SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA
Nicole Stefany Diaz Duarte
Profesional en Procesos Administrativos
Instructora:
Gloria Gutiérrez
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Administración de Empresas
Bogotá D.C
2
INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA ..................1
INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA .................4
ALCANCE DE LAS TIC ................................................................................................4
CARACTERISTICAS .................................................................................................4
LAS TIC EN EL ENTORNO LABORAL.................................................................5
LAS TIC EN LA EDUCACION..................................................................................5
LA EVOLUCION DE LA WEB........................................................................................5
WEB 1.0...........................................................................................................................5
CARACTERISTICAS .................................................................................................6
WEB.02............................................................................................................................6
CARACTERISTICAS .................................................................................................6
WEB 3.0...........................................................................................................................6
CARACTERISTICAS .....................................................................................................7
WEB 4.0...........................................................................................................................7
CARACTERISTICAS .................................................................................................8
WEB 5.0...........................................................................................................................8
WEB 6.0 y 7.0..................................................................................................................8
PLE (Personal learning Environment) ............................................................................9
IDENTIDAD DIGITAL...................................................................................................10
3
IDENTIDAD DIGITAL E IDENTIDAD 2.0 ................................................................10
Bibliografía ......................................................................................................................121
4
INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA
Es el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y
comunicación más eficiente. La TIC es la abreviatura de Tecnologías de la Información y la
comunicación, este concepto hace referencia a las teorías, las herramientas y técnicas utilizadas
en el tratamiento y la trasmisión de la información: informática, internet y telecomunicaciones.
Las TIC han transformado los parámetros de obtención de información por medio de las
tecnologías de la comunicación (diario, radio y televisión), a través del desarrollo de Internet y de
los nuevos dispositivos tecnológicos, y se reconocen como productos innovadores donde la
ciencia y la ingeniería trabajan en conjunto para desarrollar aparatos y sistemas que resuelvan los
problemas del día a día. Ellas sintetizan elementos de las llamadas tecnologías de la
comunicación o TC (radio, prensa y TV) con las tecnologías de la información.
ALCANCE DE LAS TIC
Las Tic permiten mejorar el nivel de vida de una población en concreto, y es tenida en
cuenta como variable de interés en los estudios de desarrollo económico, ya que el acceso a la
información y la capacidad para transformarla permite a las personas mejorar sus capacidades
personales y profesionales, así como en las empresas que hacen un buen uso de las TIC se
experimentan notables mejoras de eficiencia.
CARACTERISTICAS
 Penetran todos los campos del conocimiento humano y la vida social.
 Transforman los procesos mentales de adquisición de conocimientos.
 Son inmateriales, pues la información se construye a partir de redes virtuales.
 Son instantáneas o inmediatas, ya que el acceso a la información y la
comunicación se da en tiempo real independientemente de la distancia física.
 La información que contiene debe ser digitalizada, sea que se trate de texto,
imagen o audio;
5
 Son flexibles, lo que implica que pueden reestructurarse en función de los
cambios que sean necesarios;
 Se rigen por el principio de interconexión, esto es, permite crear nuevas
posibilidades de comunicación a partir de la conexión de dos o más tecnologías;
 Son interactivas, lo que implica la participación del usuario en el proceso de
procesamiento de la información y la adaptación de los recursos disponibles a sus
necesidades.
LAS TIC EN EL ENTORNO LABORAL
Facilitan el almacenamiento de bases de datos complejas, bien en servidores locales o
servicios en la nube, así mismo facilitan el desarrollo del comercio en línea, la banca electrónica,
los trabajos de contabilidad, la búsqueda de información, el control del inventario, la producción
de material informativo como texto, audio y vídeo, y, fundamentalmente, la comunicación
inmediata y eficaz.
LAS TIC EN LA EDUCACION
En este sentido, se han desarrollado servicios y plataformas de protocolo de Internet
destinados a la educación, los cuales han permitido repensar los modelos de enseñanza y
aprendizaje, ejemplo las plataformas de e-learnig.
LA EVOLUCION DE LA WEB
WEB 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores
de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la
vista y a los primeros navegadores visuales como Internet Explorer.
