Universidad autónoma san
Francisco
Ingeniería comercial y
Financiera
Alumna: Erika Paola
Champi puma
Tema: tecnología de la
información
aplicada a la Ing. comercial
Una de las estrategias de desarrollo como país es contar con profesionales capaces
de emprender proyectos que permitan reducir la brecha digital en la empresa
pública y privada, pequeña, mediana o grande, para que de esta manera el Perú
ingrese en la Sociedad del Conocimiento.
Estos proyectos involucran el uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones
(TICs), y el desarrollo de herramientas de Ingeniería Web, que permitirán desarrollar
empresas en Red que utilicen la Internet como estrategia para mejorar su
competitividad.
Por ello es que la Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas se ha propuesto
formar dichos profesionales que serán el soporte tecnológicoa los grandes cambios
que los países latinoamericanos están atravesando (TLC), integración de carreteras,
integración energética, Negocios Virtuales para la Agro exportación y el Turismo,
Cadenas de Suministros en Red, Aulas virtuales, empresas inmersas en la sociedad
del conocimiento, negocios electrónicos, gobiernoelectrónico, e-procúrenme, etc.)
Por lo tanto, USTED profesional de cualquier especialidad, si desea estar preparado
para aprovechar las Tecnologías de Información y las Comunicaciones y la Ingeniería
Web en su propio negocio, en la empresa para la cual trabaja o como profesional
independiente, lo invitamos a formar parte de este nuevo staff de profesionales con
Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas orientadaa la Ingeniería Web.
Áreas del conocimiento
El ingeniero comercial es un profesional del área de las ciencias económicas y
sociales que reúne competencias en gestión estratégica y gestión operacional, con
énfasis en mercadotecnia y negocios que aplica métodos cuantitativos para su
trabajo, de ahí el que se consideren como una de las ramas dentro de la Ingeniería.
En efecto, en el caso de Chile, es una de las especialidades reconocidas por el Colegio
de Ingenieros de Chile. En el caso de Perú, es reconocida dentro del capítulode
Ingeniería Industrial y de Sistemas
Campos de acción
Gestión estratégica: Planifica el actuar a la empresa en el largo plazo, desarrollando
una comprensión del macro y micro entorno de una organización, es un agente de
cambio y un creador por naturaleza de ventajas competitivas, desarrollando
estrategias corporativas, de negocios y funcionales.
Gestión operacional: Se apoya en la economía, administración, psicología, recursos
humanos, finanzas, métodos cualitativos y cuantitativos de medición, para lograr
que la institución funcione.
Ingeniería de Procesos: Se enfoca en la descripción, análisis, identificación de
problemas, mejora y control adecuado de los procesos en las organizaciones. Incluye
procesos industriales, de servicios o extractivos.
Tecnología de la Información: Se encarga del uso y diseño a priori de las tecnologías
relacionadas con las organizaciones. Maneja los ERP, CRM y demás sistemas de
información.
Ingeniería de Proyectos: Planifica las actividades y tareas de los proyectos, realiza la
evaluación de proyectos y los estudios de pre factibilidad. Hace uso de las
herramientas técnicas, económicas y de mercado.2
El ingeniero comercial es un experto en Mercadotecnia, estratégico y operativo,
porque trabaja en base al mercado y utiliza para ello herramientas de
comercialización y es un gestor de negocios, porque reúne las competencias
necesarias para generar nuevos emprendimientos en base a la implementación de
planes de negocios basados en oportunidades de mercado e innovación." * CIC-SC
Áreas Administradas de la empresa donde es común encontrar a un Ingeniero
Comercial:
CEO, Directorio, Gerencia General
Project Manager
Gobierno de TI
Recursos Humanos
Finanzas
Comercialización
Control de Gestión O Controlar
Mercadotecnia, Mercadeo, Productos, Investigación de Mercados
Producción (En relación a cooperar con el diseño, valor agregado y servicio post
venta)
Análisis del entorno económico
Asesorías o consultorías
Quicken
Los productos Quicken ayudan a administrar las finanzas personales, negocios en
casa, o propiedades de alquiler. Quicken Deluxe simplifica finanzas personales con
una página de inicio que te permite ver toda la información de tu tarjeta de crédito,
banco y préstamos en un solo lugar. El programa también establece recordatorios de
facturas y se enlaza con Turbo Tax para facilitar la presentación de impuestos.
