1.3.- Estrategias de búsqueda de información
1.3. Estrategias de búsqueda de información
Ahora se trata de conocer las estrategias de recuperación de la información. Sus
principios generales son:
Identificar términos específicos del tema, vocabulario especializado:
o palabras clave: sustantivos, verbos, nombres propios
o emplear sinónimos de las palabras elegidas, variantes gramaticales
o términos relacionados de significado parecido, o del mismo campo
semántico
Traducir los términos en otro idioma, fundamentalmente en inglés
Conocer la existencia del lenguaje documental o “controlado” (descriptores,
tesauros, encabezamientos de materia) que se utilizan en catálogos, bases
de datos, en páginas de Internet, diferente del lenguaje natural.
o Lenguaje natural:términos libremente elegidos del lenguaje
hablado. Al buscar por términos del lenguaje natural, se recuperan
registros que contienen los términos de la pregunta, en todo el
registro o en el campo seleccionado. Pero se pierden los
sinónimos,otras posibles formas gramaticales, equivalentes en otras
lenguas, etc.
o Lenguaje controlado: términos de un lenguaje normalizado
(tesauros, índices, encabezamientos de materia) dónde cada
concepto está representado por un único término y cada término
representa un único concepto, de manera que los problemas de
sinonimia y polisemia quedan resueltos.
Utilizar la combinación de los términos con los operadores lógicos o
“boleanos” para buscar en un campo (búsqueda sencilla) o bien en varios
campos (búsqueda avanzada)
Acotar o “refinar” la búsqueda, en función de los resultados
Operadores lógicos: OR, AND, NOT
Los dos operadores son aquellos términos y símbolos que se utilizan en el proceso
de búsqueda de información, para elaborar estrategias de búsqueda más eficientes.
Aunque pueden variar de un catálogo a una base de datos, los más utilizados son:
* Utilizar el operador OR para combinal
términos.
OR
Recupera los registros en los que aparece
cualquiera de los términos.
Ejemplo: temperatura OR calor OR temperature
AND
* Utilizar el operador AND para unir términos
distintos.
Recupera únicamente los registros en los que
aparecen todos los términos buscados.
Ejemplo: cancer AND pulmón
Utilizar el operador NOT para eliminar aspectos de las materias que no interesen.
NOT
Recupera los documentos en los que aparece l
primer término y no el segundo.
Ejemplo: (temperatura OR calor) NOT
temperature
IMPORTANTE:
Cuando se realiza una estrategia de búsqueda y se combinan varios conceptos en
una misma frase, es necesario utilizar paréntesis (como en el ejemplo anterior).
Todas las bases de datos tienen una ayuda sobre cómo utilizar los operadores.
En la mayoría de sistemas de recuperación de información como catálogos, bases de
datos o motores de búsqueda tienen implícito el AND. Para otras posibilidades es
conveniente consultar los consejos de búsqueda donde explican qué términos se
deben utilizar (ejemplo: en ocasiones el NOT es un signo −, o para sinónimos se
utiliza el signo ˜)
Operadores de truncamiento: *, #, ?, $
Se utilizan para tener en cuenta variaciones en los finales de palabras (purales,
raíces comunes de palabras, variaciones ideiomáticas, etc.).
Se utiliza el * cuando se omiten una o varias letras y la ? cuando se omite una
sola, tanto si es en medio o al final de la palabra.
Ejemplo: bibliot* recuperará: biblioteca, biblioteconomía, bibliotecaria,
bibliotecario, bibliotecarios, bibliotecarias, bibliotecología.
Operadores de próximidad: NEAR, ADJ, SAME, WITH
Se utilizan para concretar las búsquedas, pues permiten indicar lo cerca que deben
estar unos términos de otros; cuando más cerca estén, tendrán mayor relación
temática.
Ejemplo: cambio climático NEAR global
Las comillas
Se utilizan para recuperar palabras compuestas o frases.
Ejemplo: "cambio climático", "violencia doméstica", "Espacio Europeo de Educación
Superior"
Ampliar contenidos en el tutorial "Técnicas y estratégias de búsqueda"
RECUERDA
El proceso requiere unos pasos:
Ordenar las ideas y acotar el tema de interés.
Solita orientación del profesor y del personal de tu Biblioteca.
Te pueden ayudar los mapas mentales y la lluvia de ideas.
Hay que tener claros los conceptos clave del tema elegido:
Identifica los conceptos principales y palabras clave del tema.
Conoce los sinónimos de dichas palabras clave.
Busca términos relacionados.
Utiliza los términos en la estrategia de búsqueda.
Informatica

