ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO
LEY 1474 DE 2011
Jefe de Control
Interno:
Nicolás Carvajal Pulgarin
Periodo evaluado:
Abril - Julio de 2015
Fecha de elaboración: 09 de
Julio de 2015
Modulo de planeación y Gestión
Avances
Para el fácil acceso a empleados y a la comunidad en general se publico el plan anticorrupción
y de atención al ciudadano en la página web municipal.
Se tiene implementada la oficina de atención al ciudadano, la misma que se encarga de orientar
a la comunidad con respecto al funcionamiento de la administración municipal y al
diligenciamiento de trámites y la prestación del servicio.
Se tiene definida claramente los compromisos éticos, socializados y en lugar visible, no
obstante a lo enunciado se acordó realizar una campaña de fortalecimiento y divulgación
masiva de los compromisos y protocolos éticos.
Se realizo actividad de difusión, socialización e interiorización de los principios y valores
institucionales, en la misma que se entregaron lapiceros ecológicos alusivos a los principios y
valores institucionales a todos los funcionarios de la administración municipal, incluidos
contratistas. Y a su vez se envían periódicamente a todos los servidores municipales via email
diapositivas con mensajes de autocontrol, auto regulación y autogestión. E igualmente se
realizo una jornada de socialización e interiorización de la ética y principios del servidor público.
Se informa periódicamente a la alta dirección y secretarios de despacho sobre las obligaciones
con respecto a la rendición de cuentas a los diferentes entes de control, para lo cual se elaboro
también el cuadro de vencimiento de obligaciones, el mismo que se envió vía email a todas las
secretarias.
Se dio inicio al plan de bienestar social e incentivos, realizando actividades con todo el personal
de la administración municipal (integración realizada en el parque los tamarindos el pasado 30
de abril de 2015).
Se tienen los buzones de PQRS, los mismos que se revisan y evalúan periódicamente.
Dificultades
En algunos casos esporádicos se observa tardanza y demoras al tramitar la oportuna respuesta
a la comunidad en general, ya sea por peticiones verbales o escritas (Derechos de petición), se
ha recibido quejas por parte de un ciudadano en la demora para recibir respuesta a sus
respetuosas peticiones.
Se continua trabajando en el tema de riegos de Corrupción, se han actualizado y valorado los
diferentes riesgos en los procesos de la entidad, pero a la fecha no se han socializado los
mismos.
Los planes de mejoramiento individual no se vienen realizando, lo que hace que el servidor
público no se esfuerce por mejorar y perfeccionar sus actuaciones de tal forma que la
prestación del servicio cada día sea mejor, contribuyendo al mejoramiento continuo de la
entidad.
Modulo de Evaluación y Seguimiento
Avances
Se evaluó el cumplimiento de la lay 1712 o de transparencia y acceso a la información pública,
donde se pudo constatar que se cumple en parte y que por el contrario existe alguna
información que se halla dispersa y de difícil acceso a la comunidad. Es por ello que en las
recomendaciones se dejara claro que es necesario hacer más visible la información, y
consolidarla en un solo lugar de fácil acceso a la comunidad en general.
Se vienen elaborando periódicamente el informe pormenorizado de avance en control interno, el
mismo que se publica en la página web municipal.
Periódicamente se oficia vi email a las diversas dependencias sobre la importancia de rendir
cuentas oportuna y verazmente a las diversas entidades y entes de control (contraloría,
procuraduría, dafp, dian), entre otros; y de subir la información a las diversas plataformas
existentes (chip, transparencia en línea, alphasig), entre otras.
Se está trabajando en diferentes frentes con el fin de consolidar e implementar el MECI
adecuadamente, de tal forma que todos sus módulos queden integrados y funcionando en
armonía con la naturaleza de la entidad (Manual de Control Interno y manejo de riesgos).
Dificultades
Se observa que el manejo de la información en pagina web, no tiene un responsable, ya que
dependiendo de la información lo hace una u otra persona, lo que dificulta la estandarización de
la información y su alojamiento en el sitio más adecuado. Situación que se espera queda
solucionada en la nueva página institucional, pues se tiene conocimiento de que una nueva
página está en construcción y que muy pronto se podrá hacer uso de la misma.
Se continúa en la lucha por el cumplimiento de los planes de mejoramiento en su totalidad, lo
cual no a sido posible, en algunos casos por impedimentos tecnológicos y en otros por rotación
de personal y falta de capacitación.
La cultura del autocontrol, la autoevaluación y la autogestión a pesar de realizar actividades al
respecto se sigue viendo el poco compromiso y la falta de gestión en algunas aéreas de la
administración municipal.
Eje transversal de comunicación publica
La comunicación interna es nuestro aliado en la divulgación y sensibilización en torno a el
modelo estándar de control interno, pues desde la oficina de comunicaciones se viene
trabajando y promoviendo el tema de principios y valores institucionales en las diversas
dependencias municipales, La comunicación interna en la administración municipal viene
superando algunas dificultadas, con la creación de grupos en redes que agilizan la respuesta, la
cooperación y el trabajo en equipo.
En cuanto a la comunicación externa se continúan realizando todos los programas
institucionales radiales y televisivos por medio de los cuales se dan a conocer las actividades,
programas, proyectos y ejecuciones que viene ejecutando la administración municipal, dando
participación a toda la comunidad en general.
Recomendaciones
Evaluado el cumplimiento de la ley 1712 se puede recomendar que es necesaria y urgente la
consolidación de la información en un solo lugar, pues se cuenta con mucha información de la
solicitada, pero no toda reposa en un solo lugar, la información se halla dispersa en muchos ling
diferentes y por ende es de difícil consulta, Se sugiere incluir en el mismo sitio toda la
información solicitada de tal forma que sea de fácil acceso a la ciudadanía en general.
Se recomienda publicar la respectiva clasificación de la información, de tal forma que se pueda
determinar fácilmente que información es publica, reservada o clasificada según sea el caso, y
el respectivo periodo de tiempo por el cual mantiene la reserva.
Se recomienda la elaboración de planes de mejoramiento individual, de tal forma que el servidor
público cada día se esfuerce más por ser mejor en el desempeño de sus actividades.
Se requiere realizar más actividades entorno a la cultura del compromiso institucional,
fomentando la autogestión, el autocontrol y la autorregulación institucional.
NICOLAS CARVAJAL
Asesor en Control Interno

