Informatica
Informatica
Memoria ROM: o
memoria de solo
lectura;

esta memoria nos
sirve para
almacenar los
programas que
utilizamos en nuestra
computadora
Programable,
digital que puede
ser
programadas don
de son escritos los
datos

Se programan
aplicando los
pulsos eléctricos.
No volátil,
almacenan bits en
un chip de datos con
celdas formadas por
transistores llamados
FAMOS

Una vez
programada la
memoria se pueden
borrar mediante una
fuerte luz ultravioleta
Puede ser
programado,
borrado o
reprogramado
eléctricamente

Las celdas de la
EEPROM están
constituidas por un
transistor llamado
MOS, podemos
tomar como
ejemplo a la
memoria flash
Forma desarrollada
de la memoria
EEPROM que permite
que múltiples
posiciones de
memoria sean
escritas o borradas

Operación de
programación
mediante impulsos
eléctricos
•
•
•
•
•
•
•

Medidas de seguridad
Limpieza
Salvar información
Formatear
Instalación de sistema operativo
Drivers
Software aplicativo
•

•
•

•
•
•

Antes de abrir de cualquier es
necesario revisarla para poder
detectar posibles fallas
Revisar las unidades de disco
flexible y la unidad de CD- ROM.
Verificar que cada una de las
teclas del teclado funcionen
adecuadamente, tanto el ratón
como los botones se desplacen
sin ningún problema.
No hay que olvidar apagar la
computadora y desconectar el
cable de alimentación.
Retire los tornillos e introdúzcalos
en el bote para el rollo
fotográfico .
Quite la tapa de la
computadora, si el CPU es mini
torre acuéstelo para poder
trabajar con comodidad y
seguridad.

•

•

•

•
•

Antes de quitar cualquier
componente, observe con cuidado
la parte interna de PC, tome nota de
la colocación de las tarjetas.
Una vez tomado notas los pequeños
detalles procedan a colocarse la
pulsera antiestática, para evitar
dañar alguna tarjeta.
Cuando saque la tarjeta y la halla
limpiado colóquela dentro de una
bolsa antiestática, lo mismo para
todas las tarjetas.
La mesa de trabajo de estar ubicada
en un sitio adecuado.
Una Iluminación adecuada es
indispensable.
•
•
•
•
•
•
•
•

Medidas de
seguridad
Limpieza
Salvar información
Formatear
Particionamiento
Instalación de
sistema operativo
Drivers
Software aplicativo
*Antes de abrir de cualquier es necesario revisarla
para poder detectar posibles fallas, por lo cual hay
que encender la computadora y probar todas y
cada unas de las aplicaciones, revisar las unidades
de disco flexible y la unidad de CD- ROM .
*Verificar que cada unas de las teclas del teclado
funcionen adecuadamente.

*No hay que olvidar apagar la computadora y
desconectar el cable de alimentación de la toma de
energía antes de quitar los tornillos y tomar nota del
lugar de donde los quito.
*Retire los tornillos e introduzcalos en el bote para el
rollo fotográ-fico (asi se evita perder los tornillos),
asegurese de utilizar el desarmador adecuado.
*Quite la tapa de la computadora, si el CPU es mini
torre acuestelo para poder trabajar con comodidad
y seguridad.

Antes de quitar cualquier componente, observe con
cuidado la parte interna de PC , tome nota de la
colocación de las tarjetas, para cuando se termine el
mantenimiento preventivo las coloque en el lugar
exacto de donde la saco.
*Una vez tomado notas los pequeños detalles
proceda a colocarse la pulsera antiestática, para
evitar dañar alguna tarjeta.
* Cuando saque la tarjeta y la halla limpiado
colóquela dentro de una bolsa antiestática, lo mismo
para todas las tarjetas. Es recomendable que no quite
el disco duro, microprocesador y fuente de poder.
*La mesa de trabajo de estar ubicada en un sitio
adecuado.
*Una Iluminación adecuada es indispensable para
poder observar la áreas que se limpiarán.
• Idealmente, los
computadores deben
limpiarse cada dos
meses, para evitar
acumular polvo y
mugre en partes
delicadas
(procesadores,
teclados, conexiones...)
que pueden generar
daños irreparables en
un futuro.
Antes de empezar, es importante seguir las siguientes precauciones:

• Desconectar el
computador
• Trabajar en una zona
aireada, libre de
vapores
• No usar disolventes o
líquidos abrasivos para
limpiar el computador
• Trabajar en una
superficie uniforme para
evitar que el
computador se caiga
Una vez el computador esté desconectado y listo, puede proceder a la
limpieza de su equipo informático.

