SlideShare una empresa de Scribd logo
http://cabrims17.blogspot.mx/
ESTACIONES DE TRABAJO
NODOS
El término nodo se refiere a un punto de intersección en el que
confluyen dos o más elementos de una red. Ejemplos de nodos
tenemos los PC´s, las estaciones de trabajo, los switches, los
routers, los servidores, etc. Y cada uno tiene un nombre propio
de dominio y una dirección.
• Un nodo trabaja como:
-Un punto de conexión para transmisión de datos
-Un punto de redistribución para transmisión de datos
-Un punto final de transmisión de datos
Las estaciones de trabajo usualmente ofrecen más alto rendimiento de lo
que es normalmente encontrado en las computadoras personales,
especialmente con lo que respecta a gráficos, poder de procesamiento y
habilidades multi-tareas.
• Las principales aplicaciones de las estaciones de trabajo son las
siguientes:
• *Aplicaciones técnicas
• *Aplicaciones científicas
• *Aplicaciones comerciales
Componentes de las Estaciones de Trabajo:
• *CPU.
• *RAM.
• *Disco Duro.
• *Consola.
• *Terminal.
• *System Bus.
• *SCSI Bus.
• *Cache.
• *Puertos.
• *Adaptador de Red.
• *Unidades de Cinta.
TARJETAS DE RED (NIC)
• Network Interface Card (NIC), es el dispositivo
electrónico que permite a un terminal (ordenador,
impresora…) acceder a una red y compartir
recursos (datos o dispositivos).
• Las características de la tarjeta de red definen en parte, las características de
la red. Al escoger e instalar una NIC se debe tener en cuanta lo siguiente:
• Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.
• Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)
• Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)
• Wake-On-LAN (WOL)
• Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)
• Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)
• Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
• Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)
• Precio
• El controlador de la tarjeta de red debe
indicarle al sistema operativo las opciones de
configuración de Dirección Base de I/O,
Interrupción (IRQ) y Dirección de Acceso a
Memoria (DMA) de esta forma se controla la
comunicación Hardware la tarjeta de red. En
ocasiones la conexion a la red se puede realizar
mediante otros procedimientos: Modem, Wifi,
WiMax, bluetooth, electricidad.
MEDIOS DE TRANSMISION ALAMBRICOS
E INALAMBRICOS
• La función de la estructura física es la de transportar paquetes de bits de
una máquina a otra.
• ALÁMBRICOS:
• LÍNEAS DE PAR TRENZADO.- Consiste en dos cables de cobre aislados y trenzados
para reducir la interferencia eléctrica externa y de pares adyacentes.
(Blindados y no Blindados).
• CABLE COAXIAL.- Cable formado por un conductor central rodeado por un material
aislante y forrado por un conductor externo concéntrico.
• FIBRA ÓPTICA.- Está formada por un núcleo central de vidrio rodeado por varias
capas de protección.
• INALÁMBRICOS:
• SATÉLITES – MICROONDAS.- Un haz de microondas, el cual es
modulado por los datos, se transmite al satélite desde la
superficie terrestre…
• Radio
• Rayos Infrarrojos
• Bluetooth
• WI fi
• Láser
Informatica 2
HUB
• Hub significa concentrador, se trata de un dispositivo
utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network),
una red local es aquella que cuenta con una interconexión de
computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La
función primordial del Hub es concentrar las terminales
(otras computadoras cliente) y repetir la señal que recibe de
todos los puertos, así todas las computadoras y equipos
escuchan los mismo y pueden definir que información les
corresponde y enviar a todas lo que se requiera; son la base
de la creación de redes tipo estrella.
CARACTERISTICAS
• Permiten concentrar todas las estaciones de trabajo (equipos clientes).
• También pueden gestionar los recursos compartidos hacia los equipos clientes.
• Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32.
• Son necesarios para crear las redes tipo estrella (todas las conexiones de las
computadoras se concentran en un solo dispositivo).
• Permiten la repetición de la señal y son compatibles con la mayoría de los
sistemas operativos de red.
• Tienen una función en la cuál pueden ser interconectados entre sí, pudiéndose
conectar a otros Hub´s y permitir la salida de datos (conexión en cascada), por
medio del último puerto RJ45.
• Con las velocidades actuales de las redes LAN (10/100/1000) y el ancho de banda de
los enlaces a Internet (1 Mbps hasta 200 Mbps), no se deben utilizar para repartir
la señal en la red, ya que se puede dar el caso de tirar toda la red.
PARTES DEL HUB Y SU FUNCION
• 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al
producto.
• 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.
• 3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.
• 4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales
por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.
• 5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC
necesaria para su funcionamiento
Se utilizan para la creación de redes locales con topología tipo estrella, en los
cuáles se interconectan el resto de los equipos, así como para realizar análisis
de redes, ya que al solamente repetir y repartir los mismos datos, se puede
analizar fácilmente el tráfico e información que fluye por la red.
SWITCH
• Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN).
• Se encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut-Throught".
• Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo
tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos.
• Interconectan las redes por medio de cables
• Se les encuentra actualmente con un Hub integrado.
• Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16, 32 y hasta 52.
• Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas
operativos de red.
• Actualmente compiten contra dispositivos Hub y Router y Switch inalámbricos.
• El puerto 1 y el que se encuentre debajo de él, regularmente se utilizan para recibir el
cable con la señal de red y/o para interconectarse entre sí con otros Switches.
PARTES QUE LO CONFORMAN
• 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.
• 2.- Puertos especiales: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial y
con estándares diferentes al que está diseñado
• 3.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por
medio de cable UTP y conectores RJ45 macho, con sus indicadores respectivos.
• 4.- Conector AC: recibe la corriente eléctrica desde la red eléctrica comercia.
• 5.- Puerto COM: permite la conexión a la computadora, para acceder a la consola y con lo
que se pueden ciertos parámetros.
• 6.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior del Switch.
Informatica 2

