ExperimentoN°10
ELECTROSTÁTICA
REPORTE N°10
SECCIÓN: FECHA: 18/10/2020
GRUPO: EQUIPO:
INTEGRANTES:
Apellidos y Nombres Código
1. Fonseca Salas Fátima Lizeth 20191122
2. Machicado Molle William Alex 20191278
3. Lopez Ramos, Luis Ivan. 20191061
REGISTRO DE OBSERVACIONES.
1. Describa lo observado en el paso 4.1.3.
Tras frotar el tubo con una prenda de lana y acercarlos a la esfera de tecnopor,
esta se alejaba.
2. Describa lo observado en los pasos 4.2.3 y 4.2.4.
-Se utilizó los implementos necesarios y si se procede a realizar lo que se nos
indico :se frota el tubo de PVC con la chompa o tela de seda, hacer por lo menos
un minuto este procedimiento ya que es necesario , a continuación sujetamos el
tubo y lo acercamos a la lata que está en posición horizontal veremos que sucede
una atracción delante de nosotros, moveremos el tubo y veremos que la lata sigue
esa misma dirección que el tubo lo que está sucediendo es el fenómeno de
inducción
ExperimentoN°10
3. Describa lo observado en el paso 4.2.7.
Al acercar el tubo hacia el chorro de agua, este se desvió.
4. Describa lo observado en el paso 4.3.3.
Al acercar el globo (cargado negativamente) a la espira metálica, las laminillas
de aluminio se abren o separan y al alejar el objeto de la espira, estas láminas se
vuelven a juntar.
5. Describa lo observado en el paso 4.3.4.
Cuando el globo( cargado negativamente) entra en contacto con la espira
metálica, las laminillas se repelen y se queda en esa posición en equilibrio.
6. Describa lo observado en el paso 4.3.5.
Si nuevamente acercamos el globo cargado sin tocar a la espira metálica, las
laminillas se abren aún más, pero si alejamos el objeto, las separación de las
lanillas disminuye sin juntarse.
PREGUNTAS.
1. Explique el fenómeno observado en el paso 4.1.3. ¿Qué carga tiene el tubo?.
¿Qué carga tiene la bola?. ¿Qué carga tiene la prenda de lana?
Se está realizando el fenómeno de inducción electrostática que es el
reordenamiento de cargas eléctricas sin contacto.
La carga del tubo tiene tendencia a ganar electrones, previamente a este paso se
frotó con la chompa y ambas adquirieron cargas negativas tanto el tubo como la
bola de tecnopor.
2. Explique el fenómeno observado en los pasos 4.2.3 y 4.2.4. ¿Qué carga tiene
la lata?
Al frotar el tubo de PVC con la tela hacemos que adquiere una carga negativa que
es capaz de atraer la lata. esto debido a que la carga tiene una carga neta neutra,
debido a la influencia de la carga negativa negativa del tubo las cargas de la lata
se distribuyen. de esta forma el tubo consigue atraer a la lata.
La carga de la lata al inicio sin hacerle nada es neutra.
3. Explique el fenómeno observado en el paso 4.2.7. ¿Qué carga tiene el chorro
de agua?
EL fenómeno que observamos es por inducción, en dicho caso el plástico es el
que adquiere una carga negativa y el agua positiva, así que hace que al acercar el
plástico al chorro de agua, tienda a doblarse.
4. Explique el fenómeno observado en el paso 4.3.3. ¿Qué carga neta tiene el
electroscopio? ¿Qué carga tiene la espiral? ¿Qué carga tienen las láminas?
ExperimentoN°10
La carga neta del electroscopio es neutra, sin embargo al acercar el globo( cargado
negativamente) se produce el fenómeno de carga por inducción, donde los
electrones del electroscopio migran hacia las laminillas de aluminio, provocando
que estas se repelen, mientras que la esfera se carga positivamente.
5. Explique el fenómeno observado en el paso 4.3.4. ¿Qué carga neta tiene el
electroscopio? ¿Qué carga tiene la espiral? ¿Qué carga tienen las láminas?
La carga neta del electroscopio es negativa, debido a un trasferencia de
electrones del globo hacia el electroscopio, tanto la espira como las láminas( se
repelen) metálicas están cargados negativamente.
6. Explique el fenómeno observado en el paso 4.3.5. ¿Qué carga neta tiene el
electroscopio? ¿Qué carga tiene la espiral? ¿Qué carga tienen las láminas?
La carga neta del electroscopio aún es negativa, sin embargo por la inducción en
la espira se carga positivamente, puesto que al acercar el globo( cargado