•

1. Limpieza del interior del
computador.
Retire la carcasa del
computador y con un aparato
que nos de una corriente de
aire frío (un compresor, un
secador para pelo o una lata
de aire comprimido) quite el
polvo de las áreas que estén
cerca de aparatos
ventiladores (microprocesador
y fuente, principalmente) y
quite las capas de polvo que
puedan acumularse.

•

2. Limpieza de conectores.
Use un limpiador de algodón
y alcohol para limpiar
cuidadosamente las
conexiones de los cables de
energía y periféricos. Retire
el exceso de alcohol con un
paño y deje secar antes de
volver a conectar.
Una vez el computador esté desconectado y listo, puede proceder a la
limpieza de su equipo informático.

•
•

3. Limpieza de
la pantalla.
No se
recomienda
desarmar la
pantalla. Para
limpiar la
superficie use
un paño suave
de algodón.

4. Limpieza del teclado.
Es prudente tener un
pincel para limpiar de
polvo y mugre en el
espacio entre las teclas.
Una vez haya repasado
con el pincel, use una
fuente de aire. Existen
algunas aspiradoras
especiales para esta tarea
pero no son del todo
necesarias.
Uno de los mayores problemas que se nos plantean a la hora de
tener que formatear nuestro disco duro es que hacer con los
datos que tenemos. El problema viene más que nada por la gran
cantidad
de
ellos
que
podemos
tener.
Vamos a ver qué datos podemos salvar y cómo hacerlo.
Primero vamos a ver cómo salvarlos:
Podemos salvarlos en cualquier medio externo de
almacenamiento, por ejemplo en un disco duro extraible o
grabándolos en CD o DVD. El medio elegido dependerá de
nuestras disponibilidades, así como del volumen de estos datos.
Muchos de ellos los podemos comprimir (en ZIP o RAR), pero
también hay muchos que ya están en formato comprimido, por
lo que ya no es posible comprimirlos más.
Segundo, vamos a ver qué
tenemos que salvar:
Ante todo, ya que tenemos que
revisar nuestros archivos, este sería
un buen momento para hacer
limpieza y librarnos de esos
archivos que tenemos en el
ordenador, pero que nunca
utilizamos.

Visto esto, vamos a ver qué es lo que nos interesa
salvar.
Lo primero que tenemos que salvar son todos
nuestros documentos (cartas, hojas de cálculo,
bases de datos), en especial aquellos que nos va
a ser imposible de recuperar.
Muchos programas tienen una opción de copia
de seguridad. Esta opción es la mejor para salvar
los datos de esos programas, ya que luego solo
tendremos que, una vez instalado de nuevo el
programa, recuperar los datos.
FORMATEAR
Precauciones a tener en
cuenta antes de formatear
un ordenador:
Como hemos comentado
anteriormente al Formatear
un ordenador, perdemos
todo lo que teníamos en el
disco duro en el que
realizamos la reinstalación,
por ello es muy importante
que haga una copia de
seguridad de todo lo que
quiera conservar.

Usted necesitara:
El disco de reinstalación de su
sistema operativo (Windows Vista,
Xp, Ubuntu...)
Los discos o instaladores de todos los
programas que utilice normalmente.
Los Controladores de de su
ordenador (Si no los tiene por norma
general podrá encontrarlos en la
página web del fabricante del
mismo).
Realizar una copia de seguridad de
sus documentos importantes
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO

Podemos dividir un disco duro en, por
ejemplo, dos particiones (dos unidades
lógicas dentro de una misma unidad
física) y trabajar de la misma manera
que si tuviésemos dos discos duros (una
unidad lógica para cada unidad
física).
Instalación del sistema operativo
Windows:
Ya has visto cómo crear y eliminar
particiones y unidades lógicas,
formatearlas.
COSTOS
Informatica
UBICACIÓN DE LA MEMORIA ROM

La memoria ROM
se puede localizar
de muy diferentes
formas, tamaños y
lugares dentro de
la tarjeta principal.

Sin embargo es
importante
destacar que la
mayor parte de las
veces se localiza
cerca de la batería
y junto a la ROM se
encontrará un
"jumper", ó algunos
"microswitches"
para reiniciarla.