Quicken Home y Business combina las finanzas personales y las finanzas
empresariales en un solo programa. Quicken Rental Property ayuda a los
propietarios gestionarel alquiler, gastos de mantenimiento de la propiedad y los
impuestos.
SagePeachtree
Sage Peachtree Pro Accounting, su producto estrella, incluye todos los programas de
contabilidad estándar necesarias para dirigir un negocio, tales como la creación de
facturas y seguimiento de pagos. El programa trabaja con Microsoft Excel, por lo que
puede importar informes contables en una hoja de cálculo. El software también es
altamente adaptable, lo que te permite hacer una pantalla de inicio personalizada,
mostrando sólo la información que deseas.
AccountEdge
AccountEdge, desarrolladoespecíficamente para Mac, tiene todas las herramientas
que necesitas para manejar una pequeña empresa. Con él, puedes seguir una cuenta
bancaria empresarial, crear una nómina y controlar el inventario. El software viene
con Enstore, una tienda virtual en línea hospedada. Las herramientas fiscales son
también incluidas, para que puedas preparar tu declaración de impuestos de
negocios directamente desde el software.
QuickBooks
QuickBooks ofrece cuatro programas de software de contabilidad diferentes,
incluyendo una versión para Mac y una versión en línea. La página de iniciodel
programa resalta toda la información de negocio y del bancopara el usuario. Puede
recopilar información sobre los clientes, proveedores y empleados, vinculando
transacciones similares para crear un perfil completo de la persona o empresa.
1. Punto de venta: LemonPOS
2. Si tienes un negocio donde ofreces productos o servicios es muy útil que cuentes
con un sistema de punto de venta (comúnmente llamados POS, "point of sale" o
TPV, "terminal punto de venta"). Este tipo de software facilita las transacciones
entre negocios y clientes, aumenta la eficiencia de los empleados y automatiza la
generación de reportes y otros procesos.
3. LemonPOS es un software de código abierto para punto de venta que emplea
MySQL para la conexión con bases de datos, este tipo de estructura
cliente/servidor permite que, si tenemos sucursales de nuestro negocio o
empresa, podamos ejecutar el programa desde allí y pueda conectarse a la base
de datos central de la matriz. Posee una interfaz muy sencilla y agradable que
logra que cualquier usuariopueda utilizarla.
LemonPOS se compone de dos aplicaciones: Lemon, dedicada exclusivamente a la
función de ventas, y Squeeze, que es la aplicación que utilizaremos para gestionarlos
productos (agregar, eliminar, cambiar precio, agregar descuentos, etc.) que se verán
en Lemon. Actualmente este software solo está disponible para Linux, pero se espera
que en un futuro ya esté disponible la versión para Windows.
2. Finanzas/contabilidad: GnuCash
GnuCash es un sistema de finanzas que nació inicialmente para dar soporte
personal al usuario, pero poco a poco se ha convertido en una solución enfocada a
las pequeñas y medianas empresas ("PyME"). Puede ser instalado en sistemas
operativos Linux, Windows y Mac OSX, y ya cuenta con unaaplicación en Google
Play. GnuCash es excelente para llevar la contabilidad de pequeños negocios,
programar transacciones, generar informes personalizados, gestión de
presupuestos, entre otros.
3. Facturación: Codeka
Codeka es una aplicación para controlar la facturación y las actividades
relacionadas al almacén de una PyME. Entre sus principales funciones se
encuentran: gestión con clientes y proveedores, gestión de artículos y familias o
categorías, gestión de cobros y pagos, creación de códigos de barras para la
identificación de los productos y también cuenta con unaterminal de punto de
venta (TPV).
4. ERP: Adempiere
Conocidos como ERP (enterprise resource planning) los sistemas de
planificación de recursos empresariales son sistemas asociados con los
procesos que involucran a los productos y/o servicios de una empresa, como la
contabilidad, producción, inventarios, pagos, facturación y distribución.
ADempiere es precisamente un software ERP de código abierto desarrollado
en España para ofrecer "Planificación de recursos empresariales,
Administración de la Relación con los Clientes y Administración de la Cadena
de Suministro" (ERP, CRM y SCM). Las funcionalidades que ofrece ADempiere
lo hacen el mejor candidato para adaptarse a las necesidades específicas de
los usuarios.