negativamente) los electrones que se encuentra en el espiral fluyen y se concentran
en las láminas metálicas, generando que el ángulo de separación aumente.
7. Indique las formas de electrificación observadas en el experimento.
Carga por frotamiento: Cuerpos adquieren carga positiva o negativa.
Carga por contacto: ambos cuerpos adquieren la misma carga
Carga por inducción: El flujo de los electrones concentra la carga en los extremos
de un objeto.
8. El ángulo de separación de las laminillas ¿depende de la magnitud de las
cargas?
Si se le proporciona un cuerpo cargado de mayor intensidad a un electroscopio,
las cargas de las laminillas también aumentan, generando que estas se repelan aún
más, producto de que la fuerza eléctrica entre las laminillas aumenta.
PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS.
1. Dos barras de vidrio son frotadas entre sí ¿Cree Ud. que quedarán electrizadas?
y si se frotan dos barras de plástico, ¿estas se electrizan? Explique.
Al frotar dos barra de vidrio, no se producirá una carga por fricción en ninguno de los
tubos, ya que ambos son materiales aislantes, y hay un mal flujo de electrones.
2. Se aproxima un cuerpo cargado a una esferita de un péndulo eléctrico:
a) Si la esferita es atraída, ¿puede concluir que está electrizada?
No se puede afirmar que está electrizada, porque se puede dar el caso de una carga por
inducción donde los electrones se alejan del cuerpo cargado eléctricamente.
b) ¿Y si la esferita fuera repelida?.
En este caso, la esfera tiene la misma carga que el objeto.
3. Se encuentra que un objeto A repele a B, al mismo tiempo el objeto A atrae a C y
este último repele a D. Si se sabe que D está cargado positivamente, ¿qué tipo de
carga tiene B?
ExperimentoN°10
El objeto B está cargado negativamente.
4. Un electroscopio está cargado negativamente, con él se efectúa el siguiente
experimento:
Se aproxima un cuerpo electrizado y se observa que las hojas del electroscopio
disminuyen su abertura, ¿que se puede concluir sobre la carga
Si disminuyen el ángulo de las laminillas, el objeto está cargado positivamente. Esto se
debe a que los electrones de las láminas fluyen hacia la esfera del electroscopio.
5. ¿Qué sucedería si se tocasenlas dos esferas de dos electroscopios idénticos e igual
cantidad de carga, en los siguientes casos?
a) Si las dos tienen carga de tipo positiva.
Las laminillas se abren aún más, y la carga se mantiene.
b) Si las dos tienen carga de tipo negativa.
Las laminillas se abren aún más, y la carga se mantiene.
c) Si una tiene carga de tipo negativo y la otra de tipo positivo.
En ambos las laminillas se juntan, se neutraliza la carga.
6. ¿Qué es el efecto triboeléctrico. ¿Qué es la serie triboeléctrica?.
El efecto triboeléctrico,es un tipo de electrificación que es causado por otro material,
normalmente por el frotamiento directo. Esa polaridad y la fuerza de las cargas producidas
serán diferentes según los materiales, la aspereza superficial, la temperatura, la tensión
entre otras características.
La serie triboeléctrica es una tabla que permite determinar cómo se carga un material
cuando entra en contacto con otro. Si dos materiales de la tabla se ponen en contacto, el
más alto en la serie cederá electrones al otro, cargándose positivamente (mientras que el
otro material adquirirá una carga negativa). Cuanto más separados se hallen los materiales
mayor es la transferencia de carga, y por lo tanto, se genera una diferencia de potencial
mayor. Se observa que el cuerpo humano es uno de los material más tribo-positivo de la
serie.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 1
DOCX
Preguntas del-lab
DOCX
Informe de práctica de física 1 eléctrización
DOCX
Cuestionari fisica ll
DOCX
Proyecto 3 y 4
PDF
ELECTROSTATICA
DOCX
Electrizacion
DOCX
Informe de laboratorio Electrostatica
Practica 1
Preguntas del-lab
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Cuestionari fisica ll
Proyecto 3 y 4
ELECTROSTATICA
Electrizacion
Informe de laboratorio Electrostatica

