SlideShare una empresa de Scribd logo
Geoinformatica2011
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                 GEOINFORMÁTICA

                     UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO


                              SECRETARÍA DE DOCENCIA


                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR


                         BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009


                              PROGRAMA DE ASIGNATURA




                                    GEOINFORMÁTICA
SEMESTRE   SEXTO




                                                                                                             2
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                          DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                        GEOINFORMÁTICA

                                                        Elaboración Agosto 2011:

                                                        Jaime Velázquez González
                                                        Heriberto Sánchez Vilchis
             Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego

                         Rector

           M. en A.S.S. Felipe González Solano

                Secretario de Docencia

        M. en A. E. José Francisco Mendoza Filorio

     Director de Estudios de Nivel Medio Superior

Coordinación e integración de programas de asignatura
                                                        Fecha de aprobación por el Consejo General Académico.
          M. en S. P. María Estela Delgado Maya
              M. en H. J. Félix Nateras Estrada                 24 de noviembre de 2011
            Mtra. en C. E. M. Cristina Silva Ortiz
          Lic. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca
         Lic. en Psic. María Verónica López García


         Programa de estudios de: sexto semestre




                                                                                                                                    3
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                    DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                  GEOINFORMÁTICA

Dimensión de Formación:   CIENTÍFICO TECNOLÓGICO




Campo de Formación:       CIENCIAS NATURALEZA




Ámbito disciplinar:       GEOGRAFÍA




ASIGNATURA:               GEOINFORMÁTICA




Semestre:                 Sexto                                   Horas teóricas           2

Créditos:                 5                                       Horas prácticas          1

Tipo de curso             optativa                                Total de horas           3




                          SOCIOLOGÍA
                          EXPRESIÓN DEL ARTE
                          PSICOLOGÍA
                                                                  Etapa en la
Asignaturas simultáneas   ORIENTACIÓN EDUCATIVA                                            PROPEDÉUTICA
                          MÉXICO ANTE EL CONTEXTO INTERNACIONAL   estructura curricular
                          CULTURA EMPRENDEDORA
                          OPTATIVA
                          OPTATIVA



                                                                                                                              4
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                            DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                          GEOINFORMÁTICA




                                        NORMAS DEL CURSO (RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE)


                                                                                                                    Puntualidad para ingresar a clase
           Puntualidad                                                                                             Cumplir como lo establece la legislación con un mínimo de
           Presentación del programa de la asignatura a los alumnos en la                                           80% de asistencias
            primera semana de clases                                                                                Conocer y comprender el contenido de la unidad de
           Dar a conocer las competencias genéricas y disciplinares que se                                          aprendizaje
            fortalecerán y se desarrollarán respectivamente a lo largo del                                          Conocer y respetar los criterios de evaluación
            curso.                                                                                                  Cumplir en tiempo y forma a con los ejercicios y trabajos de
           Informar sobre los criterios de evaluación                                                               investigación requeridos
           Revisar las tareas y los trabajos de investigación                                                      Elaborar su portafolio de evidencias
Docente    Revisar el portafolio de evidencias                                                     Alumno          Prescindir del uso de teléfono celular durante la clase.
           Prescindir del uso de teléfono celular durante la clase                                                 Conocer fechas de exámenes interface y parciales
           Informar a los alumnos las fechas de exámenes interno y                                                 Presentar exámenes
            departamental                                                                                           Presentarse a la revisión de exámenes
             así como el avance programático para       los mismos.                                                 Informarse sobre los acuerdos académicos que tengan
           Dar revisión el día y hora señalada (asentar escala y calificación                                       relevancia para ellos.
            definitiva)                                                                                             Asumir una conducta propia de respeto y tolerancia (entre
           Asistir a reuniones de Academia e informar a los alumnos de los                                          docente-dicente y dicente-dicente)
            acuerdos ahí tomados que sean de su competencia.
          Comprometerse a una formación académica continua




                                                                                                                                                                              5
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                    DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                  GEOINFORMÁTICA




                                                                                  PRESENTACIÓN

El acelerado y significativo avance de las ciencias y en particular de los sistemas de Información Geográfica (SIG), se ha traducido en una demanda sostenida de profesionistas
creativos, que produzcan nuevos enfoques conceptuales y diseñen nuevas herramientas para el análisis y la generación de información geográfica, tanto para el sector privado
como público.
 De este modo las instituciones del nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México, en un intento por abordar los procesos de manejo y análisis de
información geográfica deberán de diseñar nuevas herramientas tanto de hardware como de software que en calidad de sistemas de información concentran los instrumentos
operativos de la geoinformática.
En el caso de la geografía está ha partido claramente de la capacidad de integración, interpretación, dinámica y representación de los fenómenos que se distribuyan en el
espacio, para diseñarlos conceptualmente dentro de las herramientas automatizadas.
La geoinformática es un campo interdisciplinario que constituye por si mismo un nuevo enfoque, que ubica desde la perspectiva de la geografía a todas las variantes de la
informática que tienen que ver con el manejo y análisis de información territorial, particularmente de tipo cartográfico y bases de datos, susceptibles de representarse
espacialmente.
El concepto de geoinformática implica un conocimiento integrado de diversos fenómenos geográficos tanto de carácter físico, biológico, económico como social. Por lo tanto, se
deben considerar las diferentes formas de abstracción, teorías, metodologías y paradigmas de índole geográfica que soporten una adecuada concepción de las reglas funcionales
del espacio medioambiental.
En la geoinformática se insertan elementos científicos y tecnológicos relativos a la cartografía, geodesia, fotogrametría, fotointerpretación, percepción remota y el análisis digital
de imágenes, sistemas de posicionamiento global, cartografía automatizada, sistemas de información geográfica y no menos importante la consideración de las innovaciones
tecnológicas propias del avance científico-técnico.
 Como una base teórica y metodológica de soporte de la geoinformática, se encuentran los conocimientos relativos a las matemáticas y estadística. La adopción de líneas de
soporte mitológico en la concepción y análisis geográfico son igualmente importantes para garantizar una adecuada cognición de los problemas y los mecanismos adecuados para
su resolución.
Así el desarrollo de la geoinformática ha ido de la mano del desarrollo y posiblemente uno de los factores decisivos, han sido los avances en la tecnología computacional que cada
vez es más compacta pero también más potente.
Esto implica que en el nivel educativo se tenga que abordar esta disciplina, con el apoyo del técnico, orientado por el geógrafo quien aportara los aspectos geográficos,
concernientes al área de la geoinformática.




                                                                                                                                                                                   6
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                      DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                    GEOINFORMÁTICA




                                                                            PROPÓSITO GENERAL




-Distinguir el objeto de estudio de la disciplina geoinformática en el campo científico, así como explicar la configuración del espacio geográfico, como producto de los procesos
generados por las relaciones entre sociedad y naturaleza, aplicando las tendencias actuales de la ciencia. De igual forma inducir al estudiante en las habilidades para la
elaboración y comprensión de mapas básicos y su importancia en la representación bidimensional de hechos y fenómenos de la superficie terrestre para valorar el enfoque
interdisciplinario, que ubica a la geografía desde la perspectiva de la geoinformática que tienen que ver con el uso, manejo y análisis de información territorial, particularmente
de tipo cartográfico y bases de datos, susceptibles de representarse espacialmente.




                                                                                                                                                                                      7
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                               DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                             GEOINFORMÁTICA

                             ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PROGRAMA



                                                                            4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la
                                                                            utilización de medios, códigos y herramientas apropiados
                                                                            -Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y
                                                                            expresar ideas

1.       Establece      la                                                  5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
interrelación entre la                                                      establecidos.
                                                                            -Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar
ciencia, la tecnología, la                                                  información
sociedad y el ambiente
                                                                            11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables
en contextos históricos y
                                                                            -Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local,
sociales específicos.                                                       nacional e internacional
2 .Analiza las leyes
                                                                            Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño
generales que rigen el                                                      ambiental en un contexto global interdependiente
funcionamiento         del
medio físico y valora las
acciones humanas del
impacto ambiental.

                                                        2. Evalúa las implicaciones del uso de la ciencia y la tecnología, así como
                                                        los fenómenos relacionados con el origen, continuidad y transformación
                                                        de la naturaleza para establecer acciones a fin de preservarla en todas
                                                        sus manifestaciones
                                                        9. Valora el papel fundamental del ser humano como agente modificador
                                                        de su medio natural proponiendo alternativas que respondan a las
                                                        necesidades del hombre y la sociedad, cuidando el entorno




                                                                                                                                                              8
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                     DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                   GEOINFORMÁTICA




                                 COMPETENCIAS DE LA DIMENSIÓN (PERFIL DE EGRESO)



Explica los fenómenos naturales y sociales aplicando los conceptos y principios básicos construidos en la interacción
constante con los objetos de estudio de las ciencias.

Muestra interés por los cambios sociales y por los avances científicos y tecnológicos, evaluando reflexivamente su
impacto en los seres vivos, la naturaleza y la sociedad.

Demuestra una cultura general básica que le permite intervenir crítica, reflexiva y conscientemente en diferentes espacios
académicos, en la transformación de su espacio vital y en la búsqueda de formas para mejorar su calidad de vida,
además de integrar un cuerpo de conocimientos.




                                                                                                                                               9
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                               DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                             GEOINFORMÁTICA



                                                                               EJES TRANSVERSALES




                              PARA EL ÁMBITO DISCIPLINAR                                                                            PARA EL SEMESTRE

Educación ambiental:
Al reconocer la importancia del estudio de los fenómenos geográficos que afectan el entorno y      Educación para la responsabilidad social
tomar conciencia del valor de la ciencia geográfica en la solución de la problemática ambiental.
Educación para paz:                                                                                Educación en valores:
Al conocer el papel que juega la geografía en los conflictos nacionales e internacionales.         Al asumir una actitud respetuosa, comprometida y solidaria en el trabajo en equipo.
Educación para la salud:
Al reconocer cómo el cambio en el entorno geográfico puede alterar las condiciones sanitarias
poniendo en riesgo la vida de la población humana.




                                                                                                                                                                                         10
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                       GEOINFORMÁTICA

                                                                                    CONTENIDOS Y PROPÓSITOS
COMPETENCIAS                    COMPETENCIAS
                                                                COMPETENCIAS DISCIPLINARES                                                                                          PROPÓSITOS DEL
   DE LA                         GENÉRICAS Y                                                                        MÓDULO                        CONTENIDOS
                                                                   BÁSICAS Y/EXTENDIDAS                                                                                                MÓDULO
 DIMENSIÓN                        ATRIBUTOS

Explica             los   PARTICIPA                    CON     BÁSICAS                                        MÓDULO I: GEOGRAFÍA      1.- Naturaleza y fines de la                -Distingue el objeto de
fenómenos naturales       RESPONSABILIDAD         EN    LA     1 Analiza las leyes generales que rigen el     Y    GEOINFORMÁTICA      geografía                                   estudio de la disciplina
                          SOCIEDAD                             funcionamiento del medio físico y valora las   COMO        CIENCIAS     -Objeto de estudio de la geografía
y sociales aplicando                                                                                                                                                               geográfica en el campo
                                                               acciones humanas del impacto ambiental         INTEGRADORAS             -Concepto, ramas y enfoques de la
los    conceptos      y   11 Contribuye al desarrollo                                                                                  Geografía                                   científico y explica la
principios     básicos    sustentable de manera crítica                                                                                -Aplicaciones y alcances de la Geografía    configuración del espacio
construidos en la         con acciones responsables            EXTENDIDAS                                                              -El contexto de la geografía en el          geográfico,         como
interacción constante                                                                                                                  ámbito nacional y mundial                   producto de los procesos
con los objetos de        Asume una actitud que favorece       9 Valora el papel fundamental del ser                                   2. Espacio geográfico como objeto           generados      por     las
estudio     de      las   la solución de problemas             humano como agente modificador de su                                    de estudio de la geografía                  relaciones entre sociedad
                          ambientales en los ámbitos           medio natural proponiendo alternativas que                              -El     espacio     geográfico,    medio
ciencias.                                                                                                                                                                          y naturaleza, aplicando
                          local, nacional e internacional      respondan a las necesidades del hombre y la                             geográfico y/o paisaje
                                                               sociedad, cuidando el entorno                                           -Componentes físicos, biológicos y su       las tendencias actuales
                          Reconoce y comprende las                                                                                     relación con las actividades antrópicas     de la ciencia.
                          implicaciones          biológicas,                                                                           -El espacio global, continental, regional
                          económicas, políticas y sociales                                                                             y local
                          del daño ambiental en un                                                                                     -El enfoque holístico e integrador de la
                          contexto global interdependiente                                                                             geografía
                                                                                                                                       -La relación entre la naturaleza y el ser
                                                                                                                                       humano
                                                                                                                                       3. Principios metodológicos de la
                                                                                                                                       geografía
                                                                                                                                       -Método científico
                                                                                                                                       -Los principios de la Geografía
Muestra interés por       SE EXPRESA Y SE COMUNICA
los cambios sociales                                           BÁSICAS                                                                 1.    Historia,     conceptualización,
y por los avances         4 Escucha, interpreta y emite        Analiza las leyes generales que rigen el       MÓDULO      II:     LA   clasificación y componentes del             -Desarrolla    habilidades
                          mensajes       pertinentes    en     funcionamiento del medio físico y valora las   CARTOGRAFÍA      COMO    mapa, plano y croquis.                      para la elaboración y
científicos        y
                          distintos contextos mediante la      acciones humanas del impacto ambiental                                  -Historia y conceptualización               comprensión de mapas
tecnológicos,                                                                                                 HERRAMIENTA     BÁSICA
                          utilización de medios, códigos y                                                                             -Clasificación cartográfica                 básicos y su importancia
evaluando                 herramientas apropiados                                                             DE                  LA   -Componentes del mapa, plano o              en    la    representación
                                                               EXTENDIDAS
reflexivamente    su                                                                                          GEOINFORMÁTICA.          croquis                                     bidimensional de hechos
impacto en los seres      Maneja las tecnologías de la         Valora el papel fundamental del ser humano                              2. Bases matemáticas en la                  y fenómenos de la


                                                                                                                                                                                                                11
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                          DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                        GEOINFORMÁTICA