Más contenido relacionado

PDF
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
PPT
Cont 3005 Busqueda en Bases De Datos Para Profesor Ivonne Huertas Octubre 16 ...
PPTX
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
PPTX
Operadores lógicos de búsqueda
PPTX
Métodos de búsqueda
PPTX
Metodos de búsqueda en internet
PPT
Buscadores de internet
PPTX
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Cont 3005 Busqueda en Bases De Datos Para Profesor Ivonne Huertas Octubre 16 ...
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Operadores lógicos de búsqueda
Métodos de búsqueda
Metodos de búsqueda en internet
Buscadores de internet
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos

La actualidad más candente (18)

PPT
Diapositivasbasesdedatos
PPTX
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos
PDF
Pagina De Presentacion Formato Apa. 6ta Ed
PPTX
operadores de busqueda
PPT
Métodos de búsqueda en internet completo
PPTX
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2
PDF
Presentación111
PDF
Presentación111
PPT
Buscadores 3
PPT
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
PPT
Métodos de búsqueda en internet
PPT
Busquedas isis 2007
DOCX
Búsqueda de dominios
PPTX
Presentación1
PDF
Busqueda efectiva en google
PPT
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
PPTX
Metodos de busqueda en internet y Operadores boleanos
PPTX
Buscadores
Diapositivasbasesdedatos
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos
Pagina De Presentacion Formato Apa. 6ta Ed
operadores de busqueda
Métodos de búsqueda en internet completo
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2
Presentación111
Presentación111
Buscadores 3
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
Métodos de búsqueda en internet
Busquedas isis 2007
Búsqueda de dominios
Presentación1
Busqueda efectiva en google
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Metodos de busqueda en internet y Operadores boleanos
Buscadores
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Habilidades motrices básicas
PDF
St ives tourism photoshoot
PDF
Nece clorox2010
PDF
Lit svitova-taranik-tkachuk-e
PDF
JCParadisoPortfolio
DOCX
balance económico
PPT
Proyecto de aula carlos alberto bernal
DOC
Voyager 3 specification- www.ttbvs.com
DOCX
DOCX
काळा चहा किंवा कॉफीचं पाणी वापरा
PPTX
Reconocimiento del Curso Ingles 1
PDF
March 29, 2016 Dr. Josiah Carlson talks about using Redis as a Time Series DB
DOCX
Mala practica medica
ODP
''Schottland'' - Oral Test - November 19th, 2014
PDF
Apresentação plenus empresarial tijuca
Habilidades motrices básicas
St ives tourism photoshoot
Nece clorox2010
Lit svitova-taranik-tkachuk-e
JCParadisoPortfolio
balance económico
Proyecto de aula carlos alberto bernal
Voyager 3 specification- www.ttbvs.com
काळा चहा किंवा कॉफीचं पाणी वापरा
Reconocimiento del Curso Ingles 1
March 29, 2016 Dr. Josiah Carlson talks about using Redis as a Time Series DB
Mala practica medica
''Schottland'' - Oral Test - November 19th, 2014
Apresentação plenus empresarial tijuca
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PDF
Estrategias de búsqueda.pdf
PPT
Busqueda de información
DOCX
Resolución de problemas en la búsqueda de información1
PDF
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
PPT
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
PPTX
PPTX
Act2 lsc.doc.
PPTX
Busqueda de referencias en b ds digitales
PPT
Busquedas en Internet
PDF
Operadores Booleanos
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PDF
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
PPT
Tema 3 BúSquedas En Internet
ODP
Presentacion grupo 6 informatica
ODP
Metodos de busqueda y operadores bolaneos
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Cómo definir una estrategia de búsqueda.
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
PPTX
Instituto de Altos Estudios en Finanzas Digitales Búsquedas Universidad de C...
Estrategias de búsqueda.pdf
Busqueda de información
Resolución de problemas en la búsqueda de información1
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
Act2 lsc.doc.
Busqueda de referencias en b ds digitales
Busquedas en Internet
Operadores Booleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Tema 3 BúSquedas En Internet
Presentacion grupo 6 informatica
Metodos de busqueda y operadores bolaneos
Metodos de busqueda
Cómo definir una estrategia de búsqueda.
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Instituto de Altos Estudios en Finanzas Digitales Búsquedas Universidad de C...

