ALCALDIA MUNICIPAL SANTAFE DE ANTIOQUIA
   INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO
                      LEY 1474 DE 2011

                                                               Periodo evaluado: 12 de
                                                               noviembre de 2012 al 12 de
Jefe de Control Interno:   Claudia Patricia Villada Carvajal   marzo de 2013
                                                               Fecha de elaboración: 12 de
                                                               marzo de 2013
                           Subsistema de Control Estratégico
Avances
Se inicio a implementar el Sistema de Gestión de la Calidad, se tienen implementados los
procedimientos de Gestión del Recurso Humano y el de Control Interno. Se realizaron
varias reuniones de socialización con el personal sobre el Sistema de Gestión de la
Calidad y los procesos que se tienen documentados. Se cambió el Software de la
Secretaría de Hacienda y Tesorería para que haya mejor aplicación de los procesos
financieros. Se dio respuesta a los hallazgos encontrados por la CGA y se realizó el Plan
de Mejoramiento Institucional. Se están realizando las acciones correctivas a los
hallazgos encontrados.
Dificultades
Falta más compromiso por parte de los responsables para realizar los planes de
mejoramiento individual; no se han actualizado los riesgos de la entidad; no se ha
realizado seguimiento a la efectividad de los controles de los riesgos identificados; y por
parte de la dirección no se verificado el cumplimiento de las políticas de administración
del riesgo. Cambio de Representante Legal continuamente lo que no ha permitido que
haya un compromiso por parte de la dirección y sus secretarios de despacho. No se ha
realizado el Plan Anticorrupción. No se tiene la cultura del autocontrol.
                           Subsistema de Control de Gestión
Avances
Se tienen establecidas las políticas de operación por procesos; cada proceso cuenta con
controles, indicadores y se tiene un manual de procedimientos; en la parte de información
se cuenta con un procedimiento documentado; se tienen tablas de retención documental,
buzones de PQRS; pagina web, canal de televisión, periódico, carteleras, etc. Se cuenta
con buenos sistemas de información para la realización de las actividades diarias. Se
inicio a implementar el Sistema de Gestión de la Calidad. Se tiene una oficina de
correspondencia.
Dificultades
No existe oficina de atención al usuario; no se están utilizando por parte de los
empleados las tablas de retención documental; no se hizo seguimiento a las PQRS, falta
de dar más a conocer que función cumplen los buzones de PQRS; Falta actualizar los
riesgos de la entidad. Conflictos entre el personal que labora al interior de la entidad.
                          Subsistema de Control de Evaluación
Avances
Se cuenta con mecanismos de evaluación al sistema de control interno; se mide el
cumplimiento en cuanto a la gestión institucional y se toman medidas correctivas con el
fin de poder alcanzar las metas propuestas; existe un Comité de Control Interno al interior
de la entidad; se hicieron arqueos de caja frecuentes; se dio respuesta a las
observaciones dejadas por la CGA, en su auditoría regular. Se elaboró el Informe
Ejecutivo Anual de Control Interno en la fecha establecida por la Ley.
Dificultades
Falta mayor exigencia de competencias al momento de nombrar un servidor público;
existe poco compromiso por parte de los directivos al momento de realizar y hacer
seguimiento a los planes de mejoramiento individual; falta de socialización con los
servidores de los planes de mejoramiento individual, por procesos e institucionales;
cambio frecuente de representante legal al interior de la entidad. No se están haciendo en
las fechas que establece la Ley las Evaluaciones de Desempeño y concertación de
objetivos.
                     Estado general del Sistema de Control Interno
En general el Control Interno en la entidad es bueno, se tienen todos los productos del
MECI documentados. Falta un poco más de compromiso por parte de los funcionarios
para que pueda haber una cultura de autocontrol.
                                     Recomendaciones
Terminar de implementar el Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la entidad,
actualizar los riesgos de la entidad y demás productos del MECI que así lo ameriten.
Implementar la cultura del autocontrol entre los funcionarios. Mejorar el clima
organizacional. Realizar mayor número de auditorías por año; para que haya un mejor
seguimiento a los procesos. Capacitar más al personal de la entidad en sus diferentes
necesidades.




  CLAUDIA PATRICIA VILLADA CARVAJAL
  Asesora de Control Interno

Más contenido relacionado

PDF
INFORME EJECUTIVO 2013
PDF
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
PDF
Informe control interno julio 2013
PDF
Informe ejecutivo anual_vig 2012
PDF
Informe Control Interno MARZO 2014
PDF
Modelo estándar de ejecutivo - 2015
PDF
Diagnostico
PDF
Informe control interno noviembre2014
INFORME EJECUTIVO 2013
Informe control interno julio 2014 Santa Fe de Antioquia
Informe control interno julio 2013
Informe ejecutivo anual_vig 2012
Informe Control Interno MARZO 2014
Modelo estándar de ejecutivo - 2015
Diagnostico
Informe control interno noviembre2014

