SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior politécnica de Chimborazo
FACULTAD ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS
ESCUELA DE INGENIERÍA FINANCIERA Y
COMERCIO EXTERIOR
INGENIERÍA FINANCIERA
Tema:
Investigación
Asignatura:
Informática
Nivel:
Tercero 1 Finanzas
Nombre:
Karina Cherres
Docente:
Ing. Carlos Ebla
Lugar y fecha:
Riobamba 15 de octubre del 2015
Índice:
Justificación...............................................................................I
Objetivos ................................................................................. II
Introducción:..........................................................................III
Desarrollo de la investigación..................................................1
Conclusiones ............................................................................5
Terminología............................................................................6
Bibliografía ..............................................................................7
Anexos......................................................................................7
I
TABLA DE ILUSTRACIONES:
Ilustración 1............................................. 1
Ilustración 2............................................. 2
Ilustración 3............................................. 3
Ilustración 4............................................. 3
Ilustración 5............................................. 4
Ilustración 6............................................. 7
Ilustración 7............................................. 7
II
Justificación
Mi interés por investigar este tipo de información de estos procesadores de un computador se da
debido a la gran importancia de conocer formas para sintetizar la utilización de una hoja
electrónica conociendo los comandos y atajos que esta puede brindar para la optimización del
resultado final, se encuentra la necesidad de conocer la manera correcta para implementar el uso
adecuado de la tecnología.
Para nosotros como ingenieros Financieros nos sirven mucho es una herramienta muy útil,
estamos tan anexados al uso de tecnología, para eso conocer el uso correcto es una herramienta
fundamental para uso diario de nuestro trabajo.
Para conocer estas herramientas se requiere de una investigación más profunda, mas apegada a
las necesidades que nosotros como ingenieros debemos manejar de manera práctica rápida y
adecuada.
II
Objetivos
Objetivo General
 Aprender el uso correcto del procesador Word para poder emplearlo de la manera más
rápida y adecuada en nuestra vida laboral.
Objetivos Específicos
 Conocer la funcionalidad de cada uno de los comandos.
 Implementar el uso de las funciones para el manejo de la hoja electrónica.
 Mejorar la presentación de cada una de las de investigaciones que realicemos como
estudiantes o como trabajadores de una empresa.
 Utilizar de manera correcta las tablas de contenido y de ilustraciones.
 Adaptarnos a realizar trabajos con mayor perfeccionamiento.
III
Introducción:
Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está
buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como
índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto
siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido.
Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos
extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de
contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del
documento.
Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar todos los
términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan
encontrarlos.
En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos
permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por
parte de los lectores.
Mediante esta investigación podemos trabajar utilizando estas tablas en nuestra investigación,
es una herramienta de fácil utilización, permite una mejor estructura de nuestro documento,
será más fácil para las personas poder guiarse. Las limitaciones que encontré el difícil manejo
de esta herramienta falta de información, y falta de conocimiento previo.
1
Desarrollo de la investigación:
Capitulo 1
1. Tabla de contenido
Una tabla de contenidos hemos dicho al inicio de la unidad que está formada por los títulos de
los apartados que aparecen en el documento. Una tabla de contenido es un reflejo de la
estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el
documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede
establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele
figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber qué temas
tratará.
Ilustración 1
1.1 Veamos tres métodos para preparar una tabla de contenidos.
1.1.1 MediantelosestilosdetítulospredefinidosporWord.
Vimos en la unidad de Esquemas que Word dispone de estilos de títulos predefinidos que
incluyen niveles de esquema. Bien pues si en nuestro documento utilizamos estos estilos de
2
títulos al crear la tabla de contenidos Word se fija en estos títulos y crea la TDC a partir de
ellos.
Ilustración 2
1.1.2 Crearel documento envista esquema.
Si construimos el documento en vista esquema, podemos crear, aumentar o disminuir los
niveles de esquema de los títulos del documento. De este modo Word aplicará automáticamente
el estilo de título apropiado.
Podemos entrar en el modo vista esquema desde la pestaña Vista > Esquema.
1.1.3 Crearestilosdetítulospersonalizados.
Podemos crear estilos de títulos personalizados y posteriormente hacer que Word los tenga en
cuenta cuando generemos la TDC.
3
Ilustración 3
Capitulo 2
2.1 Tabla de ilustraciones:
Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.
Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico,
etc y acceder a la pestaña Referencias y pulsa el botón Insertar título.
Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a
insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento.
Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta
automáticamente y le asigna el título y el tipo de rotulo adecuado. La posición del título puede
ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.
2.1.1 Como insertartablade ilustraciones:
- Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
- En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.
Ilustración 4
4
- En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que desee incluir
en la tabla de ilustraciones.
- Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
2.1.2 Usar estilos paracrearunatabla de ilustraciones:
1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
2. En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.
Ilustración 5
3. Haga clic en Opciones.
4. Seleccione la casilla de verificación Estilo.
5. En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a continuación, haga clic
en Aceptar.
6. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Conclusiones:
- Conocimos cada una de las herramientas para manejar de manera adecuada la tabla de
ilustraciones y contenidos.
- Conocimos la funcionalidad de cada uno de los comandos de el procesador Word
- Aplicamos esta nueva técnica para mejorar la presentación de nuestra investigación y en un
futuro la podemos practicar en nuestro trabajo.
- Perfeccionamiento de las técnicas para realizar una investigación y dar una estructura adecuada
a nuestro trabajo.
- Conocimos funciones nuevas en el procesador Word y la importancia de utilizarlas.
Terminología:
1. Word: es un término inglés que tiene varios significados. Como nombre, su traducción más
habitual en español sería 'palabra'. También significa 'orden' o señal'. En determinados
contextos Word se puede traducir como 'promesa' o 'compromiso'. Especialmente en plural,
puede hacer referencia al texto de una obra de teatro.
2. Índice: es un indicio o señal de algo. Puede tratarse de la expresión numérica de la relación
entre dos cantidades o de distintos tipos de indicadores.
3. Esquema: on origen en el término latino schema, un esquema es la representación gráfica o
simbólica de cosas materiales o inmateriales.
4. Ilustración: Fotografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto o impreso para representar
gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado.
5. TDC: tablas de contenido.
Bibliografía:
Beekman, P. (1995). Computacion&Informatica.
Iberoamericana: Addison-Wesley.
Garcia, A. (1994). Informatica basica . Mexico.
Prieto, L. (septiembre de 1995). Escuela politecnica del
ejercito. Obtenido de www.espe.com
Anexos:
Ilustración 6
Ilustración 7