Al apagarse la
computadora,
todos los elementos
dejan de recibir el
suministro de
corriente excepto
la memoria ROM
Reinicio de una memoria ROM / Respaldo de una memoria ROM

En caso de ser necesario, una memoria
ROM puede volver a sus estado
original con los datos de fábrica y
borrar las modificaciones del SETUP,

esto con solo cambiar de posición un
pequeño puente ("Jumper"), que se
encuentra en la tarjeta principal ó en
algunos casos un ("Microswitch"). Pero
hay que ser cuidadosos,
este puente es específico para ello y
viene ilustrado en el manual de la
tarjeta, ya que si no se elige el
adecuado, se puede cambiar la
configuración de otros elementos.
QUE TIPO DE INFORMACION GUARDA

Memoria de sólo lectura (ROM)
Existe un tipo de memoria que almacena
información sin necesidad de corriente
eléctrica; se trata de la ROM (Read Only
Memory, o Memoria de Sólo Lectura), a veces
denominada memoria no volátil, dado que no
se borra cuando se apaga el sistema.

Más contenido relacionado

PPTX
Grupo 4
PPTX
Informatica 5
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica memoria ROM grupo 4
PPTX
INFORMATICAA GRUPO 4
PPTX
Informatica
DOCX
Tipos de memoria rom resumen copia
PPTX
Informatica grupo 4
Grupo 4
Informatica 5
Informatica
Informatica memoria ROM grupo 4
INFORMATICAA GRUPO 4
Informatica
Tipos de memoria rom resumen copia
Informatica grupo 4

La actualidad más candente (8)

PPTX
Informatica.pptx45 copia
PPTX
Informatica.pptx45
PPTX
Informatica grupos
PPTX
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
DOCX
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
PDF
PDF
PARTES DEL PC
DOCX
Trabajo escrito
Informatica.pptx45 copia
Informatica.pptx45
Informatica grupos
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
PARTES DEL PC
Trabajo escrito
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
MEMORIA RAM
PPTX
Memorias ram evidencia 27
PPTX
Proyecto de informatica
PPTX
Memorias usb
PPTX
Tarjeta de memoria- yovana
PPTX
Memorias
PPTX
Arquitectura de los ordenadores
PPTX
Discos duros vera-dui
PPTX
Memorias y transferencia de datos
PPTX
Presentación pedro
PPTX
ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA H&M
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
PPTX
Power point leslie vzla
PPTX
Dispositivos de e/s
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPT
Dispositivos de almacenamiento secundario
PPTX
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
PDF
Protocolo de transferencia de archivos
PPT
Dispositiovs De Almacenamiento Secundario
MEMORIA RAM
Memorias ram evidencia 27
Proyecto de informatica
Memorias usb
Tarjeta de memoria- yovana
Memorias
Arquitectura de los ordenadores
Discos duros vera-dui
Memorias y transferencia de datos
Presentación pedro
ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA H&M
Presentación1 (1)
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
Power point leslie vzla
Dispositivos de e/s
Arquitectura de computadoras
Dispositivos de almacenamiento secundario
U1S1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA (NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES)
Protocolo de transferencia de archivos
Dispositiovs De Almacenamiento Secundario
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Informatica 4
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica grupo 4
PPTX
Informatica
PPTX
exposicion
PPTX
Informatica (1)
PPTX
Informatica grupos
DOCX
Tipos de memoria rom resumen
PPTX
Mantenimiento de computadores
PPTX
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
DOCX
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
PPTX
Mantenimiento preventivo y practica no.1
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
PPTX
Desarmadoyarmadodelsistema carmen
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A NIVEL HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A NIVEL HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
DOCX
María alejandra astaíza guevara
PPTX
Utilidades y manejo de Hardware
Informatica 4
Informatica
Informatica grupo 4
Informatica
exposicion
Informatica (1)
Informatica grupos
Tipos de memoria rom resumen
Mantenimiento de computadores
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Mantenimiento preventivo y practica no.1
Mantenimiento preventivo
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Desarmadoyarmadodelsistema carmen
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A NIVEL HARDWARE Y SOFTWARE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A NIVEL HARDWARE Y SOFTWARE
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
María alejandra astaíza guevara
Utilidades y manejo de Hardware

Más de Jaz-Lian (11)

DOCX
Practica 1 (unidad2)
PPTX
Grupo 8 de infromatica
PPT
Exposicion de informatica grupo 6
PPTX
Grupo 2 de informatica
PPTX
Informatica ii
PPTX
Diapositivas de informatica
PPTX
Practica 4
PPTX
Practica 3
PPTX
Practica 2
PPTX
Dispositivos perifericos
TXT
Practica 1
Practica 1 (unidad2)
Grupo 8 de infromatica
Exposicion de informatica grupo 6
Grupo 2 de informatica
Informatica ii
Diapositivas de informatica
Practica 4
Practica 3
Practica 2
Dispositivos perifericos
Practica 1