La actualidad más candente (20)

PDF
4725724 formas-de-cargar-electricamente-un-cuerpo
DOC
Practica el electroscopio
DOC
Manual practicas Electricidad y magnetismo
PPT
Electrizacion de los cuerpos
PDF
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
DOCX
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
PPT
Presentación temas electricidad
PDF
Electrización por-frotamiento
PPTX
Descarga eléctrica
PDF
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
DOCX
Electrostatica
PPTX
Formas de electrizacion (fisica )
PDF
Fenómenos electrostaticos
DOCX
Carga electrostatica
PPT
Electrización de un cuerpo
DOCX
Electrostatica
DOCX
Electrización
PPTX
Electrostática
PPTX
Electricidad practica 1
PPTX
Formas de electrificacion
4725724 formas-de-cargar-electricamente-un-cuerpo
Practica el electroscopio
Manual practicas Electricidad y magnetismo
Electrizacion de los cuerpos
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Presentación temas electricidad
Electrización por-frotamiento
Descarga eléctrica
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Electrostatica
Formas de electrizacion (fisica )
Fenómenos electrostaticos
Carga electrostatica
Electrización de un cuerpo
Electrostatica
Electrización
Electrostática
Electricidad practica 1
Formas de electrificacion
Publicidad

Similar a Reporte electrostatica (1) (20)

DOCX
Informe de Electromagnetismo
DOCX
Electrización
DOCX
DOCX
Electroestática
DOCX
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
PDF
Informe 001 fisica 3 modificado
PDF
Electrostática
PDF
Práctica 1
DOCX
Informe 1 f3
DOCX
Practica 1
DOCX
Informe 1 FISICA 2
PPTX
Electrostatica
DOCX
Laboratorio electro
DOCX
Laboratorio de física II
DOCX
estudio de las cargas eléctricas
DOCX
Informe 01 de física.docx
DOCX
2021 03-08-taller 1 electricidad
PDF
Experencia De Laboratorio
 
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
PDF
Electricidad
Informe de Electromagnetismo
Electrización
Electroestática
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
Informe 001 fisica 3 modificado
Electrostática
Práctica 1
Informe 1 f3
Practica 1
Informe 1 FISICA 2
Electrostatica
Laboratorio electro
Laboratorio de física II
estudio de las cargas eléctricas
Informe 01 de física.docx
2021 03-08-taller 1 electricidad
Experencia De Laboratorio
 
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
Electricidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Diapositiva- la Revolución Francesa.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Diapositiva- la Revolución Francesa.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Infección de transmisión sexual clase.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt

Reporte electrostatica (1)