Más contenido relacionado

DOCX
Elementos deb
PPTX
Las redes de computadora
PPTX
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
PDF
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Hardware de redes
DOCX
Dispositivos de interconexión
PPTX
Componentes de una red local (presentación)
PPT
Componentes de una Red
Elementos deb
Las redes de computadora
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Hardware de redes
Dispositivos de interconexión
Componentes de una red local (presentación)
Componentes de una Red

La actualidad más candente (18)

PPTX
Elementos que conforman_una_red3
PPTX
Adaptadores de red (nic)
PDF
20102 bt25012540625010701116997
PPT
Red Local Kevin
PPT
Red Local[1]
DOCX
Tipos de adaptadores de red
PPTX
Bridge o puente de red
PPT
Red Local G
PPT
Tipos De Redes
DOCX
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
PPTX
Elementos de una red de computadores
PDF
Redes informáticas UIDE MIguel Nieto
PPTX
Como crear una red con topología de estrella
DOCX
Tarea 3. componentes de una red
PPT
Diseño de Redes y Comunicación de Datos
PPT
3 componentes de una red
PDF
Redes de pc
PPTX
Gateway
Elementos que conforman_una_red3
Adaptadores de red (nic)
20102 bt25012540625010701116997
Red Local Kevin
Red Local[1]
Tipos de adaptadores de red
Bridge o puente de red
Red Local G
Tipos De Redes
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Elementos de una red de computadores
Redes informáticas UIDE MIguel Nieto
Como crear una red con topología de estrella
Tarea 3. componentes de una red
Diseño de Redes y Comunicación de Datos
3 componentes de una red
Redes de pc
Gateway
Publicidad

Similar a Informatica 2 (20)

PPTX
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
PPTX
Redes locales
PPTX
Trabajo de hardware y redes
PPTX
Redes gemma rollano
PPTX
REDES DE COMPUTADORES
PPTX
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
PPTX
REDES DE COMPUTADORES
PPTX
Trabajo de informática
DOCX
Equipos inalambricos
PDF
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
PPT
Redes locales
PPTX
Switchesrouters
DOC
Cuestionario de Redes Locales
DOCX
Redes inalambricas 2
DOCX
Redes inalambricas 2
PPTX
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
PDF
Componentes de una red lan
PPTX
Redes locales
PPTX
Componentes fisicos de redes informáticas
DOCX
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
Redes locales
Trabajo de hardware y redes
Redes gemma rollano
REDES DE COMPUTADORES
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
REDES DE COMPUTADORES
Trabajo de informática
Equipos inalambricos
Cableado_Estructurado-TP08.PDF
Redes locales
Switchesrouters
Cuestionario de Redes Locales
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Componentes de una red lan
Redes locales
Componentes fisicos de redes informáticas
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Informatica 2

