¿En qué consiste?

    Se trata de un subsidio anual, que se paga en 2 cuotas anuales para estudiantes de Educación Básica y
    Media, y en 10 cuotas en el caso de Educación Superior. El monto de la beca varía de acuerdo al IPC, y es
    entregado a través de la modalidad de pago masivo en el Bando Estado

   $90.694 para alumnos becados de Enseñanza Básica.

   $186.950 para alumnos becados de Enseñanza Media.

   $588.460 para alumnos becados de Enseñanza Superior.
    ¿A quién está dirigido?

   Estudiantes de ascendencia indígena, de Educación Básica y Media, matriculados en establecimientos
    municipales y particulares subvencionados.

   Estudiantes de Educación Superior, matriculados en instituciones reconocidas por el Estado, que posean una
    situación socioeconómica precaria y un buen rendimiento académico.
    Requisitos

   Ser de origen indígena, según la Ley Indígena Nº 19.253. La certificación de esta calidad será otorgada por
    Conadi.

   Acreditar documentalmente una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio.
    Requisitos particulares Educación Básica y Media:

   Cursar desde el segundo ciclo de Enseñanza Básica (5º Básico).

   Tener como mínimo una nota promedio 5.0 en los niveles de educación Básica y Media.
    Requisitos particulares Educación Superior:

   Tener como mínimo una nota promedio de 4.5 en Educación Superior y nota 5.0 egresado de enseñanza
    Media.

   Cursar estudios en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales o Universidades reconocidas por
    el Ministerio de Educación, y en Centros Formadores de Personal de las FF.AA. y seguridad.

   Proseguir carreras que tengan a lo menos 2 años de duración, reconocidas por el Ministerio de Educación.
    Documentos Requeridos

   Fotocopia de Cédula de Identidad del estudiante.

   Certificado entregado por Conadi que acredite calidad indígena.

   Certificado de Notas del periodo escolar correspondiente o último período académico cursado.

   Comprobante de matrícula.

   Documentación que acredite los ingresos económicos del grupo familiar.

   Certificado de residencia.
   Documentación anexa solicitada por el profesional Asistente Social considerada de importancia para validar
    los antecedentes entregados (certificado médico, credencial de discapacidad, etc.)
    Documentación particular Educación Básica y Media:

   Certificado de Notas del periodo escolar correspondiente.

   Comprobante de matrícula.

   Certificado de residencia.

   Certificado de práctica cuando corresponda
    Documentación particular Educación Superior:

   Certificado de alumno regular.
    ¿Dónde se realiza?

    Los estudiantes de Educación Básica y Media, y aquellos que egresan de Enseñanza Media el 2010, deben
    postular en el Departamento Social de la Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar.

    Tiempo de realización

   Postulación: Entre el 24 de enero y el 25 de marzo de 2011.

   Renovación: Entre el 22 de noviembre de 2010 y el 14 de enero de 2011.
    Costo

    Gratuito.

    Resultado

    Postulación o Renovación de Beca Indígena.

    Observaciones

   Más información en el teléfono gratuito 800 835 840.

Más contenido relacionado

PPT
Charla becas y créditos
DOCX
Capitulos reglamento
PPTX
Becas y creditos
PPT
Financiamiento
PDF
Telefónica 2012 bases de la convocatoria. 4º proceso
PPT
Becas Y Creditos
PPTX
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
PDF
Telefónica 2012 bases de la convocatoria. 3º proceso
Charla becas y créditos
Capitulos reglamento
Becas y creditos
Financiamiento
Telefónica 2012 bases de la convocatoria. 4º proceso
Becas Y Creditos
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
Telefónica 2012 bases de la convocatoria. 3º proceso

La actualidad más candente (16)

DOCX
Convocatoria becas alimenticias febrero-junio 2015
PPTX
Alternativas Académicas
PPT
Apoyo financiero
PPT
Instrucciones para legalización
PPTX
Jessianafer
PDF
Becarios en correos bases corr2015
PDF
2012 10 11 becas para tde
PDF
Crédito con Garantía del Estado
PDF
Arl estudiantes
PDF
Bfti 2017 convocatoria
PDF
Oferta Educativa Especial SENA
PDF
PDF
Acuerdo 12 de 2020
DOCX
Becas fundacion-carolina
PPTX
Organismos que otorgan becas
PPT
Aiu presentacion f1 y i 20
Convocatoria becas alimenticias febrero-junio 2015
Alternativas Académicas
Apoyo financiero
Instrucciones para legalización
Jessianafer
Becarios en correos bases corr2015
2012 10 11 becas para tde
Crédito con Garantía del Estado
Arl estudiantes
Bfti 2017 convocatoria
Oferta Educativa Especial SENA
Acuerdo 12 de 2020
Becas fundacion-carolina
Organismos que otorgan becas
Aiu presentacion f1 y i 20
Publicidad

