SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
        "SANTIAGO MARIÑO”




    INFORME DE LA PRÁCTICA
               Nº 2




                                            Alumna:
                                         Axel Amaro
                                      C.I. 21 503 777
                                         Sección: “B”
INFORME DE GRÁFICA DE VARIABLE


       La practica nº 2 se basó, en la solución de una serie de funciones, a las
cuales se le determino el dominio, el cual se refiere a los valores de x para los
cuales la función existe. En esta se realizó la construcción de las gráficas, mediante
el método de los puntos (X,Y), en los cuales se le da un valor a X y este se evalúa en
la función, obteniendo el punto Y.
       Entre las funciones realizadas están: Las de polinómios, las que tienen
radicales,   las   exponenciales,    las   trigonométricas   y   las   racionales.   Las
trigonométricas se puede observar que tienden a ser periódicas. Las radicales son
aquellas que tienen un signo radical y tienden a ser positivas. Las racionales están
formadas por        todos los números reales menos los valores de x que
anulan el denominador.
       En las gráficas de estas funciones se pudo observar la relación
entre la variable X (independiente) y la variable Y (dependiente), las
cuales en conjunto forman un par ordenado (x,y), es decir, que existe
una correspondencia entre estas.
       Estas sirven para la resolución de innumerables problemas
mediante la relación de variables, como por ejemplo: la temperatura y la
presión, la masa y la velocidad, la intensidad del sonido y la distancia,
entre otras. Estas proporcionan información importante acerca del
desarrollo y comportamiento de ciertas variables.
       A continuación se muestran las gráficas de las funciones de la
práctica nº 2.
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc
Informe de lab.2 axel amaro_doc

Más contenido relacionado

DOCX
Estadistica ii plan
PDF
Ejercicio 1
PDF
Ejercicio 1
PDF
Regresion
PPT
Regresion lineal nancy vasquez
PDF
El análisis de regresión múltiple y su aplicación al estudio de las rentas di...
PPT
Clase 7, regresión_múltiple-supuestos
DOC
10 programación
Estadistica ii plan
Ejercicio 1
Ejercicio 1
Regresion
Regresion lineal nancy vasquez
El análisis de regresión múltiple y su aplicación al estudio de las rentas di...
Clase 7, regresión_múltiple-supuestos
10 programación

La actualidad más candente (16)

PPT
Regresion multiple y correlacion
PPTX
Análisis de regresión
PPT
Clase 8, modelos_no_lineales_de_regresión
PPTX
derivadas
PPT
Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
PPT
Medidas D..
PPT
Sesión 9, errores comunes en las estimaciones
PDF
Objetivos 6
DOCX
28 ejercicios
PPT
Regresion Multiple2
PDF
Practica Nº 1
PPT
ESTADISTICA II
PDF
Fórmulas ajustes y correla01
PPTX
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
PDF
Practica Nº 1
PPT
Presentación regreción lineal
Regresion multiple y correlacion
Análisis de regresión
Clase 8, modelos_no_lineales_de_regresión
derivadas
Econometría UFM/FCE: Clase 2, propiedades ols
Medidas D..
Sesión 9, errores comunes en las estimaciones
Objetivos 6
28 ejercicios
Regresion Multiple2
Practica Nº 1
ESTADISTICA II
Fórmulas ajustes y correla01
Conceptos generales de las ecuaciones diferenciales de primer 2
Practica Nº 1
Presentación regreción lineal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Periodico mural
PPTX
Trazo de números
PDF
Desarrollo de componentes
PPTX
Presentación2
PPTX
Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPT
El Agua...Herencia de nuestro futuro - Cuenca del Lago de Tota - Patrimonio C...
PPTX
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
PPTX
PPTX
Imperio bizantino
PPTX
Tema 6 irene y jaimeeeeee
PPT
Obesidad y endotelio
PPT
Los derechos humanos
PPT
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
DOCX
PDF
Anexo docentes en servicio Examen de Oposición 2013
PPTX
Lectores rss
PPTX
Tema 7 matesss
Periodico mural
Trazo de números
Desarrollo de componentes
Presentación2
Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]
Colegio nacional nicolas esguerra
El Agua...Herencia de nuestro futuro - Cuenca del Lago de Tota - Patrimonio C...
50 Proyectos - Desafío Levantemos Chile
Imperio bizantino
Tema 6 irene y jaimeeeeee
Obesidad y endotelio
Los derechos humanos
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Anexo docentes en servicio Examen de Oposición 2013
Lectores rss
Tema 7 matesss
Publicidad

Informe de lab.2 axel amaro_doc

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO "SANTIAGO MARIÑO” INFORME DE LA PRÁCTICA Nº 2 Alumna: Axel Amaro C.I. 21 503 777 Sección: “B”
  • 2. INFORME DE GRÁFICA DE VARIABLE La practica nº 2 se basó, en la solución de una serie de funciones, a las cuales se le determino el dominio, el cual se refiere a los valores de x para los cuales la función existe. En esta se realizó la construcción de las gráficas, mediante el método de los puntos (X,Y), en los cuales se le da un valor a X y este se evalúa en la función, obteniendo el punto Y. Entre las funciones realizadas están: Las de polinómios, las que tienen radicales, las exponenciales, las trigonométricas y las racionales. Las trigonométricas se puede observar que tienden a ser periódicas. Las radicales son aquellas que tienen un signo radical y tienden a ser positivas. Las racionales están formadas por todos los números reales menos los valores de x que anulan el denominador. En las gráficas de estas funciones se pudo observar la relación entre la variable X (independiente) y la variable Y (dependiente), las cuales en conjunto forman un par ordenado (x,y), es decir, que existe una correspondencia entre estas. Estas sirven para la resolución de innumerables problemas mediante la relación de variables, como por ejemplo: la temperatura y la presión, la masa y la velocidad, la intensidad del sonido y la distancia, entre otras. Estas proporcionan información importante acerca del desarrollo y comportamiento de ciertas variables. A continuación se muestran las gráficas de las funciones de la práctica nº 2.