Más contenido relacionado

PDF
8 manejodeestilos
DOCX
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias Bibliográficas
PDF
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
DOCX
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
PDF
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
PDF
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
DOCX
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
DOCX
Tabla de Contenido
8 manejodeestilos
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias Bibliográficas
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Tabla de Contenido

La actualidad más candente (18)

DOCX
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
DOCX
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
PDF
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
DOCX
Trabajo de investigacion
DOCX
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
PDF
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
DOCX
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
DOCX
Investigacion informatica
PDF
Word referencias, GERMAN SALAO
DOCX
Tabla de contenidos
PDF
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
PDF
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
DOCX
Investigacion de informatica diandra coloma
PDF
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
DOCX
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
DOCX
Trabajo de informatica
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de informatica
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Trabajo de investigacion
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Investigacion informatica
Word referencias, GERMAN SALAO
Tabla de contenidos
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Investigacion de informatica diandra coloma
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Trabajo de informatica
Publicidad

Similar a Informatica 1 (1) (20)

PDF
Estilos
DOCX
Trabajo de informática
DOCX
PDF
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
PDF
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
PDF
Investigacion de informatica sobre word
DOCX
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
DOCX
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
DOCX
Manejo de estilos
PDF
Trabajo de informatica secciones
PDF
Herramientas de Microsoft Word
DOCX
Herramientas de Word
DOCX
Informatica
DOCX
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
DOCX
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
DOCX
Practica 2 informatica- susy
PPT
Presentación1
PDF
Trabajo inf
PDF
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
DOCX
Informática investigación
Estilos
Trabajo de informática
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Investigacion de informatica sobre word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
Manejo de estilos
Trabajo de informatica secciones
Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Word
Informatica
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
Practica 2 informatica- susy
Presentación1
Trabajo inf
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Informática investigación
Publicidad

Último (20)

PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
Motores de Induccion tecnica..................
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
Skoda presentación catalogo demodelos del año
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf

Informatica 1 (1)

