SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

                       Maestría en Magistratura Judicial
Por la mañana se brindó una conferencia de prensa para informar sobre los detalles de
su implementación, que se realizará el proximo29 de abril. El acto se desarrolló en el
                      Salón Auditorio del Instituto de Capacitación


Tal como estaba programado, hoy a las 11 hs. se realizó, en el Salón Auditorio del
Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial, “Dr. Tomás Jofré”, la
conferencia de prensa destinada a informar sobre la implementación de la Maestría en
Magistratura Judicial, cuya realización surge a partir de un convenio celebrado entre el
Superior Tribunal de Justicia, la Facultad de Derecho de la UBA y el auspicio de la
Fundación Quántica.
Al acto asistieron, el Dr. Horacio Zavala Rodríguez – en su carácter de Presidente
Subrogante del Instituto de Capacitación- Eduardo Riberos, Presidente de la Fundación
Quántica, Graciela Corvalán, Socia Fundadora de la Fundación Quántica, María
Adelaida Muñiz, Miembro de la Fundación, y periodistas de diferentes medios de
comunicación.
Se recuerda que el próximo 29 de abril, será la presentación formal de la Maestría, en el
Salón Blanco del Palacio de Justicia (ex Casa de Gobierno), sito en calle 9 de julio 943
de esta Ciudad.
Respecto a la Maestría propiamente dicha, ésta tendrá una duración de cuatro semestres,
con una carga horaria de 636 horas y seminarios y talleres de 160 horas a distribuirse
durante el período 2011-2013. El título que se otorgará será de “Magíster de la
Universidad de Buenos Aires en Magistratura Judicial”.
Está organizada por la UBA con el trabajo en conjunto del Instituto de Capacitación e
Investigación del Poder Judicial “Dr. Tomás Jofré” y la Fundación Quántica.
La maestría está dirigida a abogados, licenciados en Filosofía, Ciencias Políticas,
Sociología, Economía, Historia o equivalentes.
El dictado de clases se realizará en forma quincenal (dos veces por mes) los días viernes
de 14:00 a 21:00 hs. y los días sábados de 8:00 a 13:00 hs.
El cronograma de clases para este primer semestre será el siguiente:
Junio: 10 y 11
Julio: 1 y 2
Agosto: 5 y 6; 19 y 20.
Septiembre: 2 y 3; 16 y 17; 30 y 1 de octubre.
Octubre: 14 y 15; 28 y 29.
Noviembre: 4 y 5; 18 y 19.
Diciembre: 2 y 3.
Costos: La matrícula asciende a la suma de 500 pesos y durante los primeros dos
semestres deberá abonarse la suma de 700 pesos por mes.
Para mayor información e inscripciones dirigirse a: Instituto de Capacitación e
Investigación del Poder Judicial, calle Rivadavia 336 1° Piso en horario de 7:00 a 13:00
hs. o por e-mail: zrodriguez@justiciasanluis.gov.ar




Informe de Prensa Nº 203                                San Luis, 26 de abril de 2011

Más contenido relacionado

Publicidad

Destacado (20)

PDF
Da ideia ao negócio digital - Como criar sua startup.
PDF
PPT
el mundo sin nosotros
PPT
Mua vé Xuân phát tài 4: 0966.624.813 – 0966.624.815
PDF
SIM 2010 Teil 2 // Praxis
PPTX
Gestion de so ms
PDF
Apresentação Novo CVD
PPS
DOC
Microsoft word
PDF
match making e propaganda na web
DOCX
Mision y vision de la uaeh
PDF
Multiscreen Experience (Jan 2012, IxDA Berlin)
PPT
Geografiadobrasilrelevoevegetaoprofmarcoaureliogondimwww mgondim-blogspot-com...
PDF
Ciclomontañismo
PPTX
Social Media: Busyness Engine or Network Accelerant
PDF
Malakocktail 66 (hiver 2011-2012)
PDF
PAB Ponto de Atendimento Balsamo
DOCX
Entrega final t5 b22012
PPT
Conference on Immunology
Da ideia ao negócio digital - Como criar sua startup.
el mundo sin nosotros
Mua vé Xuân phát tài 4: 0966.624.813 – 0966.624.815
SIM 2010 Teil 2 // Praxis
Gestion de so ms
Apresentação Novo CVD
Microsoft word
match making e propaganda na web
Mision y vision de la uaeh
Multiscreen Experience (Jan 2012, IxDA Berlin)
Geografiadobrasilrelevoevegetaoprofmarcoaureliogondimwww mgondim-blogspot-com...
Ciclomontañismo
Social Media: Busyness Engine or Network Accelerant
Malakocktail 66 (hiver 2011-2012)
PAB Ponto de Atendimento Balsamo
Entrega final t5 b22012
Conference on Immunology
Publicidad