5. CRM: SugarCRM
informacion de tecnología aplicada a la ing comersial

Más contenido relacionado

PPTX
La tecnología en la contabilidad
PDF
La Contabilidad y La tecnologia 2
PPTX
Tecnología aplicada en la contabilidad
PPTX
TIC EN LA CONTABILIDAD
PPTX
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
PPTX
Tecnologia de la informacion contable lizeth beleño
PPTX
La contabilidad y los avances tecnológicos
PPTX
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
La tecnología en la contabilidad
La Contabilidad y La tecnologia 2
Tecnología aplicada en la contabilidad
TIC EN LA CONTABILIDAD
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Tecnologia de la informacion contable lizeth beleño
La contabilidad y los avances tecnológicos
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Software contable
PDF
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
DOCX
Sistema de información contable
PPTX
PDF
Yunbit ERP
DOCX
Informatica contable
PPTX
Las tecnologías y la contabilidad
DOCX
La Contabilidad y la Informatica
PPT
Las tics
PPTX
Aplicaciones informáticas Contables
PPTX
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
PPTX
Resumen INFORMATICA CONTABLE
DOCX
Impacto de las tic en la contabilidad
PPS
Proyectos TIC para Cooperativas
PPTX
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
DOCX
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
PPT
Mapa sobre el ensallo
PPT
1. intersistemas
PPTX
Uso de las tic´s en la contabilidad
PPTX
El beneficio del uso de las tic
Software contable
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Sistema de información contable
Yunbit ERP
Informatica contable
Las tecnologías y la contabilidad
La Contabilidad y la Informatica
Las tics
Aplicaciones informáticas Contables
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
Resumen INFORMATICA CONTABLE
Impacto de las tic en la contabilidad
Proyectos TIC para Cooperativas
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Mapa sobre el ensallo
1. intersistemas
Uso de las tic´s en la contabilidad
El beneficio del uso de las tic
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Daily Safety Tips and Facts
PPTX
Question 7
PPTX
Media presentation
PPTX
презентация 1
PDF
Ice cream ideas (1)
PPTX
Investigacion
PDF
Leida sanchez
PPTX
Proyecto tecnologico
PDF
PPTX
Παρουσίαση Τσερνομπιλ
PDF
Alberto's family tree
PPTX
Barthes 5 narrative codes
DOCX
Lean Six Sigma for Jewellery
DOC
Soalan pksr psv (autosaved)
Daily Safety Tips and Facts
Question 7
Media presentation
презентация 1
Ice cream ideas (1)
Investigacion
Leida sanchez
Proyecto tecnologico
Παρουσίαση Τσερνομπιλ
Alberto's family tree
Barthes 5 narrative codes
Lean Six Sigma for Jewellery
Soalan pksr psv (autosaved)
Publicidad

Similar a informacion de tecnología aplicada a la ing comersial (20)

DOCX
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
DOCX
Software contable
DOCX
C:\fakepath\software contable
PPTX
Que es un software administrativo
PPTX
Tecnología de la información aplicada
PDF
Software contables
DOCX
Bitacora3
PPTX
SOFTWARE PRESENTACION CLASE (1).pptx
PPTX
ACTIVIDAD 4.pptx
PPTX
ACTIVIDAD 4.pptx
PPTX
Biseness intelligence
PPTX
Ensayo Software SAP
PPT
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
DOCX
Programas o software aplicados a la administración
PPTX
Trabajo final ensuring quality diseño de software
DOC
Sistemas de informacion
DOC
Sistemas de informacion
DOCX
Instituto universitario-tecnológico
DOC
Opc tema 8-unidad ii
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
Software contable
C:\fakepath\software contable
Que es un software administrativo
Tecnología de la información aplicada
Software contables
Bitacora3
SOFTWARE PRESENTACION CLASE (1).pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
Biseness intelligence
Ensayo Software SAP
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Programas o software aplicados a la administración
Trabajo final ensuring quality diseño de software
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Instituto universitario-tecnológico
Opc tema 8-unidad ii

Último (14)

PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Marketing plantilla para presentacion basica
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA

informacion de tecnología aplicada a la ing comersial

  • 1. Universidad autónoma san Francisco Ingeniería comercial y Financiera Alumna: Erika Paola Champi puma Tema: tecnología de la información aplicada a la Ing. comercial