  • 1. Escuela Superior politécnica de Chimborazo FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERÍA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR INGENIERÍA FINANCIERA Tema: Investigación Asignatura: Informática Nivel: Tercero 1 Finanzas Nombre: Karina Cherres Docente: Ing. Carlos Ebla Lugar y fecha: Riobamba 15 de octubre del 2015
  • 2. Índice: Justificación...............................................................................I Objetivos ................................................................................. II Introducción:..........................................................................III Desarrollo de la investigación..................................................1 Conclusiones ............................................................................5 Terminología............................................................................6 Bibliografía ..............................................................................7 Anexos......................................................................................7
  • 3. I TABLA DE ILUSTRACIONES: Ilustración 1............................................. 1 Ilustración 2............................................. 2 Ilustración 3............................................. 3 Ilustración 4............................................. 3 Ilustración 5............................................. 4 Ilustración 6............................................. 7 Ilustración 7............................................. 7
  • 4. II Justificación Mi interés por investigar este tipo de información de estos procesadores de un computador se da debido a la gran importancia de conocer formas para sintetizar la utilización de una hoja electrónica conociendo los comandos y atajos que esta puede brindar para la optimización del resultado final, se encuentra la necesidad de conocer la manera correcta para implementar el uso adecuado de la tecnología. Para nosotros como ingenieros Financieros nos sirven mucho es una herramienta muy útil, estamos tan anexados al uso de tecnología, para eso conocer el uso correcto es una herramienta fundamental para uso diario de nuestro trabajo. Para conocer estas herramientas se requiere de una investigación más profunda, mas apegada a las necesidades que nosotros como ingenieros debemos manejar de manera práctica rápida y adecuada.
  • 5. II Objetivos Objetivo General  Aprender el uso correcto del procesador Word para poder emplearlo de la manera más rápida y adecuada en nuestra vida laboral. Objetivos Específicos  Conocer la funcionalidad de cada uno de los comandos.  Implementar el uso de las funciones para el manejo de la hoja electrónica.  Mejorar la presentación de cada una de las de investigaciones que realicemos como estudiantes o como trabajadores de una empresa.  Utilizar de manera correcta las tablas de contenido y de ilustraciones.  Adaptarnos a realizar trabajos con mayor perfeccionamiento.
  • 6. III Introducción: Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido. Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento. Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos. En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte de los lectores. Mediante esta investigación podemos trabajar utilizando estas tablas en nuestra investigación, es una herramienta de fácil utilización, permite una mejor estructura de nuestro documento, será más fácil para las personas poder guiarse. Las limitaciones que encontré el difícil manejo de esta herramienta falta de información, y falta de conocimiento previo.
  • 7. 1 Desarrollo de la investigación: Capitulo 1 1. Tabla de contenido Una tabla de contenidos hemos dicho al inicio de la unidad que está formada por los títulos de los apartados que aparecen en el documento. Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber qué temas tratará. Ilustración 1 1.1 Veamos tres métodos para preparar una tabla de contenidos. 1.1.1 MediantelosestilosdetítulospredefinidosporWord. Vimos en la unidad de Esquemas que Word dispone de estilos de títulos predefinidos que incluyen niveles de esquema. Bien pues si en nuestro documento utilizamos estos estilos de
  • 8. 2 títulos al crear la tabla de contenidos Word se fija en estos títulos y crea la TDC a partir de ellos. Ilustración 2 1.1.2 Crearel documento envista esquema. Si construimos el documento en vista esquema, podemos crear, aumentar o disminuir los niveles de esquema de los títulos del documento. De este modo Word aplicará automáticamente el estilo de título apropiado. Podemos entrar en el modo vista esquema desde la pestaña Vista > Esquema. 1.1.3 Crearestilosdetítulospersonalizados. Podemos crear estilos de títulos personalizados y posteriormente hacer que Word los tenga en cuenta cuando generemos la TDC.
  • 9. 3 Ilustración 3 Capitulo 2 2.1 Tabla de ilustraciones: Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word. Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico, etc y acceder a la pestaña Referencias y pulsa el botón Insertar título. Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento. Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rotulo adecuado. La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección. 2.1.1 Como insertartablade ilustraciones: - Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones. - En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. Ilustración 4
  • 10. 4 - En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones. - Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. 2.1.2 Usar estilos paracrearunatabla de ilustraciones: 1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones. 2. En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. Ilustración 5 3. Haga clic en Opciones. 4. Seleccione la casilla de verificación Estilo. 5. En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a continuación, haga clic en Aceptar. 6. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  • 11. Conclusiones: - Conocimos cada una de las herramientas para manejar de manera adecuada la tabla de ilustraciones y contenidos. - Conocimos la funcionalidad de cada uno de los comandos de el procesador Word - Aplicamos esta nueva técnica para mejorar la presentación de nuestra investigación y en un futuro la podemos practicar en nuestro trabajo. - Perfeccionamiento de las técnicas para realizar una investigación y dar una estructura adecuada a nuestro trabajo. - Conocimos funciones nuevas en el procesador Word y la importancia de utilizarlas.
  • 12. Terminología: 1. Word: es un término inglés que tiene varios significados. Como nombre, su traducción más habitual en español sería 'palabra'. También significa 'orden' o señal'. En determinados contextos Word se puede traducir como 'promesa' o 'compromiso'. Especialmente en plural, puede hacer referencia al texto de una obra de teatro. 2. Índice: es un indicio o señal de algo. Puede tratarse de la expresión numérica de la relación entre dos cantidades o de distintos tipos de indicadores. 3. Esquema: on origen en el término latino schema, un esquema es la representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. 4. Ilustración: Fotografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto o impreso para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado. 5. TDC: tablas de contenido.
  • 13. Bibliografía: Beekman, P. (1995). Computacion&Informatica. Iberoamericana: Addison-Wesley. Garcia, A. (1994). Informatica basica . Mexico. Prieto, L. (septiembre de 1995). Escuela politecnica del ejercito. Obtenido de www.espe.com Anexos: Ilustración 6 Ilustración 7