SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Participante.
Luis Fidel Arroyo
C.I: 12.943.149
SAIA A
Abg. Juan Capote
CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL
DERECHO INFORMATICO
Es un Derecho moderno, en comparación con otras ramas tradicionales del
Derecho, que tiene sus orígenes en los problemas generados por la
Implementación de la computadora en la sociedad.
Es un Derecho íntimamente influenciado por las tecnologías en general, debido
a que éstas han permitido un desarrollo sostenido de la computadora y su
entorno.
Es un Derecho que se encuentra ligado al proceso de globalización, por lo que
el jurista se encuentra obligado a resolver el problema del juez competente, el
mismo que debe conocer y dar solución a determinado caso concreto, debiendo
asimismo, analizar todo aquello que esté relacionado con la ley aplicable a cada
situación en particular.
Es un Derecho que necesariamente debe ser legislado en leyes especiales,
debido a que su objeto de estudio, así como sus formas de regulación son muy
Informática Jurídica
Es la a técnica que tiene por finalidad
almacenar, ordenar, procesar y entregar
según criterio lógico científico, todos los
datos jurídicos necesarios para
documentar o proponer la solución al
problema de que se trate, mediante el
estudio del tratamiento automatizado de
las fuentes de conocimiento jurídico y de
los medios instrumentales con que se
gestiona el Derecho.
Informática Jurídica
La informática jurídica es importante para
los estudiosos del derecho porque se
encarga de estudiar el tratamiento
automatizado de: las fuentes del
conocimiento jurídico a través de los
sistemas de documentación legislativa,
jurisprudencial y doctrinal (informática
jurídica documental); las fuentes de
producción jurídica, a través de la
elaboración informática de los factores
lógico-formales que concurren en el
proceso legislativo y en la decisión judicial
(informática jurídica decisional); y los
procesos de organización de la
infraestructura o medios instrumentales
con los que se gestiona el Derecho
(informática jurídica de gestión).
a) Informática Jurídica Documental. Esta área permite la utilización de la
informática en los procesos de almacenamiento y recuperación de la
información en archivos de los usuarios. Se refiere a la automatización en los
procesos de redacción de documentos y administración de bases de datos
que facilitan el almacenamiento de información jurídica (leyes, decisiones,
resoluciones, reglamentos y sentencias).
b) Informática Jurídica de Gestión. Se refiere a las posibilidades que la
informática ofrece en la agilización de procedimientos, organización y
administración de la información. En esta categoría se incluyen la informática
registral, la informática notarial y la informática de administración de los
despachos jurídicos.
c) Informática Jurídica Decisoria. Llamada también informática jurídica
metadocumental, se concibe como una herramienta de auxilio en la toma de
decisiones. Mediante el empleo de sistemas de inteligencia artificial, la
Informática Jurídica
Clasificación
Informática Jurídica
Es una red de redes compuesta por
computadoras pertenecientes a
Instituciones académicas, entes
públicos, empresas privadas o
simplemente un particular,
interconectadas a través de líneas
telefónicas, radio enlaces o vía satélite
Internet
Intranet
Es una red privada dentro de una organización que utiliza
tecnología muy similar a la de Internet la cual permite a sus
usuarios buscar, utilizar y compartir documentos. Las empresas
utilizan el Intranet para comunicarse con sus empleados. Incluso
en muchas organizaciones de tamaño grande, el Intranet es
utilizado como la vía primaria para que los empleados puedan
obtener y compartir documentos, comunicar sus ideas, colaborar
con sus compañeros de trabajo esencialmente: Compartir sus
Conocimientos.
Es la instalación de redes internas
entre diferentes empresas u
organizaciones. Constituyen
prolongaciones de Intranet utilizando
la tecnología de Internet, a los efectos
de facilitar la comunicación entre
empresas u organizaciones y lograr
un trabajo o labor más efectiva.
Extranet
Vertientes de la Informática
Jurídica
Es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el
estudio e investigación de los conocimientos de la
informática general aplicables a la recuperación de
información jurídica, así como la elaboración y
aprovechamiento de los instrumentos de análisis y
tratamiento de información jurídica necesarios para lograr
dicha recuperación.
Es la interrelación entre materias informática y
derecho que tiene como fin el análisis , la
estructuración lógica y ordenada, la
educación e interpretación de la informática
jurídica a través de la utilización de la maquina
computadora para sus efectivo y eficaz
tratamiento, administración, recuperación,
acceso y control, y cuyos alcances están
predeterminados al auxilio en la toma de
decisiones jurídicas.