COMPETENCIAS                    COMPETENCIAS
                                                              COMPETENCIAS DISCIPLINARES                                                                                              PROPÓSITOS DEL
   DE LA                         GENÉRICAS Y                                                                         MÓDULO                        CONTENIDOS
                                                                 BÁSICAS Y/EXTENDIDAS                                                                                                    MÓDULO
 DIMENSIÓN                        ATRIBUTOS
vivos, la naturaleza y    información y la comunicación      como agente modificador de su medio                                        elaboración e interpretación de              superficie terrestre.
la sociedad.              para obtener información y         natural proponiendo alternativas que                                       mapas.
                          expresar ideas                     respondan a las necesidades del hombre y la                                -La orientación
                                                                                                                                        -Proyecciones,        clasificación      y
                                                             sociedad, cuidando el entorno
                                                                                                                                        características
                                                                                                                                        -Escalas, usos y tipos
                                                                                                                                        -Coordenadas UTM y geográficas
                                                                                                                                        -Simbología
                                                                                                                                        3.     Representación           de     los
                                                                                                                                        fenómenos           geográficos         en
                                                                                                                                        cartografía tradicional.
                                                                                                                                        -Los símbolos, su utilización en
                                                                                                                                        cartografía
                                                                                                                                        -El mapa y su representación
                                                                                                                                        -Equipo y material de dibujo tradicional
                                                                                                                                        y automatizado
                                                                                                                                        -Equipo automatizado para realizar
                                                                                                                                        mapas
                                                                                                                                        4. Fotografía aplicada a la
                                                                                                                                        evaluación        de      las     ciencias
                                                                                                                                        naturales y de las ciencias
                                                                                                                                        sociales.
                                                                                                                                        -Metodología y fuentes de información
                                                                                                                                        geográfica
                                                                                                                                        -La           fotoidentificación         y
                                                                                                                                        fotointerpretación
                                                                                                                                        1. Geoinformática como disciplina
Demuestra          una    SE EXPRESA Y SE COMUNICA           BÁSICAS                                           MODULO            III:   de la ciencia geográfica.                    Conoce       el     enfoque
cultura       general                                        Establece la interrelación entre la ciencia, la   APLICACIONES BÁSICAS     -Geoinformática y geomática, Concepto        interdisciplinario,     que
                          4 Escucha, interpreta y emite                                                        DE LA GEOINFORMÁTICA     y aplicación                                 ubica a la geografía
básica que le permite                                        tecnología, la sociedad y el ambiente en
                          mensajes       pertinentes    en                                                                              -Ubicación de la Geomática en el             desde la perspectiva de
intervenir     crítica,   distintos contextos mediante la    contextos históricos y sociales específicos                                contexto de las ciencias                     la geoinformática; valora
reflexiva             y   utilización de medios, códigos y   EXTENDIDAS                                                                  -Métodos, aplicación y alcances de la       el uso, manejo y análisis
conscientemente en        herramientas apropiados            Evalúa las implicaciones del uso de la ciencia                             geomática                                    de información territorial,
diferentes   espacios                                        y la tecnología, así como los fenómenos                                                                                 particularmente de tipo
académicos, en la         Maneja las tecnologías de la       relacionados con el origen, continuidad y                                  2. El geoide como objeto de                  cartográfico y bases de
                          información y la comunicación                                                                                 estudio y punto de partida de la             datos, susceptibles de


                                                                                                                                                                                                                   12
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                     DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                   GEOINFORMÁTICA

COMPETENCIAS                   COMPETENCIAS
                                                             COMPETENCIAS DISCIPLINARES                                                                                         PROPÓSITOS DEL
   DE LA                        GENÉRICAS Y                                                                        MÓDULO                      CONTENIDOS
                                                                BÁSICAS Y/EXTENDIDAS                                                                                               MÓDULO
 DIMENSIÓN                       ATRIBUTOS
transformación de su     para obtener     información   y   transformación de la naturaleza para                                    geoinformática.                            representarse
espacio vital y en la    expresar ideas                     establecer acciones a fin de preservarla en                             -Estructura    y    dinámica   de    las   espacialmente.
búsqueda de formas                                          todas sus manifestaciones                                               interrelaciones del geoide
                                                                                                                                    -Iluminación, movimientos y estaciones
para     mejorar    su
                                                                                                                                    -Leyes de la zonalidad horizontal y
calidad    de    vida,                                                                                                              vertical
además de integrar                                                                                                                  -Dimensiones del geoide, circulación
un      cuerpo      de                                                                                                              atmosférica, suelo y vegetación
conocimientos.                                                                                                                      3. Características de los principales
                                                                                                                                    sistemas georreferenciales y sus
                                                                                                                                    tendencias actuales.
                                                                                                                                    -Conocimiento y concepto de las
                                                                                                                                    tecnologías georreferenciales.
                                                                                                                                    -Evolución de las tecnologías para el
                                                                                                                                    procesamiento de datos
                                                                                                                                    -Importancia y orientaciones futuras de
                                                                                                                                    las ciencias geoinformáticas
                                                                                                                                    -Factores     determinantes     en    el
                                                                                                                                    desarrollo futuro de las ciencias
                                                                                                                                    geoinformáticas
Muestra interés por
los cambios sociales     PIENSA      CRÍTICA            Y   BÁSICAS                                                                 1.- Autocad                                -Explica              las
y por los avances        REFLEXIVAMENTE                     Establece la interrelación entre la ciencia, la   MODULO IV. SOFTWARE   2.- Civil Cad                              características generales
                                                            tecnología, la sociedad y el ambiente en          GEOTECNOLÓGICO        3.- Microstation                           de algunos tipos de
científicos          y
                         5 Desarrolla innovaciones y        contextos históricos y sociales específicos                             4.- Arc View                               software geotecnológico
tecnológicos,            propone soluciones a problemas                                                                             5.- ARC GIS                                y mediante la aplicación
evaluando                                                   EXTENDIDAS
                         a partir de métodos establecidos                                                                           6.- Idrisi                                 de alguno de ellos para
reflexivamente      su                                      Evalúa las implicaciones del uso de la ciencia                          7.- Map Info                               representar hechos y
impacto en los seres     Utiliza las tecnologías de la      y la tecnología, así como los fenómenos                                 8.- Arc Info                               fenómenos del espacio
vivos, la naturaleza y   información y comunicación para    relacionados con el origen, continuidad y                               9.- Geo Media                              geográfico,    generando
la sociedad.             procesar       e     interpretar   transformación de la naturaleza para                                                                               algún            producto
                         información                        establecer acciones a fin de preservarla en                                                                        cartográfico.
                                                            todas sus manifestaciones




                                                                                                                                                                                                           13
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                         DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                       GEOINFORMÁTICA

                                                                                      CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                                                           SESIONES
MÓDULO I               GEOGRAFÍA Y GEOINFORMÁTICA COMO CIENCIAS INTEGRADORAS                                                                                            10
                                                                                                                                           PREVISTAS:
                       Distingue el objeto de estudio de la disciplina geográfica en el campo científico y explica la configuración del espacio geográfico, como producto de los procesos generados por las relaciones entre
Propósito:
                       sociedad y naturaleza, aplicando las tendencias actuales de la ciencia.


                                                                                CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA


                                                                DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                            PERFIL DE EGRESO
                TEMÁTICA
                                                                                                                                     COMPETENCIA DE               COMPETENCIA
                                                        CONCEPTUAL              PROCEDIMENTAL               ACTITUDINAL                                                                          COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                                      LA DIMENSIÓN                DISCIPLINAR
1.- Naturaleza y fines de la geografía              Analiza y comprende         Describe       a    la   Reconoce el valor del
-Objeto de estudio de la geografía                  Reflexiona en torno al      geografía        como    conocimiento               Explica los fenómenos       1      Establece     la   Participa con responsabilidad en la
-Concepto, ramas y enfoques de la Geografía         propósito      de      la   objeto de estudio y      geográfico     en     la   naturales y sociales        interrelación entre la    sociedad
-Aplicaciones y alcances de la Geografía            geografía actual y          ciencia                  ubicación y análisis de
                                                                                                                                    aplicando             los   ciencia, la tecnología,
-El contexto de la geografía en el ámbito           explica la participación    interdisciplinaria e     los diferentes hechos
nacional y mundial                                  de la geografía en el       integradora y sus        y           fenómenos      conceptos y principios      la sociedad y el          11 Contribuye al desarrollo sustentable de
                                                    proceso colaborativo        principios               geográficos                básicos construidos en      ambiente en contextos     manera crítica, con acciones responsables
                                                    de construcción social      metodológicos.                                      la            interacción   históricos y sociales
                                                    del conocimiento.                                                               constante con los           específicos.              Asume una actitud que favorece la solución
                                                    Explica el espacio          Relaciona        los     Valora   la    relación    objetos de estudio de                                 de problemas ambientales en los ámbitos
 2. Espacio geográfico como objeto de               geográfico         como     componentes     del      naturaleza-Ser             las ciencias.               2 Analiza las leyes       local, nacional e internacional.
estudio de la geografía                             objeto de estudio de        espacio geográfico       Humano                                                 generales que rigen el
-El espacio geográfico, medio geográfico y/o                                                                                                                                              Reconoce y comprende las implicaciones
                                                    la Ciencia Geográfica       con las actividades                                                             funcionamiento     del
paisaje                                                                                                                                                                                   biológicas, económicas, políticas y sociales
-Componentes físicos, biológicos y su relación      Identifica           los    del hombre                                                                      medio físico y valora
                                                    componentes          del                                                                                                              del daño ambiental en un contexto global
con las actividades antrópicas                                                                                                                                  las acciones humanas
-El espacio global, continental, regional y local   espacio geográfico:                                                                                                                   interdependiente
                                                                                                                                                                del impacto ambiental
-El enfoque holístico e integrador de la            -Físicos
geografía                                           -Biológicos
-La relación entre la naturaleza y el ser           Comprende el enfoque
humano
                                                    integrador     de      la
                                                    geografía



                                                                                                                                                                                                                                  14
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                              GEOINFORMÁTICA
3. Principios metodológicos          de   la   Identifica       los   Argumenta       los   Valora la importancia
geografía                                      principios             principios            que      tienen   los
-Método científico                             metodológicos de la    metodológicos de la   principios
-Los principios de la Geografía
                                               Geografía:             Geografía             metodológicos      en
                                               -Localización                                Geografía
                                               -Causalidad
                                               -Temporalidad
                                               -Interrelación
Actividad Integradora del módulo I             En equipos de trabajo elaboran y presentan una investigación con fotografías en la que se argumente la importancia del espacio
                                               geográfico en las actividades del hombre.




                                                                                                                                                                          15
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                            GEOINFORMÁTICA

                                                                                                    PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO I          MODULO I: GEOGRAFÍA Y GEOINFORMÁTICA COMO CIENCIAS INTEGRADORAS                                        SESIONES PREVISTAS: 10
Propósito: Distingue el objeto de estudio de la disciplina geográfica en el campo científico y explica la configuración del espacio geográfico, como producto de los procesos generados por las relaciones entre sociedad
y naturaleza, aplicando las tendencias actuales de la ciencia.
                          AMBIENTE DE                                                                                                                                                             VALORACIONES
    TEMA                                                        SECUENCIA DE LA TAREA                 ESTRATEGIAS E/A             RECURSOS DIDÁCTICOS
                          APRENDIZAJE                                                                                                                                            EVIDENCIAS        INSTRUMENTOS       CRITERIOS
1. Naturaleza y
fines de la         Aula     de    clases.    Es                  Presentación del curso. Se    Clase magistral                 Pizarrón.                                     Examen              Lista de cotejo.   Conceptos
geografía           importante propiciar un                       indicará a los alumnos los                                    Cuaderno de apuntes.                          contestado.                            generales de la
2.-      Espacio                                                  contenidos temáticos, la                                      Examen impreso                                                                       materia      de
                    ambiente de respeto,
Geográfico                                                        normativa de la clase y la                                    Computadora portátil y cañón.                                                        geografía.
como objeto de
                    confianza e interés en el                     importancia     de     esta                                   Libro de texto                                                                       Claridad en las
estudio de la       grupo. Se propicia la                         asignatura                                                                                                                                         respuestas.
Geoinformática      comunicación         directa




                                                                                                                                                                DIAGNOSTICO
                                                   APERTURA
3.-    Principios   entre     estudiantes      y
metodológicos       estudiantes y docente.                        Revisión de antecedentes      Sesión de preguntas mediante
de la Geografía     Biblioteca para realizar                      con que cuenta el grupo.      discusión grupal para indagar
                    investigación       general                   Aplicación de un examen       conocimientos previos.
                    acerca       de       temas                   diagnóstico.
                    introductorios      a     la
                    Geografía.
                                                                  Verificar los conocimientos   Examen escrito, obligatorio y
                                                                  previos necesarios para la    sin valor para conocer de
                                                                  asignatura.                   manera objetiva el nivel de
                                                                                                conocimiento del grupo.
                                                                  Se organizan equipos de       Trabajo colaborativo            Se presentan a los alumnos                    Reporte escrito                        -Entrega
                                                                  trabajo que investigan        Técnica expositiva              algunas           situaciones                 por equipo de la    Rúbrica holista    oportuna
                                                   DESARROLLO




                                                                                                                                                                FORMATIVA
                                                                  información referente a                                       problema en impresos,                         investigación                          -Presenta
                                                                  las generalidades de la                                       preguntas clave acerca del                    bibliográfica con                      todos      los
                                                                  geografía. Se expone en                                       tema,      bibliografía     y                 conclusiones.                          conceptos
                                                                  clase y se recuperan las                                      artículos especializados.                                                            analizados.-
                                                                  ideas principales como                                                                                                                             Limpieza
                                                                  conclusiones                                                                                                                                       -Orden



                                                                                                                                                                                                                                 16
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                  DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                GEOINFORMÁTICA

                                                                                                                                                                                                                 Entrega
                                                       Con      base    en     lo   Trabajo independiente.          Bibliografía                                  Ensayo individual     Rúbrica holista          oportuna
                                                       investigado y discutido se                                                                                                                                -Trabajo




                                                                                                                                                       SUMATIVA
                                              CIERRE
                                                       genera      un     reporte                                                                                                                                completo
                                                       individual                                                                                                                                                -Limpieza
                                                                                                                                                                                                                 -Orden
                                                                                                                                                                                                                 -Conclusiones
                                                                                                                                                                                                                 -Bibliografía
                                                                                                                                                  VALORACIÓN
                             Actividad Integradora 1
                                                                                                      EVIDENCIAS                                INSTRUMENTOS                                         CRITERIOS
En equipos de trabajo elaboran y presentan una investigación con fotografías en la      Reporte de la investigación por escrito y   -Rúbrica                                          -Relevancia del contenido, comprensión de
que se argumente la importancia del espacio geográfico en las actividades del           selección de las mejores fotografías y se                                                     la problemática, argumentación clara y
hombre.                                                                                 entregarán por equipo en un sobre bolsa     -Lista de cotejo                                  sustentada,
                                                                                                                                                                                      Las fotografías son adecuadas para cada
                                                                                                                                                                                      tema investigado.




                                                                                                                                                                                                                            17
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                              GEOINFORMÁTICA

                                                                            CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                                                 SESIONES
MÓDULO II             LA CARTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA BÁSICA DE LA GEOINFORMÁTICA                                                                             10
                                                                                                                                 PREVISTAS:
Propósito:            Desarrolla habilidades para la elaboración y comprensión de mapas básicos y su importancia en la representación bidimensional de hechos y fenómenos de la superficie terrestre.


                                                                         CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA


                                                           DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                        PERFIL DE EGRESO
               TEMÁTICA
                                                                                                                           COMPETENCIA DE               COMPETENCIA
                                                   CONCEPTUAL              PROCEDIMENTAL             ACTITUDINAL                                                                       COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                            LA DIMENSIÓN                DISCIPLINARIA
1.-        Historia,        conceptualización,   Conoce los aspectos     Realiza la diferenciación   Reconoce        la
clasificación y componentes del mapa,            históricos      más     entre los      tipos de     importancia de la    Explica los fenómenos       1       Establece    la   Participa con responsabilidad en la
plano o croquis                                  importantes y las       productos cartográficos.    cartografía en las   naturales y sociales        interrelación entre la    sociedad
-Historia y conceptualización                    generalidades de la                                 sociedades           aplicando             los   ciencia, la tecnología,
-Clasificación cartográfica                      cartografía. Explica                                actuales             conceptos y principios      la sociedad y el          11 Contribuye al desarrollo sustentable de
-Componentes del mapa, plano o croquis           los      tipos    de                                                     básicos construidos en      ambiente en contextos     manera crítica, con acciones responsables.
                                                 productos                                                                la            interacción   históricos y sociales
                                                 cartográficos   que                                                      constante      con    los   específicos.              Reconoce y comprende las implicaciones
                                                 existen.                                                                 objetos de estudio de                                 biológicas, económicas, políticas y sociales
2.- Las bases matemáticas en la                  Conoce           los    Soluciona    problemas      Muestra       una    las ciencias.               2 Analiza las leyes       del daño ambiental en un contexto global
elaboración e interpretación de mapas            diferentes tipos de     referentes a medidas        actitud de interés                               generales que rigen el    interdependiente.
-La orientación                                  proyecciones            empleando escalas           acerca     de   la                               funcionamiento     del
-Proyecciones cartográficas. Clasificación y     cartográficas   que                                 importancia de la                                medio físico y valora
características                                  existen.                                            cartografía en las                               las acciones humanas
-Escalas. Usos y tipos                           Identifica tipos de                                 sociedades                                       del impacto ambiental
-Coordenadas UTM y geográficas                   escalas                                             actuales
-Simbología                                      Reconoce           el                               Demuestra una
                                                 significado de la                                   actitud
                                                 simbología        en                                colaborativa
                                                 diferentes tipos de                                 hacia el trabajo
                                                 mapas                                               en equipo.


