SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
AL AREA DE
  CIENCIAS
NATURALES
TEMAS
LOS MAMIFEROS
 LOS REPTILES
 LOS ANFIBIOS
 LOS INVERTEBRADOS
LAS AVES
 LOS PECES

                      OPCIONES
OPCIONES
GLOSARIO
ACTIVIDADES
 BIBLIOGRAFIA
LOS MAMIFEROS                             GOLSARIO


Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan
sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las
mamas. De esta característica les viene su nombre.
Esto se debe a que al tratarse de animales complejos, necesitan estar
mas tiempo dependiendo de la madre, después de nacer, para adquirir
conocimientos propios de esa especie.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAMÍFEROS

De forma general podemos decir que los mamíferos se caracterizan
por lo siguiente:
1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es
constante.
2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que
suministran leche a sus crías.
3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías.




                                            SIGUIENTE
4.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas)
y, generalmente,
abundante pelo
que mudan periódicamente.
5.- Tienen dientes para masticar los alimentos.
6- Tienen respiración pulmonar.
7.- La circulación es doble (pulmonar y general).
8- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre
y se nutre a sus expensas a través de la placenta.




     Koala
   Mamífero
   marsupial
   arborícola
                                                  CONTENIDOS
REPTILES                                   GLOSAR
                                                                    IO

Los reptiles (Reptilia) son un grupo parafilético de vertebrados
amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina .
Reptil, nombre común de los miembros de la clase Reptilita , que engloba a las
serpientes, los lagartos, las tortugas, los cocodrilos, el tuatara y numerosas
especies extintas. Hay unas 7.000 especies vivas que se encuentran en una
gran variedad de hábitats terrestres y acuáticos. Según la taxonomía
tradicional los reptiles son considerados una clase según la sistematicamente
cladística son un grupo parafilético sin valor taxonómico
Características
La totalidad de los reptiles se han adaptado a la vida terrestre , pero finalmente
se ha descubierto que algunos viven en agua. Una piel resistente y escamosa
es una de sus adaptaciones. Otras de las adaptaciones que han contribuido al
éxito de los reptiles en tierra firme son, entre otras, que incluyen pulmones bien
desarrollados, un sistema circulatorio de doble circuito, un sistema excretor
que conserva el agua, fuertes extremidades, fertilización interna y huevos
terrestres con cascarón. Además los reptiles pueden controlar su temperatura
corporal cambiando de lugar.                                          SIGUIENTE
Control de temperatura corporal
La capacidad para controlar su temperatura corporal es una enorme ventaja
para los animales activos. Los animales de los que hemos hablado hasta ahora
son ectodérmicos. Los ectodérmicos utilizan la conducta para controlar la
temperatura del cuerpo. Para calentarse, se tienden bajo el sol todo el día o
permanecen bajo el agua durante la noche. Para enfriarse, se mueven hacia la
sombra, nadan, o se refugian en madrigueras subterráneas.
Alimentación
La gran mayoría de los reptiles son carnívoros y poseen un tracto digestivo
sencillo y corto, ya que la carne es bastante simple para descomponer y digerir.
La digestión es más lenta que en los mamíferos , lo que irradia su
lento metabolismo durante el reposo y su incapacidad para dividir
y masticar sus alimentos. Este metabolismo tiene requerimientos de energía
muy bajos, permitiendo que los grandes reptiles, como los cocodrilos y las
grandes serpientes constrictoras a vivir de una comida grande por meses,
digiriendo lentamente a una presa de gran tamaño.
                        Reptil que
                           solo
                        alcanza a
                        ser verde
                         cuando
                       esta en una
                       edad adulta                          CONTENIDOS
LOS ANFIBIOS
La palabra ‘amphibios’ es una palabra griega que significa ‘dos
vidas. 'La mayoría
de los anfibios viven una parte de su vida debajo del agua y la
otra parte sobre la
tierra. Ellos tienen dos etapas de vida: la etapa de larva y la
etapa de adulto, que
normalmente son muy diferentes. Lo que
separa los anfibios de los otros grupos de vertebrados es que
los
anfibios tienen la piel húmeda con glándulas y sus cuerpos no
tienen ni pelo ni plumas. Las ranas y los sapos, por ejemplo,
empiezan la
vida en la forma de un renacuajo que respiran por branquias (la
etapa de larva) y
después llegan a ser ranas y sapos que respiran por pulmones
(la etapa de adulto).
                                              SIGUIENTE
Todos los anfibios utilizan
su piel húmeda para respirar. Los anfibios respiran a través de sus
branquias durante la etapa de larva. Los anfibios tienen la sangre fría,
o sea que la temperatura de sus cuerpos es igual a la temperatura del
ambiente, sea agua o aire o suelo. Los anfibios respiran a través de
sus branquias durante la etapa de larva. El agua es muy importante
para todos anfibios.
Aproximadamente 70-80 por ciento de los cuerpos de los anfibios
están hechos de agua. Durante toda su vida, la mayoría de los anfibios
necesitan tener su piel húmeda para que los animales no secarse. Si
una
fuente de agua esta sucia y contaminada, eso afecta mucho a
la sobrevivencia de los anfibios que viven en esta agua.
           Sapo venenoso

