Elaborado por:
Meraida Carreño V.- 15.089.429
Cátedra Sistemas Educativos
Escuela de psicología
INDICE
1.- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2.- BASES LEGALES
3.- PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO
4.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (PRIMARIA)
5.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (SECUNDARIA)
6.- PERSONAL DOCENTE, SITUACIÓN Y FORMACIÓN
Cultura
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Cultura
Alfabetización Calidad de Enseñanza
Educación y Sociedad
Orientación Escolar y
Sanitaria
Sistema dirigido únicamente por el
Estado.
Orientación Ideológica de
carácter Marxista-Martiano.
Nacionalización de las
Instituciones Educativas
(1959).
“Máximo logro de la Revolución Socialista.”
Pedagogía Progresista
SISTEMA EDUCATIVO DE CUBA
Sistema dirigido únicamente por el
Estado.
Orientación Ideológica de
carácter Marxista-Martiano.
Nacionalización de las
Instituciones Educativas
(1959).
Brigada de
maestros de
Vanguardia
“Frank País”.
Plan de Educación
para Campesinas
“Ana Betancourt”
(1961).
Ley de
Nacionalización
de Enseñanza
(06/06/1961).
Actualidad
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Objetivo principal: “Eliminar el Analfabetismo”.
LEYES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE LA
EDUCACIÓN DE CUBA
La Ley sobre la Primera
Reforma Integral de la
Enseñanza. Promulgada el 26
de diciembre de 1959.
La Ley de Nacionalización de
la Enseñanza, promulgada el 6
de junio de 1961
La Constitución de la
República, aprobada el 24 de
febrero de 1976.
LEYES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE LA
EDUCACIÓN DE CUBA
• Se crea el Ministerio
de Educación
Superior
• Define la estructura
organizativa de la
educación superior y
los tipos de centros.
• Define el plan de
estudio para toda
educación obligatoria
(general, politécnica
y laboral).
• Se define el sistema
de evaluación de los
alumnos de la
educación obligatoria
La Resolución
N° 216 del 7
de junio de
1989.
La Resolución
Ministerial N°
403 del 22 de
julio de 1989
La Ley n°
1306 del 31
de julio de
1976
Ley n° 1307
del 31 de julio
de 1976
LEYES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE LA
EDUCACIÓN DE CUBA
El Decreto Ley n° 67 del 19 de abril de 1983 ha
reafirmado que el Ministerio de Educación Superior
es el organismo encargado de dirigir, ejecutar y
controlar la aplicación de la política del Estado y
del gobierno en cuanto a la educación superior.
El Decreto Ley n° 147 del 21 de abril de 1994
dispuso la reorganización de los organismos de la
administración central del Estado, proceso que
está en desarrollo y que al concluir modificará el
mencionado Decreto Ley n° 67 de 1983.
 La educación es responsabilidad del
estado
 La educación es gratuita
 Combinación del estudio con el trabajo
PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer Ciclo:
Primer año de
vida de 0 a 12
meses
Segundo Ciclo:
Segundo y
Tercer año de
vida de 12
meses a 2
años.
Tercer Ciclo:
Cuarto y
Quinto año de
vida de 3 años
y 4 años
Cuarto Ciclo:
Sexto año de
vida para niños
y niñas de 5
años.
El trabajo Pedagógico con
los niños y niñas esta
organizado en cuatro
partes:
Objetivos fundamentales en
la educación preescolar.
EDUCACIÓN PRE PRIMARIA
Programa de educación preescolar se estructura en áreas del
desarrollo y abarca los siguientes contenidos:
Desarrollo Socio-Moral:
Emociones,
Sentimientos
Motricidad:
Gimnasia,
Educación
Física
Conocimientos del Mundo:
Conocimient
o de objetos,
Relaciones
Lengua Materna:
Vocabulario,
Expresión
Oral,
Literatura
Infantil
Expresión
Plástica:
Dibujo,
modelado,
trabajo
manual,
Música y
Expresión
Corporal,
Juegos
EDUCACIÓN PRE PRIMARIA
Actividades en que se organiza el proceso educativo en la
Institución:
Actividades
programadas:
áreas de
desarrollo
Actividades
Independientes:
intereses, gustos
y necesidades de
los niños
Actividades
complementarias:
constituyen un
complemento a
las actividades
programadas
EDUCACIÓN PRE PRIMARIA
La
orientación
Sanitaria.
