la naturaleza de los                           Presentación              su proyecto                            Objetivo
 multidiscilinario    con                  proyectos y los ubica en alguno de los                         electrónica             creativo                               Introducción
                      mobiliario           ejes integradores                                                                      multidisciplinario                     Desarrollo/contenido
                      que                                                                                                                                                Conclusiones
                      permita
                                                                                      Pregunta
                      integrar
                                                                                      activadoras
                      equipos e            A partir de lo elaborado definir en cual o
                      interaccio                                                                                                                                       Forma:
                                           cuales ejes transversales se impacta       Desarrollo  de
                      nes,                                                                                                                                             Stand con su proyecto decorado
                                           Describir de que manera el proyecto proyecto
                      respetuos                                                                                                                                        creativamente
                                           impacta
                      a y                  Ejes transversales:                        Mediación:                                                                       Contenidos:
                                    DESARROLLO




                      tolerante




                                                                                                                       FORMATIVA
                                           •    Educación en valores                  sentido,         Material
 2.Transversalidad:   entre                                                                                                       Presentación del                        Inédito
                                           •    Educación ambiental                   significado  y impreso con
 creatividad y las estudiant                                                                                                      proyecto                                Responde a la problemática
                                           •    Educación para la salud               aplicación       los ejes y su                                       Rúbrica
 asignaturas de mi es y                                                                                                           creativo                                   planteada en el inicio
                                           •    Educación sexual                                       descripción
 semestre             docente                                                                                                     multidisciplinario                      Refiere el proceso creativo y
                                           •    Educación para la paz
                      adecuada                                                                                                                                               las alternativas
                                           •    Educación para la democracia
                      para el                                                                                                                                             Vincula con otras asignaturas
                                           •    Educación del consumidor
                      trabajo                                                                                                                                             Estético y bien presentado
                      colaborati                                                                                                                                          Entrega en CD tipo memoria,
                                           Presentación del producto en la feria de
                      vo                                                                                                                                                     individual o grupal.
                                           proyectos interdisciplinarios




                                                                                                                                                                                                       27
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                          DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                            CREATIVIDAD


                                                En plenaria se hace la reflexión de la




                                                                                                                           SUMATIVA
                                       CIERRE
                                                elaboración del proyecto a través de                                                                                           Escrito del análisis argumentado
                                                                                                             Hojas    de              Reflexión escrita
                                                distintas estrategias, se recupera el     Plenaria                                                         Lista de cotejo     del proceso y su vivencia del
                                                                                                             papel                    personal
                                                acierto y error, se hace una reflexión                                                                                         proceso.
                                                final de lo aprendido.


ACTIVIDAD INTEGRADORA IV:                                                                                        VALORACIÓN: 25%
Presentación del proyecto creativo                                                                               INSTRUMENTOS                                         CRITERIOS
Integración final de los contenidos del curso en la “Feria de proyectos multidisciplinarios del 6º. Semestre”.   Rúbrica                 15 a 20 diapositivas con:
ÁREAS: Ciencias Sociales, Económicas Administrativas, Ciencias Biológicas y de la Salud, Físico –                                               Presentación
Matemático y Artes.                                                                                                                             Objetivo
                                                                                                                                                Introducción
                                                                                                                                                Desarrollo/contenido
                                                                                                                                                Conclusiones
                                                                                                                                         Forma:
                                                                                                                                         Stand con su proyecto decorado creativamente

                                                                                                                                         Contenidos:
                                                                                                                                             Inédito
                                                                                                                                             Responde a la problemática planteada en el inicio
                                                                                                                                             Refiere el proceso creativo y las alternativas
                                                                                                                                             Vincula con otras asignaturas
                                                                                                                                             Estético y bien presentado
                                                                                                                                             Entrega en CD tipo memoria, individual o grupal.




                                                                                                                                                                                                              28
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                     DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                       CREATIVIDAD

                                                       EVALUACIÓN GENERAL BASADA EN COMPETENCIAS
                                          PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                                                             ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                                                  VALORACIONES/
                                                                                                                                          INSTRU                                   PONDERACIÓN
             EVIDENCIAS           INSTRUMENTOS                               CRITERIOS                                EVIDENCIAS                          CRITERIOS
                                                                                                                                          MENTOS
            mapa conceptual                                                                                                                         Presentación:
                 tipo sol:                                                                                                                          Hoja dividida en 3 partes,
             Construcción de                                                                                                                        portada con título del
                                                       Mapa
                 concepto                              Hoja en forma horizontal, Elaboración correcta, Uso de                             Rúbrica   proyecto de mejora,
           Conceptos de autores                                                                                     Elabora un tríptico             contextualización de la
                                                       colores, Presentación creativa, Contenido adecuado.
              Diferencia con                                                                                        donde describa y                mejora, ilustración, slogan
                                                       Contenido:
               innovación e                                                                                         contextualice una               o frase creativa e inédita
                                                         Construcción de concepto
                importancia                                                                                         propuesta        de             que identifique el tema y
                                                         Conceptos de autores
                                                                                                                    mejora,                         beneficio del proyecto.
                                                         Diferencia con innovación e importancia
           Reporte escrito de                                                                                       especificando los               Contenido con información
                                                       Forma:
           los tipos de                                                                                             posibles                        ordenada y coherente
MÓDULO I




                                                       Datos generales al pie de página, Letra Arial 12 puntos,
           pensamiento que                                                                                                                          acerca del desarrollo,
                                    Lista de cotejo    una cuartilla deseable hoja reciclada.                       obstáculos        y
           incluye:
                                                       Contenido:                                                   bloqueos        así
                                                                                                                                                    posibles obstáculos u             25%
           Conceptos                                                                                                                                bloqueos, vinculación con
                                   Escala estimativa     Conceptos                                                 como la relación
           Ejemplos                                                                                                                                 otras asignaturas,
                                                         Ejemplos                                                  que se establece                construcción y
                                                         Aplicaciones para satisfacer necesidades de su entorno.   con           la(s)
             Aplicaciones para                                                                                                                      presentación creativa,
                                                       Forma:
                 satisfacer                                                                                         asignaturas de su               tridimensional, con uso de
             necesidades de su                         Datos generales al pie de página, Letra Arial 12 puntos,                                     diferentes texturas
                                                       una cuartilla deseable hoja reciclada.                       semestre,
                  entorno.                                                                                          argumentando el
              Reflexión escrita                        Contenido:
                                                       Reflexión escrita de bloqueos superados.                     impacto de esta.
            acerca los bloqueos
           superados, revisando
              su desempeño a
                través de la
               autoevaluación




                                                                                                                                                                                                  29
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                     DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                       CREATIVIDAD

                                                    PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                                                               ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                                                                     VALORACIONES/
                                                                                                                                                         INSTRU                                       PONDERACIÓN
              EVIDENCIAS                 INSTRUMENTOS                                 CRITERIOS                                EVIDENCIAS                                 CRITERIOS
                                                                                                                                                         MENTOS
                                                             Forma:
                                                             Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, una                                          Impreso, datos generales al
                                                             cuartilla deseable hoja reciclada.                                                          Rúbrica   pie de página, letra Arial 12
                                                                                                                                                                   puntos. Desarrollo de cada
                                                             Contenido:                                                                                            una de las etapas vinculadas a
                                                                                                                             Presenta un proyecto
                                                                    5 Características de cada proceso                                                             su proyecto de manera
           Cuadro comparativo                                                                                                aplicando el proceso
                                                                    3diferencias                                                                                  adecuada y pertinente, con al
                                                                                                                             espontáneo en el cual
                                                                    3 semejanzas                                                                                  menos 3 alternativas creativas,
           Reporte integrado de los                                                                                          establece al menos 3
                                                                    Habilidades para cada uno                                                                     argumentas y evidenciando el
           contenidos      expuestos                                                                                         alternativas          de
                                                                    Vinculación con eventos de la vida diaria a través de                                         impacto favorable en su
           por los equipos y el                                                                                              solución      creativas,
                                                                     ejemplos cotidianos.                                                                          entorno social y sus
           docente,              con                                                                                         argumenta de manera
MODULO 2




                                                                                                                                                                   conclusiones.
           ejemplificación, incluye     Lista de cotejo                                                                      clara y puntual su
                                                             Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, una
           su           investigación                                                                                        propuesta,
           documental                   Rúbrica
                                                             cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias bibliográfica.
                                                                                                                             describiendo           el                                                   25%
                                                                                                                             impacto de mejora en
           Avances del proyecto                                                                                              el entorno social y su
                                                             Contenido:
           mediante la aplicación                                                                                            reflexión     personal.
                                                               Integración adecuada de las etapas del proceso
           del proceso creativo                                                                                              Este      puede      ser
                                                               Incluye ejemplos distintos a los vistos en clase.
           destacando su utilidad y                                                                                          individual o derivado
                                                                     Conclusión personal
           el impacto.                                                                                                       del              trabajo
                                                                                                                             colaborativo.
                                                             Forma:
                                                             Datos generales al pie de página, Letra Arial 12 puntos, una
                                                             cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias bibliográfica.
                                                             Contenido:
                                                             Identifica cada unas de las etapas
                                                             Conclusión personal