                                                                                                                                                                                                                        18
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                               DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                             GEOINFORMÁTICA



3.-Representación de los fenómenos             Identifica       las   Representa         algunos   Valora          la
geográficos en cartografía tradicional.        diferentes técnicas,   hechos y fenómenos           trascendencia
-Los símbolos, su utilización en cartografía   materiales         y   geográficos, eligiendo la    que     tiene   el
-El mapa y su representación                   equipos      usados    escala     y    simbología   desarrollo de la
-Equipo y material de dibujo tradicional y     para        elaborar   adecuados                    tecnología en la
automatizado                                   cartografía            Evalúa la diferencia entre   eficiencia de los
-Equipo automatizado para realizar mapas                              las       técnicas       y   métodos        de
                                                                      herramientas                 representación
                                                                      tradicionales         para   cartográfica
                                                                      elaborar cartografía y las
                                                                      tecnologías actuales
4.- Fotografía aplicada a la evaluación de     Distingue        las    Analiza la diferencia       Asume        una                       s
las ciencias naturales y de las ciencias       características   de   entre fotoidentificación y   actitud        de
sociales.                                      estas dos técnicas     fotointerpretación           tolerancia      e
-Metodología y fuentes de Información                                 Emplea el Estereoscopio      interés por estas
geográfica                                                                                         técnicas     que
-La fotoidentificación y fotointerpretación                                                        contribuyen a la
                                                                                                   cartografía
Actividad Integradora del Módulo II            De manera individual el alumno elabora y presenta un mapa basándose en una carta topográfica a escala 1: 50 000. Se emplea el
                                               método de cuadricular. El trabajo se debe elaborar a una escala mayor.




                                                                                                                                                                         19
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                                 GEOINFORMÁTICA

                                                                                                 PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO II             LA CARTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA BÁSICA DE LA GEOINFORMÁTICA                                  SESIONES PREVISTAS: 10
Propósito: Desarrolla habilidades para la elaboración y comprensión de mapas básicos y su importancia en la representación bidimensional de hechos y fenómenos de la superficie terrestre.
                                                                                                                                                                                                           VALORACIONES
                         AMBIENTE DE
      TEMA                                                     SECUENCIA DE LA TAREA                    ESTRATEGIAS E/A            RECURSOS DIDÁCTICOS                                                       INSTRUMENTO
                         APRENDIZAJE                                                                                                                                                  EVIDENCIAS                                     CRITERIOS
                                                                                                                                                                                                                  S
1.-       Historia,   En el aula y su                         Recuperar la información previa           -Evaluación                -Pizarrón
conceptualización     entorno. Se propicia                    relacionada con las nociones que el       diagnóstica                -Libro de texto y otros afines                  -Cuestionario            Lista de cotejo.        -Entrega




                                                                                                                                                                     DIAGNOSTICO
, clasificación y     un ambiente reflexivo                   alumno tiene acerca de los mapas,         -Dinámica grupal de        -Medios electrónicos                            diagnóstico resuelto                             oportuna




                                                 APERTURA
componentes del       y de trabajo en equipo                  los planos y los croquis.                 preguntas         y        -Material audiovisual                                                                            -Trabajo
mapa, plano o         Biblioteca para realizar                                                          respuestas.                -Calculadora                                                                                     completo
croquis               investigación general                                                                                                                                                                                         -Respuestas
2.-   Las    bases    acerca     de    temas                  - Comparar las diferentes situaciones     - Clase magistral.                                                                                                          correctas.
matemáticas en        introductorios a la                     en las que se hace necesario el uso                                                                                                                                   -Limpieza
la elaboración e      Geografía.                              de cartografía.                                                                                                                                                       -Orden
interpretación de     Aula de clases. Patio o                                                                                                                                                                                       -Conclusiones
mapas                 áreas verdes de la                      -Investigación   documental      por      -Trabajo                   -Pizarrón                                       -Informe     de    la    -Lista de cotejo        - Presenta los
3.-                   escuela                                 equipos para exponerla ante grupo         colaborativo:              -Libro de texto y otros afines                  investigación.                                   elementos
Representación                                                                                          Investigación              -Medios electrónicos                                                                             básicos     del
de los fenómenos                                                                                        documental                 -Material audiovisual                                                                            tema.
geográficos en la                                                                                       individual.                -Cartas topográficas
                                                 DESARROLLO




cartografía




                                                                                                                                                                     FORMATIVA
                                                                                                        Exposiciones         por   -Lápices       de       dibujo,
tradicional                                                                                             equipos                    calculadora, goma.                              Exposición       por     -Guía              de   -Entrega
4.- Fotogeografía                                                                                                                                                                  equipos,   Carteles,     observación.            oportuna
aplicada    a    la                                           Explicación sobre las características y   -Clase magistral.                                                          rotafolio          o                             -Trabajo
evaluación de las                                             los elementos de las cartografías.                                                                                   presentación      en                             completo
ciencias naturales                                                                                                                                                                 medios electrónicos.                             -Ortografía
y de las ciencias                                             -Elaboración de un mapa topográfico       -Revisión    de    los                                                                                                      -Limpieza
sociales                                                      a escala a partir de una sección de un    avances      en     la                                                                                                      -Orden,
                                                              mapa topográfico a escala 1:50 000.       elaboración del mapa                                                                                                        coherencia.
                                                                                                        topográfico a escala.




                                                                                                                                                                                                                                                  20
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                              GEOINFORMÁTICA
                                                      - Cada alumno termina la elaboración   -Presentación            -Presentación de un reporte               -Reporte          de   Rúbrica holista   -Entrega
                                                      de un mapa topográfico                 individual   de    los   individual por parte del                  conclusiones                             oportuna




                                                                                                                                                     SUMATIVA
                                                                                             trabajos por parte de    alumno acerca de los puntos               individuales acerca                      -Trabajo




                                             CIERRE
                                                                                             los alumnos              más importantes del módulo                de las exposiciones                      completo
                                                                                                                                                                                                         -Limpieza
                                                                                                                                                                -Mapa topográfico
                                                                                                                                                                elaborado por el
                                                                                                                                                                alumno
                              Actividad Integradora 2                                                                                             VALORACIÓN
                                                                                                        EVIDENCIAS                            INSTRUMENTOS                                      CRITERIOS
De manera individual el alumno elabora y presenta un mapa basándose en una carta             Mapa elaborado por el alumno          -Rúbrica analítica.                            -El trabajo se presenta en papel
topográfica a escala 1: 50 000. Se emplea el método de cuadricular. El trabajo se debe                                                                                            albanene (28 cm x 40 cm)
elaborar a una escala mayor.                                                                                                                                                      - El formato de origen debe ser de 10
                                                                                                                                                                                  cm x 7 cm. Se debe cuadricular en un
                                                                                                                                                                                  mapa topográfico a escala 1:50 000
                                                                                                                                                                                  Muestra un manejo adecuado de los
                                                                                                                                                                                  elementos de la cartografía.




                                                                                                                                                                                                                     21
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                  DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                GEOINFORMÁTICA

                                                                                 CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
                                                                                                                                   SESIONES
MÓDULO III           APLICACIONES BÁSICAS DE LA GEOINFORMÁTICA                                                                                                  10
                                                                                                                                   PREVISTAS:
                     Conoce el enfoque interdisciplinario, que ubica a la geografía desde la perspectiva de la geoinformática; valora el uso, manejo y análisis de información territorial, particularmente de tipo
Propósito:
                     cartográfico y bases de datos, susceptibles de representarse espacialmente.


                                                                         CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA

                                                           DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                          PERFIL DE EGRESO
               TEMÁTICA                                                                                                      COMPETENCIA DE               COMPETENCIA
                                                   CONCEPTUAL              PROCEDIMENTAL              ACTITUDINAL                                                                        COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                              LA DIMENSIÓN                DISCIPLINARIA
1.- Geoinformática como disciplina de la        Explica los orígenes,    -Identifica    a     la     Muestra actitudes
ciencia geográfica.                             desarrollo,              geoinformática    como      como interés y         Explica los fenómenos       1       Establece    la   Participa con responsabilidad en la
-Concepto y aplicación de la geoinformática     proyecciones        a    una disciplina de la        cooperación hacia      naturales y sociales        interrelación entre la    sociedad
-Ubicación de la geomática en el contexto de    futuro              e    Geografía                   estos temas y el       aplicando             los   ciencia, la tecnología,
las ciencias                                    importancia de la        -Describe           las     trabajo en equipo      conceptos y principios      la sociedad y el          11 Contribuye al desarrollo sustentable de
-Clasificación de las ciencias geográficas      Geoinformática           tendencias a futuro de                             básicos construidos en      ambiente en contextos     manera crítica, con acciones responsables
-Métodos, aplicación y alcances de la            -Conoce           la    la Geoinformática                                  la            interacción   históricos y sociales
geomática                                       clasificación de las                                                        constante      con    los   específicos.              Reconoce y comprende las implicaciones
                                                ciencias geográficas                                                        objetos de estudio de                                 biológicas, económicas, políticas y sociales
                                                                                                                            las ciencias.               2 Analiza las leyes       del daño ambiental en un contexto global
2.- El geoide como objeto de estudio y          -Conoce             la   -Demuestra            su    Valora            la                               generales que rigen el    interdependiente
punto de partida de la geoinformática.          terminología             comprensión acerca   de     importancia de la                                  funcionamiento     del
-Estructura y dinámica de las interrelaciones   referente al geoide      la    importancia       y   geoinformática     y                               medio físico y valora
del geoide                                      y la relación de éste    características      del    los aportes de ésta                                las acciones humanas
-Iluminación, movimientos y estaciones          con los hechos y         geoide        en       la   al desarrollo de la                                del impacto ambiental
-Leyes de la zonalidad horizontal y vertical    fenómenos        que     elaboración          de     cartografía, insumo
-Sus dimensiones, circulación atmosférica,      suceden      en     la   cartografía                 de gran utilidad en
suelo y vegetación                              superficie terrestre                                 Geografía.
                                                y en la atmósfera.
3.- Características de los principales          Conoce el concepto       Expresa       con    sus    Muestra    interés,
sistemas    georreferenciales y    sus          y     evolución    de    palabras              las   compromiso       e
tendencias actuales.                            tecnologías              características         e   iniciativa en    el



                                                                                                                                                                                                                          22
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                            DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                          GEOINFORMÁTICA
-Conocimiento y concepto de las tecnologías   georreferenciales      importancia    de   la   trabajo       que
georreferenciales                             como          factor   geoinformática   en la   requiera de medios
-Evolución de las tecnologías para el         determinante en el     actualidad               electrónicos
procesamiento de datos                        desarrollo de la
-Orientaciones futuras de la geoinformática   Geoinformática.
-Factores determinantes en el desarrollo
futuro de la geoinformática
Actividad Integradora del Módulo III          Elaboración por equipos de un ensayo en el que se plasmen las características e importancia de la geoinformática, basándose en la clase magistral e
                                              investigación bibliográfica. Cada alumno hace un breve reporte de manera personal con la misma temática.




                                                                                                                                                                                             23
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                            GEOINFORMÁTICA

                                                                                                   PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO III           APLICACIONES BÁSICAS DE LA GEOINFORMÁTICA                                                        SESIONES PREVISTAS: 10
Propósito: Conoce el enfoque interdisciplinario, que ubica a la geografía desde la perspectiva de la geoinformática; valora el uso, manejo y análisis de información territorial, particularmente de tipo cartográfico y
bases de datos, susceptibles de representarse espacialmente.

                           AMBIENTE DE                                                                                                                                                                 VALORACIONES
       TEMA                                                      SECUENCIA DE LA TAREA                   ESTRATEGIAS E/A          RECURSOS DIDÁCTICOS
                           APRENDIZAJE                                                                                                                                            EVIDENCIAS            INSTRUMENTOS        CRITERIOS
1.- Geoinformática     -Aula de clases. Es                     - A partir de una exposición magistral   -Exposición
como disciplina de     importante propiciar                    los alumnos conocen la relación          magistral               -Pizarrón.                                    -Cada       alumno        Rúbrica holista   -Entrega
la           ciencia   un    ambiente       de                 entre la Geografía y Geoinformática                              -Cuaderno de apuntes.                         reporta    en     su                        oportuna
geográfica             respeto, confianza e                                                                                     -Bibliografía, mesografía                     cuaderno         sus                        -Trabajo
2.- El geoide como     interés en el grupo.                    -Sesión de preguntas mediante                                    -Computadora portátil       y                 respuestas                                  completo
objeto de estudio y    -Se     propicia      la                discusión grupal para indagar                                    cañón.                                        personales                                  -Ortografía




                                                                                                                                                                DIAGNOSTICO
punto de partida       comunicación directa       APERTURA     conocimientos previos acerca del         -Dinámica     grupal.                                                 referentes a la                             -Limpieza
de                la   entre estudiantes y                     método científico                        Preguntas          y                                                  dinámica grupal.                            -Orden,
geoinformática         estudiantes y docente                                                            respuestas                                                                                                        coherencia
3.- Características
de los principales                                             - Investigación bibliográfica en
sistemas                                                       equipos sobre las aplicaciones de la
georreferenciales y                                            geoinformática.                          -Investigación
sus      tendencias                                                                                     bibliográfica
actuales

                                                               -Los equipos exponen sus trabajos en     -Investigación          -Bibliografía                                 Reporte escrito de        Rúbrica holista   -Coordinación
                                                               base a la investigación documental       bibliográfica           -Mesografía                                   la      investigación                       de           los
                                                  DESARROLLO




                                                                                                                                                                FORMATIVA
                                                               -Se asigna la elaboración de un breve    -Exposición       en    -Computadora                                  bibliográfica, la cual                      integrantes de
                                                               ensayo a elaborarse de manera            equipos                 -Memoria USB                                  servirá     a      los                      los equipos
                                                               individual                                                       -Cañón                                        equipos para su                             -Orden,
                                                                                                                                -Carteles                                     exposición                                  coherencia
                                                                                                                                                                                                                          -Referencia
                                                                                                                                                                                                                          bibliográfica




                                                                                                                                                                                                                                        24
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                        DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                      GEOINFORMÁTICA

                                                     - Dinámica grupal. Cada alumno    -Técnica expositiva y   -Pizarrón                                -Ensayo               Rúbrica               -Entrega
                                                     expone de manera breve las        Realimentación de       -Apuntes                                 -Conclusiones                               oportuna
                                                     conclusiones de su trabajo        los conceptos más       -Ensayos                                 individuales    del                         -Trabajo




                                                                                                                                             SUMATIVA
                                                                                       importantes                                                      alumno, en      sus                         completo




                                            CIERRE
                                                                                                                                                        apuntes                                     -Ortografía
                                                                                                                                                                                                    -Limpieza
                                                                                                                                                                                                    -Orden,
                                                                                                                                                                                                    coherencia
                                                                                                                                                                                                    -Referencias
                                                                                                                                                                                                    bibliográficas
                              Actividad integradora 3                                                                                    VALORACIÓN
                                                                                                  EVIDENCIAS                          INSTRUMENTOS                                      CRITERIOS
En equipos de trabajo investigan, elaboran, desarrollan y presentan ante el grupo su   Trabajo de investigación            Lista de cotejo                               -Entrega oportuna
investigación sobre la las aplicaciones de la geoinformática.                                                                                                            -Trabajo completo
                                                                                                                                                                         -Ortografía
                                                                                                                                                                         -Bibliografía, mesografía




                                                                                                                                                                                                                25
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                              DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                            GEOINFORMÁTICA

                                                                                 CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

                                                                                                                            SESIONES
MÓDULO IV          SOFTWARE GEOTECNOLÓGICO                                                                                                                  10
                                                                                                                            PREVISTAS:
                   Explica las características generales de algunos tipos de software geotecnológico y mediante la aplicación de alguno de ellos para representar hechos y fenómenos del espacio geográfico,
Propósito:
                   generando algún producto cartográfico.