Programa
de
informática.
Servicio de
Alimentación
diaria.
El Personal
Docente.
Servicios Adicionales:
EducaciónSecundaria
Básica/CicloMedio 7mo a 9no
Grado
Obligatorio
CicloMedioSuperior/
Preuniversitario
10mo a 12vo
Grado
No obligatorio
EDUCACIÓN SECUNDARIA Y
GENERAL MEDIA
Preuniversitario
Urbanas
Campo
Características
Especificas
Institutos
Vocacionales PU
ciencias exactas
Formación y
perfeccionamiento
Ciencias
Pedagógicas
ESTUDIOS SECUNDARIOS
Universidades
Institutos
Superiores
Politécnicos
Escuelas Academias
Centros
Universitarios
EDUCACIÓN SUPERIOR
EL DOCENTE CUBANO
HISTORIA
 EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA REVOLUCIÓN
 PROMULGACIÓN AL DERECHO DE TODO EL PUEBLO A
LA EDUCACIÓN
 PLANTEACIÓN DE SOLUCIONES POR MEDIO DE
TRES VÍAS FUNDAMENTALES
1. FORMACIÓN EMERGENTE Y ACELERADA
2. FORMACIÓN REGULAR
3. FORMACIÓN PERMANENTE
 1964 ,NO EXISTÍAN INSTITUCIONES QUE FORMARAN
PROFESORES PARA LA EDUCACIÓN MEDIA
 1972, SURGIÓ EL DESTACAMENTO PEDAGÓGICO
"MANUEL ASCUNCE DOMENECH“
 1976 SE INTEGRARON EN UN SOLO SUBSISTEMA -EL
DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL
PERSONAL PEDAGÓGICO
 CON EL PASAR DE LOS AÑOS SE HICIERON
MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA
EL DOCENTE CUBANO
HISTORIA
 FORMAR DOCENTES CON NIVEL
UNIVERSITARIO PARA TODOS LOS NIVELES
EDUCATIVOS
EL DOCENTE CUBANO
PERFIL
 Actualmente se produce un proceso de
transformación en la estructura de las
carreras, creando nuevos perfiles
profesionales, quedando en la actual
concepción 17 carreras de licenciatura en
educación.
EL DOCENTE CUBANO
FORMACIÓN POR NIVELES EDUCATIVOS
“Los sueños de los grandes
soñadores jamás llegan a cumplirse,
siempre son superados”
Alfred North Whitehead

Más contenido relacionado

PPTX
Ley orgánica 2
PPTX
Ley Orgánica De Educación (LOE)
PPT
VISION HISTORICA
PPTX
Organización del sistema educativo nacional
PDF
RTF
PPTX
Diapositivas de informatica
PPT
Seminario legislacion educativa blog
Ley orgánica 2
Ley Orgánica De Educación (LOE)
VISION HISTORICA
Organización del sistema educativo nacional
Diapositivas de informatica
Seminario legislacion educativa blog

La actualidad más candente (16)

DOCX
Educación religiosa
PPTX
Sistema educativo nacional
PPTX
Estructura del sistema educativo
PPT
Educación infantil
PPT
Educación infantil
PDF
Leyes Moyano, lge y logse
PPTX
Sistema educativo venezolano
PPSX
Grupo Escolar General Antonio Rangell
PPTX
Negociación - Colegiado de Negociación
PPTX
La educacion en colombia
DOCX
Capitulo iii
PDF
Propuesta de capacitación febrero 2016
PPT
Estructuras del Sistena Educativo Panameño
PPTX
La educación en la República Dominicana
PPTX
Práctica 6. Leyes de educación
PPTX
Ley organica de educación intercultural
Educación religiosa
Sistema educativo nacional
Estructura del sistema educativo
Educación infantil
Educación infantil
Leyes Moyano, lge y logse
Sistema educativo venezolano
Grupo Escolar General Antonio Rangell
Negociación - Colegiado de Negociación
La educacion en colombia
Capitulo iii
Propuesta de capacitación febrero 2016
Estructuras del Sistena Educativo Panameño
La educación en la República Dominicana
Práctica 6. Leyes de educación
Ley organica de educación intercultural
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
El sistema educativo en cuba
DOC
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.