                                                                                                                                                                                                                     30
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                     CREATIVIDAD

                                                      Forma:                                                       Presenta un          Rúbrica   Forma:
           Reporte escrito de la    Lista de cotejo   Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, proyecto creativo                  Datos generales al pie de
           definición y                               una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias con las                                  página, Letra arial 12 puntos,
           clasificación                              bibliográfica.                                               aplicaciones de                una cuartilla deseable hoja
                                    Rúbrica           Contenido:                                                   un método                      reciclada.          Referencias
           Compilación escrita                           Integración adecuada de la clasificación de los procesos intuitivo y uno                bibliográfica.
           de los métodos                               provocados.                                                lineal, integra                Contenido:
           lineales e intuitivos:
                                                                                                                   alternativas de                Integración de 2 procesos
                                                         Conclusión personal                                                                     provocados con:
           Galería de procesos                                                                                     solución, así
           creativos                                  Forma:                                                       como el resultado               Contenido teórico
                                                      Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, obtenido de su                      Descripción del desarrollo en
           Aplicación de 2
                                                      una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias implementación,                            el proyecto de mejora
           procesos en el
                                                      bibliográfica.                                               destaca aciertos y              Establece 2 alternativas
           proyecto de mejora.
                                                                                                                   errores en el                   Vinculación con otras
                                                      Contenido:                                                   proceso, la                      asignaturas.
                                                      Integración de los 6 procesos provocados con:                                                Conclusión personal
MÓDULO 3




                                                                                                                   decisión derivada
                                                                                                                   de la experiencia                recuperando aciertos y
                                                       Contenido teórico                                                                           errores.
                                                                                                                                                                                    25%
                                                                                                                   y sus
                                                       Descripción del desarrollo en el aula
                                                       Aplicación en 2 ámbitos distintos a los vistos en clase    conclusiones
                                                       Conclusión personal                                        personales.

                                                      Forma:
                                                      Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos,
                                                      una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias
                                                      bibliográfica.

                                                      Contenido:
                                                      Integración de 2 procesos provocados con:

                                                         Contenido teórico
                                                         Descripción del desarrollo en el proyecto de mejora
                                                         Establece 2 alternativas
                                                         Conclusión personal recuperando aciertos y errores.


                                                                                                                                                                                             31
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                            DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                              CREATIVIDAD



                                                                                                                        Presentación del        Rúbrica          CRITERIOS
                                                                                                                        proyecto creativo                 15 a 20 diapositivas con:
                                                                                                                        Integración final de                     Presentación
                                                       15 a 20 diapositivas con:                                        los contenidos del                       Objetivo
                                                         Presentación                                                  curso en la “Feria                       Introducción
                                                         Objetivo                                                      de proyectos                             Desarrollo/conteni
                                                         Introducción                                                  multidisciplinarios                   do
                                                         Desarrollo/contenido                                          del 6º. Semestre”.                       Conclusiones
           Presentación                                Conclusiones                                                     ÁREAS: Ciencias                   Forma:
           electrónica de su                                                                                            Sociales,                         Stand con su proyecto
           proyecto       creativo                     Forma:                                                           Económicas                        decorado creativamente
           multidisciplinario                          Stand con su proyecto decorado creativamente                     Administrativas,                                                   25%
MÓDULO 4




                                        Rúbrica
                                                                                                                        Ciencias Biológicas               Contenidos:
           Presentación        del                     Contenidos:                                                      y de la Salud, Físico                  Inédito
                                     Lista de cotejo
           proyecto       creativo                       Inédito                                                       – Matemático y                         Responde        a      la
           multidisciplinario                            Responde a la problemática planteada en el inicio             Artes.                                 problemática
                                                         Refiere el proceso creativo y las alternativas                                                       planteada en el inicio
           Reflexión       escrita                       Vincula con otras asignaturas                                                                        Refiere el proceso
           personal                                      Estético y bien presentado                                                                           creativo      y      las
                                                       Entrega en CD tipo memoria, individual o grupal.                                                        alternativas
                                                                                                                                                               Vincula    con    otras
                                                       Escrito del análisis argumentado del proceso y su vivencia del                                          asignaturas
                                                       proceso.                                                                                                Estético     y     bien
                                                                                                                                                               presentado
                                                                                                                                                          Entrega en CD tipo
                                                                                                                                                          memoria, individual o
                                                                                                                                                          grupal.




                                                                                                                                                                                                      32
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                                                  DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                                                    CREATIVIDAD

                                                                                                                               VALORACIÓN ORDINARIA FINAL
                                                     LINEAMIENTOS PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL CURRÍCULO DEL BACHILLERATO
                                               UNIVERSITARIO 2009 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN ORDINARIA FINAL




                                               CAPÍTULO SEGUNDO
                                               DE LA VALORACIÓN ORDINARIA
                                               Artículo 36. La valoración ordinaria se realizará por medio de dos valoraciones parciales o en su caso de una valoración ordinaria final que tendrán por objeto estimar el nivel de cumplimiento
                                               alcanzado por el alumno en los objetivos fijados en el programa de asignatura.
                                               Artículo 37. Las valoraciones parciales se integrarán por exámenes escritos departamentales, actividades integradoras y portafolio de evidencias.
                                               Artículo 38. Para tener derecho a presentar las valoraciones parciales el alumno deberá aprobar el 50% de las actividades integradoras y del portafolio de evidencias establecidas en la planeación de
                                               la asignatura y avalada por la Academia Disciplinaria correspondiente.
                                               Las calificaciones de las valoraciones parciales se promediarán para efectos de eximir a los alumnos de la presentación de la valoración ordinaria final.
                                               Artículo 39. Los alumnos podrán exentar la valoración ordinaria final cuando cumplan con los siguientes requisitos:
                                               I. Contar con un promedio mayor o igual a 8.0 puntos en las valoraciones parciales realizadas durante el periodo.
                                               II. Haber aprobado todas las Actividades Integradoras.
                                               III. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar.
                                               Artículo 40. En caso de que el alumno no tenga el promedio requerido para exentar la valoración ordinaria final tendrá derecho a presentarla debiendo satisfacer lo siguiente:
                                               I. Estar Inscrito en el Plantel respectivo.
                                               II. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar.
                                               III. Tener un promedio igual o mayor de 6.0 y menor de 8.0 en las valoraciones parciales; y
                                               IV. Haber aprobado las actividades integradoras correspondientes.
                                               Artículo 41. En caso de que el alumno deba presentar la valoración ordinaria final, ésta se integrará por la aplicación de un examen escrito departamental acumulativo de todos los
                                               módulos de la asignatura con un valor del 70% de la calificación así como la revisión y corrección de la actividad o activida des integradoras, con un valor del 30%. El promedio
                                               de las valoraciones parciales más el resultado de la valoración ordinaria final, determinarán la calificación de la valoración ordinaria.




                                                                                                                                                                                                                                                        33
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                           CREATIVIDAD



                                                           EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA
                                                                                  VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA

                                                                                   ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                                                   EXAMEN ESCRITO
                                           EVIDENCIAS                                        INSTRUMENTOS                                       CRITERIOS

                        Tener al menos 1 ó más actividades integradora s    Los descritos para cada actividad integradora en   Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en   50% examen escrito
                        acreditadas                                         cada uno de los módulos.                           cada módulo                                    departamental acumulativo
EXTRAORDINARIA




                        El resto presentarlas corregidas o modificadas lo
                        cual tienen un valor del 50%

                        NOTA: Tener las 4 actividades integradoras
                        completas y acreditadas como evidencia de
                        extraordinario.

                        Tener al menos 1 actividad integradora acreditada   Los descritos para cada actividad integradora en   Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en   50% examen escrito
                                                                            cada uno de los módulos.                           cada módulo                                    departamental acumulativo
TITULO DE SUFICIENCIA




                        El resto presentarlas corregidas o modificadas lo
                        cual tienen un valor del 50%

                        NOTA: Tener las 4 actividades integradoras
                        completas y acreditadas como evidencia de Titulo
                        de suficiencia.




                                                                                                                                                                                                      34
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                CREATIVIDAD

                                                   EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA
                                                                    VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA

                                                                        ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                    EXAMEN ESCRITO
                                      EVIDENCIAS                                 INSTRUMENTOS                         CRITERIOS
EXTRAORDINARIA




                                                                     Examen escrito departamental acumulativo          Promedio:
                        Promedio de parciales  6.0 ptos + 2-3 AI
                                                                         + 2AI no aprobadas (corregidas y       Examen (50%) Actividades              Examen (50%)
                                       aprobadas
                                                                               revisadas por asesor)               integradoras (50%)
TITULO DE SUFICIENCIA




                                                                     Examen escrito departamental acumulativo          Promedio:
                        Promedio de parciales  6.0 ptos + 1 AI
                                                                         + 3AI no aprobadas (corregidas y       Examen (50%) Actividades              Examen (50%)
                                      aprobada
                                                                               revisadas por asesor)               integradoras (50%)




                                                                                                                                                                        35
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                           CREATIVIDAD

                                                                                   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                     BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
 Espíndola, J.L. (1996). Creatividad: Estrategias y Técnicas. Pearson, México:
 Rodríguez E.Mauro (1998) Manual de Creatividad. Los procesos psíquicos y el desarrollo. Serie Creatividad Siglo XXI. Trillas.México.