                                                                     CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA



                                                        DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES                                                                        PERFIL DE EGRESO
              TEMÁTICA
                                                                                                                       COMPETENCIA DE               COMPETENCIA
                                             CONCEPTUAL               PROCEDIMENTAL               ACTITUDINAL                                                                         COMPETENCIA GENÉRICA
                                                                                                                        LA DIMENSIÓN                DISCIPLINARIA
1.- SOFTWARE GEOTECNOLÓGICO                  Conoce        las   Compara las características,     Muestra     una    Explica los fenómenos        1        Establece      la   Participa con responsabilidad en la
                                             características     ventajas y desventajas de        actitud      de    naturales y sociales         interrelación entre la       sociedad
1.- Autocad
                                             de            los   algunos tipos de software        interés        e   aplicando              los   ciencia, la tecnología, la
2.- Civil Cad
                                                                                                                                                  sociedad y el ambiente
3.- Microstation                             principales         geotecnológico                   iniciativa hacia   conceptos y principios                                    11 Contribuye al desarrollo sustentable de
                                                                                                                                                  en contextos históricos y
4.- Arc View                                 tipos         de    Utiliza al menos alguno de las   el trabajo en la   básicos construidos en                                    manera crítica, con acciones responsables
                                                                                                                                                  sociales específicos.
5.- ARC GIS                                  software            tecnologías aquí enlistadas      computadora        la            interacción    2 Analiza las leyes
6.- Idrisi
                                             geotecnológico                                                          constante      con     los   generales que rigen el       Reconoce y comprende las implicaciones
7.- Map Info
8.- Arc Info                                                                                                         objetos de estudio de        funcionamiento del medio     biológicas, económicas, políticas y sociales
9.- Geo Media                                                                                                        las ciencias.                físico   y    valora   las   del daño ambiental en un contexto global
                                                                                                                                                  acciones humanas del         interdependiente.
                                                                                                                                                  impacto ambiental
Actividad Integradora del Módulo I           Elabora un croquis o un mapa utilizando alguna de las geotecnologías vistas en clase, utilizando códigos, simbología, coordenadas y
                                             elabora un análisis y una breve explicación de su utilización.




                                                                                                                                                                                                                       26
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                     DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                   GEOINFORMÁTICA


                                                                                        PROCESO DIDÁCTICO
MÓDULO IV         SOFTWARE GEOTECNOLÓGICO                                                                           SESIONES PREVISTAS: 10
Propósito: Explica las características generales de algunos tipos de software geotecnológico y mediante la aplicación de alguno de ellos para representar hechos y fenómenos del espacio geográfico, generando algún
producto cartográfico.
                                                                                                                                                                                        VALORACIONES
                         AMBIENTE DE                                                              ESTRATEGIAS                   RECURSOS
     TEMA                                                   SECUENCIA DE LA TAREA                                                                                                         INSTRUM
                         APRENDIZAJE                                                                  E/A                      DIDÁCTICOS                             EVIDENCIAS                           CRITERIOS
                                                                                                                                                                                           ENTOS
1.- SOFTWARE        - Aula de clases. Es                    -Aplicación de un cuestionario      Trabajo                  -Bibliografía, mesografía                   -Cuestionario       -             -Respuestas claras




                                                                                                                                                       DIAGNOSTIC
GEOTECNOLÓG




                                               APERTURA
                    importante propiciar                    del cuestionario de diagnostico     independiente            -Computadora portátil                       resuelto            Cuestionari   y correctas
ICO                 un     ambiente   de                                                                                 -Cañón                                                          o
1.- Autocad




                                                                                                                                                           O
                    respeto, confianza e                    -Conoce     e    identifica   las   -Clase magistral
2.- Civil Cad
                    interés en el grupo.                    diferencias y características de
3.- Microstation
4.- Arc View        Se      propicia   la                   estas tecnologías.
5.- ARC GIS         comunicación directa
                                                            -Por equipo elabora un cuadro       Trabajo colaborativo     -Computadora                                -Cuadro             Lista    de   -Breve descripción del
6.- Idrisi          entre estudiantes y
                                                            comparativo         con       las                            -Software geotecnológico                    comparativo de      cotejo        programa.      Utilidad,
7.- Map Info        estudiantes         y                                                                                                                                                              características, usos y
                                                            características de los diferentes                            Es necesario instalar en la                 los    programas
                                               DESARROLLO



8.- Arc Info        docente.




                                                                                                                                                         FORMATIVA
                                                            software analizados.                                         sala de cómputo los                         analizados.                       aplicaciones
9.- Geo Media       -Sala de cómputo
                                                                                                                         software que se indican
                                                                                                                                                                                                       -Uso correcto de la
                                                            Utiliza   una       de     estas    -Trabajo individual      para ser utilizados por los                                                   máquina.
                                                            geotecnologias                      del alumno en la         alumnos                                                                       - Uso correcto del
                                                                                                computadora                                                          Reporte de la                     Software
                                                                                                                                                                     práctica en la      -Guía    de
                                                                                                                                                                     sala de cómputo.    observación
                                                            -Se pide a los alumnos un breve     -Dinámica      grupal.   -Pizarrón                                   Reporte             Rubrica       -Entrega a tiempo




                                                                                                                                                         SUMATIVA
                                                            reporte    individual   de   sus    Cada           alumno    -Rotafolios                                 individual          holista       -Completo
                                               CIERRE




                                                            conclusiones     y    comentarios   expone sus puntos        -Laptop, cañón.                                                               -Coherencia
                                                            personales referentes al uso de     de       vista      y                                                                                  -Ortografía
                                                            las        tecnologías         en   conclusiones.
                                                            geoinformática.




                                                                                                                                                                                                                           27
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                               GEOINFORMÁTICA

                              Actividad Integradora 4                                                                                     VALORACIÓN
                                                                                                   EVIDENCIAS                          INSTRUMENTOS                          CRITERIOS
Elabora un croquis o un mapa utilizando alguna de las geotecnologías vistas en clase,   Mapa o croquis con la explicación   Rúbrica analítica.                 - El alumno debe mostrar destreza en
utilizando códigos, simbología, coordenadas y elabora un análisis y una breve           de sus características y breve                                         la utilización de un software, sus usos
explicación de su utilización.                                                          explicación de la utilidad del                                         y sus aplicaciones.
                                                                                        software utilizado.




                                                                                                                                                                                                   28
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                           DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                         GEOINFORMÁTICA

                                                          EVALUACIÓN GENERAL BASADA EN COMPETENCIAS
                                    PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                                                  ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                             VALORACIONES/PONDERACIÓN
               EVIDENCIAS           INSTRUMENTOS                  CRITERIOS                 EVIDENCIAS            INSTRUMENTOS            CRITERIOS
                                                                                          En equipos de         -Rúbrica           -Relevancia         del
           Examen contestado        -Lista de cotejo   Conceptos    generales    de  la   trabajo elaboran                         contenido, comprensión
                                                       materia de geografía. Respuestas   y presentan una                          de   la   problemática,
           -Reporte escrito de                         coherentes      del      examen
                                                                                          investigación con     -Lista de cotejo   argumentación clara y
           la      investigación    -Rúbrica           diagnóstico
           bibliográfica, la cual                                                         fotografías en la                        sustentada.
           servirá    para     al                      .Claridad en las respuestas        que             se
           alumno      para    la                      -Entrega oportuna                  argumente       la                       Las   fotografías son
MÓDULO I




           discusión grupal                            -Trabajo completo                  importancia del                          adecuadas para cada       PRIMERA PARCIAL
                                                       -Limpieza                          espacio                                  tema investigado.
           -Ensayo individual                          -Orden                             geográfico en las                                                  Actividad         Integradora            I
                                                                                          actividades    del                                                 25%
                                                       -Entrega oportuna
                                    -Rúbrica           -Trabajo completo                  hombre.
                                                                                                                                                             Actividad         Integradora           II
                                                       -Limpieza                                                                                             25%
                                                       -Orden
                                                       -Conclusiones                                                                                         Examen      escrito   Módulo    I   y   II
                                                       -Bibliografía                                                                                         50%




                                                                                                                                                                                                     29
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                           GEOINFORMÁTICA

                                        PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                                                              ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                                                  VALORACIONES/PONDERACIÓN
               EVIDENCIAS               INSTRUMENTOS                        CRITERIOS                     EVIDENCIAS              INSTRUMENTOS             CRITERIOS
           -Cuestionario                Lista de cotejo.        -Entrega oportuna                      De            manera     -Rúbrica analítica   -El trabajo se presenta en
           diagnóstico resuelto.                                -Trabajo completo                      individual el alumno                          papel albanene (28 cm x      Portafolio de evidencias
                                                                -Respuestas correctas.                 elabora y presenta                            40 cm)                       del       Módulo       I   y   II
                                                                -Limpieza                                                                                                         Requisito
                                                                                                       un mapa basándose                             - El formato de origen
                                                                -Orden
                                                                -Conclusiones                          en     una      carta                         debe ser de 10 cm x 7 cm.
                                                                                                       topográfica a escala                          Se debe cuadricular en un
           -Informe       de       la   -Lista de cotejo        - Presenta los elementos básicos del   1: 50 000. Se                                 mapa topográfico a escala
           investigación.                                       tema.-Entrega oportuna                 emplea el método                              1:50 000
                                                                -Trabajo completo                      de cuadricular. El                            Muestra      un    manejo
                                                                -Ortografía                            trabajo se debe                               adecuado de los elementos
MODULO 2




                                                                -Limpieza
                                                                                                       elaborar    a    una                          de la cartografía.
                                                                -Orden, coherencia.
                                                                                                       escala mayor.
           -Exposición        por       -Guía              de   -Entrega oportuna
           equipos,      Carteles,      observación.            -Trabajo completo
           rotafolio             o                              -Limpieza
           presentación         en
           medios electrónicos.


           -Reporte            de       Rúbrica holista         -Entrega oportuna
           conclusiones                                         -Trabajo completo
           individuales acerca de                               -Limpieza
           las exposiciones




                                                                                                                                                                                                                 30
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                              GEOINFORMÁTICA

                                          PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS                                                               ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                                                     VALORACIONES/PONDERACIÓN
                 EVIDENCIAS               INSTRUMENTOS                         CRITERIOS                     EVIDENCIAS              INSTRUMENTOS              CRITERIOS
                                                                                                           En    equipos    de     Lista de cotejo      -Entrega oportuna
           -Cada alumno reporta en        Rúbrica.               -Entrega oportuna                         trabajo investigan,                          -Trabajo completo
           su      cuaderno      sus                             -Trabajo completo                         elaboran,                                    -Ortografía
           respuestas     personales                             -Ortografía
                                                                                                           desarrollan        y                         -Bibliografía, mesografía
           referentes a la dinámica                              -Limpieza
           grupal.                                               -Orden, coherencia                        presentan ante el
                                                                                                           grupo            su
                                          Rúbrica,   Guía   de   -Coordinación de los integrantes de los   investigación sobre
                                          observación.           equipos                                   la las aplicaciones
           Reporte escrito de la                                 -Orden, coherencia                        de                la                                                      SEGUNDA PARCIAL
           investigación bibliográfica,                          -Referencia bibliográfica                 geoinformática.
           la cual servirá a los
           equipos       para        su                          -Entrega oportuna                                                                                                   Actividad         Integradora            I
           exposición.                    Rúbrica                -Trabajo completo                                                                                                   25%
                                                                 -Ortografía
MÓDULO 3




                                                                 -Limpieza                                                                                                           Actividad         Integradora           II
           -Ensayo                                               -Orden, coherencia                                                                                                  25%
           -Conclusiones individuales                            -Referencias bibliográficas.
           del alumno, en sus                                                                                                                                                        Examen      escrito   Módulo    I   y   II
           apuntes.                                                                                                                                                                  50%
           -Cuestionario resuelto         -Cuestionario          -Respuestas claras y correctas            Elabora un croquis      Rúbrica analítica.   -El alumno debe mostrar
                                                                                                           o       un    mapa                           destreza en la utilización   Portafolio de evidencias
           -Cuadro comparativo            Lista de cotejo        -Breve descripción del programa.          utilizando   alguna                          de un software, sus usos y   del     Módulo       III        y       IV
           de    los   programas                                 Utilidad, características, usos y         de               las                         sus aplicaciones.            Requisito
           analizados.                                           aplicaciones                              geotecnologías
MÓDULO 4




                                                                                                           vistas    en  clase,
                                                                 -Uso correcto de la máquina.              utilizando códigos,
                                          -Guía             de   - Uso correcto del Software               simbología,
           Reporte de la práctica         observación                                                      coordenadas        y
           en la sala de cómputo.                                -Entrega a tiempo                         elabora un análisis
                                                                 -Completo                                 y      una    breve
           Reporte individual             Rubrica holista        -Coherencia                               explicación de su
                                                                 -Ortografía                               utilización.
VALORACIÓN ORDINARIA
Elaboración y/o restructuración del proyecto de investigación                                                                                                                        50%

Examen escrito                                                                                                                                                                       50%




                                                                                                                                                                                                                             31
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                            DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                          GEOINFORMÁTICA

                                                                                         EVALUACIÓN ORDINARIA FINAL

                                                                                                                     CRITERIOS
                       LINEAMIENTOS PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL CURRÍCULO DEL BACHILLERATO
                       UNIVERSITARIO 2009 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

                       CAPÍTULO SEGUNDO
                       DE LA VALORACIÓN ORDINARIA
                       Artículo 36. La valoración ordinaria se realizará por medio de dos valoraciones parciales o en su caso de una valoración ordinaria final que tendrán por objeto estimar el nivel de cumplimiento alcanzado por el
VALORACION ORDINARIA




                       alumno en los objetivos fijados en el programa de asignatura.
                       Artículo 37. Las valoraciones parciales se integrarán por exámenes escritos departamentales, actividades integradoras y portafolio de evidencias.
                       Artículo 38. Para tener derecho a presentar las valoraciones parciales el alumno deberá aprobar el 50% de las actividades integradoras y del portafolio de evidencias establecidas en la planeación de la
                       asignatura y avalada por la Academia Disciplinaria correspondiente.
                       Las calificaciones de las valoraciones parciales se promediarán para efectos de eximir a los alumnos de la presentación de la valoración ordinaria final.
                       Artículo 39. Los alumnos podrán exentar la valoración ordinaria final cuando cumplan con los siguientes requisitos:
                       I. Contar con un promedio mayor o igual a 8.0 puntos en las valoraciones parciales realizadas durante el periodo.
                       II. Haber aprobado todas las Actividades Integradoras.
                       III. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar.
                       Artículo 40. En caso de que el alumno no tenga el promedio requerido para exentar la valoración ordinaria final tendrá derecho a presentarla debiendo satisfacer lo siguiente:
                       I. Estar Inscrito en el Plantel respectivo.
                       II. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar.
                       III. Tener un promedio igual o mayor de 6.0 y menor de 8.0 en las valoraciones parciales; y
                       IV. Haber aprobado las actividades integradoras correspondientes.
                       Artículo 41. En caso de que el alumno deba presentar la valoración ordinaria final, ésta se integrará por la aplicación de un examen escrito departamental acumulativo de todos los módulos de la asignatura
                       con un valor del 70% de la calificación así como la revisión y corrección de la actividad o actividades integradoras, con un valor del 30%. El promedio de las valoraciones parciales mas el resultado de la
                       valoracon ordinaria final, determinarán la calificación de la valoración ordinaria




                                                                                                                                                                                                                                     32
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                                                      DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                                                    GEOINFORMÁTICA

                                                            EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA
                                                                                 VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA

                                                                                      ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                                                                 EXAMEN ESCRITO
                                          EVIDENCIAS                                              INSTRUMENTOS                                             CRITERIOS

                        Tener al menos 1 ó más actividades integradora s
EXTRAORDINARIA




                        acreditadas
                        El resto presentarlas corregidas o modificadas lo cual
                        tienen un valor del 50%                                   Los descritos para cada actividad integradora en cada   Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada   50%     examen      escrito
                        NOTA: Tener las 4 actividades integradoras completas y    uno de los módulos.                                     módulo                                              departamental acumulativo
                        acreditadas como evidencia de extraordinario.
TITULO DE SUFICIENCIA




                        Tener al menos 1 actividad integradora acreditada
                        El resto presentarlas corregidas o modificadas lo cual
                                                                                  Los descritos para cada actividad integradora en cada   Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada   50%     examen      escrito
                        tienen un valor del 50%
                                                                                  uno de los módulos.                                     módulo                                              departamental acumulativo
                        NOTA: Tener las 4 actividades integradoras completas y
                        acreditadas como evidencia de Titulo de suficiencia.