Informatica

  • 3. Memoria ROM: o memoria de solo lectura; esta memoria nos sirve para almacenar los programas que utilizamos en nuestra computadora
  • 4. Programable, digital que puede ser programadas don de son escritos los datos Se programan aplicando los pulsos eléctricos.
  • 5. No volátil, almacenan bits en un chip de datos con celdas formadas por transistores llamados FAMOS Una vez programada la memoria se pueden borrar mediante una fuerte luz ultravioleta
  • 6. Puede ser programado, borrado o reprogramado eléctricamente Las celdas de la EEPROM están constituidas por un transistor llamado MOS, podemos tomar como ejemplo a la memoria flash
  • 7. Forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas Operación de programación mediante impulsos eléctricos
  • 8. • • • • • • • Medidas de seguridad Limpieza Salvar información Formatear Instalación de sistema operativo Drivers Software aplicativo
  • 9. • • • • • • Antes de abrir de cualquier es necesario revisarla para poder detectar posibles fallas Revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD- ROM. Verificar que cada una de las teclas del teclado funcionen adecuadamente, tanto el ratón como los botones se desplacen sin ningún problema. No hay que olvidar apagar la computadora y desconectar el cable de alimentación. Retire los tornillos e introdúzcalos en el bote para el rollo fotográfico . Quite la tapa de la computadora, si el CPU es mini torre acuéstelo para poder trabajar con comodidad y seguridad. • • • • • Antes de quitar cualquier componente, observe con cuidado la parte interna de PC, tome nota de la colocación de las tarjetas. Una vez tomado notas los pequeños detalles procedan a colocarse la pulsera antiestática, para evitar dañar alguna tarjeta. Cuando saque la tarjeta y la halla limpiado colóquela dentro de una bolsa antiestática, lo mismo para todas las tarjetas. La mesa de trabajo de estar ubicada en un sitio adecuado. Una Iluminación adecuada es indispensable.
  • 11. *Antes de abrir de cualquier es necesario revisarla para poder detectar posibles fallas, por lo cual hay que encender la computadora y probar todas y cada unas de las aplicaciones, revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD- ROM . *Verificar que cada unas de las teclas del teclado funcionen adecuadamente. *No hay que olvidar apagar la computadora y desconectar el cable de alimentación de la toma de energía antes de quitar los tornillos y tomar nota del lugar de donde los quito. *Retire los tornillos e introduzcalos en el bote para el rollo fotográ-fico (asi se evita perder los tornillos), asegurese de utilizar el desarmador adecuado. *Quite la tapa de la computadora, si el CPU es mini torre acuestelo para poder trabajar con comodidad y seguridad. Antes de quitar cualquier componente, observe con cuidado la parte interna de PC , tome nota de la colocación de las tarjetas, para cuando se termine el mantenimiento preventivo las coloque en el lugar exacto de donde la saco. *Una vez tomado notas los pequeños detalles proceda a colocarse la pulsera antiestática, para evitar dañar alguna tarjeta. * Cuando saque la tarjeta y la halla limpiado colóquela dentro de una bolsa antiestática, lo mismo para todas las tarjetas. Es recomendable que no quite el disco duro, microprocesador y fuente de poder. *La mesa de trabajo de estar ubicada en un sitio adecuado. *Una Iluminación adecuada es indispensable para poder observar la áreas que se limpiarán.
  • 12. • Idealmente, los computadores deben limpiarse cada dos meses, para evitar acumular polvo y mugre en partes delicadas (procesadores, teclados, conexiones...) que pueden generar daños irreparables en un futuro.
  • 13. Antes de empezar, es importante seguir las siguientes precauciones: • Desconectar el computador • Trabajar en una zona aireada, libre de vapores • No usar disolventes o líquidos abrasivos para limpiar el computador • Trabajar en una superficie uniforme para evitar que el computador se caiga
  • 14. Una vez el computador esté desconectado y listo, puede proceder a la limpieza de su equipo informático. • 1. Limpieza del interior del computador. Retire la carcasa del computador y con un aparato que nos de una corriente de aire frío (un compresor, un secador para pelo o una lata de aire comprimido) quite el polvo de las áreas que estén cerca de aparatos ventiladores (microprocesador y fuente, principalmente) y quite las capas de polvo que puedan acumularse. • 2. Limpieza de conectores. Use un limpiador de algodón y alcohol para limpiar cuidadosamente las conexiones de los cables de energía y periféricos. Retire el exceso de alcohol con un paño y deje secar antes de volver a conectar.
