SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
FUNCIONES QUIMICAS
INORGANICAS
OXIDOS
Estos pueden ser básicos o metálicos y ácidos o
no metálicos.
Para conocer de manera mas especifica su
diferencia debemos saber que los óxidos son la
combinación de el OXIGENO con un elemento
metal o no metal y de esto dependerá su
clasificación:
NO METAL + OXIGENO OXIDO ACIDO
METAL + OXIGENO OXIDO BASICO
Con los metales podremos formar óxidos metálicos y con los no
metálicos óxidos ácidos.
Para formular óxidos así como otras funciones
químicas es indispensable saber como irán los
números de oxidación: estos irán cruzados así:
En este oxido básico el aluminio presenta si
numero de oxidación +3 y el oxigeno por lo
general siempre trabajar con numero de oxidación -
2
Para determinar el numero de oxidación en los compuestos es
necesario tener en cuenta lo siguiente:
 Los compuestos puros es decir los que solo están
compuestos por el mismo elemento tendrán como numero de
oxidación el numero 0.
 El numero de oxidación con el cual siempre trabajara el
hidrogeno es +1 excepto en hidruros en los cuales su valor
será -1
 El numero de oxidación del oxigeno será -2 a excepción de
los peróxidos con los cuales trabajara con -1
 El valor total de la suma de los números de oxidación tendrá
que ser 0.
Estas fueron algunas de las regalas mas importantes a tener
en cuenta, además de ello se debe tener en cuenta los
subíndices que aparecen en cada elemento, ya que estos se
deben multiplicar por el numero de oxidación que presenta el
elemento.
EJEMPLOS DE OXIDOS
Óxidos ácidos:
 Cr+2 + O-2 CrO Oxido Hipocromoso
Cr+3 +O-2 Cr2O3 Oxido Cromoso
Cr+6 + O-2 CrO3 Oxido Cromico
Óxidos Básicos:
 Mg +2 +O -2 MgO Oxido de Magnesio
K +1 + O -2 K 2O Oxido de Potasio
Ba +1 + O -2 BaO Oxido de Bario
2
ACIDOS
Los ácidos pueden ser de dos maneras ácidos oxácidos y ácidos hidrácidos:
ACIDOS HIDRACIDOS: son compuestos binarios que resultan de la
combinación del hidrogeno con un elemento no metal así :
Hidrogeno + No metal Acido Hidrácido
 ACIDOS OXACIDOS: son compuestos que se forman por la combinación
de óxidos oxácidos con agua así:
Oxido Oxácido + Agua Acido Oxácido
EJEMPLOS DE ÁCIDOS
Ácidos Hidrácidos:
H+1 + Cl-1 HCL Acido clorhídrico
 H+1 + S-2 H2S Acido sulfhídrico
Ácidos Oxácidos:
 SO2 + H2O H2SO Acido sulfuroso
 P2O3 + 3H2O 2H3PO3 Acido fosforoso
 N2O3 + H2O 2HNO2 Acido nitroso
Nomenclatura
tradicional
BASES
A diferencia de los ácidos que eran la combinación de un oxido
acido con el agua las bases o hidróxidos serán la combinación
de un oxido base con el agua así:
 Oxido Básico + Agua Base o Hidróxido
EJEMPLOS
 Na2O + H2O Na(OH) Hidróxido de sodio
Al2O3 + H2O Al(OH) Hidróxido de aluminio
 MgO + H2O Mg(OH) Hidróxido de magnesio
Nomenclatura
tradicional
SALES
Las sales son la combinación de un acido y una base así:
 Acido + Base Sal + Agua
El nombre de las sales depende del nombre del acido del cual provienen,
así:
 Si el acido termina en Hídrico las sales terminaran en URO
 Si el acido termina en OSO las sales terminaran en ITO
Si el acido termina en ICO las sales terminaran en ATO
Para que recordemos mejor este tipo de nomenclatura es recomendable
recordar esta personificación :
“El oso toca el pito, mientras el mico juega con el gato”
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Funciones quimicas inorganicas
PPT
Quimica
PPTX
PPT
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
PPTX
ANIDRIDOS
PPTX
Hidroxidos 5
PPT
nomenclatura inorganica
PPTX
Funcion anhidrido
 
Funciones quimicas inorganicas
Quimica
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
ANIDRIDOS
Hidroxidos 5
nomenclatura inorganica
Funcion anhidrido
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oxidos
PPTX
Funcion acido
 
PPTX
Hidroxidos
 
PPTX
Compuestos inorgánicos
PPTX
Hidroxidos
PPT
Nomenclatura quimica
PPTX
Oxidos basicos
PDF
Presentación tabla periódica
PPSX
Funcion hidroxido
PPT
Introducción a la Química Orgánica
PPT
Nomenclatura quimica
PPT
NOMENCLATURA INORGÁNICA
PPT
Función sales
PPTX
Oxidos diapositivas
PPTX
Mundo de los oxidos
PPTX
Nomenclatura quimica
PPT
REACCIONES QUÍMICAS
PPTX
óxidos básicos y ácidos
PDF
Tabla periodica
PPT
Nomenclatura inorganica
Oxidos
Funcion acido
 
Hidroxidos
 
Compuestos inorgánicos
Hidroxidos
Nomenclatura quimica
Oxidos basicos
Presentación tabla periódica
Funcion hidroxido
Introducción a la Química Orgánica
Nomenclatura quimica
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Función sales
Oxidos diapositivas
Mundo de los oxidos
Nomenclatura quimica
REACCIONES QUÍMICAS
óxidos básicos y ácidos
Tabla periodica
Nomenclatura inorganica
Publicidad