                                                                                                                                                                                                                       33
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                   DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                 GEOINFORMÁTICA

                                                                EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA
                                                                   VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA

                                                                         ACTIVIDADES INTEGRADORAS
                                                                                                                                                          EXAMEN ESCRITO
                                                EVIDENCIAS                              INSTRUMENTOS                         CRITERIOS

                                                                                                       - Entrega oportuna.
EXTRAORDINARIA




                        Actividad Integradora I, II, III y IV
                                                                                                       - Ortografía.                                  La     presentación     de     las
                                                                    -Lista de cotejo.
                                                                                                       - Coherencia.                                  actividades     integradoras     y
                                                                                                       - Bibliografía.
                                                                                                       -Limpieza                                      portafolio de evidencias son
                        Portafolio de evidencias                    -Rúbrica                                                                          requisito para la presentación del
                                                                                                       -Orden
                        Del Módulo I, II, III y IV
                                                                                                       -Trabajo completo                              examen escrito
TITULO DE SUFICIENCIA




                                                                                                       - Entrega oportuna.
                                                                                                       - Ortografía.
                        Actividad Integradora I, II, III y IV       -Lista de cotejo.
                                                                                                       - Coherencia.
                                                                                                                                                      La     presentación     de     las
                                                                                                       - Bibliografía.                                actividades     integradoras     y
                                                                                                       -Limpieza                                      portafolio de evidencias son
                        Portafolio de evidencias                    -Rúbrica
                                                                                                       -Orden
                        Del Módulo I, II, III y IV                                                                                                    requisito para la presentación del
                                                                                                       -Trabajo completo
                                                                                                                                                      examen escrito




                                                                                                                                                                                     34
SECRETARÍA DE DOCENCIA
                                                                                                                                             DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
                                                                                                                                                                           GEOINFORMÁTICA

                                                                                         BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
MENA, F. C. (2005). Geomática para la ordenación del territorio. Ed Mercurio, España
Mena, C. (1998)“Integración de los SIG y GPS en el sector forestal”. Anales de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas. pp. 192 – 202.
Mena, C. (2003)“Aplicaciones de la Fotointerpretación y su Integración a los Sistemas de Información Geográfica en el Ámbito Forestal. Precordillera Andina de la Región del Maule, Chile”. X
Congreso Nacional de Teledetección. Universidad de Extremadura.
Mena, C. (2002) “Los Sistemas de Información Geográfica como Herramienta de Investigación Medioambiental”. Revista SIGtemas 17: 10 – 11.
Mena, C., Ormazábal, Y. (2001). La Cartografía Digital en la Elaboración de una Base de Datos Sustentada en los Sistemas de Información Geográfica (SIG)”. Anales de la Sociedad Chilena de
Ciencias Geográficas. pp. 521 – 528, 2001


COMPLEMENTARIA
Mena, C., Latorre, J., Gajardo, J., Ormazábal, Y., Morales, (2007). Experiencias en la enseñanza de nuevas tecnologías: El Centro de Geomática de la Universidad de Talca. Revista Cartográfica Nº
83, pp. 59 -77.
Mena, C., Ormazábal, Y., Llanos J., Díaz, J. (2007) Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica para Mejorar la Gestión del Agua de Riego del Embalse Convento Viejo, Chile. Revista
Agricultura Técnica, vol. 67, Nº 1, pp. 49 – 59, (ISI).
Mena, C., Gajardo, J. Ormazábal, Y, Morales, Y. Montecinos, R. (2007). “Teledetección y SIG en el Ámbito Forestal: Experiencias en Chile”. Revista Ambiencia (Curitiba- Brasil), vol. 2, edición
espacial 1, pp. 171 – 185.
Mena, C., Briones, H.(1999). “Evaluación del Sistema de Posicionamiento Global y Sistemas de Información Geográfica en el trazado de caminos forestales”. Anales de la Sociedad Chilena de
Ciencias Geográficas pp. 193 – 201.
Mena, C., Santander, C., Gajardo, J., Ormazábal, (2002). “Comparación de los SIG Raster y Vectorial en la Representación Espacial de Elementos Geográficos Forestales”. VII Congreso
Internacional Ciencias de la Tierra. Instituto Geográfico Militar.
Mena, C. (2001)“Utilización de Técnicas de Teledetección y Modelo Digital de Terreno para estudios Forestales”. Revista Cartográfica. pp. 26 – 29, México
Mena, C. (2001)“Sistemas de Información Geográfica en la Elaboración de un Catastro Digital de Viviendas”. Revista SIGtemas

MESOGRAFÍA
http://geomatica.utalca.cl/htm/publicaciones.htm
www.uacj.mx/sc/Paginas/geoinformatica.aspx
www.uaemex.mx/fapur/Labgeomoatica.html




                                                                                                                                                                                               35

Más contenido relacionado

PDF
Medios y recursos para la investigacion 2011
PDF
Fisica general nuevo2011
PDF
Quimicatentorno2012
PDF
Temaselectosdefisica2011
PDF
Filosofiadelaciencia2012
PDF
Orientacion educativados2012
PDF
Anatomia(morfofisiologia)2011
PDF
Calculo integral2011
Medios y recursos para la investigacion 2011
Fisica general nuevo2011
Quimicatentorno2012
Temaselectosdefisica2011
Filosofiadelaciencia2012
Orientacion educativados2012
Anatomia(morfofisiologia)2011
Calculo integral2011

La actualidad más candente (14)

PDF
Algebra2012
PDF
Lectura de textos literarios2011
PDF
Expresion del arte2011
PDF
Calculo diferencial2011
PDF
Quimicaorganicaybioquimica2011
PDF
Dpa2012
PDF
Estrategiaslingestudio2012
PDF
Economía2011
PDF
Geografia ambiente y sociedad2011
PDF
Orientacion educativa 42011
PDF
Contabilidad2011
PDF
Ingles b1 2011
DOCX
Formatoplaneacióngeneral
PDF
Computacionespecializada2011
Algebra2012
Lectura de textos literarios2011
Expresion del arte2011
Calculo diferencial2011
Quimicaorganicaybioquimica2011
Dpa2012
Estrategiaslingestudio2012
Economía2011
Geografia ambiente y sociedad2011
Orientacion educativa 42011
Contabilidad2011
Ingles b1 2011
Formatoplaneacióngeneral
Computacionespecializada2011
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
La Geoinformática
ODP
Agloflorestas Possíveis
PPTX
Libros escritos por mujeres más buscados en Google en 2012
PPT
RECOMM Mapeo Organizacional
PPS
"Javascript con MVVM Knockout" por @Marc_Rubino
PDF
Plantilla questionari experiments_fibfdx
PDF
Biblialit
PPSX
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA M
PDF
Historia cead
PDF
Utilizando rastreamento ocular para analisar o efeito do mapeamento conceitua...
PPT
Основы налогового администрирования.
PPTX
Proyecto de Artes y Eventos IE Policarpa Salavarrieta
PPTX
E depois do PTE? A incorporação da Componente Pedagógica do Plano Tecnológico...
PPT
Projeto de Patrocínio do I CPOT-DELTA
PDF
Apocalipsis todo
PPTX
Seminário de Apresentação e Discussão de Dados
PDF
Informe final estadistico eidson coimbra
PPTX
системы создания и публикации презентаций
La Geoinformática
Agloflorestas Possíveis
Libros escritos por mujeres más buscados en Google en 2012
RECOMM Mapeo Organizacional
"Javascript con MVVM Knockout" por @Marc_Rubino
Plantilla questionari experiments_fibfdx
Biblialit
Autoinstruccional avance 1 ADRIANA M
Historia cead
Utilizando rastreamento ocular para analisar o efeito do mapeamento conceitua...
Основы налогового администрирования.
Proyecto de Artes y Eventos IE Policarpa Salavarrieta
E depois do PTE? A incorporação da Componente Pedagógica do Plano Tecnológico...
Projeto de Patrocínio do I CPOT-DELTA
Apocalipsis todo
Seminário de Apresentação e Discussão de Dados
Informe final estadistico eidson coimbra
системы создания и публикации презентаций
Publicidad

Similar a Geoinformatica2011 (19)

PDF
Fisica general nuevo2011
PDF
Sociologia2011
PDF
Culturaemprendedora2011
PDF
Diseño2011
PDF
Psicologia 2011
PDF
Medios y recursos para la investigación 2011
PDF
Calculo diferencial2011
PDF
Orientacion educativa 42011
PDF
Orientacion educativa 6
PDF
Temaselectosdederecho2011
PDF
Mexico ante el contexto_internacional_2011
PDF
Mexico ante el contexto internacional 2011
PDF
Lectura de textos literarios2011
PDF
Lectura de textos literarios 2011
PDF
Creatividad2011
PDF
Informaticaadminsitrativa2011
PDF
Biologia celular2011
PDF
Biologia celular2011
PDF
Comunicación2011
Fisica general nuevo2011
Sociologia2011
Culturaemprendedora2011
Diseño2011
Psicologia 2011
Medios y recursos para la investigación 2011
Calculo diferencial2011
Orientacion educativa 42011
Orientacion educativa 6
Temaselectosdederecho2011
Mexico ante el contexto_internacional_2011
Mexico ante el contexto internacional 2011
Lectura de textos literarios2011
Lectura de textos literarios 2011
Creatividad2011
Informaticaadminsitrativa2011
Biologia celular2011
Biologia celular2011
Comunicación2011

Más de blognms (20)

PDF
Planeaciones 2012 a
PDF
Ingles a1 2012
PDF
Historia universal s. xx xxi2012
PDF
Culturafisica2012
DOCX
Planeacióntemaselectosderecho
DOCX
Planeaciónsociología
DOCX
Planeaciónqorganicaybioquimica
DOCX
Planeaciónpsicología
DOCX
Planeacionmexicoantelcontexto
DOCX
Planeacióniformaticadministrativa
DOCX
Planeacióngeoinformatica
DOCX
Planeaciónexpresiondelarte
DOCX
Planeacióndiseño
DOCX
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
DOCX
Planeacióncreatividad
DOCX
Planeacióncomunicación
DOCX
Planeacióncomputacionespecializada
DOCX
Planeacióncalculointegral
DOCX
Planeacionanatomía
DOCX
Planeacion orientacion educativa
Planeaciones 2012 a
Ingles a1 2012
Historia universal s. xx xxi2012
Culturafisica2012
Planeacióntemaselectosderecho
Planeaciónsociología
Planeaciónqorganicaybioquimica
Planeaciónpsicología
Planeacionmexicoantelcontexto
Planeacióniformaticadministrativa
Planeacióngeoinformatica
Planeaciónexpresiondelarte
Planeacióndiseño
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
Planeacióncreatividad
Planeacióncomunicación
Planeacióncomputacionespecializada
Planeacióncalculointegral
Planeacionanatomía
Planeacion orientacion educativa

