SlideShare una empresa de Scribd logo
INFOMAYOR
  COLMAYOR
                                       VIERNES 26 DE OCTUBR E 2012

S e ño r us u ar i o, b i en ve n i d o a l a e mi s i ó n N o 3 2 d e l B o l e t í n I nf oM ay or



                          INTEGRACIÓN “NIÑOS COLMAYOR”


                                                                                                                                                  S
                                                                                                                                                  I
                                                                                                                                                  G
                                                                                                                                                  U
                                                                                                                                                  E
                                                                                                                                                  N
                                                                                                                                                  O
                                                                                                                                                  S

                                                                                                                                                  E
                                                                                                                                                  N

                                                                                                                                                  F
                                                                                                                                                  A
                                                                                                                                                  C
 Los hijos de los funcionarios de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, disfrutaron de un día divertido en la                      E
 celebración del día del niño, evento que fue organizado con el objetivo de fomentar espacios de integración entre los emplea-
 dos, sus hijos y la entidad, enmarcado en el programa de Bienestar Social y coordinado por el área de Recurso Humanos.
                                                                                                                                                  B
                                                                                                                                                  O
 El programa se llevó a cabo el sábado 20 de octubre del presente año, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. donde se realizaron para los                      O
 niños y funcionarios actividades recreativas, taller de pintura y lectura, rumboterapia, entre otros.                                            K
 El programa fue un éxito gracias al apoyo de: Rectoría, Bienestar Universitario, Medios Educativos y Biblioteca, Servicios
 Generales y el IDER.                                                                                                                             T
                                                                                                                                                  W
                                                                                                                                                  I
                                            Jornada de capacitación                                                                               T
                                                                                                                                                  T
                                                                                                                                                  E
                                                                                                                                                  R




  En el marco del Plan de capacitación entre la ARL Liberty                  Fue bien recibida la participación del Taller: Proyecto de
  Seguros y el Colegio Mayor de Bolívar se llevaron a cabo el                Vida desde Nuestro Ser, dirigida por la Sra. Maira Vives
  10 y 18 de octubre las capacitaciones dirigida a los Brigadis-             Diaz a todos los funcionarios de la Institución, en ella se
  tas de Emergencia y al Comité de Copaso de la Institución,                 hablo la importancia de lograr que la persona tenga un
  en ella se dio a conocer el compromiso, las funciones y res-               panorama general de todas las áreas de la vida y la pro-
  ponsabilidades que deben tener como equipo conforme al                     yección de este mundo, el aprender a planear una vida
  programa y cronograma establecido en salud y seguridad                     desde el interior del ser que genere seguridad y estabili-
  laboral Institucional.                                                     dad, este se llevó a cabo el 25 de octubre del presente
                                                                             año.



                            Ya están Abiertas las inscripciones
 La Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar In-
 forma, que ya están abiertas las inscripciones para los si-
 guientes programas diurnos:

         Tecnología en Delineante de Arquitectura e
         Ingeniería.
         Tecnología en Promoción Social
         Tecnología en Turismo e Idiomas
         Tecnología en Gestión Ejecutiva Bilingüe.
         Tecnología en Gestión Empresarial
         Técnica Profesional en Operación Turística.
         Técnica Profesional en Operación de Proce-
         sos Aduaneros.

         Del 22 de octubre al 27 de
         noviembre de 2012.
               VALOR DE LA INSCRIPCION : $56.670.

           PASOS PARA LA INCRIPCION:
           1.- Reclamar el formulario gratis en el centro de Admisiones.
           2.- En financiera solicitar el formato para cancelar el valor de la inscripción en Banco
           Davivienda.
           3.- Presentar carpeta tamaño oficio con los requisitos en el Centro de Admisiones
           para legalizar la inscripción.