“Son personas conectándose a la Web y la Web como punto de información
estática.”(Herramientas de la informática, 2018)
6
CARACTERISTICAS
 Libros de visita online o guestbooks.
 Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de
datos.
 Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
 Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
WEB.02
Es la primera web que aparece en este recién estrenado siglo, una importante evolución
con respecto a la anterior. En esta nueva versión, Internet es mucho más social y los usuarios
pueden intercambiar contenidos e ideas a través de diferentes plataformas, como redes sociales,
foros o blogs, entre otras. El alcance de la web 1.0 fue bastante limitado, pero la 2.0 supone una
conquista global y llega a millones de usuarios de todo el planeta.
CARACTERISTICAS
 La Web está catalogada como una plataforma; esto se refiere específicamente que
todas las herramientas de la Web 2.0 están basadas en que tanto el software como
los documentos están alojados al Internet y no al disco duro (PC).
 Aprovechar la inteligencia colectiva.
 Se dirige hacia una Web social de lectura-escritura (Nuevo Entorno Tecnosocial:
NET).
 Fin del ciclo de actualizaciones de software.
WEB 3.0
Se basa en la idea de añadir metadatos semanticos y ontologicos a la World Wide
Web. Esas informaciones adicionales que describen el contenido, el significado y la relación de
los datos se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas
automáticamente por máquinas de procesamiento.
7
La Web semántica es la evolución, es un cambio de actitud y se ha venido a llamar Web
3.0. Y lo mejor es que ya tenemos las tecnologías con herramientas como XML (lenguaje de
marcado extendido), micro formatos (anotaciones con significado en las paginas HTML), o
agentes de búsqueda. Para elaborar la Web semántica se han ideado varias soluciones.
“Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro
de la información y la Web es semántica” (Herramientas de la informática, 2018)
CARACTERISTICAS
 Consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar
rápidamente las decisiones adecuadas.
 Mejorar Internet ampliando la inoperatividad entre los sistemas informáticos
usando “agentes inteligentes”. Agentes inteligentes son programas en las
computadoras que buscan información sin operadores humanos.
 Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen
una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio, historia de compras,
frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la
web.
 La capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada visitante
a un sitio web.
 Es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos
integrar la historia del usuario compras anteriores, preferencias y acciones con
respecto a promociones y otros acontecimientos.
WEB 4.0
Es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web
Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas
como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.
8
CARACTERISTICAS
 Técnicas de Speech-to-text y comprensión del lenguaje natural. La nueva web 4.0
podrá comprender el lenguaje humano y será capaz de expresar la información
escrita en hablada y crear una perfecta representación semántica.
 Nuevos modelos M2M o de comunicación máquina-máquina. Los agentes
inteligentes de la nube se podrán comunicar entre sí y dejar la repuesta al agente
más adecuado para ello.
 Sentiment analysis o uso de la información de contexto. Se podrán
usar wearables que monitoricen determinados aspectos del ser humano, como la
tensión arterial o la temperatura corporal, para determinar la actitud del usuario.
 Nuevas formas de interacción con la persona. La web será capaz de ejecutar
acciones e interactuar, para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, y
dejará de ser un mero almacén de la información.
WEB 5.0
Web 5.0 Web Sensoria/Emotiva Medir emociones Tiempo Real Dispositivos es una que
traduce procesándolas Inteligencia Articial conocida como que permite Personas Área
multidisciplinaria Maquina que es un para de que por medio a la Redes Neuronales p. ej.
Informaciones Expresión facial de un avatar Manipula Cambiar información previa por ejemplo
información para Informática, Robótica y filosofía Inteligencia humana Entidades capaces de
razonar estudia crea y diseña utilizando A través
WEB 6.0 y 7.0
Web 6.0 y Web 7.0 Red Sensorial Equipos y Dispositivos Mejores que los usados en
Evoluciona de en una Traducir también llamada Información Virtual y Digitalización de
Conocimientos Redes del futuro Sensaciones Web 5.0 son que permiten Para medir Y convertir
en se desarrollan Emociones Red Emotiva también llamada Y convertir en Para medir Collares
Gafas Relojes.