Geoinformatica2011

  • 2. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE ASIGNATURA GEOINFORMÁTICA SEMESTRE SEXTO 2
  • 3. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA Elaboración Agosto 2011: Jaime Velázquez González Heriberto Sánchez Vilchis Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector M. en A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia M. en A. E. José Francisco Mendoza Filorio Director de Estudios de Nivel Medio Superior Coordinación e integración de programas de asignatura Fecha de aprobación por el Consejo General Académico. M. en S. P. María Estela Delgado Maya M. en H. J. Félix Nateras Estrada 24 de noviembre de 2011 Mtra. en C. E. M. Cristina Silva Ortiz Lic. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca Lic. en Psic. María Verónica López García Programa de estudios de: sexto semestre 3
  • 4. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA Dimensión de Formación: CIENTÍFICO TECNOLÓGICO Campo de Formación: CIENCIAS NATURALEZA Ámbito disciplinar: GEOGRAFÍA ASIGNATURA: GEOINFORMÁTICA Semestre: Sexto Horas teóricas 2 Créditos: 5 Horas prácticas 1 Tipo de curso optativa Total de horas 3 SOCIOLOGÍA EXPRESIÓN DEL ARTE PSICOLOGÍA Etapa en la Asignaturas simultáneas ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROPEDÉUTICA MÉXICO ANTE EL CONTEXTO INTERNACIONAL estructura curricular CULTURA EMPRENDEDORA OPTATIVA OPTATIVA 4
  • 5. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA NORMAS DEL CURSO (RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE)  Puntualidad para ingresar a clase  Puntualidad  Cumplir como lo establece la legislación con un mínimo de  Presentación del programa de la asignatura a los alumnos en la 80% de asistencias primera semana de clases  Conocer y comprender el contenido de la unidad de  Dar a conocer las competencias genéricas y disciplinares que se aprendizaje fortalecerán y se desarrollarán respectivamente a lo largo del  Conocer y respetar los criterios de evaluación curso.  Cumplir en tiempo y forma a con los ejercicios y trabajos de  Informar sobre los criterios de evaluación investigación requeridos  Revisar las tareas y los trabajos de investigación  Elaborar su portafolio de evidencias Docente  Revisar el portafolio de evidencias Alumno  Prescindir del uso de teléfono celular durante la clase.  Prescindir del uso de teléfono celular durante la clase  Conocer fechas de exámenes interface y parciales  Informar a los alumnos las fechas de exámenes interno y  Presentar exámenes departamental  Presentarse a la revisión de exámenes así como el avance programático para los mismos.  Informarse sobre los acuerdos académicos que tengan  Dar revisión el día y hora señalada (asentar escala y calificación relevancia para ellos. definitiva)  Asumir una conducta propia de respeto y tolerancia (entre  Asistir a reuniones de Academia e informar a los alumnos de los docente-dicente y dicente-dicente) acuerdos ahí tomados que sean de su competencia. Comprometerse a una formación académica continua 5
  • 6. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PRESENTACIÓN El acelerado y significativo avance de las ciencias y en particular de los sistemas de Información Geográfica (SIG), se ha traducido en una demanda sostenida de profesionistas creativos, que produzcan nuevos enfoques conceptuales y diseñen nuevas herramientas para el análisis y la generación de información geográfica, tanto para el sector privado como público. De este modo las instituciones del nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México, en un intento por abordar los procesos de manejo y análisis de información geográfica deberán de diseñar nuevas herramientas tanto de hardware como de software que en calidad de sistemas de información concentran los instrumentos operativos de la geoinformática. En el caso de la geografía está ha partido claramente de la capacidad de integración, interpretación, dinámica y representación de los fenómenos que se distribuyan en el espacio, para diseñarlos conceptualmente dentro de las herramientas automatizadas. La geoinformática es un campo interdisciplinario que constituye por si mismo un nuevo enfoque, que ubica desde la perspectiva de la geografía a todas las variantes de la informática que tienen que ver con el manejo y análisis de información territorial, particularmente de tipo cartográfico y bases de datos, susceptibles de representarse espacialmente. El concepto de geoinformática implica un conocimiento integrado de diversos fenómenos geográficos tanto de carácter físico, biológico, económico como social. Por lo tanto, se deben considerar las diferentes formas de abstracción, teorías, metodologías y paradigmas de índole geográfica que soporten una adecuada concepción de las reglas funcionales del espacio medioambiental. En la geoinformática se insertan elementos científicos y tecnológicos relativos a la cartografía, geodesia, fotogrametría, fotointerpretación, percepción remota y el análisis digital de imágenes, sistemas de posicionamiento global, cartografía automatizada, sistemas de información geográfica y no menos importante la consideración de las innovaciones tecnológicas propias del avance científico-técnico. Como una base teórica y metodológica de soporte de la geoinformática, se encuentran los conocimientos relativos a las matemáticas y estadística. La adopción de líneas de soporte mitológico en la concepción y análisis geográfico son igualmente importantes para garantizar una adecuada cognición de los problemas y los mecanismos adecuados para su resolución. Así el desarrollo de la geoinformática ha ido de la mano del desarrollo y posiblemente uno de los factores decisivos, han sido los avances en la tecnología computacional que cada vez es más compacta pero también más potente. Esto implica que en el nivel educativo se tenga que abordar esta disciplina, con el apoyo del técnico, orientado por el geógrafo quien aportara los aspectos geográficos, concernientes al área de la geoinformática. 6
  • 7. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PROPÓSITO GENERAL -Distinguir el objeto de estudio de la disciplina geoinformática en el campo científico, así como explicar la configuración del espacio geográfico, como producto de los procesos generados por las relaciones entre sociedad y naturaleza, aplicando las tendencias actuales de la ciencia. De igual forma inducir al estudiante en las habilidades para la elaboración y comprensión de mapas básicos y su importancia en la representación bidimensional de hechos y fenómenos de la superficie terrestre para valorar el enfoque interdisciplinario, que ubica a la geografía desde la perspectiva de la geoinformática que tienen que ver con el uso, manejo y análisis de información territorial, particularmente de tipo cartográfico y bases de datos, susceptibles de representarse espacialmente. 7
  • 8. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO DEL PROGRAMA 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados -Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas 1. Establece la 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos interrelación entre la establecidos. -Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar ciencia, la tecnología, la información sociedad y el ambiente 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables en contextos históricos y -Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, sociales específicos. nacional e internacional 2 .Analiza las leyes Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño generales que rigen el ambiental en un contexto global interdependiente funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas del impacto ambiental. 2. Evalúa las implicaciones del uso de la ciencia y la tecnología, así como los fenómenos relacionados con el origen, continuidad y transformación de la naturaleza para establecer acciones a fin de preservarla en todas sus manifestaciones 9. Valora el papel fundamental del ser humano como agente modificador de su medio natural proponiendo alternativas que respondan a las necesidades del hombre y la sociedad, cuidando el entorno 8
  • 9. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA COMPETENCIAS DE LA DIMENSIÓN (PERFIL DE EGRESO) Explica los fenómenos naturales y sociales aplicando los conceptos y principios básicos construidos en la interacción constante con los objetos de estudio de las ciencias. Muestra interés por los cambios sociales y por los avances científicos y tecnológicos, evaluando reflexivamente su impacto en los seres vivos, la naturaleza y la sociedad. Demuestra una cultura general básica que le permite intervenir crítica, reflexiva y conscientemente en diferentes espacios académicos, en la transformación de su espacio vital y en la búsqueda de formas para mejorar su calidad de vida, además de integrar un cuerpo de conocimientos. 9
  • 10. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA EJES TRANSVERSALES PARA EL ÁMBITO DISCIPLINAR PARA EL SEMESTRE Educación ambiental: Al reconocer la importancia del estudio de los fenómenos geográficos que afectan el entorno y Educación para la responsabilidad social tomar conciencia del valor de la ciencia geográfica en la solución de la problemática ambiental. Educación para paz: Educación en valores: Al conocer el papel que juega la geografía en los conflictos nacionales e internacionales. Al asumir una actitud respetuosa, comprometida y solidaria en el trabajo en equipo. Educación para la salud: Al reconocer cómo el cambio en el entorno geográfico puede alterar las condiciones sanitarias poniendo en riesgo la vida de la población humana. 10
  • 11. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA CONTENIDOS Y PROPÓSITOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITOS DEL DE LA GENÉRICAS Y MÓDULO CONTENIDOS BÁSICAS Y/EXTENDIDAS MÓDULO DIMENSIÓN ATRIBUTOS Explica los PARTICIPA CON BÁSICAS MÓDULO I: GEOGRAFÍA 1.- Naturaleza y fines de la -Distingue el objeto de fenómenos naturales RESPONSABILIDAD EN LA 1 Analiza las leyes generales que rigen el Y GEOINFORMÁTICA geografía estudio de la disciplina SOCIEDAD funcionamiento del medio físico y valora las COMO CIENCIAS -Objeto de estudio de la geografía y sociales aplicando geográfica en el campo acciones humanas del impacto ambiental INTEGRADORAS -Concepto, ramas y enfoques de la los conceptos y 11 Contribuye al desarrollo Geografía científico y explica la principios básicos sustentable de manera crítica -Aplicaciones y alcances de la Geografía configuración del espacio construidos en la con acciones responsables EXTENDIDAS -El contexto de la geografía en el geográfico, como interacción constante ámbito nacional y mundial producto de los procesos con los objetos de Asume una actitud que favorece 9 Valora el papel fundamental del ser 2. Espacio geográfico como objeto generados por las estudio de las la solución de problemas humano como agente modificador de su de estudio de la geografía relaciones entre sociedad ambientales en los ámbitos medio natural proponiendo alternativas que -El espacio geográfico, medio ciencias. y naturaleza, aplicando local, nacional e internacional respondan a las necesidades del hombre y la geográfico y/o paisaje sociedad, cuidando el entorno -Componentes físicos, biológicos y su las tendencias actuales Reconoce y comprende las relación con las actividades antrópicas de la ciencia. implicaciones biológicas, -El espacio global, continental, regional económicas, políticas y sociales y local del daño ambiental en un -El enfoque holístico e integrador de la contexto global interdependiente geografía -La relación entre la naturaleza y el ser humano 3. Principios metodológicos de la geografía -Método científico -Los principios de la Geografía Muestra interés por SE EXPRESA Y SE COMUNICA los cambios sociales BÁSICAS 1. Historia, conceptualización, y por los avances 4 Escucha, interpreta y emite Analiza las leyes generales que rigen el MÓDULO II: LA clasificación y componentes del -Desarrolla habilidades mensajes pertinentes en funcionamiento del medio físico y valora las CARTOGRAFÍA COMO mapa, plano y croquis. para la elaboración y científicos y distintos contextos mediante la acciones humanas del impacto ambiental -Historia y conceptualización comprensión de mapas tecnológicos, HERRAMIENTA BÁSICA utilización de medios, códigos y -Clasificación cartográfica básicos y su importancia evaluando herramientas apropiados DE LA -Componentes del mapa, plano o en la representación EXTENDIDAS reflexivamente su GEOINFORMÁTICA. croquis bidimensional de hechos impacto en los seres Maneja las tecnologías de la Valora el papel fundamental del ser humano 2. Bases matemáticas en la y fenómenos de la 11
  • 12. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITOS DEL DE LA GENÉRICAS Y MÓDULO CONTENIDOS BÁSICAS Y/EXTENDIDAS MÓDULO DIMENSIÓN ATRIBUTOS vivos, la naturaleza y información y la comunicación como agente modificador de su medio elaboración e interpretación de superficie terrestre. la sociedad. para obtener información y natural proponiendo alternativas que mapas. expresar ideas respondan a las necesidades del hombre y la -La orientación -Proyecciones, clasificación y sociedad, cuidando el entorno características -Escalas, usos y tipos -Coordenadas UTM y geográficas -Simbología 3. Representación de los fenómenos geográficos en cartografía tradicional. -Los símbolos, su utilización en cartografía -El mapa y su representación -Equipo y material de dibujo tradicional y automatizado -Equipo automatizado para realizar mapas 4. Fotografía aplicada a la evaluación de las ciencias naturales y de las ciencias sociales. -Metodología y fuentes de información geográfica -La fotoidentificación y fotointerpretación 1. Geoinformática como disciplina Demuestra una SE EXPRESA Y SE COMUNICA BÁSICAS MODULO III: de la ciencia geográfica. Conoce el enfoque cultura general Establece la interrelación entre la ciencia, la APLICACIONES BÁSICAS -Geoinformática y geomática, Concepto interdisciplinario, que 4 Escucha, interpreta y emite DE LA GEOINFORMÁTICA y aplicación ubica a la geografía básica que le permite tecnología, la sociedad y el ambiente en mensajes pertinentes en -Ubicación de la Geomática en el desde la perspectiva de intervenir crítica, distintos contextos mediante la contextos históricos y sociales específicos contexto de las ciencias la geoinformática; valora reflexiva y utilización de medios, códigos y EXTENDIDAS -Métodos, aplicación y alcances de la el uso, manejo y análisis conscientemente en herramientas apropiados Evalúa las implicaciones del uso de la ciencia geomática de información territorial, diferentes espacios y la tecnología, así como los fenómenos particularmente de tipo académicos, en la Maneja las tecnologías de la relacionados con el origen, continuidad y 2. El geoide como objeto de cartográfico y bases de información y la comunicación estudio y punto de partida de la datos, susceptibles de 12
  • 13. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITOS DEL DE LA GENÉRICAS Y MÓDULO CONTENIDOS BÁSICAS Y/EXTENDIDAS MÓDULO DIMENSIÓN ATRIBUTOS transformación de su para obtener información y transformación de la naturaleza para geoinformática. representarse espacio vital y en la expresar ideas establecer acciones a fin de preservarla en -Estructura y dinámica de las espacialmente. búsqueda de formas todas sus manifestaciones interrelaciones del geoide -Iluminación, movimientos y estaciones para mejorar su -Leyes de la zonalidad horizontal y calidad de vida, vertical además de integrar -Dimensiones del geoide, circulación un cuerpo de atmosférica, suelo y vegetación conocimientos. 3. Características de los principales sistemas georreferenciales y sus tendencias actuales. -Conocimiento y concepto de las tecnologías georreferenciales. -Evolución de las tecnologías para el procesamiento de datos -Importancia y orientaciones futuras de las ciencias geoinformáticas -Factores determinantes en el desarrollo futuro de las ciencias geoinformáticas Muestra interés por los cambios sociales PIENSA CRÍTICA Y BÁSICAS 1.- Autocad -Explica las y por los avances REFLEXIVAMENTE Establece la interrelación entre la ciencia, la MODULO IV. SOFTWARE 2.- Civil Cad características generales tecnología, la sociedad y el ambiente en GEOTECNOLÓGICO 3.- Microstation de algunos tipos de científicos y 5 Desarrolla innovaciones y contextos históricos y sociales específicos 4.- Arc View software geotecnológico tecnológicos, propone soluciones a problemas 5.- ARC GIS y mediante la aplicación evaluando EXTENDIDAS a partir de métodos establecidos 6.- Idrisi de alguno de ellos para reflexivamente su Evalúa las implicaciones del uso de la ciencia 7.- Map Info representar hechos y impacto en los seres Utiliza las tecnologías de la y la tecnología, así como los fenómenos 8.- Arc Info fenómenos del espacio vivos, la naturaleza y información y comunicación para relacionados con el origen, continuidad y 9.- Geo Media geográfico, generando la sociedad. procesar e interpretar transformación de la naturaleza para algún producto información establecer acciones a fin de preservarla en cartográfico. todas sus manifestaciones 13