La actualidad más candente (18)

PDF
Informe control interno julio 2015
PDF
Informe control interno ley 1474 noviembre
PDF
Informe primero Control Interno 2015
PPTX
Modelo estandar de control interno MEIC
PDF
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014
PDF
PDF
Informe ejecutivo-vig2012
PDF
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
DOCX
Informe pormenorizado del estado de control interno
PDF
1. comité coordinador 001
PDF
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
PPTX
Inducción proceso de comunicaciones
PDF
Informe primercuatrimestre 2013
PPTX
Salud publica-diapos-ulti
DOCX
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptual
PPTX
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
PDF
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Informe control interno julio 2015
Informe control interno ley 1474 noviembre
Informe primero Control Interno 2015
Modelo estandar de control interno MEIC
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014
Informe ejecutivo-vig2012
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
Informe pormenorizado del estado de control interno
1. comité coordinador 001
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Inducción proceso de comunicaciones
Informe primercuatrimestre 2013
Salud publica-diapos-ulti
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 3 Mapa conceptual
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Plan anticorrupción y atención al ciudadano 2013
PDF
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
PDF
Informe primero control interno 2015
PDF
Informe Control Interno
PDF
Informe pormenorizado del estado de Control Interno Ley 1474 de 2011
PDF
Hoja de Vida Dr. Saulo Rivera
PDF
Informe de auditoría a la austeridad en el gasto público periodo 01 de ...
PDF
Resolucion que amplia plazo para convocatoria
PDF
Conv. comite desarrollo y control social
PDF
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2014
PDF
Convocatoria de selección de Revisor Fiscal de la ESE Hospital San Juan de Di...
PDF
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
PDF
4 mapa de riesgos de corrupcion
PDF
Resumen ejecutivo pdf
DOC
Modelo de Resumen Ejecutivo IAE
Plan anticorrupción y atención al ciudadano 2013
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Informe primero control interno 2015
Informe Control Interno
Informe pormenorizado del estado de Control Interno Ley 1474 de 2011
Hoja de Vida Dr. Saulo Rivera
Informe de auditoría a la austeridad en el gasto público periodo 01 de ...
Resolucion que amplia plazo para convocatoria
Conv. comite desarrollo y control social
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2014
Convocatoria de selección de Revisor Fiscal de la ESE Hospital San Juan de Di...
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
4 mapa de riesgos de corrupcion
Resumen ejecutivo pdf
Modelo de Resumen Ejecutivo IAE
Publicidad

Similar a Informe control interno marzo 2013-1 (20)

PDF
Informe control interno marzo 2013
PDF
Informe control interno ley 1474 noviembre
PDF
Pormenorizado tercercuatrimestre
PDF
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
PDF
capacitacion_meta_control_interno empresarial
PDF
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
PPTX
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
PPTX
Sitena de Control Interno - Presentación de capacitación.pptx
PPTX
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
PDF
Pormenorizada nov 2013 mar 2014
PDF
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
PDF
taller-de-capacitacion-diciembre-2016.pdf
PDF
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
PDF
Informe pormenorizado del estado de Control Interno: enero a abril de 2012
PPTX
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
DOC
Trabajo final de auditoria i
PDF
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
PDF
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
PDF
Informe controinternojunoct2014
PDF
Dialnet-LaAuditoriaDeSistemasDeInformacionComoElementoDeCo-5006406.pdf
Informe control interno marzo 2013
Informe control interno ley 1474 noviembre
Pormenorizado tercercuatrimestre
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
capacitacion_meta_control_interno empresarial
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
Sitena de Control Interno - Presentación de capacitación.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
Pormenorizada nov 2013 mar 2014
Primer informe pmenzado de ci marzo junio 2015
taller-de-capacitacion-diciembre-2016.pdf
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Informe pormenorizado del estado de Control Interno: enero a abril de 2012
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
Trabajo final de auditoria i
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Informe controinternojunoct2014
Dialnet-LaAuditoriaDeSistemasDeInformacionComoElementoDeCo-5006406.pdf

Más de alcaldia municipal (20)

