SlideShare una empresa de Scribd logo
 Definición
 función
 ¿qué debe componer una lonchera?
 ¿qué debe contener una lonchera?
 Tipos de alimentos
Es aquella lonchera que incluye todos los nutrientes
esenciales para el niño o niña que está en pleno crecimiento
y con alimentos que contribuyan al mejor desarrollo y
bienestar.
La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al
niño energía y nutrientes indispensables para su organismo
sin embargo esta de ninguna manera reemplaza las comidas
principales como el desayuno o el almuerzo. Es sumamente
importante ya que los niños como están en actividad
constante necesitan energía varias veces al día en pequeñas
porciones.
1. Alimentos que proporcionen energía (como panes o
cereales integrales, galletas sin relleno, frutos secos, etc.)
2. Alimentos de origen animal bajos en grasa (como
tortilla de huevo, huevos duros, jamones de pollo o pavo,
jamón inglés, salchichas de pollo o pavo bajas en grasa,
pollo a la plancha picado en cubitos, pollo deshilachado etc.)
3. Alimentos lácteos; preferible descremados (leche,
queso, yogurt, etc.)
4. Alimentos con grasa vegetal (maní, pecanas, palta,
aceitunas) alimentos con alto contenido de fibra, vitaminas
y minerales (frutas, verduras y cereales integrales).
Informatica gis
1. Alimentos de fácil digestión.
2. Ser variada.
3. Incluir frutas.
4. Conservar fríos los alimentos que necesitan
refrigeración.
5. Considerar las preferencias de nuestros hijos.
6. Tener una suficiente provisión de agua.
7. Porciones deben ser pequeñas.
Informatica gis
 ALIMENTOS ENERGETICOS: son los que proveen
energía para realizar distintas actividades físicas (pasta,
arroz, productos de panificación, dulces, miel, aceites y
frutas secas).
 ALIMENTOS REGULADORES: son los que proveen
los nutrientes necesarios para que los energéticos y
reguladores se complementen y mantengan el cuerpo
funcionando (frutas, verduras y hortalizas y el agua).
 ALIMENTOS FORMADORES O CONSTRUCTORES:
son los que forman la piel, músculos y otros tejidos, y que
favorecen la cicatrización de heridas. Estos son la leche y
todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y
legumbres.
Informatica gis
PREGUNTAS:
 ¿una lonchera nutritiva tiene leche, huevo, papas
fritas, galletas y mandarina?
☐ Verdadera
☐Falsa
 ¿Qué alimentos utilizaría para una lonchera nutritiva y
por qué?

Más contenido relacionado

DOCX
Características del plato del bien comer
DOCX
Alimentos reguladores
PPTX
La dieta balanceada
PPTX
Alimentos
PDF
Alimentacion sana
PPTX
Alimentos nutritivos
PPTX
Plato del buen comer
Características del plato del bien comer
Alimentos reguladores
La dieta balanceada
Alimentos
Alimentacion sana
Alimentos nutritivos
Plato del buen comer

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plato del buen comer.
PPTX
Los alimentos Profesora Zaida Vichez
DOCX
Alimentacion Saludable
PPT
Los alimentos según su función
PPTX
Los alimentos
PPTX
Alimentos nutritivos
PPT
Piramide alimenticia
PPTX
Alimento reguladores
PPTX
Bloque 2 de Entorno Natural y Social (Tercer Año)
PPTX
Expo de nutricion (1) dayana
PPTX
Plato del bien comer
PDF
Los alimentos
 
PPTX
PPT
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
PPSX
El plato del bien comer
PPTX
Alimentacion
PPT
Nutrición infantil
PPTX
Los alimentos segun su funcion
PDF
Habitos alimentarios
Plato del buen comer.
Los alimentos Profesora Zaida Vichez
Alimentacion Saludable
Los alimentos según su función
Los alimentos
Alimentos nutritivos
Piramide alimenticia
Alimento reguladores
Bloque 2 de Entorno Natural y Social (Tercer Año)
Expo de nutricion (1) dayana
Plato del bien comer
Los alimentos
 
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
El plato del bien comer
Alimentacion
Nutrición infantil
Los alimentos segun su funcion
Habitos alimentarios
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Censos de Alumbrado Público
PDF
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
PDF
EkoLum : Telegestión alumbrado público
PPT
Datos Censales
PDF
Felix Martin. Ayto Madrid. MiNT Madrid Inteligente. Semanainformatica.com 2015
PDF
SIG en el Ayuntamiento de Madrid
PDF
El SIG de la Red de Alumbrado del Ayuntamiento de Madrid
PPTX
El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
PDF
Alumbrado publico
PPTX
Presentación Sistemas ERP
Censos de Alumbrado Público
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
EkoLum : Telegestión alumbrado público
Datos Censales
Felix Martin. Ayto Madrid. MiNT Madrid Inteligente. Semanainformatica.com 2015
SIG en el Ayuntamiento de Madrid
El SIG de la Red de Alumbrado del Ayuntamiento de Madrid
El SIG corporativo de la Ciudad de Madrid Hitos relevantes y fases de su des...
Alumbrado publico
Presentación Sistemas ERP
Publicidad

