SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

                            “La Ley escrita es sólo un paso”
  Fue el eje temático del encuentro que finalizó el viernes pasado, y que estuvo focalizado
  sobre la importancia del papel de la Justicia en la problemática de la Trata de Personas

El día viernes 25 de febrero concluyó el encuentro organizado por la Asociación de Mujeres
Jueces Argentinas (AMJA). La jornada tuvo como protagonista la reunión prevista entre
representantes de distintos estamentos judiciales provinciales y federales y miembros de
diversos sectores sociales, tales como ONGs, Asociaciones Civiles, periodistas, legisladores
nacionales y de la CABA, delegados de las municipalidades de Santa Rosa (La Pampa) y
Paranacito (Entre Ríos), entre otros.
El encuentro se inició con una disertación informal de la Sra. Monique Thiteux Altschul,
Directora Ejecutiva de la Fundación M.E.I. (Mujeres en Igualdad), organismo consultivo de la
O.I.M. (Organización Internacional para las Migraciones) y de la ONU a través de Ecosoc
(Consejo Económico y Social de Naciones Unidas), que sirvió de disparador para el trabajo
de las dos comisiones que se conformaron con los concurrentes.
Por la tarde se elaboraron conclusiones acerca de todos los temas que se estimarían necesarios
incluir en una capacitación específica como es la referida a la Lucha contra la Trata de
Personas, siendo el lema de este encuentro: "La Ley escrita es solo un paso: El papel de la
Justicia en los casos de trata de personas con fines de explotación sexual".
El CIJ agradece la colaboración de la Dra. Diana Bernal que, con sus aportes, contribuyó en la
tarea de cobertura del evento.



Informe de Prensa Nº 77                                         San Luis, 2 de marzo de 2011

Más contenido relacionado

PDF
Mineras transnacionales, corresponsables de desapariciones forzadas en México
PDF
Tecnologias de la_investigacion_juridica
DOCX
RESEÑA CRITICA BIBLIOGRAFICA..... "LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
DOCX
Tecnologias de la informacion
PDF
Comunicado de prensa_cms_premio_mofftt
DOC
Mineras transnacionales, corresponsables de desapariciones forzadas en México
Tecnologias de la_investigacion_juridica
RESEÑA CRITICA BIBLIOGRAFICA..... "LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
Tecnologias de la informacion
Comunicado de prensa_cms_premio_mofftt

Similar a Informe 77 (12)

DOC
PDF
Esclavitud moderna td p
PDF
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
DOCX
Para imprimir 1
DOCX
Para imprimir 1
DOCX
TRATA DE PERSONAS
PDF
Estudio comparativo Políticas Públicas en Sudamérica sobre VSC y trata, julio...
DOC
Informe 722
DOC
PDF
Access to Justice in the Argentine Democracy / Acceso a Justicia en la Democr...
Esclavitud moderna td p
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Para imprimir 1
Para imprimir 1
TRATA DE PERSONAS
Estudio comparativo Políticas Públicas en Sudamérica sobre VSC y trata, julio...
Informe 722
Access to Justice in the Argentine Democracy / Acceso a Justicia en la Democr...
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual
Publicidad

Informe 77

  • 1. INFORME DE PRENSA “La Ley escrita es sólo un paso” Fue el eje temático del encuentro que finalizó el viernes pasado, y que estuvo focalizado sobre la importancia del papel de la Justicia en la problemática de la Trata de Personas El día viernes 25 de febrero concluyó el encuentro organizado por la Asociación de Mujeres Jueces Argentinas (AMJA). La jornada tuvo como protagonista la reunión prevista entre representantes de distintos estamentos judiciales provinciales y federales y miembros de diversos sectores sociales, tales como ONGs, Asociaciones Civiles, periodistas, legisladores nacionales y de la CABA, delegados de las municipalidades de Santa Rosa (La Pampa) y Paranacito (Entre Ríos), entre otros. El encuentro se inició con una disertación informal de la Sra. Monique Thiteux Altschul, Directora Ejecutiva de la Fundación M.E.I. (Mujeres en Igualdad), organismo consultivo de la O.I.M. (Organización Internacional para las Migraciones) y de la ONU a través de Ecosoc (Consejo Económico y Social de Naciones Unidas), que sirvió de disparador para el trabajo de las dos comisiones que se conformaron con los concurrentes. Por la tarde se elaboraron conclusiones acerca de todos los temas que se estimarían necesarios incluir en una capacitación específica como es la referida a la Lucha contra la Trata de Personas, siendo el lema de este encuentro: "La Ley escrita es solo un paso: El papel de la Justicia en los casos de trata de personas con fines de explotación sexual". El CIJ agradece la colaboración de la Dra. Diana Bernal que, con sus aportes, contribuyó en la tarea de cobertura del evento. Informe de Prensa Nº 77 San Luis, 2 de marzo de 2011