Informatica

  • 1. 1.3.- Estrategias de búsqueda de información 1.3. Estrategias de búsqueda de información Ahora se trata de conocer las estrategias de recuperación de la información. Sus principios generales son: Identificar términos específicos del tema, vocabulario especializado: o palabras clave: sustantivos, verbos, nombres propios o emplear sinónimos de las palabras elegidas, variantes gramaticales o términos relacionados de significado parecido, o del mismo campo semántico Traducir los términos en otro idioma, fundamentalmente en inglés Conocer la existencia del lenguaje documental o “controlado” (descriptores, tesauros, encabezamientos de materia) que se utilizan en catálogos, bases de datos, en páginas de Internet, diferente del lenguaje natural. o Lenguaje natural:términos libremente elegidos del lenguaje hablado. Al buscar por términos del lenguaje natural, se recuperan registros que contienen los términos de la pregunta, en todo el registro o en el campo seleccionado. Pero se pierden los sinónimos,otras posibles formas gramaticales, equivalentes en otras lenguas, etc. o Lenguaje controlado: términos de un lenguaje normalizado (tesauros, índices, encabezamientos de materia) dónde cada concepto está representado por un único término y cada término representa un único concepto, de manera que los problemas de sinonimia y polisemia quedan resueltos. Utilizar la combinación de los términos con los operadores lógicos o “boleanos” para buscar en un campo (búsqueda sencilla) o bien en varios campos (búsqueda avanzada) Acotar o “refinar” la búsqueda, en función de los resultados Operadores lógicos: OR, AND, NOT Los dos operadores son aquellos términos y símbolos que se utilizan en el proceso de búsqueda de información, para elaborar estrategias de búsqueda más eficientes. Aunque pueden variar de un catálogo a una base de datos, los más utilizados son:
  • 2. * Utilizar el operador OR para combinal términos. OR Recupera los registros en los que aparece cualquiera de los términos. Ejemplo: temperatura OR calor OR temperature AND * Utilizar el operador AND para unir términos distintos. Recupera únicamente los registros en los que aparecen todos los términos buscados. Ejemplo: cancer AND pulmón Utilizar el operador NOT para eliminar aspectos de las materias que no interesen. NOT Recupera los documentos en los que aparece l primer término y no el segundo. Ejemplo: (temperatura OR calor) NOT temperature IMPORTANTE: Cuando se realiza una estrategia de búsqueda y se combinan varios conceptos en una misma frase, es necesario utilizar paréntesis (como en el ejemplo anterior). Todas las bases de datos tienen una ayuda sobre cómo utilizar los operadores. En la mayoría de sistemas de recuperación de información como catálogos, bases de datos o motores de búsqueda tienen implícito el AND. Para otras posibilidades es conveniente consultar los consejos de búsqueda donde explican qué términos se deben utilizar (ejemplo: en ocasiones el NOT es un signo −, o para sinónimos se utiliza el signo ˜) Operadores de truncamiento: *, #, ?, $ Se utilizan para tener en cuenta variaciones en los finales de palabras (purales, raíces comunes de palabras, variaciones ideiomáticas, etc.). Se utiliza el * cuando se omiten una o varias letras y la ? cuando se omite una sola, tanto si es en medio o al final de la palabra.
  • 3. Ejemplo: bibliot* recuperará: biblioteca, biblioteconomía, bibliotecaria, bibliotecario, bibliotecarios, bibliotecarias, bibliotecología. Operadores de próximidad: NEAR, ADJ, SAME, WITH Se utilizan para concretar las búsquedas, pues permiten indicar lo cerca que deben estar unos términos de otros; cuando más cerca estén, tendrán mayor relación temática. Ejemplo: cambio climático NEAR global Las comillas Se utilizan para recuperar palabras compuestas o frases. Ejemplo: "cambio climático", "violencia doméstica", "Espacio Europeo de Educación Superior" Ampliar contenidos en el tutorial "Técnicas y estratégias de búsqueda" RECUERDA El proceso requiere unos pasos: Ordenar las ideas y acotar el tema de interés. Solita orientación del profesor y del personal de tu Biblioteca. Te pueden ayudar los mapas mentales y la lluvia de ideas. Hay que tener claros los conceptos clave del tema elegido: Identifica los conceptos principales y palabras clave del tema. Conoce los sinónimos de dichas palabras clave. Busca términos relacionados. Utiliza los términos en la estrategia de búsqueda.