SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario menor
San Luis Gonzaga

Preparatoria
Salesiano Benavente
A 27 de noviembre del 2013 Tehuacán Puebla

Profesor: Víctor Lucero Naranjo
Alumno: Brandon González González
Materia: informática
Grado: 1°
Grupo: “C”
Ciclo escolar: 2013- 2014
RedesSocialesLaEvolucióndelaPublicidad
Investigaciónsobreredessociales
TipologíaderedessocialesenInternet
Redessocialeseninternet
TipologíaderedessocialesenInternet
Redes Sociales, La Evolución
de la Publicidad
El uso de las redes sociales como herramienta de marketing digital le ha dado a la publicidad un
nuevo enfoque. Mientras que antes la idea era solamente impactar a tu mercado meta con
mensajes claves y se trataba de una comunicación unidireccional, actualmente a cada red social le
dan movimiento e interacción a las campañas permitiendo tener una comunicación bidireccional
con tus clientes activos y potenciales.

Uno de los servicios que ofrecemos en Virket es el Manejo y Optimización de campañas en
alguna Red Social (SMO – Social Media Optimization). Nos encargamos de la administración de tus
plataformas digitales, generando campañas eficientes y de alto impacto que lleguen a tu público
objetivo. El objetivo de la optimización de plataformas sociales en línea va más allá de visibilidad,
implementamos las estrategias necesarias para lograr la interacción de los usuarios con tus
productos, servicios y promociones.

En Virket nos especializamos en generar soluciones a la medida de las necesidades y
objetivos de cada uno de nuestros clientes. Realizamos un análisis profundo de tu posición y la
situación actual de tus principales competidores, así como del perfil de tu mercado meta, y
trabajamos en base a tus metas a mediano y largo plazo. Creamos apps personalizadas, cupones
virtuales, videos corporativos, etc.; todo para que tus plataformas sociales se vuelvan agentes de
venta virtuales. Nos enfocamos en obtener los mejores resultados y el mayor Retorno sobre la
Inversión(ROI) para cada empresa con la que colaboramos. Estas y más razones nos han ganado el
título de la agencia líder en tecnología de Mercadotecnia Integral y resultados.
Los medios de publicidad y mercadotecnia tradicionales no pueden competir con el nivel
de exposición y precisión que tienen sitios como Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, entre
otras. Por el concepto y estructura de las mismas, una campaña estratégica profesionalmente
administrada, te dará la posibilidad de primero encontrar a los usuarios interesados en tus
productos y/o servicios y analizar sus percepciones y opiniones, para después diseñar
herramientas que se adapten al esquema de tu negocio o empresa.

Otro de los elementos que nos colocan como la mejor opción para el manejo de tus
campañas en sitios de interés social, es nuestra amplia experiencia en convertir fans en “clientes
sociales” para tu negocio. En Virket sabemos cómo capitalizar los esfuerzos virtuales realizados
para generar ganancias para nuestros clientes.

Entendemos que el mundo en línea gira a una velocidad sorprendente y que la inmediatez es un
requisito indispensable si quieres activa tu negocio en Internet. Por ello, nuestras campañas son
flexibles y se basan en contenido fresco, innovador e interactivo gestionado por community
managers expertos.

No importa si eres un gran corporativo o una micro, pequeña o mediana empresa en busca
de soluciones digitales. Tampoco es relevante el sector de negocio en que te encuentres; tenemos
experiencia trabajando todo tipo de nichos de mercado. Nuestro historial y resultados obtenidos
nos respaldan como una agencia seria y confiable que te ofrece oportunidades sólidas de nuevos
negocios y maximización de resultados. Déjanos tus datos e inicia hoy mismo tu viaje hacia la
evolución publicitaria.
Ejemplo de un diagrama de una red social conocido como grafo social. El nodo con la más alta
intermediación centralidad está marcado en amarillo.
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una
metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la
antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría,
los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado
un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.

LintonFreeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes
sociales.7
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a
Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos
sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte
valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales
(gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando
que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad
que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción
entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las
diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla
cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.

Investigación sobre redes sociales
El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los
patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH
en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de
modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas
de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.
El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva por ejemplo, el Total InformationAwareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias
para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas
políticas.
La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la
difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo
tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que
también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
Por su parte, RobinDunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está limitado a unos
150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana.
Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y especialmente de la
antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido
como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número
puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y
seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse
a la intervención de la economía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea
más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin
contribuir con esos beneficios.
El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según
la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho,
existe una patente en EEUU conocida como sixdegreespatent por la que ya han pagado Tribe y
LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de
redes y las aplicaciones relacionadas con éstas.