  • 14. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO I GEOGRAFÍA Y GEOINFORMÁTICA COMO CIENCIAS INTEGRADORAS 10 PREVISTAS: Distingue el objeto de estudio de la disciplina geográfica en el campo científico y explica la configuración del espacio geográfico, como producto de los procesos generados por las relaciones entre Propósito: sociedad y naturaleza, aplicando las tendencias actuales de la ciencia. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINAR 1.- Naturaleza y fines de la geografía Analiza y comprende Describe a la Reconoce el valor del -Objeto de estudio de la geografía Reflexiona en torno al geografía como conocimiento Explica los fenómenos 1 Establece la Participa con responsabilidad en la -Concepto, ramas y enfoques de la Geografía propósito de la objeto de estudio y geográfico en la naturales y sociales interrelación entre la sociedad -Aplicaciones y alcances de la Geografía geografía actual y ciencia ubicación y análisis de aplicando los ciencia, la tecnología, -El contexto de la geografía en el ámbito explica la participación interdisciplinaria e los diferentes hechos nacional y mundial de la geografía en el integradora y sus y fenómenos conceptos y principios la sociedad y el 11 Contribuye al desarrollo sustentable de proceso colaborativo principios geográficos básicos construidos en ambiente en contextos manera crítica, con acciones responsables de construcción social metodológicos. la interacción históricos y sociales del conocimiento. constante con los específicos. Asume una actitud que favorece la solución Explica el espacio Relaciona los Valora la relación objetos de estudio de de problemas ambientales en los ámbitos 2. Espacio geográfico como objeto de geográfico como componentes del naturaleza-Ser las ciencias. 2 Analiza las leyes local, nacional e internacional. estudio de la geografía objeto de estudio de espacio geográfico Humano generales que rigen el -El espacio geográfico, medio geográfico y/o Reconoce y comprende las implicaciones la Ciencia Geográfica con las actividades funcionamiento del paisaje biológicas, económicas, políticas y sociales -Componentes físicos, biológicos y su relación Identifica los del hombre medio físico y valora componentes del del daño ambiental en un contexto global con las actividades antrópicas las acciones humanas -El espacio global, continental, regional y local espacio geográfico: interdependiente del impacto ambiental -El enfoque holístico e integrador de la -Físicos geografía -Biológicos -La relación entre la naturaleza y el ser Comprende el enfoque humano integrador de la geografía 14
  • 15. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA 3. Principios metodológicos de la Identifica los Argumenta los Valora la importancia geografía principios principios que tienen los -Método científico metodológicos de la metodológicos de la principios -Los principios de la Geografía Geografía: Geografía metodológicos en -Localización Geografía -Causalidad -Temporalidad -Interrelación Actividad Integradora del módulo I En equipos de trabajo elaboran y presentan una investigación con fotografías en la que se argumente la importancia del espacio geográfico en las actividades del hombre. 15
  • 16. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO I MODULO I: GEOGRAFÍA Y GEOINFORMÁTICA COMO CIENCIAS INTEGRADORAS SESIONES PREVISTAS: 10 Propósito: Distingue el objeto de estudio de la disciplina geográfica en el campo científico y explica la configuración del espacio geográfico, como producto de los procesos generados por las relaciones entre sociedad y naturaleza, aplicando las tendencias actuales de la ciencia. AMBIENTE DE VALORACIONES TEMA SECUENCIA DE LA TAREA ESTRATEGIAS E/A RECURSOS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS 1. Naturaleza y fines de la Aula de clases. Es Presentación del curso. Se Clase magistral Pizarrón. Examen Lista de cotejo. Conceptos geografía importante propiciar un indicará a los alumnos los Cuaderno de apuntes. contestado. generales de la 2.- Espacio contenidos temáticos, la Examen impreso materia de ambiente de respeto, Geográfico normativa de la clase y la Computadora portátil y cañón. geografía. como objeto de confianza e interés en el importancia de esta Libro de texto Claridad en las estudio de la grupo. Se propicia la asignatura respuestas. Geoinformática comunicación directa DIAGNOSTICO APERTURA 3.- Principios entre estudiantes y metodológicos estudiantes y docente. Revisión de antecedentes Sesión de preguntas mediante de la Geografía Biblioteca para realizar con que cuenta el grupo. discusión grupal para indagar investigación general Aplicación de un examen conocimientos previos. acerca de temas diagnóstico. introductorios a la Geografía. Verificar los conocimientos Examen escrito, obligatorio y previos necesarios para la sin valor para conocer de asignatura. manera objetiva el nivel de conocimiento del grupo. Se organizan equipos de Trabajo colaborativo Se presentan a los alumnos Reporte escrito -Entrega trabajo que investigan Técnica expositiva algunas situaciones por equipo de la Rúbrica holista oportuna DESARROLLO FORMATIVA información referente a problema en impresos, investigación -Presenta las generalidades de la preguntas clave acerca del bibliográfica con todos los geografía. Se expone en tema, bibliografía y conclusiones. conceptos clase y se recuperan las artículos especializados. analizados.- ideas principales como Limpieza conclusiones -Orden 16
  • 17. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA Entrega Con base en lo Trabajo independiente. Bibliografía Ensayo individual Rúbrica holista oportuna investigado y discutido se -Trabajo SUMATIVA CIERRE genera un reporte completo individual -Limpieza -Orden -Conclusiones -Bibliografía VALORACIÓN Actividad Integradora 1 EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS En equipos de trabajo elaboran y presentan una investigación con fotografías en la Reporte de la investigación por escrito y -Rúbrica -Relevancia del contenido, comprensión de que se argumente la importancia del espacio geográfico en las actividades del selección de las mejores fotografías y se la problemática, argumentación clara y hombre. entregarán por equipo en un sobre bolsa -Lista de cotejo sustentada, Las fotografías son adecuadas para cada tema investigado. 17
  • 18. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO II LA CARTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA BÁSICA DE LA GEOINFORMÁTICA 10 PREVISTAS: Propósito: Desarrolla habilidades para la elaboración y comprensión de mapas básicos y su importancia en la representación bidimensional de hechos y fenómenos de la superficie terrestre. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINARIA 1.- Historia, conceptualización, Conoce los aspectos Realiza la diferenciación Reconoce la clasificación y componentes del mapa, históricos más entre los tipos de importancia de la Explica los fenómenos 1 Establece la Participa con responsabilidad en la plano o croquis importantes y las productos cartográficos. cartografía en las naturales y sociales interrelación entre la sociedad -Historia y conceptualización generalidades de la sociedades aplicando los ciencia, la tecnología, -Clasificación cartográfica cartografía. Explica actuales conceptos y principios la sociedad y el 11 Contribuye al desarrollo sustentable de -Componentes del mapa, plano o croquis los tipos de básicos construidos en ambiente en contextos manera crítica, con acciones responsables. productos la interacción históricos y sociales cartográficos que constante con los específicos. Reconoce y comprende las implicaciones existen. objetos de estudio de biológicas, económicas, políticas y sociales 2.- Las bases matemáticas en la Conoce los Soluciona problemas Muestra una las ciencias. 2 Analiza las leyes del daño ambiental en un contexto global elaboración e interpretación de mapas diferentes tipos de referentes a medidas actitud de interés generales que rigen el interdependiente. -La orientación proyecciones empleando escalas acerca de la funcionamiento del -Proyecciones cartográficas. Clasificación y cartográficas que importancia de la medio físico y valora características existen. cartografía en las las acciones humanas -Escalas. Usos y tipos Identifica tipos de sociedades del impacto ambiental -Coordenadas UTM y geográficas escalas actuales -Simbología Reconoce el Demuestra una significado de la actitud simbología en colaborativa diferentes tipos de hacia el trabajo mapas en equipo. 18
  • 19. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA 3.-Representación de los fenómenos Identifica las Representa algunos Valora la geográficos en cartografía tradicional. diferentes técnicas, hechos y fenómenos trascendencia -Los símbolos, su utilización en cartografía materiales y geográficos, eligiendo la que tiene el -El mapa y su representación equipos usados escala y simbología desarrollo de la -Equipo y material de dibujo tradicional y para elaborar adecuados tecnología en la automatizado cartografía Evalúa la diferencia entre eficiencia de los -Equipo automatizado para realizar mapas las técnicas y métodos de herramientas representación tradicionales para cartográfica elaborar cartografía y las tecnologías actuales 4.- Fotografía aplicada a la evaluación de Distingue las Analiza la diferencia Asume una s las ciencias naturales y de las ciencias características de entre fotoidentificación y actitud de sociales. estas dos técnicas fotointerpretación tolerancia e -Metodología y fuentes de Información Emplea el Estereoscopio interés por estas geográfica técnicas que -La fotoidentificación y fotointerpretación contribuyen a la cartografía Actividad Integradora del Módulo II De manera individual el alumno elabora y presenta un mapa basándose en una carta topográfica a escala 1: 50 000. Se emplea el método de cuadricular. El trabajo se debe elaborar a una escala mayor. 19
  • 20. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO II LA CARTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA BÁSICA DE LA GEOINFORMÁTICA SESIONES PREVISTAS: 10 Propósito: Desarrolla habilidades para la elaboración y comprensión de mapas básicos y su importancia en la representación bidimensional de hechos y fenómenos de la superficie terrestre. VALORACIONES AMBIENTE DE TEMA SECUENCIA DE LA TAREA ESTRATEGIAS E/A RECURSOS DIDÁCTICOS INSTRUMENTO APRENDIZAJE EVIDENCIAS CRITERIOS S 1.- Historia, En el aula y su Recuperar la información previa -Evaluación -Pizarrón conceptualización entorno. Se propicia relacionada con las nociones que el diagnóstica -Libro de texto y otros afines -Cuestionario Lista de cotejo. -Entrega DIAGNOSTICO , clasificación y un ambiente reflexivo alumno tiene acerca de los mapas, -Dinámica grupal de -Medios electrónicos diagnóstico resuelto oportuna APERTURA componentes del y de trabajo en equipo los planos y los croquis. preguntas y -Material audiovisual -Trabajo mapa, plano o Biblioteca para realizar respuestas. -Calculadora completo croquis investigación general -Respuestas 2.- Las bases acerca de temas - Comparar las diferentes situaciones - Clase magistral. correctas. matemáticas en introductorios a la en las que se hace necesario el uso -Limpieza la elaboración e Geografía. de cartografía. -Orden interpretación de Aula de clases. Patio o -Conclusiones mapas áreas verdes de la -Investigación documental por -Trabajo -Pizarrón -Informe de la -Lista de cotejo - Presenta los 3.- escuela equipos para exponerla ante grupo colaborativo: -Libro de texto y otros afines investigación. elementos Representación Investigación -Medios electrónicos básicos del de los fenómenos documental -Material audiovisual tema. geográficos en la individual. -Cartas topográficas DESARROLLO cartografía FORMATIVA Exposiciones por -Lápices de dibujo, tradicional equipos calculadora, goma. Exposición por -Guía de -Entrega 4.- Fotogeografía equipos, Carteles, observación. oportuna aplicada a la Explicación sobre las características y -Clase magistral. rotafolio o -Trabajo evaluación de las los elementos de las cartografías. presentación en completo ciencias naturales medios electrónicos. -Ortografía y de las ciencias -Elaboración de un mapa topográfico -Revisión de los -Limpieza sociales a escala a partir de una sección de un avances en la -Orden, mapa topográfico a escala 1:50 000. elaboración del mapa coherencia. topográfico a escala. 20
  • 21. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA - Cada alumno termina la elaboración -Presentación -Presentación de un reporte -Reporte de Rúbrica holista -Entrega de un mapa topográfico individual de los individual por parte del conclusiones oportuna SUMATIVA trabajos por parte de alumno acerca de los puntos individuales acerca -Trabajo CIERRE los alumnos más importantes del módulo de las exposiciones completo -Limpieza -Mapa topográfico elaborado por el alumno Actividad Integradora 2 VALORACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS De manera individual el alumno elabora y presenta un mapa basándose en una carta Mapa elaborado por el alumno -Rúbrica analítica. -El trabajo se presenta en papel topográfica a escala 1: 50 000. Se emplea el método de cuadricular. El trabajo se debe albanene (28 cm x 40 cm) elaborar a una escala mayor. - El formato de origen debe ser de 10 cm x 7 cm. Se debe cuadricular en un mapa topográfico a escala 1:50 000 Muestra un manejo adecuado de los elementos de la cartografía. 21
  • 22. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO III APLICACIONES BÁSICAS DE LA GEOINFORMÁTICA 10 PREVISTAS: Conoce el enfoque interdisciplinario, que ubica a la geografía desde la perspectiva de la geoinformática; valora el uso, manejo y análisis de información territorial, particularmente de tipo Propósito: cartográfico y bases de datos, susceptibles de representarse espacialmente. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINARIA 1.- Geoinformática como disciplina de la Explica los orígenes, -Identifica a la Muestra actitudes ciencia geográfica. desarrollo, geoinformática como como interés y Explica los fenómenos 1 Establece la Participa con responsabilidad en la -Concepto y aplicación de la geoinformática proyecciones a una disciplina de la cooperación hacia naturales y sociales interrelación entre la sociedad -Ubicación de la geomática en el contexto de futuro e Geografía estos temas y el aplicando los ciencia, la tecnología, las ciencias importancia de la -Describe las trabajo en equipo conceptos y principios la sociedad y el 11 Contribuye al desarrollo sustentable de -Clasificación de las ciencias geográficas Geoinformática tendencias a futuro de básicos construidos en ambiente en contextos manera crítica, con acciones responsables -Métodos, aplicación y alcances de la -Conoce la la Geoinformática la interacción históricos y sociales geomática clasificación de las constante con los específicos. Reconoce y comprende las implicaciones ciencias geográficas objetos de estudio de biológicas, económicas, políticas y sociales las ciencias. 2 Analiza las leyes del daño ambiental en un contexto global 2.- El geoide como objeto de estudio y -Conoce la -Demuestra su Valora la generales que rigen el interdependiente punto de partida de la geoinformática. terminología comprensión acerca de importancia de la funcionamiento del -Estructura y dinámica de las interrelaciones referente al geoide la importancia y geoinformática y medio físico y valora del geoide y la relación de éste características del los aportes de ésta las acciones humanas -Iluminación, movimientos y estaciones con los hechos y geoide en la al desarrollo de la del impacto ambiental -Leyes de la zonalidad horizontal y vertical fenómenos que elaboración de cartografía, insumo -Sus dimensiones, circulación atmosférica, suceden en la cartografía de gran utilidad en suelo y vegetación superficie terrestre Geografía. y en la atmósfera. 3.- Características de los principales Conoce el concepto Expresa con sus Muestra interés, sistemas georreferenciales y sus y evolución de palabras las compromiso e tendencias actuales. tecnologías características e iniciativa en el 22
  • 23. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA -Conocimiento y concepto de las tecnologías georreferenciales importancia de la trabajo que georreferenciales como factor geoinformática en la requiera de medios -Evolución de las tecnologías para el determinante en el actualidad electrónicos procesamiento de datos desarrollo de la -Orientaciones futuras de la geoinformática Geoinformática. -Factores determinantes en el desarrollo futuro de la geoinformática Actividad Integradora del Módulo III Elaboración por equipos de un ensayo en el que se plasmen las características e importancia de la geoinformática, basándose en la clase magistral e investigación bibliográfica. Cada alumno hace un breve reporte de manera personal con la misma temática. 23
  • 24. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO III APLICACIONES BÁSICAS DE LA GEOINFORMÁTICA SESIONES PREVISTAS: 10 Propósito: Conoce el enfoque interdisciplinario, que ubica a la geografía desde la perspectiva de la geoinformática; valora el uso, manejo y análisis de información territorial, particularmente de tipo cartográfico y bases de datos, susceptibles de representarse espacialmente. AMBIENTE DE VALORACIONES TEMA SECUENCIA DE LA TAREA ESTRATEGIAS E/A RECURSOS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS 1.- Geoinformática -Aula de clases. Es - A partir de una exposición magistral -Exposición como disciplina de importante propiciar los alumnos conocen la relación magistral -Pizarrón. -Cada alumno Rúbrica holista -Entrega la ciencia un ambiente de entre la Geografía y Geoinformática -Cuaderno de apuntes. reporta en su oportuna geográfica respeto, confianza e -Bibliografía, mesografía cuaderno sus -Trabajo 2.- El geoide como interés en el grupo. -Sesión de preguntas mediante -Computadora portátil y respuestas completo objeto de estudio y -Se propicia la discusión grupal para indagar cañón. personales -Ortografía DIAGNOSTICO punto de partida comunicación directa APERTURA conocimientos previos acerca del -Dinámica grupal. referentes a la -Limpieza de la entre estudiantes y método científico Preguntas y dinámica grupal. -Orden, geoinformática estudiantes y docente respuestas coherencia 3.- Características de los principales - Investigación bibliográfica en sistemas equipos sobre las aplicaciones de la georreferenciales y geoinformática. -Investigación sus tendencias bibliográfica actuales -Los equipos exponen sus trabajos en -Investigación -Bibliografía Reporte escrito de Rúbrica holista -Coordinación base a la investigación documental bibliográfica -Mesografía la investigación de los DESARROLLO FORMATIVA -Se asigna la elaboración de un breve -Exposición en -Computadora bibliográfica, la cual integrantes de ensayo a elaborarse de manera equipos -Memoria USB servirá a los los equipos individual -Cañón equipos para su -Orden, -Carteles exposición coherencia -Referencia bibliográfica 24
