SlideShare una empresa de Scribd logo
26917651180465Son muchos los obstáculos que se anteponen entre el ciudadano que desearía crear su propia empresa y su objetivo. A continuación se analizan brevemente diez de las barreras más habituales.  10 Barreras-32766016814801-.<br />La falta de una idea de negocio con futuro. <br />456311053975“¿Dónde encuentro una oportunidad de negocio?” <br />  Se desconocen los sistemas modernos de detección de oportunidades empresariales. Sigue siendo una cuestión “casual”, “afortunada” o  “relacionada con el entorno próximo del emprendedor”.  <br />29108401085852-.         4377690251460<br />La falta de experiencia laboral (desconocimiento del sector). <br />“¿Cómo voy a crear una empresa si nunca he trabajado en este sector?”                   Se desconocen los sistemas asequibles y sencillos de aproximación directa                                y documental para estudiar un sector.   <br />-1657351746253-.La falta de formación. <br />-92773514408144511040316230“¿Cómo se diseña una empresa? ¿Cuánto vale lo que yo aporto? ¿Cómo se gestiona   una vez que está creada?”   La formación de emprendedores es la gran asignatura pendiente del sistema educativo español: ni los colegios, ni los institutos, ni los centros de FP, ni las  universidades, ni los centros de formación ocupacional o continua están ofreciendo programas eficaces en esta línea. Las iniciativas  públicas de formación de emprendedores adolecen con frecuencia de frivolidad, planteamientos burocráticos, cultura de la subvención y distanciamiento de los problemas reales que presenta la creación de empresas.  <br />3930015107954-. La falta de financiación. <br />4786509142240“Tengo una buena idea, ¿quién me da dinero para ponerla en marcha?” <br />El primer problema del emprendedor español es que no sabe cuánto dinero necesita (como mucho se estiman “a grosso modo” los costes de puesta en marcha olvidando los costes de     mantenimiento hasta la auto-financiación), si bien es frecuente que tampoco sepa cómo calcular cuánto vale lo que él va a aportar a su proyecto.  2739390-80892654-.<br />-443865-671195-337185-419735207645-1682755-.                 “No tengo carácter emprendedor”. <br />40100255365756-.Persiste en muchos casos la idea de que emprendedor se nace,  desconociéndose los métodos para aprender las habilidades personales, comerciales y organizativas que hacen al emprendedor. <br />5065395221615<br /> “Me asusta la dureza de los primeros meses del negocio”. <br />No se proporciona la preparación psicológica necesaria para hacer frente a las primeras etapas del negocio.               No se han sistematizado los errores más comunes de los nuevos empresarios.                 No se prepara financieramente al emprendedor para hacer frente a los costes de mantenimiento de su negocio hasta que éste empiece a auto-financiarse. <br />4402455331470247651485907-.Barreras específicas de determinados colectivos. <br /> “Soy demasiado joven”,  “La empresa no es un mundo para mujeres”,             “¿Está loco? ¿Cómo voy a dejar mi empleo seguro para      crear una empresa?”,      “¿Cómo voy a crear una empresa si ni siquiera puedo                                          encontrar trabajo?”,           “No, hijo, yo ya estoy jubilado, eso se lo dejo a los jóvenes...”                 No se proporcionan argumentos objetivos ni ejemplos reales para desmontar los prejuicios anteriores.  <br />333184518732548025051111258-.“Es muy arriesgado”. <br />Se desconocen la mayoría de herramientas de preparación previa            para reducir el riesgo de fracaso.                       Se desconocen los sistemas de cuantificación del riesgo asumido.  <br />24765191135<br />44024551206509-.“Es muy complicado”.<br />Los conocimientos necesarios para la creación y gestión de una pequeña empresa pueden ser aprendidos por cualquier persona con un mínimo de interés y dedicación, si bien con frecuencia dichos conocimientos se “complican” -interesada o desinteresadamente- mediante la utilización de tecnicismos o extranjerismos que hacen muy difícil su entendimiento.<br />352234517716510-.“¿Empresario? No, no... ¡Yo haré oposiciones o trabajaré en una Farmacia!”  <br />El profesor Fuentes Quintana resumía esta actitud diciendo que            <<la ilusión de todos los españoles es tener un estanco>>.    <br />No se están promoviendo adecuadamente las ventajas personales,<br /> profesionales y sociales de emprender.  <br />                   <br />   Tomado de Centro Emprende<br />459105-870966010-.<br />
Informatica 7
Informatica 7