  • 1. ExperimentoN°10 ELECTROSTÁTICA REPORTE N°10 SECCIÓN: FECHA: 18/10/2020 GRUPO: EQUIPO: INTEGRANTES: Apellidos y Nombres Código 1. Fonseca Salas Fátima Lizeth 20191122 2. Machicado Molle William Alex 20191278 3. Lopez Ramos, Luis Ivan. 20191061 REGISTRO DE OBSERVACIONES. 1. Describa lo observado en el paso 4.1.3. Tras frotar el tubo con una prenda de lana y acercarlos a la esfera de tecnopor, esta se alejaba. 2. Describa lo observado en los pasos 4.2.3 y 4.2.4. -Se utilizó los implementos necesarios y si se procede a realizar lo que se nos indico :se frota el tubo de PVC con la chompa o tela de seda, hacer por lo menos un minuto este procedimiento ya que es necesario , a continuación sujetamos el tubo y lo acercamos a la lata que está en posición horizontal veremos que sucede una atracción delante de nosotros, moveremos el tubo y veremos que la lata sigue esa misma dirección que el tubo lo que está sucediendo es el fenómeno de inducción
  • 2. ExperimentoN°10 3. Describa lo observado en el paso 4.2.7. Al acercar el tubo hacia el chorro de agua, este se desvió. 4. Describa lo observado en el paso 4.3.3. Al acercar el globo (cargado negativamente) a la espira metálica, las laminillas de aluminio se abren o separan y al alejar el objeto de la espira, estas láminas se vuelven a juntar. 5. Describa lo observado en el paso 4.3.4. Cuando el globo( cargado negativamente) entra en contacto con la espira metálica, las laminillas se repelen y se queda en esa posición en equilibrio. 6. Describa lo observado en el paso 4.3.5. Si nuevamente acercamos el globo cargado sin tocar a la espira metálica, las laminillas se abren aún más, pero si alejamos el objeto, las separación de las lanillas disminuye sin juntarse. PREGUNTAS. 1. Explique el fenómeno observado en el paso 4.1.3. ¿Qué carga tiene el tubo?. ¿Qué carga tiene la bola?. ¿Qué carga tiene la prenda de lana? Se está realizando el fenómeno de inducción electrostática que es el reordenamiento de cargas eléctricas sin contacto. La carga del tubo tiene tendencia a ganar electrones, previamente a este paso se frotó con la chompa y ambas adquirieron cargas negativas tanto el tubo como la bola de tecnopor. 2. Explique el fenómeno observado en los pasos 4.2.3 y 4.2.4. ¿Qué carga tiene la lata? Al frotar el tubo de PVC con la tela hacemos que adquiere una carga negativa que es capaz de atraer la lata. esto debido a que la carga tiene una carga neta neutra, debido a la influencia de la carga negativa negativa del tubo las cargas de la lata se distribuyen. de esta forma el tubo consigue atraer a la lata. La carga de la lata al inicio sin hacerle nada es neutra. 3. Explique el fenómeno observado en el paso 4.2.7. ¿Qué carga tiene el chorro de agua? EL fenómeno que observamos es por inducción, en dicho caso el plástico es el que adquiere una carga negativa y el agua positiva, así que hace que al acercar el plástico al chorro de agua, tienda a doblarse. 4. Explique el fenómeno observado en el paso 4.3.3. ¿Qué carga neta tiene el electroscopio? ¿Qué carga tiene la espiral? ¿Qué carga tienen las láminas?
  • 3. ExperimentoN°10 La carga neta del electroscopio es neutra, sin embargo al acercar el globo( cargado negativamente) se produce el fenómeno de carga por inducción, donde los electrones del electroscopio migran hacia las laminillas de aluminio, provocando que estas se repelen, mientras que la esfera se carga positivamente. 5. Explique el fenómeno observado en el paso 4.3.4. ¿Qué carga neta tiene el electroscopio? ¿Qué carga tiene la espiral? ¿Qué carga tienen las láminas? La carga neta del electroscopio es negativa, debido a un trasferencia de electrones del globo hacia el electroscopio, tanto la espira como las láminas( se repelen) metálicas están cargados negativamente. 6. Explique el fenómeno observado en el paso 4.3.5. ¿Qué carga neta tiene el electroscopio? ¿Qué carga tiene la espiral? ¿Qué carga tienen las láminas? La carga neta del electroscopio aún es negativa, sin embargo por la inducción en la espira se carga positivamente, puesto que al acercar el globo( cargado negativamente) los electrones que se encuentra en el espiral fluyen y se concentran en las láminas metálicas, generando que el ángulo de separación aumente. 7. Indique las formas de electrificación observadas en el experimento. Carga por frotamiento: Cuerpos adquieren carga positiva o negativa. Carga por contacto: ambos cuerpos adquieren la misma carga Carga por inducción: El flujo de los electrones concentra la carga en los extremos de un objeto. 8. El ángulo de separación de las laminillas ¿depende de la magnitud de las cargas? Si se le proporciona un cuerpo cargado de mayor intensidad a un electroscopio, las cargas de las laminillas también aumentan, generando que estas se repelan aún más, producto de que la fuerza eléctrica entre las laminillas aumenta. PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS. 1. Dos barras de vidrio son frotadas entre sí ¿Cree Ud. que quedarán electrizadas? y si se frotan dos barras de plástico, ¿estas se electrizan? Explique. Al frotar dos barra de vidrio, no se producirá una carga por fricción en ninguno de los tubos, ya que ambos son materiales aislantes, y hay un mal flujo de electrones. 2. Se aproxima un cuerpo cargado a una esferita de un péndulo eléctrico: a) Si la esferita es atraída, ¿puede concluir que está electrizada? No se puede afirmar que está electrizada, porque se puede dar el caso de una carga por inducción donde los electrones se alejan del cuerpo cargado eléctricamente. b) ¿Y si la esferita fuera repelida?. En este caso, la esfera tiene la misma carga que el objeto. 3. Se encuentra que un objeto A repele a B, al mismo tiempo el objeto A atrae a C y este último repele a D. Si se sabe que D está cargado positivamente, ¿qué tipo de carga tiene B?
  • 4. ExperimentoN°10 El objeto B está cargado negativamente. 4. Un electroscopio está cargado negativamente, con él se efectúa el siguiente experimento: Se aproxima un cuerpo electrizado y se observa que las hojas del electroscopio disminuyen su abertura, ¿que se puede concluir sobre la carga Si disminuyen el ángulo de las laminillas, el objeto está cargado positivamente. Esto se debe a que los electrones de las láminas fluyen hacia la esfera del electroscopio. 5. ¿Qué sucedería si se tocasenlas dos esferas de dos electroscopios idénticos e igual cantidad de carga, en los siguientes casos? a) Si las dos tienen carga de tipo positiva. Las laminillas se abren aún más, y la carga se mantiene. b) Si las dos tienen carga de tipo negativa. Las laminillas se abren aún más, y la carga se mantiene. c) Si una tiene carga de tipo negativo y la otra de tipo positivo. En ambos las laminillas se juntan, se neutraliza la carga. 6. ¿Qué es el efecto triboeléctrico. ¿Qué es la serie triboeléctrica?. El efecto triboeléctrico,es un tipo de electrificación que es causado por otro material, normalmente por el frotamiento directo. Esa polaridad y la fuerza de las cargas producidas serán diferentes según los materiales, la aspereza superficial, la temperatura, la tensión entre otras características. La serie triboeléctrica es una tabla que permite determinar cómo se carga un material cuando entra en contacto con otro. Si dos materiales de la tabla se ponen en contacto, el más alto en la serie cederá electrones al otro, cargándose positivamente (mientras que el otro material adquirirá una carga negativa). Cuanto más separados se hallen los materiales mayor es la transferencia de carga, y por lo tanto, se genera una diferencia de potencial mayor. Se observa que el cuerpo humano es uno de los material más tribo-positivo de la serie.