COMPLEMENTARIA
 De la Torre, S. (1999). Creatividad y trasnformación. Trillas. México.
 De la Torre, et. Al. (2006) Comprender y evaluar la creatividad. Tomo I. Ediciones Aljibe. España.
 De la Torre, et. Al. (2006) Comprender y evaluar la creatividad. Tomo II. Ediciones Aljibe. España.
 Gallegos M. Gilda et. al. (2008) Creatividad. Chicome. México
 Longoria. (2006) Pensamiento creativo. CECSA, México:.
 Michalko, M. (1999) Thinkertoys. Gestiñon 2000. España
MESOGRAFÍA




                                                                                                                                                                                   36

Más contenido relacionado

DOCX
Planeacióncreatividad
DOCX
Planecion orientación educativa
DOCX
Planeacion orientacion educativa
PDF
Orientacion educativa 6
DOC
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
PPTX
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
DOCX
Planeacion de orientacion educativados
DOCX
Planeaciónhistoriauniversals xxxxi
Planeacióncreatividad
Planecion orientación educativa
Planeacion orientacion educativa
Orientacion educativa 6
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
Planeacion de orientacion educativados
Planeaciónhistoriauniversals xxxxi

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sesion de aprendizaje ppt
PPT
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
PPT
Maury m......
PDF
Secuencia didáctica (abril 18 a 8 de junio de 2013)
DOCX
Planeacióndesarrollodelpotencialdeaprendizaje
DOCX
Planecion medios y recursos para la investigación
PDF
Reporte sipladisemanas
PPTX
Modelos pedagogicos
PDF
Reporte Sipladi OtoñO 2009
DOCX
Formt desarrollo de asig tecnicas 2012 i
PDF
Comunicación2011
PDF
Diseño2011
PDF
Culturaemprendedora2011
PPTX
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
PDF
Culturafisica2012
PDF
Tutoria 2 cipas
PPT
Modelos de diseño instruccional
PPT
Diseño instruccional
Sesion de aprendizaje ppt
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
Maury m......
Secuencia didáctica (abril 18 a 8 de junio de 2013)
Planeacióndesarrollodelpotencialdeaprendizaje
Planecion medios y recursos para la investigación
Reporte sipladisemanas
Modelos pedagogicos
Reporte Sipladi OtoñO 2009
Formt desarrollo de asig tecnicas 2012 i
Comunicación2011
Diseño2011
Culturaemprendedora2011
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
Culturafisica2012
Tutoria 2 cipas
Modelos de diseño instruccional
Diseño instruccional
Publicidad

Similar a Creatividad2011 (20)

PDF
Psicologia 2011
PDF
Orientacion educativados2012
PDF
Orientacion educativa 42011
PDF
Orientacion educativa 42011
PDF
Dpa2012
PDF
Expresion del arte2011
PDF
Computacionespecializada2011
PDF
Calculo integral2011
PDF
Sociologia2011
PDF
Geoinformatica2011
PDF
Informaticaadminsitrativa2011
PDF
Temaselectosdefisica2011
PDF
Economía2011
PDF
Contabilidad2011
PDF
Mexico ante el contexto_internacional_2011
PDF
Mexico ante el contexto internacional 2011
PDF
Algebra2012
PDF
Fisica general nuevo2011
PDF
Fisica general nuevo2011
PDF
Estrategiaslingestudio2012
Psicologia 2011
Orientacion educativados2012
Orientacion educativa 42011
Orientacion educativa 42011
Dpa2012
Expresion del arte2011
Computacionespecializada2011
Calculo integral2011
Sociologia2011
Geoinformatica2011
Informaticaadminsitrativa2011
Temaselectosdefisica2011
Economía2011
Contabilidad2011
Mexico ante el contexto_internacional_2011
Mexico ante el contexto internacional 2011
Algebra2012
Fisica general nuevo2011
Fisica general nuevo2011
Estrategiaslingestudio2012
Publicidad

Más de blognms (20)

PDF
Planeaciones 2012 a
DOCX
Formatoplaneacióngeneral
PDF
Quimicatentorno2012
PDF
Ingles a1 2012
PDF
Historia universal s. xx xxi2012
PDF
Filosofiadelaciencia2012
DOCX
Planeacióntemaselectosderecho
DOCX
Planeaciónsociología
DOCX
Planeaciónqorganicaybioquimica
DOCX
Planeaciónpsicología
DOCX
Planeacionmexicoantelcontexto
DOCX
Planeacióniformaticadministrativa
DOCX
Planeacióngeoinformatica
DOCX
Planeaciónexpresiondelarte
DOCX
Planeacióndiseño
DOCX
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
DOCX
Planeacióncomunicación
DOCX
Planeacióncomputacionespecializada
DOCX
Planeacióncalculointegral
DOCX
Planeacionanatomía
Planeaciones 2012 a
Formatoplaneacióngeneral
Quimicatentorno2012
Ingles a1 2012
Historia universal s. xx xxi2012
Filosofiadelaciencia2012
Planeacióntemaselectosderecho
Planeaciónsociología
Planeaciónqorganicaybioquimica
Planeaciónpsicología
Planeacionmexicoantelcontexto
Planeacióniformaticadministrativa
Planeacióngeoinformatica
Planeaciónexpresiondelarte
Planeacióndiseño
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
Planeacióncomunicación
Planeacióncomputacionespecializada
Planeacióncalculointegral
Planeacionanatomía

