SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
VOLTIMETRO




             SENA




     HERNANDO CASTAÑEDA




      JHON FREDDY GAVIRIA

     JUAN ESTEBAN PELAEZ




             10-1




       JORNADA MATINAL




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

           19/09/2012
VOLTIMETRO

Un voltímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de
manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito
eléctrico. Se usa tanto por los especialistas y reparadores de artefactos eléctricos,
como por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual ha
permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo precisas
para el uso general, dispositivos presentes en cualquier casa de ventas dedicada
a la electrónica.
Los voltímetros, en esencia, están constituidos de un galvanómetro sensible que
se conecta en serie a una resistencia extra de mayor valor. A fin de que durante el
proceso de medición no se modifique la diferencia de potencial, lo mejor es
intentar que el voltímetro utilice la menor cantidad de electricidad posible. Lo
anterior es posible de regular con un voltímetro electrónico, el que cuenta con un
circuito electrónico con un adaptador de impedancia.

Para poder realizar la medición de la diferencia potencial, ambos puntos deben
encontrarse de forma paralela. En otras palabras, que estén en paralelo quiere
decir que se encuentre en derivación sobre los puntos de los cuales queremos
realizar la medición. Debido a lo anterior, el voltímetro debe contar con una
resistencia interna lo más alta que sea posible, de modo que su consumo sea
bajo, y así permitir que la medición de la tensión del voltímetro se realice sin
errores. Para poder cumplir con este requerimiento, los voltímetros que basan su
funcionamiento en los efectos electromagnéticos de la corriente eléctrica, poseen
unas bobinas con hilo muy fino y de muchas espiras, a fin de que, aún contando
con una corriente eléctrica de baja intensidad, el aparato cuente con la fuerza
necesaria para mover la aguja.

Ya en estos días es posible encontrar en el mercado voltímetros digitales, los que
cumplen las mismas funciones que el aparato tradicional, pero contando con las nuevas
tecnologías. Por ejemplo, este tipo de aparatos cuentan con características de aislamiento
bastante considerables, para lo que utilizan circuitos de una gran complejidad, en lo que
respecta a su comparación con el voltímetro tradicional.




¿Cómo se utiliza?



Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de
colocarse en paralelo; esto es, en derivación sobre los puntos entre los que
tratamos de efectuar la medida. Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer
una resistencia interna lo más alta posible, a fin de que no produzca un consumo
apreciable, lo que daría lugar a una medida errónea de la tensión. Para ello, en el
caso de instrumentos basados en los efectos electromagnéticos de la corriente
eléctrica, estarán dotados de bobinas de hilo muy fino y con muchas espiras, con
lo que con poca intensidad de corriente a través del aparato se consigue
el momento necesario para el desplazamiento de la aguja indicadora.




En la actualidad existen dispositivos digitales que realizan la función del voltímetro
presentando unas características de aislamiento bastante elevadas empleando
complejos circuitos de aislamiento.
En la Figura 1 se puede observar la conexión de un voltímetro (V) entre los puntos
de a y b de un circuito, entre los que queremos medir su diferencia de potencial.
En algunos casos, para permitir la medida de tensiones superiores a las que
soportarían los devanados y órganos mecánicos del aparato o loscircuitos
electrónicos en el caso de los digitales, se les dota de una resistencia de elevado
valor colocada en serie con el voltímetro, de forma que solo le someta a una
fracción de la tensión total.
A continuación se ofrece la fórmula de cálculo de la resistencia serie necesaria
para lograr esta ampliación o multiplicación de escala:

                            ,
   donde N es el factor de multiplicación (N≠1)
   Ra es la Resistencia de ampliación del voltímetro
   Rv es la Resistencia interna del voltímetro




   ¿Cómo funciona?
   Voltímetro: Sirve para medir tensión (o diferencia de potencial, es lo mismo),
   se conecta en paralelo, y su resistencia interna debe ser alta, para que la
   corriente que se derive por él sea mínima y prácticamente no altere la del resto
   del circuito. Dado que la corriente interna que circula por el galvanómetro (que
   es el instrumento dentro del voltímetro) multiplicada por la resistencia interna
   mide la caída de tensión entre sus extremos, de esta forma está midiendo la
   diferencia de tensión o potencial entre los puntos seleccionados para hacer la
   medición.
¿Medición de corriente?




