UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION
COP20-2014
1. QUE ES LA COP
Es una Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o
UNFCCC por sus siglas en inglés) entró en vigor en 1994, cuyo tema principal es reducir las
concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. La Conferencia de las
Partes(COPpor sussiglaseninglés) fue designadacomoel órganosupremode la Convención.
Estos se reúnenunavezal año,por dos semanas,para examinarlaaplicaciónde laConvención
y desarrollar el proceso de negociación entre las Partes ante nuevos compromisos.
2. OBJETIVOS
Su principal objetivoeslabúsquedade solucionesaunode losproblemasmásgravesde la
humanidad:el cambioclimático.Se tratade la COP20, la Conferenciade las Partes, que se
desarrollarádurante dossemanasde diciembreenLima.
El eventopermitiráreafirmarunavozcomúnen defensade lavidaenla Tierra,amenazadapor
el Calentamiento Global y el Cambio Climático. Ello implica la protección del patrimonio
ecológico universal.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION
Siendo uno de los logros más significativos de estas reuniones fue la firma del Protocolo de
Kyotoque estableciócompromisosparaque lospaísesfirmantesredujeranlacantidadde gases
de efecto invernadero que producían.
Sinembargo,lavigenciadel protocolode Kiotoacabóenel 2012 yahora se busca establecerun
nuevo acuerdo climático sólido y vinculante para el mundo. Asimismo, se espera que este
acuerdose consigaen laCOP21 de París,peroestosóloseráposiblesi enLimase lograalcanzar
consensos en ese sentido. Es decir, constituye el paso previo al acuerdo global del 2015,
relacionado a los compromisos concretos.
3. TEMAS RELACIONADOS
Los temas lostemasemblemáticosde laCOP20de Lima son:
Ciudades Sostenibles, Montañas y Agua, Bosques, Océanos y Energía.Cadaunotendrá
un pabellónespecialenlaFeriaClimática,unespacioorientadoalaparticipaciónde la
sociedadcivil ya generarmayorconcienciaentre losciudadanos.
 CIUDADES SOSTENIBLES
Las ciudadesconsumenlasdosterceraspartesde la energía mundial ysonresponsablesdel
70% de lasemisiones.El 90% de las áreasurbanas mundialesse encuentranenzonascosteras
y sonparticularmente vulnerablesasufrirel embate de eventosclimáticosextremos.Hoyen
día ya más de lamitadde lasciudadeshasufridoyaalgúntipode embate comoresultadodel
cambioclimáticomundial.Enrespuestaaesto,lasciudadesentododel mundoestán
empezandoaliderarprocesoslocalesyglobalesque lasestántransformandoenunode los
motoresdel crecimiento.
 MONTAÑASY AGUA
Las montañasproporcionanaguadulce a la mitadde la poblaciónmundial.Estaaguano sólo
esesencial parael consumohumano,conectatodoslosejesde laactividadhumanacomo la
agricultura,laproducciónenergética,yel transporte.El cambioclimáticoenmontañasafecta
la disponibilidadde agua,yaseapor la reducciónde losglaciares,locual alterael alterandoel
caudal de losríos que nacenen lascimas,o por cambiosenlos patronesde lluviasyhumedad
del ambiente.
 ENERGIA
Las crecientesnecesidadesde lapoblaciónmundial estánimpulsandounaumentoenla
demandade energía.En consecuencia,el sectorenergéticoesresponsable de laterceraparte
(35%) de todaslas emisionesglobalesproducidasporel hombre.Invertireneficiencia
energéticayenergíarenovable promuevelossectoresempresarialesmáseficientese
innovadores,difunde laadopciónde tecnologíasde punta,yelevarlacompetitividady
productividad.Adicionalmente,la diversificaciónde lamatrizenergéticade unpaís incrementa
su resilienciaante el impactode fenómenosclimáticosextremos.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION
 OCEANOS
Los océanoshan absorbidounaporciónconsiderable del aumentode temperaturaproducto
del cambioclimático,posiblemente hastael 90% del incrementoenel períodode 1961-2003.
No obstante,este procesohacausadoque laaltura promediodel océanose hayaelevadoen
17 centímetrosysi continuamosenlamismasendase estimaque vaa elevarse enunos60
centímetroseneste siglo.Estoafectaríano sólolaspequeñasislassinoal 90% de lasáreas
urbanasmundialesque se encuentranenzonascosteras.Asimismo,el excesode carbono
capturadoestá llevandoalaacidificaciónmundial de losocéanos,impactandolosfrágiles
ecosistemasm
 BOSQUES
Los bosquescubrenalrededorde 4,000 millonesde hectáreas,locual constituye
aproximadamente un30 % de la superficieterrestre delplaneta.Nosólogeneranoxígenosino
son unode losmás importantessumiderosde carbono,capturando Gasesde Efecto
Invernaderocuyaliberaciónporlaactividadhumanacausa el cambioclimático.Noobstante,
losbosquesse venamenazadosporladeforestaciónyladegradación.El manejointeligente y
sosteniblede losbosquesincluyelaparticipaciónactivade loshabitantesde lasáreas
boscosas,incluyendoespecialmente alosgruposindígenas.
4. PORQUE SE TOMO EN CUENTA AL PERU COMO SEDE DE LA COP20
El Perú esuno de los paísesmás vulnerablesante lasamenazasdel cambio climático,debidoa
la diversidad de climas y territorios.
Es importante señalarque losacuerdosque se alcancendurante laCOP20 enLimapromoverán
medidasde adaptaciónafinesalaestrategianacionalde inclusiónsocialdelpaís,que permitirán
brindar igualdad de oportunidades a los más afectados por el cambio climático.
5. ACUERDOS DE LA COP20
Desde que el Perúfue nombradoparaorganizarla COP20, el equiponegociadordel gobierno
peruanodesarrollóunaestrategiaparagarantizarel éxitode laCumbre de Lima,estoes,
conseguirun borradorcon las contribucionesde mitigaciónyfinanciamientode los195 países
participantesque seríanratificadosel siguiente añoenParís.Dichaestrategiaconsiderólo
siguiente:
1. Un posicionamientoregional:el Perúhadesarrolladounaactivadiplomaciaconlospaíses
de la regiónpara uniformizarposicionesyse prevé unpronunciamientocomúnde lospaíses
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION
latinoamericanosdurante laCumbre,respaldandolapresidenciaperuanay surol como
facilitadorde lasnegociacionesafinde garantizarel éxitode laCOP21.
2. Relacionesbilaterales:el Perúhavisitadovariospaísesclavesenlasnegociaciones(China,
Rusia,ArabiaSaudita,Brasil,Japón,etc.) conlafinalidadde solicitarlescompromisosconcretos
entérminosde mitigaciónyfinanciamiento.
3. Avancesenla plataforma(ADP) de Durban,grupoque tiene laresponsabilidadde preparar
el textoborradorde la COP21.
4. Relaciónconla sociedadcivil,el sectorprivadoempresarialydiálogoconlosorganizadores
de la Cumbre de losPueblos.
ALUMNO:MONTOYA SOSAYAEDAGAR ISAAC
CODIGO:11130140
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION

Más contenido relacionado

PPTX
Tratados de cambios climáticos (1)
PPTX
Tratados sobre cambios climaticos
PPTX
Los Problemas Medioambientales3
PPTX
TRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOS
PPTX
Tratados sobre cambios climáticos
PPTX
Cambio climático y la legislación ambiental
PDF
PPTX
Acuerdos Ambientales Internacionales
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados sobre cambios climaticos
Los Problemas Medioambientales3
TRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOS
Tratados sobre cambios climáticos
Cambio climático y la legislación ambiental
Acuerdos Ambientales Internacionales

La actualidad más candente (19)

PPSX
Códigos éticos ambientalistas
DOCX
Modulo 01 crisisglobal
DOCX
Protocolos ambientales
PPTX
Agua y Cambio Climático
PPT
Responsabilidad de las naciones
DOCX
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
PPTX
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
PPT
Principales agresiones humanas a la naturaleza.
PPTX
Evidencias cambio climatico
PDF
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
DOCX
Codigos eticos ambientales
PPT
Cambio climatico
PPTX
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
PPTX
Cambios climaticos
PDF
Propuesta cambio climatico daimiel
PPT
Convenios internacionales
PPTX
Alternativas de mitigación
PPT
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
DOCX
Ensayo gobernanza y cambio climatico n10 leison braham moreno y john alberto ...
Códigos éticos ambientalistas
Modulo 01 crisisglobal
Protocolos ambientales
Agua y Cambio Climático
Responsabilidad de las naciones
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
Principales agresiones humanas a la naturaleza.
Evidencias cambio climatico
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
Codigos eticos ambientales
Cambio climatico
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
Cambios climaticos
Propuesta cambio climatico daimiel
Convenios internacionales
Alternativas de mitigación
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
Ensayo gobernanza y cambio climatico n10 leison braham moreno y john alberto ...
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Plan de tesis estudio de agregados
PDF
Clase 2. generalidades sobre el concreto
DOC
Concreto y agregado
PDF
Granulometría de los agregados
PPT
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
PDF
Granulometria de los agregados
PPTX
Patologías en el concreto
PDF
Modulo IV: Tecnología del Concreto
Plan de tesis estudio de agregados
Clase 2. generalidades sobre el concreto
Concreto y agregado
Granulometría de los agregados
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Granulometria de los agregados
Patologías en el concreto
Modulo IV: Tecnología del Concreto
Publicidad

