SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO BELLAS ARTES
INFORMATICA

Maracaibo, 24 de Enero de 2014
Integrantes: Silvana Leal e Isabella Navarro
Área: Informática
Titulo: Informe

a.-Que son las Web1?
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así
como los primeros navegadores visuales tales como IE,
Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar
con el contenido de la página (nada de comentarios,
respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el
Webmaster sube a ésta.
Web1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y
cualquier página web diseñada con un estilo anterior del
LLfenómeno de la .Web 2.0 Es en general un término que ha
sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre
1
COLEGIO BELLAS ARTES
INFORMATICA

punto com en el 2001, que es visto por muchos como el
momento en que el internet dio un giro.

b.- Que son las Web 2?
El término Web2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan
el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios
en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término
Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido
a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.
Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide
Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones
técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la
forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales
utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente
diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado

2
COLEGIO BELLAS ARTES
INFORMATICA

por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente
porque tenía la intención de que la Web incorporase estos
valores en el primer lugar.

c.- Que son las Web3?
Web 3.0: Es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en internet a
través de diferentes formas entre los que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento
social hacia crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la
Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para
promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión
Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de
Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en
torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más
adecuada.

3
COLEGIO BELLAS ARTES
INFORMATICA

d.- Menciona y explica cada uno de los componentes de la
WEB2
Los Componentes de la Web2 son los siguientes:Comunicación,
Interacción, Contenido, Sociedad.
Comunicación:Conversaciones. Actitud de las empresas y
organizaciones a relacionarse directamente y de forma
transparente con los consumidores, gracias a las nuevas formas
de comunicación. Transparencia. Abrirse al mundo, a otros
puntos de vista, compartir toda la información posible y
minimizar los “secretos”, ayudar a los demás y a uno mismo,
sean personas o empresas. Creative Commons. Sistema flexible
de licencias de derechos de autor para trabajos creativos,
donde compartir es prioritario frente a restringir o limitar. Se
conoce como CC. Recomendaciones. En un mundo
sobresaturado de información, sistemas de filtrado
colaborativo y participativo permiten generar gran cantidad de
recomendaciones fiables. Compartir. Frente a los entornos
cerrados y la informática individual, compartir información en
cualquier formato redunda en beneficios para todos.
Interacción:Interfaces enriquecidas. Formas avanzadas de que
un usuario interactúe con una aplicación o página web
determinada, con funciones o nuevas posibilidades útiles,
manteniendo la simplicidad aparente.
Folksonomías.
Metodología de clasificación en la que los propios usuarios
4
COLEGIO BELLAS ARTES
INFORMATICA

emplean ‘tags’ o etiquetas de modo descentralizado para
objetos diversos tales como fotografías, páginas, videos, audio
textos. Movilidad. Manera de definir la posibilidad de acceder
a un servicio, aunque el usuario cambie de lugar de acceso o de
dispositivo. La red como plataforma. Muchos servicios deja de
ser aplicaciones encerradas en el ordenador personal para estar
disponibles y ser usados, ‘vía web’, desde cualquier lugar.
Páginas de inicio personalizadas. Puntos de inicio para el
navegador, personalizables con módulos y contenidos diversos.
Contenido:Datos e información. El contenido es el rey porque
existen nuevas posibilidades de compartirlo, llevarlo de un lado
a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo. Contenido
generado por el usuario. La información generada, publicada y
compartida por los individuos hacen que surjan nuevos
servicios basados principalmente en este tipo de contenidos.
Economía de la atención. Ante la sobredosis informativa de la
actualidad, lo más valioso que tienen las personas suele ser su
tiempo. Por lo tanto, su moneda de cambio es la atención.
Periodismo ciudadano. Además de consumir información, el
usuario escribe weblogs, toma fotos, graba videos, lo comparte,
filtra y comenta. Tags. Etiquetas o palabras clave que describen
o se asocian a diversos tipos de objetos de información y que
sirven para clasificarlos, por lo general de forma informal.