Similar a FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS (20)

PPTX
Funciones quimicas inorganicas
PPTX
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
PPTX
Informatica
PPTX
funciones quimicas inorganicas.pptx
DOC
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
PDF
Funciones químicas inorgánicas
PDF
Funciones químicas inorgánicas
PPTX
FUNCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS UPNFM 2024.pptx
PDF
03 Compuestos inorgánicos Química Inorgánica.pdf
PDF
Nomenclatura inorgánica- Química Organica.pdf
PDF
Compuestos Químicos - Reglas Generales para Escritura de Fórmulas
PDF
Modulo de quimica
DOCX
Nomencaltura quimica
DOC
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
PPTX
Expo quimica copia
PPTX
Funciones (semana 6)
DOCX
Quimica Inorganica
PPTX
Tratamiento de la obesidad. Fármacos: orexígenos y anorexigenos
DOC
Noveno
DOCX
Química Inorganica
Funciones quimicas inorganicas
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
Informatica
funciones quimicas inorganicas.pptx
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
FUNCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS UPNFM 2024.pptx
03 Compuestos inorgánicos Química Inorgánica.pdf
Nomenclatura inorgánica- Química Organica.pdf
Compuestos Químicos - Reglas Generales para Escritura de Fórmulas
Modulo de quimica
Nomencaltura quimica
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Expo quimica copia
Funciones (semana 6)
Quimica Inorganica
Tratamiento de la obesidad. Fármacos: orexígenos y anorexigenos
Noveno
Química Inorganica
Publicidad

Último (20)

PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...

FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

  • 2. OXIDOS Estos pueden ser básicos o metálicos y ácidos o no metálicos. Para conocer de manera mas especifica su diferencia debemos saber que los óxidos son la combinación de el OXIGENO con un elemento metal o no metal y de esto dependerá su clasificación: NO METAL + OXIGENO OXIDO ACIDO METAL + OXIGENO OXIDO BASICO
  • 3. Con los metales podremos formar óxidos metálicos y con los no metálicos óxidos ácidos.
  • 4. Para formular óxidos así como otras funciones químicas es indispensable saber como irán los números de oxidación: estos irán cruzados así: En este oxido básico el aluminio presenta si numero de oxidación +3 y el oxigeno por lo general siempre trabajar con numero de oxidación - 2
  • 5. Para determinar el numero de oxidación en los compuestos es necesario tener en cuenta lo siguiente:  Los compuestos puros es decir los que solo están compuestos por el mismo elemento tendrán como numero de oxidación el numero 0.  El numero de oxidación con el cual siempre trabajara el hidrogeno es +1 excepto en hidruros en los cuales su valor será -1  El numero de oxidación del oxigeno será -2 a excepción de los peróxidos con los cuales trabajara con -1  El valor total de la suma de los números de oxidación tendrá que ser 0. Estas fueron algunas de las regalas mas importantes a tener en cuenta, además de ello se debe tener en cuenta los subíndices que aparecen en cada elemento, ya que estos se deben multiplicar por el numero de oxidación que presenta el elemento.
  • 6. EJEMPLOS DE OXIDOS Óxidos ácidos:  Cr+2 + O-2 CrO Oxido Hipocromoso Cr+3 +O-2 Cr2O3 Oxido Cromoso Cr+6 + O-2 CrO3 Oxido Cromico Óxidos Básicos:  Mg +2 +O -2 MgO Oxido de Magnesio K +1 + O -2 K 2O Oxido de Potasio Ba +1 + O -2 BaO Oxido de Bario 2
  • 7. ACIDOS Los ácidos pueden ser de dos maneras ácidos oxácidos y ácidos hidrácidos: ACIDOS HIDRACIDOS: son compuestos binarios que resultan de la combinación del hidrogeno con un elemento no metal así : Hidrogeno + No metal Acido Hidrácido  ACIDOS OXACIDOS: son compuestos que se forman por la combinación de óxidos oxácidos con agua así: Oxido Oxácido + Agua Acido Oxácido
  • 8. EJEMPLOS DE ÁCIDOS Ácidos Hidrácidos: H+1 + Cl-1 HCL Acido clorhídrico  H+1 + S-2 H2S Acido sulfhídrico Ácidos Oxácidos:  SO2 + H2O H2SO Acido sulfuroso  P2O3 + 3H2O 2H3PO3 Acido fosforoso  N2O3 + H2O 2HNO2 Acido nitroso Nomenclatura tradicional
  • 9. BASES A diferencia de los ácidos que eran la combinación de un oxido acido con el agua las bases o hidróxidos serán la combinación de un oxido base con el agua así:  Oxido Básico + Agua Base o Hidróxido EJEMPLOS  Na2O + H2O Na(OH) Hidróxido de sodio Al2O3 + H2O Al(OH) Hidróxido de aluminio  MgO + H2O Mg(OH) Hidróxido de magnesio Nomenclatura tradicional
  • 10. SALES Las sales son la combinación de un acido y una base así:  Acido + Base Sal + Agua El nombre de las sales depende del nombre del acido del cual provienen, así:  Si el acido termina en Hídrico las sales terminaran en URO  Si el acido termina en OSO las sales terminaran en ITO Si el acido termina en ICO las sales terminaran en ATO Para que recordemos mejor este tipo de nomenclatura es recomendable recordar esta personificación : “El oso toca el pito, mientras el mico juega con el gato”