           Mas información: rafaelaguzman@colmayorbolivar.edu.co Tel:                                  6642484 ext. 121

     APOTEÓSICA PRESENTACIÓN DEL COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR EN EL ENCUENTRO DE SEMILLE-
                              ROS REALIZADO EN BUCARAMANGA

                                                          Por EDGARDO PASSOS SIMANCAS
                                                               Director de Investigación



                                                                                         La fundación Red Colombiana de Semilleros de
                                                                                         investigación - RedCOLSI, en sus 15 años como
                                                                                         movimiento científico de cobertura nacional e inter-
                                                                                         nacional integrado por estudiantes de educación
                                                                                         superior, docentes, investigadores y alumnos prove-
                                                                                         nientes de la educación básica, convocó en la ciudad
                                                                                         de Bucaramanga a las IES del país y de Latino Amé-
                                                                                         rica en general, al XV Encuentro Nacional y IX In-
                                                                                         ternacional de semilleros de Investigación, evento
                                                                                         este, que fue realizado del 11 al 14 de octubre de
                                                                                         2012 en la Universidad Cooperativa de Colombia.

                                                                                         Este año el evento recibió a 2000 estudiantes aproxi-
                                                                                         madamente de distintos programas de las diferentes
                                                                                         Instituciones de Educación Superior del país y de
                                                                                         algunos países latinoamericanos. Los nodos asisten-
                                                                                         tes fueron 15 y los países participantes 7 (Chile,
                                                                                         Perú, Venezuela, Brasil, Ecuador, Paraguay y Méxi-
                                                                                         co), quienes en cuatro (4) días presentaron y sociali-
                                                                                         zaron 1901 proyectos en curso y/o terminados.

                                                                             Los miembros de la RedCOLSI en Bolívar, agrupa-
                                                                             dos en el Nodo Bolívar, a manera de filtro avaló la
                                                                             participación de ocho (8) los proyectos por la Insti-
    tución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, en las áreas de ciencias sociales, turismo y arquitectura, quienes de manera
    proactiva y responsable representaron a nuestro departamento en tan magno evento para jóvenes investigadores. Con esta
    intervención, la institución a través de su nodo buscaba un primer lugar para asegurar su participación en el Encuentro Lati-
    noamericano de Investigación que se celebrará el próximo año en el hermano país chileno.
    repartidos en los siguientes proyectos en curso y/o terminados:

    Proyecto 1. “Caracterización socio-demográfica y familiar de los adultos mayores del centro de vida el zapatero en la ciudad
    Cartagena de indias”. El proyecto fue presentado por NARCISA DIAZ JIMENEZ, estudiante de sexto (VI) semestre del Pro-
    grama de Promoción Social, quien según los resultados provisionales entregados por los organizadores del evento, obtuvo una
    evaluación con exaltación SOBRESALIENTE.

    Proyecto 2. “Importancia del Ferry Mompox “450 años”, de la ciudad de Mompox como medio de transporte fluvial”. Los
    estudiantes del Programa de Delineante de Arquitectura Carmen DE VOZ GOMEZ y Rubén Jr. MOSQUERA MARTINEZ
    deleitaron al público que asistió a la sala 22 de encuentro con este formidable proyecto, quienes reconocieron la importancia
    de FERRY como medio o herramienta que permite el progreso de los pueblos, especialmente en estos momentos, cuando el
    TLC con muchos países es una realidad.
    Proyecto 3. “Museo de arte folklórico y cultural del Caribe Colombiano”. Otro de los proyectos del COLMAYOR, que en la
    modalidad de POSTER fue evaluado con nota SOBRESALIENTE. Sus ponentes fueron Cindy DE HORTA IGLESIAS y
    Elena LÓPEZ ANGULO, quienes presentaron ante jurados expertos en la temática, esta magnífica idea de negocio, que resal-
    ta la creación de un museo para exposiciones de las principales manifestaciones folklóricas y culturales que caracterizan a los
    nativos caribeños.
    Proyecto 4. “Evolución histórica del actual Programa Académico Delineante de Arquitectura e Ingeniería del Colegio Mayor
    de Bolívar con relación al del Colegio Mayor de Antioquia desde 1945 hasta 1970”. Investigación que se viene adelantado
    con la colaboración de nuestros homólogos del Colegio Mayor de Antioquia, hasta donde se han dirigido los estudiantes para
    retroalimentar y refrescar la historia del programa de delineante. El proyecto fue socializado por uno de sus autores, la estu-
    diante Melisa AHUMADA SEGURA.