5
COLEGIO BELLAS ARTES
INFORMATICA

Sociedad:Redes sociales. Redes en cuya estructura los nodos
individuales son personas que mantienen relaciones, como
amistad intereses comunes. Reputación/confianza. Cuando el
usuario es el protagonismo, su reputación influye en lo que le
rodea, especialmente en la cantidad de atención y confianza
que es capaz de generar a su alrededor. Computación social.
Utilización el “colectivo” para realizar tareas de computación
costosas o complejas mediante el reparto de actividades, que a
veces son intrínsecamente humanas y no mecánicas. Un
ejemplo es el proyecto SETI. Software social. Herramientas que
basan su experiencia en las necesidades o fines de
comunicación de las personas y que por lo general forman una
comunidad con intereses comunes. Participación. La
participación de los individuos de forma activa es la razón de la
existencia de muchos servicios.

e.- Explicar en un ejemplo cada uno de los componentes de la
Web2
El Facebook debido a que por medio de el podemos
comunicarnos con otras personas, conocer el contenido que
otros usuarios generan en esta pagina, interactuar con ellos, y
mantener una amistad.

6
COLEGIO BELLAS ARTES
INFORMATICA

f.- Analiza que beneficios nos ofrecen las Web2
La Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre
varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permiten mejorar los temas en el aula
de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en
empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar
las herramientas utilizadas en el aula de clase.

7

Más contenido relacionado

DOCX
Informatica
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
DOCX
Web 1 2 3..0
PPTX
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Prueba caro
Informatica
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 1 2 3..0
Aplicaciones Web 2.0
Herramientas web 2
Prueba caro

La actualidad más candente (20)

PDF
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
DOCX
Resultados de web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Wed 2.0 (4)
DOCX
Herramientas web 2.0
PDF
Mi Libro Virtual La Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
trabajo monografico de La web 2.0
PPTX
PPTX
Herramienta web 2.0
PPSX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PDF
Web 1.0 y 2.0
DOCX
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
PPTX
Componentes de la web 2.0
PPTX
web 2.0 julieth
DOCX
Imformacion Web2.0
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Resultados de web 2.0
Web 2.0
Wed 2.0 (4)
Herramientas web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0
Herramienta web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Componentes de la web 2.0
web 2.0 julieth
Imformacion Web2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Programación
PPT
презентация пцк
 
PPS
Deuxquestionssurapparences
PDF
Account area presentation
PDF
Präsentation Erzeugung - www.gefluegel-thesen.de/infopool
PDF
Pasart - Świat diamentów
PDF
Decimales u7 soluciones
PPTX
Simuladores
PPTX
Introduzione al Convegno Smart City. Massimo Rumor.
PDF
Business Incubation & Venture Acceleration Center
PDF
ALGOR@ Bulletin adhésion
PPTX
Trabajo de induccion grupo 2
PDF
Mapping for design-Mobile stall
PPTX
Presentación1
PDF
Chapter 27 panel 1 - week 15
PPTX
Seminario 6
PDF
Data count & fill s 60 种子计数和充填设备
DOC
Письмо приглашение
 
Programación
презентация пцк
 
Deuxquestionssurapparences
Account area presentation
Präsentation Erzeugung - www.gefluegel-thesen.de/infopool
Pasart - Świat diamentów
Decimales u7 soluciones
Simuladores
Introduzione al Convegno Smart City. Massimo Rumor.
Business Incubation & Venture Acceleration Center
ALGOR@ Bulletin adhésion
Trabajo de induccion grupo 2
Mapping for design-Mobile stall
Presentación1
Chapter 27 panel 1 - week 15
Seminario 6
Data count & fill s 60 种子计数和充填设备
Письмо приглашение
 
Publicidad

Similar a Informatica compu click (20)

PPTX
Presentación1111
PPTX
DOCX
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0
PDF
Web 1.0, 2.0 y 3.0
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
TIPOS DE WEB
PPTX
Las wed
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
Desarrollo del internet
PDF
Recursos web
DOCX
Informe de Práctica
PPTX
Web 1.0- 2.0- 3.0
DOCX
Ruben info 1
DOCX
La web 1.0,2.0,3.0
DOCX
Web 1-y-2
PPTX
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
PPT
Quiquey alex
DOCX
WEB- TECNOLOGIA E INFORMATICA
DOCX
Web tecnologia Judy Santana
PDF
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Presentación1111
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
TIPOS DE WEB
Las wed
Trabajos de las web
Desarrollo del internet
Recursos web
Informe de Práctica
Web 1.0- 2.0- 3.0
Ruben info 1
La web 1.0,2.0,3.0
Web 1-y-2
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Quiquey alex
WEB- TECNOLOGIA E INFORMATICA
Web tecnologia Judy Santana
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación

Último (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Informatica compu click