Creatividad2011

  • 2. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE ASIGNATURA CREATIVIDAD SEMESTRE SEXTO 2
  • 3. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD Elaboración Agosto 2011: Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Silva Ortiz M. Cristina Montes Reyes Tayde Icela Rector García de León Pastrana María del Rocío Morales Gutíerrez Fabiola M. en A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia M. en A. E. José Francisco Mendoza Filorio Director de Estudios de Nivel Medio Superior Coordinación e integración de programas de asignatura M. en S. P. María Estela Delgado Maya M. en H. J. Félix Nateras Estrada Fecha de aprobación por el Consejo General Académico. Lic. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca Lic. en Psic. María Verónica López García 24 de Noviembre de 2011 Programa de estudios de: sexto semestre 3
  • 4. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD Dimensión de Formación: Humanista Campo de Formación: Desarrollo humano Ámbito disciplinar: Desarrollo del potencial ASIGNATURA: Creatividad Semestre: Sexto Horas teóricas 2 Créditos: 5 Horas prácticas 1 Tipo de curso Optativo Total de horas 3 Sociología Psicología Etapa en la Asignaturas simultáneas Expresión del Arte Optativa 2 Propedéutica estructura curricular Cultura Emprendedora Orientación Educativa 4
  • 5. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD NORMAS DEL CURSO (RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE)  Asiste a todas sus clases y con puntualidad a lo largo del  Asiste a todas sus clases y con puntualidad a lo largo del curso. curso (80% de asistencia).  Diseña diversas estrategias para el aprendizaje, centradas en la  Entrega en tiempo y forma las evidencias y productos de integración grupal para lograr las competencias genéricas y disciplinares. aprendizaje.  Se desempeña como un mediador en el proceso de aprendizaje.  Fortalece el trabajo entre iguales para el aprendizaje a  Genera, desarrolla e impulsa trabajo colaborativo como estrategia para través de la comunicación y el diálogo. favorecer el aprendizaje.  En un marco de tolerancia y respeto se conduce con sus  Propicia el ambiente de aprendizaje interactivo donde se genera la compañeros y maestros. conciencia en el estudiante para que sea responsable de su propio Docente Alumno  Utiliza sus capacidades cognitivas y metacognitivas para aprendizaje. generar aprendizajes significativos.  Conduce a los alumnos a la culminación de los procesos centrados en el  Prepara en forma adecuada sus materiales y estrategias aprendizaje con la entrega de productos o evidencias. para sus intervenciones en clase.  Realiza la evaluación de los aprendizajes a través de: autoevaluación,  Utiliza la investigación como herramienta que coadyuva coevaluación y aplica la heteroevaluación con fines de mejora y al aprendizaje. crecimiento en los estudiantes  Asume una actitud constructiva en relación a sus  Fortalece el trabajo entre iguales para el aprendizaje a través de la conocimientos en su proceso colaborativo. comunicación y el diálogo.  Se conduce en el marco de tolerancia y respeto con sus alumnos.  Asume una actitud de respeto consigo mismo, con su entorno social y el medio ambiente. 5
  • 6. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD PRESENTACIÓN El desarrollo del pensamiento creativo es hoy por hoy uno de los retos más importantes, es una herramienta indispensable para buscar respuestas que conduzcan a la equidad, el bienestar y una mejor vida para todos en el que la ciencia y la tecnología avanzan constantemente, la imaginación y la creatividad deben ser una vocación de cada ser humano para encontrar respuestas. Estamos tomado conciencia de la importancia del capital humano y su potencial en el desarrollo de cualquier entidad u organización. Los rasgos más importantes son: la flexibilidad, la originalidad, el espíritu de innovación y la actitud de mejora continua. Por lo tanto, es un imperativo que la educación se enfoque promover y desarrollar estas potencialidades en los alumnos. La creatividad involucra todas estas, siendo fundamental el principio de transformarnos en seres creativos con capacidad para trabajar de manera colaborativa y asumir responsablemente cualquier tarea encomendada. “Todo lo que necesitamos para ser creativo es una comprensión básica de cómo opera la creatividad”. Aprendemos a ser creativo practicando la creatividad. La sociedad requiere de estudiantes con un alto sentido de responsabilidad, determinación, audacia, apertura al cambio, con la capacidad de desestructurar mentalmente la realidad para reestructurarla en formas diferentes, originales para resolver problemas sociales y la aplicación en otros ámbitos. La concreción metodológica y teórica de esta asignatura refleja las características propuestas en el Curriculum del Bachillerato Universitario 2009 en donde menciona que en la etapa propedéutica prepara para el tránsito del estudiante a la educación superior. Se vincula al alumno con la expresión y apreciación artística además, desarrolla contenidos y estrategias que orientan el análisis de temas contemporáneos, de trabajos prácticos, la elaboración de proyectos y las relaciones interpersonales. Dentro de este marco la última etapa del bachillerato pretende: Vincular los contenidos y proyectos reales con el análisis de: La creatividad aplicada a proyectos. 6
  • 7. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD PROPÓSITO GENERAL Analiza la importancia y trascendencia que tiene la creatividad como gestor de cambio, al reconocer que no sólo es un proceso inspirado, también es provocado a través de distintas estrategias que se pueden implementar en diferentes contextos, así como la incorporación de las habilidades adquiridas en su estilo de vida y progreso en el desarrollo personal. 7
  • 8. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PROGRAMA 5. Desarrolla innovaciones y propone 1. Identifica el conocimiento soluciones a problemas a partir de métodos social y humanista como una establecidos. construcción en constante  Sigue instrucciones y procedimientos de transformación. manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.  Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.  Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. 3. Propone soluciones a problemas de su entorno con una actitud crítica y reflexiva, 8. Participa y colabora de manera efectiva en creando conciencia de la importancia que equipos diversos. tiene el equilibrio en la relación ser humano- naturaleza. desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un 5. Participa en la construcción de su curso de acción con pasos específicos. comunidad, propiciando la interacción entre los individuos que la conforman, en el marco los de otras personas de manera reflexiva. de la interculturalidad. los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Muestra una actitud de liderazgo en la solución de problemas y en la toma de decisiones, personales y colectivas asumiendo responsable y éticamente las consecuencias de sus actos. 8
  • 9. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD EJES TRANSVERSALES PARA EL ÁMBITO DISCIPLINAR PARA EL SEMESTRE Educación en Valores Educación para la Responsabilidad Social Centrarse en la transmisión y promoción de aquellos valores que facilitan la convivencia entre Nos ayuda a comprender que nuestras necesidades están íntimamente conectadas con el las personas y que se sustentan en el respeto a los derechos humanos. Es una cuestión de bienestar de otros, con el mundo social y político que está alrededor de todos. prioridad a nivel global. 9
  • 10. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD CONTENIDOS Y PROPÓSITOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS DE LA DISCIPLINARES PROPÓSITOS DEL GENÉRICAS Y MÓDULO CONTENIDOS DIMENSIÓN BÁSICAS MÓDULO ATRIBUTOS Y/EXTENDIDAS 5. Desarrolla innovaciones y Básica 1. Definiciones básicas: propone soluciones a problemas  Concepto, a partir de métodos 1. Identifica el conocimiento  Importancia Ordena información de establecidos. social y humanista como una  Creatividad e acuerdo a categorías, construcción en constante MODULO I: re- innovación jerarquías y relaciones, de  Sigue instrucciones y transformación. conceptualización 2. Tipos de pensamiento: manera que ponga las bases procedimientos de manera de creatividad convergente y divergente. para reconocer su capacidad reflexiva, comprendiendo 3. Superando los bloqueos de la creativa para la solución de Muestra una actitud de como cada uno de sus creatividad problemas en su vida. liderazgo en la solución de pasos contribuye al alcance Extendidas 4. Detectando necesidades en el problemas y en la toma de de un objetivo. entorno  Ordena información de 3. Propone soluciones a 1. Tipos de procesos en decisiones, personales y acuerdo a categorías, problemas de su entorno con creatividad: Espontáneo y colectivas asumiendo una actitud crítica y reflexiva, provocado. jerarquías y relaciones. Aplica las fases del proceso responsable y éticamente las creando conciencia de la 2. Modelo de proceso espontáneo  Construye hipótesis y diseña creativo al seguir instrucciones consecuencias de sus actos. importancia que tiene el (Mauro Rodríguez) y aplica modelos para y procedimientos de manera equilibrio en la relación ser  Cuestionamiento probar su validez. reflexiva, comprendiendo humano-naturaleza. MODULO II: el  Acopio de datos 8. Participa y colabora de como cada uno de sus pasos 5. Participa en la proceso creativo  Incubación manera efectiva en equipos contribuye al alcance de un construcción de su  Iluminación diversos. objetivo, recuperando con su comunidad, propiciando la  Elaboración  Propone maneras de experiencia y satisfaciendo una interacción entre los  Comunicación solucionar un problema o necesidad. individuos que la conforman, 3. Diseño de un proyecto creativo desarrollar un proyecto en en el marco de la que responda a una equipo, definiendo un curso interculturalidad. problemática elegida 10