   ¿Voltaje voltímetro?
   Siempre que se realice un trabajo en el taller, se debe utili-zar equipamiento y ropa
   apropiados que se adecuen a las me-didas de seguridad obligatorias. Estos pueden
   ser, entre otros, algunos de los elementos quese deben utilizar:- Ropa de trabajo:
   mono y calzado con refuerzos metálicos.- Protección para los ojos: gafas de
   seguridad y máscaras.- Protección para los oídos: orejeras y tapones para los oídos.-
   Protección para las manos: guantes de goma y crema protectora.- Equipamiento de
   protección pulmonar: máscaras y mascarillas de protección respiratoria.Si no estás
   seguro de cuál es el equipamiento adecuado u obligatorio, debes preguntar a tu
   profesor
¿Resistencia voltímetro?
Montar el circuito de la figura, conectando la resistencia más baja y anotando la
indicación del voltímetro. Sucesivamente se va aumentando el valor de la
resistencia y se anotan los valores del voltaje V y su inverso 1/V, junto con sus
errores.
                               TENSIÓN
RESISTENCIAS ERROR(ð )                 ERROR(ð )             1/V       ERROR(ð )
                                 (V)
      430            10%          4,7          0,1     0,212765957 0,368521448
620           10%         4,5         0,1     0,222222222 0,384900179
      910           10%         4,3         0,1     0,23255814 0,402802513
     1500           10%         3,9         0,1     0,256410256 0,444115592
     2400           10%         3,6         0,1     0,277777778 0,481125224
     2700           10%         3,3         0,1     0,303030303 0,524863881
     3300           10%         3,1         0,1     0,322580645 0,558726067
     3900           10%         2,8         0,1     0,357142857 0,618589574
     4300           10%         2,7         0,1     0,37037037 0,641500299
     4700           10%         2,6         0,1     0,384615385 0,666173388


¿Continuidad del voltímetro?
El voltímetro y probador de continuidad para la formación básica en la
electrotécnica.

Probado conforme a VDE y de conformidad con la normas actuales EN 61243-3 y
DIN VDE 0682, parte 401. El T100 es ideal como accesorio portátil debido a su
carcasa ergonómica y robusta. Equipado con un sistema patentado de detección
del sentido de giro en sistemas trifásicos, permite indicar rápidamente el sentido
de giro. Además, dispone de una función de linterna eléctrica especial para
trabajar en ambientes oscuros.

Tensión: 12 – 690 V
Campo rotatorio: 100 – 690 V
Continuidad: 0 – 400 Kg
Frecuencia: 0 – 400 Hz
Probado con 600 V CAT IV




      Corriente eléctrica (AC y DC)


      Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la
      electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales
      de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también
      ejemplos de corriente alterna.

      CD es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos
puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en
      español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas
      circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y
      de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se
      identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la
      suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga
      siempre la misma polaridad.

      Tensión (AC y DC)


Convertidor de tensión Continua en Alterna, CC/CA. Diseño de Grado
Industrial de amplia gama de potencias. Genera Tensión Alterna Sinodal
Monofásica o Trifásica, regulada, del valor requerido, a partir de una
fuente de Tensión Continua (banco de baterías o rectificador).

La energía de la línea de CC, ingresa al Inversor inv. del pasando por un
filtrado de alisamiento de corriente y otro de radiofrecuencias.

Luego una robusta unidad de potencia de tecnología IGBT o Feta, la
convierte CC en CA sinodal mediante la técnica de PWM (modulación por
ancho        de        pulso),        de        alta      frecuencia.
Finalmente un transformador provee aislación galvánica y adapta el
nivel de la tensión de salida. Un filtro L-C rescata la frecuencia
fundamental, 50Hz.




      Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso
de corriente. Descubierta por George Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene
un parecido conceptual a la friccionen la física mecánica. La unidad de la
resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su
medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el
uso de un ohmímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida
en Siemens.
La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y de
su resistividad, por geometría se entiende a la longitud y el área del objeto
mientras que la resistividad es un parámetro que depende del material del objeto y
de la temperatura a la cual se encuentra sometido. Esto significa que, dada una
temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante.
Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede
definirse como la razón entre la caída de tensión y la corriente en dicha
resistencia, así:1

      Polo a tierra

      Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra
      a un cable decore la cual funciona creando una vía directa a
      tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El
      equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra
      sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella.
      Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio
      en ella y esees el que provee una pequeña seguridad en caso de un
      corto circuito