9
PLE (Personal learning Environment)
Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal
Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de
su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de
aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con
otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Un PLE puede estar
compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien
estar compuestos por uno o más servicios web.
El PLE tiene tres partes principales:
 Las herramientas que uno elige para su aprendizaje
 Los recursos o fuentes de información
 Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va
construyendo.
También se puede definir un PLE cómo una aplicación o conjunto de aplicaciones
utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje o como un concepto
que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices.
Para algunos autores, un PLE no sólo debe considerar las herramientas Web 2.0. Sino
también las relaciones interpersonales entre los aprendices-aprendices, aprendices-docentes,
incluso entre aprendices-personas externas a la comunidad educativa. También deben incluirse
los espacios físicos donde ocurran los actos de aprendizaje (bibliotecas, parques, el metro, la
oficina, etc.) y los materiales impresos (libros, revistas, periódicos, etc.).
10
IDENTIDAD DIGITAL
Es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los
caracterizan frente a los demás.
Está certificada por documentos autentificados conforme lo que se dice de nosotros es
real. Los principales documentos son nuestro DNI (Documento Nacional de Identidad); el
pasaporte, documento principal en muchos países, ya que la posesión de un documento de
identidad es obligatoria en la mayoría de los países, pero es raro en los que poseen un sistema
jurídico basado en el derecho anglosajón; y nuestro carnet de conducir. No todos los países
emiten documentos de identidad, aunque la extensión de la práctica acompañó el establecimiento
de sistemas nacionales de registro de la población y la elaboración de los medios de control
administrativo del Estado.
IDENTIDAD DIGITAL E IDENTIDAD 2.0
Es el conjunto de métodos para generar una presencia en la web de una persona o
empresa en Internet. Esa presencia podría reflejarse en cualquier tipo de contenido que se refiere
a la persona o negocio. Esto incluye noticias, la participación en blogs y foros, sitios web
personales, presencia en Social Media, imágenes, vídeo, etc.
Un sistema de identidad 2.0 permitiría a los usuarios usar una única ID, transparente y
flexible en vez de usar múltiples nombres de usuario y contraseñas para registrarse en sitios web.
La identidad 2.0 está centrada en el usuario. Requiere transacciones identificadas entre usuarios y
agentes (páginas web) usando datos verificables, proporcionando así transacciones a las que sea
más fácil seguir el rastro.
11
12
Bibliografía
"TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)". En: Significados.com.
Disponible en: https://www.significados.com/tic/ Consultado: 14 de febrero de 2019.
"Alejandro, A.A ".(2018).Conceptos de TIC: Tecnología de la información y la
comunicación. Economatic. https://economiatic.com/concepto-de-tic/
"Jhery Fernández". (2018). Evolución de la web. Sistemas web.
https://jheryfermnandez.wordpress.com/evolucion-de-la-web-desde-la-1-0-a-la-7-0-3/
"Intertrator digital". ( Mayo 21, 2018).Evolución hacia la web 4.0.