  • 11. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS DE LA DISCIPLINARES PROPÓSITOS DEL GENÉRICAS Y MÓDULO CONTENIDOS DIMENSIÓN BÁSICAS MÓDULO ATRIBUTOS Y/EXTENDIDAS de acción con pasos 1. Modelos de procesos específicos. provocados  Aporta puntos de vista con a. Métodos lineales: apertura y considera los de Integrando ideas otras personas de cuenta  Pensar en burbujas (mapas dentro de distintos equipos de de la mente). trabajo.  Circulo de oportunidad Integra sus recursos (conexión forzada).  Asume una actitud personales en la atención de  La fruta futura (escenarios constructiva, congruente con necesidades de su entorno de MODULO III: futuros). los conocimientos y manera creativa y responsable Estrategias que habilidades con los que al proponer maneras de desarrollan la b. Métodos intuitivos: cuenta dentro de distintos solucionar un problema o creatividad. Partiendo de la nada. equipos de trabajo. desarrollar un proyecto en  Serpientes de cascabel y equipo, definiendo un curso de Rosas (Uso de analogías) acción con pasos específicos  Baño de color (visualización creativa) 2. Aplicación de estrategias de soluciones creativas: Proyecto creativo.. Mostrar una actitud 1. Presentación del Proyecto socialmente responsable al MODULO IV: creativo: compartir sus proyectos como Trascendiendo 2. Transversalidad: creatividad y muestra de la integración del creativamente las asignaturas de mi conocimiento resultado de su semestre potencial creativo. 11
  • 12. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO I Re-conceptualización de creatividad 8 PREVISTAS: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones, de manera que ponga las bases para reconocer su capacidad creativa para la solución de problemas en su Propósito: vida. CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LA COMPETENCIA GENÉRICA DISCIPLINARIA DIMENSIÓN Analiza los conceptos 1. Definiciones básicos de creatividad. básicas: Aplica los conceptos al Aprecia su capacidad  Concepto, Describe la importancia diseñar una acción innovadora y creativa en  Importancia de la creatividad en su creativa, propositiva e la solución de problemas Muestra una actitud 5. Desarrolla innovaciones y propone  Creatividad e persona. innovadora en algún y el impacto en su de liderazgo en la soluciones a problemas a partir de innovación ámbito de su interés. entorno. solución de 1. Identifica el métodos establecidos. Diferencia la creatividad problemas y en la conocimiento social de la innovación. toma de decisiones, y humanista como  Ordena información de acuerdo a personales Y una construcción en categorías, jerarquías y relaciones. 2. Tipos de Distingue los tipos de Aplica los tipos de Asume los tipos de colectivas constante pensamiento: pensamiento: pensamiento al observar pensamiento en las convergente y Convergente y distintas situaciones de su actividades que realiza asumiendo transformación.  Sigue instrucciones y divergente Divergente. contexto inmediato y para optimizar su responsable y procedimientos de manera generar propuestas de capacidad creativa. éticamente las reflexiva, comprendiendo como mejora creativa. consecuencias de cada uno de sus pasos contribuye sus actos al alcance de un objetivo. 3. Superando los Comprende que es un Comprende el impacto de Observa de manera 3. Propone Bloqueos y bloqueo y su implicación los bloqueadores y analítica sus bloqueos y 12
  • 13. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD obstáculos de la en su vida cotidiana. obstáculos que limitan su obstáculos de la soluciones a creatividad creatividad al proponer creatividad para problemas de su Identifica los obstáculos alternativas para determinar sus áreas de entorno con una de la creatividad en los superarlos. mejora. actitud crítica y ámbitos: Físico, reflexiva, creando cognitivo-perceptual, afectivo y sociocultural. conciencia de la Observa su entorno para importancia que determinar situaciones Determinar cuáles de las tiene el equilibrio en 4. Detectando Se sensibiliza para problemáticas problemáticas observadas la relación ser necesidades en detectar en su entorno circunstanciales, de uso son factibles para humano-naturaleza el entorno situaciones problema o de recursos, donde abordarse desde su desde la creatividad. pueda aplicar su realidad y su alcance. creatividad Actividad Integradora Elabora un tríptico donde describa y contextualice una propuesta de mejora, especificando los posibles obstáculos y bloqueos así como la relación que se establece con del Módulo I la(s) asignaturas de su semestre, argumentando el impacto de esta. 13
  • 14. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO I Re-conceptualización de creatividad SESIONES PREVISTAS: 8 Propósito: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones, de manera que ponga las bases para reconocer su capacidad creativa para la solución de problemas en su vida. VALORACIONES AMBIENTE DE RECURSOS TEMA SECUENCIA DE LA TAREA ESTRATEGIAS E/A INSTRUMENTOS CRITERIOS APRENDIZAJE DIDÁCTICOS EVIDENCIAS Aula ventilada e Se realiza la evaluación iluminada con diagnóstica a través de mobiliario que lluvia de ideas relacionadas permita integrar con el concepto de equipos e creatividad, con estas ideas Mapa interacciones, construirá lo que considera Hoja en forma horizontal, respetuosa y es el concepto de Elaboración correcta, Uso tolerante entre mapa conceptual creatividad. de colores, Presentación estudiantes y tipo sol: Se le proporcionan distintos creativa, Contenido docente adecuada DIAGNOSTICO Construcción de 1. Definiciones básicas: conceptos de varios Esquemas APERTURA para el trabajo concepto adecuado.  Concepto autores, en equipo se Lluvia de ideas Impresos Contenido: colaborativo Conceptos de Lista de cotejo  Importancia contrasta el concepto Mapa tipo sol Hojas blancas autores  Construcción de  Creatividad e construido y el de los Plumones Diferencia con concepto innovación autores. Marcadores. innovación e  Conceptos de autores importancia  Diferencia con Se realiza una presentación innovación e improvisada del concepto importancia en forma creativa. Se solicita investigue la importancia y la diferencia con la innovación lo cual se presenta en un mapa tipo sol. 14
  • 15. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD Dividir al grupo en 2 partes Asignar a cada subgrupo dos situaciones de índole convergente y divergente Inducir a establecer diferencias en el tipo de Forma: pensamiento usado Reporte escrito Datos generales al pie de de los tipos de página, Letra Arial 12 El docente expone los tipos pensamiento que puntos, una cuartilla Situaciones de 2. Tipos de de pensamiento, sus Ejemplificación incluye: deseable hoja reciclada. análisis impresas pensamiento: características y usos Cuestionamiento Conceptos Contenido: Material impreso  Convergente Citar ejemplos cotidianos de Deducción Ejemplos  Conceptos con los tipos de  Divergente. los tipos de pensamiento e Mediación Aplicaciones para  Ejemplos pensamiento. inventos como el “post-it”. satisfacer  Aplicaciones para Solicitar por subgrupo necesidades de su satisfacer ejemplos de su vida diaria entorno. necesidades de su DESARROLLO FORMATIVA de ambos pensamientos en entorno. diferentes contextos. Establecer la aplicación de ambos tipos de pensamiento para satisfacer necesidades de su entorno Proponer un reto o técnica grupal en el que los estudiantes pongan a Forma: prueba su creatividad y Reflexión escrita Datos generales al pie de tengan que vencer Material de acerca los bloqueos página, Letra Arial 12 obstáculos cómo: el miedo 3. Superando los apoyo para el superados, puntos, una cuartilla a fracasar, las frustraciones, Reto bloqueos de la reto: hojas, revisando su Escala estimativa deseable hoja reciclada. miedo a lo desconocido Clase magistral creatividad estambre, entre desempeño a Contenido: entre otros. El docente les otros. través de la Reflexión escrita de explica los tipos, para que autoevaluación bloqueos superados. identifiquen los más frecuentes en su persona y propongan maneras de superarlos. 15
  • 16. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD Analizar las creaciones del Forma: hombre a lo largo de la Electrónica con datos historia Bitácora de generales al pie de página, Reflexionar acerca del observación del Letra Arial 12 puntos, 2 Presentación impacto de las mismas en entorno para cuartillas deseable hoja electrónica con la vida detectar reciclada. SUMATIVA ejemplos de CIERRE 4. Detectando Emprender una bitácora de Plenaria problemáticas que Contenido: inventos celular, necesidades en el observación del entorno Participación activa puedan ser objeto 5 posibles propuestas de computadora, entorno para detectar problemáticas Reflexión guiada. de mejora a través mejora, factibles y de microondas, que puedan ser objeto de de la creatividad. impacto social, escolar o control remoto, mejora a través de la Y la aplicación con familiar licuadora etc. creatividad. las asignaturas del Incorporación de al menos Establecer nexos de semestre. tres asignaturas para aplicación con las trabajar con creatividad. asignaturas del semestre ACTIVIDAD INTEGRADORA I: VALORACIÓN 25% INSTRUMENTOS CRITERIO Elabora un tríptico donde describa y contextualice una propuesta de mejora, especificando los posibles obstáculos y bloqueos así Rúbrica Presentación: como la relación que se establece con la(s) asignaturas de su semestre, argumentando el impacto de esta. Hoja dividida en 3 partes, portada con título del proyecto de mejora, contextualización de la mejora, ilustración, slogan o frase creativa e inédita que identifique el tema y beneficio del proyecto. Contenido con información ordenada y coherente acerca del desarrollo, posibles obstáculos u bloqueos, vinculación con otras asignaturas, construcción y presentación creativa, tridimensional, con uso de diferentes texturas 16
  • 17. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO II El proceso creativo 8 PREVISTAS: Propósito: Aplica las fases del proceso creativo al seguir instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo, recuperando con su experiencia y satisfaciendo una necesidad. CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA COMPETENCIA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LA DISCIPLINARIA GENÉRICA DIMENSIÓN Descubre la capacidad Muestra una 1. Identifica el 8. Participa y colabora de 1. Tipos de procesos en Conoce los tipos Compara los de provocar la actitud de conocimiento social manera efectiva en creatividad: Espontáneo de procesos propósitos de los creatividad liderazgo en la y humanista como equipos diversos. y provocado. creativos. procesos espontanea o solución de una construcción en  Propone maneras de provocada problemas y en la constante solucionar un problema 2. Modelo de proceso toma de transformación. o desarrollar un proyecto Aplica las etapas del espontáneo (Mauro decisiones, en equipo, definiendo un Identifica cada proceso espontáneo Rodríguez) Valora y disfruta el personales y 3. Propone curso de acción con una de las en la elaboración de  Cuestionamiento desarrollo de su colectivas soluciones a pasos específicos. etapas del un proyecto  Acopio de datos creatividad asumiendo problemas de su  Aporta puntos de proceso vinculando los  Incubación espontánea en sus responsable y entorno con una vista con apertura y espontáneo de la contenidos de  Iluminación proyectos éticamente las actitud crítica y considera los de otras creatividad. asignaturas que cursa  Elaboración consecuencias de reflexiva, creando personas de manera simultáneamente.  Comunicación sus actos. conciencia de la reflexiva. 17