PDF
Convocatoria revisor fiscal ese
PDF
Acuerdo Nro. 070 de 2014
PDF
Suplementos dietarios venta ambulante
PDF
Aviso de Convocatoria
PDF
Suplementos Dietarios Venta Ambulante
PDF
001 2014 646 01 personero mcpal vs ec santa fe de antioquia y otros
PDF
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
PDF
Monografia (1)
PDF
Resoluciones honorarios agosto
PDF
Acuerdo 069
PDF
Decreto 101
PDF
Acuerdo 069
DOCX
Alexander Urrego U
DOCX
Alexander Urrego U
DOCX
Alexander Urrego U
PDF
Acuerdo 068 sancionado Aprobación de la Politica de la Mujer y equidad de Genero
PDF
Aviso de licitación Art. 30 ley 80 de 1993
PDF
# 14 boletín de prensa visita presidente
PDF
Boletín de Prensa Nro.4 Visita Presidente
Convocatoria revisor fiscal ese
Acuerdo Nro. 070 de 2014
Suplementos dietarios venta ambulante
Aviso de Convocatoria
Suplementos Dietarios Venta Ambulante
001 2014 646 01 personero mcpal vs ec santa fe de antioquia y otros
Citación audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguram...
Monografia (1)
Resoluciones honorarios agosto
Acuerdo 069
Decreto 101
Acuerdo 069
Alexander Urrego U
Alexander Urrego U
Alexander Urrego U
Acuerdo 068 sancionado Aprobación de la Politica de la Mujer y equidad de Genero
Aviso de licitación Art. 30 ley 80 de 1993
# 14 boletín de prensa visita presidente
Boletín de Prensa Nro.4 Visita Presidente

Informe control interno marzo 2013-1

  • 1. ALCALDIA MUNICIPAL SANTAFE DE ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Periodo evaluado: 12 de noviembre de 2012 al 12 de Jefe de Control Interno: Claudia Patricia Villada Carvajal marzo de 2013 Fecha de elaboración: 12 de marzo de 2013 Subsistema de Control Estratégico Avances Se inicio a implementar el Sistema de Gestión de la Calidad, se tienen implementados los procedimientos de Gestión del Recurso Humano y el de Control Interno. Se realizaron varias reuniones de socialización con el personal sobre el Sistema de Gestión de la Calidad y los procesos que se tienen documentados. Se cambió el Software de la Secretaría de Hacienda y Tesorería para que haya mejor aplicación de los procesos financieros. Se dio respuesta a los hallazgos encontrados por la CGA y se realizó el Plan de Mejoramiento Institucional. Se están realizando las acciones correctivas a los hallazgos encontrados. Dificultades Falta más compromiso por parte de los responsables para realizar los planes de mejoramiento individual; no se han actualizado los riesgos de la entidad; no se ha realizado seguimiento a la efectividad de los controles de los riesgos identificados; y por parte de la dirección no se verificado el cumplimiento de las políticas de administración del riesgo. Cambio de Representante Legal continuamente lo que no ha permitido que haya un compromiso por parte de la dirección y sus secretarios de despacho. No se ha realizado el Plan Anticorrupción. No se tiene la cultura del autocontrol. Subsistema de Control de Gestión Avances Se tienen establecidas las políticas de operación por procesos; cada proceso cuenta con controles, indicadores y se tiene un manual de procedimientos; en la parte de información se cuenta con un procedimiento documentado; se tienen tablas de retención documental, buzones de PQRS; pagina web, canal de televisión, periódico, carteleras, etc. Se cuenta con buenos sistemas de información para la realización de las actividades diarias. Se inicio a implementar el Sistema de Gestión de la Calidad. Se tiene una oficina de correspondencia. Dificultades No existe oficina de atención al usuario; no se están utilizando por parte de los empleados las tablas de retención documental; no se hizo seguimiento a las PQRS, falta de dar más a conocer que función cumplen los buzones de PQRS; Falta actualizar los riesgos de la entidad. Conflictos entre el personal que labora al interior de la entidad. Subsistema de Control de Evaluación Avances Se cuenta con mecanismos de evaluación al sistema de control interno; se mide el cumplimiento en cuanto a la gestión institucional y se toman medidas correctivas con el fin de poder alcanzar las metas propuestas; existe un Comité de Control Interno al interior de la entidad; se hicieron arqueos de caja frecuentes; se dio respuesta a las observaciones dejadas por la CGA, en su auditoría regular. Se elaboró el Informe Ejecutivo Anual de Control Interno en la fecha establecida por la Ley.
  • 2. Dificultades Falta mayor exigencia de competencias al momento de nombrar un servidor público; existe poco compromiso por parte de los directivos al momento de realizar y hacer seguimiento a los planes de mejoramiento individual; falta de socialización con los servidores de los planes de mejoramiento individual, por procesos e institucionales; cambio frecuente de representante legal al interior de la entidad. No se están haciendo en las fechas que establece la Ley las Evaluaciones de Desempeño y concertación de objetivos. Estado general del Sistema de Control Interno En general el Control Interno en la entidad es bueno, se tienen todos los productos del MECI documentados. Falta un poco más de compromiso por parte de los funcionarios para que pueda haber una cultura de autocontrol. Recomendaciones Terminar de implementar el Sistema de Gestión de la Calidad al interior de la entidad, actualizar los riesgos de la entidad y demás productos del MECI que así lo ameriten. Implementar la cultura del autocontrol entre los funcionarios. Mejorar el clima organizacional. Realizar mayor número de auditorías por año; para que haya un mejor seguimiento a los procesos. Capacitar más al personal de la entidad en sus diferentes necesidades. CLAUDIA PATRICIA VILLADA CARVAJAL Asesora de Control Interno