https://intertrafordigital.com/evolucion-hacia-la-web-4-0/
"Jordi Adell".(30 junio 2011).Entornos personales. Gobierno de canarias.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/2011/06/30/entornos-personales-de-
aprendizaje-ple/
"Identidad Digital". (2018).marketing XXI. Tecnología la era de la comunicaciones en
un nuevo paradigma. https://www.marketing-xxi.com/identidad-digital-tecnologia-era-
comunicaciones-nuevo-paradigma.html

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnologia
PPTX
Unidad uno
DOCX
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
DOCX
Claudia espinoza rol del profesional de la información
PDF
Aprovechamiento de recursos digitales (2010)
PDF
las tics
PDF
Hoja de trabajo gt 2 tic consulta
DOCX
Corporacion unificada nacional de educacion superior
Tecnologia
Unidad uno
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
Claudia espinoza rol del profesional de la información
Aprovechamiento de recursos digitales (2010)
las tics
Hoja de trabajo gt 2 tic consulta
Corporacion unificada nacional de educacion superior

La actualidad más candente (14)

PDF
Unidad1 espiral
DOCX
Hardware y-software
DOCX
Hardware y-software
PDF
karen rincon
DOCX
Ensayo informatica juridica
DOCX
Tarea 6 present
DOC
Paper Sebastian Lopez 0709
PDF
La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
PDF
Evolucion web
PDF
Contenidos digitales
DOC
Taller tics
DOCX
Trabajo de telématicas talleres
PDF
A1.Mena.Tabata.TICS
PDF
Mapa Web 20
Unidad1 espiral
Hardware y-software
Hardware y-software
karen rincon
Ensayo informatica juridica
Tarea 6 present
Paper Sebastian Lopez 0709
La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
Evolucion web
Contenidos digitales
Taller tics
Trabajo de telématicas talleres
A1.Mena.Tabata.TICS
Mapa Web 20
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PDF
Convergencia
DOCX
Ensayo evolucion de la web
PPTX
LAS WEBS
DOCX
Evolución de la web
PDF
Chacha elizabeth pdf
PDF
Web1.2.3.4
ODP
Chacha elizabeth
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
ODP
Conclusiones de los grupos
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
ODP
Concluiones evolucion de la web
ODP
Fernando silva
DOCX
Cuestionario
PPTX
PPTX
Tic’s en la investigación
PDF
ROSERO_EMILSE_IMPACTO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB..pdf
ODP
EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPTX
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
PDF
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Convergencia
Ensayo evolucion de la web
LAS WEBS
Evolución de la web
Chacha elizabeth pdf
Web1.2.3.4
Chacha elizabeth
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Conclusiones de los grupos
Conclusiones- evolucion de la web
Concluiones evolucion de la web
Fernando silva
Cuestionario
Tic’s en la investigación
ROSERO_EMILSE_IMPACTO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB..pdf
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Publicidad

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx

Informatica

  • 1. 1 INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA Nicole Stefany Diaz Duarte Profesional en Procesos Administrativos Instructora: Gloria Gutiérrez Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Administración de Empresas Bogotá D.C
  • 2. 2 INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA ..................1 INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA .................4 ALCANCE DE LAS TIC ................................................................................................4 CARACTERISTICAS .................................................................................................4 LAS TIC EN EL ENTORNO LABORAL.................................................................5 LAS TIC EN LA EDUCACION..................................................................................5 LA EVOLUCION DE LA WEB........................................................................................5 WEB 1.0...........................................................................................................................5 CARACTERISTICAS .................................................................................................6 WEB.02............................................................................................................................6 CARACTERISTICAS .................................................................................................6 WEB 3.0...........................................................................................................................6 CARACTERISTICAS .....................................................................................................7 WEB 4.0...........................................................................................................................7 CARACTERISTICAS .................................................................................................8 WEB 5.0...........................................................................................................................8 WEB 6.0 y 7.0..................................................................................................................8 PLE (Personal learning Environment) ............................................................................9 IDENTIDAD DIGITAL...................................................................................................10
