Accede al sitio aulaclic.es y elige el curso Google Docs. Navegalo para
                        responder las sigtes. preguntas:

1. ¿Qué es Google Docs?
Es una suite ofimática en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los
que ya teníamos o compartirlos en la red. Sus ventajas son que nuestros documentos se
almacenan en línea, la gran cantidad de formatos que soporta y que es gratuito.


2. ¿Cómo inicias el programa?
Para poder acceder a Google Docs, primero tenemos que tener una cuenta Google, por
ejemplo: una cuenta de correo GMail. Luego tenemos que abrir el navegador y
tecleamos la dirección http://docs.google.com. También podemos entrar cuando
accedemos a los servicios de Google, como nuestra cuenta de GMail o en el menú del
buscador.
Luego en la casilla Correo electrónico introducimos la dirección que usamos en nuestra
cuenta de Google y en la casilla inferior nuestra contraseña y de ahí, pulsamos el botón
acceder.

3. ¿Qué tipo de tareas podes realizar en googledocs?
Podes hacer documentos, subir imágenes, videos, hacer presentaciones, hoja de cálculo,
etc.

4. ¿Podes subir archivos? Explica.
Otra opción que nos permite Google Docs, es la de subir un archivo desde fuera de
Google Docs para trabajar con él en línea, o simplemente para compartirlos. Al pulsar el
botón Uploaden la pantalla de inicio, vamos a la pantalla subir un archivo. Por ejemplo:
los principales archivos que podes subir para editar en googledocs son documentos de
texto, presentaciones y hojas de cálculo.

5. ¿Podes crear documentos con plantillas? Explica.


6. ¿Cómo editas o modificas el formato de un documento?
Hay dos formas de modificar el formato de un documento específicamente. Esta el
formato carácter, que son los que afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de
letra o fuente, tamaño, color, etc. Los caracteres son todas las letras, números, signos de
puntuación y símbolos que se escriben como texto.




Formato párrafo, afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo
alineación y sangría. Tenemos que saber que el párrafo termina al hacer un punto y
aparte.
7. Con este sistema es posible colaborar en la edición de un documento
con otras personas. ¿Cómo?

            :
Propietario Es el creador del documento. Puede editar el documento y eliminarlo,
invitar a lectores y colaboradores, y cambiar algunos de sus derechos sobre el
documento. Ningún colaborador puede eliminar la participación del propietario en el
documento.
Colaboradores o Para editar: Son invitados por el propietario, aunque a su vez pueden
invitar a otros colaboradores y lectores. Tienen derecho a leer, modificar, guardar e
imprimir el documento.
Lectores o Para ver: Pueden leer el documento, guardárselo e imprimirlo, pero no
editarlo.


8. ¿Podes editar y acceder desde cualquier parte? Explica.
Podes entrar desde cualquier servicio de Google como reader, sites, youtube, Blogger,
etc.

9. ¿Los trabajos se almacenan de forma segura?
Google Docs va guardando automáticamente tu documento. Si ahora cerrásemos el
navegador accidentalmente o apagásemos el ordenador, nuestro documento no se
perdería, y lo tendríamos disponible al iniciar una nueva sesión. Si alguna parte de él no
se hubiese guardado, un mensaje nos daría la opción de hacerlo.
Una vez presionado el botón de guardar, que esta en la parte superior derecha, el trabajo
esta totalmente guardado.

10. ¿Es posible guardar y exportar copias fácilmente a otros formatos?


11. ¿Cómo organizar documentos en googledocs?


12. Puedes publicar un trabajo en forma de página Web? Explica.

13. ¿Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic? Explica.
Si es posible, por que una vez echo el documento, solo ponemos guardar y el
documento se publicara.

14. ¿Cómo controla quiénes pueden ver una página?
Podemos compartir varios documentos a la vez desde el listado de la pantalla de inicio.
Primero los seleccionamos y después pulsamos el botón Compartir y seleccionamos
Invitar a usuarios, del desplegable para añadir usuarios o Ver quién tiene acceso para
administrar a los usuarios existentes.

Cuando hemos compartido un documento, o lo han compartido con nosotros, podemos
consultar qué colaboradores o lectores participan en él.
Cuando un documento está compartido, podemos gestionar sus usuarios desde la
pestaña Usuarios con acceso de la pantalla Compartir con otros usuarios.

Lo primero que apreciamos es un listado con los usuarios que participan en el
documento.

Junto a ellos, encontramos un desplegable que nos permite cambiar sus permisos. Así,
podemos hacer que alguien que podía editar, pase a sólo poder ver el documento. O
incluso podemos asignar a otro como propietario del documento, lo que nos dejará
como simples editores.