  • 18. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD 3. Aplicación del modelo importancia que  Asume una actitud de proceso espontaneo tiene el equilibrio en constructiva, congruente a su proyecto la relación ser con los conocimientos y Aplica el proceso humano-naturaleza. habilidades con los que Define el proyecto espontaneo al cuenta dentro de a realizar de Aprecia su potencial proyecto, el cual es 5. Participa en la distintos equipos de acuerdo a las creativo como apegado a un construcción de su trabajo. necesidades de alternativa para procedimiento factible comunidad, su entorno y a contribuir con la generando propiciando la sus conocimientos mejora de su entorno alternativas de interacción entre los previos social inmediato. resolución a la individuos que la disciplinares problemática definida. conforman, en el marco de la interculturalidad. Actividad Integradora del Presenta un proyecto aplicando el proceso espontáneo en el cual establece al menos 3 alternativas de solución creativas, argumenta de Módulo II manera clara y puntual su propuesta, describiendo el impacto de mejora en el entorno social y su reflexión personal. Este puede ser individual o derivado del trabajo colaborativo. 18
  • 19. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO II El proceso creativo SESIONES PREVISTAS: 8 Propósito: Aplica las fases del proceso creativo al seguir instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo, recuperando con su experiencia y satisfaciendo una necesidad AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS TEMA SECUENCIA DE LA TAREA VALORACIONES APRENDIZAJE E/A DIDÁCTICOS Aula ventilada e CRITERIOS iluminada con  Inducir el tema a través de una caricatura, Forma: mobiliario que chiste, proceso o fragmento de una Datos generales al pie de página, Letra permita película a elección del docente que arial 12 puntos, una cuartilla deseable Participación y integrar muestre ambos procesos: espontáneo y Película hoja reciclada. escucha activa DIAGNOSTICO equipos e provocado EVIDENCIAS APERTURA interacciones,  Análisis las escenas donde se muestra la Organizador INSTRUMENTOS Contenido: 1. Tipos de procesos en respetuosa y creatividad Mediación de  5 Características de cada creatividad: espontáneo y docente Cuadro tolerante entre  Inducir a las diferencias entre ambos información, Lista de cotejo proceso provocado. comparativo estudiantes y procesos enfatizando la habilidades impreso o  3diferencias Preguntas docente necesarias para cada uno electrónico.  3 semejanzas reflexivas adecuada para  Analizar las condiciones para el desarrollo  Habilidades para cada uno el trabajo de cada uno.  Vinculación con eventos de colaborativo  Relacionar los procesos de la creatividad a la vida diaria a través de la vida diaria ejemplos cotidianos. 2. Proceso creativo. Modelo Investigar la biografía de Mauro Rodríguez Trabajo en Libros Reporte Lista de Cotejo Forma: Mauro Rodríguez Estrada, como pionero de la creatividad en equipo integrado de Datos generales al pie de página, Letra  Cuestionamiento México. Y su propuesta de proceso creativo. Se Páginas web los contenidos arial 12 puntos, una cuartilla deseable  Acopio de datos dividir en 6 equipos al grupo y asignar una Exposición expuestos por hoja reciclada. Referencias DESARROLLO FORMATIVA  Incubación etapa del modelo a cada uno. Organizador los equipos y bibliográfica.  Iluminación Investigación de el docente, con  Elaboración El docente induce los contenidos y los equipos documental información ejemplificación,  Comunicación coadyuvan al exponer en qué consiste cada incluye su Contenido: etapa incluyendo ejemplos prácticos Escucha activa investigación  Integración adecuada de las documental etapas del proceso En plenaria elaborar conclusión.  Incluye ejemplos distintos a los vistos en clase.  Conclusión personal 19
  • 20. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD 3. Aplicación del modelo de Avances del proceso espontáneo a su proyecto Forma: proyecto Material mediante la Datos generales al pie de página, Letra SUMATIVA requerido de aplicación del Arial 12 puntos, una cuartilla deseable CIERRE Aplicación del proceso creativo espontáneo Desarrollo de acuerdo al proceso Rúbrica hoja reciclada. Referencias vinculándose con el proyecto a realizar. proyecto proyecto a creativo bibliográfica. desarrollar destacando su Contenido: utilidad y el Identifica cada unas de las etapas impacto. Conclusión personal ACTIVIDAD INTEGRADORA II: VALORACIÓN 25% INSTRUMENTOS CRITERIO Presenta un proyecto aplicando el proceso espontáneo en el cual establece al menos 3 alternativas de solución creativas, argumenta de manera clara y puntual Rúbrica Impreso, datos generales al pie de página, letra su propuesta, describiendo el impacto de mejora en el entorno social y su reflexión personal. Este puede ser individual o derivado del trabajo colaborativo. Arial 12 puntos. Desarrollo de cada una de las etapas vinculadas a su proyecto de manera adecuada y pertinente, con al menos 3 alternativas creativas, argumentas y evidenciando el impacto favorable en su entorno social y sus conclusiones. 20
  • 21. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO III Estrategias que provocan la creatividad. 10 PREVISTAS: Integra sus recursos personales en la atención de necesidades de su entorno de manera creativa y responsable al proponer maneras de solucionar un Propósito: problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA COMPETENCIA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LA DISCIPLINARIA GENÉRICA DIMENSIÓN 1. Modelos de procesos Conoce las Comprende la Asume los Muestra una 1. Identifica el 5. Desarrolla provocados características del importancia de conflictos actitud de conocimiento innovaciones y propone a. Métodos lineales: proceso provocado provocar procesos cotidianos desde la liderazgo en la social y humanista soluciones a problemas a Integrando ideas: creativos. perspectiva solución de como una partir de métodos  Pensar en burbujas Identifica el creativa para problemas y en la construcción en establecidos. (mapas de la mente). procedimiento para Aplica resolverlos a toma de constante  Circulo de oportunidad cada uno de los colaborativamente cada través de nuevas decisiones, transformación  Sigue instrucciones y (conexión forzada). métodos lineales, uno de los métodos experiencias poco personales y procedimientos de  La fruta futura comprendiendo el lineales para integrar convencionales. colectivas manera reflexiva, (escenarios futuros). alcance y objetivo. ideas de solución a las asumiendo comprendiendo como problemáticas situadas. responsable y cada uno de sus pasos éticamente las contribuye al alcance de b. Métodos intuitivos: Identifica el Aplica Clarifica su consecuencias de un objetivo. Partiendo de la nada: procedimiento para colaborativamente cada habilidad para 21
  • 22. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD  Serpientes de cascabel cada uno de los uno de los métodos hacer uso de los sus actos.  Ordena información de y Rosas (Uso de métodos intuitivos, intuitivos para integrar métodos lineales e acuerdo a categorías, analogías) comprendiendo el ideas de solución a las intuitivos desde sus jerarquías y relaciones.  Baño de color alcance y objetivo. problemáticas situadas. características  Construye hipótesis y (visualización creativa) personales. diseña y aplica modelos para probar su validez. 2. Aplicación de Diseña un plan de Aplica Identifica el 3. Propone 8. Participa y colabora de estrategias de acción a través del colaborativamente el impacto en la soluciones a manera efectiva en equipos soluciones creativas: uso de métodos plan de acción a partir solución de problemas de su diversos. Proyecto creativo. provocados, de los método intuitivos problemas al entorno con una  Propone maneras de selecciona el método y/o lineales para provocar la actitud crítica y solucionar un problema más adecuado de integrar ideas de creatividad a partir reflexiva, creando o desarrollar un proyecto acuerdo a la solución a las de métodos conciencia de la en equipo, definiendo un problemática para problemáticas establecidos importancia que curso de acción con buscar soluciones detectadas tiene el equilibrio pasos específicos. creativas. en la relación ser  Asume una actitud humano- constructiva, congruente naturaleza. con los conocimientos y habilidades con los que 5. Participa en la cuenta dentro de construcción de su distintos equipos de comunidad, trabajo. propiciando la interacción entre los individuos que la conforman, en el marco de la interculturalidad. Actividad Integradora del Presenta un proyecto creativo con las aplicaciones de un método intuitivo y uno lineal, integra alternativas de solución, así como el resultado Módulo III obtenido de su implementación, destaca aciertos y errores en el proceso, la decisión derivada de la experiencia y sus conclusiones personales. 22
  • 23. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO III Estrategias que provocan la creatividad. SESIONES PREVISTAS: 10 Propósito: Integra sus recursos personales en la atención de necesidades de su entorno de manera creativa y responsable al proponer maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS TEMA APRENDIZAJ SECUENCIA DE LA TAREA VALORACIONES E/A DIDÁCTICOS E 1. Modelos de Aula ventilada e Se les induce al tema a Preguntas dirigidas Material de los EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS procesos iluminada con través de preguntas procesos impreso mobiliario que para cada equipo Forma: provocados permita integrar dirigidas, para reconocer la información previa Datos generales al pie de equipos e Clase magistral Material periférico Reporte escrito Lista de cotejo interacciones, disponible. página, Letra arial 12 de la clasificación de la definición y respetuosa y clasificación puntos, una cuartilla de los procesos DIAGNOSTICO APERTURA tolerante entre El docente coloca por deseable hoja reciclada. estudiantes y Referencias bibliográfica. docente equipos y se entrega en Hojas de rotafolio y marcadores Contenido: adecuada para el material impreso la  Integración adecuada de la trabajo definición y clasificación. colaborativo clasificación de los procesos El docente a través de provocados. clase magistral lo expone y los estudiantes generan  Conclusión personal un reporte de lo visto. 23