Similar a Informe cop 20 (20)

PDF
PPTX
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
PPTX
Cambios climaticos
DOCX
Cambio climatico y ciudadania global
PPS
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
PDF
Castillo, Pedernera.pdf
PPTX
PROBLEMAS MACROECONOMICOS Y MICROECOLOGICOS. .pptx
PPTX
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
PPT
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
DOCX
PDF
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
PDF
Principales problemas medioambientales en España.
ODP
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
DOCX
Ensayo calentamiento global
PPTX
Cambios climaticos
PDF
Crisis ambiental global
PPTX
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
PPT
Climate Change And The International Process Sp Original
PPT
Problemas medioambientales en España
PPTX
Cambio climático (Noelia)
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
Cambios climaticos
Cambio climatico y ciudadania global
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Castillo, Pedernera.pdf
PROBLEMAS MACROECONOMICOS Y MICROECOLOGICOS. .pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Principales problemas medioambientales en España.
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Ensayo calentamiento global
Cambios climaticos
Crisis ambiental global
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
Climate Change And The International Process Sp Original
Problemas medioambientales en España
Cambio climático (Noelia)

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Informe cop 20

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS [TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION COP20-2014 1. QUE ES LA COP Es una Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC por sus siglas en inglés) entró en vigor en 1994, cuyo tema principal es reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. La Conferencia de las Partes(COPpor sussiglaseninglés) fue designadacomoel órganosupremode la Convención. Estos se reúnenunavezal año,por dos semanas,para examinarlaaplicaciónde laConvención y desarrollar el proceso de negociación entre las Partes ante nuevos compromisos. 2. OBJETIVOS Su principal objetivoeslabúsquedade solucionesaunode losproblemasmásgravesde la humanidad:el cambioclimático.Se tratade la COP20, la Conferenciade las Partes, que se desarrollarádurante dossemanasde diciembreenLima. El eventopermitiráreafirmarunavozcomúnen defensade lavidaenla Tierra,amenazadapor el Calentamiento Global y el Cambio Climático. Ello implica la protección del patrimonio ecológico universal.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS [TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION Siendo uno de los logros más significativos de estas reuniones fue la firma del Protocolo de Kyotoque estableciócompromisosparaque lospaísesfirmantesredujeranlacantidadde gases de efecto invernadero que producían. Sinembargo,lavigenciadel protocolode Kiotoacabóenel 2012 yahora se busca establecerun nuevo acuerdo climático sólido y vinculante para el mundo. Asimismo, se espera que este acuerdose consigaen laCOP21 de París,peroestosóloseráposiblesi enLimase lograalcanzar consensos en ese sentido. Es decir, constituye el paso previo al acuerdo global del 2015, relacionado a los compromisos concretos. 3. TEMAS RELACIONADOS Los temas lostemasemblemáticosde laCOP20de Lima son: Ciudades Sostenibles, Montañas y Agua, Bosques, Océanos y Energía.Cadaunotendrá un pabellónespecialenlaFeriaClimática,unespacioorientadoalaparticipaciónde la sociedadcivil ya generarmayorconcienciaentre losciudadanos.  CIUDADES SOSTENIBLES Las ciudadesconsumenlasdosterceraspartesde la energía mundial ysonresponsablesdel 70% de lasemisiones.El 90% de las áreasurbanas mundialesse encuentranenzonascosteras y sonparticularmente vulnerablesasufrirel embate de eventosclimáticosextremos.Hoyen día ya más de lamitadde lasciudadeshasufridoyaalgúntipode embate comoresultadodel cambioclimáticomundial.Enrespuestaaesto,lasciudadesentododel mundoestán empezandoaliderarprocesoslocalesyglobalesque lasestántransformandoenunode los motoresdel crecimiento.  