República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducaciónU. E. “Rufino Blanco Fombona”Saques de VoleibolIntegrantes:Albany Da RochaDayzabeth GonzálezProfesora:Inmaculada Maldonado
Saque
Saque por abajo lateral
Indicaciones
Saque por abajo de frenteLos pies de forma de paso. Las piernas ligeramente flexionadas. El tronco algo inclinado al frente. El balón es sostenido con la mano izquierda delante del jugador. El otro brazo ligeramente flexionado se encuentra detrás del cuerpoEl movimiento de encuentro con el balón comienza con el lanzamiento corto del balón hacia arriba. Seguidamente el brazo derecho se desplaza hacia delante golpeando el balón con la mano abierta por su parte anterior inferior. Después de haberse hecho contacto con el balón todas los movimientos posteriores están en función de posibilitar al jugador penetrar al terreno y ocupar la zona correspondiente, preparándose para la realización de la próxima acción..
Indicaciones
Saque con potencia de tenis	El jugador se sitúa de cara al terreno de juego y adelanta el pie opuesto al brazo que sirve. El brazo que efectúa el golpe se coloca doblado y lateralmente. Con el brazo que sostiene el balón se realiza un movimiento de abajo-arriba, lanzándolo al aire a una altura de un metro. Los hombros efectúan una rotación sobre su eje a la vez que se estira completamente el brazo para golpear con la mano el balón. Los dedos de la mano están estirados y la mano un poco flexionada pero firme. La pierna se adelanta después del golpe, inclinando también el tronco.
IndicacionesEl balón se lanza al aire hacia delante y sin rebasar al sacadorSi el balón no se lanza correctamente no se debe golpear; se repetirá de nuevo.El balón se golpea con la mano firme.Con impulso de 2 ó 3 pasos, lanzando el balón mas alto y más retirado del jugador. se obtiene mas potencia de golpe.Darle efecto al balón imprimiéndole una rotación interior. Este saque se realiza al aire libre en casos de que haga mucho viento.Al adelantar la pierna trasera se obtiene en el golpe y un mejor equilibrio una vez efectuado éste.
Saque flotante de tenisEste saque es similar al anterior, variando únicamente la posición de la mano, que ésta mas plana, y el golpe, que se frena en la unión del brazo y el hombro obteniendo un golpe seco. El balón se golpea en la parte trasera y sin efecto.
IndicacionesExiste una variante en la cual el golpe se realiza con el brazo doblado y el puño apretado, tocando el balón casi sin potencia. Este saque es muy seguro, si bien no plantea problemas al equipo contrario.Es muy importante, que el brazo, al golpear el balón esté completamente estirado y firme.
Saque flotante de gancho
IndicacionesEvitar la trayectoria atrás-adelante-arriba y lanzarlo desde el lateral. El brazo que sirve está estirado, efectuando una rotación de atrás-adelante y golpeando el balón. Este debe ser lanzado más alto para que no se tenga que encoger brazo. El golpe se da seco y sin efecto.El balón se suelta de la mano unos 20 centímetros, manteniendo la trayectoria de la mano.Respecto a la precisión del servicio, conviene saber que zonas entrañan mas dificultad para su devolución.Precisión en el saque.

Más contenido relacionado

PPTX
Educacion fisica...
PPTX
nuevo trabajo
PPTX
Voleibol
PPTX
El voleibol
PPTX
El voleibol
PPTX
Tipos de saques de voleibol
PPT
Power poiint sobre los aspectos técnicos.
PPTX
Saque y Tipos de Saques
Educacion fisica...
nuevo trabajo
Voleibol
El voleibol
El voleibol
Tipos de saques de voleibol
Power poiint sobre los aspectos técnicos.
Saque y Tipos de Saques

La actualidad más candente (18)

PPT
El voleibol
PPTX
Golpe de manos bajas
PPTX
Maria fernanda vasquez1
PPTX
Voleibol adriana cepeda
DOCX
Voleiblolllllll
PPT
Introducc io n al voleibol
PPTX
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
PPTX
Actividades físicas y deportivas
PPTX
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
PPTX
Alfonso martinez 10 1
DOCX
Pases con una o dos manos
PPT
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
PPTX
Javier perez 10 1
PPTX
Power final tic 2
PPTX
Tecnicas baloncesto amado Gimenez
PDF
Instituto universitario politécnico baloncesto
El voleibol
Golpe de manos bajas
Maria fernanda vasquez1
Voleibol adriana cepeda
Voleiblolllllll
Introducc io n al voleibol
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Actividades físicas y deportivas
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Alfonso martinez 10 1
Pases con una o dos manos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Javier perez 10 1
Power final tic 2
Tecnicas baloncesto amado Gimenez
Instituto universitario politécnico baloncesto
Publicidad

Destacado (7)

