SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria no.1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE HIDALGO
PREPARATORIA NUMERO UNO
Academia: Informática
Tema: Sistemas operativos
Profesor(a): Ávila Vázquez María de Jesús
Baños García Yesenia
Enríquez Ortiz Isaac
Hernández Nájera Aracely
Morales Moreno Daniel
Ramírez Hernández María Eugenia
Pérez Ramos Myriam
Periodo: Julio – Diciembre 2011
Preparatoria no.1Preparatoria no.1
Tema: Sistemas Operativos
Abstract
Knowledge of the classification and definition of the operating
system is important in the acquisition of skills in the student
because he may know the differences between free and
commercial software.
This is discussed in Unit II of the course Informatics I existing
curriculum.
Keywords: Operating System, Linux,
Windows, license,
Preparatoria no.1Preparatoria no.1
Sistemas
Operativos
Preparatoria no.1
Sistema Operativo
Definición:
Una colección de programas que
manipulan lógicamente las funciones
de la computadora, permitiendo la
interacción con el usuario para la
solución de tareas especificas.
Preparatoria no.1
• Es un interprete entre el usuario y la computadora.
• Reconoce los componentes para ser utilizados por el
usuario final.
• Guarda, ordena y clasifica la información que se
genera en la computadora.
• Supervisa la ejecución de cualquier programa que se
instala en la computadora
• Da las instrucciones a los dispositivos de la
computadora.
Importancia
Preparatoria no.1
Tipos de Sistemas Operativos
•Software Comercial
• Software Libre
Preparatoria no.1
Software Comercial
Es aquel que es producido, distribuido y
comercializado por compañías establecidas
lícitamente, lo cual certifica a un usuario o
compañía, por medio de licencias, el derecho
al uso del mismo, mas no compra el software
en si, es decir no se tiene permiso para
realizar cambio alguno sobre el código
fuente.
Preparatoria no.1
Licencia:
Contrato entre el desarrollador de un
software sometido a propiedad intelectual y a
derechos de autor y el usuario, en el cual se
definen con precisión los derechos y deberes
de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél
a quien éste haya cedido los derechos de
explotación, quien elige la licencia según la
cual distribuye el software.1
Preparatoria no.1
Ejemplo:
• Sistema Operativo Windows creado por la
compañía Microsoft, fundada por Bill Gates.
Este sistema operativo tiene sus inicios en
1981con la versión 1.0. Hasta la fecha
existen diferentes versiones que van
mejorando la funcionalidad y calidad de
este sistema operativo.
Preparatoria no.1
Software Libre
Es aquel que es desarrollado con el propósito
de ser distribuido de manera abierta, lo cual
permite a los usuarios tener el privilegio de
usarlo, modificarlo y distribuirlo sin pago de
una licencia.
Preparatoria no.1
Software Libre
Mediante en el código fuente se permite
realizar mejoras sobre el mismo o desarrollar
nuevos sistemas basados en este, teniendo
el desarrollador el reconocimiento sobre este
trabajo dentro de proyectos distribuidos por
fundaciones establecidas de software libre.
Preparatoria no.1
Software Libre
El propósito de estas fundaciones es la
protección de la libre distribución del
software, evitando la apropiación que
restringa la libertad de distribución.
Preparatoria no.1
Ejemplo:
• Sistema Operativo Linux, desarrollado por
Linus Torvalds a partir de 1991.
Posteriormente fue enriquecido por un
grupo de Hackers que dieron pauta al
desarrollo de diferentes aplicaciones
basadas en este sistema.
Preparatoria no.1
Clasificación de Sistemas Operativos
Sistemas
operativos
Numero de
Usuarios
Monousuarios MS-DOS
Multiusuario
Linux, Windows,
Solaris, Mac OS,
OS/2
Tipo de Interfaz
Modo Texto MS-DOS, Unix
Modo Gráfico
Linux, Windows,
Solaris, Mac OS,
OS/2
Tipo de tareas
Monotareas MD-DOS
Multiraeas
Linux, Windows,
Solaris, Mac OS,
OS/2
Preparatoria no.1
Software Libre vs Software Comercial
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE COMERCIAL
No tiene costo de licencia. Tiene costo.
Libertad de uso y
redistribución.
No se puede redistribuir.
Independencia tecnológica.
Dependencias de casas
desarrolladoras.
Fomento de la libre
competencia al basarse en
servicios y no en licencias.
Basado en licencias.
Formato estándar.
Formatos estándar y
propietarios.
Preparatoria no.1
Software Libre vs Software Comercial
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE COMERCIAL
Hay miles de personas en el
mundo actualizándolo cada
día.
Su actualización se limita al
personal especializado de la
empresa creadora.
Alta seguridad. Seguridad variable.
Menos propenso a virus
informático.
Altamente propenso a los virus
informáticos.
Para su modificación y uso
profundo requiere de usuarios
con conocimientos de
programación.
Solo puede modificarlo la
empresa que lo desarrolla.
No existe la piratería, debido a
la libre distribución.
Existe alto índice de piratería
debido a las distribuciones
ilegales.
Preparatoria no.1
Referencias:
• [1].http://www.informatica.us.es/~ramon/articul
os/LicenciasSoftware.pdf
• Saucedo Sánchez, Andrade. Tecnología
digital 1, “Las mejores herramientas
informáticas a tu alcance”, Editorial
Alfaomega, Año 2008, ISBN: 978-970-15-
1338-5
• Peter Norton. “Introducción a la computación”,
Editorial Mc Graw Hill, 6ta. Edición, Año 2006,
ISBN: 0-07-297890-2