Una opción más avanzada es controlar el acceso. Esto lo hacemos desde el enlace
Cambiar:
*Solicitar acceso siempre, para que tanto colaboradores como lectores tengan que
iniciar sesión para acceder al documento.
*Permitir que los usuarios visualicen sin acceder, permite por ejemplo que cualquiera
pueda ver el documento, pero debe loguearse para editarlo.
*Permitir que los usuarios editen sin acceder hace que cualquiera pueda modificar el
documento.


15. Explica cómo publicas documentos en un blog.
La publicación de un documento se gestiona desde la pantalla Publicar este
documento, accesible desde el botón desplegable Compartir del propio documento
seleccionando Publicar como página web, o desde la pantalla de inició, seleccionando
Publicar en el menú Más acciones.
Google Docs también nos permite publicar nuestro documento de texto a través de un
blog, si poseemos uno, pulsando el botón Publicar en blog.
La principal diferencia entre Publicar y el enlace para compartir, es que con el enlace
muestra el documento actual, mientras que a publicar, publicamos una versión. Y si no
la actualizamos, será distinta al documento original.


16. ¿Puedes subir directamente tus documentos de googledocs a los sitios
slideshare y scribd? Explica.
Si se puede, con el upload.

17. Realiza una lista en donde detalles qué es posible hacer con
documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
Con documentos es posible:
Hacer un trabajo, como si fuera en el Microsoft Word, en donde le podes cambiar la
fuente al texto, agregar imágenes, videos, etc.
Hojas de cálculo:
Tiene su propio menú, en la barra de herramientas tiene iconos con usos más frecuentes,
se pueden hacer fórmulas, tiene filas y columnas, podemos tener diferentes hojas, y por
supuesto tiene para cambiar el formato del texto. Es un estilo de Microsoft Excel.
Presentación:
Las presentaciones, nos permiten comunicar información de una forma más visual y
amena que un documento de texto o una hoja de cálculo.
Tiene las mismas características que Microsoft Power Point, pero cada vez incorpora
más funciones.
En la parte superior encontramos la barra de menús, y los botones de Iniciar
presentación, Compartir o Guardar y cerrar. A la izquierda se muestra el título del
documento, que podemos cambiar haciendo clic. En la parte izquierda, encontramos una
columna donde se muestran todas las diapositivas.
También tiene opciones de formato.




18. Realiza las pruebas evaluativas de este link.

Más contenido relacionado

DOC
Infor tp3
DOC
Infor tp3
DOC
Tania trabajo
DOC
Trabajo practico nº 12
DOCX
Trabajo practico 3
DOC
Trabajo practico nº 12
ODP
Google Docs: visión general. CeDeC
DOC
Google docs
Infor tp3
Infor tp3
Tania trabajo
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico 3
Trabajo practico nº 12
Google Docs: visión general. CeDeC
Google docs

La actualidad más candente (15)

PPT
Funciones Google Docs
PDF
GOOGLE DOCS
PPS
Google Docs 1
PDF
Pasos para acceder a google docs
PPTX
Evaluacion de mejoramiento rony
DOCX
Trabajo practico nº12
DOC
Trabajo practico nº 12
DOCX
Trabajo práctico nº 12
PDF
Cómo usar Google Drive en trabajos colaborativos y cooperativos.
RTF
Practico 12 info
PPT
Google Docs
ODP
Gmail, tu pasaporte a la web 2.0. CeDeC
DOC
Trabajo 5
DOCX
Trabajo practico numero 12
DOCX
Trabajo practico 4
Funciones Google Docs
GOOGLE DOCS
Google Docs 1
Pasos para acceder a google docs
Evaluacion de mejoramiento rony
Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº 12
Trabajo práctico nº 12
Cómo usar Google Drive en trabajos colaborativos y cooperativos.
Practico 12 info
Google Docs
Gmail, tu pasaporte a la web 2.0. CeDeC
Trabajo 5
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico 4
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tic En La Educacion
DOC
Curso notebook smart
PPT
Ley General De Educacion
PDF
Elisa munoz 1
PPT
La Experiencia Del Blog De Aula
PDF
Educacion para la salud
PDF
Sangria
PPTX
Dn11 u3 a29_mmi
PDF
163149s1 180
PDF
16 InnovacióN Docente Y El Uso De Las Ti Cs
PDF
Laptop xosecundariaopenofficecal.firme
PPTX
Dn13 u3 a9_thy
PPT
PROCESOS DE INVESTIGACION
PPT
Publicacion
PDF
Delicious
XLSX
PDF
Correo electronico (concepto y configuracion)
PPTX
Unidad iii
PPSX
El Mundo De La MúSica, El Canto.
Tic En La Educacion
Curso notebook smart
Ley General De Educacion
Elisa munoz 1
La Experiencia Del Blog De Aula
Educacion para la salud
Sangria
Dn11 u3 a29_mmi
163149s1 180
16 InnovacióN Docente Y El Uso De Las Ti Cs
Laptop xosecundariaopenofficecal.firme
Dn13 u3 a9_thy
PROCESOS DE INVESTIGACION
Publicacion
Delicious
Correo electronico (concepto y configuracion)
Unidad iii
El Mundo De La MúSica, El Canto.
Publicidad