  • 2. Una de las estrategias de desarrollo como país es contar con profesionales capaces de emprender proyectos que permitan reducir la brecha digital en la empresa pública y privada, pequeña, mediana o grande, para que de esta manera el Perú ingrese en la Sociedad del Conocimiento. Estos proyectos involucran el uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs), y el desarrollo de herramientas de Ingeniería Web, que permitirán desarrollar empresas en Red que utilicen la Internet como estrategia para mejorar su competitividad. Por ello es que la Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas se ha propuesto formar dichos profesionales que serán el soporte tecnológicoa los grandes cambios que los países latinoamericanos están atravesando (TLC), integración de carreteras, integración energética, Negocios Virtuales para la Agro exportación y el Turismo, Cadenas de Suministros en Red, Aulas virtuales, empresas inmersas en la sociedad del conocimiento, negocios electrónicos, gobiernoelectrónico, e-procúrenme, etc.) Por lo tanto, USTED profesional de cualquier especialidad, si desea estar preparado para aprovechar las Tecnologías de Información y las Comunicaciones y la Ingeniería Web en su propio negocio, en la empresa para la cual trabaja o como profesional independiente, lo invitamos a formar parte de este nuevo staff de profesionales con Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas orientadaa la Ingeniería Web. Áreas del conocimiento El ingeniero comercial es un profesional del área de las ciencias económicas y sociales que reúne competencias en gestión estratégica y gestión operacional, con énfasis en mercadotecnia y negocios que aplica métodos cuantitativos para su trabajo, de ahí el que se consideren como una de las ramas dentro de la Ingeniería. En efecto, en el caso de Chile, es una de las especialidades reconocidas por el Colegio de Ingenieros de Chile. En el caso de Perú, es reconocida dentro del capítulode Ingeniería Industrial y de Sistemas Campos de acción Gestión estratégica: Planifica el actuar a la empresa en el largo plazo, desarrollando una comprensión del macro y micro entorno de una organización, es un agente de cambio y un creador por naturaleza de ventajas competitivas, desarrollando estrategias corporativas, de negocios y funcionales. Gestión operacional: Se apoya en la economía, administración, psicología, recursos humanos, finanzas, métodos cualitativos y cuantitativos de medición, para lograr que la institución funcione. Ingeniería de Procesos: Se enfoca en la descripción, análisis, identificación de problemas, mejora y control adecuado de los procesos en las organizaciones. Incluye procesos industriales, de servicios o extractivos.
  • 3. Tecnología de la Información: Se encarga del uso y diseño a priori de las tecnologías relacionadas con las organizaciones. Maneja los ERP, CRM y demás sistemas de información. Ingeniería de Proyectos: Planifica las actividades y tareas de los proyectos, realiza la evaluación de proyectos y los estudios de pre factibilidad. Hace uso de las herramientas técnicas, económicas y de mercado.2 El ingeniero comercial es un experto en Mercadotecnia, estratégico y operativo, porque trabaja en base al mercado y utiliza para ello herramientas de comercialización y es un gestor de negocios, porque reúne las competencias necesarias para generar nuevos emprendimientos en base a la implementación de planes de negocios basados en oportunidades de mercado e innovación." * CIC-SC Áreas Administradas de la empresa donde es común encontrar a un Ingeniero Comercial: CEO, Directorio, Gerencia General Project Manager Gobierno de TI Recursos Humanos Finanzas Comercialización Control de Gestión O Controlar Mercadotecnia, Mercadeo, Productos, Investigación de Mercados Producción (En relación a cooperar con el diseño, valor agregado y servicio post venta) Análisis del entorno económico Asesorías o consultorías Quicken Los productos Quicken ayudan a administrar las finanzas personales, negocios en casa, o propiedades de alquiler. Quicken Deluxe simplifica finanzas personales con una página de inicio que te permite ver toda la información de tu tarjeta de crédito,