Similar a Infopostulaciónbecas2 (20)

PDF
5987423-beca-18-2025-del-pronabec-bases-del-concurso-version-amigable.pdf
PPT
BECAS MINEDUC
PDF
Guía becas y creditos 2011
DOC
Becas indígenas
PPTX
Becas Nivel Superior 2014
DOC
Beca presidente de la republica
DOC
Beca presidente de la republica
PDF
Triptico Beca Indígena
PDF
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
PDF
Jalisco
PDF
Becas bach ciclos 22-23.pdf
PDF
Presentación becas mecd
PPTX
Becas y creditos
DOC
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación Superior
DOCX
Cuadro comparativo de becas de arancel y creditos de Chile.docx
PDF
Convocatoria PRONABES UICSLP 2012 2013
PPTX
Beneficios estudiantiles chilenos
PDF
Convocatoria 100mil eua_estudiantes
PDF
PPT beca 18 - ordinaria.pdf
5987423-beca-18-2025-del-pronabec-bases-del-concurso-version-amigable.pdf
BECAS MINEDUC
Guía becas y creditos 2011
Becas indígenas
Becas Nivel Superior 2014
Beca presidente de la republica
Beca presidente de la republica
Triptico Beca Indígena
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Jalisco
Becas bach ciclos 22-23.pdf
Presentación becas mecd
Becas y creditos
Documento FEUSACH ayudas estudiantiles en la Educación Superior
Cuadro comparativo de becas de arancel y creditos de Chile.docx
Convocatoria PRONABES UICSLP 2012 2013
Beneficios estudiantiles chilenos
Convocatoria 100mil eua_estudiantes
PPT beca 18 - ordinaria.pdf
Publicidad

Infopostulaciónbecas2

  • 1. ¿En qué consiste? Se trata de un subsidio anual, que se paga en 2 cuotas anuales para estudiantes de Educación Básica y Media, y en 10 cuotas en el caso de Educación Superior. El monto de la beca varía de acuerdo al IPC, y es entregado a través de la modalidad de pago masivo en el Bando Estado  $90.694 para alumnos becados de Enseñanza Básica.  $186.950 para alumnos becados de Enseñanza Media.  $588.460 para alumnos becados de Enseñanza Superior. ¿A quién está dirigido?  Estudiantes de ascendencia indígena, de Educación Básica y Media, matriculados en establecimientos municipales y particulares subvencionados.  Estudiantes de Educación Superior, matriculados en instituciones reconocidas por el Estado, que posean una situación socioeconómica precaria y un buen rendimiento académico. Requisitos  Ser de origen indígena, según la Ley Indígena Nº 19.253. La certificación de esta calidad será otorgada por Conadi.  Acreditar documentalmente una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio. Requisitos particulares Educación Básica y Media:  Cursar desde el segundo ciclo de Enseñanza Básica (5º Básico).  Tener como mínimo una nota promedio 5.0 en los niveles de educación Básica y Media. Requisitos particulares Educación Superior:  Tener como mínimo una nota promedio de 4.5 en Educación Superior y nota 5.0 egresado de enseñanza Media.  Cursar estudios en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales o Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación, y en Centros Formadores de Personal de las FF.AA. y seguridad.  Proseguir carreras que tengan a lo menos 2 años de duración, reconocidas por el Ministerio de Educación. Documentos Requeridos  Fotocopia de Cédula de Identidad del estudiante.  Certificado entregado por Conadi que acredite calidad indígena.  Certificado de Notas del periodo escolar correspondiente o último período académico cursado.  Comprobante de matrícula.  Documentación que acredite los ingresos económicos del grupo familiar.  Certificado de residencia.
  • 2. Documentación anexa solicitada por el profesional Asistente Social considerada de importancia para validar los antecedentes entregados (certificado médico, credencial de discapacidad, etc.) Documentación particular Educación Básica y Media:  Certificado de Notas del periodo escolar correspondiente.  Comprobante de matrícula.  Certificado de residencia.  Certificado de práctica cuando corresponda Documentación particular Educación Superior:  Certificado de alumno regular. ¿Dónde se realiza? Los estudiantes de Educación Básica y Media, y aquellos que egresan de Enseñanza Media el 2010, deben postular en el Departamento Social de la Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar. Tiempo de realización  Postulación: Entre el 24 de enero y el 25 de marzo de 2011.  Renovación: Entre el 22 de noviembre de 2010 y el 14 de enero de 2011. Costo Gratuito. Resultado Postulación o Renovación de Beca Indígena. Observaciones  Más información en el teléfono gratuito 800 835 840.