  • 1. COLEGIO BELLAS ARTES INFORMATICA Maracaibo, 24 de Enero de 2014 Integrantes: Silvana Leal e Isabella Navarro Área: Informática Titulo: Informe a.-Que son las Web1? La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del LLfenómeno de la .Web 2.0 Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre 1
  • 2. COLEGIO BELLAS ARTES INFORMATICA punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. b.- Que son las Web 2? El término Web2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado 2
  • 3. COLEGIO BELLAS ARTES INFORMATICA por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. c.- Que son las Web3? Web 3.0: Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. 3
  • 4. COLEGIO BELLAS ARTES INFORMATICA d.- Menciona y explica cada uno de los componentes de la WEB2 Los Componentes de la Web2 son los siguientes:Comunicación, Interacción, Contenido, Sociedad. Comunicación:Conversaciones. Actitud de las empresas y organizaciones a relacionarse directamente y de forma transparente con los consumidores, gracias a las nuevas formas de comunicación. Transparencia. Abrirse al mundo, a otros puntos de vista, compartir toda la información posible y minimizar los “secretos”, ayudar a los demás y a uno mismo, sean personas o empresas. Creative Commons. Sistema flexible de licencias de derechos de autor para trabajos creativos, donde compartir es prioritario frente a restringir o limitar. Se conoce como CC. Recomendaciones. En un mundo sobresaturado de información, sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar gran cantidad de recomendaciones fiables. Compartir. Frente a los entornos cerrados y la informática individual, compartir información en cualquier formato redunda en beneficios para todos. Interacción:Interfaces enriquecidas. Formas avanzadas de que un usuario interactúe con una aplicación o página web determinada, con funciones o nuevas posibilidades útiles, manteniendo la simplicidad aparente. Folksonomías. Metodología de clasificación en la que los propios usuarios 4
  • 5. COLEGIO BELLAS ARTES INFORMATICA emplean ‘tags’ o etiquetas de modo descentralizado para objetos diversos tales como fotografías, páginas, videos, audio textos. Movilidad. Manera de definir la posibilidad de acceder a un servicio, aunque el usuario cambie de lugar de acceso o de dispositivo. La red como plataforma. Muchos servicios deja de ser aplicaciones encerradas en el ordenador personal para estar disponibles y ser usados, ‘vía web’, desde cualquier lugar. Páginas de inicio personalizadas. Puntos de inicio para el navegador, personalizables con módulos y contenidos diversos. Contenido:Datos e información. El contenido es el rey porque existen nuevas posibilidades de compartirlo, llevarlo de un lado a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo. Contenido generado por el usuario. La información generada, publicada y compartida por los individuos hacen que surjan nuevos servicios basados principalmente en este tipo de contenidos. Economía de la atención. Ante la sobredosis informativa de la actualidad, lo más valioso que tienen las personas suele ser su tiempo. Por lo tanto, su moneda de cambio es la atención. Periodismo ciudadano. Además de consumir información, el usuario escribe weblogs, toma fotos, graba videos, lo comparte, filtra y comenta. Tags. Etiquetas o palabras clave que describen o se asocian a diversos tipos de objetos de información y que sirven para clasificarlos, por lo general de forma informal. 5
  • 6. COLEGIO BELLAS ARTES INFORMATICA Sociedad:Redes sociales. Redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen relaciones, como amistad intereses comunes. Reputación/confianza. Cuando el usuario es el protagonismo, su reputación influye en lo que le rodea, especialmente en la cantidad de atención y confianza que es capaz de generar a su alrededor. Computación social. Utilización el “colectivo” para realizar tareas de computación costosas o complejas mediante el reparto de actividades, que a veces son intrínsecamente humanas y no mecánicas. Un ejemplo es el proyecto SETI. Software social. Herramientas que basan su experiencia en las necesidades o fines de comunicación de las personas y que por lo general forman una comunidad con intereses comunes. Participación. La participación de los individuos de forma activa es la razón de la existencia de muchos servicios. e.- Explicar en un ejemplo cada uno de los componentes de la Web2 El Facebook debido a que por medio de el podemos comunicarnos con otras personas, conocer el contenido que otros usuarios generan en esta pagina, interactuar con ellos, y mantener una amistad. 6
  • 7. COLEGIO BELLAS ARTES INFORMATICA f.- Analiza que beneficios nos ofrecen las Web2 La Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permiten mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. 7