  • 2. ESTACIONES DE TRABAJO NODOS El término nodo se refiere a un punto de intersección en el que confluyen dos o más elementos de una red. Ejemplos de nodos tenemos los PC´s, las estaciones de trabajo, los switches, los routers, los servidores, etc. Y cada uno tiene un nombre propio de dominio y una dirección.
  • 3. • Un nodo trabaja como: -Un punto de conexión para transmisión de datos -Un punto de redistribución para transmisión de datos -Un punto final de transmisión de datos Las estaciones de trabajo usualmente ofrecen más alto rendimiento de lo que es normalmente encontrado en las computadoras personales, especialmente con lo que respecta a gráficos, poder de procesamiento y habilidades multi-tareas.
  • 4. • Las principales aplicaciones de las estaciones de trabajo son las siguientes: • *Aplicaciones técnicas • *Aplicaciones científicas • *Aplicaciones comerciales Componentes de las Estaciones de Trabajo: • *CPU. • *RAM. • *Disco Duro. • *Consola. • *Terminal. • *System Bus. • *SCSI Bus. • *Cache. • *Puertos. • *Adaptador de Red. • *Unidades de Cinta.
  • 5. TARJETAS DE RED (NIC) • Network Interface Card (NIC), es el dispositivo electrónico que permite a un terminal (ordenador, impresora…) acceder a una red y compartir recursos (datos o dispositivos).
  • 6. • Las características de la tarjeta de red definen en parte, las características de la red. Al escoger e instalar una NIC se debe tener en cuanta lo siguiente: • Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo. • Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…) • Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45) • Wake-On-LAN (WOL) • Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red) • Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación) • Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…) • Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona) • Precio
  • 7. • El controlador de la tarjeta de red debe indicarle al sistema operativo las opciones de configuración de Dirección Base de I/O, Interrupción (IRQ) y Dirección de Acceso a Memoria (DMA) de esta forma se controla la comunicación Hardware la tarjeta de red. En ocasiones la conexion a la red se puede realizar mediante otros procedimientos: Modem, Wifi, WiMax, bluetooth, electricidad.
  • 8. MEDIOS DE TRANSMISION ALAMBRICOS E INALAMBRICOS • La función de la estructura física es la de transportar paquetes de bits de una máquina a otra. • ALÁMBRICOS: • LÍNEAS DE PAR TRENZADO.- Consiste en dos cables de cobre aislados y trenzados para reducir la interferencia eléctrica externa y de pares adyacentes. (Blindados y no Blindados). • CABLE COAXIAL.- Cable formado por un conductor central rodeado por un material aislante y forrado por un conductor externo concéntrico. • FIBRA ÓPTICA.- Está formada por un núcleo central de vidrio rodeado por varias capas de protección.
  • 9. • INALÁMBRICOS: • SATÉLITES – MICROONDAS.- Un haz de microondas, el cual es modulado por los datos, se transmite al satélite desde la superficie terrestre… • Radio • Rayos Infrarrojos • Bluetooth • WI fi • Láser
  • 11. HUB • Hub significa concentrador, se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del Hub es concentrar las terminales (otras computadoras cliente) y repetir la señal que recibe de todos los puertos, así todas las computadoras y equipos escuchan los mismo y pueden definir que información les corresponde y enviar a todas lo que se requiera; son la base de la creación de redes tipo estrella.
  • 12. CARACTERISTICAS • Permiten concentrar todas las estaciones de trabajo (equipos clientes). • También pueden gestionar los recursos compartidos hacia los equipos clientes. • Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32. • Son necesarios para crear las redes tipo estrella (todas las conexiones de las computadoras se concentran en un solo dispositivo). • Permiten la repetición de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red. • Tienen una función en la cuál pueden ser interconectados entre sí, pudiéndose conectar a otros Hub´s y permitir la salida de datos (conexión en cascada), por medio del último puerto RJ45. • Con las velocidades actuales de las redes LAN (10/100/1000) y el ancho de banda de los enlaces a Internet (1 Mbps hasta 200 Mbps), no se deben utilizar para repartir la señal en la red, ya que se puede dar el caso de tirar toda la red.
  • 13. PARTES DEL HUB Y SU FUNCION • 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. • 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red. • 3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial. • 4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho. • 5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento Se utilizan para la creación de redes locales con topología tipo estrella, en los cuáles se interconectan el resto de los equipos, así como para realizar análisis de redes, ya que al solamente repetir y repartir los mismos datos, se puede analizar fácilmente el tráfico e información que fluye por la red.
  • 14. SWITCH • Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN). • Se encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut-Throught". • Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos. • Interconectan las redes por medio de cables • Se les encuentra actualmente con un Hub integrado. • Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16, 32 y hasta 52. • Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red. • Actualmente compiten contra dispositivos Hub y Router y Switch inalámbricos. • El puerto 1 y el que se encuentre debajo de él, regularmente se utilizan para recibir el cable con la señal de red y/o para interconectarse entre sí con otros Switches.
  • 15. PARTES QUE LO CONFORMAN • 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. • 2.- Puertos especiales: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial y con estándares diferentes al que está diseñado • 3.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho, con sus indicadores respectivos. • 4.- Conector AC: recibe la corriente eléctrica desde la red eléctrica comercia. • 5.- Puerto COM: permite la conexión a la computadora, para acceder a la consola y con lo que se pueden ciertos parámetros. • 6.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior del Switch.