  • 25. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA - Dinámica grupal. Cada alumno -Técnica expositiva y -Pizarrón -Ensayo Rúbrica -Entrega expone de manera breve las Realimentación de -Apuntes -Conclusiones oportuna conclusiones de su trabajo los conceptos más -Ensayos individuales del -Trabajo SUMATIVA importantes alumno, en sus completo CIERRE apuntes -Ortografía -Limpieza -Orden, coherencia -Referencias bibliográficas Actividad integradora 3 VALORACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS En equipos de trabajo investigan, elaboran, desarrollan y presentan ante el grupo su Trabajo de investigación Lista de cotejo -Entrega oportuna investigación sobre la las aplicaciones de la geoinformática. -Trabajo completo -Ortografía -Bibliografía, mesografía 25
  • 26. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS SESIONES MÓDULO IV SOFTWARE GEOTECNOLÓGICO 10 PREVISTAS: Explica las características generales de algunos tipos de software geotecnológico y mediante la aplicación de alguno de ellos para representar hechos y fenómenos del espacio geográfico, Propósito: generando algún producto cartográfico. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS POR COMPETENCIA DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES PERFIL DE EGRESO TEMÁTICA COMPETENCIA DE COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL COMPETENCIA GENÉRICA LA DIMENSIÓN DISCIPLINARIA 1.- SOFTWARE GEOTECNOLÓGICO Conoce las Compara las características, Muestra una Explica los fenómenos 1 Establece la Participa con responsabilidad en la características ventajas y desventajas de actitud de naturales y sociales interrelación entre la sociedad 1.- Autocad de los algunos tipos de software interés e aplicando los ciencia, la tecnología, la 2.- Civil Cad sociedad y el ambiente 3.- Microstation principales geotecnológico iniciativa hacia conceptos y principios 11 Contribuye al desarrollo sustentable de en contextos históricos y 4.- Arc View tipos de Utiliza al menos alguno de las el trabajo en la básicos construidos en manera crítica, con acciones responsables sociales específicos. 5.- ARC GIS software tecnologías aquí enlistadas computadora la interacción 2 Analiza las leyes 6.- Idrisi geotecnológico constante con los generales que rigen el Reconoce y comprende las implicaciones 7.- Map Info 8.- Arc Info objetos de estudio de funcionamiento del medio biológicas, económicas, políticas y sociales 9.- Geo Media las ciencias. físico y valora las del daño ambiental en un contexto global acciones humanas del interdependiente. impacto ambiental Actividad Integradora del Módulo I Elabora un croquis o un mapa utilizando alguna de las geotecnologías vistas en clase, utilizando códigos, simbología, coordenadas y elabora un análisis y una breve explicación de su utilización. 26
  • 27. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PROCESO DIDÁCTICO MÓDULO IV SOFTWARE GEOTECNOLÓGICO SESIONES PREVISTAS: 10 Propósito: Explica las características generales de algunos tipos de software geotecnológico y mediante la aplicación de alguno de ellos para representar hechos y fenómenos del espacio geográfico, generando algún producto cartográfico. VALORACIONES AMBIENTE DE ESTRATEGIAS RECURSOS TEMA SECUENCIA DE LA TAREA INSTRUM APRENDIZAJE E/A DIDÁCTICOS EVIDENCIAS CRITERIOS ENTOS 1.- SOFTWARE - Aula de clases. Es -Aplicación de un cuestionario Trabajo -Bibliografía, mesografía -Cuestionario - -Respuestas claras DIAGNOSTIC GEOTECNOLÓG APERTURA importante propiciar del cuestionario de diagnostico independiente -Computadora portátil resuelto Cuestionari y correctas ICO un ambiente de -Cañón o 1.- Autocad O respeto, confianza e -Conoce e identifica las -Clase magistral 2.- Civil Cad interés en el grupo. diferencias y características de 3.- Microstation 4.- Arc View Se propicia la estas tecnologías. 5.- ARC GIS comunicación directa -Por equipo elabora un cuadro Trabajo colaborativo -Computadora -Cuadro Lista de -Breve descripción del 6.- Idrisi entre estudiantes y comparativo con las -Software geotecnológico comparativo de cotejo programa. Utilidad, 7.- Map Info estudiantes y características, usos y características de los diferentes Es necesario instalar en la los programas DESARROLLO 8.- Arc Info docente. FORMATIVA software analizados. sala de cómputo los analizados. aplicaciones 9.- Geo Media -Sala de cómputo software que se indican -Uso correcto de la Utiliza una de estas -Trabajo individual para ser utilizados por los máquina. geotecnologias del alumno en la alumnos - Uso correcto del computadora Reporte de la Software práctica en la -Guía de sala de cómputo. observación -Se pide a los alumnos un breve -Dinámica grupal. -Pizarrón Reporte Rubrica -Entrega a tiempo SUMATIVA reporte individual de sus Cada alumno -Rotafolios individual holista -Completo CIERRE conclusiones y comentarios expone sus puntos -Laptop, cañón. -Coherencia personales referentes al uso de de vista y -Ortografía las tecnologías en conclusiones. geoinformática. 27
  • 28. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA Actividad Integradora 4 VALORACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Elabora un croquis o un mapa utilizando alguna de las geotecnologías vistas en clase, Mapa o croquis con la explicación Rúbrica analítica. - El alumno debe mostrar destreza en utilizando códigos, simbología, coordenadas y elabora un análisis y una breve de sus características y breve la utilización de un software, sus usos explicación de su utilización. explicación de la utilidad del y sus aplicaciones. software utilizado. 28
  • 29. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA EVALUACIÓN GENERAL BASADA EN COMPETENCIAS PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS En equipos de -Rúbrica -Relevancia del Examen contestado -Lista de cotejo Conceptos generales de la trabajo elaboran contenido, comprensión materia de geografía. Respuestas y presentan una de la problemática, -Reporte escrito de coherentes del examen investigación con -Lista de cotejo argumentación clara y la investigación -Rúbrica diagnóstico bibliográfica, la cual fotografías en la sustentada. servirá para al .Claridad en las respuestas que se alumno para la -Entrega oportuna argumente la Las fotografías son MÓDULO I discusión grupal -Trabajo completo importancia del adecuadas para cada PRIMERA PARCIAL -Limpieza espacio tema investigado. -Ensayo individual -Orden geográfico en las Actividad Integradora I actividades del 25% -Entrega oportuna -Rúbrica -Trabajo completo hombre. Actividad Integradora II -Limpieza 25% -Orden -Conclusiones Examen escrito Módulo I y II -Bibliografía 50% 29
  • 30. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS -Cuestionario Lista de cotejo. -Entrega oportuna De manera -Rúbrica analítica -El trabajo se presenta en diagnóstico resuelto. -Trabajo completo individual el alumno papel albanene (28 cm x Portafolio de evidencias -Respuestas correctas. elabora y presenta 40 cm) del Módulo I y II -Limpieza Requisito un mapa basándose - El formato de origen -Orden -Conclusiones en una carta debe ser de 10 cm x 7 cm. topográfica a escala Se debe cuadricular en un -Informe de la -Lista de cotejo - Presenta los elementos básicos del 1: 50 000. Se mapa topográfico a escala investigación. tema.-Entrega oportuna emplea el método 1:50 000 -Trabajo completo de cuadricular. El Muestra un manejo -Ortografía trabajo se debe adecuado de los elementos MODULO 2 -Limpieza elaborar a una de la cartografía. -Orden, coherencia. escala mayor. -Exposición por -Guía de -Entrega oportuna equipos, Carteles, observación. -Trabajo completo rotafolio o -Limpieza presentación en medios electrónicos. -Reporte de Rúbrica holista -Entrega oportuna conclusiones -Trabajo completo individuales acerca de -Limpieza las exposiciones 30
  • 31. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS VALORACIONES/PONDERACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS En equipos de Lista de cotejo -Entrega oportuna -Cada alumno reporta en Rúbrica. -Entrega oportuna trabajo investigan, -Trabajo completo su cuaderno sus -Trabajo completo elaboran, -Ortografía respuestas personales -Ortografía desarrollan y -Bibliografía, mesografía referentes a la dinámica -Limpieza grupal. -Orden, coherencia presentan ante el grupo su Rúbrica, Guía de -Coordinación de los integrantes de los investigación sobre observación. equipos la las aplicaciones Reporte escrito de la -Orden, coherencia de la SEGUNDA PARCIAL investigación bibliográfica, -Referencia bibliográfica geoinformática. la cual servirá a los equipos para su -Entrega oportuna Actividad Integradora I exposición. Rúbrica -Trabajo completo 25% -Ortografía MÓDULO 3 -Limpieza Actividad Integradora II -Ensayo -Orden, coherencia 25% -Conclusiones individuales -Referencias bibliográficas. del alumno, en sus Examen escrito Módulo I y II apuntes. 50% -Cuestionario resuelto -Cuestionario -Respuestas claras y correctas Elabora un croquis Rúbrica analítica. -El alumno debe mostrar o un mapa destreza en la utilización Portafolio de evidencias -Cuadro comparativo Lista de cotejo -Breve descripción del programa. utilizando alguna de un software, sus usos y del Módulo III y IV de los programas Utilidad, características, usos y de las sus aplicaciones. Requisito analizados. aplicaciones geotecnologías MÓDULO 4 vistas en clase, -Uso correcto de la máquina. utilizando códigos, -Guía de - Uso correcto del Software simbología, Reporte de la práctica observación coordenadas y en la sala de cómputo. -Entrega a tiempo elabora un análisis -Completo y una breve Reporte individual Rubrica holista -Coherencia explicación de su -Ortografía utilización. VALORACIÓN ORDINARIA Elaboración y/o restructuración del proyecto de investigación 50% Examen escrito 50% 31
  • 32. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA EVALUACIÓN ORDINARIA FINAL CRITERIOS LINEAMIENTOS PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL CURRÍCULO DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO SEGUNDO DE LA VALORACIÓN ORDINARIA Artículo 36. La valoración ordinaria se realizará por medio de dos valoraciones parciales o en su caso de una valoración ordinaria final que tendrán por objeto estimar el nivel de cumplimiento alcanzado por el VALORACION ORDINARIA alumno en los objetivos fijados en el programa de asignatura. Artículo 37. Las valoraciones parciales se integrarán por exámenes escritos departamentales, actividades integradoras y portafolio de evidencias. Artículo 38. Para tener derecho a presentar las valoraciones parciales el alumno deberá aprobar el 50% de las actividades integradoras y del portafolio de evidencias establecidas en la planeación de la asignatura y avalada por la Academia Disciplinaria correspondiente. Las calificaciones de las valoraciones parciales se promediarán para efectos de eximir a los alumnos de la presentación de la valoración ordinaria final. Artículo 39. Los alumnos podrán exentar la valoración ordinaria final cuando cumplan con los siguientes requisitos: I. Contar con un promedio mayor o igual a 8.0 puntos en las valoraciones parciales realizadas durante el periodo. II. Haber aprobado todas las Actividades Integradoras. III. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar. Artículo 40. En caso de que el alumno no tenga el promedio requerido para exentar la valoración ordinaria final tendrá derecho a presentarla debiendo satisfacer lo siguiente: I. Estar Inscrito en el Plantel respectivo. II. Tener un mínimo de asistencias del 80 por ciento de clases impartidas durante el curso; porcentaje que deberá definirse en base al calendario del ciclo escolar. III. Tener un promedio igual o mayor de 6.0 y menor de 8.0 en las valoraciones parciales; y IV. Haber aprobado las actividades integradoras correspondientes. Artículo 41. En caso de que el alumno deba presentar la valoración ordinaria final, ésta se integrará por la aplicación de un examen escrito departamental acumulativo de todos los módulos de la asignatura con un valor del 70% de la calificación así como la revisión y corrección de la actividad o actividades integradoras, con un valor del 30%. El promedio de las valoraciones parciales mas el resultado de la valoracon ordinaria final, determinarán la calificación de la valoración ordinaria 32
  • 33. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA ACTIVIDADES INTEGRADORAS EXAMEN ESCRITO EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS Tener al menos 1 ó más actividades integradora s EXTRAORDINARIA acreditadas El resto presentarlas corregidas o modificadas lo cual tienen un valor del 50% Los descritos para cada actividad integradora en cada Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada 50% examen escrito NOTA: Tener las 4 actividades integradoras completas y uno de los módulos. módulo departamental acumulativo acreditadas como evidencia de extraordinario. TITULO DE SUFICIENCIA Tener al menos 1 actividad integradora acreditada El resto presentarlas corregidas o modificadas lo cual Los descritos para cada actividad integradora en cada Matriz de Valoración o Rúbricas descritas en cada 50% examen escrito tienen un valor del 50% uno de los módulos. módulo departamental acumulativo NOTA: Tener las 4 actividades integradoras completas y acreditadas como evidencia de Titulo de suficiencia. 33
  • 34. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA VALORACIÓN EXTRAORDINARIA Y A TÍTULO DE SUFICIENCIA ACTIVIDADES INTEGRADORAS EXAMEN ESCRITO EVIDENCIAS INSTRUMENTOS CRITERIOS - Entrega oportuna. EXTRAORDINARIA Actividad Integradora I, II, III y IV - Ortografía. La presentación de las -Lista de cotejo. - Coherencia. actividades integradoras y - Bibliografía. -Limpieza portafolio de evidencias son Portafolio de evidencias -Rúbrica requisito para la presentación del -Orden Del Módulo I, II, III y IV -Trabajo completo examen escrito TITULO DE SUFICIENCIA - Entrega oportuna. - Ortografía. Actividad Integradora I, II, III y IV -Lista de cotejo. - Coherencia. La presentación de las - Bibliografía. actividades integradoras y -Limpieza portafolio de evidencias son Portafolio de evidencias -Rúbrica -Orden Del Módulo I, II, III y IV requisito para la presentación del -Trabajo completo examen escrito 34
  • 35. SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR GEOINFORMÁTICA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA MENA, F. C. (2005). Geomática para la ordenación del territorio. Ed Mercurio, España Mena, C. (1998)“Integración de los SIG y GPS en el sector forestal”. Anales de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas. pp. 192 – 202. Mena, C. (2003)“Aplicaciones de la Fotointerpretación y su Integración a los Sistemas de Información Geográfica en el Ámbito Forestal. Precordillera Andina de la Región del Maule, Chile”. X Congreso Nacional de Teledetección. Universidad de Extremadura. Mena, C. (2002) “Los Sistemas de Información Geográfica como Herramienta de Investigación Medioambiental”. Revista SIGtemas 17: 10 – 11. Mena, C., Ormazábal, Y. (2001). La Cartografía Digital en la Elaboración de una Base de Datos Sustentada en los Sistemas de Información Geográfica (SIG)”. Anales de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas. pp. 521 – 528, 2001 COMPLEMENTARIA Mena, C., Latorre, J., Gajardo, J., Ormazábal, Y., Morales, (2007). Experiencias en la enseñanza de nuevas tecnologías: El Centro de Geomática de la Universidad de Talca. Revista Cartográfica Nº 83, pp. 59 -77. Mena, C., Ormazábal, Y., Llanos J., Díaz, J. (2007) Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica para Mejorar la Gestión del Agua de Riego del Embalse Convento Viejo, Chile. Revista Agricultura Técnica, vol. 67, Nº 1, pp. 49 – 59, (ISI). Mena, C., Gajardo, J. Ormazábal, Y, Morales, Y. Montecinos, R. (2007). “Teledetección y SIG en el Ámbito Forestal: Experiencias en Chile”. Revista Ambiencia (Curitiba- Brasil), vol. 2, edición espacial 1, pp. 171 – 185. Mena, C., Briones, H.(1999). “Evaluación del Sistema de Posicionamiento Global y Sistemas de Información Geográfica en el trazado de caminos forestales”. Anales de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas pp. 193 – 201. Mena, C., Santander, C., Gajardo, J., Ormazábal, (2002). “Comparación de los SIG Raster y Vectorial en la Representación Espacial de Elementos Geográficos Forestales”. VII Congreso Internacional Ciencias de la Tierra. Instituto Geográfico Militar. Mena, C. (2001)“Utilización de Técnicas de Teledetección y Modelo Digital de Terreno para estudios Forestales”. Revista Cartográfica. pp. 26 – 29, México Mena, C. (2001)“Sistemas de Información Geográfica en la Elaboración de un Catastro Digital de Viviendas”. Revista SIGtemas MESOGRAFÍA http://geomatica.utalca.cl/htm/publicaciones.htm www.uacj.mx/sc/Paginas/geoinformatica.aspx www.uaemex.mx/fapur/Labgeomoatica.html 35