DOCENTE:
Lic. Leoncio Víctor Lujan Quispe
ALUMNO:
Rolando Tito Cantoral
AULA: 106 F
CICLO: VII
ESCUELA: Ingeniería Ambiental
FECHA: 20/04/2014
Sesión 01 Crisis Global
Sesión 01 Crisis Global
Página2
SESIÓN 01
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL (CAUSAS, CONSECUENCIAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN)
ACTIVIDAD1:
1) Enumeralasfuentesdecontaminación atmosféricaqueexisten en laciudad deLima.
 Industria pesquera
 Parqueautomotor
 Actividades industriales
2) ¿En quéconsistelalluviaácida? Explicacómo puedeafectaralavida.
La lluvia acida es el resultado de los gases como los NOx y SOx que al reaccionar con el vapor de agua
forma la lluvia. Cuando esta lluvia cae en el suelo empieza a drenar yllega a cuerpos receptores (ríos, lagos)
contaminandosuecosistemaytambién contaminalasaguassubterráneasatravés de la lixiviación.
3) Propongaestrategias(05)paraminimizarlosefectosdelacontaminación ambiental.
 Concientizar a la población sobre el tema de conciencia ambiental. Y transmitirlo a través de radios,
propagandasdetv, etc.
 Concientizarala poblaciónsobreelusoadecuadosostenibledelagua.
 Difundira la poblacióneneliminarelconsumismo.
 Buscartecnologíaslimpiasquegenerefuentesde energía.
 Elaborarun plandegestión deresiduos sólidosen cadaentidad públicaoprivada.
4) Debate en clase los motivos por los cuales se ha formado el agujero en la capa de ozono y
buscamedidasquedisminuyandicho fenómeno.
La formación de agujero en la capa de ozono es causada por las actividades del hombre que genera
gases contaminantes(NOx, SOx, CFC) en especial el CFC que deterioran la capa de ozono formando así un
agujero que permite el ingreso de rayos ultravioletas tipo C perjudicial para la vida de todo ser vivo. Para
reducir este fenómeno tenemos que tomar medidas de evitar comprar aerosoles, concientizar a las grandes
industriasque busquenotro procesoindustrialparareducirloscontaminantesquedeterioranelozono.
Sesión 01 Crisis Global
Página3
ACTIVIDAD2:
Leedetenidamentelostextos,luego elaboreun árbol deproblemas,finalmenteexpongaen debate.
Problemáticaambiental1:
Problemáticaambiental2:
Industria
azucarera
(Elaboraci
on de
agrocomb
ustibles)
PROBLEMA AMBIENTAL:GENERACONTAMINACION AMBIENTAL
Causa
Aumento
de la
poblacion
Aumento
de
residuos
solidos
Uso
excesivo
de
recursos
naturales
Alternativas
PTAR
Concienci
a
ambiental
Energias
eficientes
Consecuencias
Contamin
acion de
agua
Contamin
acion de
suelo
Contamin
acion
auditiva
Contamin
acion
atmosferic
a
Agotamie
nto de
recursos
naturales
Consecuencias en
el medio ambiente
Agente
contaminantes
Industria Papelera
Materia prima:
La madera
Peroxido de
hidrogeno
Contaminacion
de aguas
Consumo de
arboles
Agotamiento de
recursos
naturales
Sesión 01 Crisis Global
Página4
METACOGNICIÓN:
¿Cuál eslaimportanciadel individuo en el Estado actual?”.Fundamentesu respuesta
Actualmente el individuo toma más importancia al medio ambiente y deja de lado la economía y lo
social. Ya que a su alrededor ocurre fenómenos naturales quecon ello toman conciencia sobre el cuidado del
planeta tierra. El individuo de hoyse da cuenta que no es el único ser que gobierna la naturaleza sino es parte
de la naturaleza y su objetivo como ser racional es preservarlo ya que la naturaleza le genera recursos para
satisfacersus necesidades.
ACTIVIDADDEEXTENSIÓN:
Trabajo grupal:
Elaboreunainvestigaciónacercadequépaísesel quecontaminamásal planeta
Según los estudios actuales y de años pasados el país más contaminante del mundo es Estados
Unidos, debido a que este país tiene una gran cantidad de población y por ende es el país más consumidor
de energía y realiza diversas actividades industriales. Su consumo de energía es muy alto y por ello optaron
el uso de energía a partir de materiales radiactivos pero estos también contaminan el ambiente mediante su
vertimiento en el suelo contaminando lagos y suelos. En el área de la atmosfera, el parque automotor de
Estados Unidos es demasiado contaminante consume mucho petróleo y genera demasiado los gases de
invernaderotales comolosNOx,SOx, CFC,CO y en especialel dióxidodecarbono.
En la última conferencia de COP19, la mayoría de los países no quedaron a un acuerdo de
negociación sobre elcuidado delmedio ambiente. Lamayoría de los gobiernos se inclinan más a la economía
que el medio ambiente inclusive el Perú toma en parte los acuerdo de tratado de comercialización con los
países latinoamericanos, aunque hubo un presidente representante de Uruguay llamado Mujica es el único
presidente que mas opto en hablar sobre el medio ambiente y en énfasis el desarrollo sostenible atacando a
los demás países sobre su consumismo y en especial al país norteamericano que es uno de los grandes
países con gran desarrollo económico y gran contaminante del planeta. El objetivo del presidente Mujica es
reducir el consumismo y así preservar nuestro planeta tierra. Un ejemplo que dicto Mujica es si una persona
ahorra dinero con el objetivo para comprar un carro de una empresa X prohibiéndose de sus necesidades
básicas para llegar a su fin de comprarlo, no sabe que esta empresa X tiene un gerente que sin esfuerzo
obtienegananciagraciasalesfuerzodel compradoryesto generadesempleo,deudasenlapersona.