Tipología de redes sociales en Internet
No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos
sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en
horizontales y verticales:
Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+,
Hi5 o Bebo.
Verticales; pueden clasificarse:
Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los
Gatos (MyCatSpace), etcétera.
Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube,
MicroblogginTwitter, etcétera.Ejemplo de un diagrama de una red social conocido como grafo
social. El nodo con la más alta intermediación centralidad está marcado en amarillo.
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una
metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la
antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría,
los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado
un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.
Historia del análisis de redes sociales
LintonFreeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes
sociales.7
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a
Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos
sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte
valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales
(gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando
que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad
que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción
entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las
diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla
cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.

Investigación sobre redes sociales
El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los
patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH
en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de
modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas
de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.
El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva por ejemplo, el Total InformationAwareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias
para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas
políticas.
La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la
difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo
tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que
también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
Por su parte, RobinDunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está limitado a unos
150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana.
Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y especialmente de la
antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido
como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número
puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y
seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse
a la intervención de la economía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea
más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin
contribuir con esos beneficios.

Redes sociales en Internet
El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según
la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho,
existe una patente en EEUU conocida como sixdegreespatent por la que ya han pagado Tribe y
LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de
redes y las aplicaciones relacionadas con éstas.

Tipología de redes sociales en Internet
No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos
sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en
horizontales y verticales:
Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+,
Hi5 o Bebo.
Verticales; pueden clasificarse:
Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los
Gatos (MyCatSpace), etcétera.
Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube,
MicroblogginTwitter, etcétera.
hotmail

facebook

Twitter

You tube
informatica

Más contenido relacionado

PPTX
Redes Sociales Tesis
PPTX
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
DOC
Ensayo comunicacion
PDF
El impacto de la redes sociales en la educación
PDF
RRRPP y Comunicación
PDF
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
PDF
Paucar galindo - miguel angel
DOC
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion
Redes Sociales Tesis
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
Ensayo comunicacion
El impacto de la redes sociales en la educación
RRRPP y Comunicación
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
Paucar galindo - miguel angel
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion

La actualidad más candente (16)

PDF
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
PDF
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
PPTX
el poder de las redes - resumen
PDF
Commo redessociales
DOCX
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
DOC
La Sociedad Red Y Educacion Digital
PPTX
Taller caso práctico- Campaña Online RRSS
PDF
Manual de orientación para participar en redes sociales
DOCX
Sociedad, política y web. El nacimiento del open government
DOC
PDF
Guia de uso de redes sociales en emergencia
PPTX
Redes sociales
PPTX
Relaciones públicas Congreso Latina 2016
PPTX
Twitter en portada. ¿Reflejo o Espejismo?
PPTX
Internet y el Medio
DOCX
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
el poder de las redes - resumen
Commo redessociales
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
La Sociedad Red Y Educacion Digital
Taller caso práctico- Campaña Online RRSS
Manual de orientación para participar en redes sociales
Sociedad, política y web. El nacimiento del open government
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Redes sociales
Relaciones públicas Congreso Latina 2016
Twitter en portada. ¿Reflejo o Espejismo?
Internet y el Medio
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Haberman Management Corp.: A Look at Small Cap Stocks
PPTX
La visión alemana de la Opinión Pública
PPTX
Postgrado sladeshare
PPTX
Government Documents and InterLibrary Loan: The Red Headed Stepchildren in th...
PPTX
Meeting Their Demand: E-Book Purchasing from Consortial and Institutional Per...
DOCX
Virtudes y dones
PPTX
Plan producto digital no 1
PDF
2013 11 04 comunicacion de resultados
Haberman Management Corp.: A Look at Small Cap Stocks
La visión alemana de la Opinión Pública
Postgrado sladeshare
Government Documents and InterLibrary Loan: The Red Headed Stepchildren in th...
Meeting Their Demand: E-Book Purchasing from Consortial and Institutional Per...
Virtudes y dones
Plan producto digital no 1
2013 11 04 comunicacion de resultados
Publicidad

Similar a informatica (20)

DOCX
Qué son las tic
PPT
Presentaciones de powe point
PPT
Presentaciones de powe point
PPT
Presentaciones de powe point
PPT
Presentaciones de powe point
PPTX
Grupox
PPTX
Redes sociales
PPTX
Grupox
PPTX
Redes socialespip
PDF
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
PDF
ProcesamientoInformacionMediosDigitales.pdf
PPTX
Redes sociales1
PDF
Trbajo de inormatica 102 bren
DOCX
Características de las redes sociales e impacto
PPT
Redes sociales pollo
PPTX
Agus
PPTX
Agust
PPTX
Agus
PPTX
Redes Sociales
PPTX
RedesSociales - LauraLopezRestrepo
Qué son las tic
Presentaciones de powe point
Presentaciones de powe point
Presentaciones de powe point
Presentaciones de powe point
Grupox
Redes sociales
Grupox
Redes socialespip
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
ProcesamientoInformacionMediosDigitales.pdf
Redes sociales1
Trbajo de inormatica 102 bren
Características de las redes sociales e impacto
Redes sociales pollo
Agus
Agust
Agus
Redes Sociales
RedesSociales - LauraLopezRestrepo