             Esta es una
             especie muy
          perseguida por sus
               colores
                                                   CONTENIDOS
LOS INVERTEBRADOS
Son Seres Vivos que carecen de
esqueleto interno. Presentan una diversidad de formas y tamaños.
Pueden vivir en
ambientes acuáticos, o en ambientes terrestres. Se encuentran debajo
de un tronco,
sobre las plantas, en el cuerpo de otros animales, bajo la superficie
terrestre, en ríos y
lagunas y en el fondo del mar. Los invertebrados suelen ser de
tamaño pequeño porque no poseen huesos ni columna
vertebral. Sin embargo, en muchos casos tienen un esqueleto externo:
una cubierta
rígida que les cubre y protege las partes blandas del cuerpo.


                                                SIGUIENTE
Clasificación de los invertebrados
(Éstos son algunos grupos de la gran variedad que existe)

Anélidos Lombriz de tierra,
sanguijuela. Gusanos que tienen el cuerpo
formado por anillos. Viven en aguas
dulces,



Moluscos Almeja, calamar,
caracol, babosa, pulpo, mejillón.
Poseen cuerpo blando, a veces
protegido por una conchilla calcárea
dura.




Platelmintos Planaria, tenia.
Gusanos con cuerpo aplanado. Las
tenias son parásitos de otros
organismos; las planarias viven en
aguas dulces.

                                                            CONTENIDO
                                                            S
LAS AVES
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente,
que caminan saltan o se mantienen solo sobre las extremidades
posteriores, mientras que las extremidades anteriores están
modificadas como alas que, al igual que muchas otras
características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar,
aunque no todas vuelan como el pingüino o el avestruz. Tienen el
cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales,
un pico córneo sin dientes. Su cuerpo está cubierto de plumas..
Su esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y
pesan poco. Tienen cloaca, por donde ponen los huevos. La
temperatura del cuerpo es constante, es decir
Alimentación    :Según su alimentación las aves pueden ser:
Insectívoras , Carnívoras, Herbívoras y Omnívoras
                                            SIGUIENTE
Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también
en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm
en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz.
Los comportamientos son diversos y notables, como en
la anidación, la alimentación de las crías, las migraciones,
el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos.
 La comunicación entre las aves es variable y puede
implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas
emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por
su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural
de conocimientos a nuevas generaciones.

       Reinita Cabecidorada es
         migratoria. Tiene la
        capacidad de utilizar
      cavidades naturales para
               anidar
                                             CONTENIDO
                                             S
GRUPOS DE PECES
Condrictios




Son los peces cartilaginosos. Se caracterizan porque su esqueleto está
formado por cartílago, bajo la piel tienen una especie de escamas que
parecen dientes y las dos partes de su cola son diferentes.
 Osteíctios




Son el resto de los peces. Se caracterizan por tener un esqueleto óseo y
escamas aplanadas, que recubren su piel en muchos casos. Poseen
vejiga natatoria, un órgano hueco lleno de gas que les sirve para flotar
entre aguas.
                                                       CONTENIDOS
• COMPLEJOS:Que se compone de
  elementos diversos. Conjunto o unión de
  dos o más cosas.
• PROVISTAS: De proveer.