Más contenido relacionado

PPT
Microsoft Word Basics
PPTX
An introduction to microsoft office 2007 lecture
PDF
Microsoft Excel
PPTX
Introduction to Graphic Design- Elements and Principles of Art
PDF
Microsoft PowerPoint Basic features
PPTX
Keyboard shortcuts
PPTX
Customizing & Using Windows 10
PPTX
CSS 12 - Q1 - Lesson1.pptx
Microsoft Word Basics
An introduction to microsoft office 2007 lecture
Microsoft Excel
Introduction to Graphic Design- Elements and Principles of Art
Microsoft PowerPoint Basic features
Keyboard shortcuts
Customizing & Using Windows 10
CSS 12 - Q1 - Lesson1.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Windows 1.0 The Beginning Of A New Era
PPTX
MS Excel Ch 1 PPT
PPTX
Introduction to Computers
PPT
MS Word for Beginners
PPT
Computer lesson 7 files & folders
PPT
Ejercicios de excel
PPT
An introduction to microsoft_word
PPTX
Using Adjustment Layers and Lighting in Photoshop
PPTX
MS Excel Learning for PPC Google AdWords Training Course
PPTX
L4 advanced spreadsheet skills
PPTX
Presentation on Ms-office 2010
PPT
EXCEL INTERMEDIO
PDF
Basics of Microsoft windows
PPTX
System's Specification
PDF
Logo Design basics
PPTX
Windows, MS office.pptx
PPT
PDF
10 PowerPoint hacks that will help you win friends and save your time
PPTX
what is Microsoft Powerpoint
PPTX
Publisher topic 1
Windows 1.0 The Beginning Of A New Era
MS Excel Ch 1 PPT
Introduction to Computers
MS Word for Beginners
Computer lesson 7 files & folders
Ejercicios de excel
An introduction to microsoft_word
Using Adjustment Layers and Lighting in Photoshop
MS Excel Learning for PPC Google AdWords Training Course
L4 advanced spreadsheet skills
Presentation on Ms-office 2010
EXCEL INTERMEDIO
Basics of Microsoft windows
System's Specification
Logo Design basics
Windows, MS office.pptx
10 PowerPoint hacks that will help you win friends and save your time
what is Microsoft Powerpoint
Publisher topic 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Slide
PDF
Form 990 or 990-EZ (Sch A) Public Charity Status and Public Support
PPT
Key Areas For Exam
PPTX
Actividad1
PDF
Sintesis informativa 02 09 2015
DOCX
Conceptos. (1)
PDF
32809949 apuntes-de-analisis-matemat-ico-i-olga-
DOCX
Prae
PDF
Internal Language - External Implications
PPT
Enu global brands 090912
PDF
In your face: how the food industry drives us to eat.
PDF
Homelessness in Billings 2012: Research and Trends
DOCX
Frecuencia acumulada
PPTX
OERu OERu Regional Meeting & Open Business Models Workshop
PPTX
Circuitos eléctricos
PDF
Scrum guia em português
PDF
Núm. 2623, 23 de jeshván de 5774 México D.F. a 27 de octubre de 2013
PPTX
La pobreza2506
Slide
Form 990 or 990-EZ (Sch A) Public Charity Status and Public Support
Key Areas For Exam
Actividad1
Sintesis informativa 02 09 2015
Conceptos. (1)
32809949 apuntes-de-analisis-matemat-ico-i-olga-
Prae
Internal Language - External Implications
Enu global brands 090912
In your face: how the food industry drives us to eat.
Homelessness in Billings 2012: Research and Trends
Frecuencia acumulada
OERu OERu Regional Meeting & Open Business Models Workshop
Circuitos eléctricos
Scrum guia em português
Núm. 2623, 23 de jeshván de 5774 México D.F. a 27 de octubre de 2013
La pobreza2506
Publicidad

Similar a Jkk (20)