Más contenido relacionado

DOCX
Informatica 7
DOCX
Informatica 7
DOCX
Barreras para emprender, bolaocho
DOCX
Revista
DOCX
Barreras para emprender[1] terminado
DOCX
Barreras para emprender
PDF
Barreras para emprender[1]
PDF
Revista
Informatica 7
Informatica 7
Barreras para emprender, bolaocho
Revista
Barreras para emprender[1] terminado
Barreras para emprender
Barreras para emprender[1]
Revista

La actualidad más candente (16)

PDF
Revista
PDF
Barreras para emprender
DOCX
Barreras para emprender
PDF
Barreras para emprender
 
DOCX
Barreras para emprender
PDF
Revista
PDF
Barreras para emprender
PDF
barreras de emprendedor
 
PPTX
Principales obstaculos que desmotivan al futuro emprendedor
PDF
Barreras para emprender[1]
PDF
Barreras para Emprededores
DOC
Barreras para emprender[1]
PDF
Articulo de emprendimiento
PDF
PDF
Revista taller de herramientas informaticas david barrientos
PDF
Barreras para emprender
Revista
Barreras para emprender
Barreras para emprender
Barreras para emprender
 
Barreras para emprender
Revista
Barreras para emprender
barreras de emprendedor
 
Principales obstaculos que desmotivan al futuro emprendedor
Barreras para emprender[1]
Barreras para Emprededores
Barreras para emprender[1]
Articulo de emprendimiento
Revista taller de herramientas informaticas david barrientos
Barreras para emprender
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Introducción a la web 2.0
DOCX
Apunts el volei
PPTX
Diagrama sobre conceptos de la web 2.0
PPTX
Diapositivas rosario ro
PDF
24 DE JUNIO AL 06 DE JULIO DE 2013
PDF
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
PPTX
Luisa ultimo corte
PDF
Estudio financiero
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencia cinético motriz
PPT
La buena vecindad
PPTX
PPTX
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
PDF
PPT
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
PPTX
Capitulo 4
PPTX
Situación problema
PPTX
Unidad didactica
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
9.7 9.8
Introducción a la web 2.0
Apunts el volei
Diagrama sobre conceptos de la web 2.0
Diapositivas rosario ro
24 DE JUNIO AL 06 DE JULIO DE 2013
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Luisa ultimo corte
Estudio financiero
Inteligencias multiples
Inteligencia cinético motriz
La buena vecindad
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Capitulo 4
Situación problema
Unidad didactica
Inteligencias multiples
9.7 9.8
Publicidad

Similar a Informatica 7 (17)

DOCX
Trabajo nº3 Taller de Herramientas Informáticas
PDF
Revista
PDF
Barreras para emprender[1]
PDF
Revista
PDF
Barreras para emprender
PDF
Emprendimiento
PPTX
Isabella ballesteros proyecto de vida
PDF
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
PDF
EMPRENDER ES FACIL.Errores mas frecuentes al emprender
PDF
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
DOCX
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
DOCX
Sena resumen primera lectura[1]
DOCX
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
DOCX
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
DOCX
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
PDF
Emprendedor
PPTX
Psicologia del emprendedor izaskun
Trabajo nº3 Taller de Herramientas Informáticas
Revista
Barreras para emprender[1]
Revista
Barreras para emprender
Emprendimiento
Isabella ballesteros proyecto de vida
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
EMPRENDER ES FACIL.Errores mas frecuentes al emprender
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Emprendedor
Psicologia del emprendedor izaskun

Más de Javiera (11)

DOCX
Universidad san sebastián
DOCX
Curriculum lintin falta la fotin
DOCX
Parcial 3
PPTX
Tendencia en la oferta laboral
DOCX
Cosecha de lecciones
PDF
Javiera valentina vergara vásque
DOC
Solemne i contabilidad lista
XLS
Ejercicio solemne
PDF
Autobiogr..2
XLS
Trabajo de contabilidad n°1
PDF
Trabajo n°1
Universidad san sebastián
Curriculum lintin falta la fotin
Parcial 3
Tendencia en la oferta laboral
Cosecha de lecciones
Javiera valentina vergara vásque
Solemne i contabilidad lista
Ejercicio solemne
Autobiogr..2
Trabajo de contabilidad n°1
Trabajo n°1

Informatica 7

  • 1. 26917651180465Son muchos los obstáculos que se anteponen entre el ciudadano que desearía crear su propia empresa y su objetivo. A continuación se analizan brevemente diez de las barreras más habituales.  10 Barreras-32766016814801-.<br />La falta de una idea de negocio con futuro. <br />456311053975“¿Dónde encuentro una oportunidad de negocio?” <br />  Se desconocen los sistemas modernos de detección de oportunidades empresariales. Sigue siendo una cuestión “casual”, “afortunada” o “relacionada con el entorno próximo del emprendedor”.  <br />29108401085852-. 4377690251460<br />La falta de experiencia laboral (desconocimiento del sector). <br />“¿Cómo voy a crear una empresa si nunca he trabajado en este sector?”     Se desconocen los sistemas asequibles y sencillos de aproximación directa y documental para estudiar un sector.   <br />-1657351746253-.La falta de formación. <br />-92773514408144511040316230“¿Cómo se diseña una empresa? ¿Cuánto vale lo que yo aporto? ¿Cómo se gestiona una vez que está creada?”   La formación de emprendedores es la gran asignatura pendiente del sistema educativo español: ni los colegios, ni los institutos, ni los centros de FP, ni las universidades, ni los centros de formación ocupacional o continua están ofreciendo programas eficaces en esta línea. Las iniciativas públicas de formación de emprendedores adolecen con frecuencia de frivolidad, planteamientos burocráticos, cultura de la subvención y distanciamiento de los problemas reales que presenta la creación de empresas.  <br />3930015107954-. La falta de financiación. <br />4786509142240“Tengo una buena idea, ¿quién me da dinero para ponerla en marcha?” <br />El primer problema del emprendedor español es que no sabe cuánto dinero necesita (como mucho se estiman “a grosso modo” los costes de puesta en marcha olvidando los costes de mantenimiento hasta la auto-financiación), si bien es frecuente que tampoco sepa cómo calcular cuánto vale lo que él va a aportar a su proyecto.  2739390-80892654-.<br />-443865-671195-337185-419735207645-1682755-.   “No tengo carácter emprendedor”. <br />40100255365756-.Persiste en muchos casos la idea de que emprendedor se nace, desconociéndose los métodos para aprender las habilidades personales, comerciales y organizativas que hacen al emprendedor. <br />5065395221615<br /> “Me asusta la dureza de los primeros meses del negocio”. <br />No se proporciona la preparación psicológica necesaria para hacer frente a las primeras etapas del negocio. No se han sistematizado los errores más comunes de los nuevos empresarios.   No se prepara financieramente al emprendedor para hacer frente a los costes de mantenimiento de su negocio hasta que éste empiece a auto-financiarse. <br />4402455331470247651485907-.Barreras específicas de determinados colectivos. <br /> “Soy demasiado joven”, “La empresa no es un mundo para mujeres”, “¿Está loco? ¿Cómo voy a dejar mi empleo seguro para crear una empresa?”, “¿Cómo voy a crear una empresa si ni siquiera puedo encontrar trabajo?”, “No, hijo, yo ya estoy jubilado, eso se lo dejo a los jóvenes...”   No se proporcionan argumentos objetivos ni ejemplos reales para desmontar los prejuicios anteriores.  <br />333184518732548025051111258-.“Es muy arriesgado”. <br />Se desconocen la mayoría de herramientas de preparación previa para reducir el riesgo de fracaso.     Se desconocen los sistemas de cuantificación del riesgo asumido.  <br />24765191135<br />44024551206509-.“Es muy complicado”.<br />Los conocimientos necesarios para la creación y gestión de una pequeña empresa pueden ser aprendidos por cualquier persona con un mínimo de interés y dedicación, si bien con frecuencia dichos conocimientos se “complican” -interesada o desinteresadamente- mediante la utilización de tecnicismos o extranjerismos que hacen muy difícil su entendimiento.<br />352234517716510-.“¿Empresario? No, no... ¡Yo haré oposiciones o trabajaré en una Farmacia!”  <br />El profesor Fuentes Quintana resumía esta actitud diciendo que <<la ilusión de todos los españoles es tener un estanco>>.    <br />No se están promoviendo adecuadamente las ventajas personales,<br /> profesionales y sociales de emprender.  <br />    <br /> Tomado de Centro Emprende<br />459105-870966010-.<br />