• AMNIOTAS :Vertebrado cuyo embrión
  desarrolla un amnios y una bolsa
  alantoidea, como ocurre en los reptiles,
  las aves y los mamíferos       SIGUIENT
                                  E
• QUERATINAS: Proteína rica en azufre,
  que constituye la parte fundamental de las
  capas más externas de la epidermis de
  los vertebrados y de sus derivados, como
  plumas, pelos, cuernos, uñas, pezuñas,
  etc., a la que deben su resistencia y su
  dureza.
• EPIDERMICAS:Epitelio ectodérmico que
  envuelve el cuerpo de los animales.
  Puede estar formada por una sola capa
  de células, como en los invertebrados, o
  por     numerosas       capas    celulares
  superpuestas que cubren la dermis, como
                                 SIGUIENTE
  en los vertebrados.
• HENDIDURAS: Corte en una superficie o en
  un cuerpo sólido cuando no llega a dividirlo
  del todo.

• TAXONOMIA: Ciencia que trata de los
  principios, métodos y fines de la clasificación.
  Se aplica en particular, dentro de la biología,
  para     la   ordenación     jerarquizada      y
  sistemática, con sus nombres, de los grupos
  de animales y de vegetales.

                                          OPCIONES
.




                 ACTIVIDADES             SIGUIENTE



    INDIQUE LAS ETAPAS DE LOS ANFIBIOS
SIGUIENTE

    Resolver el siguiente crucigrama
                                    HORIZONTALES
                        S           1.   Se caracterizan por tener un
                                         esqueleto óseo y escamas
    C         R             L            aplanadas.
                                    2.   son    animales     vertebrados,
        S T       C T                    de sangre caliente, con alas
                                    3.   Mamifero marsupial aboricola
                                O
                                    VERTICALES
                                    4. Se caracterizan porque su esqueleto está
                                    formado por cartílago.
                        F           5. Gusanos con cuerpo aplanado
                                    6. son un grupo para filetico de vertebrados
                                B   amniotas provistos de escamas epidérmicas
                                    de queratina
    C             S         Z       7. Viven una parte de su vida debajo del agua y la
                                    otra parte sobre la
                                    tierra.
                                    8. Gusanos que tienen el cuerpo
                                    formado por anillos.
                                    9, Poseen cuerpo blando, a veces
K                                   protegido por una conchilla calcárea
                                    dura.
    S
• GRAFIQUE O PEGUE UNA IMAGEN DE LOS SIGUIENTES
  ANIMALES


 • MAMIFERO            REPTIL             AVE




                                        SIGUIENTE
• ANFIBIO          PEZ
  INVERTEBRADOS




                  OPCIONES
Bibliografía
http://www.e-mas.co.cl/categorias/biologia/mamifero.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Reptilia

http://www.mcgill.ca/files/pfss/Anfibios_Report.pdf

http://webs.ono.com/fgtoro/pdf_tp/Vertein.pdf

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/aves.html

http://ec.kalipedia.com/ecologia/tema/caracteristicas-
peces.html?x=20070417klpcnavid_99.Kes&ap=0

                                                          Carátula
INDIQUE LAS ETAPAS DE LOS
ANFIBIOS
  Rana
  ADULTA
                        HUEVOS
                                            LARVA




                                                         RENACUA
                                                         JO



                                                    Renacuajo
                                                    desarrollado
                                                    con patas
                                                    traseras
                            Ha sustituido
                            branquias por
                            pulmones
Crucigrama resuelto
GRAFIQUE O PEGUE UNA IMAGEN DE LOS SIGUIENTES
                  ANIMALES
ANFIBIO    PEZ
INVERTEBRADOS