DOCX
Multimetro
PPTX
Pregunta no 8
PDF
Apuntes 3parte flipped classroom
DOC
Voltímetro
DOC
Voltímetro
DOCX
Trabajo sena multimetro
DOCX
Trabajo sena voltimetro
DOCX
Trabajo sena voltimetro
DOCX
Practica # 1
DOCX
Laboratorio 5
DOC
EL VOLTIMETRO
PDF
Multimetro
PDF
Supermanual tester
PDF
Multímetro¿Como se hace para medir?
DOCX
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
DOCX
Trabajo sobre el multimetro
DOCX
PPTX
Todo es posible, gracias a la perseverancia
DOCX
Taller del multimetro
PPT
medidas electricas
Multimetro
Pregunta no 8
Apuntes 3parte flipped classroom
Voltímetro
Voltímetro
Trabajo sena multimetro
Trabajo sena voltimetro
Trabajo sena voltimetro
Practica # 1
Laboratorio 5
EL VOLTIMETRO
Multimetro
Supermanual tester
Multímetro¿Como se hace para medir?
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Trabajo sobre el multimetro
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Taller del multimetro
medidas electricas

Más de Lusvia Patricia Garcia Bolivar (20)

DOC
DOC
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
PDF
PDF
Formato de inpeccion locativa juanes
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Juego de conectores
DOCX
Desensamble del portatil
DOCX
DOCX
Daniela noriega 10
DOCX
Juan esteban pelaez 10