Más contenido relacionado

PPTX
El papel de la tecnologia en la vida
PDF
Informe de control interno agosto 2014 alcaldia municipal
PDF
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
PDF
Informe control interno_contable
PPTX
Control interno basado en informe COSO
DOC
Informe de control interno
PDF
Guia de implementación de modelo de control interno
PDF
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
El papel de la tecnologia en la vida
Informe de control interno agosto 2014 alcaldia municipal
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
Informe control interno_contable
Control interno basado en informe COSO
Informe de control interno
Guia de implementación de modelo de control interno
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...

Similar a Informe control interno julio 2015 (20)

PDF
Informe primero Control Interno 2015
PDF
Informe primero control interno 2015
PDF
Informe primero control interno 2015
PDF
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
PDF
Informe control interno ley 1474 noviembre
PDF
Informe control interno ley 1474 noviembre
PDF
Informe control interno julio 2013
PDF
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
PDF
Informe cuatrimestral de control interno 2012
PDF
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
PDF
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
PDF
Informe control interno marzo 2013
PDF
Informe Control Interno MARZO 2014
PDF
Informe control interno marzo 2013-1
PDF
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
PDF
Informe control interno noviembre2014
DOC
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
DOC
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
PDF
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
PDF
Informe pormenorizado del estado de Control Interno: enero a abril de 2012
Informe primero Control Interno 2015
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
Informe control interno ley 1474 noviembre
Informe control interno ley 1474 noviembre
Informe control interno julio 2013
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe cuatrimestral de control interno 2012
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
Informe control interno marzo 2013
Informe Control Interno MARZO 2014
Informe control interno marzo 2013-1
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
Informe control interno noviembre2014
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Informe pormenorizado del estado de Control Interno: enero a abril de 2012
Publicidad

Más de Alcaldia de Santa Fe de Antioquia (20)