Similar a Informe 203 (20)

DOC
Informe 361
DOC
Informe 361
PDF
Suplemento austral 20 marzo-2014
PDF
Sup. univ. austral julio 2013
DOC
Informe 813
DOC
Informe 160
DOC
Informe 632
PDF
Suplemento universidad austral la ley octubre 2014
DOC
Unsl
DOC
Informe 550
DOC
Informe 19 Magistratura Y Programa De Gestion
Informe 361
Informe 361
Suplemento austral 20 marzo-2014
Sup. univ. austral julio 2013
Informe 813
Informe 160
Informe 632
Suplemento universidad austral la ley octubre 2014
Unsl
Informe 550
Informe 19 Magistratura Y Programa De Gestion

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual

Informe 203

  • 1. INFORME DE PRENSA Maestría en Magistratura Judicial Por la mañana se brindó una conferencia de prensa para informar sobre los detalles de su implementación, que se realizará el proximo29 de abril. El acto se desarrolló en el Salón Auditorio del Instituto de Capacitación Tal como estaba programado, hoy a las 11 hs. se realizó, en el Salón Auditorio del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial, “Dr. Tomás Jofré”, la conferencia de prensa destinada a informar sobre la implementación de la Maestría en Magistratura Judicial, cuya realización surge a partir de un convenio celebrado entre el Superior Tribunal de Justicia, la Facultad de Derecho de la UBA y el auspicio de la Fundación Quántica. Al acto asistieron, el Dr. Horacio Zavala Rodríguez – en su carácter de Presidente Subrogante del Instituto de Capacitación- Eduardo Riberos, Presidente de la Fundación Quántica, Graciela Corvalán, Socia Fundadora de la Fundación Quántica, María Adelaida Muñiz, Miembro de la Fundación, y periodistas de diferentes medios de comunicación. Se recuerda que el próximo 29 de abril, será la presentación formal de la Maestría, en el Salón Blanco del Palacio de Justicia (ex Casa de Gobierno), sito en calle 9 de julio 943 de esta Ciudad. Respecto a la Maestría propiamente dicha, ésta tendrá una duración de cuatro semestres, con una carga horaria de 636 horas y seminarios y talleres de 160 horas a distribuirse durante el período 2011-2013. El título que se otorgará será de “Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Magistratura Judicial”. Está organizada por la UBA con el trabajo en conjunto del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial “Dr. Tomás Jofré” y la Fundación Quántica.
  • 2. La maestría está dirigida a abogados, licenciados en Filosofía, Ciencias Políticas, Sociología, Economía, Historia o equivalentes. El dictado de clases se realizará en forma quincenal (dos veces por mes) los días viernes de 14:00 a 21:00 hs. y los días sábados de 8:00 a 13:00 hs. El cronograma de clases para este primer semestre será el siguiente: Junio: 10 y 11 Julio: 1 y 2 Agosto: 5 y 6; 19 y 20. Septiembre: 2 y 3; 16 y 17; 30 y 1 de octubre. Octubre: 14 y 15; 28 y 29. Noviembre: 4 y 5; 18 y 19. Diciembre: 2 y 3. Costos: La matrícula asciende a la suma de 500 pesos y durante los primeros dos semestres deberá abonarse la suma de 700 pesos por mes. Para mayor información e inscripciones dirigirse a: Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial, calle Rivadavia 336 1° Piso en horario de 7:00 a 13:00 hs. o por e-mail: zrodriguez@justiciasanluis.gov.ar Informe de Prensa Nº 203 San Luis, 26 de abril de 2011