MONTAÑASY AGUA Las montañasproporcionanaguadulce a la mitadde la poblaciónmundial.Estaaguano sólo esesencial parael consumohumano,conectatodoslosejesde laactividadhumanacomo la agricultura,laproducciónenergética,yel transporte.El cambioclimáticoenmontañasafecta la disponibilidadde agua,yaseapor la reducciónde losglaciares,locual alterael alterandoel caudal de losríos que nacenen lascimas,o por cambiosenlos patronesde lluviasyhumedad del ambiente.  ENERGIA Las crecientesnecesidadesde lapoblaciónmundial estánimpulsandounaumentoenla demandade energía.En consecuencia,el sectorenergéticoesresponsable de laterceraparte (35%) de todaslas emisionesglobalesproducidasporel hombre.Invertireneficiencia energéticayenergíarenovable promuevelossectoresempresarialesmáseficientese innovadores,difunde laadopciónde tecnologíasde punta,yelevarlacompetitividady productividad.Adicionalmente,la diversificaciónde lamatrizenergéticade unpaís incrementa su resilienciaante el impactode fenómenosclimáticosextremos.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS [TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION  OCEANOS Los océanoshan absorbidounaporciónconsiderable del aumentode temperaturaproducto del cambioclimático,posiblemente hastael 90% del incrementoenel períodode 1961-2003. No obstante,este procesohacausadoque laaltura promediodel océanose hayaelevadoen 17 centímetrosysi continuamosenlamismasendase estimaque vaa elevarse enunos60 centímetroseneste siglo.Estoafectaríano sólolaspequeñasislassinoal 90% de lasáreas urbanasmundialesque se encuentranenzonascosteras.Asimismo,el excesode carbono capturadoestá llevandoalaacidificaciónmundial de losocéanos,impactandolosfrágiles ecosistemasm  BOSQUES Los bosquescubrenalrededorde 4,000 millonesde hectáreas,locual constituye aproximadamente un30 % de la superficieterrestre delplaneta.Nosólogeneranoxígenosino son unode losmás importantessumiderosde carbono,capturando Gasesde Efecto Invernaderocuyaliberaciónporlaactividadhumanacausa el cambioclimático.Noobstante, losbosquesse venamenazadosporladeforestaciónyladegradación.El manejointeligente y sosteniblede losbosquesincluyelaparticipaciónactivade loshabitantesde lasáreas boscosas,incluyendoespecialmente alosgruposindígenas. 4. PORQUE SE TOMO EN CUENTA AL PERU COMO SEDE DE LA COP20 El Perú esuno de los paísesmás vulnerablesante lasamenazasdel cambio climático,debidoa la diversidad de climas y territorios. Es importante señalarque losacuerdosque se alcancendurante laCOP20 enLimapromoverán medidasde adaptaciónafinesalaestrategianacionalde inclusiónsocialdelpaís,que permitirán brindar igualdad de oportunidades a los más afectados por el cambio climático. 5. ACUERDOS DE LA COP20 Desde que el Perúfue nombradoparaorganizarla COP20, el equiponegociadordel gobierno peruanodesarrollóunaestrategiaparagarantizarel éxitode laCumbre de Lima,estoes, conseguirun borradorcon las contribucionesde mitigaciónyfinanciamientode los195 países participantesque seríanratificadosel siguiente añoenParís.Dichaestrategiaconsiderólo siguiente: 1. Un posicionamientoregional:el Perúhadesarrolladounaactivadiplomaciaconlospaíses de la regiónpara uniformizarposicionesyse prevé unpronunciamientocomúnde lospaíses
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS [TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION latinoamericanosdurante laCumbre,respaldandolapresidenciaperuanay surol como facilitadorde lasnegociacionesafinde garantizarel éxitode laCOP21. 2. Relacionesbilaterales:el Perúhavisitadovariospaísesclavesenlasnegociaciones(China, Rusia,ArabiaSaudita,Brasil,Japón,etc.) conlafinalidadde solicitarlescompromisosconcretos entérminosde mitigaciónyfinanciamiento. 3. Avancesenla plataforma(ADP) de Durban,grupoque tiene laresponsabilidadde preparar el textoborradorde la COP21. 4. Relaciónconla sociedadcivil,el sectorprivadoempresarialydiálogoconlosorganizadores de la Cumbre de losPueblos. ALUMNO:MONTOYA SOSAYAEDAGAR ISAAC CODIGO:11130140
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E .A. P. INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS [TÍTULO DEL DOCUMENTO] CONTAMINACION