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación elena animales
PPSX
La metamorfosis de la rana.
DOCX
Metamorfosis
PPT
Metamorfosis de la rana Por: Coral Coecas.
PPTX
Anfibios
PPT
Anfibios
DOCX
Exposición de anfibios
PPTX
Reproduccion en Anfibios
Presentación elena animales
La metamorfosis de la rana.
Metamorfosis
Metamorfosis de la rana Por: Coral Coecas.
Anfibios
Anfibios
Exposición de anfibios
Reproduccion en Anfibios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ppt peces, anfibios y reptiles
PPT
Presentacion rana
PPT
La metamorfosis de la rana
PPTX
La metamorfosis de una rana
PPTX
La rana power poing
PPTX
PPT
Anfibios
PPT
Los Anfibios
DOC
Anfibios y reptiles
PPTX
Los Anfibios
PPT
Anfibios 2003
PPTX
Reptiles y anfibios
PPTX
Anfibios
PPS
Anfibios
PDF
Los reptiles y anfibios
PPT
Un Coro De Color (Pp Tminimizer)
PPTX
Los reptiles
PPT
Los anfibios
ODP
Ranas y sapos
PDF
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
Ppt peces, anfibios y reptiles
Presentacion rana
La metamorfosis de la rana
La metamorfosis de una rana
La rana power poing
Anfibios
Los Anfibios
Anfibios y reptiles
Los Anfibios
Anfibios 2003
Reptiles y anfibios
Anfibios
Anfibios
Los reptiles y anfibios
Un Coro De Color (Pp Tminimizer)
Los reptiles
Los anfibios
Ranas y sapos
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
Publicidad

Destacado (18)

DOC
Sopa de letras 3°
DOCX
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
PPT
Metamorfosis de la rana
PDF
Circulatorio animal
PDF
Linea de tiempo edad media
DOCX
DOCX
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
PDF
DOCX
DOCX
PDF
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
DOCX
Sopa de letras y crucigrama sobre biodiversidad
DOCX
Crucigrama
PDF
Crucigrama ecologia
PDF
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
RTF
Crucigrama resuelto
PDF
Conozco las plantas y mejoro mi comunicacion
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO
Sopa de letras 3°
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Metamorfosis de la rana
Circulatorio animal
Linea de tiempo edad media
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS
Sopa de letras y crucigrama sobre biodiversidad
Crucigrama
Crucigrama ecologia
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Crucigrama resuelto
Conozco las plantas y mejoro mi comunicacion
SISTEMA CIRCULATORIO
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PDF
Tema 2 los vertebrados
PDF
Tema 2 los vertebrados
PPT
Divercidad Animal
PPTX
Reino animal.
PPTX
Clases de animales
PPT
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
PPTX
Los seres vivos
PPT
Los animales
PPT
Animales
PPS
Animales
PPT
Clasificación animales
PPT
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
PPT
PPT
Animales (1)
PPT
Animales
PPT
Powerpoint animales
PPT
PPT
Animales
PPT
Animales
PPS
Gran Presentacion Animales
Tema 2 los vertebrados
Tema 2 los vertebrados
Divercidad Animal
Reino animal.
Clases de animales
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
Los seres vivos
Los animales
Animales
Animales
Clasificación animales
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
Animales (1)
Animales
Powerpoint animales
Animales
Animales
Gran Presentacion Animales

Último (14)

PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx

Informatica

  • 1. BIENVENIDOS AL AREA DE CIENCIAS NATURALES
  • 2. TEMAS LOS MAMIFEROS  LOS REPTILES  LOS ANFIBIOS  LOS INVERTEBRADOS LAS AVES  LOS PECES OPCIONES
  • 4. LOS MAMIFEROS GOLSARIO Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las mamas. De esta característica les viene su nombre. Esto se debe a que al tratarse de animales complejos, necesitan estar mas tiempo dependiendo de la madre, después de nacer, para adquirir conocimientos propios de esa especie. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAMÍFEROS De forma general podemos decir que los mamíferos se caracterizan por lo siguiente: 1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante. 2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías. 3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías. SIGUIENTE
  • 5. 4.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente, abundante pelo que mudan periódicamente. 5.- Tienen dientes para masticar los alimentos. 6- Tienen respiración pulmonar. 7.- La circulación es doble (pulmonar y general). 8- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se nutre a sus expensas a través de la placenta. Koala Mamífero marsupial arborícola CONTENIDOS
  • 6. REPTILES GLOSAR IO Los reptiles (Reptilia) son un grupo parafilético de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina . Reptil, nombre común de los miembros de la clase Reptilita , que engloba a las serpientes, los lagartos, las tortugas, los cocodrilos, el tuatara y numerosas especies extintas. Hay unas 7.000 especies vivas que se encuentran en una gran variedad de hábitats terrestres y acuáticos. Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase según la sistematicamente cladística son un grupo parafilético sin valor taxonómico Características La totalidad de los reptiles se han adaptado a la vida terrestre , pero finalmente se ha descubierto que algunos viven en agua. Una piel resistente y escamosa es una de sus adaptaciones. Otras de las adaptaciones que han contribuido al éxito de los reptiles en tierra firme son, entre otras, que incluyen pulmones bien desarrollados, un sistema circulatorio de doble circuito, un sistema excretor que conserva el agua, fuertes extremidades, fertilización interna y huevos terrestres con cascarón. Además los reptiles pueden controlar su temperatura corporal cambiando de lugar. SIGUIENTE
  • 7. Control de temperatura corporal La capacidad para controlar su temperatura corporal es una enorme ventaja para los animales activos. Los animales de los que hemos hablado hasta ahora son ectodérmicos. Los ectodérmicos utilizan la conducta para controlar la temperatura del cuerpo. Para calentarse, se tienden bajo el sol todo el día o permanecen bajo el agua durante la noche. Para enfriarse, se mueven hacia la sombra, nadan, o se refugian en madrigueras subterráneas. Alimentación La gran mayoría de los reptiles son carnívoros y poseen un tracto digestivo sencillo y corto, ya que la carne es bastante simple para descomponer y digerir. La digestión es más lenta que en los mamíferos , lo que irradia su lento metabolismo durante el reposo y su incapacidad para dividir y masticar sus alimentos. Este metabolismo tiene requerimientos de energía muy bajos, permitiendo que los grandes reptiles, como los cocodrilos y las grandes serpientes constrictoras a vivir de una comida grande por meses, digiriendo lentamente a una presa de gran tamaño. Reptil que solo alcanza a ser verde cuando esta en una edad adulta CONTENIDOS
  • 8. LOS ANFIBIOS La palabra ‘amphibios’ es una palabra griega que significa ‘dos vidas. 'La mayoría de los anfibios viven una parte de su vida debajo del agua y la otra parte sobre la tierra. Ellos tienen dos etapas de vida: la etapa de larva y la etapa de adulto, que normalmente son muy diferentes. Lo que separa los anfibios de los otros grupos de vertebrados es que los anfibios tienen la piel húmeda con glándulas y sus cuerpos no tienen ni pelo ni plumas. Las ranas y los sapos, por ejemplo, empiezan la vida en la forma de un renacuajo que respiran por branquias (la etapa de larva) y después llegan a ser ranas y sapos que respiran por pulmones (la etapa de adulto). SIGUIENTE
  • 9. Todos los anfibios utilizan su piel húmeda para respirar. Los anfibios respiran a través de sus branquias durante la etapa de larva. Los anfibios tienen la sangre fría, o sea que la temperatura de sus cuerpos es igual a la temperatura del ambiente, sea agua o aire o suelo. Los anfibios respiran a través de sus branquias durante la etapa de larva. El agua es muy importante para todos anfibios. Aproximadamente 70-80 por ciento de los cuerpos de los anfibios están hechos de agua. Durante toda su vida, la mayoría de los anfibios necesitan tener su piel húmeda para que los animales no secarse. Si una fuente de agua esta sucia y contaminada, eso afecta mucho a la sobrevivencia de los anfibios que viven en esta agua. Sapo venenoso Esta es una especie muy perseguida por sus colores CONTENIDOS