  • 3. 3 IDENTIDAD DIGITAL E IDENTIDAD 2.0 ................................................................10 Bibliografía ......................................................................................................................121
  • 4. 4 INFORMÁTICA Y CONVIVENCIA TECNÓLOGICA Es el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente. La TIC es la abreviatura de Tecnologías de la Información y la comunicación, este concepto hace referencia a las teorías, las herramientas y técnicas utilizadas en el tratamiento y la trasmisión de la información: informática, internet y telecomunicaciones. Las TIC han transformado los parámetros de obtención de información por medio de las tecnologías de la comunicación (diario, radio y televisión), a través del desarrollo de Internet y de los nuevos dispositivos tecnológicos, y se reconocen como productos innovadores donde la ciencia y la ingeniería trabajan en conjunto para desarrollar aparatos y sistemas que resuelvan los problemas del día a día. Ellas sintetizan elementos de las llamadas tecnologías de la comunicación o TC (radio, prensa y TV) con las tecnologías de la información. ALCANCE DE LAS TIC Las Tic permiten mejorar el nivel de vida de una población en concreto, y es tenida en cuenta como variable de interés en los estudios de desarrollo económico, ya que el acceso a la información y la capacidad para transformarla permite a las personas mejorar sus capacidades personales y profesionales, así como en las empresas que hacen un buen uso de las TIC se experimentan notables mejoras de eficiencia. CARACTERISTICAS  Penetran todos los campos del conocimiento humano y la vida social.  Transforman los procesos mentales de adquisición de conocimientos.  Son inmateriales, pues la información se construye a partir de redes virtuales.  Son instantáneas o inmediatas, ya que el acceso a la información y la comunicación se da en tiempo real independientemente de la distancia física.  La información que contiene debe ser digitalizada, sea que se trate de texto, imagen o audio;
  • 5. 5  Son flexibles, lo que implica que pueden reestructurarse en función de los cambios que sean necesarios;  Se rigen por el principio de interconexión, esto es, permite crear nuevas posibilidades de comunicación a partir de la conexión de dos o más tecnologías;  Son interactivas, lo que implica la participación del usuario en el proceso de procesamiento de la información y la adaptación de los recursos disponibles a sus necesidades. LAS TIC EN EL ENTORNO LABORAL Facilitan el almacenamiento de bases de datos complejas, bien en servidores locales o servicios en la nube, así mismo facilitan el desarrollo del comercio en línea, la banca electrónica, los trabajos de contabilidad, la búsqueda de información, el control del inventario, la producción de material informativo como texto, audio y vídeo, y, fundamentalmente, la comunicación inmediata y eficaz. LAS TIC EN LA EDUCACION En este sentido, se han desarrollado servicios y plataformas de protocolo de Internet destinados a la educación, los cuales han permitido repensar los modelos de enseñanza y aprendizaje, ejemplo las plataformas de e-learnig. LA EVOLUCION DE LA WEB WEB 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Internet Explorer. “Son personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática.”(Herramientas de la informática, 2018)
  • 6. 6 CARACTERISTICAS  Libros de visita online o guestbooks.  Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.  Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.  Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura. WEB.02 Es la primera web que aparece en este recién estrenado siglo, una importante evolución con respecto a la anterior. En esta nueva versión, Internet es mucho más social y los usuarios pueden intercambiar contenidos e ideas a través de diferentes plataformas, como redes sociales, foros o blogs, entre otras. El alcance de la web 1.0 fue bastante limitado, pero la 2.0 supone una conquista global y llega a millones de usuarios de todo el planeta. CARACTERISTICAS  La Web está catalogada como una plataforma; esto se refiere específicamente que todas las herramientas de la Web 2.0 están basadas en que tanto el software como los documentos están alojados al Internet y no al disco duro (PC).  Aprovechar la inteligencia colectiva.  Se dirige hacia una Web social de lectura-escritura (Nuevo Entorno Tecnosocial: NET).  Fin del ciclo de actualizaciones de software. WEB 3.0 Se basa en la idea de añadir metadatos semanticos y ontologicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales que describen el contenido, el significado y la relación de los datos se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento.
  • 7. 7 La Web semántica es la evolución, es un cambio de actitud y se ha venido a llamar Web 3.0. Y lo mejor es que ya tenemos las tecnologías con herramientas como XML (lenguaje de marcado extendido), micro formatos (anotaciones con significado en las paginas HTML), o agentes de búsqueda. Para elaborar la Web semántica se han ideado varias soluciones. “Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica” (Herramientas de la informática, 2018) CARACTERISTICAS  Consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas.  Mejorar Internet ampliando la inoperatividad entre los sistemas informáticos usando “agentes inteligentes”. Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.  Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la web.  La capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.  Es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos. WEB 4.0 Es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.