    Proyecto 5. Diseño de un centro de información turística, histórica y cultural de la ciudad de Cartagena en la Institución Tec-
    nológica Colegio Mayor de Bolívar. Su autora, Aixa Elisa MONTT RAMOS, presentó de manera clara y objetiva, la razón
    por la cual es necesario la creación de un centro de información turística para la ciudad de Cartagena, que tenga un valor agra-
    do que lo diferencia de todos los que existen en la ciudad. El proyecto no tuvo objeciones por parte de los jurados, quienes
    manifestaron su complacencia por la iniciativa presentada por la estudiante.
    Proyecto 6. “Análisis de las consecuencias sociales y psicológicas del desplazamiento interno por desastre natural en el barrio
    San Francisco de la ciudad de Cartagena”. Los ponentes Fabricio JULIO MIRANDA y Laura ARRIETA GONZALEZ pre-
    sentaron el estudio e identificación de las condiciones sociales y psicológicas que generó en los moradores del Barrio San
    Francisco, ubicado en la localidad (2) de la Virgen y Turística de la ciudad de Cartagena de Indias, el desastre natural por
    deslizamiento de tierra en las partes bajas (faldas) del cerro de la popa.

    Proyecto 7. “Análisis de las conductas disruptivas que afectan las interacciones sociales de los niños y niñas de 3º y 4º gra-
    do, pertenecientes a la Institución Educativa Fe y Alegría - sede progreso”. Fue presentado por la estudiante Solviani MON-
    TENEGRO E CHEVERRIA, quien hizo ante el jurado evaluador un análisis de la percepción que tienen los docentes sobre
    conductas disruptivas de niños y niñas en edades comprendida entre 8 y 9 años, con el objetivo de brindar herramientas peda-
    gógicas que sirvan de apoyo para el buen manejo de resolución de conflictos entre los estudiantes de la institución.

    Proyecto 8. “Comprensión de la identidad esencial del niño-niña: desde sus interacciones: hacia un desarrollo humano en la
    unidad y complejidad de su ser”. Fueron un proyecto que recibió elogios por parte de los pares evaluadores. Sus ponentes
    fueron Heydis VALENZUELA CANTILLO y Yessenia COGOLLO CAICEDO quienes determinaron la concepción de las
    familias y maestros, en su rol de formador y socializador con respecto a la identidad esencial humana, desde sus interacciones
    como fundamento para diseñar y ejecutar una propuesta de gestión y formación hacia un desarrollo humano, en la unidad y
    complejidad de su ser.

    Como pares evaluadores participaron por la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar los docentes Edgardo PAS-
    SOS SIMANCAS y Nancy PEDROZA E .

    la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, desplazó hasta la ciudad de Bucaramanga, a cinco (5) estudiantes del
    Programa de Promoción Social, quienes vienen actuando como semilleristas en formación, para representar a la institución en
    próximos eventos .

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación vs. calificación
PDF
Libro psu matematica uc parte 1
XLS
Horarios de parciales cómputo 2 oct 2011
PPTX
LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO
PDF
Mostpowerfulwomen
PPT
DOCX
Final 141016
PPT
Kamila Ppt
Evaluación vs. calificación
Libro psu matematica uc parte 1
Horarios de parciales cómputo 2 oct 2011
LA ETICA DEL DISEÑADOR GRAFICO
Mostpowerfulwomen
Final 141016
Kamila Ppt

Destacado (20)

PPTX
04 modelado cárstico (otra movida)
PPTX
A costa galega
PDF
El calfament global (Equip Los cligogori)
PPT
Equipo 2: FCB (Los Manitas).
PDF
culte als morts i ritus d'enterrament
PPT
El ginjoler
PDF
Infomayor 37
PPTX
PPT
Approssimazioni | 1° workshop
PPT
Monumentos de lisboa
PPT
L’educació inclusiva
DOC
Relato da semana do anti bullyng na escola mul
PDF
Presentació acc1ó
PPT
Modificacion de registros en ficheros
PPTX
Els peixos ok
PDF
100gimkanes
PPT
Indice claudio
PPSX
PPT
Sinai
PDF
Algebra test!
04 modelado cárstico (otra movida)
A costa galega
El calfament global (Equip Los cligogori)
Equipo 2: FCB (Los Manitas).
culte als morts i ritus d'enterrament
El ginjoler
Infomayor 37
Approssimazioni | 1° workshop
Monumentos de lisboa
L’educació inclusiva
Relato da semana do anti bullyng na escola mul
Presentació acc1ó
Modificacion de registros en ficheros
Els peixos ok
100gimkanes
Indice claudio
Sinai
Algebra test!
Publicidad

