SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME, GUIA 1




                            ALEJANDRO ALMANZA GONZALEZ
                             LEONARDO SANDOVAL OLMOS
                               ANDERSON VARGASCARO
                                        10ºG




                                     Ing. Kevin Barrera
                              Ingeniero De Telecomunicaciones




                        INSTITUCION EDICATIVA BRAULIO GONZALEZ
                                MODALIDAD INFORMATICA
                                   YOPAL – CASANARE
                                          2012
                                        INFORME, GUIA 1
 Colores de la             Resistencia        Resistencia   Voltaje     Voltaje     Calculo
                                                                                    Teórico
  resistencia               Teórica            Medida       Nominal     Medido    Intensidad
                                                            Fuente      Fuente     Corriente
                                                                                          -6
Café, negro, azul y        10000000 Ω          9.58 M Ω         9V        9.87V    1.03 x10 A
      dorado
                                                                                         -3
Café, negro, rojo y          1000 Ω             1039 Ω          9V        9.53V    9.17x10 A
        oro
                                                                                          -3
Café,rojo,rojo y oro         1200 Ω             1105 Ω          9V        9.48     8.57x10 A

Amarillo , violeta ,          470 Ω              471 Ω          9V    9.48 V         0.02 A
     café y oro
Verde , café , café y         510 Ω              512 Ω          9V       9.36 V      1.82 A
        oro
Rojo , rojo , café y oro   220 Ω              217 Ω             9V           9.08 V        0.04 A
                                                                                                -3
Azul , Gris , Café y oro   680 Ω              965 Ω             9V           9.55 V       9.89x10 A

 Rojo , fuxia , café y     270 Ω              293 Ω             9V           9.29 V        0.03 A
          oro
Naranja , blanco , café    390 Ω              387 Ω             9V           9.46 V        0.02 A
         y oro
Gris , rojo , café y oro   820 Ω              822 Ω             9V           9.62 V        0.01 A


  Resumen De Los Anexos
    NORMAS MINIMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO O EN SU SITIO DE
                                       TRABAJO
  Cuando trabajamos en el laboratorio o cuando utilizamos un equipo eléctrico
  observar o aprender las debidas normas de seguridad nos ayudara a evitar cualquier
  accidente o llamado choque eléctrico. Si nos ocurre esto tendremos que afrontarnos
  con las consecuencias de este mismo.
  El riesgo más común en los laboratorios eléctricos es llamado choque eléctrico o
  sacudida eléctrica.
  Cuando la corriente eléctrica pasa a través de nuestro cuerpo es ahí cuando se
  produce el choque eléctrico o sacudida eléctrica. Esto se debe a fallas erétricas del
  equipo, errores humanos o una combinación de infortunadas circunstancias.
  Un choque de estos puede ser muy peligroso porque puede resultar más peligroso
  que uno de 1000v. En casos es más peligroso uno de 100v que uno de 1000v.
  Si las corrientes donde 1mA pero inferiores a 5mA las personas se asustan y produce
  como reacciones a las conduce al susto o a la sorpresa que producen es posible que la
  persona o se vaya hacia atrás y se caiga.
  Pero si las corrientes sin mayores a 100mA se comienzan a interferir la coordinación
  de los movimientos del corazón es posible que el corazón no bombee sangre por
  encima de 300mA los colones de los músculos del corazón son tan severas que no
  ocurre bombeo.
  La mejor forma de protegerse de un choque cuando se utiliza un equipo eléctrico es
  aterrizar apropiadamente el equipo empleado. Además de una buenas teóricos
  aterriza miento se debe evitar utilizar quipo que contenga alambres conductores.
                PRIMEROS AUXILIOS PARA UN CHOQUE ELECTRICO
  Tratar de cortar la alimentación de potencia del conductor con el cual está en
  contacto. Si lo anterior no es posible rompa el contacto de la víctima con la fuente
  eléctrica.
  Utilizar aislantes como (Madera seca, lasos, ropa o cuero)
                                REGLAS DE SEGURIDAD
Nunca toque instrumentos antes de desenergisarlos
       No maneje instrumentos eléctricos cuando su piel este húmeda
       Nunca lleve ropa suelta cerca de maquinaria en movimiento
       El uso inadecuado de los instrumentos de soldar puede
3. PREINFORME E INFOME
       Consultar bibliografía para complementar el marco teórico.
       Identificar en el laboratorio posibles causas de accidentes.
       Identificar en la institución posibles causas de accidentes.
       Desarrollar propuestas de solución.
ACLARACION
La corriente alterna o Ac por Alternal Current, es aquella que se produce mediante
generadores electromagnéticos, de tal forma que en el caso de nuestro país, las pilas y
las baterías proveen una corriente continua o DC por direct corrent es decir que en
todo instante la corriente fluye de polo positivo a polo negativo.
UTILIDAD DEL TESTER DIGITAL