PPTX
MODELOS EDUCATIVOS EN CUBA, COMO ES LA EDCACION
DOC
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unesco
PPTX
Cuba dra. gloria
PPTX
Educación en Cuba
PPTX
Presentación educación en cuba
PPTX
Presentación educación en cuba
DOCX
Sistema Educativo Cubano
PPTX
Revolucio.. (1)
DOC
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
PPTX
annotated-MODELO20EDUCATIVO20DE20CUBA (1).pptx
PPTX
Legislacion Vigente
PDF
EXPO PARADIGMAS.pdf
PPTX
MODELO EDUCATIVO EN EL PAIS DE CUBA ACTUALMENTE
PPTX
Leyes de la educación en colombia
PPTX
Leyes de la educación en colombia
PPTX
annotated-MODELO20EDUCATIVO20DE20CUBA.pptx
DOCX
Resumen datos mundiales de educación de chile
El sistema educativo en cuba
Resumen_Datos_Mundiales_de_educación_Chile.
MODELOS EDUCATIVOS EN CUBA, COMO ES LA EDCACION
Gilberto ramirez resumen_datos_mundiales_de_la_educacion_chilena_-unesco
Cuba dra. gloria
Educación en Cuba
Presentación educación en cuba
Presentación educación en cuba
Sistema Educativo Cubano
Revolucio.. (1)
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
annotated-MODELO20EDUCATIVO20DE20CUBA (1).pptx
Legislacion Vigente
EXPO PARADIGMAS.pdf
MODELO EDUCATIVO EN EL PAIS DE CUBA ACTUALMENTE
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombia
annotated-MODELO20EDUCATIVO20DE20CUBA.pptx
Resumen datos mundiales de educación de chile
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Informatica

  • 1. Elaborado por: Meraida Carreño V.- 15.089.429 Cátedra Sistemas Educativos Escuela de psicología
  • 2. INDICE 1.- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2.- BASES LEGALES 3.- PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO 4.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (PRIMARIA) 5.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (SECUNDARIA) 6.- PERSONAL DOCENTE, SITUACIÓN Y FORMACIÓN
  • 3. Cultura EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Cultura Alfabetización Calidad de Enseñanza Educación y Sociedad Orientación Escolar y Sanitaria
  • 4. Sistema dirigido únicamente por el Estado. Orientación Ideológica de carácter Marxista-Martiano. Nacionalización de las Instituciones Educativas (1959). “Máximo logro de la Revolución Socialista.” Pedagogía Progresista SISTEMA EDUCATIVO DE CUBA Sistema dirigido únicamente por el Estado. Orientación Ideológica de carácter Marxista-Martiano. Nacionalización de las Instituciones Educativas (1959).
  • 5. Brigada de maestros de Vanguardia “Frank País”. Plan de Educación para Campesinas “Ana Betancourt” (1961). Ley de Nacionalización de Enseñanza (06/06/1961). Actualidad EVOLUCIÓN HISTÓRICA Objetivo principal: “Eliminar el Analfabetismo”.
  • 6. LEYES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN DE CUBA La Ley sobre la Primera Reforma Integral de la Enseñanza. Promulgada el 26 de diciembre de 1959. La Ley de Nacionalización de la Enseñanza, promulgada el 6 de junio de 1961 La Constitución de la República, aprobada el 24 de febrero de 1976.