Similar a Infomayor 032 (20)

PPTX
Jean nouveal
PPS
Mecanografía
PPS
Teclado
PDF
National instruments presentation human capital group dirk willems
PDF
RESULTADOS SIMCE LICEO FRANCÉS
DOC
Examen de matematicas sexto grado supervision
PDF
CASA de PIEDRA
PDF
Banner: Malnutricion fetal como factor pronostico de morbilidad neonatal precoz
DOCX
organelos de la celula
PDF
Los reciclados y sus proyectos
PDF
Linea desarrollo economico
PDF
Porton
PDF
Lopez
PDF
Revista Mundo Forestal Número 20
PDF
Propuesta Didáctica - Historia Reciente de Chile 1970 - 2003
PPTX
anexo balbino
Jean nouveal
Mecanografía
Teclado
National instruments presentation human capital group dirk willems
RESULTADOS SIMCE LICEO FRANCÉS
Examen de matematicas sexto grado supervision
CASA de PIEDRA
Banner: Malnutricion fetal como factor pronostico de morbilidad neonatal precoz
organelos de la celula
Los reciclados y sus proyectos
Linea desarrollo economico
Porton
Lopez
Revista Mundo Forestal Número 20
Propuesta Didáctica - Historia Reciente de Chile 1970 - 2003
anexo balbino
Publicidad

Más de elver contreras (20)

PDF
Información de admitidos
PDF
Infomayor no. 65
PDF
Infomayor no. 64
PDF
Formato admitidos ip-2013[1][1]
PDF
Formato admitidos ip-2013[1][1]
DOCX
Formato admitidos ip-2013[1]
PDF
Infomayor no. 62
DOCX
Información de admitidos
PDF
Información de admitidos
PDF
Infomayor no. 60
PDF
Infomayor 60jj
PDF
Infomayor 58
PDF
Infomayor 57
PDF
Infomayor 56
PDF
Infomayor 55
PDF
Infomayor 53
PDF
Instructivo
PDF
Info admitidos
PDF
Infomayor 51
Información de admitidos
Infomayor no. 65
Infomayor no. 64
Formato admitidos ip-2013[1][1]
Formato admitidos ip-2013[1][1]
Formato admitidos ip-2013[1]
Infomayor no. 62
Información de admitidos
Información de admitidos
Infomayor no. 60
Infomayor 60jj
Infomayor 58
Infomayor 57
Infomayor 56
Infomayor 55
Infomayor 53
Instructivo
Info admitidos
Infomayor 51

