SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Laíca Eloy Alfaro de Manabí
       Facultad de Ciencias Informáticas
Asignatura: Introducción a los sistemas operativos




           Informe de laboratorio #2

             Comandos de consola



                Elaborado Por:
            Juan José Alcívar Acebo

          Profesor: Ing. Johnny Larrea

              Curso: Segundo “A”

           20 de Septiembre del 2011
Comandos de consola

Comandos de comunicación
De la práctica realizada nos dimos cuenta que para poder mandar mensajes, por medio
de comandos en Windows 7 ya no se utiliza el comando net send, el cual era utilizado
en las versión de Windows XP, como comando para enviar mensajes de una
computadora a otras conectadas a una red. Por ejemplo:

C:Documents and SettingsUser>net send PC11 “probando”

En donde C es la unidad de disco, net send el comando a utilizar para comunicarse,
PC11 es el nombre en este caso del equipo conectado a una red, y lo que está escrito
entre las comillas es el mensaje a enviar.

En Windows 7 el comando que se utiliza para comunicarse de una computadora a otras
conectadas a una red es msg, que vendría a ser el comando net send de la versión XP.
Por ejemplo:

C:msg /server: PC11 “hola amigo”

En donde C es la unidad de disco, net send el comando a utilizar para comunicarse,
PC11 es el nombre en este caso del equipo conectado a una red, y lo que está escrito
entre las comillas es el mensaje a enviar como se mencionó anteriormente, solo que esta
vez se reemplazó el comando net send por msg.

Se pueden dar dos resultados: que el mensaje llegué exitosamente a la computadora la
cual se lo envió, o que la red no detecte a la computadora a la que se quiso mandar el
mensaje ya que podría ser que no esté conectada a esa red.

Otra manera de comunicarse en una red es con el uso de programas que permitan esta
función como el Softros LAN Messenger que es un programa de mensajes seguros de
red que transfiere mensajes y archivos de una computadora a otra.



Comandos para compartir recursos
En la práctica lo hicimos por medio de la interfaz gráfica, y nos dimos cuenta que para
compartir recursos en una red por medio de esta interfaz, primero elegimos el archivo a
compartir (supongamos que el archivo se encuentra guardado en la unidad C de disco),
le damos click derecho, vamos a propiedades, buscamos la opción compartir,
seleccionamos uso compartido avanzado, asignamos los permisos necesarios y
aceptamos para guardar los cambios realizados. De esta manera el archivo se encuentra
disponible para cada computadora que se encuentra conectada a nuestra red.

También se puede realizar por medio de línea de comandos, utilizando el comando net
share. Si ejecutamos el comando net share en el intérprete de comandos, se mostrarán
todos los recursos que están siendo compartidos en el equipo local en donde se ejecuta
dicho comando. Para esto se específica el nombre del recurso, la unidad de disco y la
ruta del recurso.



Comandos de información
Sirven para obtener información del sistema o de la conexión de red por medio de
comandos, es necesario usar los siguientes:

Comando dir.- Muestra una lista de los archivos y carpetas en el directorio de servidor
de Control de código fuente Team Foundation.

Comando permission.- Muestra información sobre los usuarios y grupos de usuarios
que pueden realizar acciones en un elemento o grupo de elementos en el servidor de
Control de código fuente Team Foundation.

Comando status.- Muestra información sobre los cambios pendientes en los elementos
de una o más áreas de trabajo.

Comando changeset.- Muestra información y le permite realizar cambios en los
atributos, que están asociados a un conjunto de cambios, como comentarios y notas de
protección.

Comando properties.- Muestra información sobre un archivo o carpeta controlado por
código fuente, incluso la ruta de acceso, versión local, tamaño, tipo de archivo y estado
del bloqueo.

Comando workspaces.- Muestra información sobre todas las áreas de trabajo del
sistema.

Comando workfold.- Crea, modifica o muestra información sobre las asignaciones
entre las carpetas del área de trabajo y las carpetas de servidor de Control de código
fuente Team Foundation a las que corresponden.

Comando ipconfig.- Muestra y permite renovar la configuración de todos los interfaces
de red.

Comando nbtstat.- Muestra las estadísticas y las conexiones actuales del protocolo
NetBIOS sobre TCP/IP, los recursos compartidos y los recursos que son accesibles.

Comando net.- Permite administrar usuarios, carpetas compartidas, servicios, etc. Para
un listado completo de todas las opciones, escribir net sin ningún argumento. Para
obtener ayuda sobre alguna opción en concreto, escribir net help y la opción.
Comando netsh.- Programa en modo consola permite ver, modificar y diagnosticar la
configuración de la red.

Comando netstat.- Información sobre las conexiones de red de nuestro equipo.

Comando nslookup.- Aplicación de red orientada a obtener información en los
servidores DNS sobre un host en concreto.

Comando pathping.- Muestra la ruta que sigue cada paquete para llegar a una IP
determinada, el tiempo de respuesta de cada uno de los nodos por los que pasa y las
estadísticas de cada uno de ellos ping - Comando para comprobar si una máquina está
en red o no.

Comando rasdial.- Permite establecer o finalizar una conexión telefónica.

Comando route.- Permite ver o modificar las tablas de enrutamiento de red.

Comando tracert.- Informa sobre el camino que siguen los paquetes IP desde que sale
de nuestra máquina hasta que llega a su destino.

Más contenido relacionado

PDF
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
ODT
T3.2 iñigoestornes
PDF
Manual de hacker 131 trucos elhacker hacking webs, hack msn messenger 7, se...
PDF
LINUX - Comandos básicos ii
PPTX
Tareas varias en cmd
PDF
17 comandos basicoslinuxasoitson
DOCX
Taller guia. ms dos
PDF
Comandos cmd fase beta v 0.01
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
T3.2 iñigoestornes
Manual de hacker 131 trucos elhacker hacking webs, hack msn messenger 7, se...
LINUX - Comandos básicos ii
Tareas varias en cmd
17 comandos basicoslinuxasoitson
Taller guia. ms dos
Comandos cmd fase beta v 0.01

La actualidad más candente (18)

DOCX
TALLER MS-DOS CLASE SENA 2015
PDF
9 managing processes
PDF
2 filesystem basics
PPTX
Trabajo resumido
PPTX
T3.2 alberrto soria
PPTX
T3.2 javier sota
PDF
Sistemas operativo g11
PPTX
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
PDF
Cap. 5 lpi linux essentials traducido a español
PPTX
T32
PPTX
Trabajo con los comandos en windows xp
DOC
Comandos
PDF
Comandos linux
DOCX
Linux
PPTX
T32 pabloalfaro97
PDF
Linux comandos 1
PPTX
S.o
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER MS-DOS CLASE SENA 2015
9 managing processes
2 filesystem basics
Trabajo resumido
T3.2 alberrto soria
T3.2 javier sota
Sistemas operativo g11
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Cap. 5 lpi linux essentials traducido a español
T32
Trabajo con los comandos en windows xp
Comandos
Comandos linux
Linux
T32 pabloalfaro97
Linux comandos 1
S.o
SISTEMAS OPERATIVOS
Publicidad

Similar a Informe #2 comandos de consolas (20)

PDF
Comandos de red
PDF
Comandos de red
PPTX
Comandos para redes
PDF
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
PDF
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
PDF
PDF
Comando de red
PDF
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
PDF
RedLAN
DOCX
Comandos de red
PPT
Actividad v comandosderedes
PPTX
Tic comandos
PPT
Comandos de redes en windows 7
PPTX
Tic comandos
PDF
Comandos redwindows
PPTX
Comandos de red
PDF
Comandos de red "windows"
PPTX
Comandos de red
PPTX
Comandos red vb
Comandos de red
Comandos de red
Comandos para redes
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Comando de red
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
RedLAN
Comandos de red
Actividad v comandosderedes
Tic comandos
Comandos de redes en windows 7
Tic comandos
Comandos redwindows
Comandos de red
Comandos de red "windows"
Comandos de red
Comandos red vb
Publicidad

Informe #2 comandos de consolas

  • 1. Universidad Laíca Eloy Alfaro de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Asignatura: Introducción a los sistemas operativos Informe de laboratorio #2 Comandos de consola Elaborado Por: Juan José Alcívar Acebo Profesor: Ing. Johnny Larrea Curso: Segundo “A” 20 de Septiembre del 2011
  • 2. Comandos de consola Comandos de comunicación De la práctica realizada nos dimos cuenta que para poder mandar mensajes, por medio de comandos en Windows 7 ya no se utiliza el comando net send, el cual era utilizado en las versión de Windows XP, como comando para enviar mensajes de una computadora a otras conectadas a una red. Por ejemplo: C:Documents and SettingsUser>net send PC11 “probando” En donde C es la unidad de disco, net send el comando a utilizar para comunicarse, PC11 es el nombre en este caso del equipo conectado a una red, y lo que está escrito entre las comillas es el mensaje a enviar. En Windows 7 el comando que se utiliza para comunicarse de una computadora a otras conectadas a una red es msg, que vendría a ser el comando net send de la versión XP. Por ejemplo: C:msg /server: PC11 “hola amigo” En donde C es la unidad de disco, net send el comando a utilizar para comunicarse, PC11 es el nombre en este caso del equipo conectado a una red, y lo que está escrito entre las comillas es el mensaje a enviar como se mencionó anteriormente, solo que esta vez se reemplazó el comando net send por msg. Se pueden dar dos resultados: que el mensaje llegué exitosamente a la computadora la cual se lo envió, o que la red no detecte a la computadora a la que se quiso mandar el mensaje ya que podría ser que no esté conectada a esa red. Otra manera de comunicarse en una red es con el uso de programas que permitan esta función como el Softros LAN Messenger que es un programa de mensajes seguros de red que transfiere mensajes y archivos de una computadora a otra. Comandos para compartir recursos En la práctica lo hicimos por medio de la interfaz gráfica, y nos dimos cuenta que para compartir recursos en una red por medio de esta interfaz, primero elegimos el archivo a compartir (supongamos que el archivo se encuentra guardado en la unidad C de disco), le damos click derecho, vamos a propiedades, buscamos la opción compartir, seleccionamos uso compartido avanzado, asignamos los permisos necesarios y aceptamos para guardar los cambios realizados. De esta manera el archivo se encuentra disponible para cada computadora que se encuentra conectada a nuestra red. También se puede realizar por medio de línea de comandos, utilizando el comando net share. Si ejecutamos el comando net share en el intérprete de comandos, se mostrarán
  • 3. todos los recursos que están siendo compartidos en el equipo local en donde se ejecuta dicho comando. Para esto se específica el nombre del recurso, la unidad de disco y la ruta del recurso. Comandos de información Sirven para obtener información del sistema o de la conexión de red por medio de comandos, es necesario usar los siguientes: Comando dir.- Muestra una lista de los archivos y carpetas en el directorio de servidor de Control de código fuente Team Foundation. Comando permission.- Muestra información sobre los usuarios y grupos de usuarios que pueden realizar acciones en un elemento o grupo de elementos en el servidor de Control de código fuente Team Foundation. Comando status.- Muestra información sobre los cambios pendientes en los elementos de una o más áreas de trabajo. Comando changeset.- Muestra información y le permite realizar cambios en los atributos, que están asociados a un conjunto de cambios, como comentarios y notas de protección. Comando properties.- Muestra información sobre un archivo o carpeta controlado por código fuente, incluso la ruta de acceso, versión local, tamaño, tipo de archivo y estado del bloqueo. Comando workspaces.- Muestra información sobre todas las áreas de trabajo del sistema. Comando workfold.- Crea, modifica o muestra información sobre las asignaciones entre las carpetas del área de trabajo y las carpetas de servidor de Control de código fuente Team Foundation a las que corresponden. Comando ipconfig.- Muestra y permite renovar la configuración de todos los interfaces de red. Comando nbtstat.- Muestra las estadísticas y las conexiones actuales del protocolo NetBIOS sobre TCP/IP, los recursos compartidos y los recursos que son accesibles. Comando net.- Permite administrar usuarios, carpetas compartidas, servicios, etc. Para un listado completo de todas las opciones, escribir net sin ningún argumento. Para obtener ayuda sobre alguna opción en concreto, escribir net help y la opción.
  • 4. Comando netsh.- Programa en modo consola permite ver, modificar y diagnosticar la configuración de la red. Comando netstat.- Información sobre las conexiones de red de nuestro equipo. Comando nslookup.- Aplicación de red orientada a obtener información en los servidores DNS sobre un host en concreto. Comando pathping.- Muestra la ruta que sigue cada paquete para llegar a una IP determinada, el tiempo de respuesta de cada uno de los nodos por los que pasa y las estadísticas de cada uno de ellos ping - Comando para comprobar si una máquina está en red o no. Comando rasdial.- Permite establecer o finalizar una conexión telefónica. Comando route.- Permite ver o modificar las tablas de enrutamiento de red. Comando tracert.- Informa sobre el camino que siguen los paquetes IP desde que sale de nuestra máquina hasta que llega a su destino.