Más contenido relacionado

PPTX
Software
PPTX
Sistema operativo y maquinas virtuales
PPTX
Software propietario
PPTX
PPTX
9 grupo informatica TIPOS DE SISTEMA OPERATIVOS
PPTX
9 grupo informatica
PPTX
9 grupo informatica
PPTX
Grupo 9
Software
Sistema operativo y maquinas virtuales
Software propietario
9 grupo informatica TIPOS DE SISTEMA OPERATIVOS
9 grupo informatica
9 grupo informatica
Grupo 9

La actualidad más candente (9)

PPTX
9 grupo informatica(1)
PPTX
Grupo nº 9
PPTX
PPTX
9 grupo informatica
PPTX
9 grupo informatica
PPTX
GRUPO 9
PPTX
Tipos de sistemas operativos, grupo 9
PPTX
Grupo 9
PPTX
Grupo 9
9 grupo informatica(1)
Grupo nº 9
9 grupo informatica
9 grupo informatica
GRUPO 9
Tipos de sistemas operativos, grupo 9
Grupo 9
Grupo 9
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Rúbrica presentaciones electrnicas
DOCX
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
DOCX
Ejemplo de planeación didáctica aergumentada
PDF
Informatica gen
PDF
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
DOCX
Cuaderno de informatica
Rúbrica presentaciones electrnicas
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Ejemplo de planeación didáctica aergumentada
Informatica gen
Cuaderno de trabajo introducción a la computación octavo
Cuaderno de informatica
Publicidad

Similar a Informatica sistemas operativos (20)

PPTX
informatica_sistemas_operativos.pptx
PDF
PPTX
3. SISTEMA OPERATIVO.pptx
DOCX
Software propietario
PDF
Informa acerca de El Software
DOCX
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
ODP
trabajo software
ODP
Presentación linux
ODP
Presentación linux
PPT
Tema iii
PPT
Tema iii
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
El software
DOCX
Lina Alarcon - Hoteleria
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
presentación de los sistemas operativos
PPTX
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Implantación de sistemas operativos
PPTX
Software caro maldonado_10mo2
informatica_sistemas_operativos.pptx
3. SISTEMA OPERATIVO.pptx
Software propietario
Informa acerca de El Software
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
trabajo software
Presentación linux
Presentación linux
Tema iii
Tema iii
Sistemas operativos
El software
Lina Alarcon - Hoteleria
Sistemas operativos
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
presentación de los sistemas operativos
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Implantación de sistemas operativos
Software caro maldonado_10mo2

Más de joraloca (18)

DOC
Modelo de acta para las reuniones de padres de familia portaleducativo10.com
PDF
El proyecto-tecnologico
PDF
El proyecto-tecnologico
PDF
13 docente secu-tecnologia
DOCX
Xmind
PPSX
Xmind
PDF
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
PDF
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
PDF
Manual aula digital
DOCX
Triptico violen noviazgo
PPTX
Ejemplo de un proyecto
PPT
Redes sociales en la educación
PDF
Organismos mundiales de normas
PDF
Diseno grafico gen
PDF
Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
PDF
54978765 estrategia-didactica-informatica-i
DOCX
La evaluación en el laboratorio de tecnología
PDF
54978765 estrategia-didactica-informatica-i
Modelo de acta para las reuniones de padres de familia portaleducativo10.com
El proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologico
13 docente secu-tecnologia
Xmind
Xmind
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
Protocolo de actuacion para una escuela libre de violencia
Manual aula digital
Triptico violen noviazgo
Ejemplo de un proyecto
Redes sociales en la educación
Organismos mundiales de normas
Diseno grafico gen
Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
54978765 estrategia-didactica-informatica-i
La evaluación en el laboratorio de tecnología
54978765 estrategia-didactica-informatica-i

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Informatica sistemas operativos