Infomayor 032

  • 1. INFOMAYOR COLMAYOR VIERNES 26 DE OCTUBR E 2012 S e ño r us u ar i o, b i en ve n i d o a l a e mi s i ó n N o 3 2 d e l B o l e t í n I nf oM ay or INTEGRACIÓN “NIÑOS COLMAYOR” S I G U E N O S E N F A C Los hijos de los funcionarios de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, disfrutaron de un día divertido en la E celebración del día del niño, evento que fue organizado con el objetivo de fomentar espacios de integración entre los emplea- dos, sus hijos y la entidad, enmarcado en el programa de Bienestar Social y coordinado por el área de Recurso Humanos. B O El programa se llevó a cabo el sábado 20 de octubre del presente año, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. donde se realizaron para los O niños y funcionarios actividades recreativas, taller de pintura y lectura, rumboterapia, entre otros. K El programa fue un éxito gracias al apoyo de: Rectoría, Bienestar Universitario, Medios Educativos y Biblioteca, Servicios Generales y el IDER. T W I Jornada de capacitación T T E R En el marco del Plan de capacitación entre la ARL Liberty Fue bien recibida la participación del Taller: Proyecto de Seguros y el Colegio Mayor de Bolívar se llevaron a cabo el Vida desde Nuestro Ser, dirigida por la Sra. Maira Vives 10 y 18 de octubre las capacitaciones dirigida a los Brigadis- Diaz a todos los funcionarios de la Institución, en ella se tas de Emergencia y al Comité de Copaso de la Institución, hablo la importancia de lograr que la persona tenga un en ella se dio a conocer el compromiso, las funciones y res- panorama general de todas las áreas de la vida y la pro- ponsabilidades que deben tener como equipo conforme al yección de este mundo, el aprender a planear una vida programa y cronograma establecido en salud y seguridad desde el interior del ser que genere seguridad y estabili- laboral Institucional. dad, este se llevó a cabo el 25 de octubre del presente año. Ya están Abiertas las inscripciones La Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar In- forma, que ya están abiertas las inscripciones para los si- guientes programas diurnos: Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería. Tecnología en Promoción Social Tecnología en Turismo e Idiomas Tecnología en Gestión Ejecutiva Bilingüe. Tecnología en Gestión Empresarial Técnica Profesional en Operación Turística. Técnica Profesional en Operación de Proce- sos Aduaneros. Del 22 de octubre al 27 de noviembre de 2012. VALOR DE LA INSCRIPCION : $56.670. PASOS PARA LA INCRIPCION: 1.- Reclamar el formulario gratis en el centro de Admisiones. 2.- En financiera solicitar el formato para cancelar el valor de la inscripción en Banco Davivienda. 3.- Presentar carpeta tamaño oficio con los requisitos en el Centro de Admisiones para legalizar la inscripción. Mas información: rafaelaguzman@colmayorbolivar.edu.co Tel: 6642484 ext. 121 APOTEÓSICA PRESENTACIÓN DEL COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR EN EL ENCUENTRO DE SEMILLE- ROS REALIZADO EN BUCARAMANGA Por EDGARDO PASSOS SIMANCAS Director de Investigación La fundación Red Colombiana de Semilleros de investigación - RedCOLSI, en sus 15 años como movimiento científico de cobertura nacional e inter- nacional integrado por estudiantes de educación superior, docentes, investigadores y alumnos prove- nientes de la educación básica, convocó en la ciudad de Bucaramanga a las IES del país y de Latino Amé- rica en general, al XV Encuentro Nacional y IX In- ternacional de semilleros de Investigación, evento este, que fue realizado del 11 al 14 de octubre de 2012 en la Universidad Cooperativa de Colombia. Este año el evento recibió a 2000 estudiantes aproxi- madamente de distintos programas de las diferentes Instituciones de Educación Superior del país y de algunos países latinoamericanos. Los nodos asisten- tes fueron 15 y los países participantes 7 (Chile, Perú, Venezuela, Brasil, Ecuador, Paraguay y Méxi- co), quienes en cuatro (4) días presentaron y sociali- zaron 1901 proyectos en curso y/o terminados. Los miembros de la RedCOLSI en Bolívar, agrupa- dos en el Nodo Bolívar, a manera de filtro avaló la participación de ocho (8) los proyectos por la Insti- tución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, en las áreas de ciencias sociales, turismo y arquitectura, quienes de manera proactiva y responsable representaron a nuestro departamento en tan magno evento para jóvenes investigadores. Con esta intervención, la institución a través de su nodo buscaba un primer lugar para asegurar su participación en el Encuentro Lati- noamericano de Investigación que se celebrará el próximo año en el hermano país chileno. repartidos en los siguientes proyectos en curso y/o