PDF
Manual de funciones final2017
PDF
RESOLUCIÓN N° 428 (MAYO 23 DE 2017)
PDF
Edito nro. 2 retiro adultos mayores
PDF
Manual de funciones de la alcaldía
PDF
Mandamiento de pago de natalia gonzalez
PDF
Mandamiento de pago de fabian rua,cc.71087883
PDF
Convocatoria de selección de Revisor Fiscal de la ESE Hospital San Juan de Di...
PDF
Cobro coactivo jhonatan zea - cc 1046906180
PDF
Cobro coactivo alex oquendo - cc 1022094778
PDF
Cobro coactivo carlos ospina - cc 15539591
PDF
Cobro coactivo pedro david - cc 15405682
PDF
Secretaría de Hacienda - Estados Financieros
PDF
Acuerdo 002 de 2017 - Santa Fe de Antioquia
PDF
Acuerdo 001 de 2017 - Santa Fe de Antioquia
PDF
El origen del día de la mujer
PDF
Cobro coactivo - gonzalo alvarez aguinaga
PDF
Cobro coactivo - daniel alejandro quiroz urrego
PDF
DECRETO NÚMERO 035 (13 de Febrero de 2017)
PDF
RESOLUCIÓN Nº 077 (13 de Febrero de 2017)
Manual de funciones final2017
RESOLUCIÓN N° 428 (MAYO 23 DE 2017)
Edito nro. 2 retiro adultos mayores
Manual de funciones de la alcaldía
Mandamiento de pago de natalia gonzalez
Mandamiento de pago de fabian rua,cc.71087883
Convocatoria de selección de Revisor Fiscal de la ESE Hospital San Juan de Di...
Cobro coactivo jhonatan zea - cc 1046906180
Cobro coactivo alex oquendo - cc 1022094778
Cobro coactivo carlos ospina - cc 15539591
Cobro coactivo pedro david - cc 15405682
Secretaría de Hacienda - Estados Financieros
Acuerdo 002 de 2017 - Santa Fe de Antioquia
Acuerdo 001 de 2017 - Santa Fe de Antioquia
El origen del día de la mujer
Cobro coactivo - gonzalo alvarez aguinaga
Cobro coactivo - daniel alejandro quiroz urrego
DECRETO NÚMERO 035 (13 de Febrero de 2017)
RESOLUCIÓN Nº 077 (13 de Febrero de 2017)
Publicidad

Último (20)

PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx

Informe control interno julio 2015

  • 1. ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA FE DE ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: Nicolás Carvajal Pulgarin Periodo evaluado: Abril - Julio de 2015 Fecha de elaboración: 09 de Julio de 2015 Modulo de planeación y Gestión Avances Para el fácil acceso a empleados y a la comunidad en general se publico el plan anticorrupción y de atención al ciudadano en la página web municipal. Se tiene implementada la oficina de atención al ciudadano, la misma que se encarga de orientar a la comunidad con respecto al funcionamiento de la administración municipal y al diligenciamiento de trámites y la prestación del servicio. Se tiene definida claramente los compromisos éticos, socializados y en lugar visible, no obstante a lo enunciado se acordó realizar una campaña de fortalecimiento y divulgación masiva de los compromisos y protocolos éticos. Se realizo actividad de difusión, socialización e interiorización de los principios y valores institucionales, en la misma que se entregaron lapiceros ecológicos alusivos a los principios y valores institucionales a todos los funcionarios de la administración municipal, incluidos contratistas. Y a su vez se envían periódicamente a todos los servidores municipales via email diapositivas con mensajes de autocontrol, auto regulación y autogestión. E igualmente se realizo una jornada de socialización e interiorización de la ética y principios del servidor público. Se informa periódicamente a la alta dirección y secretarios de despacho sobre las obligaciones con respecto a la rendición de cuentas a los diferentes entes de control, para lo cual se elaboro también el cuadro de vencimiento de obligaciones, el mismo que se envió vía email a todas las secretarias. Se dio inicio al plan de bienestar social e incentivos, realizando actividades con todo el personal de la administración municipal (integración realizada en el parque los tamarindos el pasado 30 de abril de 2015). Se tienen los buzones de PQRS, los mismos que se revisan y evalúan periódicamente. Dificultades En algunos casos esporádicos se observa tardanza y demoras al tramitar la oportuna respuesta a la comunidad en general, ya sea por peticiones verbales o escritas (Derechos de petición), se ha recibido quejas por parte de un ciudadano en la demora para recibir respuesta a sus respetuosas peticiones. Se continua trabajando en el tema de riegos de Corrupción, se han actualizado y valorado los
  • 2. diferentes riesgos en los procesos de la entidad, pero a la fecha no se han socializado los mismos. Los planes de mejoramiento individual no se vienen realizando, lo que hace que el servidor público no se esfuerce por mejorar y perfeccionar sus actuaciones de tal forma que la prestación del servicio cada día sea mejor, contribuyendo al mejoramiento continuo de la entidad. Modulo de Evaluación y Seguimiento Avances Se evaluó el cumplimiento de la lay 1712 o de transparencia y acceso a la información pública, donde se pudo constatar que se cumple en parte y que por el contrario existe alguna información que se halla dispersa y de difícil acceso a la comunidad. Es por ello que en las recomendaciones se dejara claro que es necesario hacer más visible la información, y consolidarla en un solo lugar de fácil acceso a la comunidad en general. Se vienen elaborando periódicamente el informe pormenorizado de avance en control interno, el mismo que se publica en la página web municipal. Periódicamente se oficia vi email a las diversas dependencias sobre la importancia de rendir cuentas oportuna y verazmente a las diversas entidades y entes de control (contraloría, procuraduría, dafp, dian), entre otros; y de subir la información a las diversas plataformas existentes (chip, transparencia en línea, alphasig), entre otras. Se está trabajando en diferentes frentes con el fin de consolidar e implementar el MECI adecuadamente, de tal forma que todos sus módulos queden integrados y funcionando en armonía con la naturaleza de la entidad (Manual de Control Interno y manejo de riesgos). Dificultades Se observa que el manejo de la información en pagina web, no tiene un responsable, ya que dependiendo de la información lo hace una u otra persona, lo que dificulta la estandarización de la información y su alojamiento en el sitio más adecuado. Situación que se espera queda solucionada en la nueva página institucional, pues se tiene conocimiento de que una nueva página está en construcción y que muy pronto se podrá hacer uso de la misma. Se continúa en la lucha por el cumplimiento de los planes de mejoramiento en su totalidad, lo cual no a sido posible, en algunos casos por impedimentos tecnológicos y en otros por rotación de personal y falta de capacitación. La cultura del autocontrol, la autoevaluación y la autogestión a pesar de realizar actividades al respecto se sigue viendo el poco compromiso y la falta de gestión en algunas aéreas de la administración municipal.
  • 3. Eje transversal de comunicación publica La comunicación interna es nuestro aliado en la divulgación y sensibilización en torno a el modelo estándar de control interno, pues desde la oficina de comunicaciones se viene trabajando y promoviendo el tema de principios y valores institucionales en las diversas dependencias municipales, La comunicación interna en la administración municipal viene superando algunas dificultadas, con la creación de grupos en redes que agilizan la respuesta, la cooperación y el trabajo en equipo. En cuanto a la comunicación externa se continúan realizando todos los programas institucionales radiales y televisivos por medio de los cuales se dan a conocer las actividades, programas, proyectos y ejecuciones que viene ejecutando la administración municipal, dando participación a toda la comunidad en general. Recomendaciones Evaluado el cumplimiento de la ley 1712 se puede recomendar que es necesaria y urgente la consolidación de la información en un solo lugar, pues se cuenta con mucha información de la solicitada, pero no toda reposa en un solo lugar, la información se halla dispersa en muchos ling diferentes y por ende es de difícil consulta, Se sugiere incluir en el mismo sitio toda la información solicitada de tal forma que sea de fácil acceso a la ciudadanía en general. Se recomienda publicar la respectiva clasificación de la información, de tal forma que se pueda determinar fácilmente que información es publica, reservada o clasificada según sea el caso, y el respectivo periodo de tiempo por el cual mantiene la reserva. Se recomienda la elaboración de planes de mejoramiento individual, de tal forma que el servidor público cada día se esfuerce más por ser mejor en el desempeño de sus actividades. Se requiere realizar más actividades entorno a la cultura del compromiso institucional, fomentando la autogestión, el autocontrol y la autorregulación institucional. NICOLAS CARVAJAL Asesor en Control Interno