Más contenido relacionado

PPT
características de la informática Juridica
PPTX
Caracteristicas informatica juridica
PDF
Informática jurídica
DOCX
Informática jurídica
PPTX
Características de la informática jurídica
PPTX
Informática juridica
PPT
Introducción a la Informática Jurídica
PPTX
Clases de informatica juridica
características de la informática Juridica
Caracteristicas informatica juridica
Informática jurídica
Informática jurídica
Características de la informática jurídica
Informática juridica
Introducción a la Informática Jurídica
Clases de informatica juridica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificación de la informática jurídica
PPTX
Derecho informático e informática jurídica
PPTX
Informática jurídica.
PPT
Informatica juridica
PPTX
Informática juridica
PPTX
RAMAS DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA
PPT
Informática jurídica ii
PDF
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
PPTX
Características de la Informática Jurídica
PPT
Introduccion informatica juridica
PPTX
Informatica Juridica
PPTX
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
PPT
Informatica juridica documental
PPT
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
PPTX
Informática jurídica documental o documentaria
PPTX
Informática Jurídica de Gestión
PPTX
Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
PPT
Tema 4 la informatica juridica documental y decisional
PPTX
Caracteristicas de la informatica juridica
PPTX
Derecho informatico
Clasificación de la informática jurídica
Derecho informático e informática jurídica
Informática jurídica.
Informatica juridica
Informática juridica
RAMAS DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA
Informática jurídica ii
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
Características de la Informática Jurídica
Introduccion informatica juridica
Informatica Juridica
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
Informatica juridica documental
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
Informática jurídica documental o documentaria
Informática Jurídica de Gestión
Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Tema 4 la informatica juridica documental y decisional
Caracteristicas de la informatica juridica
Derecho informatico
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Informática jurídica
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
PPTX
DERECHO INFORMATICO
DOCX
Informatica
PPTX
Yaneth informatica
PPTX
Yaneth informatica
PPTX
Yaneth informatica
PPTX
Yaneth informatica
DOCX
Uso de la informatica en el campo jurídico
DOCX
Uso de la informatica en el campo jurídico
DOCX
Uso de la informatica en el campo jurídico
POT
Yaneth informatica
POT
Yaneth informatica
PDF
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
PDF
Relación de la informatica con el derecho
PDF
La relación entre el derecho y la informática
PPTX
Informática jurídica
PPT
Informatica juridica
PPTX
Informática Jurídica: Tecnología y Derecho
PPT
pc,tic
Informática jurídica
INFORMATICA JURIDICA
DERECHO INFORMATICO
Informatica
Yaneth informatica
Yaneth informatica
Yaneth informatica
Yaneth informatica
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
Yaneth informatica
Yaneth informatica
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
Relación de la informatica con el derecho
La relación entre el derecho y la informática
Informática jurídica
Informatica juridica
Informática Jurídica: Tecnología y Derecho
pc,tic
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Informatica

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Participante. Luis Fidel Arroyo C.I: 12.943.149 SAIA A Abg. Juan Capote
  • 2. CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INFORMATICO Es un Derecho moderno, en comparación con otras ramas tradicionales del Derecho, que tiene sus orígenes en los problemas generados por la Implementación de la computadora en la sociedad. Es un Derecho íntimamente influenciado por las tecnologías en general, debido a que éstas han permitido un desarrollo sostenido de la computadora y su entorno. Es un Derecho que se encuentra ligado al proceso de globalización, por lo que el jurista se encuentra obligado a resolver el problema del juez competente, el mismo que debe conocer y dar solución a determinado caso concreto, debiendo asimismo, analizar todo aquello que esté relacionado con la ley aplicable a cada situación en particular. Es un Derecho que necesariamente debe ser legislado en leyes especiales, debido a que su objeto de estudio, así como sus formas de regulación son muy
  • 3. Informática Jurídica Es la a técnica que tiene por finalidad almacenar, ordenar, procesar y entregar según criterio lógico científico, todos los datos jurídicos necesarios para documentar o proponer la solución al problema de que se trate, mediante el estudio del tratamiento automatizado de las fuentes de conocimiento jurídico y de los medios instrumentales con que se gestiona el Derecho.
  • 4. Informática Jurídica La informática jurídica es importante para los estudiosos del derecho porque se encarga de estudiar el tratamiento automatizado de: las fuentes del conocimiento jurídico a través de los sistemas de documentación legislativa, jurisprudencial y doctrinal (informática jurídica documental); las fuentes de producción jurídica, a través de la elaboración informática de los factores lógico-formales que concurren en el proceso legislativo y en la decisión judicial (informática jurídica decisional); y los procesos de organización de la infraestructura o medios instrumentales con los que se gestiona el Derecho (informática jurídica de gestión).
  • 5. a) Informática Jurídica Documental. Esta área permite la utilización de la informática en los procesos de almacenamiento y recuperación de la información en archivos de los usuarios. Se refiere a la automatización en los procesos de redacción de documentos y administración de bases de datos que facilitan el almacenamiento de información jurídica (leyes, decisiones, resoluciones, reglamentos y sentencias). b) Informática Jurídica de Gestión. Se refiere a las posibilidades que la informática ofrece en la agilización de procedimientos, organización y administración de la información. En esta categoría se incluyen la informática registral, la informática notarial y la informática de administración de los despachos jurídicos. c) Informática Jurídica Decisoria. Llamada también informática jurídica metadocumental, se concibe como una herramienta de auxilio en la toma de decisiones. Mediante el empleo de sistemas de inteligencia artificial, la Informática Jurídica Clasificación
  • 6. Informática Jurídica Es una red de redes compuesta por computadoras pertenecientes a Instituciones académicas, entes públicos, empresas privadas o simplemente un particular, interconectadas a través de líneas telefónicas, radio enlaces o vía satélite Internet Intranet Es una red privada dentro de una organización que utiliza tecnología muy similar a la de Internet la cual permite a sus usuarios buscar, utilizar y compartir documentos. Las empresas utilizan el Intranet para comunicarse con sus empleados. Incluso en muchas organizaciones de tamaño grande, el Intranet es utilizado como la vía primaria para que los empleados puedan obtener y compartir documentos, comunicar sus ideas, colaborar con sus compañeros de trabajo esencialmente: Compartir sus Conocimientos. Es la instalación de redes internas entre diferentes empresas u organizaciones. Constituyen prolongaciones de Intranet utilizando la tecnología de Internet, a los efectos de facilitar la comunicación entre empresas u organizaciones y lograr un trabajo o labor más efectiva. Extranet
  • 7. Vertientes de la Informática Jurídica Es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general aplicables a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación. Es la interrelación entre materias informática y derecho que tiene como fin el análisis , la estructuración lógica y ordenada, la educación e interpretación de la informática jurídica a través de la utilización de la maquina computadora para sus efectivo y eficaz tratamiento, administración, recuperación, acceso y control, y cuyos alcances están predeterminados al auxilio en la toma de decisiones jurídicas.