  • 7. LEYES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN DE CUBA • Se crea el Ministerio de Educación Superior • Define la estructura organizativa de la educación superior y los tipos de centros. • Define el plan de estudio para toda educación obligatoria (general, politécnica y laboral). • Se define el sistema de evaluación de los alumnos de la educación obligatoria La Resolución N° 216 del 7 de junio de 1989. La Resolución Ministerial N° 403 del 22 de julio de 1989 La Ley n° 1306 del 31 de julio de 1976 Ley n° 1307 del 31 de julio de 1976
  • 8. LEYES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN DE CUBA El Decreto Ley n° 67 del 19 de abril de 1983 ha reafirmado que el Ministerio de Educación Superior es el organismo encargado de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y del gobierno en cuanto a la educación superior. El Decreto Ley n° 147 del 21 de abril de 1994 dispuso la reorganización de los organismos de la administración central del Estado, proceso que está en desarrollo y que al concluir modificará el mencionado Decreto Ley n° 67 de 1983.
  • 9.  La educación es responsabilidad del estado  La educación es gratuita  Combinación del estudio con el trabajo PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 10. EDUCACIÓN PRIMARIA Primer Ciclo: Primer año de vida de 0 a 12 meses Segundo Ciclo: Segundo y Tercer año de vida de 12 meses a 2 años. Tercer Ciclo: Cuarto y Quinto año de vida de 3 años y 4 años Cuarto Ciclo: Sexto año de vida para niños y niñas de 5 años. El trabajo Pedagógico con los niños y niñas esta organizado en cuatro partes: Objetivos fundamentales en la educación preescolar.
  • 11. EDUCACIÓN PRE PRIMARIA Programa de educación preescolar se estructura en áreas del desarrollo y abarca los siguientes contenidos: Desarrollo Socio-Moral: Emociones, Sentimientos Motricidad: Gimnasia, Educación Física Conocimientos del Mundo: Conocimient o de objetos, Relaciones Lengua Materna: Vocabulario, Expresión Oral, Literatura Infantil Expresión Plástica: Dibujo, modelado, trabajo manual, Música y Expresión Corporal, Juegos
  • 12. EDUCACIÓN PRE PRIMARIA Actividades en que se organiza el proceso educativo en la Institución: Actividades programadas: áreas de desarrollo Actividades Independientes: intereses, gustos y necesidades de los niños Actividades complementarias: constituyen un complemento a las actividades programadas
  • 13. EDUCACIÓN PRE PRIMARIA La orientación Sanitaria. Programa de informática. Servicio de Alimentación diaria. El Personal Docente. Servicios Adicionales:
  • 14. EducaciónSecundaria Básica/CicloMedio 7mo a 9no Grado Obligatorio CicloMedioSuperior/ Preuniversitario 10mo a 12vo Grado No obligatorio EDUCACIÓN SECUNDARIA Y GENERAL MEDIA
  • 17. EL DOCENTE CUBANO HISTORIA  EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA REVOLUCIÓN  PROMULGACIÓN AL DERECHO DE TODO EL PUEBLO A LA EDUCACIÓN  PLANTEACIÓN DE SOLUCIONES POR MEDIO DE TRES VÍAS FUNDAMENTALES 1. FORMACIÓN EMERGENTE Y ACELERADA 2. FORMACIÓN REGULAR 3. FORMACIÓN PERMANENTE  1964 ,NO EXISTÍAN INSTITUCIONES QUE FORMARAN PROFESORES PARA LA EDUCACIÓN MEDIA
  • 18.  1972, SURGIÓ EL DESTACAMENTO PEDAGÓGICO "MANUEL ASCUNCE DOMENECH“  1976 SE INTEGRARON EN UN SOLO SUBSISTEMA -EL DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL PEDAGÓGICO  CON EL PASAR DE LOS AÑOS SE HICIERON MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA EL DOCENTE CUBANO HISTORIA
  • 19.  FORMAR DOCENTES CON NIVEL UNIVERSITARIO PARA TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EL DOCENTE CUBANO PERFIL
  • 20.  Actualmente se produce un proceso de transformación en la estructura de las carreras, creando nuevos perfiles profesionales, quedando en la actual concepción 17 carreras de licenciatura en educación. EL DOCENTE CUBANO FORMACIÓN POR NIVELES EDUCATIVOS
  • 21. “Los sueños de los grandes soñadores jamás llegan a cumplirse, siempre son superados” Alfred North Whitehead