terminados: Proyecto 1. “Caracterización socio-demográfica y familiar de los adultos mayores del centro de vida el zapatero en la ciudad Cartagena de indias”. El proyecto fue presentado por NARCISA DIAZ JIMENEZ, estudiante de sexto (VI) semestre del Pro- grama de Promoción Social, quien según los resultados provisionales entregados por los organizadores del evento, obtuvo una evaluación con exaltación SOBRESALIENTE. Proyecto 2. “Importancia del Ferry Mompox “450 años”, de la ciudad de Mompox como medio de transporte fluvial”. Los estudiantes del Programa de Delineante de Arquitectura Carmen DE VOZ GOMEZ y Rubén Jr. MOSQUERA MARTINEZ deleitaron al público que asistió a la sala 22 de encuentro con este formidable proyecto, quienes reconocieron la importancia de FERRY como medio o herramienta que permite el progreso de los pueblos, especialmente en estos momentos, cuando el TLC con muchos países es una realidad. Proyecto 3. “Museo de arte folklórico y cultural del Caribe Colombiano”. Otro de los proyectos del COLMAYOR, que en la modalidad de POSTER fue evaluado con nota SOBRESALIENTE. Sus ponentes fueron Cindy DE HORTA IGLESIAS y Elena LÓPEZ ANGULO, quienes presentaron ante jurados expertos en la temática, esta magnífica idea de negocio, que resal- ta la creación de un museo para exposiciones de las principales manifestaciones folklóricas y culturales que caracterizan a los nativos caribeños. Proyecto 4. “Evolución histórica del actual Programa Académico Delineante de Arquitectura e Ingeniería del Colegio Mayor de Bolívar con relación al del Colegio Mayor de Antioquia desde 1945 hasta 1970”. Investigación que se viene adelantado con la colaboración de nuestros homólogos del Colegio Mayor de Antioquia, hasta donde se han dirigido los estudiantes para retroalimentar y refrescar la historia del programa de delineante. El proyecto fue socializado por uno de sus autores, la estu- diante Melisa AHUMADA SEGURA. Proyecto 5. Diseño de un centro de información turística, histórica y cultural de la ciudad de Cartagena en la Institución Tec- nológica Colegio Mayor de Bolívar. Su autora, Aixa Elisa MONTT RAMOS, presentó de manera clara y objetiva, la razón por la cual es necesario la creación de un centro de información turística para la ciudad de Cartagena, que tenga un valor agra- do que lo diferencia de todos los que existen en la ciudad. El proyecto no tuvo objeciones por parte de los jurados, quienes manifestaron su complacencia por la iniciativa presentada por la estudiante. Proyecto 6. “Análisis de las consecuencias sociales y psicológicas del desplazamiento interno por desastre natural en el barrio San Francisco de la ciudad de Cartagena”. Los ponentes Fabricio JULIO MIRANDA y Laura ARRIETA GONZALEZ pre- sentaron el estudio e identificación de las condiciones sociales y psicológicas que generó en los moradores del Barrio San Francisco, ubicado en la localidad (2) de la Virgen y Turística de la ciudad de Cartagena de Indias, el desastre natural por deslizamiento de tierra en las partes bajas (faldas) del cerro de la popa. Proyecto 7. “Análisis de las conductas disruptivas que afectan las interacciones sociales de los niños y niñas de 3º y 4º gra- do, pertenecientes a la Institución Educativa Fe y Alegría - sede progreso”. Fue presentado por la estudiante Solviani MON- TENEGRO E CHEVERRIA, quien hizo ante el jurado evaluador un análisis de la percepción que tienen los docentes sobre conductas disruptivas de niños y niñas en edades comprendida entre 8 y 9 años, con el objetivo de brindar herramientas peda- gógicas que sirvan de apoyo para el buen manejo de resolución de conflictos entre los estudiantes de la institución. Proyecto 8. “Comprensión de la identidad esencial del niño-niña: desde sus interacciones: hacia un desarrollo humano en la unidad y complejidad de su ser”. Fueron un proyecto que recibió elogios por parte de los pares evaluadores. Sus ponentes fueron Heydis VALENZUELA CANTILLO y Yessenia COGOLLO CAICEDO quienes determinaron la concepción de las familias y maestros, en su rol de formador y socializador con respecto a la identidad esencial humana, desde sus interacciones como fundamento para diseñar y ejecutar una propuesta de gestión y formación hacia un desarrollo humano, en la unidad y complejidad de su ser. Como pares evaluadores participaron por la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar los docentes Edgardo PAS- SOS SIMANCAS y Nancy PEDROZA E . la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, desplazó hasta la ciudad de Bucaramanga, a cinco (5) estudiantes del Programa de Promoción Social, quienes vienen actuando como semilleristas en formación, para representar a la institución en próximos eventos .