  • 4. banco y préstamos en un solo lugar. El programa también establece recordatorios de facturas y se enlaza con Turbo Tax para facilitar la presentación de impuestos. Quicken Home y Business combina las finanzas personales y las finanzas empresariales en un solo programa. Quicken Rental Property ayuda a los propietarios gestionarel alquiler, gastos de mantenimiento de la propiedad y los impuestos. SagePeachtree Sage Peachtree Pro Accounting, su producto estrella, incluye todos los programas de contabilidad estándar necesarias para dirigir un negocio, tales como la creación de facturas y seguimiento de pagos. El programa trabaja con Microsoft Excel, por lo que puede importar informes contables en una hoja de cálculo. El software también es altamente adaptable, lo que te permite hacer una pantalla de inicio personalizada, mostrando sólo la información que deseas. AccountEdge AccountEdge, desarrolladoespecíficamente para Mac, tiene todas las herramientas que necesitas para manejar una pequeña empresa. Con él, puedes seguir una cuenta bancaria empresarial, crear una nómina y controlar el inventario. El software viene con Enstore, una tienda virtual en línea hospedada. Las herramientas fiscales son también incluidas, para que puedas preparar tu declaración de impuestos de negocios directamente desde el software. QuickBooks QuickBooks ofrece cuatro programas de software de contabilidad diferentes, incluyendo una versión para Mac y una versión en línea. La página de iniciodel programa resalta toda la información de negocio y del bancopara el usuario. Puede recopilar información sobre los clientes, proveedores y empleados, vinculando transacciones similares para crear un perfil completo de la persona o empresa. 1. Punto de venta: LemonPOS 2. Si tienes un negocio donde ofreces productos o servicios es muy útil que cuentes con un sistema de punto de venta (comúnmente llamados POS, "point of sale" o TPV, "terminal punto de venta"). Este tipo de software facilita las transacciones entre negocios y clientes, aumenta la eficiencia de los empleados y automatiza la generación de reportes y otros procesos. 3. LemonPOS es un software de código abierto para punto de venta que emplea MySQL para la conexión con bases de datos, este tipo de estructura cliente/servidor permite que, si tenemos sucursales de nuestro negocio o empresa, podamos ejecutar el programa desde allí y pueda conectarse a la base
  • 5. de datos central de la matriz. Posee una interfaz muy sencilla y agradable que logra que cualquier usuariopueda utilizarla. LemonPOS se compone de dos aplicaciones: Lemon, dedicada exclusivamente a la función de ventas, y Squeeze, que es la aplicación que utilizaremos para gestionarlos productos (agregar, eliminar, cambiar precio, agregar descuentos, etc.) que se verán en Lemon. Actualmente este software solo está disponible para Linux, pero se espera que en un futuro ya esté disponible la versión para Windows. 2. Finanzas/contabilidad: GnuCash GnuCash es un sistema de finanzas que nació inicialmente para dar soporte personal al usuario, pero poco a poco se ha convertido en una solución enfocada a las pequeñas y medianas empresas ("PyME"). Puede ser instalado en sistemas operativos Linux, Windows y Mac OSX, y ya cuenta con unaaplicación en Google Play. GnuCash es excelente para llevar la contabilidad de pequeños negocios, programar transacciones, generar informes personalizados, gestión de presupuestos, entre otros. 3. Facturación: Codeka Codeka es una aplicación para controlar la facturación y las actividades relacionadas al almacén de una PyME. Entre sus principales funciones se
  • 6. encuentran: gestión con clientes y proveedores, gestión de artículos y familias o categorías, gestión de cobros y pagos, creación de códigos de barras para la identificación de los productos y también cuenta con unaterminal de punto de venta (TPV). 4. ERP: Adempiere Conocidos como ERP (enterprise resource planning) los sistemas de planificación de recursos empresariales son sistemas asociados con los procesos que involucran a los productos y/o servicios de una empresa, como la contabilidad, producción, inventarios, pagos, facturación y distribución. ADempiere es precisamente un software ERP de código abierto desarrollado en España para ofrecer "Planificación de recursos empresariales, Administración de la Relación con los Clientes y Administración de la Cadena de Suministro" (ERP, CRM y SCM). Las funcionalidades que ofrece ADempiere lo hacen el mejor candidato para adaptarse a las necesidades específicas de los usuarios. 5. CRM: SugarCRM