Similar a Infor tp3 (20)

DOC
Infor tp3
DOC
Trabajo practico nº 12
DOCX
Practico 3
DOCX
Trabajo práctico nº 12. 2012
DOC
Trabajo practico 3 farias
DOCX
Mili giuly. trabajo numero 3
DOCX
Trabajo práctico nº 12 informatica
DOCX
Trabajo practico nro5
DOCX
Trabajo practico nro5
DOCX
Trabajo practico nro5
DOC
Tp2 google docs
DOCX
Trabajo practico 6
DOCX
Trabajo practico 3
DOC
Trabajo practico 3
DOC
Trabajo práctico nº 5
DOC
Trabajo práctico nº 5
DOCX
Trabajo prácitco n° 5
DOCX
Adrian y santiago tp3
DOCX
Adrian y santiago tp3
DOCX
Trabajo practico nº 12
Infor tp3
Trabajo practico nº 12
Practico 3
Trabajo práctico nº 12. 2012
Trabajo practico 3 farias
Mili giuly. trabajo numero 3
Trabajo práctico nº 12 informatica
Trabajo practico nro5
Trabajo practico nro5
Trabajo practico nro5
Tp2 google docs
Trabajo practico 6
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5
Trabajo prácitco n° 5
Adrian y santiago tp3
Adrian y santiago tp3
Trabajo practico nº 12

Más de candelariaviolam (19)

PPT
PPT
DOCX
Trabajo práctico 9
DOCX
Informatica tp1...
PPTX
Muerte de las lenguas!
DOCX
Informatica tp1
DOC
Infor tp3
PPT
PPTX
Muerte de las lenguas!
DOCX
Informatica tp1
DOCX
Trabajo práctico 2
XLSX
Trabajo practico n8
XLSX
Trabajo practico n8
DOC
Trabajo practico numero 6
DOCX
Trabajo páctico Nº 4
DOCX
Trabajo practico Nº 3
DOCX
Trabajo práctico Nº 2
DOCX
Trabajo práctico N° 1
Trabajo práctico 9
Informatica tp1...
Muerte de las lenguas!
Informatica tp1
Infor tp3
Muerte de las lenguas!
Informatica tp1
Trabajo práctico 2
Trabajo practico n8
Trabajo practico n8
Trabajo practico numero 6
Trabajo páctico Nº 4
Trabajo practico Nº 3
Trabajo práctico Nº 2
Trabajo práctico N° 1