  • 24. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD a. Métodos Aula ventilada e Se divide al grupo en 5 Material de los Compilación Rúbrica Forma: lineales: iluminada con equipos y se le asigna un procesos impreso escrita de los Datos generales al pie de mobiliario que método, se les proporcionan Trabajo para cada equipo métodos lineales Integrando permita integrar página, Letra arial 12 diversas fuentes para que colaborativo e intuitivos: ideas: equipos e Material periférico puntos, una cuartilla investigar y exponer  Pensar en interacciones, Lúdico de la clasificación Galería de deseable hoja reciclada. burbujas respetuosa y Referencias bibliográfica. tolerante entre El docente revisa lo de los procesos procesos (mapas de estudiantes y investigado creativos la mente). La exposición deberá Hojas de rotafolio y Contenido: docente  Circulo de considerar: marcadores Integración de los 6 procesos adecuada para el trabajo  Información de la provocados con: oportunidad colaborativo estrategia Diferentes (conexión materiales de  Contenido teórico forzada).  La aplicación en el grupo acuerdo a la  Descripción del desarrollo en DESARROLLO (solicitarán al grupo el  La fruta problemática y la el aula FORMATIVA material adecuado a la futura técnica) a través de estrategia a aplicar.  Aplicación en 2 ámbitos (escenarios distintos a los vistos en clase problemáticas reales y futuros).  Conclusión personal de interés del estudiante. b. Métodos  Generación de intuitivos: alternativas de solución. Partiendo de la  Reflexión de lo nada: aprendido y su aplicación  Serpientes en otros ámbitos de sus de cascabel vida  En equipo se elabora una y Rosas compilación: Galería de (Uso de procesos creativos. analogías)  Baño de color (visualizació n creativa) 24
  • 25. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD 3. Aplicació Se hace eligen 2 procesos en Desarrollo del Material de los Aplicación de 2 Forma: n de su proyecto de mejora, proyecto creativo procesos impreso procesos en el Datos generales al pie de desagregando cada uno de para cada equipo proyecto de página, Letra arial 12 estrategias los pasos y estableciendo 2 mejora. puntos, una cuartilla de alternativas de solución Material periférico de la clasificación deseable hoja reciclada. soluciones factibles de realizarse. El de los procesos Referencias bibliográfica. creativas: docente revisa para capitalizar el acierto o error. Proyecto Contenido: Se reflexiona acerca de lo SUMATIVA Integración de 2 procesos CIERRE creativo. aprendido. provocados con:  Contenido teórico  Descripción del desarrollo en el proyecto de mejora  Establece 2 alternativas  Conclusión personal recuperando aciertos y errores. ACTIVIDAD INTEGRADORA III: VALORACIÓN Presenta un proyecto creativo con las aplicaciones de un método intuitivo y uno lineal, integra INSTRUMENTOS CRITERIO alternativas de solución, así como el resultado obtenido de su implementación, destaca aciertos y errores en el proceso, la decisión derivada de la experiencia y sus conclusiones personales. Rúbrica Forma: Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias bibliográfica. Contenido: Integración de 2 procesos provocados con:  Contenido teórico  Descripción del desarrollo en el proyecto de mejora  Establece 2 alternativas  Vinculación con otras asignaturas.  Conclusión personal recuperando aciertos y errores. 25
  • 26. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO IV Trascendiendo creativamente 6 PREVISTAS: Propósito: Mostrar una actitud socialmente responsable al compartir sus proyectos como muestra de la integración del conocimiento resultado de su potencial creativo. CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DE LA COMPETENCIA GENÉRICA DISCIPLINARIA DIMENSIÓN Revalora su potencial 1. Identifica el 5. Desarrolla innovaciones y propone Identifica los Establece estrategias 1. Proyecto creativo creativo como un ser Muestra una conocimiento social y soluciones a problemas a partir de contenidos útiles en de organización de multidisciplinario socialmente actitud de humanista como una métodos establecidos. su proyecto contenidos responsable liderazgo en la construcción en solución de constante  Sigue instrucciones y problemas y en la transformación. procedimientos de manera reflexiva, toma de 5. Participa en la comprendiendo como cada uno de decisiones, construcción de su sus pasos contribuye al alcance de Integra a su proyecto 2. Transversalidad: Identifica los aportes personales y comunidad, un objetivo. los conocimientos Valora la integración creatividad y las de la creatividad a colectivas propiciando la 8. Participa y colabora de manera disciplinarios para del conocimiento para asignaturas de mi proyecto asumiendo interacción entre los efectiva en equipos diversos. fortalecer su potencial su vida semestre. multidisciplinario responsable y individuos que la creativo éticamente las conforman, en el  Propone maneras de solucionar un consecuencias de marco de la problema o desarrollar un proyecto sus actos interculturalidad. en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Actividad Integradora del Presentación del proyecto creativo terminado Módulo IV Integración final de los contenidos del curso en la “Feria de proyectos multidisciplinarios del 6º. Semestre”. ÁREAS: Ciencias Sociales, Económicas Administrativas, Ciencias Biológicas y de la Salud, Físico – Matemático y Artes. 26
  • 27. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO IV Trascendiendo creativamente SESIONES PREVISTAS: 6 Propósito: Mostrar una actitud socialmente responsable al compartir sus proyectos como muestra de la integración del conocimiento resultado de su potencial creativo. AMBIEN RECURSOS TE DE ESTRATEGIAS TEMA SECUENCIA DE LA TAREA DIDÁCTICO VALORACIONES APREND E/A S IZAJE Aula EVIDENCIA INSTRUMENTOS CRITERIOS ventilada Presentación Rúbrica 15 a 20 diapositivas con: DIAGNOSTICO APERTURA e Dar seguimiento a los proyectos según electrónica de  Presentación 1.Proyecto creativo iluminada necesidades y la naturaleza de los Presentación su proyecto  Objetivo multidiscilinario con proyectos y los ubica en alguno de los electrónica creativo  Introducción mobiliario ejes integradores multidisciplinario  Desarrollo/contenido que  Conclusiones permita Pregunta integrar activadoras equipos e A partir de lo elaborado definir en cual o interaccio Forma: cuales ejes transversales se impacta Desarrollo de nes, Stand con su proyecto decorado Describir de que manera el proyecto proyecto respetuos creativamente impacta a y Ejes transversales: Mediación: Contenidos: DESARROLLO tolerante FORMATIVA • Educación en valores sentido, Material 2.Transversalidad: entre Presentación del  Inédito • Educación ambiental significado y impreso con creatividad y las estudiant proyecto  Responde a la problemática • Educación para la salud aplicación los ejes y su Rúbrica asignaturas de mi es y creativo planteada en el inicio • Educación sexual descripción semestre docente multidisciplinario  Refiere el proceso creativo y • Educación para la paz adecuada las alternativas • Educación para la democracia para el  Vincula con otras asignaturas • Educación del consumidor trabajo  Estético y bien presentado colaborati  Entrega en CD tipo memoria, Presentación del producto en la feria de vo individual o grupal. proyectos interdisciplinarios 27
  • 28. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD En plenaria se hace la reflexión de la SUMATIVA CIERRE elaboración del proyecto a través de Escrito del análisis argumentado Hojas de Reflexión escrita distintas estrategias, se recupera el Plenaria Lista de cotejo del proceso y su vivencia del papel personal acierto y error, se hace una reflexión proceso. final de lo aprendido. ACTIVIDAD INTEGRADORA IV: VALORACIÓN: 25% Presentación del proyecto creativo INSTRUMENTOS CRITERIOS Integración final de los contenidos del curso en la “Feria de proyectos multidisciplinarios del 6º. Semestre”. Rúbrica 15 a 20 diapositivas con: ÁREAS: Ciencias Sociales, Económicas Administrativas, Ciencias Biológicas y de la Salud, Físico –  Presentación Matemático y Artes.  Objetivo  Introducción  Desarrollo/contenido  Conclusiones Forma: Stand con su proyecto decorado creativamente Contenidos: Inédito Responde a la problemática planteada en el inicio Refiere el proceso creativo y las alternativas Vincula con otras asignaturas Estético y bien presentado Entrega en CD tipo memoria, individual o grupal. 28
  • 29. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD EVALUACIÓN GENERAL BASADA EN COMPETENCIAS PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/ INSTRU PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS CRITERIOS MENTOS mapa conceptual Presentación: tipo sol: Hoja dividida en 3 partes, Construcción de portada con título del Mapa concepto Hoja en forma horizontal, Elaboración correcta, Uso de Rúbrica proyecto de mejora, Conceptos de autores Elabora un tríptico contextualización de la colores, Presentación creativa, Contenido adecuado. Diferencia con donde describa y mejora, ilustración, slogan Contenido: innovación e contextualice una o frase creativa e inédita  Construcción de concepto importancia propuesta de que identifique el tema y  Conceptos de autores mejora, beneficio del proyecto.  Diferencia con innovación e importancia Reporte escrito de especificando los Contenido con información Forma: los tipos de posibles ordenada y coherente MÓDULO I Datos generales al pie de página, Letra Arial 12 puntos, pensamiento que acerca del desarrollo, Lista de cotejo una cuartilla deseable hoja reciclada. obstáculos y incluye: Contenido: bloqueos así posibles obstáculos u 25% Conceptos bloqueos, vinculación con Escala estimativa  Conceptos como la relación Ejemplos otras asignaturas,  Ejemplos que se establece construcción y  Aplicaciones para satisfacer necesidades de su entorno. con la(s) Aplicaciones para presentación creativa, Forma: satisfacer asignaturas de su tridimensional, con uso de necesidades de su Datos generales al pie de página, Letra Arial 12 puntos, diferentes texturas una cuartilla deseable hoja reciclada. semestre, entorno. argumentando el Reflexión escrita Contenido: Reflexión escrita de bloqueos superados. impacto de esta. acerca los bloqueos superados, revisando su desempeño a través de la autoevaluación 29