Jkk

  • 1. VOLTIMETRO SENA HERNANDO CASTAÑEDA JHON FREDDY GAVIRIA JUAN ESTEBAN PELAEZ 10-1 JORNADA MATINAL INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO 19/09/2012
  • 2. VOLTIMETRO Un voltímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se usa tanto por los especialistas y reparadores de artefactos eléctricos, como por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo precisas para el uso general, dispositivos presentes en cualquier casa de ventas dedicada a la electrónica.
  • 3. Los voltímetros, en esencia, están constituidos de un galvanómetro sensible que se conecta en serie a una resistencia extra de mayor valor. A fin de que durante el proceso de medición no se modifique la diferencia de potencial, lo mejor es intentar que el voltímetro utilice la menor cantidad de electricidad posible. Lo anterior es posible de regular con un voltímetro electrónico, el que cuenta con un circuito electrónico con un adaptador de impedancia. Para poder realizar la medición de la diferencia potencial, ambos puntos deben encontrarse de forma paralela. En otras palabras, que estén en paralelo quiere decir que se encuentre en derivación sobre los puntos de los cuales queremos realizar la medición. Debido a lo anterior, el voltímetro debe contar con una resistencia interna lo más alta que sea posible, de modo que su consumo sea bajo, y así permitir que la medición de la tensión del voltímetro se realice sin errores. Para poder cumplir con este requerimiento, los voltímetros que basan su funcionamiento en los efectos electromagnéticos de la corriente eléctrica, poseen unas bobinas con hilo muy fino y de muchas espiras, a fin de que, aún contando con una corriente eléctrica de baja intensidad, el aparato cuente con la fuerza necesaria para mover la aguja. Ya en estos días es posible encontrar en el mercado voltímetros digitales, los que cumplen las mismas funciones que el aparato tradicional, pero contando con las nuevas tecnologías. Por ejemplo, este tipo de aparatos cuentan con características de aislamiento bastante considerables, para lo que utilizan circuitos de una gran complejidad, en lo que respecta a su comparación con el voltímetro tradicional. ¿Cómo se utiliza? Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de colocarse en paralelo; esto es, en derivación sobre los puntos entre los que tratamos de efectuar la medida. Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo más alta posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que daría lugar a una medida errónea de la tensión. Para ello, en el caso de instrumentos basados en los efectos electromagnéticos de la corriente
  • 4. eléctrica, estarán dotados de bobinas de hilo muy fino y con muchas espiras, con lo que con poca intensidad de corriente a través del aparato se consigue el momento necesario para el desplazamiento de la aguja indicadora. En la actualidad existen dispositivos digitales que realizan la función del voltímetro presentando unas características de aislamiento bastante elevadas empleando complejos circuitos de aislamiento. En la Figura 1 se puede observar la conexión de un voltímetro (V) entre los puntos de a y b de un circuito, entre los que queremos medir su diferencia de potencial. En algunos casos, para permitir la medida de tensiones superiores a las que soportarían los devanados y órganos mecánicos del aparato o loscircuitos electrónicos en el caso de los digitales, se les dota de una resistencia de elevado valor colocada en serie con el voltímetro, de forma que solo le someta a una fracción de la tensión total. A continuación se ofrece la fórmula de cálculo de la resistencia serie necesaria para lograr esta ampliación o multiplicación de escala: , donde N es el factor de multiplicación (N≠1) Ra es la Resistencia de ampliación del voltímetro Rv es la Resistencia interna del voltímetro ¿Cómo funciona? Voltímetro: Sirve para medir tensión (o diferencia de potencial, es lo mismo), se conecta en paralelo, y su resistencia interna debe ser alta, para que la corriente que se derive por él sea mínima y prácticamente no altere la del resto del circuito. Dado que la corriente interna que circula por el galvanómetro (que es el instrumento dentro del voltímetro) multiplicada por la resistencia interna mide la caída de tensión entre sus extremos, de esta forma está midiendo la diferencia de tensión o potencial entre los puntos seleccionados para hacer la medición.
  • 5. ¿Medición de corriente? ¿Voltaje voltímetro? Siempre que se realice un trabajo en el taller, se debe utili-zar equipamiento y ropa apropiados que se adecuen a las me-didas de seguridad obligatorias. Estos pueden ser, entre otros, algunos de los elementos quese deben utilizar:- Ropa de trabajo: mono y calzado con refuerzos metálicos.- Protección para los ojos: gafas de seguridad y máscaras.- Protección para los oídos: orejeras y tapones para los oídos.- Protección para las manos: guantes de goma y crema protectora.- Equipamiento de protección pulmonar: máscaras y mascarillas de protección respiratoria.Si no estás seguro de cuál es el equipamiento adecuado u obligatorio, debes preguntar a tu profesor ¿Resistencia voltímetro? Montar el circuito de la figura, conectando la resistencia más baja y anotando la indicación del voltímetro. Sucesivamente se va aumentando el valor de la resistencia y se anotan los valores del voltaje V y su inverso 1/V, junto con sus errores. TENSIÓN RESISTENCIAS ERROR(ð ) ERROR(ð ) 1/V ERROR(ð ) (V) 430 10% 4,7 0,1 0,212765957 0,368521448
  • 6. 620 10% 4,5 0,1 0,222222222 0,384900179 910 10% 4,3 0,1 0,23255814 0,402802513 1500 10% 3,9 0,1 0,256410256 0,444115592 2400 10% 3,6 0,1 0,277777778 0,481125224 2700 10% 3,3 0,1 0,303030303 0,524863881 3300 10% 3,1 0,1 0,322580645 0,558726067 3900 10% 2,8 0,1 0,357142857 0,618589574 4300 10% 2,7 0,1 0,37037037 0,641500299 4700 10% 2,6 0,1 0,384615385 0,666173388 ¿Continuidad del voltímetro? El voltímetro y probador de continuidad para la formación básica en la electrotécnica. Probado conforme a VDE y de conformidad con la normas actuales EN 61243-3 y DIN VDE 0682, parte 401. El T100 es ideal como accesorio portátil debido a su carcasa ergonómica y robusta. Equipado con un sistema patentado de detección del sentido de giro en sistemas trifásicos, permite indicar rápidamente el sentido de giro. Además, dispone de una función de linterna eléctrica especial para trabajar en ambientes oscuros. Tensión: 12 – 690 V Campo rotatorio: 100 – 690 V Continuidad: 0 – 400 Kg Frecuencia: 0 – 400 Hz Probado con 600 V CAT IV Corriente eléctrica (AC y DC) Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. CD es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos
  • 7. puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad. Tensión (AC y DC) Convertidor de tensión Continua en Alterna, CC/CA. Diseño de Grado Industrial de amplia gama de potencias. Genera Tensión Alterna Sinodal Monofásica o Trifásica, regulada, del valor requerido, a partir de una fuente de Tensión Continua (banco de baterías o rectificador). La energía de la línea de CC, ingresa al Inversor inv. del pasando por un filtrado de alisamiento de corriente y otro de radiofrecuencias. Luego una robusta unidad de potencia de tecnología IGBT o Feta, la convierte CC en CA sinodal mediante la técnica de PWM (modulación por ancho de pulso), de alta frecuencia. Finalmente un transformador provee aislación galvánica y adapta el nivel de la tensión de salida. Un filtro L-C rescata la frecuencia fundamental, 50Hz. Resistencia Eléctrica La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por George Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la friccionen la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el
  • 8. uso de un ohmímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens. La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y de su resistividad, por geometría se entiende a la longitud y el área del objeto mientras que la resistividad es un parámetro que depende del material del objeto y de la temperatura a la cual se encuentra sometido. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la caída de tensión y la corriente en dicha resistencia, así:1 Polo a tierra Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable decore la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella. Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella y esees el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito