Realice las actividades en un documento de Word llamado práctica DOS
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
3.1.1
a. Consulte y defina que es el MS – DOS
R= MS-DOS (siglas de Microsoft Disk Operación Sistema, Sistema operativo de disco de
Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro
más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema
para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados
de 1990
b. Mencione dos formas de ingresar al MS – DOS y ejecútelo en el sistema.
R= Ejemplo : Saber la versión del DOS
Escribe VER
Pulsa Intro
Las unidades
Cambiar de unidad
El símbolo C:> indica que la unidad activa es la C:, es decir, el disco duro, y que el
DOS esta preparado para recibir órdenes que damos desde el teclado.
Ejemplo: Cambiar de unidad activa o unidad por defecto a otra diferente
Escribe A:
Pulsa Intro
Observad que la luz de la disquetera se enciende. El C:> ha cambiado por A:>.
Ahora la unidad activa es la A:. Para volver al C: (disco duro) repite el ejemplo, pero
en vez de A: escribe C: seguido de Intro.
Algunas teclas importantes
CONTROL + ALT + SUPR. La CONTROL y la ALT las dos a la vez, y, sin solarlas, la
SUPR.; veremos como el ordenador y el sistema se reinician.
c. Consulte y defina los principales comandos del sistema operativo MS- DOS.
R= •COMANDO: MD
•ACCIÓN: Crea directorios•SINTAXIS: MD [unidad:ruta] <nombre>•COMANDO: RD
•ACCIÓN: Borra directorios (solo si se encuentra vacío)•SINTAXIS: RD
[unidad:ruta] <nombre>•COMANDO:TREE
•ACCIÓN:Muestrala el árbol de directoriosde launidad•SINTAXIS:TREE
[Unidad:ruta]•PRINICPALESMODIFICADORES: /FPresentalosnombresde losarchivosque
contiene cadadirectorio. /A Utilizacaracteresde textoenlugarde caracteresgráficos.
•COMANDO:DELTREE
•ACCIÓN:Borra el directorioaunque noesté vacío.•SINTAXIS:DELTREE [unidad:ruta]
<nombre>•PRINICPALESMODIFICADORES:/YNopide confirmaciónantesde
borrar.•COMANDO:DIR
•ACCIÓN:Muestrael contenidode undirectorio•SINTAXIS:DIR[unidad:directorio]
•PRINICPALESMODIFICADORES:/PPausalapantallapara podervertodo./S Muestra
tambiénsubdirectorios.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje.
3.2.1 ¿Cuál es el comando que nos permite salir de varios directorios de una vez?,
ejecútelo en el sistema para poder salir de C:>Documents and Settings> y ubicarnos en
el directorio raíz C:>
a. ¿Qué comando me permite limpiar la pantalla? Ejecútelo en el sistema R=
comando : CLS
Qué comando me permite listar el contenido de una unidad en columnas?
Ejecútelo en el sistema R= comando: TREE
Limpiar la pantalla. R= CLS
b. Crear los siguientes directorios de tal forma que queden como esta en la figura 1.
Cuál es el comando encargado de mostrar de forma gráfica la estructura de directorios
creados. Como lo representa la figura 1 anterior.
R= TREE
c. Limpie la pantalla.
R= CLS
3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
3.3.1 Agregar los siguientes subdirectorios a la estructura elaborada anteriormente de tal
modo que queden como la figura 2.
1. Que comando me permite actualizar la hora y fecha actual del sistema. R= LINUX
2. El Comando MD sirve para… crear una estructura de directorios de varios niveles
3.El Comando CD.. me permite…..iniciar una sesión y el directorio donde se comienza es
la personal, desde ahí puedo moverme a diferentes directorios donde se encuentre acceso
usando en el comando.
4. El Comando CD. Sirve para…. cambiar de directorio.
5.El comando CD permite…Generalmente cuando el usuario inicia una sesión en
GNU/Linux, el directorio donde comienza es su directorio personal. Desde ahí uno puede
moverse a los diferentes directorios donde se tenga acceso usando este comando.
3.1 Actividades de transferencia del conocimiento.
a. Indique cual es el máximo número de caracteres para el nombre de un directorio o
la extensión de este. ¿Qué pasa si excedo el límite de caracteres en el nombre de
un directorio? que no deja de aparecer cada 2x3 con que los nombres de los
archivos o las rutas son demasiado largos.
b. Suba la solución del taller al blackboard de acuerdo con las indicaciones del
instructor

Más contenido relacionado

DOCX
TALLER MS-DOS CLASE SENA 2015
DOC
Taller 2 de mantenimiento
PPTX
WINDOWS 10.pptx
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
PPT
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
PPTX
Sistemas operativos-Windows 10
PPTX
Sistemas de archivo
PPT
sistemas operativos.ppt
TALLER MS-DOS CLASE SENA 2015
Taller 2 de mantenimiento
WINDOWS 10.pptx
Sistemas operativos monousuarios
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas de archivo
sistemas operativos.ppt

La actualidad más candente (20)

DOCX
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
DOCX
411557630-Cuadernillo-WORD-2016.docx
PPTX
Presentación sistemas operativos
PDF
Plan de area informatica
PDF
Ejercicio Practico SmartArt en Word
DOCX
Diagnóstico del equipo de cómputo
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Analisis foda, admon, informatica caso real
PPTX
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
DOCX
Resumen seguridad informática
PPT
Componentes del Computador
DOCX
Proyecto sitio web
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
PDF
Manual de diseno web i tercero de btp info
DOCX
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
PPTX
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
DOCX
Cuestionario de hardware y software
PPTX
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
PDF
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
PDF
Elaborando tablas en microsoft word
DIAGRAMA DE PROCESO-INSTALACION DE WINDOWS 10
411557630-Cuadernillo-WORD-2016.docx
Presentación sistemas operativos
Plan de area informatica
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Diagnóstico del equipo de cómputo
Sistemas operativos
Analisis foda, admon, informatica caso real
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
Resumen seguridad informática
Componentes del Computador
Proyecto sitio web
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Manual de diseno web i tercero de btp info
MANUAL DE PRACTICAS DE LINUX (Alberto Hdz)
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Cuestionario de hardware y software
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Elaborando tablas en microsoft word
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Controladores de dominio_de_redes_windows
PPTX
Instalar Impresoras en windows 7
PDF
Explorador windows internet i
PPTX
Taller sistemasoperativos
PDF
Instructivo explorador de windows.doc2
PDF
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Windows 7 Security
PDF
Practica windows7
DOCX
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Controladores de dominio_de_redes_windows
Instalar Impresoras en windows 7
Explorador windows internet i
Taller sistemasoperativos
Instructivo explorador de windows.doc2
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Windows 7 Security
Practica windows7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Publicidad

Similar a Taller guia. ms dos (20)

PPT
Gestión ms dos
PDF
Laboratorio n1 sistemas_operativos_gilberto_ramos_9-748-1883
PPTX
Instala2
DOCX
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
PDF
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
DOCX
Sistema operativo
PPT
sistema operativo
PPT
Presentacion sistemas operativos
DOCX
Arbol genealogico de directorios
PPT
Comandos ms-dos
PPT
Comandos Dos
PPTX
S o dos
PPTX
Comandos básicos ms-dos
PPTX
Comandos básicos ms-dos
PPTX
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Marco teórico practica 11
DOCX
Comandos del MS-DOS Tutorial
PDF
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Gestión ms dos
Laboratorio n1 sistemas_operativos_gilberto_ramos_9-748-1883
Instala2
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
Sistema operativo
sistema operativo
Presentacion sistemas operativos
Arbol genealogico de directorios
Comandos ms-dos
Comandos Dos
S o dos
Comandos básicos ms-dos
Comandos básicos ms-dos
Presentación1 msd
Presentación1 msd
Marco teórico practica 11
Comandos del MS-DOS Tutorial
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...

Más de dahianakatherin (8)

DOCX
Actividad del sena
PPTX
DOCX
Actividad del sena
DOCX
Bibliográfia Normas APA
DOCX
tabla de contenido
DOCX
La convivencia escolar
DOCX
La convivencia escolar
DOCX
Instrumentos musicales :)
Actividad del sena
Actividad del sena
Bibliográfia Normas APA
tabla de contenido
La convivencia escolar
La convivencia escolar
Instrumentos musicales :)

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf

Taller guia. ms dos

  • 1. Realice las actividades en un documento de Word llamado práctica DOS 3.1 Actividades de Reflexión inicial. 3.1.1 a. Consulte y defina que es el MS – DOS R= MS-DOS (siglas de Microsoft Disk Operación Sistema, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990 b. Mencione dos formas de ingresar al MS – DOS y ejecútelo en el sistema. R= Ejemplo : Saber la versión del DOS Escribe VER Pulsa Intro Las unidades Cambiar de unidad El símbolo C:> indica que la unidad activa es la C:, es decir, el disco duro, y que el DOS esta preparado para recibir órdenes que damos desde el teclado. Ejemplo: Cambiar de unidad activa o unidad por defecto a otra diferente Escribe A: Pulsa Intro Observad que la luz de la disquetera se enciende. El C:> ha cambiado por A:>. Ahora la unidad activa es la A:. Para volver al C: (disco duro) repite el ejemplo, pero en vez de A: escribe C: seguido de Intro. Algunas teclas importantes CONTROL + ALT + SUPR. La CONTROL y la ALT las dos a la vez, y, sin solarlas, la SUPR.; veremos como el ordenador y el sistema se reinician. c. Consulte y defina los principales comandos del sistema operativo MS- DOS. R= •COMANDO: MD •ACCIÓN: Crea directorios•SINTAXIS: MD [unidad:ruta] <nombre>•COMANDO: RD •ACCIÓN: Borra directorios (solo si se encuentra vacío)•SINTAXIS: RD [unidad:ruta] <nombre>•COMANDO:TREE
  • 2. •ACCIÓN:Muestrala el árbol de directoriosde launidad•SINTAXIS:TREE [Unidad:ruta]•PRINICPALESMODIFICADORES: /FPresentalosnombresde losarchivosque contiene cadadirectorio. /A Utilizacaracteresde textoenlugarde caracteresgráficos. •COMANDO:DELTREE •ACCIÓN:Borra el directorioaunque noesté vacío.•SINTAXIS:DELTREE [unidad:ruta] <nombre>•PRINICPALESMODIFICADORES:/YNopide confirmaciónantesde borrar.•COMANDO:DIR •ACCIÓN:Muestrael contenidode undirectorio•SINTAXIS:DIR[unidad:directorio] •PRINICPALESMODIFICADORES:/PPausalapantallapara podervertodo./S Muestra tambiénsubdirectorios. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 3.2.1 ¿Cuál es el comando que nos permite salir de varios directorios de una vez?, ejecútelo en el sistema para poder salir de C:>Documents and Settings> y ubicarnos en el directorio raíz C:> a. ¿Qué comando me permite limpiar la pantalla? Ejecútelo en el sistema R= comando : CLS Qué comando me permite listar el contenido de una unidad en columnas? Ejecútelo en el sistema R= comando: TREE
  • 3. Limpiar la pantalla. R= CLS b. Crear los siguientes directorios de tal forma que queden como esta en la figura 1. Cuál es el comando encargado de mostrar de forma gráfica la estructura de directorios creados. Como lo representa la figura 1 anterior. R= TREE c. Limpie la pantalla. R= CLS
  • 4. 3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 3.3.1 Agregar los siguientes subdirectorios a la estructura elaborada anteriormente de tal modo que queden como la figura 2. 1. Que comando me permite actualizar la hora y fecha actual del sistema. R= LINUX 2. El Comando MD sirve para… crear una estructura de directorios de varios niveles 3.El Comando CD.. me permite…..iniciar una sesión y el directorio donde se comienza es la personal, desde ahí puedo moverme a diferentes directorios donde se encuentre acceso usando en el comando. 4. El Comando CD. Sirve para…. cambiar de directorio. 5.El comando CD permite…Generalmente cuando el usuario inicia una sesión en GNU/Linux, el directorio donde comienza es su directorio personal. Desde ahí uno puede moverse a los diferentes directorios donde se tenga acceso usando este comando. 3.1 Actividades de transferencia del conocimiento. a. Indique cual es el máximo número de caracteres para el nombre de un directorio o la extensión de este. ¿Qué pasa si excedo el límite de caracteres en el nombre de un directorio? que no deja de aparecer cada 2x3 con que los nombres de los archivos o las rutas son demasiado largos. b. Suba la solución del taller al blackboard de acuerdo con las indicaciones del instructor