SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTISBase De DatosMallerly Lucia Castillo SemprumOnce Uno
…estructura de una Base de Datos…La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vínculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos (integridad de datos y redundancia de datos).La estructura de una base de datos es diseñada o descripta empleando algún tipo de modelo de datos.Un ejemplo a modo de descripción de la estructura de una base de datos puede ser:ALUMNO: numero de alumno (entero de 6 números), nombre (cadena de 30 caracteres), apellido (cadena de 30 caracteres), año de nacimiento (entero de 4 números), especialidad (entero de 3 números).ESPECIALIDAD: numero de especialidad (entero de 3 números), nombre de especialidad (cadena de 30 caracteres).
Diferencia entre una Base Datos y un Sistema de Gestión de Base de DatosLa base de datos es un archivo (o varios, dependiendo de como trabaje y esté configurado el SGBD o el motor) que contiene las tablas, con sus respectivos datos físicos. Además de almacenar los datos, almacena las vistas, procedimientos almacenados, disparadores o triggers, los índices, etc.Por otra parte, el SGBD es el sistema que administra las bases de datos. Se encarga de ofrecer una comunicación con las bases de datos de forma transparente, y de este modo se asegura de brindar un acceso seguro a la información y evita que otras aplicaciones puedan dañar y/o alterar la información dañando al archivo.Mediante el SGDB es posible crear, eliminar y/o modificar las bases de datos, indicar los permisos de acceso, crear copias de seguridad o backups, realizar instrucciones SQL, etc.
DIFERENCIAS ENTRE UNA HOJA DE CÁLCULO Y UN SGBD Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas Y el SGBD es un consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos.  El Objetivo primordial de un SGBD es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos.
QUE ES UNA Base de Datos  RELACIONALes una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas
PASOS TIENE EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BASE DATOSDeterminar el propósito de la base de datos   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Determinar las tablas necesarias   Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos. Determinar los campos necesarios   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. Determinar las relaciones   Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Perfeccionar el diseño   Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
OPERACIONES BÁSICAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN UNA BASE DATOSDentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas
OPERACIONES UNARIASSelección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y)," or" (O), "not" (NO). La representación sería la siguiente: Ejemplo de selección.Partimos de la siguiente tabla de empleados: Realizamos la siguiente operación de selección: La tabla resultante sería la siguiente:
Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. La representación sería la siguiente: Ejemplo de proyección: Sobre la tabla anterior proyectamos la columna salario y nombre                            quedando como resultado la siguiente tabla
operaciones binariasUnión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla. Su representación sería la siguiente: Tabla1 u Tabla2 Diferencia: de la misma forma que la unión la diferencia tan solo se puede realizar si las dos tablas tienen las mismas columnas. Su representación sería la siguiente: Tabla1 - Tabla2 Con las siguientes tablasEl resultado sería el siguiente:
Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: Tabla1 x Tabla2 Ejemplo de producto cartesiano: partimos de las dos tablas siguientes: Como resultado del producto cartesiano tendríamos la siguiente tabla:
DEFINIR Y DAR EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS OBJETOS DE ACCESSFORMULARIOSLos formularios son un tipo de objeto de Access que pueden utilizarse para diferentes fines, aunque una de sus utilidades principales es la creación de diseños personalizados para la entrada y visualización de datos de las tablas. por ejemplo, de elementos  gráficos o de texto que hayan sido añadidos para identificar la finalidad o propiedad de formulario, o simplemente como elementos decorativos, como texto explicativo, un logotipo de la empresa, líneas y demás objetos de dibujoTABLAS Y RELACIONESPara almacenar los datos, cree una tabla para cada tipo de información de la que hace el seguimiento.CONSULTASPara buscar y recuperar tan sólo los datos que cumplen las condiciones especificadas, incluyendo datos de varias tablas, cree una consulta. Una consulta puede también actualizar o eliminar varios registros al mismo tiempo, y realizar cálculos predefinidos o personalizados en los datos.INFORMESPara analizar los datos o presentarlos de cierta manera al imprimirlos, cree un informe. Por ejemplo, puede imprimir un informe que agrupe datos y calcule totales, y otro informe de datos diferentes con formato para imprimir etiquetas postales.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica...juank
PPTX
Informatica.juank
PPTX
Informatica...juank
PPTX
Informatica...juank
ODP
Informatica[1]
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Johann moreno diaz blogger
Informatica...juank
Informatica.juank
Informatica...juank
Informatica...juank
Informatica[1]
Informatica
Informatica
Johann moreno diaz blogger

La actualidad más candente (7)

PPTX
Base de datos
PPTX
Informatica
PPT
Ppt0000007
ODT
Consulta base de datos
PPTX
Presentación1
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
Base de datos
Informatica
Ppt0000007
Consulta base de datos
Presentación1
Bases de datos
Base de datos
Publicidad

Similar a Informatica... (20)

PPTX
Informatica...juank
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base De Datos
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
BASE DE DATOS :)
PPTX
BASE DE DATOS :):)
PPTX
Presentación11
PPTX
Presentación11
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación11
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
BASE DE DATOS :)
Informatica...juank
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base De Datos
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS :)
BASE DE DATOS :):)
Presentación11
Presentación11
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación11
Presentación1
Presentación1
BASE DE DATOS :)
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Informatica...

  • 1. COLEGIO JOSE CELESTINO MUTISBase De DatosMallerly Lucia Castillo SemprumOnce Uno
  • 2. …estructura de una Base de Datos…La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vínculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos (integridad de datos y redundancia de datos).La estructura de una base de datos es diseñada o descripta empleando algún tipo de modelo de datos.Un ejemplo a modo de descripción de la estructura de una base de datos puede ser:ALUMNO: numero de alumno (entero de 6 números), nombre (cadena de 30 caracteres), apellido (cadena de 30 caracteres), año de nacimiento (entero de 4 números), especialidad (entero de 3 números).ESPECIALIDAD: numero de especialidad (entero de 3 números), nombre de especialidad (cadena de 30 caracteres).
  • 3. Diferencia entre una Base Datos y un Sistema de Gestión de Base de DatosLa base de datos es un archivo (o varios, dependiendo de como trabaje y esté configurado el SGBD o el motor) que contiene las tablas, con sus respectivos datos físicos. Además de almacenar los datos, almacena las vistas, procedimientos almacenados, disparadores o triggers, los índices, etc.Por otra parte, el SGBD es el sistema que administra las bases de datos. Se encarga de ofrecer una comunicación con las bases de datos de forma transparente, y de este modo se asegura de brindar un acceso seguro a la información y evita que otras aplicaciones puedan dañar y/o alterar la información dañando al archivo.Mediante el SGDB es posible crear, eliminar y/o modificar las bases de datos, indicar los permisos de acceso, crear copias de seguridad o backups, realizar instrucciones SQL, etc.
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE UNA HOJA DE CÁLCULO Y UN SGBD Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas Y el SGBD es un consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos.  El Objetivo primordial de un SGBD es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos.
  • 5. QUE ES UNA Base de Datos RELACIONALes una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas
  • 6. PASOS TIENE EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BASE DATOSDeterminar el propósito de la base de datos   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Determinar las tablas necesarias   Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos. Determinar los campos necesarios   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. Determinar las relaciones   Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Perfeccionar el diseño   Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
  • 7. OPERACIONES BÁSICAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN UNA BASE DATOSDentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas
  • 8. OPERACIONES UNARIASSelección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y)," or" (O), "not" (NO). La representación sería la siguiente: Ejemplo de selección.Partimos de la siguiente tabla de empleados: Realizamos la siguiente operación de selección: La tabla resultante sería la siguiente:
  • 9. Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. La representación sería la siguiente: Ejemplo de proyección: Sobre la tabla anterior proyectamos la columna salario y nombre quedando como resultado la siguiente tabla
  • 10. operaciones binariasUnión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla. Su representación sería la siguiente: Tabla1 u Tabla2 Diferencia: de la misma forma que la unión la diferencia tan solo se puede realizar si las dos tablas tienen las mismas columnas. Su representación sería la siguiente: Tabla1 - Tabla2 Con las siguientes tablasEl resultado sería el siguiente:
  • 11. Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: Tabla1 x Tabla2 Ejemplo de producto cartesiano: partimos de las dos tablas siguientes: Como resultado del producto cartesiano tendríamos la siguiente tabla:
  • 12. DEFINIR Y DAR EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS OBJETOS DE ACCESSFORMULARIOSLos formularios son un tipo de objeto de Access que pueden utilizarse para diferentes fines, aunque una de sus utilidades principales es la creación de diseños personalizados para la entrada y visualización de datos de las tablas. por ejemplo, de elementos  gráficos o de texto que hayan sido añadidos para identificar la finalidad o propiedad de formulario, o simplemente como elementos decorativos, como texto explicativo, un logotipo de la empresa, líneas y demás objetos de dibujoTABLAS Y RELACIONESPara almacenar los datos, cree una tabla para cada tipo de información de la que hace el seguimiento.CONSULTASPara buscar y recuperar tan sólo los datos que cumplen las condiciones especificadas, incluyendo datos de varias tablas, cree una consulta. Una consulta puede también actualizar o eliminar varios registros al mismo tiempo, y realizar cálculos predefinidos o personalizados en los datos.INFORMESPara analizar los datos o presentarlos de cierta manera al imprimirlos, cree un informe. Por ejemplo, puede imprimir un informe que agrupe datos y calcule totales, y otro informe de datos diferentes con formato para imprimir etiquetas postales.