2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
UNIVERSIDAD CATÓLICA
SEDES SAPIENTIAE
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
INFORME DE LABORATORIO
“ELECTRIZACIÓN DE LA MATERIA”
CURSO: FÍSICA 2
ALUMNO: JOSÉ ROJAS A.
PROFESOR: HERNANDO CHAVEZ.
FECHA: 11/ 4 / 2015
2015
ACTIVIDAD CONCEPTUAL
 ELECTRIZACIÓN
Toda materia que conocemos está hecha de átomos, su estructura se
puede describir en tres partículas: electrón (carga negativa), protón (carga
positiva) y neutrones (no tienen carga eléctrica). Donde los protones y
neutrones forman el núcleo y los electrones están alrededor del núcleo
(nube electrónica). La cantidad de protones y electrones en el átomo es la
misma, como sus cargas tienen misma magnitud y signos contrarios,
concluimos que la carga neta es cero.
 CARGA ELÉCTRICA
La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula
elemental que lleva la menor carga eléctrica negativa que se puede aislar.
Como la carga de un electrón resulta extremadamente pequeña se toma en
el S.I.(Sistema Internacional) para la unidad de Carga eléctrica el Culombio
que equivale a 6,24 10E18 electrones.
 INTERACCION ENTRE PARTICULAS CARGADAS
En electricidad la atracción existe cuando las cargas eléctricas tienen
signos o polaridad contraria por ejemplo una carga negativa y otra positiva.
La repulsión existe cuando las cargas tienen el mismo signo o polaridad,
por ejemplo dos cargas negativas se repelen, dos cargas positivas
igualmente se repelen y la atracción será con la misma fuerza y magnitud
de la intensidad de su campo eléctrico.
 CONDUCTORES Y AISLADORES
Conductores son los que dejan traspasar a través de ellos la electricidad.
Entre éstos tenemos a los metales como el cobre. En general, los metales
son conductores de la electricidad.
Aisladores o malos conductores, son los que no permiten el paso de la
corriente eléctrica, ejemplo: madera, plástico, etc.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
ACTIVIDAD 1: INTERACCION ENTRE OBJETOS CON CARGAS OPUESTAS
1. ¿Qué queremos hacer?
Frotar la cabeza de un compañero con la bolsa de plástico
2. Materiales:
 Bolsa de plástico
 Cabello largo
3. Procedimiento
Frotar la cabeza con la bolsa y separar un poco la bolsa de la cabeza
4. Qué sucede?
La frotación de la bolsa con el cabello largo produjo que el cabello se erice
ligeramente en la parte central de la cabeza
5. Explicación
La inducción por frotación produce este fenómeno cargando tanto positiva como
negativamente la bolsa y los cabellos.
ACTIVIDAD 2: INTERACCION ENTRE OBJETOS CON CARGAS OPUESTAS
1. ¿Qué queremos hacer?
Frotar la cinta de telón con los dedos y pulgar, observar lo que sucede con las
cintas de teflón.
2. Materiales:
 Cinta de telón
3. Procedimiento
Dividir la cinta en tres hileras del mismo espesor, frotar las cintas bruscamente
hacia abajo y no acercar a ningún otro objeto ni cuerpo.
4. Qué sucede?
Se produce una repulsión entre los hileras de la cinta de teflón
5. Explicación
La inducción por frotación produce que se carguen con la misma intensidad de
modo que al tener la misma carga se repelen.
ACTIVIDAD 3: POLARIZACION DE LA MATERIA
1. ¿Qué queremos hacer?
Frotar el tubo de plástico con una franela y acercar el tubo a las bolitas de
tecnoport.
2. Materiales:
 Tubo de plástico
 Franela
 Bolitas de tecnoport
3. Procedimiento
Colocar sobre la mesa las bolitas de tecnoport y luego lentamente tratando de no
hacer viento pasar el tubo de plástico muy cerca de las bolitas, ahora frotar el tubo
de plástico con una franela y acercar el tubo a las bolitas de tecnoport y observa lo
que sucede.
4. Qué sucede?
Al frotar el tubo con la franela y acercarlo a las bolitas se observa que se atraen,
cosa que no sucedía cundo se acercó el tubo sin frotarlo con la franela.
5. Explicación
Esto sucede porque frotar el tubo con la franela y se polarizan los cuerpos de
modo que cuando se acerca a las bolitas de tecnoport se observa que las atrae.
ACTIVIDAD 4: CARGAS INDUCIDAS
1. ¿Qué queremos hacer?
Frotar el tubo de plástico con una franela y acercar el tubo de plástico a la lata
cerveza.
2. Materiales:
 Tubo de plástico
 Franela
 Lata de cerveza
3. Procedimiento
Colocar sobre la mesa la lata de cerveza, luego frotar el tubo de plástico con una
franela y acercar el tubo la lata de cerveza y observa lo que sucede.
4. Qué sucede?
Al frotar el tubo con la franela y acercarlo a la lata de cerveza se observa que se el
tubo de plástico atrae a la lata de cerveza de tal forma que se llega mover
considerablemente.
5. Explicación
Esto sucede porque frotar el tubo con la franela se induce la carga de manera que
cuando se le acerca a la lata de cerveza está sigue el sentido en que lo señala el
tubo.
Informe 1  FISICA 2