  • 1. Preparatoria no.1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO PREPARATORIA NUMERO UNO Academia: Informática Tema: Sistemas operativos Profesor(a): Ávila Vázquez María de Jesús Baños García Yesenia Enríquez Ortiz Isaac Hernández Nájera Aracely Morales Moreno Daniel Ramírez Hernández María Eugenia Pérez Ramos Myriam Periodo: Julio – Diciembre 2011
  • 2. Preparatoria no.1Preparatoria no.1 Tema: Sistemas Operativos Abstract Knowledge of the classification and definition of the operating system is important in the acquisition of skills in the student because he may know the differences between free and commercial software. This is discussed in Unit II of the course Informatics I existing curriculum. Keywords: Operating System, Linux, Windows, license,
  • 4. Preparatoria no.1 Sistema Operativo Definición: Una colección de programas que manipulan lógicamente las funciones de la computadora, permitiendo la interacción con el usuario para la solución de tareas especificas.
  • 5. Preparatoria no.1 • Es un interprete entre el usuario y la computadora. • Reconoce los componentes para ser utilizados por el usuario final. • Guarda, ordena y clasifica la información que se genera en la computadora. • Supervisa la ejecución de cualquier programa que se instala en la computadora • Da las instrucciones a los dispositivos de la computadora. Importancia
  • 6. Preparatoria no.1 Tipos de Sistemas Operativos •Software Comercial • Software Libre
  • 7. Preparatoria no.1 Software Comercial Es aquel que es producido, distribuido y comercializado por compañías establecidas lícitamente, lo cual certifica a un usuario o compañía, por medio de licencias, el derecho al uso del mismo, mas no compra el software en si, es decir no se tiene permiso para realizar cambio alguno sobre el código fuente.
  • 8. Preparatoria no.1 Licencia: Contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el software.1
  • 9. Preparatoria no.1 Ejemplo: • Sistema Operativo Windows creado por la compañía Microsoft, fundada por Bill Gates. Este sistema operativo tiene sus inicios en 1981con la versión 1.0. Hasta la fecha existen diferentes versiones que van mejorando la funcionalidad y calidad de este sistema operativo.
  • 10. Preparatoria no.1 Software Libre Es aquel que es desarrollado con el propósito de ser distribuido de manera abierta, lo cual permite a los usuarios tener el privilegio de usarlo, modificarlo y distribuirlo sin pago de una licencia.
  • 11. Preparatoria no.1 Software Libre Mediante en el código fuente se permite realizar mejoras sobre el mismo o desarrollar nuevos sistemas basados en este, teniendo el desarrollador el reconocimiento sobre este trabajo dentro de proyectos distribuidos por fundaciones establecidas de software libre.
  • 12. Preparatoria no.1 Software Libre El propósito de estas fundaciones es la protección de la libre distribución del software, evitando la apropiación que restringa la libertad de distribución.
  • 13. Preparatoria no.1 Ejemplo: • Sistema Operativo Linux, desarrollado por Linus Torvalds a partir de 1991. Posteriormente fue enriquecido por un grupo de Hackers que dieron pauta al desarrollo de diferentes aplicaciones basadas en este sistema.
  • 14. Preparatoria no.1 Clasificación de Sistemas Operativos Sistemas operativos Numero de Usuarios Monousuarios MS-DOS Multiusuario Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2 Tipo de Interfaz Modo Texto MS-DOS, Unix Modo Gráfico Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2 Tipo de tareas Monotareas MD-DOS Multiraeas Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2
  • 15. Preparatoria no.1 Software Libre vs Software Comercial SOFTWARE LIBRE SOFTWARE COMERCIAL No tiene costo de licencia. Tiene costo. Libertad de uso y redistribución. No se puede redistribuir. Independencia tecnológica. Dependencias de casas desarrolladoras. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no en licencias. Basado en licencias. Formato estándar. Formatos estándar y propietarios.
  • 16. Preparatoria no.1 Software Libre vs Software Comercial SOFTWARE LIBRE SOFTWARE COMERCIAL Hay miles de personas en el mundo actualizándolo cada día. Su actualización se limita al personal especializado de la empresa creadora. Alta seguridad. Seguridad variable. Menos propenso a virus informático. Altamente propenso a los virus informáticos. Para su modificación y uso profundo requiere de usuarios con conocimientos de programación. Solo puede modificarlo la empresa que lo desarrolla. No existe la piratería, debido a la libre distribución. Existe alto índice de piratería debido a las distribuciones ilegales.
  • 17. Preparatoria no.1 Referencias: • [1].http://www.informatica.us.es/~ramon/articul os/LicenciasSoftware.pdf • Saucedo Sánchez, Andrade. Tecnología digital 1, “Las mejores herramientas informáticas a tu alcance”, Editorial Alfaomega, Año 2008, ISBN: 978-970-15- 1338-5 • Peter Norton. “Introducción a la computación”, Editorial Mc Graw Hill, 6ta. Edición, Año 2006, ISBN: 0-07-297890-2