  • 15. Una vez el computador esté desconectado y listo, puede proceder a la limpieza de su equipo informático. • • 3. Limpieza de la pantalla. No se recomienda desarmar la pantalla. Para limpiar la superficie use un paño suave de algodón. 4. Limpieza del teclado. Es prudente tener un pincel para limpiar de polvo y mugre en el espacio entre las teclas. Una vez haya repasado con el pincel, use una fuente de aire. Existen algunas aspiradoras especiales para esta tarea pero no son del todo necesarias.
  • 16. Uno de los mayores problemas que se nos plantean a la hora de tener que formatear nuestro disco duro es que hacer con los datos que tenemos. El problema viene más que nada por la gran cantidad de ellos que podemos tener. Vamos a ver qué datos podemos salvar y cómo hacerlo. Primero vamos a ver cómo salvarlos: Podemos salvarlos en cualquier medio externo de almacenamiento, por ejemplo en un disco duro extraible o grabándolos en CD o DVD. El medio elegido dependerá de nuestras disponibilidades, así como del volumen de estos datos. Muchos de ellos los podemos comprimir (en ZIP o RAR), pero también hay muchos que ya están en formato comprimido, por lo que ya no es posible comprimirlos más.
  • 17. Segundo, vamos a ver qué tenemos que salvar: Ante todo, ya que tenemos que revisar nuestros archivos, este sería un buen momento para hacer limpieza y librarnos de esos archivos que tenemos en el ordenador, pero que nunca utilizamos. Visto esto, vamos a ver qué es lo que nos interesa salvar. Lo primero que tenemos que salvar son todos nuestros documentos (cartas, hojas de cálculo, bases de datos), en especial aquellos que nos va a ser imposible de recuperar. Muchos programas tienen una opción de copia de seguridad. Esta opción es la mejor para salvar los datos de esos programas, ya que luego solo tendremos que, una vez instalado de nuevo el programa, recuperar los datos.
  • 18. FORMATEAR Precauciones a tener en cuenta antes de formatear un ordenador: Como hemos comentado anteriormente al Formatear un ordenador, perdemos todo lo que teníamos en el disco duro en el que realizamos la reinstalación, por ello es muy importante que haga una copia de seguridad de todo lo que quiera conservar. Usted necesitara: El disco de reinstalación de su sistema operativo (Windows Vista, Xp, Ubuntu...) Los discos o instaladores de todos los programas que utilice normalmente. Los Controladores de de su ordenador (Si no los tiene por norma general podrá encontrarlos en la página web del fabricante del mismo). Realizar una copia de seguridad de sus documentos importantes
  • 19. PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO Podemos dividir un disco duro en, por ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas dentro de una misma unidad física) y trabajar de la misma manera que si tuviésemos dos discos duros (una unidad lógica para cada unidad física). Instalación del sistema operativo Windows: Ya has visto cómo crear y eliminar particiones y unidades lógicas, formatearlas.
  • 22. UBICACIÓN DE LA MEMORIA ROM La memoria ROM se puede localizar de muy diferentes formas, tamaños y lugares dentro de la tarjeta principal. Sin embargo es importante destacar que la mayor parte de las veces se localiza cerca de la batería y junto a la ROM se encontrará un "jumper", ó algunos "microswitches" para reiniciarla. Al apagarse la computadora, todos los elementos dejan de recibir el suministro de corriente excepto la memoria ROM
  • 23. Reinicio de una memoria ROM / Respaldo de una memoria ROM En caso de ser necesario, una memoria ROM puede volver a sus estado original con los datos de fábrica y borrar las modificaciones del SETUP, esto con solo cambiar de posición un pequeño puente ("Jumper"), que se encuentra en la tarjeta principal ó en algunos casos un ("Microswitch"). Pero hay que ser cuidadosos, este puente es específico para ello y viene ilustrado en el manual de la tarjeta, ya que si no se elige el adecuado, se puede cambiar la configuración de otros elementos.
  • 24. QUE TIPO DE INFORMACION GUARDA Memoria de sólo lectura (ROM) Existe un tipo de memoria que almacena información sin necesidad de corriente eléctrica; se trata de la ROM (Read Only Memory, o Memoria de Sólo Lectura), a veces denominada memoria no volátil, dado que no se borra cuando se apaga el sistema.