Más contenido relacionado

PPT
Adivinanzas ropa
PPT
TRABALENGUAS CON LA LETRA P
PDF
Historias sociales para los más pequeños
PDF
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
PPTX
36 cancion batalla del movimiento
PDF
Caperucita Roja / Versión el lobo
PPS
Frases en pictogramas
Adivinanzas ropa
TRABALENGUAS CON LA LETRA P
Historias sociales para los más pequeños
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
36 cancion batalla del movimiento
Caperucita Roja / Versión el lobo
Frases en pictogramas

La actualidad más candente (9)

DOCX
Pragmática en tea
DOC
Caperucita roja contada por el lobo
DOCX
Cuentos infantiles para aula
PDF
Autonomia , TEORIA DE LA MENTE
PDF
Cuadernillo LÉXICO-SEMANTICO.pdf
PDF
Rana estela grita_muy_fuerte_cuento
PDF
Abecedario conciencia-fonologica
PPS
frases-en-pictogramas 4
PDF
Bicho raro
Pragmática en tea
Caperucita roja contada por el lobo
Cuentos infantiles para aula
Autonomia , TEORIA DE LA MENTE
Cuadernillo LÉXICO-SEMANTICO.pdf
Rana estela grita_muy_fuerte_cuento
Abecedario conciencia-fonologica
frases-en-pictogramas 4
Bicho raro
Publicidad

Similar a Informe 1 FISICA 2 (20)

DOCX
Practica 1
DOCX
Informe de práctica de física 1 eléctrización
DOCX
Cuadernillo fisica para_todos_
PDF
M�todos de electrizaci�n
DOCX
Electrización
PPT
TALLERES EXPERIMENTALES
DOC
Practica el electroscopio
DOCX
Reporte electrostatica (1)
DOCX
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
PDF
Salud y ambiente_la_electricidad
PDF
Curso de electricidad
DOCX
Informe de biologia
DOC
Generador electrostatico
PDF
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
PDF
Informe 001 fisica 3 modificado
DOCX
Electrostática actividad experimental de
DOCX
Prácticas de biología 3 y 4
DOCX
Electroestática
DOCX
Monografia medv
PPTX
Wr Fx 01.pptx
Practica 1
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Cuadernillo fisica para_todos_
M�todos de electrizaci�n
Electrización
TALLERES EXPERIMENTALES
Practica el electroscopio
Reporte electrostatica (1)
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
Salud y ambiente_la_electricidad
Curso de electricidad
Informe de biologia
Generador electrostatico
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
Informe 001 fisica 3 modificado
Electrostática actividad experimental de
Prácticas de biología 3 y 4
Electroestática
Monografia medv
Wr Fx 01.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
empaque grava nuevo taladros de perforacion
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf

Informe 1 FISICA 2

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME DE LABORATORIO “ELECTRIZACIÓN DE LA MATERIA” CURSO: FÍSICA 2 ALUMNO: JOSÉ ROJAS A. PROFESOR: HERNANDO CHAVEZ. FECHA: 11/ 4 / 2015 2015
  • 2. ACTIVIDAD CONCEPTUAL  ELECTRIZACIÓN Toda materia que conocemos está hecha de átomos, su estructura se puede describir en tres partículas: electrón (carga negativa), protón (carga positiva) y neutrones (no tienen carga eléctrica). Donde los protones y neutrones forman el núcleo y los electrones están alrededor del núcleo (nube electrónica). La cantidad de protones y electrones en el átomo es la misma, como sus cargas tienen misma magnitud y signos contrarios, concluimos que la carga neta es cero.  CARGA ELÉCTRICA La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula elemental que lleva la menor carga eléctrica negativa que se puede aislar. Como la carga de un electrón resulta extremadamente pequeña se toma en el S.I.(Sistema Internacional) para la unidad de Carga eléctrica el Culombio que equivale a 6,24 10E18 electrones.  INTERACCION ENTRE PARTICULAS CARGADAS En electricidad la atracción existe cuando las cargas eléctricas tienen signos o polaridad contraria por ejemplo una carga negativa y otra positiva. La repulsión existe cuando las cargas tienen el mismo signo o polaridad, por ejemplo dos cargas negativas se repelen, dos cargas positivas igualmente se repelen y la atracción será con la misma fuerza y magnitud de la intensidad de su campo eléctrico.  CONDUCTORES Y AISLADORES Conductores son los que dejan traspasar a través de ellos la electricidad. Entre éstos tenemos a los metales como el cobre. En general, los metales son conductores de la electricidad. Aisladores o malos conductores, son los que no permiten el paso de la corriente eléctrica, ejemplo: madera, plástico, etc.
  • 3. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ACTIVIDAD 1: INTERACCION ENTRE OBJETOS CON CARGAS OPUESTAS 1. ¿Qué queremos hacer? Frotar la cabeza de un compañero con la bolsa de plástico 2. Materiales:  Bolsa de plástico  Cabello largo 3. Procedimiento Frotar la cabeza con la bolsa y separar un poco la bolsa de la cabeza 4. Qué sucede? La frotación de la bolsa con el cabello largo produjo que el cabello se erice ligeramente en la parte central de la cabeza 5. Explicación La inducción por frotación produce este fenómeno cargando tanto positiva como negativamente la bolsa y los cabellos.
  • 4. ACTIVIDAD 2: INTERACCION ENTRE OBJETOS CON CARGAS OPUESTAS 1. ¿Qué queremos hacer? Frotar la cinta de telón con los dedos y pulgar, observar lo que sucede con las cintas de teflón. 2. Materiales:  Cinta de telón 3. Procedimiento Dividir la cinta en tres hileras del mismo espesor, frotar las cintas bruscamente hacia abajo y no acercar a ningún otro objeto ni cuerpo. 4. Qué sucede? Se produce una repulsión entre los hileras de la cinta de teflón 5. Explicación La inducción por frotación produce que se carguen con la misma intensidad de modo que al tener la misma carga se repelen.
  • 5. ACTIVIDAD 3: POLARIZACION DE LA MATERIA 1. ¿Qué queremos hacer? Frotar el tubo de plástico con una franela y acercar el tubo a las bolitas de tecnoport. 2. Materiales:  Tubo de plástico  Franela  Bolitas de tecnoport 3. Procedimiento Colocar sobre la mesa las bolitas de tecnoport y luego lentamente tratando de no hacer viento pasar el tubo de plástico muy cerca de las bolitas, ahora frotar el tubo de plástico con una franela y acercar el tubo a las bolitas de tecnoport y observa lo que sucede. 4. Qué sucede? Al frotar el tubo con la franela y acercarlo a las bolitas se observa que se atraen, cosa que no sucedía cundo se acercó el tubo sin frotarlo con la franela. 5. Explicación Esto sucede porque frotar el tubo con la franela y se polarizan los cuerpos de modo que cuando se acerca a las bolitas de tecnoport se observa que las atrae.
  • 6. ACTIVIDAD 4: CARGAS INDUCIDAS 1. ¿Qué queremos hacer? Frotar el tubo de plástico con una franela y acercar el tubo de plástico a la lata cerveza. 2. Materiales:  Tubo de plástico  Franela  Lata de cerveza 3. Procedimiento Colocar sobre la mesa la lata de cerveza, luego frotar el tubo de plástico con una franela y acercar el tubo la lata de cerveza y observa lo que sucede. 4. Qué sucede? Al frotar el tubo con la franela y acercarlo a la lata de cerveza se observa que se el tubo de plástico atrae a la lata de cerveza de tal forma que se llega mover considerablemente. 5. Explicación Esto sucede porque frotar el tubo con la franela se induce la carga de manera que cuando se le acerca a la lata de cerveza está sigue el sentido en que lo señala el tubo.