Es muy importante leer el manual de operación de cada multímetro en particular,
pues en él, el fabricante fija los valores máximos de corriente y tensión que puede
soportar y el modo más seguro de manejo, tanto para evitar el deterioro del
instrumento como para evitar accidentes al operario.
SELECCIÓN DE LAS MAGNITUDES Y ESCALAS O RANGOS
Tal cual esta la posicionada la llave selectora, nos indica que podemos decir
continuidad mediante el sonar de un timbre o buzzer por ejemplo cuando en un mazo
de cables se busca las puntas de prueba diodos en un sentido (El inverso o su
polaridad) indica el numero “7” a la izquierda del display.
Cuando buscamos un valor de la resistencia tenernos para elegir escalas o rangos con
un máximo de 200 ohms, 2 (2 kiloohnios o 2000 ohms) y 2m (2 megohms) o 2
millones de ohms y en algunos testrs figura hasta 20k.




Tensión en DC




Donde indica 200m el máximo es 200 milivoltios (0,2 V), el resto se comprende tal cual
están expresados por sus cifras. Por lo tanto para medir tensiones de batería del
automóvil debemos elegir la de 20V. Si se está buscando caídas de tensión en
terminales o conductores.
Corriente en DC
Para medir esta magnitud, hay que tener mucha precaución porque como
amperímetro el tester se conecta en serie. Por lo tanto toda la corriente a medir se
conducirá por su interior, con el riesgo de quemarlo.
Consideraciones importantes
Siempre los capasitores deben estar descargados antes de conectarlo al sacarlo.
Cuando se trata de capasitores de papel de estaño (como el de los sistemas de
plantas) no hace falta respetar polaridad en el sacado.
OTRAS MAGNITUDES
La frecuencia en KHz generalmente tiene un rango único de 20KHz (20000 Hz), que
para encendido e inyección electrónica es poco sensible o resulta una escala
demasiado grande.
La temperatura en 0C puede ser captada tocando con la termocupla el objeto a
controlar y la rapidez con la cual registre el valor a igual que su precisión dependerá de
la calidad de cada multímetro y termocupla en cuestión.
        CONCLUSIONES
Con este trabajo damos a conocer el valor de cada resistencia
Aprendemos cosas nuevas de cómo trabajar en un laboratorio eléctrico
    Aprendemos a manejar multimetro
    Aprendemos las partes de un protoboard
          BIBLIOGRAFIA
           El complemento el marco teorico lo encontramos la primera guía en la
   primera guía que el ingeniero nos dio.
                          PRACTICA DE LABORATORIO, BITACORA
   ELEMENTOS
 Recistencias
 Un protoboard
 Un multimetro
 Cable tipo caimán
 Una pila de 9 voltios


   Despues de traer los materiales a clase de modalidad que el ingeniero Kevin Barrera
   nos pidió, nos toco montar unos circuitos en el protoboard utilizando los elementos
   nombrados anterior mente para después con el multimetro diligenciar una tabla.
   Mientras que mi compañero Alejandro resumía todo lo que tenia que ver con el marco
   teorico, Leonardo mi otro compañero y yo montábamos los circuitos que nos pedían
   en la guía. Después de que a cada circuito le tomabamos el valor de su recistencia y su
   voltaje diligenciamos la tabla que a lo ultimo se la entregamos al ingeniero a las 6 Pm
   y ya dimos por terminada esta clase que se realizo el dia miércoles 2 de mayo del
   2012.


                                   GRÁFICAS DE EXCEL
Informe 2

Más contenido relacionado

DOC
DOC
PDF
Electrónica: ABC.de.la electrónica Steren
PDF
Curso de Electrónica Básica
PDF
Informe 2 de Electronica I laboratorio
PDF
Practica laboratorio
DOCX
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
PPTX
Electronica I
Electrónica: ABC.de.la electrónica Steren
Curso de Electrónica Básica
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Practica laboratorio
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Electronica I

La actualidad más candente (20)

PDF
Diodos Normales
DOCX
Informe practica 8 diodos zener
DOCX
previo1_diodos rectiricadores
PPTX
PPTX
Diodos terminado
PPTX
Dispositivos electrónicos
PPT
Información técnica del diodo
PPT
DOCX
Curva caracteristica e un diodo
PDF
Curso de electronica
PDF
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
DOC
Laboratorio electrnica diodo zenner
PDF
Electronica_24 Capitulos
PDF
Electronica enciclopedia_de
DOCX
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
DOCX
Informe de laboratorio 1
Diodos Normales
Informe practica 8 diodos zener
previo1_diodos rectiricadores
Diodos terminado
Dispositivos electrónicos
Información técnica del diodo
Curva caracteristica e un diodo
Curso de electronica
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Laboratorio electrnica diodo zenner
Electronica_24 Capitulos
Electronica enciclopedia_de
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Informe de laboratorio 1
Publicidad