Infor tp3

  • 1. Accede al sitio aulaclic.es y elige el curso Google Docs. Navegalo para responder las sigtes. preguntas: 1. ¿Qué es Google Docs? Es una suite ofimática en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red. Sus ventajas son que nuestros documentos se almacenan en línea, la gran cantidad de formatos que soporta y que es gratuito. 2. ¿Cómo inicias el programa? Para poder acceder a Google Docs, primero tenemos que tener una cuenta Google, por ejemplo: una cuenta de correo GMail. Luego tenemos que abrir el navegador y tecleamos la dirección http://docs.google.com. También podemos entrar cuando accedemos a los servicios de Google, como nuestra cuenta de GMail o en el menú del buscador. Luego en la casilla Correo electrónico introducimos la dirección que usamos en nuestra cuenta de Google y en la casilla inferior nuestra contraseña y de ahí, pulsamos el botón acceder. 3. ¿Qué tipo de tareas podes realizar en googledocs? Podes hacer documentos, subir imágenes, videos, hacer presentaciones, hoja de cálculo, etc. 4. ¿Podes subir archivos? Explica. Otra opción que nos permite Google Docs, es la de subir un archivo desde fuera de Google Docs para trabajar con él en línea, o simplemente para compartirlos. Al pulsar el botón Uploaden la pantalla de inicio, vamos a la pantalla subir un archivo. Por ejemplo: los principales archivos que podes subir para editar en googledocs son documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo. 5. ¿Podes crear documentos con plantillas? Explica. 6. ¿Cómo editas o modificas el formato de un documento? Hay dos formas de modificar el formato de un documento específicamente. Esta el formato carácter, que son los que afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc. Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Formato párrafo, afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangría. Tenemos que saber que el párrafo termina al hacer un punto y aparte.
  • 2. 7. Con este sistema es posible colaborar en la edición de un documento con otras personas. ¿Cómo? : Propietario Es el creador del documento. Puede editar el documento y eliminarlo, invitar a lectores y colaboradores, y cambiar algunos de sus derechos sobre el documento. Ningún colaborador puede eliminar la participación del propietario en el documento. Colaboradores o Para editar: Son invitados por el propietario, aunque a su vez pueden invitar a otros colaboradores y lectores. Tienen derecho a leer, modificar, guardar e imprimir el documento. Lectores o Para ver: Pueden leer el documento, guardárselo e imprimirlo, pero no editarlo. 8. ¿Podes editar y acceder desde cualquier parte? Explica. Podes entrar desde cualquier servicio de Google como reader, sites, youtube, Blogger, etc. 9. ¿Los trabajos se almacenan de forma segura? Google Docs va guardando automáticamente tu documento. Si ahora cerrásemos el navegador accidentalmente o apagásemos el ordenador, nuestro documento no se perdería, y lo tendríamos disponible al iniciar una nueva sesión. Si alguna parte de él no se hubiese guardado, un mensaje nos daría la opción de hacerlo. Una vez presionado el botón de guardar, que esta en la parte superior derecha, el trabajo esta totalmente guardado. 10. ¿Es posible guardar y exportar copias fácilmente a otros formatos? 11. ¿Cómo organizar documentos en googledocs? 12. Puedes publicar un trabajo en forma de página Web? Explica. 13. ¿Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic? Explica. Si es posible, por que una vez echo el documento, solo ponemos guardar y el documento se publicara. 14. ¿Cómo controla quiénes pueden ver una página? Podemos compartir varios documentos a la vez desde el listado de la pantalla de inicio. Primero los seleccionamos y después pulsamos el botón Compartir y seleccionamos Invitar a usuarios, del desplegable para añadir usuarios o Ver quién tiene acceso para administrar a los usuarios existentes. Cuando hemos compartido un documento, o lo han compartido con nosotros, podemos consultar qué colaboradores o lectores participan en él.
  • 3. Cuando un documento está compartido, podemos gestionar sus usuarios desde la pestaña Usuarios con acceso de la pantalla Compartir con otros usuarios. Lo primero que apreciamos es un listado con los usuarios que participan en el documento. Junto a ellos, encontramos un desplegable que nos permite cambiar sus permisos. Así, podemos hacer que alguien que podía editar, pase a sólo poder ver el documento. O incluso podemos asignar a otro como propietario del documento, lo que nos dejará como simples editores. Una opción más avanzada es controlar el acceso. Esto lo hacemos desde el enlace Cambiar: *Solicitar acceso siempre, para que tanto colaboradores como lectores tengan que iniciar sesión para acceder al documento. *Permitir que los usuarios visualicen sin acceder, permite por ejemplo que cualquiera pueda ver el documento, pero debe loguearse para editarlo. *Permitir que los usuarios editen sin acceder hace que cualquiera pueda modificar el documento. 15. Explica cómo publicas documentos en un blog. La publicación de un documento se gestiona desde la pantalla Publicar este documento, accesible desde el botón desplegable Compartir del propio documento seleccionando Publicar como página web, o desde la pantalla de inició, seleccionando Publicar en el menú Más acciones. Google Docs también nos permite publicar nuestro documento de texto a través de un blog, si poseemos uno, pulsando el botón Publicar en blog. La principal diferencia entre Publicar y el enlace para compartir, es que con el enlace muestra el documento actual, mientras que a publicar, publicamos una versión. Y si no la actualizamos, será distinta al documento original. 16. ¿Puedes subir directamente tus documentos de googledocs a los sitios slideshare y scribd? Explica. Si se puede, con el upload. 17. Realiza una lista en donde detalles qué es posible hacer con documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Con documentos es posible: Hacer un trabajo, como si fuera en el Microsoft Word, en donde le podes cambiar la fuente al texto, agregar imágenes, videos, etc. Hojas de cálculo: Tiene su propio menú, en la barra de herramientas tiene iconos con usos más frecuentes, se pueden hacer fórmulas, tiene filas y columnas, podemos tener diferentes hojas, y por supuesto tiene para cambiar el formato del texto. Es un estilo de Microsoft Excel. Presentación: Las presentaciones, nos permiten comunicar información de una forma más visual y amena que un documento de texto o una hoja de cálculo.
  • 4. Tiene las mismas características que Microsoft Power Point, pero cada vez incorpora más funciones. En la parte superior encontramos la barra de menús, y los botones de Iniciar presentación, Compartir o Guardar y cerrar. A la izquierda se muestra el título del documento, que podemos cambiar haciendo clic. En la parte izquierda, encontramos una columna donde se muestran todas las diapositivas. También tiene opciones de formato. 18. Realiza las pruebas evaluativas de este link.