ODP
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
PPT
Voleibolfundamentos tecnicosclaudia
PPTX
Saques de voleibol
PPT
Servicio o saque en el voleibol
PDF
Voleibol fundamentos-tecnicos
PPTX
Fundamentos técnicos Voleibol
PPTX
Tp2 karen arguello
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Voleibolfundamentos tecnicosclaudia
Saques de voleibol
Servicio o saque en el voleibol
Voleibol fundamentos-tecnicos
Fundamentos técnicos Voleibol
Tp2 karen arguello
Publicidad

Similar a Informaticaaa (20)

DOC
Tecnica del saque
PPTX
Voleibol...
PPTX
Saques y tipos de saque de voleivol
PPTX
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
DOCX
Drible
PDF
saque-121202140718-phpapp02.pdf
PDF
Voleibol
DOCX
Fundamentos tecnicos
PPTX
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
PPTX
Tipos de saques 4
PPTX
Ciencias del Deporte,
DOCX
Historia del voleibol
PPTX
TECNICAS VOLEIBOL.pptx caracteristicas y mas
DOCX
Fundamentos técnicos del saque
PPTX
Voleibol campero
PPT
Voleibol
PPT
Voleibol
PPTX
Deporte
PPT
Juguemos Al Volley Ball
PPTX
Voleibol daniel
Tecnica del saque
Voleibol...
Saques y tipos de saque de voleivol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Drible
saque-121202140718-phpapp02.pdf
Voleibol
Fundamentos tecnicos
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Tipos de saques 4
Ciencias del Deporte,
Historia del voleibol
TECNICAS VOLEIBOL.pptx caracteristicas y mas
Fundamentos técnicos del saque
Voleibol campero
Voleibol
Voleibol
Deporte
Juguemos Al Volley Ball
Voleibol daniel

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Informaticaaa

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducaciónU. E. “Rufino Blanco Fombona”Saques de VoleibolIntegrantes:Albany Da RochaDayzabeth GonzálezProfesora:Inmaculada Maldonado
  • 5. Saque por abajo de frenteLos pies de forma de paso. Las piernas ligeramente flexionadas. El tronco algo inclinado al frente. El balón es sostenido con la mano izquierda delante del jugador. El otro brazo ligeramente flexionado se encuentra detrás del cuerpoEl movimiento de encuentro con el balón comienza con el lanzamiento corto del balón hacia arriba. Seguidamente el brazo derecho se desplaza hacia delante golpeando el balón con la mano abierta por su parte anterior inferior. Después de haberse hecho contacto con el balón todas los movimientos posteriores están en función de posibilitar al jugador penetrar al terreno y ocupar la zona correspondiente, preparándose para la realización de la próxima acción..
  • 7. Saque con potencia de tenis El jugador se sitúa de cara al terreno de juego y adelanta el pie opuesto al brazo que sirve. El brazo que efectúa el golpe se coloca doblado y lateralmente. Con el brazo que sostiene el balón se realiza un movimiento de abajo-arriba, lanzándolo al aire a una altura de un metro. Los hombros efectúan una rotación sobre su eje a la vez que se estira completamente el brazo para golpear con la mano el balón. Los dedos de la mano están estirados y la mano un poco flexionada pero firme. La pierna se adelanta después del golpe, inclinando también el tronco.
  • 8. IndicacionesEl balón se lanza al aire hacia delante y sin rebasar al sacadorSi el balón no se lanza correctamente no se debe golpear; se repetirá de nuevo.El balón se golpea con la mano firme.Con impulso de 2 ó 3 pasos, lanzando el balón mas alto y más retirado del jugador. se obtiene mas potencia de golpe.Darle efecto al balón imprimiéndole una rotación interior. Este saque se realiza al aire libre en casos de que haga mucho viento.Al adelantar la pierna trasera se obtiene en el golpe y un mejor equilibrio una vez efectuado éste.
  • 9. Saque flotante de tenisEste saque es similar al anterior, variando únicamente la posición de la mano, que ésta mas plana, y el golpe, que se frena en la unión del brazo y el hombro obteniendo un golpe seco. El balón se golpea en la parte trasera y sin efecto.
  • 10. IndicacionesExiste una variante en la cual el golpe se realiza con el brazo doblado y el puño apretado, tocando el balón casi sin potencia. Este saque es muy seguro, si bien no plantea problemas al equipo contrario.Es muy importante, que el brazo, al golpear el balón esté completamente estirado y firme.
  • 12. IndicacionesEvitar la trayectoria atrás-adelante-arriba y lanzarlo desde el lateral. El brazo que sirve está estirado, efectuando una rotación de atrás-adelante y golpeando el balón. Este debe ser lanzado más alto para que no se tenga que encoger brazo. El golpe se da seco y sin efecto.El balón se suelta de la mano unos 20 centímetros, manteniendo la trayectoria de la mano.Respecto a la precisión del servicio, conviene saber que zonas entrañan mas dificultad para su devolución.Precisión en el saque.