Similar a Informe 2 (20)

DOC
DOC
Multimetro
PDF
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
PDF
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
PDF
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
PDF
Electricidad y Electronica
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
PDF
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
PDF
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
PDF
10-2 2023 Tecnologia.pdf
DOCX
10-2 2023 Tecnologia (1).docx
PDF
Practica de fisica ii
PDF
Practica de fisica ii
DOCX
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
PDF
Electricidad y electrónica
Multimetro
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
Electricidad y Electronica
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia (1).docx
Practica de fisica ii
Practica de fisica ii
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electrónica
Publicidad

Más de Anderzon Bòòm (14)

DOCX
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
DOCX
Taller cableado estructurado
DOCX
Practica de monitores
DOCX
Practica de monitores
DOCX
Practica de monitores
DOCX
Taller Informatica #01
DOCX
Taller 11
DOCX
Transistor
PPTX
DOCX
Condensadores, Diodos & Transformadores
DOCX
DOCX
Transformador, Diodo & Condensador
DOC
Sistema institucional de evaluacion sieb 2012 aprobado
DOCX
Orígenes de la lengua española
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Taller cableado estructurado
Practica de monitores
Practica de monitores
Practica de monitores
Taller Informatica #01
Taller 11
Transistor
Condensadores, Diodos & Transformadores
Transformador, Diodo & Condensador
Sistema institucional de evaluacion sieb 2012 aprobado
Orígenes de la lengua española

Último (13)

PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
Orando la bíblia.11111111111111111111111
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf

Informe 2

  • 1. INFORME, GUIA 1 ALEJANDRO ALMANZA GONZALEZ LEONARDO SANDOVAL OLMOS ANDERSON VARGASCARO 10ºG Ing. Kevin Barrera Ingeniero De Telecomunicaciones INSTITUCION EDICATIVA BRAULIO GONZALEZ MODALIDAD INFORMATICA YOPAL – CASANARE 2012 INFORME, GUIA 1 Colores de la Resistencia Resistencia Voltaje Voltaje Calculo Teórico resistencia Teórica Medida Nominal Medido Intensidad Fuente Fuente Corriente -6 Café, negro, azul y 10000000 Ω 9.58 M Ω 9V 9.87V 1.03 x10 A dorado -3 Café, negro, rojo y 1000 Ω 1039 Ω 9V 9.53V 9.17x10 A oro -3 Café,rojo,rojo y oro 1200 Ω 1105 Ω 9V 9.48 8.57x10 A Amarillo , violeta , 470 Ω 471 Ω 9V 9.48 V 0.02 A café y oro Verde , café , café y 510 Ω 512 Ω 9V 9.36 V 1.82 A oro
  • 2. Rojo , rojo , café y oro 220 Ω 217 Ω 9V 9.08 V 0.04 A -3 Azul , Gris , Café y oro 680 Ω 965 Ω 9V 9.55 V 9.89x10 A Rojo , fuxia , café y 270 Ω 293 Ω 9V 9.29 V 0.03 A oro Naranja , blanco , café 390 Ω 387 Ω 9V 9.46 V 0.02 A y oro Gris , rojo , café y oro 820 Ω 822 Ω 9V 9.62 V 0.01 A Resumen De Los Anexos NORMAS MINIMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO O EN SU SITIO DE TRABAJO Cuando trabajamos en el laboratorio o cuando utilizamos un equipo eléctrico observar o aprender las debidas normas de seguridad nos ayudara a evitar cualquier accidente o llamado choque eléctrico. Si nos ocurre esto tendremos que afrontarnos con las consecuencias de este mismo. El riesgo más común en los laboratorios eléctricos es llamado choque eléctrico o sacudida eléctrica. Cuando la corriente eléctrica pasa a través de nuestro cuerpo es ahí cuando se produce el choque eléctrico o sacudida eléctrica. Esto se debe a fallas erétricas del equipo, errores humanos o una combinación de infortunadas circunstancias. Un choque de estos puede ser muy peligroso porque puede resultar más peligroso que uno de 1000v. En casos es más peligroso uno de 100v que uno de 1000v. Si las corrientes donde 1mA pero inferiores a 5mA las personas se asustan y produce como reacciones a las conduce al susto o a la sorpresa que producen es posible que la persona o se vaya hacia atrás y se caiga. Pero si las corrientes sin mayores a 100mA se comienzan a interferir la coordinación de los movimientos del corazón es posible que el corazón no bombee sangre por encima de 300mA los colones de los músculos del corazón son tan severas que no ocurre bombeo. La mejor forma de protegerse de un choque cuando se utiliza un equipo eléctrico es aterrizar apropiadamente el equipo empleado. Además de una buenas teóricos aterriza miento se debe evitar utilizar quipo que contenga alambres conductores. PRIMEROS AUXILIOS PARA UN CHOQUE ELECTRICO Tratar de cortar la alimentación de potencia del conductor con el cual está en contacto. Si lo anterior no es posible rompa el contacto de la víctima con la fuente eléctrica. Utilizar aislantes como (Madera seca, lasos, ropa o cuero) REGLAS DE SEGURIDAD
  • 3. Nunca toque instrumentos antes de desenergisarlos No maneje instrumentos eléctricos cuando su piel este húmeda Nunca lleve ropa suelta cerca de maquinaria en movimiento El uso inadecuado de los instrumentos de soldar puede 3. PREINFORME E INFOME Consultar bibliografía para complementar el marco teórico. Identificar en el laboratorio posibles causas de accidentes. Identificar en la institución posibles causas de accidentes. Desarrollar propuestas de solución. ACLARACION La corriente alterna o Ac por Alternal Current, es aquella que se produce mediante generadores electromagnéticos, de tal forma que en el caso de nuestro país, las pilas y las baterías proveen una corriente continua o DC por direct corrent es decir que en todo instante la corriente fluye de polo positivo a polo negativo. UTILIDAD DEL TESTER DIGITAL Es muy importante leer el manual de operación de cada multímetro en particular, pues en él, el fabricante fija los valores máximos de corriente y tensión que puede soportar y el modo más seguro de manejo, tanto para evitar el deterioro del instrumento como para evitar accidentes al operario. SELECCIÓN DE LAS MAGNITUDES Y ESCALAS O RANGOS
  • 4. Tal cual esta la posicionada la llave selectora, nos indica que podemos decir continuidad mediante el sonar de un timbre o buzzer por ejemplo cuando en un mazo de cables se busca las puntas de prueba diodos en un sentido (El inverso o su polaridad) indica el numero “7” a la izquierda del display. Cuando buscamos un valor de la resistencia tenernos para elegir escalas o rangos con un máximo de 200 ohms, 2 (2 kiloohnios o 2000 ohms) y 2m (2 megohms) o 2 millones de ohms y en algunos testrs figura hasta 20k. Tensión en DC Donde indica 200m el máximo es 200 milivoltios (0,2 V), el resto se comprende tal cual están expresados por sus cifras. Por lo tanto para medir tensiones de batería del automóvil debemos elegir la de 20V. Si se está buscando caídas de tensión en terminales o conductores. Corriente en DC Para medir esta magnitud, hay que tener mucha precaución porque como amperímetro el tester se conecta en serie. Por lo tanto toda la corriente a medir se conducirá por su interior, con el riesgo de quemarlo. Consideraciones importantes Siempre los capasitores deben estar descargados antes de conectarlo al sacarlo. Cuando se trata de capasitores de papel de estaño (como el de los sistemas de plantas) no hace falta respetar polaridad en el sacado. OTRAS MAGNITUDES La frecuencia en KHz generalmente tiene un rango único de 20KHz (20000 Hz), que para encendido e inyección electrónica es poco sensible o resulta una escala demasiado grande. La temperatura en 0C puede ser captada tocando con la termocupla el objeto a controlar y la rapidez con la cual registre el valor a igual que su precisión dependerá de la calidad de cada multímetro y termocupla en cuestión. CONCLUSIONES Con este trabajo damos a conocer el valor de cada resistencia
  • 5. Aprendemos cosas nuevas de cómo trabajar en un laboratorio eléctrico Aprendemos a manejar multimetro Aprendemos las partes de un protoboard BIBLIOGRAFIA El complemento el marco teorico lo encontramos la primera guía en la primera guía que el ingeniero nos dio. PRACTICA DE LABORATORIO, BITACORA ELEMENTOS  Recistencias  Un protoboard  Un multimetro  Cable tipo caimán  Una pila de 9 voltios Despues de traer los materiales a clase de modalidad que el ingeniero Kevin Barrera nos pidió, nos toco montar unos circuitos en el protoboard utilizando los elementos nombrados anterior mente para después con el multimetro diligenciar una tabla. Mientras que mi compañero Alejandro resumía todo lo que tenia que ver con el marco teorico, Leonardo mi otro compañero y yo montábamos los circuitos que nos pedían en la guía. Después de que a cada circuito le tomabamos el valor de su recistencia y su voltaje diligenciamos la tabla que a lo ultimo se la entregamos al ingeniero a las 6 Pm y ya dimos por terminada esta clase que se realizo el dia miércoles 2 de mayo del 2012. GRÁFICAS DE EXCEL