Similar a Informatica gis (20)

PDF
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
PDF
maestros (1).pdf
PPTX
Lonchera saludables futura schools
DOCX
Sesion obe 7 lonchera
PPT
loncheranutritivainicial.ppt
PPT
PPT
Loncherassaludables
DOCX
Lonchera saludable
PPT
Lonchera Nutritiva Escolar
PPT
NUTRI lonchera escolar
PPT
Nutri lonchera escolar
PDF
Guia lonchera escolar
PPT
lonchera nutritiva inicial para niños preescolares
PPT
lonchera nutritiva inicial para niños preescolares
PPT
Lonchera nutritiva
PPT
Loncheras escolares
PPTX
la alimentacion
PPTX
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
PPTX
Exposicon de taller de puericultura
PPTX
Las loncheras Saludables - Maria Fernanda Zuñiga Ayacho.pptx
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
maestros (1).pdf
Lonchera saludables futura schools
Sesion obe 7 lonchera
loncheranutritivainicial.ppt
Loncherassaludables
Lonchera saludable
Lonchera Nutritiva Escolar
NUTRI lonchera escolar
Nutri lonchera escolar
Guia lonchera escolar
lonchera nutritiva inicial para niños preescolares
lonchera nutritiva inicial para niños preescolares
Lonchera nutritiva
Loncheras escolares
la alimentacion
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Exposicon de taller de puericultura
Las loncheras Saludables - Maria Fernanda Zuñiga Ayacho.pptx

Más de Giselle Mejia Diaz (17)

DOC
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
DOCX
Rúbricas gmd3
DOCX
Rúbricas gmd3
DOCX
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
DOCX
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
DOCX
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
DOCX
Plan de área gmd 3
DOCX
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
PPTX
Tecnología conceptos básicos
DOCX
Propuesta curricular gmd 3
DOC
Matriz de valoracion portafolio digital
DOCX
Unidad didáctica gmd
PDF
GRÁFICO Y ESTADISTICA
PDF
HOJA DE CALCULO
PPTX
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
PPTX
IMAGEN EN POWER POINT
PPTX
Animacion power point
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Plan de área gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Tecnología conceptos básicos
Propuesta curricular gmd 3
Matriz de valoracion portafolio digital
Unidad didáctica gmd
GRÁFICO Y ESTADISTICA
HOJA DE CALCULO
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
IMAGEN EN POWER POINT
Animacion power point

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Informatica gis

  • 1.  Definición  función  ¿qué debe componer una lonchera?  ¿qué debe contener una lonchera?  Tipos de alimentos
  • 2. Es aquella lonchera que incluye todos los nutrientes esenciales para el niño o niña que está en pleno crecimiento y con alimentos que contribuyan al mejor desarrollo y bienestar.
  • 3. La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo sin embargo esta de ninguna manera reemplaza las comidas principales como el desayuno o el almuerzo. Es sumamente importante ya que los niños como están en actividad constante necesitan energía varias veces al día en pequeñas porciones.
  • 4. 1. Alimentos que proporcionen energía (como panes o cereales integrales, galletas sin relleno, frutos secos, etc.) 2. Alimentos de origen animal bajos en grasa (como tortilla de huevo, huevos duros, jamones de pollo o pavo, jamón inglés, salchichas de pollo o pavo bajas en grasa, pollo a la plancha picado en cubitos, pollo deshilachado etc.) 3. Alimentos lácteos; preferible descremados (leche, queso, yogurt, etc.) 4. Alimentos con grasa vegetal (maní, pecanas, palta, aceitunas) alimentos con alto contenido de fibra, vitaminas y minerales (frutas, verduras y cereales integrales).
  • 6. 1. Alimentos de fácil digestión. 2. Ser variada. 3. Incluir frutas. 4. Conservar fríos los alimentos que necesitan refrigeración. 5. Considerar las preferencias de nuestros hijos. 6. Tener una suficiente provisión de agua. 7. Porciones deben ser pequeñas.
  • 8.  ALIMENTOS ENERGETICOS: son los que proveen energía para realizar distintas actividades físicas (pasta, arroz, productos de panificación, dulces, miel, aceites y frutas secas).  ALIMENTOS REGULADORES: son los que proveen los nutrientes necesarios para que los energéticos y reguladores se complementen y mantengan el cuerpo funcionando (frutas, verduras y hortalizas y el agua).  ALIMENTOS FORMADORES O CONSTRUCTORES: son los que forman la piel, músculos y otros tejidos, y que favorecen la cicatrización de heridas. Estos son la leche y todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y legumbres.
  • 10. PREGUNTAS:  ¿una lonchera nutritiva tiene leche, huevo, papas fritas, galletas y mandarina? ☐ Verdadera ☐Falsa  ¿Qué alimentos utilizaría para una lonchera nutritiva y por qué?