  • 30. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/ INSTRU PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS CRITERIOS MENTOS Forma: Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, una Impreso, datos generales al cuartilla deseable hoja reciclada. Rúbrica pie de página, letra Arial 12 puntos. Desarrollo de cada Contenido: una de las etapas vinculadas a Presenta un proyecto  5 Características de cada proceso su proyecto de manera Cuadro comparativo aplicando el proceso  3diferencias adecuada y pertinente, con al espontáneo en el cual  3 semejanzas menos 3 alternativas creativas, Reporte integrado de los establece al menos 3  Habilidades para cada uno argumentas y evidenciando el contenidos expuestos alternativas de  Vinculación con eventos de la vida diaria a través de impacto favorable en su por los equipos y el solución creativas, ejemplos cotidianos. entorno social y sus docente, con argumenta de manera MODULO 2 conclusiones. ejemplificación, incluye Lista de cotejo clara y puntual su Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, una su investigación propuesta, documental Rúbrica cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias bibliográfica. describiendo el 25% impacto de mejora en Avances del proyecto el entorno social y su Contenido: mediante la aplicación reflexión personal.  Integración adecuada de las etapas del proceso del proceso creativo Este puede ser  Incluye ejemplos distintos a los vistos en clase. destacando su utilidad y individual o derivado Conclusión personal el impacto. del trabajo colaborativo. Forma: Datos generales al pie de página, Letra Arial 12 puntos, una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias bibliográfica. Contenido: Identifica cada unas de las etapas Conclusión personal 30
  • 31. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD Forma: Presenta un Rúbrica Forma: Reporte escrito de la Lista de cotejo Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, proyecto creativo Datos generales al pie de definición y una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias con las página, Letra arial 12 puntos, clasificación bibliográfica. aplicaciones de una cuartilla deseable hoja Rúbrica Contenido: un método reciclada. Referencias Compilación escrita  Integración adecuada de la clasificación de los procesos intuitivo y uno bibliográfica. de los métodos provocados. lineal, integra Contenido: lineales e intuitivos: alternativas de Integración de 2 procesos  Conclusión personal provocados con: Galería de procesos solución, así creativos Forma: como el resultado  Contenido teórico Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, obtenido de su  Descripción del desarrollo en Aplicación de 2 una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias implementación, el proyecto de mejora procesos en el bibliográfica. destaca aciertos y  Establece 2 alternativas proyecto de mejora. errores en el  Vinculación con otras Contenido: proceso, la asignaturas. Integración de los 6 procesos provocados con:  Conclusión personal MÓDULO 3 decisión derivada de la experiencia recuperando aciertos y  Contenido teórico errores. 25% y sus  Descripción del desarrollo en el aula  Aplicación en 2 ámbitos distintos a los vistos en clase conclusiones  Conclusión personal personales. Forma: Datos generales al pie de página, Letra arial 12 puntos, una cuartilla deseable hoja reciclada. Referencias bibliográfica. Contenido: Integración de 2 procesos provocados con:  Contenido teórico  Descripción del desarrollo en el proyecto de mejora  Establece 2 alternativas  Conclusión personal recuperando aciertos y errores. 31
  • 32. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD Presentación del Rúbrica CRITERIOS proyecto creativo 15 a 20 diapositivas con: Integración final de  Presentación 15 a 20 diapositivas con: los contenidos del  Objetivo  Presentación curso en la “Feria  Introducción  Objetivo de proyectos  Desarrollo/conteni  Introducción multidisciplinarios do  Desarrollo/contenido del 6º. Semestre”.  Conclusiones Presentación Conclusiones ÁREAS: Ciencias Forma: electrónica de su Sociales, Stand con su proyecto proyecto creativo Forma: Económicas decorado creativamente multidisciplinario Stand con su proyecto decorado creativamente Administrativas, 25% MÓDULO 4 Rúbrica Ciencias Biológicas Contenidos: Presentación del Contenidos: y de la Salud, Físico Inédito Lista de cotejo proyecto creativo  Inédito – Matemático y Responde a la multidisciplinario  Responde a la problemática planteada en el inicio Artes. problemática  Refiere el proceso creativo y las alternativas planteada en el inicio Reflexión escrita  Vincula con otras asignaturas Refiere el proceso personal  Estético y bien presentado creativo y las Entrega en CD tipo memoria, individual o grupal. alternativas Vincula con otras Escrito del análisis argumentado del proceso y su vivencia del asignaturas proceso. Estético y bien presentado Entrega en CD tipo memoria, individual o grupal. 32
  • 33. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD VALORACIÓN ORDINARIA FINAL LINEAMIENTOS PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL CURRÍCULO DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN ORDINARIA FINAL CAPÍTULO SEGUNDO DE LA VALORACIÓN ORDINARIA Artículo 36. La valoración ordinaria se realizará por medio de dos valoraciones parciales o en su caso de una valoración ordinaria final que tendrán por objeto estimar el nivel de cumplimiento alcanzado por el alumno en los objetivos fijados en el programa de asignatura. Artículo 37. Las valoraciones parciales se integrarán por exámenes escritos departamentales, actividades integradoras y portafolio de evidencias. Artículo 38. Para tener derecho a presentar las valoraciones parciales el alumno deberá aprobar el 50% de las actividades integradoras y del portafolio de evidencias establecidas en la planeación de la asignatura y avalada por la Academia Disciplinaria correspondiente. Las calificaciones de las valoraciones parciales se promediarán para efectos de eximir a los alumnos de la presentación de la valoración ordinaria final. Artículo 39. Los alumnos podrán exentar la valoración ordinaria final cuando cumplan con los siguientes requisitos: I. Contar con un promedio mayor o igual a 8.0 puntos en las valoraciones parciales realizadas durante el periodo. II. Haber aprobado todas las Actividades Integradoras. III. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar. Artículo 40. En caso de que el alumno no tenga el promedio requerido para exentar la valoración ordinaria final tendrá derecho a presentarla debiendo satisfacer lo siguiente: I. Estar Inscrito en el Plantel respectivo. II. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar. III. Tener un promedio igual o mayor de 6.0 y menor de 8.0 en las valoraciones parciales; y IV. Haber aprobado las actividades integradoras correspondientes. Artículo 41. En caso de que el alumno deba presentar la valoración ordinaria final, ésta se integrará por la aplicación de un examen escrito departamental acumulativo de todos los módulos de la asignatura con un valor del 70% de la calificación así como la revisión y corrección de la actividad o activida des integradoras, con un valor del 30%. El promedio de las valoraciones parciales más el resultado de la valoración ordinaria final, determinarán la calificación de la valoración ordinaria. 33
  • 34. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA ACTIVIDADES INTEGRADORAS EXAMEN ESCRITO EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Tener al menos 1 ó más actividades integradora s Los descritos para cada actividad integradora en Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en 50% examen escrito acreditadas cada uno de los módulos. cada módulo departamental acumulativo EXTRAORDINARIA El resto presentarlas corregidas o modificadas lo cual tienen un valor del 50% NOTA: Tener las 4 actividades integradoras completas y acreditadas como evidencia de extraordinario. Tener al menos 1 actividad integradora acreditada Los descritos para cada actividad integradora en Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en 50% examen escrito cada uno de los módulos. cada módulo departamental acumulativo TITULO DE SUFICIENCIA El resto presentarlas corregidas o modificadas lo cual tienen un valor del 50% NOTA: Tener las 4 actividades integradoras completas y acreditadas como evidencia de Titulo de suficiencia. 34
  • 35. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA ACTIVIDADES INTEGRADORAS EXAMEN ESCRITO EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EXTRAORDINARIA Examen escrito departamental acumulativo Promedio: Promedio de parciales  6.0 ptos + 2-3 AI + 2AI no aprobadas (corregidas y Examen (50%) Actividades Examen (50%) aprobadas revisadas por asesor) integradoras (50%) TITULO DE SUFICIENCIA Examen escrito departamental acumulativo Promedio: Promedio de parciales  6.0 ptos + 1 AI + 3AI no aprobadas (corregidas y Examen (50%) Actividades Examen (50%) aprobada revisadas por asesor) integradoras (50%) 35
  • 36. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CREATIVIDAD BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA  Espíndola, J.L. (1996). Creatividad: Estrategias y Técnicas. Pearson, México:  Rodríguez E.Mauro (1998) Manual de Creatividad. Los procesos psíquicos y el desarrollo. Serie Creatividad Siglo XXI. Trillas.México. COMPLEMENTARIA  De la Torre, S. (1999). Creatividad y trasnformación. Trillas. México.  De la Torre, et. Al. (2006) Comprender y evaluar la creatividad. Tomo I. Ediciones Aljibe. España.  De la Torre, et. Al. (2006) Comprender y evaluar la creatividad. Tomo II. Ediciones Aljibe. España.  Gallegos M. Gilda et. al. (2008) Creatividad. Chicome. México  Longoria. (2006) Pensamiento creativo. CECSA, México:.  Michalko, M. (1999) Thinkertoys. Gestiñon 2000. España MESOGRAFÍA 36