Más contenido relacionado

PPTX
Acuerdos Ambientales Internacionales
PPTX
Calentamiento Global
PPTX
Cambios climaticos
PDF
Calentamiento Global
PPTX
Tratados de cambios climáticos (1)
PPTX
Tratados sobre cambios climaticos
PPT
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos Ambientales Internacionales
Calentamiento Global
Cambios climaticos
Calentamiento Global
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados sobre cambios climaticos
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental

La actualidad más candente (18)

PDF
Diptico terram liviano
PPTX
TRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOS
PPTX
DOCX
Protocolos ambientales
DOCX
Impacto ambiental 2
DOCX
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
DOCX
Informe cop 20
PPTX
Dane
PDF
Contaminación
PPTX
Medio ambiente!
PDF
PPTX
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
PDF
Pacto amazonico
 
PPTX
Desarrollo sostenible
PDF
PPTX
Problematicas ambientales
PPTX
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
PPTX
Tratados sobre cambios climáticos
Diptico terram liviano
TRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOS
Protocolos ambientales
Impacto ambiental 2
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
Informe cop 20
Dane
Contaminación
Medio ambiente!
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
Pacto amazonico
 
Desarrollo sostenible
Problematicas ambientales
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
Tratados sobre cambios climáticos
Publicidad

Similar a Modulo 01 crisisglobal (20)

PPTX
clase contaminacion
PDF
3A alas de la libertda
PPTX
Contaminacion en el mundo
DOCX
4°VRHT (1).docx
PPTX
Problemas producidos por la contaminación
PPTX
La contaminación
PPTX
Pobreza y deterioro medioambiental
PPTX
Pobreza y deterioro medioambiental
PPT
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
PPTX
Proyecto amigos verdes [autoguardado]
PPTX
Deterioro ambiental
PPT
Problemas varios ambientales globales
DOCX
Ambiental
PPT
La tierra pide a gritos ayuda
PDF
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
PDF
Crisis ambiental global
DOCX
Semana 10 ciencias sciales 1°
PPTX
Calentamiento global
PPTX
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
PPTX
Deterioro Ambiental
clase contaminacion
3A alas de la libertda
Contaminacion en el mundo
4°VRHT (1).docx
Problemas producidos por la contaminación
La contaminación
Pobreza y deterioro medioambiental
Pobreza y deterioro medioambiental
1 GESTION AMBIENTAL.ppt
Proyecto amigos verdes [autoguardado]
Deterioro ambiental
Problemas varios ambientales globales
Ambiental
La tierra pide a gritos ayuda
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
Crisis ambiental global
Semana 10 ciencias sciales 1°
Calentamiento global
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
Deterioro Ambiental
Publicidad

Más de Rolando Tito Cantoral (10)

PDF
Casa de invernadero
DOCX
Modulo 03 recursoagua
PPT
Intolerancia a la lactosa ppt
DOCX
La glucólisis
PPTX
Presentación1
DOCX
Practica de smartart
PPTX
DOCX
Casa de invernadero
Modulo 03 recursoagua
Intolerancia a la lactosa ppt
La glucólisis
Presentación1
Practica de smartart

Último (20)

PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
Presentación viernes1deagosto lombricultura
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
administracion-ganadera .pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx

Modulo 01 crisisglobal

  • 1. DOCENTE: Lic. Leoncio Víctor Lujan Quispe ALUMNO: Rolando Tito Cantoral AULA: 106 F CICLO: VII ESCUELA: Ingeniería Ambiental FECHA: 20/04/2014 Sesión 01 Crisis Global
  • 2. Sesión 01 Crisis Global Página2 SESIÓN 01 CRISIS AMBIENTAL GLOBAL (CAUSAS, CONSECUENCIAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN) ACTIVIDAD1: 1) Enumeralasfuentesdecontaminación atmosféricaqueexisten en laciudad deLima.  Industria pesquera  Parqueautomotor  Actividades industriales 2) ¿En quéconsistelalluviaácida? Explicacómo puedeafectaralavida. La lluvia acida es el resultado de los gases como los NOx y SOx que al reaccionar con el vapor de agua forma la lluvia. Cuando esta lluvia cae en el suelo empieza a drenar yllega a cuerpos receptores (ríos, lagos) contaminandosuecosistemaytambién contaminalasaguassubterráneasatravés de la lixiviación. 3) Propongaestrategias(05)paraminimizarlosefectosdelacontaminación ambiental.  Concientizar a la población sobre el tema de conciencia ambiental. Y transmitirlo a través de radios, propagandasdetv, etc.  Concientizarala poblaciónsobreelusoadecuadosostenibledelagua.  Difundira la poblacióneneliminarelconsumismo.  Buscartecnologíaslimpiasquegenerefuentesde energía.  Elaborarun plandegestión deresiduos sólidosen cadaentidad públicaoprivada. 4) Debate en clase los motivos por los cuales se ha formado el agujero en la capa de ozono y buscamedidasquedisminuyandicho fenómeno. La formación de agujero en la capa de ozono es causada por las actividades del hombre que genera gases contaminantes(NOx, SOx, CFC) en especial el CFC que deterioran la capa de ozono formando así un agujero que permite el ingreso de rayos ultravioletas tipo C perjudicial para la vida de todo ser vivo. Para reducir este fenómeno tenemos que tomar medidas de evitar comprar aerosoles, concientizar a las grandes industriasque busquenotro procesoindustrialparareducirloscontaminantesquedeterioranelozono.
  • 3. Sesión 01 Crisis Global Página3 ACTIVIDAD2: Leedetenidamentelostextos,luego elaboreun árbol deproblemas,finalmenteexpongaen debate. Problemáticaambiental1: Problemáticaambiental2: Industria azucarera (Elaboraci on de agrocomb ustibles) PROBLEMA AMBIENTAL:GENERACONTAMINACION AMBIENTAL Causa Aumento de la poblacion Aumento de residuos solidos Uso excesivo de recursos naturales Alternativas PTAR Concienci a ambiental Energias eficientes Consecuencias Contamin acion de agua Contamin acion de suelo Contamin acion auditiva Contamin acion atmosferic a Agotamie nto de recursos naturales Consecuencias en el medio ambiente Agente contaminantes Industria Papelera Materia prima: La madera Peroxido de hidrogeno Contaminacion de aguas Consumo de arboles Agotamiento de recursos naturales
  • 4. Sesión 01 Crisis Global Página4 METACOGNICIÓN: ¿Cuál eslaimportanciadel individuo en el Estado actual?”.Fundamentesu respuesta Actualmente el individuo toma más importancia al medio ambiente y deja de lado la economía y lo social. Ya que a su alrededor ocurre fenómenos naturales quecon ello toman conciencia sobre el cuidado del planeta tierra. El individuo de hoyse da cuenta que no es el único ser que gobierna la naturaleza sino es parte de la naturaleza y su objetivo como ser racional es preservarlo ya que la naturaleza le genera recursos para satisfacersus necesidades. ACTIVIDADDEEXTENSIÓN: Trabajo grupal: Elaboreunainvestigaciónacercadequépaísesel quecontaminamásal planeta Según los estudios actuales y de años pasados el país más contaminante del mundo es Estados Unidos, debido a que este país tiene una gran cantidad de población y por ende es el país más consumidor de energía y realiza diversas actividades industriales. Su consumo de energía es muy alto y por ello optaron el uso de energía a partir de materiales radiactivos pero estos también contaminan el ambiente mediante su vertimiento en el suelo contaminando lagos y suelos. En el área de la atmosfera, el parque automotor de Estados Unidos es demasiado contaminante consume mucho petróleo y genera demasiado los gases de invernaderotales comolosNOx,SOx, CFC,CO y en especialel dióxidodecarbono. En la última conferencia de COP19, la mayoría de los países no quedaron a un acuerdo de negociación sobre elcuidado delmedio ambiente. Lamayoría de los gobiernos se inclinan más a la economía que el medio ambiente inclusive el Perú toma en parte los acuerdo de tratado de comercialización con los países latinoamericanos, aunque hubo un presidente representante de Uruguay llamado Mujica es el único presidente que mas opto en hablar sobre el medio ambiente y en énfasis el desarrollo sostenible atacando a los demás países sobre su consumismo y en especial al país norteamericano que es uno de los grandes países con gran desarrollo económico y gran contaminante del planeta. El objetivo del presidente Mujica es reducir el consumismo y así preservar nuestro planeta tierra. Un ejemplo que dicto Mujica es si una persona ahorra dinero con el objetivo para comprar un carro de una empresa X prohibiéndose de sus necesidades básicas para llegar a su fin de comprarlo, no sabe que esta empresa X tiene un gerente que sin esfuerzo obtienegananciagraciasalesfuerzodel compradoryesto generadesempleo,deudasenlapersona.