  • 8. 8 CARACTERISTICAS  Técnicas de Speech-to-text y comprensión del lenguaje natural. La nueva web 4.0 podrá comprender el lenguaje humano y será capaz de expresar la información escrita en hablada y crear una perfecta representación semántica.  Nuevos modelos M2M o de comunicación máquina-máquina. Los agentes inteligentes de la nube se podrán comunicar entre sí y dejar la repuesta al agente más adecuado para ello.  Sentiment analysis o uso de la información de contexto. Se podrán usar wearables que monitoricen determinados aspectos del ser humano, como la tensión arterial o la temperatura corporal, para determinar la actitud del usuario.  Nuevas formas de interacción con la persona. La web será capaz de ejecutar acciones e interactuar, para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, y dejará de ser un mero almacén de la información. WEB 5.0 Web 5.0 Web Sensoria/Emotiva Medir emociones Tiempo Real Dispositivos es una que traduce procesándolas Inteligencia Articial conocida como que permite Personas Área multidisciplinaria Maquina que es un para de que por medio a la Redes Neuronales p. ej. Informaciones Expresión facial de un avatar Manipula Cambiar información previa por ejemplo información para Informática, Robótica y filosofía Inteligencia humana Entidades capaces de razonar estudia crea y diseña utilizando A través WEB 6.0 y 7.0 Web 6.0 y Web 7.0 Red Sensorial Equipos y Dispositivos Mejores que los usados en Evoluciona de en una Traducir también llamada Información Virtual y Digitalización de Conocimientos Redes del futuro Sensaciones Web 5.0 son que permiten Para medir Y convertir en se desarrollan Emociones Red Emotiva también llamada Y convertir en Para medir Collares Gafas Relojes.
  • 9. 9 PLE (Personal learning Environment) Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web. El PLE tiene tres partes principales:  Las herramientas que uno elige para su aprendizaje  Los recursos o fuentes de información  Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo. También se puede definir un PLE cómo una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje o como un concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices. Para algunos autores, un PLE no sólo debe considerar las herramientas Web 2.0. Sino también las relaciones interpersonales entre los aprendices-aprendices, aprendices-docentes, incluso entre aprendices-personas externas a la comunidad educativa. También deben incluirse los espacios físicos donde ocurran los actos de aprendizaje (bibliotecas, parques, el metro, la oficina, etc.) y los materiales impresos (libros, revistas, periódicos, etc.).
  • 10. 10 IDENTIDAD DIGITAL Es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Está certificada por documentos autentificados conforme lo que se dice de nosotros es real. Los principales documentos son nuestro DNI (Documento Nacional de Identidad); el pasaporte, documento principal en muchos países, ya que la posesión de un documento de identidad es obligatoria en la mayoría de los países, pero es raro en los que poseen un sistema jurídico basado en el derecho anglosajón; y nuestro carnet de conducir. No todos los países emiten documentos de identidad, aunque la extensión de la práctica acompañó el establecimiento de sistemas nacionales de registro de la población y la elaboración de los medios de control administrativo del Estado. IDENTIDAD DIGITAL E IDENTIDAD 2.0 Es el conjunto de métodos para generar una presencia en la web de una persona o empresa en Internet. Esa presencia podría reflejarse en cualquier tipo de contenido que se refiere a la persona o negocio. Esto incluye noticias, la participación en blogs y foros, sitios web personales, presencia en Social Media, imágenes, vídeo, etc. Un sistema de identidad 2.0 permitiría a los usuarios usar una única ID, transparente y flexible en vez de usar múltiples nombres de usuario y contraseñas para registrarse en sitios web. La identidad 2.0 está centrada en el usuario. Requiere transacciones identificadas entre usuarios y agentes (páginas web) usando datos verificables, proporcionando así transacciones a las que sea más fácil seguir el rastro.
  • 11. 11
  • 12. 12 Bibliografía "TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/tic/ Consultado: 14 de febrero de 2019. "Alejandro, A.A ".(2018).Conceptos de TIC: Tecnología de la información y la comunicación. Economatic. https://economiatic.com/concepto-de-tic/ "Jhery Fernández". (2018). Evolución de la web. Sistemas web. https://jheryfermnandez.wordpress.com/evolucion-de-la-web-desde-la-1-0-a-la-7-0-3/ "Intertrator digital". ( Mayo 21, 2018).Evolución hacia la web 4.0. https://intertrafordigital.com/evolucion-hacia-la-web-4-0/ "Jordi Adell".(30 junio 2011).Entornos personales. Gobierno de canarias. http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/2011/06/30/entornos-personales-de- aprendizaje-ple/ "Identidad Digital". (2018).marketing XXI. Tecnología la era de la comunicaciones en un nuevo paradigma. https://www.marketing-xxi.com/identidad-digital-tecnologia-era- comunicaciones-nuevo-paradigma.html