  • 10. LOS INVERTEBRADOS Son Seres Vivos que carecen de esqueleto interno. Presentan una diversidad de formas y tamaños. Pueden vivir en ambientes acuáticos, o en ambientes terrestres. Se encuentran debajo de un tronco, sobre las plantas, en el cuerpo de otros animales, bajo la superficie terrestre, en ríos y lagunas y en el fondo del mar. Los invertebrados suelen ser de tamaño pequeño porque no poseen huesos ni columna vertebral. Sin embargo, en muchos casos tienen un esqueleto externo: una cubierta rígida que les cubre y protege las partes blandas del cuerpo. SIGUIENTE
  • 11. Clasificación de los invertebrados (Éstos son algunos grupos de la gran variedad que existe) Anélidos Lombriz de tierra, sanguijuela. Gusanos que tienen el cuerpo formado por anillos. Viven en aguas dulces, Moluscos Almeja, calamar, caracol, babosa, pulpo, mejillón. Poseen cuerpo blando, a veces protegido por una conchilla calcárea dura. Platelmintos Planaria, tenia. Gusanos con cuerpo aplanado. Las tenias son parásitos de otros organismos; las planarias viven en aguas dulces. CONTENIDO S
  • 12. LAS AVES Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan como el pingüino o el avestruz. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Su cuerpo está cubierto de plumas.. Su esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco. Tienen cloaca, por donde ponen los huevos. La temperatura del cuerpo es constante, es decir Alimentación :Según su alimentación las aves pueden ser: Insectívoras , Carnívoras, Herbívoras y Omnívoras SIGUIENTE
  • 13. Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones. Reinita Cabecidorada es migratoria. Tiene la capacidad de utilizar cavidades naturales para anidar CONTENIDO S
  • 14. GRUPOS DE PECES Condrictios Son los peces cartilaginosos. Se caracterizan porque su esqueleto está formado por cartílago, bajo la piel tienen una especie de escamas que parecen dientes y las dos partes de su cola son diferentes. Osteíctios Son el resto de los peces. Se caracterizan por tener un esqueleto óseo y escamas aplanadas, que recubren su piel en muchos casos. Poseen vejiga natatoria, un órgano hueco lleno de gas que les sirve para flotar entre aguas. CONTENIDOS
  • 15. • COMPLEJOS:Que se compone de elementos diversos. Conjunto o unión de dos o más cosas. • PROVISTAS: De proveer. • AMNIOTAS :Vertebrado cuyo embrión desarrolla un amnios y una bolsa alantoidea, como ocurre en los reptiles, las aves y los mamíferos SIGUIENT E
  • 16. • QUERATINAS: Proteína rica en azufre, que constituye la parte fundamental de las capas más externas de la epidermis de los vertebrados y de sus derivados, como plumas, pelos, cuernos, uñas, pezuñas, etc., a la que deben su resistencia y su dureza. • EPIDERMICAS:Epitelio ectodérmico que envuelve el cuerpo de los animales. Puede estar formada por una sola capa de células, como en los invertebrados, o por numerosas capas celulares superpuestas que cubren la dermis, como SIGUIENTE en los vertebrados.
  • 17. • HENDIDURAS: Corte en una superficie o en un cuerpo sólido cuando no llega a dividirlo del todo. • TAXONOMIA: Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. Se aplica en particular, dentro de la biología, para la ordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de los grupos de animales y de vegetales. OPCIONES
  • 18. . ACTIVIDADES SIGUIENTE INDIQUE LAS ETAPAS DE LOS ANFIBIOS
  • 19. SIGUIENTE Resolver el siguiente crucigrama HORIZONTALES S 1. Se caracterizan por tener un esqueleto óseo y escamas C R L aplanadas. 2. son animales vertebrados, S T C T de sangre caliente, con alas 3. Mamifero marsupial aboricola O VERTICALES 4. Se caracterizan porque su esqueleto está formado por cartílago. F 5. Gusanos con cuerpo aplanado 6. son un grupo para filetico de vertebrados B amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina C S Z 7. Viven una parte de su vida debajo del agua y la otra parte sobre la tierra. 8. Gusanos que tienen el cuerpo formado por anillos. 9, Poseen cuerpo blando, a veces K protegido por una conchilla calcárea dura. S
  • 20. • GRAFIQUE O PEGUE UNA IMAGEN DE LOS SIGUIENTES ANIMALES • MAMIFERO REPTIL AVE SIGUIENTE
  • 21. • ANFIBIO PEZ INVERTEBRADOS OPCIONES
  • 23. INDIQUE LAS ETAPAS DE LOS ANFIBIOS Rana ADULTA HUEVOS LARVA RENACUA JO Renacuajo desarrollado con patas traseras Ha sustituido branquias por pulmones
  • 25. GRAFIQUE O PEGUE UNA IMAGEN DE LOS SIGUIENTES ANIMALES
  • 26. ANFIBIO PEZ INVERTEBRADOS