informatica

  • 1. Seminario menor San Luis Gonzaga Preparatoria Salesiano Benavente A 27 de noviembre del 2013 Tehuacán Puebla Profesor: Víctor Lucero Naranjo Alumno: Brandon González González Materia: informática Grado: 1° Grupo: “C” Ciclo escolar: 2013- 2014
  • 3. Redes Sociales, La Evolución de la Publicidad El uso de las redes sociales como herramienta de marketing digital le ha dado a la publicidad un nuevo enfoque. Mientras que antes la idea era solamente impactar a tu mercado meta con mensajes claves y se trataba de una comunicación unidireccional, actualmente a cada red social le dan movimiento e interacción a las campañas permitiendo tener una comunicación bidireccional con tus clientes activos y potenciales. Uno de los servicios que ofrecemos en Virket es el Manejo y Optimización de campañas en alguna Red Social (SMO – Social Media Optimization). Nos encargamos de la administración de tus plataformas digitales, generando campañas eficientes y de alto impacto que lleguen a tu público objetivo. El objetivo de la optimización de plataformas sociales en línea va más allá de visibilidad, implementamos las estrategias necesarias para lograr la interacción de los usuarios con tus productos, servicios y promociones. En Virket nos especializamos en generar soluciones a la medida de las necesidades y objetivos de cada uno de nuestros clientes. Realizamos un análisis profundo de tu posición y la situación actual de tus principales competidores, así como del perfil de tu mercado meta, y trabajamos en base a tus metas a mediano y largo plazo. Creamos apps personalizadas, cupones virtuales, videos corporativos, etc.; todo para que tus plataformas sociales se vuelvan agentes de venta virtuales. Nos enfocamos en obtener los mejores resultados y el mayor Retorno sobre la Inversión(ROI) para cada empresa con la que colaboramos. Estas y más razones nos han ganado el título de la agencia líder en tecnología de Mercadotecnia Integral y resultados.
  • 4. Los medios de publicidad y mercadotecnia tradicionales no pueden competir con el nivel de exposición y precisión que tienen sitios como Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, entre otras. Por el concepto y estructura de las mismas, una campaña estratégica profesionalmente administrada, te dará la posibilidad de primero encontrar a los usuarios interesados en tus productos y/o servicios y analizar sus percepciones y opiniones, para después diseñar herramientas que se adapten al esquema de tu negocio o empresa. Otro de los elementos que nos colocan como la mejor opción para el manejo de tus campañas en sitios de interés social, es nuestra amplia experiencia en convertir fans en “clientes sociales” para tu negocio. En Virket sabemos cómo capitalizar los esfuerzos virtuales realizados para generar ganancias para nuestros clientes. Entendemos que el mundo en línea gira a una velocidad sorprendente y que la inmediatez es un requisito indispensable si quieres activa tu negocio en Internet. Por ello, nuestras campañas son flexibles y se basan en contenido fresco, innovador e interactivo gestionado por community managers expertos. No importa si eres un gran corporativo o una micro, pequeña o mediana empresa en busca de soluciones digitales. Tampoco es relevante el sector de negocio en que te encuentres; tenemos experiencia trabajando todo tipo de nichos de mercado. Nuestro historial y resultados obtenidos nos respaldan como una agencia seria y confiable que te ofrece oportunidades sólidas de nuevos negocios y maximización de resultados. Déjanos tus datos e inicia hoy mismo tu viaje hacia la evolución publicitaria. Ejemplo de un diagrama de una red social conocido como grafo social. El nodo con la más alta intermediación centralidad está marcado en amarillo. El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras. LintonFreeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.7 Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos
  • 5. sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes. Investigación sobre redes sociales El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social. El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva por ejemplo, el Total InformationAwareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas. La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones. Por su parte, RobinDunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de la economía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios.
  • 6. El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como sixdegreespatent por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas. Tipología de redes sociales en Internet No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo. Verticales; pueden clasificarse: Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etcétera. Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, MicroblogginTwitter, etcétera.Ejemplo de un diagrama de una red social conocido como grafo social. El nodo con la más alta intermediación centralidad está marcado en amarillo. El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras. Historia del análisis de redes sociales LintonFreeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.7 Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las
  • 7. diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes. Investigación sobre redes sociales El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social. El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva por ejemplo, el Total InformationAwareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas. La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones. Por su parte, RobinDunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de la economía y la necesidad de seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios. Redes sociales en Internet El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como sixdegreespatent por la que ya han pagado Tribe y
  • 8. LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas. Tipología de redes sociales en Internet No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo. Verticales; pueden clasificarse: Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etcétera. Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, MicroblogginTwitter, etcétera.